XIII JORNADA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL
TAMALES El tamal es una comida tradicional mexicana, muy popular y sabrosa. Es una pequeña empanada de masa de maíz rellena principalmente de carne o verduras envuelta en hoja de maíz y cocida al vapor. En México, hay tantos tipos de tamales como regiones culturales. Pueden ser dulces o salados; envueltos en hoja de maíz o de plátano; redondeados, alargados y planos o cuadrados. Se preparan en grandes cantidades y se cuecen en unas ollas llamadas vaporeras (son grandes, con tapa y tienen una rejilla en el fondo que impide que el tamal tenga contacto con el agua). Esta receta es típica de la región noroeste de México: Sonora y Sinaloa. La comparto tal como la aprendí de mi madre y ella de la suya. Las ligeras variaciones entre familias y pueblos, generan una gran riqueza culinaria. Tamales de cerdo ingredientes: Para la masa - 1 kg de harina de maíz - 4 tazas de agua tibia - 100 gramos de manteca - 1 cucharada pequeña de sal Para el relleno - ¼ de kilogramo de carne de cerdo cocida y desmenuzada - 1 taza de caldo de la carne 2 chiles anchos secos, hervidos y limpios - 2 dientes de ajo - ½ cebolla - 1 cucharada de aceite Alma - sal al gusto - 1 cebolla cortada en rodajas finas, rociada con vinagre de manzana - 2 tomates cortados en tiras - 1 patata grande pelada y cortada en tiras, rociada con agua - ½ taza de pasas - ½ taza de aceitunas cortadas en rodajas - esquirlas de chile jalapeño en vinagre (de lata) Opciones: - El chile seco se puede sustituir por ñora. - El chile jalapeño da un toque muy sabroso, pero picante. - Las hojas de maíz podemos sustituirlas por papel vegetal de cocina.