3 minute read

CONTROVERTIDO FESTEJO

Next Article
TRAZABILIDAD

TRAZABILIDAD

La imagen, con decorado de paraguas, trompeta y dedos en V, sugiere un clima festivo en el astillero Talleres Navales Dársena Norte. La publicó el portal www.argentina.gob.ar para ilustrar el anuncio de que Tandanor construirá un pesquero para la filial argentina de Red Chamber USA. No es una noticia nueva. Un año atrás la publicitó el ministerio de Relaciones Exteriores, y los funcionarios que acompañaban a Marcelo Mou, gerente de Red Chamber Argentina, eran el ex canciller Felipe Sola y el ex ministro de Defensa Agustín Rossi (R&S#224) El parte de prensa de entonces, todavía ubicable en el área Noticias de www.cancilleria.gob.ar y con fecha 30 de octubre, se titulaba „Empresa estadounidense invertirá 45 millones de dólares en Argentina‰. Confuso y grandilocuente, al mejor estilo de la comunicación oficial, obligó a una pesquisa posterior, con la única certeza de que Red Chamber se comprometía a privilegiar al astillero estatal, en una eventual competencia con terceros. œCuál es, ahora, la novedad? Al margen de las variantes en el elenco oficial, no hay referencias de valor, tampoco a una competencia de ofertas, y se menciona solamente un barco cuando eran dos los que citaba el comunicado del ex canciller Sola. Sí es una novedad confirmar su construcción, algo que la industria no parece digerir fácilmente. „Dan ganas de vomitar‰, dijo el ingeniero Horacio Tettamanti, socio de Servicios Portuarios Integrados

(SPI) y ex presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN). En diálogos de su perfil de Facebook, criticó duramente a Miguel Tudino, presidente de Tandanor: „este personaje, cada vez que la industria naval empieza a levantar cabeza, sale a reventar el mercado a la baja para destruir todo el esfuerzo‰, descargó Tettamanti. También alertó Domingo Contessi, presidente de la Federación de la Industria Naval (FINA), criticando que el estado „que entendemos debería actuar como una red de contención cuidando el desarrollo de toda la industria naval, no sólo absorbe en forma directa la gran mayoría de sus trabajos, sino que ahora también participa en construcciones privadas donde, por su porte, debería excluirse‰. Y abundó con la curiosa paradoja estatal, que „ha recurrido a la compra de sus buques en el extranjero en lugar de darle, no sólo oportunidad a la industria naval privada, sino siquiera a sus propios astilleros públicos‰, apunto el empresario en un seminario.

Advertisement

El caso es que hay un contrato firmado y Red Chamber deberá tener su barco en 16 meses a partir de la puesta de quilla, según el comunicado que acompañó el festejo de esa firma. Allí se precisa, también, que se trata de un barco fresquero de 42 metros de eslora y 10,5 de manga, y con una potencia estimada entre 1200 a 1400hp, pero no hay referencias al presupuesto de la construcción ni a su valor final. Por lo demás, y como muestra la foto, fue un festejo muy concurrido, y en eso abunda el comunicado. Además de la presencia de Juan Manzur, jefe de gabinete de ministros, y de Jorge Taiana, ministro de Defensa, el parte de prensa precisa que „acompañaron el vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza; el jefe de Gabinete del Ministerio, Héctor Mazzei; la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul; los subsecretarios de Gestión Administrativa; Leonardo Garay; de Asuntos Internacionales; Roberto De Luise; y de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; el subsecretario de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Carlos Liberman; y autoridades y trabajadores y trabajadoras de Tandanor‰. En otras palabras, no faltó nadie.

This article is from: