Comercio exterior
5 AÑOS DEL TLC CON Estados Unidos: un amargo balance El presidente Juan Manuel Santos ha manifestado que no hay razón para buscar una renegociación de este TLC por los beneficios que está generando para el país, pero esas afirmaciones distan de la realidad. Este año se cumplieron 5 años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que ha demostrado ser un acuerdo que ha servido para comprar y no para vender.
N
tación, pasando de USD 21.833 millones en 2012 a USD 10.023 millones en 2016. Es decir que hoy Colombia vende a ese país menos de la mitad de lo que exportaba antes de tener el acuerdo.
Con Estados Unidos la situación es más crítica: las exportaciones han caído 54,1% desde su implemen-
En términos de balanza comercial con Estados Unidos, Colombia ha perdido USD 9.657 millones durante este periodo, es decir, unos 22 billones de pesos. De tener un superávit comercial de USD 8.244 millones en 2012, año en el que entró en vigencia el acuerdo, pasó a tener un déficit por USD 1.414 millones, lo que representa una caída del 117,1%.
i los altos precios de las materias primas hasta 2013, ni la alta devaluación del peso entre 2014 y 2016 lograron ocultar el fracaso en materia comercial de los Tratados de Libre Comercio (TLC). Entre 2012 y 2016 las exportaciones totales de Colombia han caído 47,8% al pasar de USD 60.125 millones a USD 31.394 millones, provocando un déficit comercial en los últimos tres años por USD 33.954 millones.
Gráfica 1. Balanza comercial de Colombia con Estados Unidos 2012 – 2016
Fuente: elaboración propia con base en datos del DANE.
56