
3 minute read
“Vivimos Pacíficamente” una marca social colectiva
Diálogo institucional
María Lucía Castrillón Simmonds Gerente Propaís
Advertisement
Bajo el slogan “Iniciativa con sentido humano” se ha creado la marca social “Vivimos Pacíficamente”, que actualmente cuenta con dos líneas: moda y agroindustria.
La marca tuvo su origen en el trabajo realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Propaís, en el marco del programa de Inclusión en los Mercados –PROÍM-, que estas dos entidades desarrollan desde hace dos años con población víctima del conflicto armado. Algunos empresarios vinculados al programa crearon la Precoopertiva Red-i, y estos a su vez dieron vida a la marca que cuenta, en la línea moda con la colección Volver a Comenzar resultado de la cocreación “Vivimos Pacificamente + Juan Pablo Socarras”, lanzada en la pasada versión de Colombiamoda.
Gracias a este programa, hemos logrado que empresarios de población víctima del conflicto armado, tengan un acercamiento a la realidad empresarial y más conocimientos para el progreso de sus empresas, el mejoramiento de sus productos y la forma de comercializarlos.
Con la línea moda de “Vivimos Pacíficamente” se ha posibilitado la capacidad productiva de los empresarios en torno a una marca comercial y competitiva. Los productos comienzan a distinguirse por los diseños, innovación y calidad dándoles una identidad estandarizada para producir y comercializar bajo el concepto de “Iniciativa con sentido humano”.
Proim y marca “Vivimos Pacíficamente” 2017
Para el presente año, el PROIM busca fortalecer la Red Empresarial vinculando a 600 empresarios de población víctima, ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar, Cauca, Norte de Santander, Santander y Bogotá.
Se llevarán a cabo 3 Encuentros Empresariales con esta población en diferentes ciudades del país. Así como, se promoverá y posicionará la marca “Vivimos Pacíficamente”, en sus líneas moda y agroindustria, con presencia en diferentes encuentros, eventos y lugares de alto reconocimiento nacional e internacional.
La promoción y consecución de alianzas institucionales, comerciales e industriales será el gran reto del proyecto este año para que todo Colombia se vincule con sentido social en una nueva forma de vivir.

Fuente: archivo ProPaís

Fuente: archivo ProPaís
Balance Durante el 2016 se vincularon al PROIM 230 empresarios; de estos, 54 pertenecen al sector agroindustrial y el resto a confección, cuero, calzado y marroquinería.
En cuanto a la Precooperativa Redi se vincularon 66 empresarios y se realizó el lanzamiento de la marca social “Vivimos Pacíficamente” línea moda y se está trabajando la línea agroindustrial. Con la marca se tuvo participación en seis eventos comerciales y empresariales, que generaron expectativas de negocios por $429.630.700.
Actualmente PROIM cuenta con:
• Más de 540 empresarios fortalecidos.
• Más de 60 empresarios vinculados a la Precooperativa.
• Más de 50 alianzas institucionales.
• Dos marcas sociales propiedad de la precooperativa.
• En actividades comerciales: 941 millones de pesos en expectativas de negocios y 189 millones en ventas.
El Asesor de Moda Juan Pablo Socarrás es el diseñador colombiano, asesor para la línea moda de la marca “Vivimos Pacíficamente”.
Su trayectoria (en su carrera se destaca el trabajado en equipo con comunidades artesanales indígenas afro-descendientes, rurales y urbanas de todo el país) nos permitió pensar que era el asesor ideal para mostrar mediante los diseños el concepto de lo urbano, de lo básico.
Socorrás ha participado en pasarelas de eventos desatacados en Colombia como: Circulo de la Moda, Cali Exposhow, Pasarela Rosa de Avon, Semana Internacional de la Moda de Bogotá, Bogota Fashion week. Con su colección “Un millón de manos, un millón de verdes’’ primavera-verano 2010, obtuvo el premio la revista Cromos de moda, en la categoría mejor pasarela de marca.
Socarrás ha representado a Colombia en pasarelas y ferias de moda en Santiago de Chile, Miami, Nueva York, Milán, entre otros.