
3 minute read
TAMALES (MÉXICO
TAMALES

Advertisement
El tamal es una comida tradicional mexicana, muy popular y sabrosa. Es una pequeña empanada de masa de maíz rellena principalmente de carne o verduras envuelta en hoja de maíz y cocida al vapor. En México, hay tantos tipos de tamales como regiones culturales. Pueden ser dulces o salados; envueltos en hoja de maíz o de plátano; redondeados, alargados y planos o cuadrados. Se preparan en grandes cantidades y se cuecen en unas ollas llamadas vaporeras (son grandes, con tapa y tienen una rejilla en el fondo que impide que el tamal tenga contacto con el agua). Esta receta es típica de la región noroeste de México: Sonora y Sinaloa. La comparto tal como la aprendí de mi madre y ella de la suya. Las ligeras variaciones entre familias y pueblos, generan una gran riqueza culinaria. Tamales de cerdo
ingredientes:
Para la masa - 1 kg de harina de maíz - 4 tazas de agua tibia - 100 gramos de manteca - 1 cucharada pequeña de sal
Para el relleno - ¼ de kilogramo de carne de cerdo cocida y desmenuzada - 1 taza de caldo de la carne 2 chiles anchos secos, hervidos y limpios - 2 dientes de ajo - ½ cebolla - 1 cucharada de aceite - sal al gusto
- 1 cebolla cortada en rodajas finas, rociada con vinagre de manzana - 2 tomates cortados en tiras - 1 patata grande pelada y cortada en tiras, rociada con agua - ½ taza de pasas - ½ taza de aceitunas cortadas en rodajas - esquirlas de chile jalapeño en vinagre (de lata) Opciones: - El chile seco se puede sustituir por ñora. - El chile jalapeño da un toque muy sabroso, pero picante. - Las hojas de maíz podemos sustituirlas por papel vegetal de cocina.


Alma



Utensilios: - olla vaporera grande - tijeras - cuchara Preparación:


De la carne - Licuar el chile, la cebolla y la sal, junto con el caldo. - Lo colamos y apartamos una taza para la masa. - Freímos el resto durante cinco minutos en una cacerola. - Añadimos la carne desmenuzada y dejamos hervir a fuego lento unos 10 minutos.
De la masa - En un recipiente ancho, mezclamos de manera homogénea la harina de maíz, la sal y la manteca fundida. - Agregamos el preparado de chile que apartamos y mezclamos muy bien, amasando. - Vamos añadiendo agua tibia poco a poco, amasando hasta conseguir una consistencia húmeda pero firme, que no se pegue a las manos.
De las hojas - Separamos y remojamos las hojas durante 15 minutos, en un recipiente con abundante agua, para ablandarlas. - Las sacamos y sacudimos para quitar el exceso de agua. - Elegir cinco hojas y, rasgando desde un extremo, hacer tiras delgadas. Servirán para amarrar el tamal.
En una mesa grande disponemos organizadamente todo lo necesario: las hojas, la masa, la carne y el resto de ingredientes. Las tijeras y la cuchara.
Ponemos en la palma de la mano una hoja de maíz extendida, dejando hacia arriba la parte más rugosa. Untamos una porción de masa, utilizando la cuchara para dejar una capa fina y uniforme. Añadimos en el centro una pequeña cantidad de carne, de patata, de cebolla, de tomate, de oliva y unas cuantas pasas.
Cerramos la hoja formando un rollito. Nos aseguramos de que no se salga el relleno y amarramos los dos extremos con las cintas de hoja que tenemos cortadas. Recortamos las puntas con tijeras, dejando uno o dos centímetros hasta el nudo. La forma obtenida es la de un gran caramelo.
Los acomodamos en la olla vaporera hasta llenarla (con aproximadamente un litro de agua), cubrimos los tamales con una capa de hojas de maíz y cerramos con la tapa. Hervimos a fuego fuerte, y a partir de ahí se cuenta una hora de cocción, aproximadamente.
Probamos de abrir un tamal y si la hoja se despega fácilmente, ya están hechos! En mi tierra acostumbramos disfrutarlos acompañados con una taza de champurrado, que es un atole de chocolate con maíz.
