
4 minute read
Presentación del libro: Oratoria
Fotografía:Ana Rangel
Fotografía: Ana Rangel
Advertisement

Alas 19 horas del 5 de abril de 2022, en el salón Baalbek de la Unidad Hermes de Centro Libanés, empezaron a llegar los invitados para ser testigos del nacimiento de un libro inspirado en el curso de Oratoria que se imparte en esta casa libanesa desde el mes de septiembre de 1967.
Con una nutrida asistencia, incluso más de la que se esperaba, dio inicio la sesión conducida por nuestro expresidente y líder de la Asociación Al Muhami, Gerardo Gozaín Frangie, cuya gran personalidad y simpatía describió la importancia de ese momento, ya que se trató de la presentación de un libro que contenía un curso de oratoria por escrito.
La bienvenida oficial corrió a cargo del presidente del Consejo Directivo de Centro Libanés, Michel Chamlati Salem quien, con una amplia sonrisa y satisfacción, hizo remembranza de cuando fue alumno del curso. También aprovechó el momento para mencionar la relación de afecto que existía entre su familia y la del autor del libro desde hace más de 70 años. Sus palabras estuvieron plenas de gratos recuerdos y momentos significativos.
A continuación, fue el turno del doctor Alfonso Lara Eseiza, también profesor distinguido del actual curso de oratoria, quien describió características importantes del libro, destacando en su alocución el contenido, la claridad
Título de artículo
Por: Reyna Domínguez / Fotografía: Israel Hernández

de lectura, las más de 370 frases que se acompañan y los trece discursos que sirven como ejemplo.
El editor del libro, José Castellanos Kuri, director general de Procesos Editoriales Don José, SA de CV, hizo una amena narrativa de su experiencia con el autor del libro durante el periodo de su impresión. Las visitas, los desayunos, cambios, las revisiones y un sinnúmero de ajustes en redacción, forros y más, que describieron el intenso proceso que llevó la impresión del libro. Su intervención fue gratamente disfrutada por los asistentes.
El siguiente turno en la presentación fue para nuestro expresidente Carlos Matuk Kanaan, cuyo enfoque consistió en describir las vivencias como alumno del curso, así como la de su esposa y la de sus dos hijos. Mencionando varias anécdotas que recordaron hechos que ocurren y agradan a los alumnos durante el curso. Su intervención fue también muy aplaudida por las anécdotas y la clara exposición.
Cerró la presentación del libro el actual director de los Cursos de Oratoria de Centro Libanés, Jorge Chamlati Salem, su intervención despertó mucho interés al referirse a los trece discursos que contiene el libro. Citó algunas frases y dio ejemplos que describieron la intención de los discursos que presenta el libro. Al igual que los demás presentadores recomendó su lectura a los asistentes destacando el importante contenido. Después de su mensaje, recibió también un nutrido aplauso de los asistentes al evento.
Para concluir la ceremonia de presentación del libro y haciendo gala de su gran calidad de maestro de ceremonias, Gerardo Gozaín, presentó al autor del libro y expresidente de esta casa, Jorge Asali Serio.
La ovación en el Baalbek hizo sentir el agradecimiento de los alumnos que asistieron a la presentación, quien después de agradecer las palabras de cada uno de quienes presentaron el libro, y de agradecer la presencia del auditorio, dijo:
“Pronto va a cumplir 2500 años de edad y tuvo a dos mamás: una llamada Sicilia que le vio nacer, y la otra llamada Grecia que le ayudó a crecer y desarrollarse. Ella se llamó Doña Oratoria. Su hijo mayor se llamó Sócrates, quien le hizo una escuela en la que educó a otros hijos. En esa escuela hubo un Canon de diez oradores siendo el mejor Demóstenes, que era tartamudo…” Después nos llevó con Cicerón a Roma;


con Robespierre a Francia; con Gandhi a la India; habló de Churchill, de Hitler, de Luther King; y de otros destacados personajes que con su oratoria transformaron el destino de la humanidad.
Nos contó la historia del Sueño del Sultán. Destacó la importancia de la formación de hombres y mujeres con verdaderos ideales de ser íntegros en sus valores. Nos amenizó contando historias de superación en personas que han tomado el curso del “Arte de Hablar en Público”, incluyendo las experiencias en la seguridad personal de muchos de los alumnos que han tomado el curso.
Su libro dijo, consiste en haber hecho por escrito el mismo curso que se da en las clases presenciales. Para los que ya tomaron el curso, es un recordatorio que además proporciona frases y ejemplos de discursos. Para quienes no han podido tomarlo, les ayuda a aprender a hablar ante cualquier auditorio estudiando las reglas, cuando se den un tiempo para hacerlo.
Terminó su mensaje citando una frase de José Martí: “Para trascender en la vida es necesario Plantar un árbol, Tener un hijo y Escribir un libro”. Sólo que la complementó argumentando que doña Oratoria le aclaró:
¡No se trata sólo de plantar un árbol, sino de regarlo; ni sólo de tener un hijo, sino de educarlo; ni sólo de escribir un libro, ¡sino de que alguien lo lea! Así que por favor:
¡LEAN MI LIBRO!
Fue una velada inolvidable y llena de alegría.


¡Gracias por acompañarnos!

Tuvimos una gran asistencia

Por supuesto, ¡hubo dedicatorias!
