3 minute read

Proyectos de intervención del posgrado de ingeniería, diseño y construcción.

Dra. Dulce María Díaz Montaño

Directora de Posgrados en Ingeniería, Diseño y Construcción

PROYECTOS DE INTERVENCIÓN DEL POSGRADO

DE INGENIERÍA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

Innovación Sostenible es un concepto con amplia aplicación en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Se encuentra en uno de los ejes estratégicos de la universidad y forma parte de su visión institucional.

Para introducirnos en el tema de la Innovación Sostenible en la Industria, es necesario profundizar en los términos que la componen, Innovación y Desarrollo Sostenible.

• Innovación:

El Manual de Oslo (2018) es el estándar internacional de referencia para conceptualizar y medir la innovación, y en él se define como:

Producto o proceso nuevo o mejorado (o una combinación de estos), que difiere significativamente de los productos o procesos anteriores y que se ha puesto a disposición de los usuarios potenciales o puesto en uso en el proceso.

Según el Manual, la innovación se clasifica en cuatro tipos: 1. Innovación del producto (mejora de bienes o servicios que se ofrece al público). 2. Innovación de proceso (mejora de los procesos de fabricación o de distribución de mercancía). 3. Innovación organizacional (incorporar innovaciones en la estructura de la empresa).

En la UAG se busca inculcar la innovación sostenible en las aulas. 4. Innovación de marketing (nuevas formas de promocionar el bien o servicio que ofrece).

• Desarrollo Sostenible:

El informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1987 menciona que el Desarrollo Sostenible busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro. Para ello considera tres factores clave: sociedad, economía y ambiente.

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Algunos de ellos son: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, ciudades y comunidades sostenibles, acciones por el clima.

Con base en lo anterior, puede verse que la Innovación Sostenible es un concepto integral, que además de enfocarse en la mejora del ambiente, interviene en procesos de producción, organizacionales, comerciales, económicos, sociales y políticos. La Innovación y la Sostenibilidad conllevan estrategias de responsabilidad social y empresarial, e involucran recursos, procesos, relaciones con los

grupos de interés y la gestión del cambio. Lo anterior podría llamarse el círculo virtuoso de la Innovación Responsable.

Los Posgrados de la Universidad Autónoma de Guadalajara buscan fomentar en los estudiantes la Innovación Sostenible en las aulas, la cual se ha reflejado en proyectos de intervención como proyectos de tesis en áreas de sustentabilidad ambiental, social y económica.

Los proyectos de intervención en donde participan los egresados, como tesis en los posgrados de Ingeniería, Diseño y Construcción, involucran innovaciones principalmente en productos, procesos y en el área organizacional. Las tesis abordan temas relacionados con el ambiente y la mejora de procesos y productos, siguiendo lineamientos de normatividad, inocuidad, normatividad y respeto al ambiente, manejo sustentable de materias primas, agua y energía, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, mayor rentabilidad y beneficio social.

De la misma manera, los proyectos de intervención desarrollados como proyectos de tesis abordan varios aspectos de la Innovación Sostenible, buscando diseñar procesos y productos amigables con el ambiente. Las tesis desarrolladas están alineadas con los Programas Estratégicos de CONACYT (PRONACES), en las áreas de: Energía y Cambio Climático, Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes, Vivienda, Sistemas Socioecológicos y Sustentabilidad. <

Referencias: • OECD/Eurostat (2018), Oslo Manual 2018: Guidelines for Collecting, Reporting and Using Data on Innovation, 4th Edition, The Measurement of Scientific, Technological and Innovation Activities, OECD Publishing, Paris/

Eurostat, Luxembourg, https://doi.org/10.1787/9789264304604-en. • Naciones Unidas (1987) Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, consultado el 24-09-2021 en CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf (uqam.ca) • Estados Miembros de las Naciones Unidas (2015) Agenda para el Desarrollo Sostenible, consultado el 25-092021 en https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/ • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Programas Nacionales Estratégicos, consultado en https://www. conacyt.gob.mx/Que-son-los-pronaces.html, 26-09-2021.