3 minute read

El contexto de la vida de niñas

Next Article
Nuestra Ciudad

Nuestra Ciudad

El contexto de la vida de niñas y mujeres en la Ciudad de México.

Una mirada desde la perspectiva de género

Advertisement

Por: Marius Kuri / Fotografía: Aarón Jacobo

Para conmemorar el Día internacional de la Mujer, el pasado 9 de marzo, el Voluntariado de Centro Libanés, la Asociación Al Muhami, la Directiva Regional de Igualdad de Género en el Primer Circuito de la Asociación Nacional de Juzgadoras y Juzgadores Federales, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Save the Children, llevaron a cabo el conversatorio denominado: El contexto de la vida de niñas y mujeres en la Ciudad de México. Una mirada desde la perspectiva de género.

El evento fue moderado por Ceci Flores de Chamlati, presidenta del Voluntariado, quien centró la plática en los siguientes rubros:

1. Datos y reflexiones sobre la realidad de las niñas y mujeres en la Ciudad de México.

2. Herramientas con las que se cuentan, a dónde llamar o acudir cuando se tiene conocimiento de que una niña o mujer está en una situación que requiere ayuda o atención.

3. Principales retos para avanzar en la realización de los derechos de las niñas y mujeres en la Ciudad de México.

4. Mensaje en favor de las niñas y mujeres en esta Ciudad y en el país. Las panelistas, María Emilia Molina de la Puente, magistrada de Circuito y directora regional de Igualdad de Género en el Primer Circuito de la Asociación Nacional de Juzgadoras y Juzgadores Federales; Marius Kuri Murad, secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y consejera de Centro Libanés; Itzel Castellanos, oficial de contenidos temáticos y punto focal de género en Save the Children México y cofundadora de la colectiva independiente feminista Proyecto Rojo y María Elena Esparza Guevara, asesora honoraria en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, expresaron desde su especialidad, los rubros planteados y respondieron las preguntas de las participantes en el conversatorio.

María Elena Molina y Marius Kuri Murad destacaron entre los temas, qué se conmemora el 8 de marzo, algunos datos estadísticos sobre los distintos tipos de violencia, las políticas institucionalizadas en la Ciudad de México, la necesidad de más acciones afirmativas, algunos de los derechos que ya forman parte de la legislación local y federal, los retos que implica ser una mujer en una ciudad “que lo tiene todo”, el Manual para Juzgar con Perspectiva de Género, así como las sentencias en formato de lectura fácil.

A su vez, María Elena Esparza mencionó la gran labor que realiza el Consejo Ciudadano como institución en coordinación con otras autoridades de la Ciudad de México e incluso federales, porque está para cuando cualquier mujer necesita orientación, acompañamiento y atención inmediata, puede brindar apoyo incluso de manera confidencial, la importancia de no temer a la denuncia y la capacitación de las autoridades en casos de violencia a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, Itzel Castellanos nos sensibilizó sobre la situación de violencia que atraviesan las niñas y los niños en nuestro país, especialmente en estos momentos de pandemia, sobre los planteamientos para fortalecer algunos sistemas de protección y acompañamiento, así como diversas propuestas para el cambio cultural que proponen para la Educación y Crianza con Ternura desde la perspectiva de género.

Ceci Flores de Chamlati precisó la importancia de tener siempre a la mano la LÍNEA DE SEGURIDAD Y EL CHAT DE CONFIANZA DEL CONSEJO CIUDADANO DE LA CIUDAD DE MÉXICO: 55 5533 5533, en donde las 24 horas puedes ser atendida (o) si sufres o eres testigo de violencia, asesorada (o) y acompañada (o), frente a cualquier amenaza, adversidad o necesidad de apoyo psicológico.

Por último, precisó que éste será el primero de varios conversatorios que se llevarán a cabo durante el año para informar y fortalecer el papel de las mujeres en la sociedad, así como para darles cada vez más armas para enfrentarnos a las adversidades con las que nos topamos día con día.

Marius Kuri, Ceci Chamlati e Itzel Castellanos

Miriam Antoun

Una interesante conferencia

This article is from: