La moneda digital china: ¿Desplazará al dólar estadounidense en las transacciones internacionales? Por el Lic. Cesár Fernández Las nuevas formas de dinero que están surgiendo en el mundo – entre ellas, la moneda virtual china - apuntan a cambiar la manera como las personas pagarán sus consumos cotidianos, tanto de bienes como de servicios. Resta saber si estas formas de moneda cumplirán con todas las funciones que el dinero desempeña desde que los países comenzaron a utilizar monedas y billetes y así reemplazaron al trueque como la forma de intercambiar bienes y servicios utilizada antiguamente. A modo de introducción a esta cuestión, es necesario recordar las tres funciones que el dinero debe cumplir para ser aceptado como tal. 6
PROASIA Julio / Agosto 2020
1. En primer lugar, la moneda debe ser el medio de pago reconocido por la comunidad y el Estado para completar las transacciones y transferir los derechos de propiedad entre los agentes económicos de un mismo país. 2. Además de servir como medio de pago legal con poder cancelatorio, la moneda debe cumplir con la función de unidad de cuenta. El dinero como unidad de cuenta permite determinar las unidades de valor que cuesta cada bien o servicio que deseamos adquirir y como tal, se constituye en el punto de referencia de los precios y contratos. En nuestro país, el ejemplo más significativo de
esta función como unidad de cuenta es cuando algunos bienes durables (como los automóviles, maquinarias u otros bienes de capital) se cotizan en dólares pero la transacción de los mismos termina realizándose en pesos argentinos a una tasa de conversión determinada entre los dólares y la moneda local. En estos casos, el dólar reemplaza a la moneda nacional como unidad de cuenta mientras que el medio de pago utilizado para perfeccionar la transacción es la moneda de curso legal del país. 3. La tercera función del dinero tiene que ver con la conservación de valor en el tiempo. Cuando la moneda tiene esta capacidad, permite que las personas que