Mujeres: Recuperación económica y desafíos post covid. Por: Karime Athié / Fotografía: Ana Rangel
ASOCIACIÓN AL MUHAMI
L
En el evento contamos con la presencia de Ceci Chamlati, presidenta del Voluntariado de Centro Libanés, así como de diversas mujeres profesionistas interesadas en este Gerardo Gozaín
BAITNA
38
a Asociación Jurídica Mexicano – Libanesa, Al Muhami y el Colectivo 50+1, llevaron a cabo el foro Mujeres: recuperación económica y desafíos post COVID, el pasado 10 de marzo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con la finalidad de abordar la situación actual y los retos futuros para reactivar la economía en un entorno de respeto a los derechos humanos y equidad laboral para la mujer.
Destacadas mujeres compartieron sus diferentes perspectiva sobre la recuperación económica
tema. El panel estuvo integrado por María Elena Orantes, presidenta Nacional del Colectivo 50+1; Claudia Corichi, vicepresidenta del colectivo 50+1 y presidenta de la comisión de asuntos internacionales; Blanca Alcalá, diputada; Magdalena García, presidenta de Red Mira Pensadoras Urbanas; Blanca Estela Pérez Villalobos, consejera del Women Economic Forum Iberoamerica; Gabriela Delgado, experta en derechos de la humanidad y género; Sara Name, presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Ascendencia Libanesa Al Mar´at y Karime Athie consejera de Centro Libanés e integrante de Al Muhami. Posterior al conversatorio las panelistas firmaron los “Cinco puntos por la igualdad”, reconociendo la situación de desigualdad que históricamente