
1 minute read
Digitalización con valor legal y fe pública.
Por: Jorge L. de la Cabada / Fotografía: Ana Rangel

Advertisement
Fernando Rangel, Alfredo Bazúa, Arturo Morales y Froylán Borges

Gracias por compartir sus conocimientos en materia digital y judicial El pasado jueves 7 de abril de 2022, se llevó a cabo en el salón Baalbek el foro Digitalización con valor legal y fe pública, organizada por la Asociación Jurídica Mexicano Libanesa, Al Muhami, en conjunto con la Directiva Regional del Primer Circuito, de la Asociación Nacional de Juzgadoras y Juzgadores Federales, en el que contamos con la distinguida participación de la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Nuhad Ponce Kuri; el notario número 230 de la Ciudad de México, Alfredo Bazúa Witte y los magistrados Arturo Morales Serrano, Fernando Rangel Ramírez y Froylán Borges Aranda.

Se abordaron diversos temas en materia digital, como la validez que tienen los documentos electrónicos en materia probatoria durante un proceso jurisdiccional, la fe pública de documentos digitales, los procedimientos y requisitos de certificación, así como diversos puntos a considerar para la exhibición de documentos digitales ante los órganos del Poder Judicial, locales y federales, considerando los puntos de vista del fedatario público, el litigante y el impartidor de justicia.
Los ponentes destacaron la importancia de involucrarse con aspectos digitales en aras de respetar los nuevos derechos fundamentales derivados de las nuevas tecnologías, conociendo la normativa aplicable e incorporando aspectos que sigan desarrollándose sobre la marcha.
Es evidente que el futuro nos ha alcanzado y la transformación hacia la era digital es una realidad y, aunque en la actualidad existen más preguntas que respuestas, lo cierto es que este acercamiento nos permitió conocer y cimentar las bases primordiales sobre el tema, de la mano de los expertos.
Cada participante expuso su punto de vista respecto al tema, coincidiendo todos en que el derecho y la tecnología deben trabajar de manera conjunta, evitando negarse a los cambios y evoluciones que derivan de la transformación digital.