
1 minute read
Reprueba CNC iniciativa de eliminar Financiera Rural
tir, por eso hacemos un llamado enérgico a quienes intentan seguir actuando de forma autoritaria para que dejen de hacerlo. El campo mexicano es reconocido a nivel internacional por su trabajo, por sus productos, y por la disciplina que ello conlleva”, añadió.
Por su parte Héctor Núñez, secretario de crédito y financiamiento de la organización, reiteró que es necesaria la expresión de los campesinos porque Financiera Rural. “En Durango, la CNC a través de la Financiera Nacional de Desarrollo rural ha acompañado a muchos compañeros en el trámite de sus créditos. Es por eso que hacemos un llamado a evitar que la iniciativa proceda. No debemos permitir que se continúe destruyendo al país”.
Advertisement
Piden presencia de Ejército y Guardia Nacional en Mezquital
Se necesita la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en el municipio del Mezquital, especialmente en la zona que colinda con otros estados, pues no se cuenta con suficientes elementos y equipo para garantizar la seguridad en estas áreas, señaló el diputado Bernabé Aguilar.
“La gente del campo se siente decepcionada por la decisión de Morena de querer eliminar la Financiera Rural, en vez de trabajar en favor de la actividad productiva que se genera en el campo. Hoy vemos cómo poco a poco se busca destruir dicha actividad en vez de apoyarla”, subrayó el dirigente en el estado, José Ángel Beltrán. La confederación Nacional Campesina en todo el país se estará manifestando en contra de dicha intención, ya que representa un duro golpe a la economía y al desarrollo de la vida campesina en nuestro país. Es por ello que Durango se suma a la voz que exige el respeto a una de las instituciones que más ha apoyado a los productores de escasos recursos. “Morena se ha caracterizado por destruir todo lo que había en México. No lo vamos a permi-
De esta manera, la CNC en Durango reitera la necesidad de que continúe Financiera Rural como institución de apoyo a través de créditos, a los productores del país y de la entidad, porque es gracias a este tipo de mecanismos, que el campo ha podido salir adelante.