2 minute read

Duranguenses sueñan con Centroamericanos

Buscarán el boleto en el Macrocentro Deportivo de León, Guanajuato

al finalizar su ciclo en los Juegos Nacionales Conade es momento de dar el siguiente paso.

Advertisement

Por su Fernando Daniel Martínez Estrada busca encarar otros Juegos Centroamericanos y del Caribe. Recordar que el participó en Barranquilla 2018 donde se hizo del metal dorado en los 5 mil metros planos y un año más tarde obtuvo el oro en los 1,500 metros en los Juegos Panamericanos de Lima, por lo cual ha sido consistente y constante en esta prueba, buscando alcanzar el tan deseado sueño olímpico que tiene el oriundo de Santiago Papasquiaro. Mientras tanto Diego Vizcarra Sánchez, además de competir en los mil 500 y 5 mil metros planos, buscará salir avante en ambas pruebas en el inicio a su sueño olímpico. Buscando su boleto también estará Ángel Antonio Torres de la Cruz y Luis Ricardo Jiménez Arrieta, los cuales al igual que en los Juegos Nacionales Conade, buscarán sobresalir en los 10 mil metros planos en este selectivo a realizarse en la ciudad de León, Guanajuato.

Recibirá Durango la Universiada Regional 2023

Universidades de Durango, Chihuahua y Zacatecas buscarán su pase al Nacional

Del 1 al 9 de mayo en la ciudad de Durango se realizará la Universiada Regional 2023 en donde universidades de Durango, Chihuahua y Zacatecas buscarán su pase al Nacional en disciplinas como Handball, Tochito, Futbol, Futbol Bardas, Basquetbol, Voleibol de Sala, Voleibol de Playa, Tiro con Arco, Taekwondo, Atletismo, Basquetbol 3x3, Softbol, Box, Tenis de Mesa, Beisbol y Ajedrez, entre otras.

Fungiendo como institución anfitriona de este evento se encuentra la Universidad Juárez del Estado de Durango que encabeza el Rector Rubén Solís, apoyada por su departamento de deporte que dirige la maestra Saraí García Astorga.

Pero el Regional de Universiada no será una fiesta juarista únicamente, ya que otras instituciones educativas se han sumado al evento, como lo son la Universidad Autónoma de Durango, el Instituto Tecnológico de Durango, el Instituto Superior de Santiago Papasquiaro y la Escuela Normal de Aguilera, quienes tendrán actividad en algunas disciplinas y en otras prestarán sus instalaciones.

El handball se realizará en la preparatoria Diurna, el futbol bardas en la cancha Roberto Silva y Universidad Autónoma de Durango, mientras tanto el futbol asociación en los campos Mendívil y Rodríguez. En lo que respecta al deporte de las narices chatas la sede es el Palacio de los Combates, el deporte blanco en el Club Olympia, en cuanto al taekwondo en la modalidad de pomsae y combate en el Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán.

El tochito será en la cancha de la UAD, el deporte ráfaga tendrá como sede tanto el Auditorio del Pueblo como el Instituto Estatal del Deporte (IED) ambas disciplinas se jugarán del 3 al 5 de mayo, mientras que el basquetbol 3x3 se eliminará del 5 al 7 de mayo tanto en el Auditorio del

Pueblo como el ED, además del tiro con arco que tendrá como sede la Unidad Deportiva 450 los días 4 y 5 de mayo.

La actividad continuará con el rey de los deportes que tendrá como sede la Sección 7, mientras que el softbol se desarrollará en el Carita Medina y el voleibol de sala se jugará tanto en el Auditorio del Pueblo como en el Instituto Estatal del Deporte del 5 al 7 de mayo, judo se disputará en el Gimnasio del CCH, el levantamiento de pesas en el gimnasio de pesas del IED, el voleibol de playa en el polideportivo Mario Vázquez Raña del 7 al 9 de mayo, finalmente se disputará la disciplina de karate do en el gimnasio del CCH el 8 y 9 de mayo.

This article is from: