
2 minute read
Desaparición de organismos autónomos divide a diputados
La posible desaparición de organismos constitucionalmente autónomos a nivel federal dividió opiniones entre legisladores de los distintos grupos parlamentarios del Congreso del estado, pues mientras Sandra Amaya, de Morena, se manifestó a favor de esta medida, el priista Ricardo López Pescador consideró que se trata de medidas que representan retrocesos en el país.
La legisladora y coordinadora del grupo parlamentario de Morena consideró que todo aquel organismo autónomo que no funcione, que no haga nada en el bienestar de la ciudadanía que desaparezca, “ha sido estrategia del presidente de la República, ha desaparecido instituciones que no han servido, que solamente han servido para embolsarse su dinero, para servir como caja chica para algunos cuantos, que puedan llevarse, como hoy se vive en Durango, una corrupción total con el gobierno pasado”, dijo.
Advertisement
Puntualizó que se espera continuidad en esta estrategia, para que cualquier instituto o institución que estén como elefante blanco, que solamente estén jalando dinero para que lo roben, que desaparezcan, para señalar que hoy es mejor que el dinero llegue directamente a los ciudadanos, que es un paso muy importante que ha dado el Gobierno Federal.
Por su parte, el diputado y coordinador del grupo parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador, consideró que en el Senado de la República hay visos de que se quieren dar pasos hacia atrás en materia de transparencia y rendición de cuentas en el país, al seña- lar que muestra de ello es la situación que se presenta en el INAI, que no puede sesionar porque no tiene completos sus integrantes, en una situación que consideró que al parecer no se quiere que la información gubernamental que tiene el Instituto salga para que la conozca la población, por lo cual advirtió del riesgo de que este asunto no se resuelva pronto, sino hasta el siguiente periodo de sesiones que iniciará en septiembre.
El legislador de Morena recordó que desde hace mucho tiempo se pide reforzar la seguridad en el municipio del Mezquital y que de manera coordinada, sobre todo entre el Gobierno Federal y el Estatal, debido a que la autoridad municipal no puede garantizar la seguridad en los límites porque no tiene personal, “tres, cuatro, cinco policías no pueden garantizar seguridad en esa zona, porque cada vez se agudiza más la situación; creo que se debe coordinar el esfuerzo para que puedan dar una mejor seguridad en las fronteras de cada estado”, dijo.
Recordó que actualmente, se cuenta con un máximo de 10 elementos de la policía municipal en Mezquital, por lo cual consideró necesario que se fortalezcan los cuerpos de seguridad en todo el estado, antes de que se pueda corromper la situación y que en esta tarea, puedan ayudar el Ejército y la Guardia Nacional, de alguna manera coordinada con el Gobierno del Estado.
“Si hablamos del Mezquital, es de las zonas más extensas en el estado, con dos o tres patrullas no se puede brindar al 100 por ciento seguridad, se tiene que fortalecer con la Guardia Nacional o el Ejército la seguridad de los ciudadanos”, añadió, al señalar que siempre se dice que no hay recursos, pero parece que cada año hay más presupuesto y no se ve en la realidad dónde se gasta ese dinero.