La sílaba #6

Page 54

EL PORTUGUÉS DO BRASIL Claudia Martínez

Claudia Martínez es "mexicarioca", migró a Brasil en el 2013 donde vive y trabaja actualmente como traductora y profesora de idiomas. Además de escribir, disfruta la lectura, el baile, la música, las charlas y los debates sobre historia, política y sociedad. Es creadora de los Blogs: “Español con Raíces” y “Palabras de Nómada”, donde comparte contenido didáctico para el aprendizaje del español y también sus escritos. Además, produce junto con Mariana Velasco, el podcast: “De la Representatividad a la Palabra”.

¿Qué bonito suena el portugués verdad? Qué cadencia tie‐ nen sus palabras, qué ritmo gostosón que te dan ganas de bailar samba. Felicidade, Pessoas, sabedoria, Capoeira, Menino, Garota de Ipanema, Caipiriña, bosanova… Yo llegué a Rio de Janeiro en el 2013, vine para estudiar y hacer una investigación sobre las lenguas de Brasil. Sí, las lenguas, porque, además del portugués, existen el tupí, el guaraní, kayapó, baniwa, terená, guajajara, ticuna, krenak, pataxo, y unas más de 100. Y sus hablantes son los pueblos originarios que habitan este vasto país desde hace más de 500 años y que desde entonces sembraron, cultivaron y protegieron a la tierra hasta la inva‐ sión de los colonizadores europeos y, bueno, esa historia nos es muy familiar en México. Pero volviendo a mi investigación, el portugués brasilero guarda la memoria y la resistencia de esos pueblos en mu‐ chas de las palabras que se usan en la vida cotidiana.

54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La sílaba #6 by revistalasilaba - Issuu