Dos décadas de capturas 2000 / 2019
La historia sin fin
Argentina China Taiwan Corea
30,0 % 24,0 % 23,0 % 14,5 %
2,6 % 1,1 % 1,1 % 4,0 %
Fuente: FAO
ARRANCA LA TEMPORADA DE CALAMAR Y EL ESCENARIO TIENE LA EXASPERANTE RUTINA DE SIEMPRE. UNA HISTORIA SIN FIN QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS COMIENZA EN NOVIEMBRE, CUANDO LA ARMADA CHILENA MONITOREA A LA FLOTA CHINA EN SU CRUCE DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y PROCEDENTE DEL PACÍFICO. Y, YA EN EL ATLÁNTICO, LA ARMADA ARGENTINA SE ASEGURA QUE SIGAN MÁS ALLÁ DE LAS 200 MILLAS. EL PUERTO DE MONTEVIDEO, MIENTRAS TANTO, REFUERZA DOTACIONES, Y COREANOS Y TAIWANESES ULTIMAN TRÁMITES PARA ASEGURARSE EL ACCESO A LAS AGUAS DE MALVINAS.
La imagen, obtenida por la armada chilena, muestra el desplazamiento de los pesqueros chinos por el estrecho de Magallanes y rumbo al Atlántico. En la siguiente, y una vez allí, un patrullero argentino se asegura que sigan hasta la milla 201.
38
España Uruguay Malvinas Otros
El tema comienza a ocupar espacio en la prensa argentina, con el sesgo de denunciar un „robo‰ que no es tal y con la alarma biológica de las ONGs por la faena sin control, que sí es real. Las remanidas fotos de „una ciudad en el mar‰ irrumpen en los medios, y el gobierno destaca su capacidad de vigilancia, como si una muralla de patrulleros pudiese resolver el tema. De señales diplomáticas, ni un atisbo. Afuera, la