Revista Focus Enero-Abril 2022

Page 54

52

SUSTENTABILIDAD

FOCUS

Dr. José Luis Zavala Aguirre Profesor e Investigador

LA UAG EN EL CÍRCULO MÁGICO DE LA DIVERSIDAD NATURAL

P

ocos lugares en el mundo, y ningún otro en México, disfrutan la ubicación geográfica privilegiada de Guadalajara. La capital tapatía se halla en el centro de un círculo en el que, al desplazarse no más de 250 km, es posible encontrarse en cualquiera de los principales ecosistemas del país, con la diversidad que eso significa: vegetación, fauna, geografía, agricultura, poblados, arquitectura, tradiciones, comidas, medicina… Círculo Mágico es el nombre que John Pint, explorador y naturalista radicado en Jalisco desde hace más de 35 años, dio a “la región con uno de los mayores potenciales turísticos en todo el planeta”. Es un mosaico diverso en valores, que demanda responsabilidad para su cuidado y preservación. El desarrollo sostenible, definido como “aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones”, fue propuesto por la Comisión Brundtland, liderada por la entonces primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, en 1987. El propósito de la comisión fue analizar y replantear las políticas de desarrollo económico, que implicaban un costo ambiental sin precedentes. Luego de más de tres décadas, el informe actual muestra avances parciales en solo seis de veinte metas planteadas para el cuidado de la biodiversidad en el planeta.

En el año de celebración del bicentenario de la Independencia, y en el que la UAG se dirige en forma decidida a su centenario, nuestra alma mater adopta el principio de sustentabilidad como uno de sus pilares estratégicos. Vemos esta voluntad en acción en la huella verde en los nuevos programas educativos que se ofrecen en todos los niveles escolares. Se trabaja en la acreditación internacional ante los UI Green Metric World University Rankings. La UAG se suma al esfuerzo del cuidado y la preservación de nuestro entorno con una acción local, pero con un potencial que trascenderá fronteras a través de la participación de sus alumnos y egresados, con sus familiares, en sus comunidades y en las regiones y países donde se establezcan. Cada colaborador de la UAG podrá, de igual forma, ser un núcleo de cristalización, expandiendo las ideas de sustentabilidad alrededor de su familia y su entorno. La UAG fue fundadora de la primera escuela de biología en el occidente de México, en 1965, y ha formado profesionales en las ciencias ambientales a través de innovadores planes curriculares: Biólogo (1965-1993); Ingeniero Biotecnólogo Ambiental & Acuícola (1994-2006); Licenciado en Biología con orientación en Recursos naturales y en Acuicultura (2007-2019); Ingeniero en Conservación y Restauración Ambiental (2019-).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Responsabilidad social, ingrediente ineludible de la innovación.

3min
pages 66-67

Innovación y responsabilidad social.

3min
pages 68-72

Biotecnología y el uso de microorganismos para la innovación.

4min
pages 64-65

Mediación tecnológica en la educación médica.

3min
pages 62-63

Hipócrates 2.0

2min
pages 60-61

Desarrollo sustentable y los retos del ecoturismo en México.

3min
pages 56-57

La UAG en el círculo mágico de la diversidad natural.

3min
pages 54-55

El aprovechamiento de la luz natural como revolución sustentable.

5min
pages 51-53

Los nuevos retos que presenta el cambio climático para la gestión de la energía.

4min
pages 48-50

Proyectos de intervención del posgrado de ingeniería, diseño y construcción.

3min
pages 46-47

Innovación en materiales empleando residuos agroindustriales.

3min
pages 44-45

Deporte y cultura el catalizador del desarrollo social sustentable.

3min
pages 42-43

La innovación como parte de la comunicación institucional.

4min
pages 37-39

Actualidad y retos de CU rumbo a un campus verde.

4min
pages 35-36

Los nuevos paradigmas organizacionales.

3min
pages 40-41

La innovación cultura que transforma.

6min
pages 7-9

En búsqueda del marketing sostenible.

2min
page 34

Modelo educativo e innovación.

5min
pages 18-21

Innovación y legislación de vanguardia.

4min
pages 30-32

Innovación en la educación.

2min
page 33

Simuladores innovación en la enseñanza de la medicina.

3min
pages 28-29

Cómo generar valor a partir de la innovación abierta?

3min
pages 25-27

Comunicación digital o digitalización de la comunicación.

5min
pages 22-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Focus Enero-Abril 2022 by Publicaciones UAG - Issuu