2 minute read

Cuidemos nuestros océanos

Next Article
Nuestra Ciudad

Nuestra Ciudad

¡ALERTA!

CUIDEMOS NUESTROS OCÉANOS

Advertisement

NOS NECESITAN Y NOSOTROS A ELLOS

Por: Mario Ledesma

Estamos rodeados de agua, y sí, los océanos son los principales generadores de oxígeno, ¿lo habías pensado alguna vez?

Las algas, plantas marinas, el plancton y los corales, son algunos de los seres vivos cuyo proceso de fotosíntesis permiten a los océanos ser uno de los pulmones más importantes del planeta.

Los océanos cubren un gran porcentaje de la superficie del planeta, esenciales y muy importantes para la humanidad, han permitido que la tierra sea un planeta habitable y los beneficios que nos brindan es invaluable, reflexionemos sobre su relevancia como los principales reguladores del clima global y como casa de la mayor biodiversidad del planeta.

Al ser proveedores para los seres vivos de alimentos, oxigeno, agua, energía, entre otras cosas, todos los que habitamos el planeta dependemos directa o indirectamente de ellos, pues son sustento de hábitats únicos que han sido dañados progresivamente por los efectos del cambio climático y lo más triste, por los humanos.

Tenemos que realizar acciones muy importantes para cuidar de nuestros océanos, no podemos seguir contaminado, no cuidarlos es no cuidarnos a nosotros mismos.

Podemos cuidarlo con iniciativas firmes y contundentes como: Evitar desechar basura en las playas y costas, recuerda que mucha de esa basura se la comen los animales que viven en el mar… y luego tú consumes algunos de estos peces, ¿ya reflexionaste sobre esto?, posiblemente estás consumiendo polímeros de plástico, que antes consumió el pez.

Utilicemos menos productos de

plástico, pues son una de las principales amenazas del océano, para no contaminar el mar puedes dejar de utilizar botellas de pet y sustituirlas por termos, usar bolsas de tela para transportar las compras. Evitemos al máximo desechar colillas de cigarros en las playas y mucho menos en el mar.

Usemos productos biodegrada-

bles en las playas, existen bloqueadores y bronceadores solares que no ocasionan daño a las especies marinas, procura comprar ese tipo de productos, que indican en la etiqueta que son amigables con el medio ambiente y con los que te asegurarás que no contaminas el mar.

Hagamos compras inteligentes de

productos de mar, muchas especies

se están agotando debido a la demanda y las malas prácticas de pesca. Es importante buscar marcas o comercios que vendan productos marinos certificados con prácticas sostenibles.

No compremos productos que afectan la vida marina y que dañan sus ecosistemas, tales como

joyería de coral o de conchas o accesorios hechos a partir de las tortugas de carey o de tiburón. Una buena manera de ayudar al equilibrio de la biodiversidad del mar es evitar la compra de productos que provienen de él.

Recuerda muy bien, los océanos son muy importantes, debemos cuidarlos mucho, Cedro Verde te invita a realizar estas acciones por el cuidado de nuestros mares.

This article is from: