El Diario NTR 2550

Page 1

EL ‘TRI’ DIEGO COCCA ES DESPEDIDO; ENTRA JAIME LOZANO AL QUITE

l SORPRESA. Diego Cocca fue despedido como técnico del Tri este lunes luego de que a la Federación Mexicana de Futbol no le gustara la forma de quedar eliminados de la Liga de Naciones. Jaime Lozano entra al quite como bombero para sacar adelante la Copa Oro. PASIÓN 8A

Protección de El Bajío está bajo amenaza

LA ZONA PROTEGIDA INCLUYE 980 HECTÁREAS

Las resoluciones señalan que el decreto referido representa un acto de privación de derechos en perjuicio de los propietarios y poseedores de terrenos que están dentro de la zona de recuperación ambiental

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA

La zona de recuperación ambiental de El Bajío, decretada por el gobernador Enrique Alfaro el 9 de septiembre de 2019, se tambalea, pues la administración ha perdido cuatro juicios que han derivado en dos jurisprudencias aisladas en contra de la figura. Esto es importante porque con cinco jurisprudencias similares se puede anular el decreto. El decreto abarca la zona de El Bajío del Arenal, en Zapopan, donde se ubican el Estadio Akron y las villas panamericanas. Su objetivo era impedir que

GANAN EL PRIMERO MARIACHIS SIGUEN ENTONADOS EN GIRA

l NUEVO LAREDO. Josh Rodríguez castigó con el bat a su ex equipo y los Mariachis de Guadalajara continuaron con su paso ganador, ahora en gira, al vencer este martes por 7-2 a los Tecolotes de los Dos Laredos. Hoy es el segundo de la serie.

PASIÓN 8A

7-2

FINAL ASTROS QUIERE VOLAR AL TÍTULO CON SU AFICIÓN

l JUEGO 3. Astros de Jalisco regresa a casa para culminar la obra ante su afición y revalidar el título de la Cibacopa. Esta noche se enfrenta a los Rayos de Hermosillo buscando adelantarse en la serie, misma que se encuentra empatada a un duelo por bando. PASIÓN 8A

ESTA SEMANA SE ENTREGARÁN 3 CUERPOS MÁS DE VÍCTIMAS DEL ‘CALL CENTER’

l DEMORA. Luego de que se confirmara la entrega de dos de los ocho cuerpos hallados en una fosa de los jóvenes desaparecidos del call center, las autoridades detallaron que en los próximos días se estarán entregando tres cuerpos más a sus familiares.

MORENA ADÁN AUGUSTO

TIENDE LAZOS CON LA UDEG

l GIRA EN GDL. “Ojalá hubiera más mexicanos como Raúl Padilla López”, dijo el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en su campaña por la candidatura a la Presidencia por Morena, para borrar los agravios contra el finado ex líder universitario.

ZMG 3A

la habitabilidad concedida a las villas detonara la urbanización en la zona.

El polígono protegido por el decreto incluye 980 hectáreas, de las cuales 315 ya están urbanizadas o con derechos para urbanizarse desde hace años; sin embargo, tras la publicación del decreto deben seguir estrictos parámetros de protección medioambiental y sujetarse a disposiciones que marcan el mecanismo y el programa de recuperación. Las villas panamericanas, con una superficie de 16 hectáreas, forman parte de esta última categoría.

Pero tras su publicación comenzaron los recursos legales. La primera jurisprudencia aislada corresponde a

LE PIDEN $8 MIL

Llevan a hija a fosa común; no tiene dinero para sacarla

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

FRAUDE PRESENTAN

QUEJA POR PLAZAS EN EL IMSS

l INVOLUCRADOS. Las 13 personas defraudadas con la promesa de un empleo en el IMSS presentaron ayer una queja ante el Ayuntamiento de Guadalajara, ya que dos de las personas que les cobraron 30 mil pesos trabajan en la Dirección de Aseo Público.

ZMG 2A

GABINETE

Luisa Alcalde sustituirá a Adán Augusto en la Segob

HECTÁREAS DE ESTE POLÍGONO ya están urbanizadas o con derechos para urbanizarse desde hace muchos años

febrero de 2022 y la última, también a favor de particulares, se dio a conocer el 9 de junio en el semanario judicial. Al igual que en la primera, en la nueva jurisprudencia aislada se señala que el decreto publicado por Alfaro

Ramírez viola derechos de audiencia y defensa. La tesis deriva de tres expedientes, los amparos en revisión 5/2021, 205/2022 y 584/2022, ante el primer Tribunal de Distrito del Tercer Circuito.

Las resoluciones señalan que el decreto referido representa un acto de privación de derechos en perjuicio de los propietarios y poseedores de terrenos que están dentro de la zona de recuperación ambiental.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) no respondió a una solicitud de entrevista sobre el tema.

ZMG 2A

SIN AGUA, BLOQUEAN JUAN GIL PRECIADO

l ZAPOPAN. Molestos por tener ya varias semanas con serias deficiencias en el suministro de agua, vecinos de colonias de la delegación Tesistán tomaron ayer la avenida Juan Gil Preciado en demanda de que se les restablezca el servicio, al tiempo de que, en Tlaquepaque, otros quejosos se manifestaban en la presidencia municipal por la misma situación. La ola de calor ha provocado que la demanda de agua se incremente en todo el estado. Agustín del Castillo

ZMG 3A

CINE

TOM CRUISE

SIGUE VIGENTE CON ‘MISIÓN IMPOSIBLE 7’

Perla Guadalupe Sánchez Ortiz desapareció el 4 de julio de 2020 en El Salto y el 12 del mismo mes ingresó al Servicio Médico Forense (Semefo) después de haberla encontrado en una brecha en Tlajomulco.

Marcela Ortiz Zamora, su madre, afirma que desde el día de la desaparición ha estado visitando la Fiscalía y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses cada semana. Nunca le quisieron mostrar más que un cuerpo en fotografías que no correspondía, aseguró, al de su hija.

Nueve meses después de que Perla ingresó al Semefo, Marcela recibió una

TONALÁ

l Vecinos se plantan frente a la presidencia de GDL por la basura 2A

COBUPEJ

l Reportan a 43 desaparecidos la semana pasada; sólo hallan a 10 5A

llamada: “Su hija ya fue identificada”. Al acudir le notificaron que, en octubre de 2020, es decir, apenas tres meses después de que llegó a sus instalaciones, el cuerpo de Perla fue depositado en una fosa común en algún panteón de Guadalajara, sin que a la fecha le hayan dicho cuál cementerio. Ahora, para que puedan extraer a Perla de la fosa común, le exigen a su madre 8 mil pesos, dinero que no tiene.

ZMG 5A

LITERATURA l Poetas hablan sobre oriente en compilación de Elsa Cross 7A

EDUARDO ORTEGA

CIUDAD DE MÉXICO

Luisa María Alcalde Luján sustituirá a Adán Augusto López Hernández en la titularidad de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Hernández se separó del cargo para participar en el proceso interno de selección del candidato de Morena a la Presidencia de la República rumbo al proceso electoral de 2024. Alcalde Luján, quien se venía desempeñando como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es licenciada en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en derecho por la Universidad de California en Berkeley.

El titular del Ejecutivo destacó el perfil joven de Alcalde Luján, quien tiene 36 años, ya que, dijo, es importante el relevo generacional.

Refirió que a mediados de semana empezará a ponerse de acuerdo con Alejandro Encinas, quien es el responsable del despacho en el Palacio de Cobián, tras la salida de López Hernández.

EL FINANCIERO

AMLO PACTARÁ PARA QUESEANTORTILLAS DE MAÍZ BLANCO

l SAGA. Tom Cruise volvió a demostrar su inmensa popularidad en todo el mundo con el estreno de Misión

imposible: Sentencia mortal, la séptima entrega de la saga de acción y cuya gala inaugural paralizó el Centro de Roma.

ESCENARIO 7A

SIETE ASESINATOS EN LA METRÓPOLI

ZMG 6A

ADVERTENCIA

l Falta de inversión amenaza expansión del ‘nearshoring’ EL FINANCIERO

l ARANCELES. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana firmará un acuerdo para que las tortillerías del país sólo utilicen maíz blanco no transgénico. Pedirá imponer impuestos para que no se importe maíz blanco a México.

EL FINANCIERO

TRIBUNAL OBLIGAN A MORENA A EVITAR PRECAMPAÑAS

l RESOLUCIÓN. El Tribunal Electoral federal confirmó el acuerdo del INE mediante el cual ordenó a las corcholatas de Morena se abstengan de realizar eventos para solicitar apoyo a sus precandidaturas dentro del proceso electoral 2023-2024.

EL FINANCIERO

Guadalajara, Jalisco Año IX facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Martes 20 de junio de 2023 Número 2550 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO CRITICA UGALDE PRECAMPAÑA ANTICIPADA DE MORENA
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
CORTES{IA EFE
CORTESÍA EFE CORTESÍA MARIACHIS
INSEGURIDAD JORNADA
VIOLENTA ARROJA
ZMG 6A 315
BEISBOL LIGA MEXICANA DE
vs. JALISCO HERMOSILLO
MARIACHIS TECOLOTES (SERIE 1-1) ARENA ASTROS | 19:30 HORAS

ANTE GDL

Tonaltecas se plantan en contra de la basura

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA

Un puñado de vecinos de colonias de Tonalá se estableció desde las 10 de la mañana de ayer en la esquina de las avenidas Hidalgo y Alcalde, frente al palacio municipal de Guadalajara, en protesta por la nula atención a sus demandas en relación con la basura que llega a los vertederos del oriente.

“Vamos a permanecer aquí día y noche hasta obtener respuestas, porque hace apenas un mes, la Secretaría General del ayuntamiento se sentó con nosotros y nos prometió un diálogo permanente y desde entonces no nos toman ni las llamadas”, dijo el vocero de los manifestantes, Armando Bañuelos.

Las dos demandas centrales son que el Municipio tapatío deje de enviar basura a los vertederos tonaltecas y que se haga responsable la remediación final de Matatlán.

En cuanto al primer punto, Bañuelos señaló que existe una resolución judicial que los favorece para que no se mantenga abierta la planta de transferencia de El Cielo, pero les preocupa aún más la posibilidad de que en un predio cercano, de carácter municipal, se establezca una planta metropolitana definitiva, porque sería, agregó, el tema de nunca acabar con los más de 30 años de recibir basura de la ciudad sin compromiso real en un manejo adecuado y de bajo impacto.

En cuanto a Matatlán, la aberración se va más lejos, pues el vertedero fue cerrado hace 16 años y debería estar ahora en fase de estabilización. Lo que se tiene, en cambio, es un nulo proceso de cierre y abandono mínimamente legal, una ausencia casi total de inversión para cumplir lo que establece la norma mexicana en la materia y, por si faltara, un uso discrecional del predio.

Tan solo el año pasado recibió como 200 mil toneladas de basura “nueva” ante la incapacidad de la concesionaria Caabsa Eagle por resolver de forma mínimamente adecuada alguno de sus muchos expedientes, entre ellos el cierre de Los Laureles, el otro vertedero gigantesco enclavado en Tonalá.

Como los vecinos pretendían mantener de forma permanente la protesta, la cual continuó hasta la noche, instalaron cinco casas de campaña en el corazón del Centro.

“Se nos acercó personal de la Secretaría General del ayuntamiento a ofrecer diálogo, pero no lo aceptamos; hace un mes lo hicieron y al día siguiente de que nos fuimos, no nos tomaban las llamadas. No son serios”, explicó Armando Bañuelos.

La Secretaría General del ayuntamiento se sentó con nosotros y nos prometió un diálogo permanente y desde entonces no nos toman ni las llamadas”

ARMANDO BAÑUELOS VOCERO DE LOS MANIFESTANTES

DESECHOS. Los manifestantes piden que Guadalajara deje de enviar basura a los vertederos tonaltecas.

EL TOTAL. El decreto para El Bajío incluye 980 hectáreas de las cuales 315 ya están urbanizadas o con derechos para urbanizarse.

Se tambalea decreto de restauración de El Bajío

Una nueva jurisprudencia aislada en favor de particulares señala que el mecanismo violó sus derechos de audiencia y privó derechos de propietarios y poseedores de terrenos que se encuentra en la zona de recuperación

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA

La zona de recuperación ambiental de El Bajío, decretada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez el 9 de septiembre de 2019, hace casi cuatro años, ha comenzado a tambalearse, pues la administración ha perdido ya cuatro juicios que han derivado en dos jurisprudencias aisladas en contra de la figura decretada. La última, a favor de particulares, se dio a conocer el 9 de junio en el semanario judicial.

El decreto del Ejecutivo abarca la zona conocida como El Bajío del Arenal, en Zapopan, donde se ubican el Estadio Akron y las villas panamericanas. Fue creado con el afán de impedir que la habitabilidad concedida a las villas detonara permisos en una zona que no puede contener alta densidad de construcción, de autos y de personas, y que es área de recarga del acuífero metropolitano; además,

El documento, sin consulta

Desde el principio se reconoció la debilidad jurídica de un decreto de zona de recuperación ambiental para El Bajío y una de las principales razones es que no se consultó a los afectados con la medida.

El gobierno estatal partió de la premisa de que es una figura invocada en situaciones de urgencia, como ocurrió en el caso del decreto de El Tajo, que le precedió por más de un año, y ha podido mantenerse con más firmeza; sin embargo, en esa zona de la ciudad los ciudadanos han defendido la protección y han

plantea armonizar los usos de suelo ya existentes con el mantenimiento de los servicios ambientales y contribuir a la protección de los bosques de pino-encino. El polígono protegido por el decreto incluye 980 hectáreas en total, de las cuales 315 ya están urbanizadas o con derechos para urbanizarse desde hace muchos años; sin embargo, tras su publicación deben seguir estrictos parámetros de protección medioambiental y sujetarse a disposiciones que marcan el mecanismo y el programa de recuperación. Las villas panamericanas, con una superficie de 16 hectáreas, forman parte de esta última categoría.

Pero tras su publicación comenza-

EN EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

Presentan queja vs. funcionaria por venta de plazas en el IMSS

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA

Las 13 personas defraudadas con la promesa de un empleo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentaron ayer una queja ante el Ayuntamiento de Guadalajara, ya que dos de las personas que les cobraron 30 mil pesos a cada una por la gestión trabajan en la Dirección de Aseo Público. Incluso ahí tuvieron reuniones y recibieron dinero. La queja fue presentada ante la titular de la Contraloría de Guadalajara, Cynthia Cantero Pacheco. Aunque los afectados acusan a dos servidoras, en el texto entregado a las autoridades municipales sólo se señala a Beatriz Godínez Dávalos, “adscrita a la Dirección de Aseo Público, dependiente de

la Coordinación General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Guadalajara, con número de plaza 38484, con categoría de barrendero aseador”.

Los afectados relatan que ella es quien les ofreció llevar a cabo gestiones para una convocatoria del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Sección III Jalisco. Su ayuda para entrar al IMSS ocurrió “dentro de su horario de labores y dentro de las instalaciones públicas municipales de Aseo Público del Ayuntamiento de Guadalajara”.

Los encuentros para el trámite ante el SNTSS e incluso el cobro del dinero se dio en las oficinas ubicadas sobre la calzada Independencia, a un costado del estacionamiento Hidalgo-Plaza Tapatía, debajo del puente de la Plaza Tapatía. El Diario NTR Guadalajara dio a conocer ayer que 13 personas pre -

sido incluidos como terceros en la mayoría de los amparos contra ese primer decreto.

La solución ideada hasta hace unos meses, cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) estuvo a cargo de Sergio Graf Montero, fue la de preparar un decreto de área natural protegida para El Bajío, el cual obligaría a la consulta de los propietarios y resolvería el tema jurídico, pero no se concretó.

Agustín del Castillo / Guadalajara

ron los recursos legales en su contra y entre ellos resalta una jurisprudencia aislada publicada en febrero de 2022. Se otorgó a un particular y aunque sólo aplicaba para él, sentó un precedente, pues con cinco jurisprudencias similares se puede anular el decreto.

Al igual que en la primera, en la nueva jurisprudencia aislada se señala que el decreto publicado por Alfaro Ramírez viola derechos de audiencia y defensa. La tesis deriva de tres expedientes, los amparos en revisión 5/2021, 205/2022 y 584/2022, ante el primer Tribunal de Distrito del Tercer Circuito.

“El quejoso promovió juicio de amparo indirecto en el que reclamó los artículos 64-A al 64-E de la Ley Estatal

del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Jalisco, aplicados en el decreto del gobernador estatal por el que se establece como zona de recuperación ambiental El Bajío (…) al estimar que viola los derechos de audiencia y defensa”, señala el registro digital 2026638 del semanario judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La resolución añade que el decreto referido representa un acto de privación de derechos en perjuicio de los propietarios y poseedores de terrenos que están dentro de la zona de recuperación ambiental, lo que también se determinó en la publicada en febrero del año pasado.

“(El decreto afecta a propietarios) toda vez que les restringe, limita o menoscaba los derechos posesorios sobre sus predios de manera definitiva y no provisional desde el momento de su emisión, pues sólo permite las obras y acciones mencionadas a realizar en ese polígono, todas relativas a la conservación de terreno y recursos, impidiendo el libre aprovechamiento, uso, goce y disfrute de los predios, en tanto veda realizar cualquier obra diversa de las señaladas, así como la explotación de dichos terrenos para supuestos no contemplados”, señala la resolución reciente.

NTR buscó la versión oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) sobre estos procesos desde el 12 de junio, pero no obtuvo alguna respuesta hasta el cierre de esta edición

EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DEL PRIMER TRIBUNAL DE DISTRITO DEL TERCER CIRCUITO

“(El decreto afecta a propietarios) toda vez que les restringe, limita o menoscaba los derechos posesorios sobre sus predios de manera definitiva y no provisional desde el momento de su emisión”

DINERAL. A las personas que querían entrar a trabajar al IMSS se les cobró 30 mil pesos a cada una.

sentaron una denuncia penal ante la Fiscalía del Estado (FE) por el delito de fraude luego de ser engañados con la promesa de gestiones para un empleo en el IMSS. Por la ayuda cada una pagó 30 mil pesos.

Miriam, una de las defraudadas, informó a NTR que fue precisamente Beatriz Godínez quien la interceptó en las oficinas del SNTSS para ofrecerle la gestión.

Entrevistado ayer al respecto, el apoderado legal del SNTSS Sección III, Edgar Alberto Torres López, confirmó que el sindicato buscará sumarse a las acciones legales por este caso, ya que se falsificaron firmas y documentos de la organización laboral. También dijo que se mantiene un seguimiento legal a las tres denuncias presentadas en 2021 por casos similares.

Martes 20 de junio de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
SIN RESPUESTA A LOS PROCESOS
SEMADET,
ARCHIVO
ESPECIAL
ARCHIVO NTR / AH
NTR / HM

Sugieren denunciar anomalías de encuestas

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

“ ¡Opina ahora! ¿Conoces a José María Chema Martínez? ¿Qué piensas del morenista en Jalisco?” es el mensaje que uno de los lectores de NTR recibió hace un par de semanas a las 17:38 horas a su número móvil. El SMS llegó acompañado de un link para llenar una encuesta.

Al ingresar al hipervínculo no hay nada más que las preguntas referidas: en la primera había las opciones “sí” y “no” y la otra era abierta. Todo está acompañado de la leyenda: “Tu opinión cuenta. Contesta estas dos rápidas preguntas para mostrar tú opinión sobre la política de Jalisco”.

En el link no hay un autor, una casa encuestadora, un partido o particular que se responsabilizara de la encuesta. Eso sí, el fondo guinda, representativo del partido Morena, pinta el formulario de Google usado para el ejercicio.

No es el único caso. Otros ciudadanos contaron a NTR que también han recibido llamadas telefónicas. Por ejemplo, una persona contó que le hicieron las mismas preguntas, pero en lugar de ser Martínez el protagonista, lo fue Carlos Lomelí Bolaños, candidato de Morena que perdió la gubernatura de Jalisco en 2018.

Este tipo de situaciones, en determinado contexto, pueden implicar un uso indebido de los datos personales, reconoció el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos

Personales del Estado de Jalisco (Itei), Salvador Espinosa Romero.

En entrevista, añadió que este tipo de ejercicios se repite en cada proceso electoral, pero, recordó, aun así se puede interponer una denuncia ante el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Inai) si hay vulneración de datos personales.

Además, como aún no es temporada siquiera de precampañas electorales, los ciudadanos también pudieran acudir a interponer una queja ante instancias como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

INICIO. El ex secretario de Gobernación visitó el paraninfo como parte del arranque de su gira para ser el candidato de Morena a la presidencia de la República.

Adán Augusto tiende lazos a la Universidad

El ex secretario de Gobernación resalta el legado de Raúl Padilla López y reconoce la trascendencia de la UdeG en la modernización de la educación pública

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA

Ojalá hubiera más mexicanos como Raúl Padilla López” fue la última frase, ya con la conferencia cerrada, que dio el ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández desde el estrado del paraninfo Enrique Díaz de León, el máximo símbolo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), para borrar el expediente de agravios que le tocó apuntalar antes de la muerte del hombre fuerte de la institución, líder político o cacique, ocurrida en abril. El ex funcionario visitó el recinto de la UdeG como parte del arranque de su gira para ser el abanderado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia de la República. Antes estuvo en Puerto Vallarta. El maestro de ceremonias, poco antes de las 15 horas, ya había despedido a los asistentes, pero aquello era un tumulto bajo la mirada grave de los iconos de Orozco: El hombre creador y rebelde y El pueblo y sus falsos líderes, quién iba a decirlo. Desde su inmortalidad inerte, contemplaron impávidos cómo abajo la gente que va y viene se entregaba a los ritos del poder; cómo la youtuber Juncal Solano entrevistaba a los notables de su partido, y cómo Andrea Chávez Treviño, una suerte de jefa de campaña, dirigía las porras para el aspirante que no puede decir su nom-

AGUSTÍN DEL CASTILLO

GUADALAJARA

Molestos por tener ya varias semanas con serias deficiencias en el suministro de agua, vecinos de colonias de la delegación Tesistán, al poniente de Zapopan, tomaron esta mañana la avenida Juan Gil Preciado, en la zona contigua al puente de Valle Imperial, en demanda de que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) les restablezca el servicio.

A la par en Tlaquepaque, en la presidencia municipal, otros quejosos se manifestaron también por la falta del líquido.

En la Ex Villa Maicera, alrededor de 30 personas participaron en la manifestación, la cual generó caos vial.

Al respecto, el consultor Josué Sánchez Tapetillo señala que “el Área Metropolitana de Guadalajara ha tenido, por años, déficit en el abastecimiento de agua. Cuatro de las nueve cuencas hidrológicas con influencia en el AMG no tienen disponibilidad de aguas superficiales y los seis acuíferos sobre los que se encuentra asentada el área metropolitana están sobreexplotados”. El experto consideró además que el

Humildad en la educación

En escuelas y familias existe la inadecuada tendencia de empoderar al ser humano, hacerle pensar en sí mismo, incidir en el amor propio, autoconfianza, autoestima de una manera arrogante con base en ganar una competencia, un concurso sin importar los medios o dañar a los semejantes. Viceversa, existe la necesidad de enseñar una falsa humildad con ba se en la compasión del menos favorecido desde alguna perspectiva de superioridad.

Diputados locales piden licencia para ir a verlo

De los ocho diputados locales de Morena, tres pidieron licencia al cargo sin goce de sueldo para poder asistir a los eventos en Jalisco del ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.

Se trata de Yussara Canales González, Angela Gómez Ponce y Óscar Vásquez Llamas, quienes pidieron un descuento en su salario para

bre, pero había que citar nítidamente como inminente presidente, dando vida así a un ecosistema ajeno en buena parte a lo que Jalisco se representa en la política todos los días.

La convocatoria que generó el tabasqueño reveló en buena medida que la casa de estudios es por sí misma un genuino Zoon politikon (animal político): el rector general Ricardo Villanueva Lomelí, buena parte de los ex rectores vivos, los rectores de centros, los líderes sindicales y cuanto “grillo” que se precie de serlo, cobijaron al abogado que ahora compite por la candidatura de Morena… y lo harán con quien lo pida, pues un duro aprendizaje de estos años ha sido la dificultad en conciliar intereses con quienes llegan al poder. ¿Abaratar el foro o plenitud prudente del ejercicio democrático? El debate está abierto. En su discurso, Adán Augusto reconoció la trascendencia de la Universidad en la modernización de la educación pública en México. Consideró muy valioso el proceso de descentralización que ha llevado la casa de estudios por 30 años y el ser la institución pública que más creció su matrícula en tiem-

A PRIMERA HORA. El bloqueo en Juan Gil Preciado comenzó por la mañana.

VECINOS DE TESISTÁN

Bloquean Juan Gil Preciado por fallas en suministro de agua

Siapa no aprovecha 100 por ciento el agua que tiene concesionada por deficiencias en la infraestructura, entre otros factores. “No se conoce con exactitud el vo-

lumen de extracción de los municipios del AMG que no están incorporados al Siapa (y) el agua no contabilizada es un problema crónico en el que poco se ha logrado avanzar”, expuso.

presenciar los actos del aspirante Canales González fue la única que pidió una licencia sin goce de sueldo de dos días: el viernes y ayer. La solicitud la hizo desde el jueves.

Por su parte, Gómez Ponce y Vásquez Llamas apenas ayer decidieron solicitar el día sin goce de sueldo a la Secretaría General.

pos pandémicos. También admitió las cifras del rector: es la casa de estudios que más da espacio a jóvenes de escasos recursos, los del quintil más bajo de la economía mexicana.

El ex secretario revisó otras posturas obradoristas de su pasado inmediato: consideró a la Feria Internacional del Libro (FIL) como un espacio valioso de la cultura mexicana y reconoció que es necesario invertir más dinero en educación pública. Su explicación de estos años de austeridad extrema es la apuesta del presidente López Obrador por la activación económica del sur-sureste, pero, ponderó, sin duda a futuro se necesita apostar por la inversión educativa y por equilibrar el desarrollo nacional.

El aspirante morenista también consideró que su reconocimiento a Padilla López solamente resalta los claroscuros de cualquier hombre público, pese a que se le recordó que hace apenas unos meses al finado ex rector se le designaba públicamente como “cacique”. Maurice Duverger decía que política “es lucha y es conciliación”. ¿Tiempos de acuerdos y convergencias o sólo nos ponemos melifluos para acceder al poder?

MOVIMIENTO CIUDADANO

Ojalá hubiera más mexicanos como Raúl Padilla López”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ EX SECRETARIO DE GOBERNACIÓN Y ASPIRANTE A LA CANDIDATURA DE MORENA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Los adultos queremos enseñar, instruir, adiestrar a niños y jóvenes. Les enseñamos números y matemáticas, letras y textos. Les enseñamos historia haciendo ver lo que está bien y lo que está mal, y así nos volvemos determinantes en todo.

Entonces dejemos de observar y enseñamos a no concientizar. Empezamos a admirar a alguien o a despreciar o menospreciar y entonces pretendemos ser humildes con el prójimo porque lo vemos menos, pequeño y nos compadecemos y damos misericordia, lo miramos como un perrito abandonado y lo queremos mirar con ojos de humildad, y en el fondo lo estamos ofendiendo, pues lo vemos afligido, débil comparado con nosotros mismos. Es aquí donde toma sentido la frase de no es necesario enseñar a ser humildes pues cuando aprecias todo lo que te rodea y le das un valor por lo que es y no por lo que calificas y juzgas entonces actúas natural en un sentido de equidad. En la mente calificamos y clasificamos erróneamente porque así crecimos. Lo rojo solo es rojo y lo azul solo es azul o lo blanco es pureza y lo negro inmundo.

El evangelio cristiano dice: ama a tu prójimo como te amas a ti mismo y quizá ese sea el punto del problema de la sociedad, pues no alcanzamos a conocernos a nosotros mismos, a aceptarnos y amarnos y eso impide conocer, apreciar y amar al prójimo.

Presentan ley para proteger a testigos

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Afin de garantizar la protección de quienes denuncian, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Higinio del Toro Pérez presentó ayer una iniciativa de ley.

La propuesta, llamada ley de protección de personas denunciantes y testigos de hechos de corrupción en materia administrativa y penal, busca promover la cultura de la denuncia.

La ley también pretende que los denunciantes conserven su fuente laboral mientras continúan las querellas por corrupción.

El emecista señaló que uno de los obstáculos del sistema anticorrupción actual es que no tiene protección para quien se atreve a levantar la voz, algo que busca atender su propuesta. “Las denuncias son pieza fun-

OBJETIVO. El emecista señala que su propuesta también busca promover la cultura de la denuncia.

damental para el fortalecimiento del Estado de derecho al permitir poner en evidencia y en investigación hechos de corrupción, a fin de que mediante el proceso de investigación se descarte o se confirme si se trata de un acto de corrupción”, aseveró.

Nunca admires, nunca desprecies, nunca juzgues, solo mira como es, acepta como es, trata a todos igual como te gustaría que te trataran a ti mismo. El significado de Vairagya para la cultura hindú que es ver más allá de la determinación de un color, ver y ser transparente, respetando y permitiendo que al ser transparente te atraviesen todas las dimensiones de la propia vida. Así aprenderás a no competir deslealmente y a entender las propias limitaciones y ser feliz observando lo que otros hacen sabiendo que quizá tú no lo puedes hacer y entonces puedes manejar lo que sí puedes manejar y dejes de intentar manejar lo que no puedes manejar. Entonces estarás más cerca de la felicidad y menos complicado porque disfrutarás la vida. Empezaras a intentar hacer más cosas en la vida sabiendo que no le pones una calificación de malo o bueno, virtuoso o pecaminoso. Sadhguru, maestro espiritual y líder humanitario, habla extensamente sobre la necesidad de ser humilde y cómo esta virtud transforma nuestras vidas, apoya nuestro crecimiento personal y nuestra relación con el mundo que nos rodea. Sadhguru nos recuerda que la humildad no es signo de debilidad, sino más bien una muestra de fuerza y sabiduría.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 20 de junio de 2023 ZMG 3A WWW ntrguadalajara.com
ISSUU ntrguadalajara
TÉ+ EDUCATIVOS
CÉSAR SAUCEDO DE
LLATA FIL, UN ESPACIO VALIOSO
JULIO
LA
NO SON TIEMPOS ELECTORALES. El titular del Itei recomendó también recurrir al IEPC.
ITEI
JORGE ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA
ESPECIAL ESPECIAL

REFLEXIONES VANAS

JOSÉ M. MURIÀ jm@pgc-sa.mx

“Aeropuerto de porquería”: FRA

En los primeros años de este milenio, cuando bien gobernaba Jalisco don Francisco Ramírez Acuña (FRA), sucedió el hecho que voy a narrar. Pero primero quiero recordar que el hombre procedía de las filas del Partido de Acción Nacional, mismo que no es de mi simpatía, máxime que tanto a Jalisco como a la patria de dicho partido salieron gobernantes en verdad lamentables o nefastos. Mas no es éste el caso de Paco. Cierto es que no era de aquellos que pregonan “la izquierda unida jamás será vencida” pero distaba mucho de ser de la calaña de cretinos como Fox o beodos como Calderón. Ambos, en verdad nefastos para la patria que, por cierto, ni siquiera aprendieron que lo más conveniente es que ahora permanecieran callados.

Ramírez Acuña es un hombre equilibrado al que su propio partido le metió zancadillas a su idea de gobernar equilibradamente con respeto a unos y a otros. En fin, a pesar de la discrepancia entre nuestras filias, guardo por él un gran respeto y una buena dosis de afecto. Digo lo anterior para dejar claro que ni un exaltado dogmático ni un irresponsable irrespetuoso de su propio pueblo.

Fue él quien harto de lo que sucedía en el Aeropuerto Miguel Hidalgo de Tlajomulco, aunque se diga que es de Guadalajara, un día profirió la frase con la que me he permitido titular este artículo. Salió tan molesto que dijo exactamente “aeropuerto de porquería”.

Estoy dispuesto a sustentar también su aserto. Por malo que fuera el servicio cuando el Estado lo manejaba no podía compararse con lo que era aquello. Confirmaba y confirma que lo que resulta ser antes que nada un servicio público no puede manejarse como un negocio y menos aún en manos extranjeras.

Como bien se dice: “Cada chango a su mecate”. De la misma manera que concuerdo que antaño se abusó de la “estatización” de empresas al extremo de que hasta una fábrica de bicicletas, una cadena hotelera y un cabaret pasaron a manos del gobierno por la vía de Nacional Financiera, lo mismo puede decirse cuando se trata de servicios públicos: agua, luz, carreteras, etc.

Con los años podemos decir que el aeropuerto tapatío ha tenido épocas no tan bajas y bajas del todo. Lo cierto es que bien, como se dice bien, nunca lo ha estado precisamente porque iría en contra de su objetivo primigenio que es el de ganar lana.

Puede decirse aquí, en su defensa, que “no tiene la culpa el indio (en este caso el gachupín) sino el que lo hace compadre”. Es decir, el gobierno aquel que puso en manos privadas, unas mexicanas y otras no, un instrumento que puede generar pingües utilidades aun a costa del mal servicio a la ciudadanía usuaria.

En estos momentos, “nuestro” aeropuerto se encuentra en una situación peor que cuando Ramírez Acuña se expresó de esa manera. Toda proporción guardada no se me ocurre palabra alguna que, si aquello era una “porquería” qué puede decírsele ahora.

No se trata solo de las salas de espera y circulación de los pasajeros, la pésima organización del estacionamiento, sino incluso del tránsito del avión y los pasajeros. El pasado sábado, por ejemplo, bajo el calor de las 13 horas el avión que aterrizo procedente de la Ciudad de México, cuyo aeropuerto tampoco es bueno, pero no llega a este nivel de porquería, fue mandado a una posición remotísima, donde hubo de esperar un buen rato a que llegara un camión a buscar el pasaje, pero no fue más que uno, otro buen rato tuvieron que esperar muchos pasajeros de pie, a pleno sol, en la propia pista, que el dicho vehículo fuera y volviera… Entre tanto, quienes hicieron el primer viaje pudieron observar que varios “gusanos” estaban desocupados… Después tampoco fue una delicia: aquello parecía un mercado. Lo que se esperó con tal calor para recibir los equipajes no tiene agüela. Ya no sigo. Ahora, bien, la famosa “tasa por el uso del aeropuerto” que no es poca, por supuesto que se cobra de manera inclemente, pues responde al objetivo principal de esa “porquería de aeropuerto”: medrar a costa del pueblo mexicano.

ANÁLISIS

ARMANDO ZACARÍAS CASTILLO armando.zacarias@csh.udg.mx

Procesos adelantados y procedimientos atrasados

Apartir de las convenciones nacionales que ha puesto en marcha Morena para la selección de su coordinador(a) de Defensa de la 4T que, de acuerdo con los dirigentes de ese partido, no se trata de la elección de un precandidato presidencial, el partido ha desarrollado una estrategia de convencimiento de sus miembros para poder establecer el seguimiento y sostenimiento de los principios de ese partido en la estructura de gobierno. Se trata, pues, de un procedimiento que, de acuerdo con las reglas que establece el partido a cuatro invitados internos, y dos que por asociación de los partidos se integran a la defensa de la 4T, PVEM y PT, han comenzado el proceso de selección del o la coordinadora.

La trama que puso en movimiento a Morena se anticipa abrumadoramente de los tiempos establecidos por el INE para que los partidos generen la selección de sus candidatos, particularmente presidenciables, y frente a este escenario, la discusión trata en este momento sobre las restricciones que debería generar el organismo electoral frente al proceso de auscultación, claramente presidencial, que se está llevando a cabo en el partido oficial, pero con algunos formalismos, como lo es el hecho de no designar candidato(a), sino una extraña figura como lo es nombrar un coordinador(a) de Defensa de la 4T.

El gran tema en este momento trata, fundamentalmente, de determinar las capacidades de organización, de integración dentro de los proyectos del partido, pero, fundamentalmente, de la simpatía del Gran Elector, en quien recae la fuerza y la mayor

La gran pregunta frente a este escenario no es cuál candidato reúne los elementos necesarios para obtener la candidatura o coordinación, sino qué es lo que está desarrollándose en los partidos de oposición, es decir, en la alianza Va por México y en el partido Movimiento Ciudadano

parte del peso de la decisión que se va a tomar.

Asistimos de esta manera a un inédito proceso que busca no violentar la reglamentación oficial y, en el límite mismo de la legalidad, se juega un desarrollo proselitista que no se había vivido de esa forma en elecciones anteriores.

La gran pregunta frente a este escenario no es cuál candidato reúne los elementos necesarios para obtener la candidatura o coordinación, sino qué es lo que está desarrollándose en los partidos de oposición, es decir, en la alianza Va por México y en el partido Movimiento Ciudadano.

La anticipación de los pro -

cesos puede fortalecer la línea argumentativa de Morena y dejar claros los lineamientos sobre los que va a construir su proyecto de gobierno. No solamente eso, sino que habrá una exposición de precandidatos y precandidata en un importante despliegue nacional que dejará ante la ciudadanía la idea de un proceso electoral en el que después participará el próximo año.

Los liderazgos de los partidos que componen Va por México han dejado ver claramente las fisuras y diferencias importantes al interior de esos partidos. En el PRI, se manifestó un grupo disidente de la dirección del partido con lo que no hay una fortaleza al interior del mismo, sino divisiones claramente expuestas. En el caso del PAN, las diferencias manifiestas por varios de sus representantes en oposición entre ellos mismos, no deja ver una estructura sólida y competitiva. Al margen de los candidatos, no hay un programa que se logre destacar de esos partidos que, claramente, se ve que de manera independiente no logran competitividad adecuada.

MC constituye una gran duda en lo que se refiere a su participación en este proceso, y si mantendrá su postura de no asociarse a nadie y competir de manera independiente.

¿Habrá tiempo para construir una plataforma convincente con lineamientos claros para la ciudadanía y que encuentre ésta una oferta convincente de gobierno frente a la línea oficial que goza de simpatía y seguimiento de la ciudadanía?

Lo anterior lleva a otra reflexión, las oposiciones seguirán teniendo el mismo peso y recepción de la ciudadanía o habría que reinventar a las oposiciones para que se genere una verdadera oferta de interés ciudadano por ellas.

qp@ntrguadalajara.com

En algún momento se va a caer el decreto del gobernador para la protección de El Bajío del Arenal, este preciado bien ambiental que también, para desgracia de los comunes, es muy apreciado para negocios inmobiliarios. En realidad, ya estaba en el script esta eventualidad, pues los dueños de las más de 900 hectáreas han visto afectados sus negocios con la medida para proteger el paisaje y la recarga de acuíferos en la zona. Tan estaba presente, que el año pasado la Secretaría de Medio Ambiente ya preparaba un expediente para establecer un área natural protegida totalmente formal, con la claridad de que una figura de restauración ambiental implica violar la básica garantía de audiencia. Lo cierto es que cuatro expedientes han derivado en dos tesis de jurisprudencia por ahora aisladas. Pero quedan decenas de juicios por fallar. Pretender que el decreto está firme es apelar a un escenario demasiado corto en tiempo. ¿O es adrede?

Anotemos una más a la larga lista de irregularidades en el Semefo. Ya denunciaron presunta corrupción, trato no igualitario, pérdida de cuerpos y ahora, el envío de un cuerpo identificado a la fosa común. Perla, una joven, fue enviada a una fosa común en algún panteón de Guadalajara, y a Marcela, su madre, ni siquiera le quieren decir a cuál. Desde 2020 fue asesinada y tres meses después que llegó al Semefo, la enviaron a la fosa, aunque su madre estuvo yendo cada semana a preguntar.

Ahora, para extraer el cuerpo y darle sepultura, la familia debe pagar 8 mil pesos, dinero que no tienen. Todo por una irregularidad cometida por las autoridades.

¿Cuál es la diferencia entre un centro de salud y un hospital? La interrogante es porque el secretario de Salud, Fernando Petersen, presumió ayer en redes sociales que fue un compromiso y ahora es una realidad el “centro de salud” de Chulavista, en Tlajomulco, al que se destinaron 30 mdp y que en días se integrará a la red de Salud de Jalisco. Peeeerooo el gobernador Enrique Alfaro habló ante los vecinos que se congregaron y también presumió que se entregó un “hospital” a esa zona vulnerable del municipio. Aclaremos que una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Especialistas señalan que un “centro de salud” o “casa de salud” se dedica a la atención primaria, o sea, a consulta general y vacunación, básicamente, con urgencias en el de Chulavista, lo cual es loable. Pero un “hospital”, que puede ser de segundo nivel, tiene especialidades médicas (pediatría, medicina interna, cirugías y ginecobstetricia), o si es de tercer nivel, sus alcances serían los de los Hospitales Civiles, por ejemplo, lo cual no es el caso de Tlajo. ¿Faltará un glosario pa no contradecirse?

En el fraccionamiento Chulavista, Alfaro ratificó su compromiso de seguir trabajando de la mano del alcalde Salvador Zamora, en temas como el abasto de agua, transporte, recuperación de viviendas abandonadas… y seguridad. En cuanto a seguridad, más vale que ambos se apuren, porque Tlajo pelea primeros lugares o destaca en Jalisco o a nivel nacional en fosas clandestinas, cuerpos y restos extraídos de éstas, desapariciones, homicidios dolosos...

Lo que no va a decir AMLO, porque no se va desdecir y porque lo criticó públicamente, y lo que no dijo como secretario de Gobernación, lo pronunció ayer en su calidad de “tapón metálico que cierra de manera hermética un envase con líquido” (corcholata, pues), Adán Augusto López Hernández : “Ojalá hubiera más mexicanos como Raúl Padilla López”.

Cierre de su conferencia en el Paraninfo de la UdeG, reivindicación morena del fallecido “licenciado” y frase conciliatoria, de amarre, con el grupo político universitario.

Martes 20 de junio de 2023 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Martes 20 de junio de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR www.ntrguadalajara.com
v v v
v v v
v v v
v v v

DESAPARICIONES

Reportan 43 casos la última semana

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Durante la semana del 12 al 18 de junio la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) publicó 43 cédulas de personas ausentes, el segundo número más alto desde mayo de 2022, según un reporte semanal que realiza el investigador y ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Víctor Manuel González Romero.

De las 43 personas reportadas como desaparecidas ante la Cobupej y de las cuales se emitió una cédula la semana pasada, sólo 10 fueron encontradas, una de ellas sin vida en el municipio de Puerto Vallarta.

Resalta que 14 corresponden a menores de edad, de los que 11 son mujeres. Este es el grupo etario con mayor prevalencia de mujeres ausentes.

Por municipio, nuevamente Guadalajara lideró con 11 desapariciones. Del total de víctimas, tres ya fueron localizadas y ocho faltan por encontrar.

A la Perla Tapatía le siguió Tlajomulco de Zúñiga, con 10 ausencias; siete siguen en ese estatus.

Después está Zapopan, con seis reportes (cuatro personas faltan por hallar), pero también hubo desapariciones en Tlaquepaque, Lagos de Moreno, Arandas, Colotlán, El Salto, Puerto Vallarta, Tonalá y Zacoalco de Torres.

La información, recabada de las redes sociales de la Cobupej, es difundida por el investigador semana a semana en su sitio de Internet Desaparecidos Jalisco.

EN CONGRESO

Reclaman acciones ante las ausencias

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano del Comité Coordinador de Sistema Estatal de Búsqueda exigieron que las autoridades encargadas de la agenda de los desaparecidos intensifiquen las labores de investigación y destinen más recursos a las acciones de localización con vida.

Las comparecencias para las cinco vacantes arrancaron ayer y en ellas participaron los 10 candidatos inscritos.

Liliana Guadalupe Meza Gutiérrez y Raquel Trinidad Escobedo, aspirantes a dos de los espacios que representarán a los familiares de desaparecidos en el consejo, coincidieron en que debe haber más investigación en los casos de desaparecidos.

“Queremos darle (impulso) a la investigación, a la búsqueda en vida, que es nuestra prioridad, el estar presionando desde esta ahora, en esta trinchera, que se haga más investigación”, apuntó Meza Gutiérrez.

De las cinco vacantes, dos son para familiares de desaparecidos, una para un especialista forense, una más para un experto en derechos humanos y la restante para un representante de organizaciones de la sociedad civil con enfoque en derechos humanos.

La titular de la Comisión de Derechos Humanos, Verónica Flores Pérez, recordó que los cargos son honoríficos y durarán tres años. Los diputados locales tienen hasta el 29 de junio para hacer las designaciones.

TITULAR DE SEMADET DEJA

PLANTADOS A JÓVENES PRIISTAS

SIN ESCUCHA. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Jorge Israel García Ochoa, dejó plantados a varios jóvenes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco a los que les había dado una cita para otorgarles detalles de la crisis de incendios forestales que este año ha padecido la entidad. El encuentro iba a realizarse este lunes en sus oficinas, pero no los recibió. Los priistas esperaban también información de la situación medioambiental de Jalisco y la fuerte ola de calor. Jessica Pilar Pérez

Marcela debe dar $8 mil por el cadáver de su hija

TIENE YA DOS AÑOS EN ALGÚN PANTEÓN DE GUADALAJARA

Perla Guadalupe, su hija, desapareció el 4 de julio de 2020 y su cuerpo fue hallado días después en una brecha; con el argumento de que pasó mucho tiempo sin ser reclamada, el IJCF envió el cadáver a la fosa común y hoy cobra por sacarla de ahí

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Perla Guadalupe Sánchez Ortiz desapareció el 4 de julio de 2020 en El Salto y para el 12 del mismo mes su cuerpo ingresó al Servicio Médico Forense (Semefo) tras ser encontrado en una brecha de Tlajomulco de Zúñiga. Hoy su cadáver está en una fosa común y su madre busca recuperarlo, pero para lograrlo le cobran 8 mil pesos, dinero que no tiene.

A partir de la desaparición de la joven de 19 años, Marcela Ortiz Zamora, su madre, visitó cada semana las instalaciones de la Fiscalía del Estado y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para encontrarla, pero lo único que se le llegó a mostrar fue fotografías de un cuerpo que no correspondía al de su hija.

En abril de 2021, nueve meses después de que Perla ingresó al Semefo, Marcela recibió una llamada en la que le dijeron que su hija ya había sido identificada. Parecería una buena no-

AHÍ LE LLORAN. Perla Guadalupe desapareció el 4 de julio de 2020 y su cuerpo fue hallado días después.

Familias quieren volver a manifestarse en Semefo

El 22 de mayo, un grupo de familias integrantes de Madres Buscadoras de Jalisco se manifestó en las instalaciones centrales del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) por la tardanza en la entrega de cuerpos ya identificados. A un mes la protesta, los avances son mínimos, por lo que ya prevén una nueva.

La representante del colectivo, Indira Navarro Lugo, apuntó que tras la protesta se estableció el compromiso de acelerar los procesos de entrega de cinco cuerpos ya identificados, pero sólo se ha liberado uno.

ESTATALES Y MUNICIPALES

IJCF certifica a 90 policías en el procesamiento de indicios

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

oventa policías estatales y municipales fueron certificados en la preservación de indicios por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Los agentes concluyeron la capacitación denominada Preservación del lugar de intervención, identificación, interpretación y análisis forense de indicios básicos y artefactos de alto riesgo. Los elementos capacitados pertenecen a la Fiscalía del Estado (FE), Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y Comisaría Vial, así como a las comisarías de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.

La capacitación fue impartida por personal del IJCF y tuvo como finalidad que “los miembros de estas corporaciones cuenten con más y mejores herramientas en disciplinas periciales que permitan generar un trabajo más ágil en lo que al procesamiento del lugar de los hechos se refiere y el correcto levantamiento de indicios”.

El adiestramiento incluyó un plan de estudios teórico y práctico de 120 horas que permitirá a los policías contar con habilidades para ser primeros respondientes en un incidente y fijar indicios y procesar escenas, lo que generaría un incremento en las detenciones legales y vinculaciones a proceso.

“Más allá de un número, de que hoy

La buscadora expuso que cuando se registró la desaparición y posterior hallazgo sin vida de ocho jóvenes trabajadores de un call center , asunto que se volvió mediático e internacional, al colectivo se le avisó que sus víctimas tendrían que esperar, pues “la orden” fue enfocarse en el caso mediático. Como a la fecha no ha concluido la entrega de los cadáveres de los ocho jóvenes, el resto de los casos sigue detenido.

ticia, pero cuando fue a reclamar el cuerpo se dio cuenta de que había una larga travesía por recorrer.

Al acudir al Semefo le notificaron que en octubre de 2020, es decir, apenas tres meses después de que llegó a sus instalaciones, el cuerpo de Perla fue depositado en una fosa común de algún panteón de Guadalajara. No le precisaron cuál.

“Hasta los nueve meses me avisan que mi hija estaba en Semefo, me marcó Fiscalía. Yo fui para arreglar todos los papeles, todo lo que me pedían para recoger su cuerpo. Cuando llego ahí, me dicen que su cuerpo ya no está, que lo habían enterrado en fosa común. Fui y reclamé porque nunca falté de estar yendo a Semefo a reclamar el cuerpo de mi hija”.

La única respuesta que tuvo a sus reclamos es que el cuerpo pasó mucho tiempo en el Semefo sin ser reclamado, algo que Marcela niega, pues ella iba cada semana a preguntar por su hija.

Para ya por fin otorgarle el cadáver de su hija, a la mujer se le exigió el pago de 8 mil pesos en el IJCF, monto que a la fecha no tiene. Sobre el porqué de esa cifra, sólo se le dijo que eso costaba la extracción de Perla, pero nunca se le argumentó legalmente.

Perla dejó dos hijos que ahora están bajo el cuidado de su madre. Ambos ya saben que murió, pero al no haber una tumba para visitarla, Marcela colocó una cruz en el lugar donde se recuperó el cuerpo sin vida de su hija y ahí lleva a sus nietos a rezarle a su mamá.

Marcela no sabe leer ni escribir y cree que las autoridades se valen de ello y del pago pendiente de 8 mil pesos para aplazar más la entrega de su hija. Mientras tanto, Perla cumplió ya dos años enterrada en algún panteón de la Perla Tapatía.

soniassi@gmail.com

El peligro de buscar trabajo

Los resultados son muy diferentes entre sí, pero tienen el mismo origen: la búsqueda de un empleo. En uno de los casos se encuentra la muerte y en el otro se pierde dinero. Lo cierto es que buscar trabajo en Jalisco también puede llevar a ser víctima de un delito.

Me refiero a los jóvenes que han sido reclutados en los últimos años para un empleo y que han terminado en manos de la delincuencia organizada, con la terrible consecuencia de la muerte. Y, por otro lado, el caso de 13 personas que, con la promesa de conseguir una plaza en el Instituto Mexicano del Seguro Social, fueron defraudadas con 30 mil pesos cada una.

Ayer, en una entrevista para radio con un directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), le preguntaba en qué tiene que poner atención una persona que solicita empleo para tener la certeza de que no será víctima de un delito y si puede consultar con las organizaciones empresariales si se trata de un empleo legal. Su respuesta fue que sí pueden consultar, aunque también está de por medio la protección de datos personales.

Lo cierto es que investigar a una empresa o incluso a una institución cuando se solicita un empleo y se es un ciudadano común y corriente sería sin duda una proeza.

En algunas investigaciones periodísticas en que he tenido que revisar quiénes son los dueños de determinadas empresas, como las que participaron en la construcción de la Línea 3 de Tren Ligero o con la venta por parte del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y del Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) de las villas panamericanas, lo que he encontrado es una telaraña de empresas constituidas por otras empresas que a su vez están formadas por otras empresas. Lo mismo encontré en la investigación de quiénes compraron y vendieron el proyecto de Iconia, con la complicidad del Ayuntamiento de Guadalajara.

Con esta posibilidad de registrar empresas de esa forma, donde las personas físicas apenas figuran, resulta prácticamente imposible para un ciudadano investigar quién le está ofreciendo un empleo.

¿Cómo podrían investigar los jóvenes que laboraban en un call center a las empresas que los contrataron? ¿Cómo podían saber los jóvenes reclutados en 2019 en un campamento en el municipio de Tala que caerían en la trampa del crimen organizado? Conocer los riesgos que corrían no parece fácil.

En el caso del grupo de personas estafadas con la promesa de una plaza en el IMSS, podríamos cuestionar que hayan accedido a pagar por la gestión. Sin embargo, prácticamente en cualquier trámite ante una institución pública es común encontrar gestores o coyotes como coloquialmente se les conoce. Para muchas personas, esa es la única forma de cumplir con un trámite, hacer un pago o un reclamo.

Además, quienes ofrecieron ayudarles con el trámite eran funcionarias del Ayuntamiento de Guadalajara e incluso atendieron a las víctimas en una oficina municipal.

Hace varios años que Jalisco se ha convertido en un paraíso para el lavado de dinero y es inevitable pensar en la permisividad de las autoridades para que eso suceda. El problema es que no se trata solo de una forma de mover dinero, sino que esas empresas necesitan trabajadores y que quienes son contratados lo hacen en condiciones de extrema vulnerabilidad.

DE DÓNDE. Los uniformados capacitados pertenecen a la Fiscalía, Secretaría de Seguridad y Comisaría Vial, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.

más posibles responsables e imputados enfrenten una responsabilidad penal que pronto se va ver convertida en una sentencia, ese es el tamaño de la importancia de esta certificación”,

presumió el coordinador general estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, durante el acto protocolario por la conclusión de la capacitación.

Es cierto que algunos podrían aceptar los empleos conociendo las actividades de las empresas, pero si se les permite operar no podemos culparlos del peligro al que se enfrentan. No podemos cerrar los ojos cuando una acción tan simple como buscar un empleo en Jalisco puede llevar a ser víctima de un delito, desde el fraude hasta la muerte.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 20 de junio de 2023 ZMG 5A
N
PASABA POR AQUÍ SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ
ESPECIAL ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL Lauro Rodríguez / Guadalajara

Vinculan a presunto asesino de perros

REDACCIÓN GUADALAJARA

Por ser presunto responsable de la muerte de varios perros y del maltrato de otros canes en Tala, Eduardo V. fue vinculado a proceso por el delito de crueldad animal y permanecerá seis meses en prisión preventiva.

El señalado fue detenido el 12 de junio luego de que personal de la Comisaría de Seguridad Pública de Tala recibiera un reporte del hallazgo de mascotas sin vida dentro de una vivienda ubicada en la calle Arroyo Bernabé, en el fraccionamiento Ruiseñores. La vivienda estaba habitada por Eduardo.

“Al arribo del agente del Ministerio Público y de la Policía de Investigación, localizaron a varios animales en descomposición y restos óseos que yacían envueltos en cobijas y dentro de al menos 11 bolsas plásticas, por lo que con el apoyo de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaron los trabajos de procesamiento y traslado de todo lo asegurado”, recordó la Fiscalía del Estado (FE) en un comunicado sobre la vinculación.

La dependencia detalló que, de acuerdo con un dictamen del Área Agrícola Pecuaria y Forestal, en el lugar había 11 caninos sin vida y restos de por lo menos otros cinco perros.

En el lugar también fueron rescatados 10 perros en aparente estado de maltrato, algunos desnutridos y otros con sarna. Tras los hallazgos, el agente del Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión contra Eduardo por su posible autoría en los hechos, por lo que fue detenido y presentado al órgano jurisdiccional.

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Una nueva jornada violenta se registró en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) entre la noche del domingo y el mediodía de este lunes. Al igual que en muchas otras ocurridas en la ciudad, no hubo detenidos.

El primer crimen ocurrió la noche de antier en calles de la colonia Santa Rosa, en Tonalá, en donde un joven de apenas 23 años de edad fue asesinado a tiros por sujetos que luego escaparon. Su muerte fue confirmada por paramédicos de Cruz Verde Norte.

Poco después, en el fraccionamiento Parques del Triunfo, en El Salto, vecinos localizaron el cuerpo de un joven de aproximadamente 28 años de edad con una severa lesión en el cráneo.

Al lugar llegaron oficiales de la comisaría municipal y personal de los servicios médicos, el cual confirmó que la víctima murió tras un fuerte golpe en la cabeza. Se presu-

Violencia otra vez: matan a 7 en AMG

SIN PERSONAS DETENIDAS

El Salto y Tlajomulco de Zúñiga aportaron dos asesinatos cada uno; los demás se registraron en Tonalá, Guadalajara y Zapopan

me que sus victimarios le dejaron caer un tabique.

En la madrugada, al filo de la 1 horas, restos humanos fueron localizados al interior de la presa Las Pintitas, en El Salto. En el lugar trascendió que serían las secciones anatómicas de un hombre.

Hacia las 2 horas, en la colonia Del Fresno, en Guadalajara, un hombre de aproximadamente 80 años fue asesinado a balazos dentro de una vecindad.

También durante las primeras ho-

ras de ayer en un canal de la colonia La Higuera, en Zapopan, fue encontrado el cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años. Tenía varios días de evolución cadavérica y hasta el cierre de esta edición no se precisaron sus causas de su muerte.

Durante la mañana, en el fraccionamiento Chulavista, en Tlajomulco de Zúñiga, el cadáver de un hombre completamente calcinado fue hallado en la tercera planta de una torre departamental.

Entregarán 3 cuerpos más de víctimas de call center

EDGAR FLORES GUADALAJARA

La semana pasada se entregaron a sus familias los cuerpos de dos los ocho jóvenes que desaparecieron tras laborar y relacionarse a un call center con ubicaciones en la Ex Villa Maicera, y en la actual se otorgarán los restos de otros tres. Así lo informó ayer el coordinador general estratégico de Seguridad del estado, Ricardo Sánchez Beruben.

La reportera Elsa Martha Gutiérrez dio a conocer que la semana pasada se entregaron los restos de Arturo Robles Corona, de 30 años de edad, y los de Mayra Karina Velázquez Durán, de 29. Así, aún faltan los de Carlos Benjamín García Cuevas (31), Carlos David (23) e Itzel Abigail Valladolid Hernández (27 años), Jesús Alfredo Salazar Ventura (37), Jorge Miguel Moreno Morales (28) y Juan Antonio Estrada (34). Los ocho jóvenes desaparecieron entre el 20 y 22 de mayo, y sus cuerpos fueron localizados a partir del 30 del mismo mes en una barranca de la colonia zapopana Mirador Escondido.

Bomberos del municipio acudieron para atender la conflagración y fue al momento de ingresar al departamento que localizaron a la víctima.

Finalmente, en La Cofradía, también en Tlajomulco, el velador de un rancho fue asesinado a puñaladas y balazos hacia las 12 del día. Fueron familiares de la víctima quienes la localizaron; de acuerdo con una valoración preliminar, tendría cerca de cinco horas de evolución cadavérica.

MIRADOR ESCONDIDO. Los cadáveres de los jóvenes fueron hallados a partir del 30 de mayo en una barranca.

PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Martes 20 de junio de 2023
NOCHE DEL DOMINGO. En Santa Rosa, en Tonalá, un hombre fue asesinado a balazos.
ESTA SEMANA INFORMA FISCALÍA
JORGE ALBERTO MENDOZA JORGE ALBERTO MENDOZA

PERSONALIDAD

La actriz Rosario

Zúñiga muere a los 59

Rosario Zúñiga falleció a sus 59 años de edad, tras una trayectoria de más de tres décadas en el teatro, televisión y cine. Su rostro quedará en la memoria de aquellos que disfrutaron de sus interpretaciones en producciones como Perfume de violetas y Lo que callamos las mujeres, además de su participación en numerosas telenovelas, series, películas y obras de teatro. Rosario se mantuvo activa en los últimos años. Redacción

VISITA. El actor Tom Cruise y el cineasta Christopher McQuarrie posan en la Plaza de España en Roma, Italia. El Coliseo y la iglesia de la Trinità dei Monti fueron algunas de las locaciones del filme.

SERÁ DE DISNEY PLUS Filme ‘Intensa-Mente’ también tendrá serie

Disney ampliará la historia de una de sus propiedades más exitosas en colaboración con Pixar: Intensa-Mente. Ayer se anunció que se está desarrollando una serie animada para la plataforma Disney Plus, que contará con episodios de alto presupuesto y estará protagonizada por los entrañables personajes que se presentaron por primera vez en la película de 2015. Además de esta serie, también se está trabajando en una esperada secuela de la película. Redacción

Tom Cruise paraliza el centro de Roma

CON EL ESTRENO DE LA PELÍCULA ‘MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA MORTAL’

Ayer se realizó la gala inaugural de la séptima entrega de la saga de acción; en GDL se estrena el 13 de julio

ROMA

Algunas de las escenas más impresionantes de la nueva película suceden en la capital italiana

SECUELA Habrá una segunda parte de la cinta; está en plena fase de producción

ESTADIO JALISCO Luis Miguel anuncia segunda fecha en GDL

El cantante Luis Miguel anunció una nueva fecha en Guadalajara para el 18 de diciembre en el Estadio Jalisco. Los fanáticos podrán acceder a la preventa de boletos exclusivamente los días 21 y 22 de junio a través de la plataforma funticket. mx, a partir de las 11 de la mañana. Esta preventa estará disponible únicamente para los tarjetahabientes de Santander. Desde el anuncio de su presentación el 17 de diciembre, todas las localidades se agotaron rápidamente. Redacción

ANTOLOGÍA POÉTICA

Mexicanos hablan sobre Oriente en compilación

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

300

MILLONES de dólares tuvo de presupuesto la cinta

CORTESÍA EFE ROMA

Tom Cruise volvió a demostrar su inmensa popularidad en todo el mundo con el estreno mundial de Misión imposible: Sentencia mortal, la séptima entrega de la saga de acción y cuya gala inaugural paralizó por completo el centro de Roma.

Las escalinatas de la emblemática Plaza de España fueron el escenario elegido por el actor para presentar hoy el esperado filme, rodado durante la pandemia en la capital italiana bajo estrictas medidas de seguridad y que finalmente llegará a los cines el 13 de julio.

“Quiero agradecer a Roma y a Italia por permitirnos rodar aquí durante tiempos tan difíciles, fue un honor y un sueño”, dijo Cruise a su llegada, donde cientos de turistas y curiosos colapsaron las calles durante varias horas -y bajo un sol de justicia- para ver, o siquiera atisbar, a la estrella de Hollywood.

La presencia del actor, en Roma desde el viernes, se ha vivido con gran interés en la ciudad y ha sido inevitable que durante estos días se formaran

A PARTIR DEL SÁBADO Homenaje a Martha

Pacheco en Cabañas

Este sábado, en el Museo Cabañas, se inaugurará la exposición Anatomía íntima, un homenaje póstumo a Martha Pacheco. Habrá cuatro etapas de la producción plástica de la autora. El propósito es acercar al público a la experiencia estética de una artista que, a través de dos categorías opuestas, eros y tanatos, revela su interés por los seres que sufren la marginación social. Se integra por dibujo, pintura, escultura, obra gráfica, fotografía y documentos. Redacción

corros de personas pendientes de cada movimiento, ya fuera a la salida de su hotel o de cualquier restaurante.

“Es muy especial estar en esta ciudad impresionante, de gran poder cinematográfico”, remató antes de agradecer a los romanos “su paciencia” durante el rodaje, que obligó a cerrar varias calles de la ciudad eterna.

Algunas de las escenas más impresionantes de la nueva película suceden en la capital italiana, entre las cuales Cruise adelantó una “loca persecución a bordo de un Fiat 500” por sitios tan célebres como el Coliseo o la iglesia de la Trinità dei Monti.

Venecia también ocupa una parte destacada de la trama, recordó su protagonista, además de Noruega, Holanda y Emiratos Árabes Unidos. “Siempre quise viajar alrededor

DURANTE LA FERIA DEL LIBRO DE FRÁNCFORT

Salman Rushdie recibirá el Premio de la Paz en Alemania

CORTESÍA EFE

BERLÍN

El escritor anglo-indio Salman Rushdie recibirá el Premio de la Paz de los Libreros y Editores Alemanes, galardón que tradicionalmente se entrega como colofón de la Feria Internacional del Libro de Fráncfort.

El gremio de los editores alemanes, patrocinador del premio, comunicó su decisión de entregar la distinción al escritor en reconocimiento a su larga labor por la libertad de expresión, los derechos humanos y de los migrantes.

“Desde 1981, con la publicación de Hijos de Medianoche, la obra de Salman Rushdie ha impresionado por sus interpretaciones sobre la migración y la política global”, destaca el jurado en su justificación del premio.

En la obra del escritor confluyen “calidad literaria, innovación, humor y sabiduría”, prosigue el comunicado, para recordar a continuación la fetua

ALEMANIA. El escritor anglo-indio aceptará el galardón el 22 de octubre en la Paulskirche, la iglesia de San Pablo, de Fráncfort.

REPARTO. La actriz Rebecca Ferguson fue una de las personalidades que acompañó a Tom Cruise en la gala.

Es muy especial estar en esta ciudad impresionante, de gran poder cinematográfico”

dictada por el régimen iraní en 1989, a raíz de la publicación de sus Versos satánicos, condena que sigue pesando sobre el escritor.

El texto alude asimismo al atentado sufrido el año pasado y apunta a su coraje para superar las graves consecuencias físicas y psíquicas.

“Honramos a Salman Rushdie por su carácter indomable, su afirmación de la vida y por enriquecer el mundo con su alegría de contar historias”, termina el comunicado.

El escritor anglo-indio recibirá el galardón el 22 de octubre en la Pauls-

del mundo y lo que hago es animar a los estudios a que me envíen a otros países”, afirmó, “no sólo para presentar las películas, también para rodarlas y trabajar con otras compañías”

Además de Cruise, que dedicó más de una hora para bajar peldaño a peldaño la escalinata de la Plaza España saludando a sus seguidores, también acudió el resto del reparto del filme: Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Esai Morales, Vanessa Kirby, Pom Klementieff y Henry Czerny.

“El único secreto de estas películas es Tom Cruise, todos sabemos que el público y la prensa están aquí por él. Nosotros también estamos aquí por él”, reconoció el actor Simon Pegg, quien desde su debut en la tercera entrega, estrenada en 2006, se ha convertido en un habitual de la franquicia con el personaje de Benji Dunn.

El mismo diagnóstico hizo el director Christopher McQuarrie, quien tomó las riendas de la saga en el quinto filme y parece haber dado con la fórmula del éxito: “Se trata de coger todo lo aprendido y tratar de mejorarlo en la siguiente entrega. Subir cada vez más el listón”, explicó.

En su nueva misión el personaje de Cruise, Ethan Hunt, debe rastrear una nueva arma informática que amenaza a la humanidad antes de que caiga en las manos equivocadas, motivo que lo lleva a recorrer el mundo en una incesante carrera.

kirche -la iglesia de san Pablo- de Fráncfort (Alemania).

Seguirá en la nómina de estos prestigiosos premios al ucraniano Serhij Zahdan, quien lo recibió el año pasado en su calidad de voz literaria más destacada del país, meses después del inicio de la invasión rusa.

El Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, creado en 1950, es entregado todos los años a una persona o a una institución que haya contribuido a la idea de la paz desde la literatura, el arte o la ciencia y está dotado con 25 mil dólares.

El

Lejano Oriente en la poesía mexicana es una compilación de los poemas que se han escrito en México sobre el Lejano Oriente desde 1900, cuando José Juan Tablada visitó Japón.

En esta amplia antología, la escritora Elsa Cross reúne la obra de 141 autores que expresan en sus textos la mirada de los poetas mexicanos o residentes en México acerca del Lejano Oriente, resultando en una visión poética nacional sobre la región, que la compiladora delimita de India a Corea, pasando por China, Japón, Tailandia y Burma, misma que, considera, casi no se ha estudiado en el país.

Durante la presentación del libro en la Ciudad de México, la autora expresó que nunca hubiera imaginado, al iniciar este proyecto, que tantos poetas hubieran escrito sobre el Oriente y desde ángulos tan diversos. “El libro ha sido satisfactorio, fue divertido hacerlo, aunque también significó bastante trabajo. A veces pienso que de haber sabido que iba a tener 800 páginas o más ni me hubiera metido en ese lío, pero ha sido grato descubrir una diversidad de enfoques, temas, tonos, como hay en este libro en donde tenemos viajeros que relatan en sus poemas aquello que vieron en sus trayectos, y viajeros físicos que fueron realmente a los lugares, y otros que solo los imaginaron, y no sé cuáles son más interesantes, la verdad, porque hay poemas estupendos”, expresó Elsa Cross. De igual manera, recalcó que existen vínculos que le parecieron valiosos registrar en la antología y que solo dejó un registro del impacto que ha producido el Oriente en nuestra poesía. El escritor Jorge Fernández Granados reconoció el esfuerzo de Elsa Cross y consideró que esta obra es muy singular en este género. En su oportunidad, Kyra Galván agradeció al Inbal, a la UNAM y a Elsa Cross por la invitación a formar parte de esta antología que fue creciendo. Comentó el hecho de vivir en Japón por un tiempo y resaltó que fue una experiencia fundamental, de esas que cambian la vida. “Siempre he dicho que yo era alguien antes de Japón y fui alguien después de Japón; no solo me transformó en muchos sentidos, sino que me hizo confrontar muchas cosas que daba por sentado”.

En tanto, Josu Landa agradeció la invitación para incluirlo en esa arca de la poesía. “Jamás estuve en Japón, este es el resultado de una idealización, mi querida amiga Elsa buscaba una palabra, probablemente esa sea, hay que tener en cuenta que Japón era hace 35 años una presencia verdaderamente arrolladora”.

Eduardo Langagne puntualizó que la escritora Elsa Cross está acostumbrada a hacer libros imprescindibles, y consideró que la antología forma ya parte de esos libros imprescindibles. “Creo que por mucho tiempo este libro va a ser leído, buscado por las generaciones más jóvenes, que ya lo están leyendo y aprendiendo de todo esto que tú has hecho. Como el recuerdo tiene la gracia de equivocarse, quiero pensar que alguna vez conversamos, me hiciste el favor de platicar sobre este libro, probablemente ahí en Cuernavaca, comiendo en casa de Ricardo Guerra y me habrías dicho que este emprendimiento te iba a tardar algún tiempo y, mira, ya está listo”.

Los poemas reunidos visitan desiertos, selvas y montañas, ruinas y jardines, templos y burdeles.

Martes 20 de junio de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com SHOW
PUBLICACIÓN. FOTOS: CORTESÍA EFE
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL CORTESÍA
EFE

EX GRANDES LIGAS

Mariachis se fortalecen con Vimael Machín

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Los Mariachis de Guadalajara continúan reforzando su roster y este lunes han agregado a sus filas a un pelotero con experiencia de Grandes Ligas, Series del Caribe y Clásico Mundial de Beisbol.

El puertorriqueño Vimael Machín es la nueva incorporación de los Mariachis en la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Machín es un jugador de cuadro y jardinero de 29 años que batea a la zurda y tomará el lugar en el roster de Randy Romero, quien fue convocado a la Selección Mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.

Ex jugador de los Atléticos de Oakland en Grandes Ligas, de 2020 a 2022, Machín ha jugado en la pelota invernal de su país con los Criollos de Caguas y ha representado a Puerto Rico en cuatro Series del Caribe.

Este año, el pelotero boricua formó parte de la selección de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Beisbol.

La familia Mariachis le dio la más cordial bienvenida a Vimael Machín y le desea el mayor de los éxitos en su temporada de debut en la Liga Mexicana de Beisbol.

CONTRA TECOLOTES

Los Mariachis de Guadalajara tratarán de sostener su impulso ganador, ahora en gira, cuando visiten a los Tecolotes de los Dos Laredos en el Parque La Junta, en serie que arrancó ayer lunes.

Motivados por las tres series ganadas en su Estadio Panamericano ante Diablos Rojos de México, Olmecas de Tabasco y Generales de Durango, los Mariachis chocarán ahora ante los Tecolotes, que se ubican en el quinto puesto de la Zona Norte, con foja de 24-22.

La llegada de Adán Muñoz al equipo tapatío inyectó una dosis de energía y determinación en el equipo tapatío y la muestra de ello es que han ganado seis de los nueve partidos que han disputado bajo las órdenes de El Capi

“Sabemos la necesidad que tenemos, la importancia que es juego a juego, sabemos que tenemos que jugar fuerte todos los partidos, porque tenemos que subir en el standing”, expresó Muñoz.

Guadalajara tiene récord de 20-28 y está a tres juegos del sexto lugar, Durango (21-23), que representa la Zona de Playoff, pues los primeros seis lugares de cada zona calificarán a la postemporada.

“(Mariachis) es un grupo de muchachos excelente, tanto de pitchers como bateadores y creo que se prestan para platicar con ellos, para decirles una observación”, dijo el estratega de los jaliscienses.

El duelo ante el conjunto de los Dos Laredos fue el primero de nueve encuentros en gira que sostendrán los tapatíos. Las otras dos series serán ante Leones de Yucatán y Saraperos de Saltillo.

SORPRENDIDO. Ayer por la mañana, Ivar Sisniega le informó a Diego Cocca que dejaba de ser el técnico de la selección mexicana sin que le dieran oportunidad de defenderse.

ASÍ COMO LLEGÓ AL ‘TRI’, COCCA SE VA

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

El argentino Diego Cocca fue destituido como seleccionador de México este lunes, a menos de una semana del debut del Tri en la Copa Oro, y en su lugar fue nombrado provisionalmente Jaime Lozano.

El comisionado presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Juan Carlos Rodríguez, adoptó así su primera decisión trascendental desde que asumió el cargo, hace menos de un mes. Cocca asumió como seleccionador en febrero pasado, pero los decepcionantes resultados precipitaron su salida en especial la goleada por 3-0 sufrida la semana pasada ante Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Sin posibilidades de disputar el título, México debió conformarse con un tercer lugar tras vencer el domingo a Panamá por la mínima en un partido que apenas maquilló la fragilidad del proyecto del técnico argentino.

“La última semana he encontrado muchas deficiencias en planeación, logística, funcionamiento y falta de liderazgo en muchos niveles. Un partido contra Estados Unidos se puede perder. Lo que no se puede aceptar es la forma que sucedió, se renunció a ganar desde el primer momento con decisiones de logística que friccionaron al grupo”, explicó el directivo Juan Carlos Rodríguez.

En un vídeo, Rodríguez dijo que

JAIME LOZANO ARRIBA COMO ‘BOMBERO’ TRICOLOR

Lamentablemente no nos dieron ese tiempo, ni esa paciencia”

La verdad estoy triste (…), estábamos convencidos de que estábamos construyendo algo” DIEGO COCCA EX TÉCNICO DEL ‘TRI’

se le falló a los hinchas, que en el encuentro por el tercer lugar de la Liga de Naciones, en el triunfo del domingo pasado de México sobre Panamá, mostraron su descontento con una baja entrada al estadio de Las Vegas Raiders.

Además de la destitución de Cocca la Federación Mexicana de Fútbol prescindió de Rodrigo Ares de Parga, encargado de la coordinación todas las selecciones nacionales.

El entrenador Jaime Lozano, a quien se le ha encomendado provisionalmente el rol de seleccionador absoluto, condujo a México a la conquista de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Lozano conducirá a México durante la Copa Oro, cuyo debut se producirá este domingo frente a Honduras.

“Le agradezco a Jaime haber aceptado dirigir al equipo de aquí al final del torneo. Los jugadores te conocen y te quieren bien, Jaime. Varios ellos formaron parte del proceso de Tokio”, manifestó Rodríguez. Cocca llegó al banquillo de la selección mexicana en sustitución de su compatriota Gerardo Martino, quien llevó al equipo al Mundial de Catar,

FESTEJOS EN ESPAÑA

La felicidad colectiva por el triunfo once años después

CORTESÍA EFE

MADRID

La selección española de futbol celebró este lunes en el WiZink Center, arropada por miles de seguidores que se dieron cita en el pabellón madrileño, el título de la Liga de Naciones conquistado el domingo ante Croacia, primero de la absoluta desde la Eurocopa 2012.

LIGA DE NACIONES UEFA donde la gente hacía cola antes de asistir al acto y recibir a los futbolistas. Con el objetivo de amenizar la espera, Dj Nano, Gemeliers, Sofía Ellar, Barce y Twin Melody se encargaron de poner la música.

Así transcurrieron los prolegómenos hasta la llegada de la expedición, que apareció en las inmediaciones del recinto alrededor de las 20:15 horas tras una jornada en la que también habían acudido a visitar al rey Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela.

CIBACOPA Astros de Jalisco buscará el bicampeonato con su gente

l Los Astros de Jalisco regresan a casa para buscar el bicampeonato luego de igualar la serie Final ante los Rayos de Hermosillo en la Cibacopa.

En los dos primeros juegos, los tapatíos lograron ganar un duelo de visita, por lo que garantizaron el quinto encuentro en la Arena Astros para el viernes. De vencer en los juegos 3 y 4, sería en el quinto en el que se podrían coronar y revalidar el título.

Esta noche tratará de tomar la ventaja en la serie, en duelo programado a las 20 horas. Los Rayos fueron el mejor equipo de la temporada regular y los jaliscienses el segundo, así que es una serie de altura. Redacción

AMISTOSO EN CATAR Nueva Zelanda se retira del estadio tras descanso por insultos racistas

l La selección neozelandesa se retiró tras el descanso del encuentro amistoso que jugaba este lunes con la de Catar en la localidad austríaca de Ritzing a causa de los supuestos insultos racistas recibidos por el defensa Michael Boxall por parte de un jugador catarí.

“Michael Boxall fue objeto de insultos racistas durante la primera parte del encuentro por parte de un jugar catarí. No se tomó ninguna medida oficial, por lo que el equipo ha acordado no salir en la segunda parte del partido”, señaló la Federación Neozelandesa a través de las redes sociales.

donde cumplió una decepcionante campaña.

La era de Cocca duró poco menos de cuatro meses y siete partidos, que se resumen con victorias sobre Surinam y Panamá en la Liga de Naciones, y un triunfo sobre Guatemala en un partido amistoso.

Con Cocca el Tri cayó por goleada ante Estados Unidos y sendos empates como el mismo equipo de las Barras y las Estrellas y la selección de Jamaica.

SIN EXPLICACIONES

En entrevista exclusiva con Azteca Deportes, el estratega argentino rompió el silencio sobre sus sensaciones con las que deja al equipo nacional después de haber dirigido apenas siete partidos en este lapso.

“Habíamos bajado el proyecto, habíamos bajado la edad, muchos jugadores jóvenes, teníamos un promedio de cinco o seis entrenamientos con los jugadores nada más y era lógico

que no se veía el funcionamiento futbolístico que todos queríamos, pero estamos convencidos de que con tiempo y paciencia se iba a ver, lamentablemente no nos dieron ese tiempo, ni esa paciencia”, declaró.

Más allá del corto balance que se pudo hacer en su gestión, desde la Federación Mexicana de Futbol se argumentó que fueron las formas en cómo se perdió ante los Estados Unido para cortar el proceso.

Sin embargo, Cocca reiteró que iban en un camino para sentar las bases de una idea que posteriormente daría frutos.

“La verdad estoy triste por lo que siempre vengo manifestando, queríamos formar parte de la selección, nos sentimos muy orgullosos y muy felices de estar en esa selección y estábamos convencidos de que estábamos construyendo algo”, aseguró el argentino.

A los 40 minutos de juego el jugador catarí Yousuf Abdurisag, según se puede ver en imágenes difundidas por las redes sociales, parece dirigirse antes de un lanzamiento de falta al defensa Michael Boxall, lo que provocó el enfado de los jugadores neozelandeses, que ya no salieron para la segunda parte. Cortesía EFE

LA ‘CANARINHA’ Brasil pretende anunciar un acuerdo con Carlo Ancelotti antes del final de junio

l La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) pretende anunciar un acuerdo con el técnico italiano Carlo Ancelotti antes del final de junio, dijeron este lunes fuentes de la entidad.

Las conversaciones entre las partes están muy adelantadas, según las fuentes, con la idea de que Ancelotti asuma la selección brasileña después de terminar su actual contrato con el Real Madrid.

Varios medios brasileños afirmaron este lunes que Ancelotti y la CBF ya han alcanzado un acuerdo verbal, para que el preparador llegue a la Canarinha a mediados de 2024, tras el final de la próxima temporada europea, pero la federación brasileña no confirma esa información oficialmente. Cortesía EFE

POR LA CAPITANÍA Molesto, Courtois abandona la concentración de la selección de Bélgica

Jugadores, cuerpo técnico, aficionados... Todos tenían ganas de festejar una buena noticia después de la resaca con algunos sinsabores que siguió a los momentos de más gloria del equipo español, los cuales se saldaron con dos títulos continentales y uno mundial en cuatro años.

Ese deseo fue evidente a lo largo de la tarde en la Plaza de Felipe II,

Una vez dentro, los campeones fueron llamados uno a uno para salir a un escenario instalado en el recinto. El primero en hacerlo fue el seleccionador, Luis de la Fuente, que rehuyó el protagonismo para cedérselo a sus futbolistas.

Una vez todos ubicados, tocó el turno de las intervenciones. El capitán, Jordi Alba, fue el primero en hablar y abrió su discurso mandando un abrazo

para Sergio Rico y celebrando que el arquero del PSG esté “mejorando” de las consecuencias del accidente que sufrió días atrás.

Posteriormente, indicó: “Ha sido un camino muy largo. Agradecer a los compañeros que no han estado en la fase final, pero gracias a ellos estamos hoy también aquí. Dar las gracias al anterior staff y al anterior capitán. Recalcar el trabajo de Luis de la Fuente,

creo que tenemos que tener confianza plena todos, estar más unidos que nunca. Está haciendo un trabajo espectacular con una plantilla inmejorable”.

Acto seguido fueron tomando el micrófono otros integrantes del plantel. Finalizadas las declaraciones hicieron de broche un manteo al técnico, una foto de familia y la canción Mi gran noche de Raphael.

l El portero del Real Madrid y de la selección belga, Thibaut Courtois, ha abandonado la concentración de los Diablos Rojos antes del viaje a Estonia para continuar con la clasificación para la Eurocopa, informaron este lunes varios medios belgas, que apuntan a que la razón sería su descontento por no haber sido capitán en el encuentro del pasado sábado contra Austria.

Courtois no se presentó el domingo por la noche en el hotel de concentración del combinado belga en Tubize (sur de Bruselas) y no ha viajado hoy a Tallín, donde Bélgica se enfrentará este martes a Estonia tras empatar el sábado ante Austria en sendos partidos de clasificación para la Eurocopa de 2024. Cortesía EFE

Martes 20 de junio de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
EN GRANDE. La Furia Roja celebró con su gente el título de la Liga de Naciones de la UEFA. REFUERZO. El puertorriqueño Vimael Machín tiene experiencia en Grandes Ligas con Oakland.
CORTESÍA EFE CORTESÍA FMF CORTESÍA EFE
BEISBOL LIGA MEXICANA DE CORTESÍA MARIACHIS
El técnico argentino deja el banquillo de México apenas cuatro meses después de asumir el cargo; resultado ante EUA sentencia su salida
EMERGENTE. Jaime Lozano fue anunciado como timonel interino del Tricolor.

La FMF despide a Diego Cocca de la Selección; Jaime Lozano lo sustituye.

Desacelera en mayo actividad económica

INEGI. Anticipa Indicador Oportuno 0.1% de crecimiento, sustentado en

La economía mexicana se desaceleró en mayo y apunta a un avance de apenas 0.1 por ciento mensual, según cifras oportunas, ante un dinamismo menor tanto en el mercado interno como externo. Tanto en las actividades terciarias como en las secundarias se reportó un crecimiento mensual de 0.1 por ciento, según el Indicador Oportuno de

servicios

la Actividad Económica (IOAE) que elabora el INEGI. Pero a tasa anual, en las primeras –comercio y servicios– el IOAE perfila un crecimiento de 2.9 por ciento y en las segundas –industriales– de 1.4 por ciento. Para los siguientes meses, los analistas no ven una recuperación; al contrario, prevén una pérdida de dinamismo.—Alejandro Moscosa

Luisa María Alcalde, el relevo de López Hernández en Segob

Luisa María Alcalde será quien sustituya a Adán Augusto López como secretario de Gobernación, informó el presidente AMLO. Dijo que tiene 35 años, y destacó es importante pensar en el relevo generacional.

Refirió que a mediados de semana empezará a ponerse de acuerdo con Alejandro Encinas, hoy responsable del despacho, tras la salida de López. La aún titular del Trabajo agradeció la confianza. —Eduardo Ortega

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

Al estilo del presidente, se lanza contra medios y corruptos.

“Agradezco profundamente la confianza del Presidente(...) será, sin duda, el honor de mi vida... ”

LUISA MARÍA

Secretaria del

y

Social

Propone Marcelo Ebrard

crear la Secretaría de la 4T

Aseguró que invitaría a la nueva dependencia a Andrés López Beltrán, pero éste rechazó la propuesta; Ebrard apreció no tomar partido.

CLAUDIA SHEINBAUM

'La democracia está en el pueblo de México; no sólo es el INE'.

RICARDO MONREAL

Ofrece unidad y reconciliación con las clases medias.

Esta semana el presidente firmará un acuerdo para que las tortillerías sólo usen maíz blanco no transgénico. Anticipó además que su administración establecerá aranceles para que no se importe maíz blanco, con el objetivo de que se compre a los productores nacionales. "Esto se relaciona con un acuerdo que estoy por firmar esta semana para que las tortillerías sólo usen maíz blanco y no transgénico".

—E. Ortega / H. Usla

ENCUESTA ENDUTIH 2022

Fuente: INEGI. Actividad económica en México Variación porcentual mensual -0.4 0.0 0.8 0.0 -0.3 0.7 0.3 0.8 0.0 -0.4 0.5 0.6 0.1 -0.3 0.6 0.1 MAYJUNJULAGO 2022 SEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAY IGAE IOAE 2023 AÑO XLII · Nº. 11390 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
RIESGO EN NEARSHORING
En México dos de cada 10 no tienen acceso a internet: INEGI.
Faltará dinero para las líneas de transmisión, Litio Mx y las plantas de Iberdrola.
TRAS UN ROTUNDO FRACASO...
DEFIENDE EJECUTIVO AL EXCANCILLER ALCALDE Trabajo Previsión
RATIFICAN MEDIDAS
CONFIRMA EL TEPJF ACUERDO DEL INE QUE PROHÍBE PROMOCIÓN DE 'CORCHOLATAS' DE MORENA.
CAUTELARES.
ESCRIBEN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL Salvador Camarena LA FERIA
Firmará AMLO acuerdo para que tortillerías no usen el maíz transgénico
NICOLÁS TAVIRA CUARTOSCURO MEXSPORT ESPECIAL
FIJARÁ ARANCELES

Nos salva el mercado interno

Será inevitable que la actividad económica en México frene gradualmente.

Los datos que el INEGI dio a conocer ayer así lo muestran.

En el primer trimestre del año, el PIB creció a una tasa anual de 3.7 por ciento, que resultó por arriba de lo previsto.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica que ayer se dio a conocer registra un alza de 2.4 por ciento para abril y de 2.5 para mayo.

Esto quiere decir, que salvo que las cifras de junio fueran verdaderamente sorprendentes, terminaremos el segundo trimestre con un nivel sustancialmente menor al del arranque del año.

Además, hay algo que debe subrayarse: hay una fuerte diferencia entre el sector industrial y el sector del comercio y servicios.

El primero reportó un crecimiento de 1.4 por ciento en mayo, y ya venía de un 1.6 por ciento en abril.

En el caso del sector comercial y de servicios, el crecimiento fue de 2.6 por ciento en abril y de 2.9 por ciento en mayo.

La industria se ve más influida por la trayectoria que tengan las exportaciones, mientras que el sector terciario depende en mayor grado de la evolución del mercado interno.

Conocemos hasta ahora el comportamiento de las exportaciones del país en abril, y el resultado fue una caída de 2.9 por ciento, incluyendo un retroceso de 0.4 por ciento a tasa anual en el caso de las exportaciones de manufacturas, que es uno de los sectores más dinámicos de la economía.

Una de las explicaciones de este hecho es que la producción industrial en Estados Unidos prácticamente está estancada, pues apenas creció a una tasa de 0.2 por ciento en abril y mayo.

La actividad industrial mexicana está correlacionada de manera estrecha con la de Estados Unidos.

Es previsible que en los próximos meses veamos números que confirmen que hay un freno o

Tras fracaso, cortan a Cocca del Tri; llega Lozano

LA HUMILLANTE derrota en semifinales de la Nations League de Concacaf contra EU, fue la gota que derramó el vaso y ayer, en un videomensaje, Juan Carlos Rodríguez, comisionado presidente de la FMF, informó que el argentino Diego Cocca quedaba fuera del Tri, luego de una corta gestión de siete partidos (tres triunfos, tres empates y una derrota). Su lugar, de forma interina, lo ocupará Jaime Lozano, para encarar la Copa Oro. También fue destituido Rodrigo Ares de Parga, quien era director de Selecciones Nacionales. —Antonio Ortega

incluso un retroceso en la actividad industrial norteamericana.

Poco a poco empieza a percibirse el efecto que tienen las mayores tasas de interés. Incluso aunque en la próxima reunión de julio la Reserva Federal de nueva cuenta mantenga estables los réditos, la permanencia de tasas altas va a impactar en el ritmo económico.

En el caso de la economía mexicana, lo que veremos será un contraste aún mayor entre la dinámica de los sectores exportadores y los que dependen de la demanda doméstica.

El crecimiento del empleo formal, el aumento del salario real, las mayores remesas, el crédito al consumo que sigue a tasas elevadas, un dólar barato que influye positivamente en el precio de los bienes importados, todo ello va a configurar una situación favorable para el mercado interior.

Aunque el consumo se desaceleró respecto a los niveles que tenía el año pasado, su tasa de 3.5 por ciento, estimada para el mes de mayo, sigue siendo relativamente elevada.

Y pareciera que hay condiciones para que sigamos viendo tasas altas por varios meses mientras no haya cambios dramáticos en las variables que enlistábamos.

El resultado económico global será una conjunción del freno de los sectores exportadores, al tiempo que se mantiene el dinamismo de los sectores vinculados a la economía doméstica.

De cualquier manera, será muy difícil alcanzar cifras del PIB para este año que puedan estar por arriba del 3 por ciento.

Sin embargo, una tasa de esa magnitud no se ve nada mal, sobre todo cuando se contrasta lo que ocurre en otros lugares del mundo.

Cuando se ve el sexenio en conjunto, evidentemente, las cifras de crecimiento son malas.

Pero el análisis de las tendencias de corto plazo evidencia que el registro de este año no es nada malo.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 20 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 20 de Junio de 2023
FOTOS: MEXSPORT

SEÑALES NEGATIVAS

0.20%

ES EL CRECIMIENTO

Promedio mensual de la economía de enero a mayo, menor al 0.32% del mismo lapso de 2022.

A MENOR RITMO

0.32%

ES EL AVANCE Promedio en los servicios, en los primeros cinco meses, contra 0.0% del sector industrial.

Se debilita recuperación

2.0%

SE PREVÉ De crecimiento para la economía mexicana en el presente año, y

Economía da síntomas de desaceleración durante mayo

Apunta a un crecimiento de apenas 0.1% a tasa mensual, ante un menor dinamismo en la industria y los servicios

Analistas anticipan que siga perdiendo fuerza, por el mercado externo e interno

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La economía mexicana se desaceleró durante mayo y reportó un avance de apenas 0.1 por ciento mensual, según cifras preliminares, ante un menor dinamismo tanto en el mercado interno como externo, y los analistas avizoran una mayor pérdida de dinamismo en los siguientes meses.

En las actividades terciarias como en las secundarias se reportó un crecimiento mensual de 0.1 por ciento, desde 0.6 y 0.4 por ciento de abril respectivamente, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que elabora el INEGI.

El crecimiento promedio de la actividad industrial entre enero y mayo del presente año es de 0.0 por

ciento, mientras que en los servicios el avance reportado es de 0.32 por ciento.

El economista en jefe de Ve por Más, Alejandro Saldaña, dijo que al sector servicios le ha ayudado el tener niveles de desempleo relativamente bajos marcando mínimos históricos al inicio del año impulsando el consumo, pero se anticipa una desaceleración hacia los próximos meses.

“El entorno de altas tasas de interés por la afectación al poder adquisitivo por la inflación es consistente que veamos una desaceleración en la actividad económica, más en los servicios donde se refleja la dinámica del consumo privado, incluso las remesas si las conviertes a pesos y le restas la inflación muestra una variación anual negativa”, dijo Saldaña en entrevista.

Sobre el desempeño de la industria, Saldaña recordó que ha mostrado “lecturas mixtas con pequeños brincos sobre todo en la actividad manufacturera, y esto parece ser consistente con un ritmo de

crecimiento menor en la industria estadounidense”.

Para el quinto mes del año, en Estados Unidos, la actividad industrial tuvo una caída de 0.2 por ciento mensual, que representó su primera contracción en el año. En su interior, si bien las manufacturas crecieron 0.1 por ciento, el dato fue menor al 0.9 por ciento reportado durante abril.

Otra de las señales de debilidad en la manufactura, pero visto desde México, se manifiesta en las exportaciones, que anotaron en abril una caída de 2.6 por ciento mensual, tras un avance de 4.2 por ciento en el mes previo.

El presidente de Bursamétrica, Ernesto O’Farrill explicó que ven “una desaceleración gradual tanto del sector exportador como en el mercado interno, y si bien es factible crecer por arriba del 2 por ciento en todo el año, es probable un escenario en el que la recesión inicie a finales del año y afecte la economía mexicana en el primer trimestre del 2024".

La economía mexicana se desaceleró en el quinto mes del año, luego de la recuperación observada de un mes antes, debido a la menor dinámica que registraron las actividades secundarias y terciarias.

DESACELERACIÓN A DISTINTO RITMO

La lectura anual del IOAE también revela que la actividad creció 2.4 por ciento en abril y 2.5 por ciento en mayo, debajo del 2.7 por ciento observado en marzo.

El avance de mayo, dijo O’Farrill, respondió a un crecimiento de la producción automotriz de 24 por ciento anual. No obstante, el ISM manufacturero de EU bajó en mayo respecto a abril y ligó siete meses por debajo de 50 puntos, y las ventas de la ANTAD a tiendas comparables y con cifras reales cayeron 4 por ciento, añadió el experto.

Los síntomas de desaceleración se darían a distinta velocidad, pues en los primeros meses del año la resiliencia de la actividad se dio por una mayor fortaleza interna.

En el caso de los servicios, en abril crecieron 2.6 por ciento anual para tomar fuerza y crecer 2.9 por ciento en mayo. Las actividades secundarias apuntan a un crecimiento de 1.4 por ciento anual en mayo, con menos fuerza que el 1.6 por ciento de abril.

PUNTO DE INFLEXIÓN

Analistas de Banorte también prevén que el ritmo de crecimiento será más modesto frente a los crecientes vientos en contra del exterior, incluida una recuperación más modesta en China y el mayor riesgo de recesión en Estados Unidos.

“Estos resultados (del IOAE) son consistentes con nuestra visión de una moderación en el ritmo de crecimiento en el segundo trimestre, aunque todavía resiliente en un entorno externo cada vez más retador”, indicaron.

Marcos Arias, de Monex, dijo que la economía mexicana sigue avanzando con constancia, lo que probablemente le permitirá llegar a cerrar el primer semestre del año con un crecimiento acumulado de 1.5 por ciento.

“Aunque hacia adelante seguimos pensando que las condiciones de restricción monetaria infligirán una mayor presión sobre el consumo, todavía no está claro que vayan a constituir un punto de inflexión severo”, sostuvo.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 20 de Junio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.5700 ▲ 0.0700 Interbancario (spot) $17.0834 ▲ 0.15% Euro (BCE) $18.6768 ▼ -0.53% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,931.06 ▲ 0.16% FTSE BIVA (puntos) 1,134.10 ▲ 0.15% Dow Jones (puntos)* 34,299.12 ▼ -0.32% PETRÓLEO WTI - NYMEX* 71.78 ▲ 1.64% BRENT - ICE 76.09 ▼ -0.68% Mezcla Mexicana (Pemex)* 66.06 ▲ 1.79% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.250 ▼ -0.02 Bono a 10 años 8.802 ▲ 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)* $1,971.20 ▲ 0.03% Onza plata NY (venta)* $24.34 ▲ 0.75% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22 ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84 ▼ -0.41 *COTIZACIONES DEL 16 DE JUNIO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
1.7% para 2024. 0.1 0.9 -0.3 0.8 -0.4 0.6 -0.3 0.1
tipo de actividad productiva
Variación porcentual mensual Actividad económica en México Variación porcentual mensual Por
Fuente: INEGI IGAE IOAE IGAE IOAE 2022 2022 2023 2023 -0.6 0.0 1.2 -1.5 0.0 1.5 Terciarias Secundarias 0.6 -0.4 0.2 1.2 0.0 1.1 -0.1 1.2 0.1 0.1 ENEABRJUNSEPNOVENEMARMAY ENEABR SEP ENE MAY

ChatGPT

Mucha gente está hablando hoy en día de “ChatGPT” o al menos sobre las aplicaciones que ya están a la mano de todos que utilizan ‘Inteligencia Artificial’ (o AI por sus siglas en inglés, que significa Artificial Intelligence). Primero que nada, qué significa “GPT”. Significa Generative Pre-Trained Transformer, que en español sería Transformador Pre-entrenado Generativo. ChatGPT fue desarrollado por Open AI, una empresa de investigación de Inteligencia Artificial y es un ‘chatbot’. Es decir, es un robot con el que se puede platicar, similar a “Siri” de Apple o a “Alexa” de Amazon, que puede procesar nuestro lenguaje humano natural y generar una respuesta. Lo de “lenguaje humano” quiere decir que uno le puede hablar “normal”, sin necesidad de aprender instrucciones precisas para lograr alguna respuesta o sin necesidad de aprender a programarlo.

Además, la semana pasada leí una nota en Bloomberg -el sistema de información financiera-, en donde se comentaba que la agencia Fitch Ratings reafirmaba la calificación crediticia de la deuda gubernamental mexicana en moneda extranjera de largo plazo en ‘BBB-’, con perspectiva ‘estable’. Sin duda es interesante este tema y una buena noticia para nuestro país, pero lo que más me llamó la atención en este caso fueron los autores. La nota decía: “By Hari Govind and

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

Bloomberg Automation”. Hari Govind es un editor de Bloomberg, pero ¡¿Bloomberg Automation?! Hace tiempo dediqué siete columnas sobre las 50 predicciones de Peter Diamandis, uno de los ‘futurólogos’ más famosos actualmente, para los próximos 20 años en materia de tecnología. En la primera que escribí ya hablaba que para 2018-2020 la población en general iba ya a tener contacto con Inteligencia Artificial de diferentes maneras (“50 predicciones de Diamandis para los próximos 20 años (I)”, 27 de febrero, 2018).

¿Qué hay que hacer con esta nueva tecnología? Primero que nada, conocerla y utilizarla. ¿Para qué? Para poder adoptarla. No es algo a lo que creo que debamos tener miedo per se. Claro que hay que tener cuidado con una

herramienta así, desde muchos ángulos, incluyendo el regulatorio y legal, para que no nos pase lo que en la película Terminator (1984), por hacer un ejemplo extremo que ilustre un problema potencial. El miedo puede surgir desde pensar en que nos puede quitar nuestro empleo, hasta cuando nos damos cuenta de lo que es capaz y podemos llegar a pensar que es “del diablo”. Sin embargo, considero que el peor miedo que hay que quitarnos es el miedo por ignorancia, por no conocer la herramienta, por no saber en qué se puede utilizar. Para conocerla, pueden probar la herramienta gratis en https:// openai.com/blog/chatgpt. No se necesita ni siquiera saber inglés para utilizarla, porque puede uno escribirle y “pedirle” cosas directamente en español y las respuestas van a ser en español. También hay diferentes aplicaciones para celular y tabletas. La siguiente pregunta es ¿Para qué puedo utilizar ChatGPT? La verdad es que hay un sinnúmero de formas de utilizar esta aplicación. Puede uno pedirle resúmenes del tamaño que uno quiera sobre temas ampliamente conocidos y abundantes en Internet. Por ejemplo: “Por favor haz un resumen de 580 caracteres (con espacios) sobre la mitología vikinga”. Una vez que haya hecho el resumen, puede uno seguir en la misma conversación y pedir que lo amplíe a un número mayor de caracteres o que escriba las cinco deidades más relevantes con una breve descripción de cada una. También se le puede pedir una comparación entre la mitología vikinga, la romana y

la griega y pedirle similitudes y diferencias, también con un espacio de caracteres restringido, con el que uno se sienta cómodo de leer. Asimismo, puede uno pedirle a ChatGPT que haga unas 10 láminas (o cinco o veinte) para presentar el tema en una presentación. Algo que me ha parecido muy bueno es pedirle a ChatGPT que escriba una carta para quejarse de algún mal servicio. Confieso que en general no quiero utilizar mi tiempo para hacer este tipo de cosas y esta aplicación es espectacular para hacer esto. Bueno, con esta aplicación solo pide uno que escriba la carta con los aspectos por los cuáles uno desea quejarse, a quién dirigirla y ya, ChatGPT escribe la carta. Ya escrita, puede uno hacerle algunos cambios directamente o pedirle a la aplicación los cambios que uno desea.

Ahora, tres aspectos muy relevantes, en mi opinión, para poder sacar provecho de la herramienta y obtener lo que uno desea: (1) Tener cuidado en la forma en como uno solicita la información para que uno reciba lo que realmente uno quiere (i.e. como cuando hay que pedirle los deseos al genio de Aladino); (2) el resultado de lo que uno pida claramente está muy relacionado con lo que uno obtiene. Sobre todo para aspectos más específicos, no como el ejemplo de un

conocimiento universal, como la mitología griega. Entonces, si quiere uno estar seguro de que lo que uno pide es de una fuente fidedigna, es mejor poner el texto del que se desea hacer el resumen o la liga de Internet. De lo contrario, ChatGPT utiliza un algoritmo que puede inventar algo, que no sea históricamente cierto. En este sentido, uno puede pedirle que escriba un poema, una canción sobre algún tema en específico o hasta una carta romántica; y algo relacionado con el punto anterior, (3) la información con la que “está entrenado” ChatGPT es hasta 2021, por lo que, si uno le pregunta un resultado de un partido de futbol o de una carrera de Fórmula 1 después de 2021, no la va a poder encontrar. Sin embargo, si uno da una liga de Internet con la información, sí la procesa. Esta columna solo es un bosquejo muy breve y pequeño de lo que puede hacerse con Inteligencia Artificial Generativa. No debemos resistirnos. Hay que conocerla, utilizarla y adoptarla. Seguro que tendrá un uso que puedan encontrar para sus propias necesidades.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

“¿Qué hay que hacer con esta nueva tecnología? Primero que nada, conocerla y utilizarla. ¿Para qué? Para poder adoptarla”

AGROINDUSTRIA CONTROVERSIA

Prohibirá AMLO a tortillerías usar maíz transgénico

EDUARO ORTEGA

economia@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana firmará un acuerdo para que las tortillerías del país sólo utilicen maíz blanco no transgénico.

El primer mandatario del país anticipó además que su administración establecerá aranceles para que no se importe maíz blanco, con el objetivo de que se compre a los productores nacionales.

“Esto se relaciona con un acuerdo que estoy por firmar esta semana

para que las tortillerías sólo se use maíz blanco y no transgénico, y esto va a ir acompañado del establecimiento de aranceles para que no se importe maíz blanco y se compre a los productores nacionales el maíz blanco; porque se dice que se importa maíz blanco más barato. Sí, pero resulta que ese maíz blanco también es transgénico. Y tenemos las pruebas. Entonces vamos poniendo orden”, dijo.

Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), explicó que en la mayoría de las tortillerías se consume el maíz

Estiman impacto. El GCMA explicó que el mayor porcentaje de las importaciones de México desde EU son de maíz amarillo.

Efectos. Con la medida, expertos estiman que el gobierno busca impulsar la compra de maíz de Sonora, Sinaloa y Tamaulipas.

blanco, “el tono amarillo de las tortillas puede deberse a colorantes y otros factores, no precisamente porque sean de maíz amarillo”.

Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), señaló que gracias al T-MEC, EU y Canadá no pueden aplicar aranceles. Puntualizó que el maíz blanco o amarillo genéticamente modificado no está permitido para la elaboración de harina y masa para tortilla, según el decreto del 13 de febrero de 2022. —Con información de Héctor Usla

Afectará comercio regional, afirma ICC

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La balanza comercial agroalimentaria mexicana podría verse afectada si la disputa por el maíz genéticamente modificado sigue escalando, ya que se requeriría abrir un panel de solución de controversias en contra de Estados Unidos y Canadá, lo que podría perjudicar al comercio nacional del maíz, señaló la International Chamber of Commerce México (ICC México). De esta forma, la ICC México

INCREMENTA DEMANDA

Entre 2019 y 2022, el comercio agro entre México y EU creció de 50.8 mil millones de dólares, a 73.1 mil millones de dólares.

exhortó a los gobiernos de los Estados Unidos, Canadá y México a participar en las consultas sobre el maíz genéticamente modificado con una actitud positiva, con el objetivo de resolver las diferencias y mantener el flujo comercial del producto sin afectar a ninguno de los socios en el T-MEC.

“Dado que el maíz genéticamente modificado es un producto perecedero, las consultas tendrán que celebrarse dentro de los 30 días siguientes”, consideró.

Además, la ICC México sugirió al gobierno de México que, durante las consultas, evalúe de manera seria y detenida la derogación del decreto que restringe el uso de maíz genéticamente modificado, cuyo sustento jurídico no ha sido evidenciado.

4 Martes 20 de Junio de 2023 ECONOMÍA

Los extranjeros tienden a ser más optimistas sobre el futuro de méxico

Por mi actividad profesional trato con frecuencia tanto con profesionistas, inversionistas y empresarios nacionales como extranjeros, sobre todo de países desarrollados. Aunque no se puede generalizar, percibo que hay un mayor optimismo respecto al futuro económico de México entre aquellos que radican en otros países que entre los mexicanos. Esto se refleja en sus decisiones y es una variable adicional que influye en varios eventos, como podrían ser las políticas de inversión (como ejemplo está Tesla o el nearshoring), la escasez de personal en varias zonas del país e incluso en la apreciación del tipo de cambio.

Entre los posibles factores que podrían explicar la diferente percepción sobre la futura situación del país estarían las siguientes:

1) Los extranjeros, principalmente los norteamericanos, piensan más en el presente y sobre todo en el futuro que en el pasado, mientras que los mexicanos tendemos más

CONFLICTO SINDICAL

Pide Monte de Piedad modificar contrato

El Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que tiene Nacional Monte de Piedad con su sindicato debe ser transformado para que la institución siga operando. De lo contrario, podría cerrar sus puertas esta misma década, aseveró Javier de la Calle, director general de la institución.

“Nuestro Contrato Colectivo de Trabajo requiere ser transformado por tres razones: es un contrato extremadamente rígido, es muy caro, y hay prestaciones post retiro que ya no se pueden pagar”, señaló en entrevista.

En marzo pasado se esperaba una resolución por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) respecto al conflicto laboral entre el Monte de Piedad y su sindicato. Por el contrario, los trabajadores han denunciado que “mienten”, pues hay evidencia de su solidez financiera a 2021.

Al respecto, De la Calle reconoció que tienen buenos números, pero eso puede verse compro -

Benito Solís Mendoza

Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

a ver el pasado y su impacto en el presente. Su enfoque es diametralmente opuesto y es frecuente que mientras aquellos me pregunten que va a pasar, los mexicanos pregunten cómo es que estamos en esta situación. Tal vez esto sea resultado de los sistemas de educación, en donde aquí se le ha dado una gran importancia a la historia.

2) Los empresarios nacionales han tenido las negativas experiencias de graves crisis económicas sexenales en el pasado y tienen la preocupación de que la situación se pueda repetir.

3) Los plazos de la visión son muy diferentes, ya que mientras unos buscan identificar las grandes tendencias, los locales con frecuencia están estancados en la coyuntura. Se discute lo que dijo el presidente o los secretarios o los nuevos nombramientos, mientras que los otros buscan el crecimiento del mercado en los próximos años o décadas y sus características, así como a la búsqueda de nuevas oportunidades.

4) La inseguridad es una importante variable que ambos grupos perciben de manera muy diferente. No es lo mismo el empresario mexicano que sale temprano de su casa rumbo a su oficina o a la fábrica con miedo de ser asaltado en un semáforo o incluso secuestrado, que el inversionista que radica en Nueva York, Londres o Zurich que

SECTOR LABORAL

espera conocer las utilidades o dividendos de los diferentes países en donde tiene activos financieros.

5) Los inversionistas y empresarios que han canalizado recursos hacia México tienen la protección que les brindan los tratados de libre comercio que sus gobiernos han firmado con el de México, adicionales que los que proporciona las leyes mexicanas. Casos como el del aeropuerto que se canceló, el cual se estaba construyendo en el lago de Texcoco o la restricción a las exportaciones de maíz hacia México han provocado la reacción de diferentes gobiernos, los cuales tienen mecanismos para imponer una presión a México, como son aranceles compensatorios u otros. Así el extranjero percibe un menor riesgo de sus inversiones en

nuestro país en comparación con los nacionales.

6) Los extranjeros constantemente comparan la situación de la economía de México con la que existe en otros países en donde también podrían invertir y ven que los riesgos son menores con relación a las oportunidades que tienen aquí. La situación en Nicaragua o Argentina es muy diferente a la que prevalece en México.

7) Los extranjeros tienen la percepción de que cualquier nuevo gobierno aquí tendrá que tomar medidas que propicien el crecimiento, para evitar una grave crisis en los siguientes años. En ese momento, ya será tarde para empezar a buscar oportunidades de nuevas inversiones.

El tiempo nos dirá quienes fueron más acertados.

“Aunque no se puede generalizar, percibo un mayor optimismo respecto al futuro económico de México entre los que radican en otros países que entre los mexicanos”

“Los extranjeros tienen la percepción de que cualquier nuevo gobierno tendrá que tomar medidas que propicien el crecimiento, para evitar una crisis en los siguientes años”

Relevo de Alcalde en STPS debe afianzar reformas

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

metido hacia adelante. Dijo que los peritajes alertan que "desde el año 2025 se va a empezar a perder dinero", por eso la necesidad de cambiar el CCT que si bien no vence, se debe renegociar cada octubre.

SE ASOMA SOLUCIÓN

El director general del Monte de Piedad indicó que la STPS les ha hecho ver cuál sería una posible solución y le han dado el visto bueno, aunque es lejano a lo que pretendían. Ahora esperan que el sindicato lo acepte.

“Ya es momento de que la autoridad culmine el gran trabajo que ha hecho y haga sentar al sindicato, reconocer el problema que tenemos para que de manera madura, profesional y muy responsable diseñemos la propuesta que atienda los puntos fundamentales", expuso.

El funcionario que releve a Luisa María Alcalde al frente de la Secretaría del Trabajo debe dar continuidad a todo el proceso de implementación de la reforma laboral y a la lucha por aumentar el trabajo formal, recomendaron especialistas.

Héctor Márquez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech), expresó que “esperamos poder seguir trabajando con el nuevo o la nueva titular de la STPS para impulsar una sola cosa: el combate a la informalidad”.

“Tenemos más de un año para poder seguir trabajando en este tema en lo que queda de esta administración y esperamos poder tener avances para crear trabajos formales y dignos”, abundó.

Jorge Sales, especialista en derecho laboral, expuso que “el gran reto es darle continuidad a todo el proceso de implementación de la reforma laboral, porque hay todavía mucho trabajo por hacer y por concluir”.

En contexto. En la historia reciente, Carlos Abascal y Alfonso Navarrete Prida, pasaron de secretarios del Trabajo a secretarios de Gobernación, durante los sexenios de Vicente Fox y Peña Nieto, respectivamente.

Trabajo. Tanto la Coparmex, como la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), reconocieron el trabajo de Alcalde en la STPS, y esperan seguir trabajando con quien designen como titular.

“Otro tema primordial en que debe trabajar el sucesor o la sucesora de Luisa María será dar el adecuado seguimiento a todos los procesos del mecanismo de respuesta rápida de las quejas laborales al amparo del T-MEC; esas serían las dos grandes asignaturas”, agregó.

El también socio del despacho legal Littler añadió que “hoy a casi cinco años de trabajo, desde

el punto de vista de la persona me da la impresión de que perdemos a una muy buena secretaria del Trabajo y ganamos a una secretaria de Gobernación en la que recaen muchas incógnitas, porque se va a ocupar el puesto más político de todo el gabinete y claramente este es un movimiento más político que técnico”.

En este sentido, Sales destacó que no sería la primera vez que un presidente hace un movimiento de esta naturaleza, hay otros dos casos en la historia reciente, el primero es Carlos Abascal que previo a las elecciones, igual que ahora, lo mueve Vicente Fox de secretario del Trabajo a titular de Gobernación; y el segundo es Alfonso Navarrete Prida, a quien Peña Nieto lo promovió de secretario del Trabajo a encabezar Gobernación.

Luisa María es licenciada en derecho con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en derecho por la Universidad de California en Berkeley. Ocupó el cargo de secretaria del Trabajo desde el primero de diciembre de 2018.

5 ECONOMÍA Martes 20 de Junio de 2023
“Es un contrato extremadamente rígido; es muy caro y hay prestaciones post retiro que ya no se pueden pagar”
JAVIER DE LA CALLE Director del Monte de Piedad

COMPROBANTES FISCALES

Suman 140 millones las facturas con carta porte

para su llenado, lo que implica adecuación de sistemas, recursos humanos y tecnología.

Constitucional. La SCJN señaló que es constitucional que la autoridad fiscal solicite a las empresas y asociaciones información de los beneficiarios controladores, por lo que deben guardar y tener lista dicha información.

El SAT informó que de enero a mayo de 2023 ha emitido 140 millones de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte, como medida para fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.

Laura Grajeda, presidente del IMCP, explicó que será a partir del 1 de agosto de 2023 cuando comenzarán a aplicarse sanciones por la omisión o llenado incorrecto de la Carta Porte, por lo que recomendó a los contribuyentes poner especial atención a cada detalle y requisito, a fin de evitar multas o sanciones.

“Ante esta circunstancia, es posible que los empresarios contraten el transporte de mercancías a otra empresa, lo que les incrementará el costo del servicio y reducirá sus utilidades”, estimó.

LAS MULTAS Por no emitir los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) va de los 17 mil a 90 mil pesos, y en la carta porte es de 400 a 600 pesos por comprobante.

“La multa por no emitir el CFDI va de los 17 mil a 90 mil pesos. Y en el caso del complemento de la Carta Porte es de 400 a 600 pesos, por cada comprobante”, advirtió.

Detalló que el comprobante pasó de tener 20 a 71 requisitos

“Nuestra posición en el IMCP ha sido firme en solicitar al SAT no incluir como obligatoria información sensible, tal como nombres de los operadores, direcciones, valor y tipo de la mercancía, entre otros”, destacó.

"Por parte de nuestros Colegios Federados y asociados, hemos seguido recibiendo inquietudes sobre la implementación de este complemento, en particular de los protocolos de revisión, y percibimos que sólo los grandes contribuyentes están en posibilidades de cumplir, porque cuentan con los recursos para hacer frente a ello", dijo Grajeda.

Información clave. Con la presentación de esos datos se fortalece el combate a la evasión fiscal, el financiamiento al terrorismo, y el lavado de dinero. Sanciones. No contar con esta información puede llevar a multas, y a otras consecuencias de carácter fiscal.

Avalan solicitar información de beneficiarios controladores

las sociedades, fideicomisos y asociaciones esta información.

ocasiones es difícil recopilarla de último momento, sobre todo para firmas listadas en bolsa.

“No contar con esta información puede llevar a multas, y a otras consecuencias de carácter fiscal”, enfatizó el especialista.

“Se estima que el SAT habría argumentado que necesita hacerse de información para cumplir su mandato de combatir las actividades ilícitas como el lavado de dinero, el narcotráfico y evasión fiscal, etcétera”, expresó.

Precisó que no es información que se deba estar alimentando al SAT, pero que se debe tener disponible para que en cualquier momento en que llegue la autoridad. Es importante que las empresas y cualquier vehículo legal tomen nota de esta obligación y adopten una posición proactiva, porque si llega la autoridad se tienen muy pocos días para responder y es mucha la información que tienen que analizar para determinar quiénes son sus beneficiarios.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo a las empresas que se oponían a brindar información sobre su beneficiario controlador, por lo que declaró que es constitucional que el SAT pida a

Mario Barrera, abogado fiscalista de Holland & Knight, explicó en entrevista que con esta resolución de la corte del 14 de junio, las empresas deben guardar y tener lista la información como parte de su contabilidad, ya que en muchas

Barrera puntualizó que puede haber situaciones en las cuales no encuentren la información, por ejemplo, si la empresa cotiza en bolsa, los poseedores de sus acciones cambian diario, y a veces cotizan en mercados extranjeros, entonces todo eso puede hacer difícil o imposible determinar quién es el beneficiario y hay que documentar todo.

6 Martes 20 de Junio de 2023 ECONOMÍA
FELPE GAZÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
LUZ VERDE AL SAT

MERCADO CAMBIARIO

Peso se toma un respiro, ante la ausencia de Wall Street

Afecta también aversión al riesgo por temores sobre la economía global

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Después de cuatro jornadas con ganancias de forma consecutiva, el peso presentó ayer una ligera corrección, ante la ausencia de información relevante de Estados Unidos, ya que Wall Street permaneció cerrado por la conmemoración del día de la emancipación.

Según los registros del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en 17.0834 unidades, con una depreciación de 0.15 por ciento.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, dijo que “la divisa mexicana se vio afectada por un bajo volumen de operación debido al feriado en EU y por un incremento de la aversión

¿Tocó piso?

El peso mexicano cerró la primera sesión de la semana con una depreciación de 0.15 por ciento, tendencia que se extendió en las operaciones electrónicas, donde operaba en 17.11 unidades.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicarán las cifras de empresas comerciales y de servicios, y la encuesta de Citibanamex. En EU saldrán cifras de la construcción de casas nuevas.

MÉXICO: El INEGI publicará información de las empresas comerciales y de servicios, con datos actualizados hasta abril.

al riesgo internacional, con los mercados a la espera de conocer información económica relevante esta semana”.

El mercado estará muy atento este jueves del dato de inflación en México y del anuncio de política monetaria por parte del banco central, en el que se espera que se mantenga la tasa de interés sin cambios.

Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector, indicó que cuando Banxico comience a bajar la tasa, todo va a depender de qué haga la Reserva Federal, pero es probable que México comenzará a bajar la tasa antes que Estados Unidos, y entonces esa fortaleza del peso se va a revertir, hacia niveles cercanos al equilibrio de 19 pesos.

“Aun cuando el diferencial de tasas deje de existir, en México van a prevalecer dos elementos a favor, el tema de los buenos fundamentos, si es que continúan, y el nearshoring, pues la ubicación geográfica va a mantenerse y es una oportunidad

17.0834

PESOS

Fue el precio en el que cerró ayer el tipo de cambio, y reportó una depreciación de 0.15%.

que puede seguir apuntalando al peso, pero en el margen deberíamos observar una depreciación del tipo de cambio en el mediano plazo”, agregó el especialista.

PEGA

ECONOMÍ9A A BOLSAS

En los mercados accionarios los inversionistas centraron su atención en el debilitamiento de la economía global, y en el despliegue de estímulos hacía China, dada su lenta recuperación, provocando caídas en las bolsas.

En China, los inversionistas se mantienen atentos al despliegue de

0.16%

DE AVANCE Reportó el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, y cerró en 54,931 puntos.

estímulos debido el debilitamiento de dicho país, de tal forma que el Hang Seng descendió 0.64 por ciento, y el Shanghai Composite bajó 0.54 por ciento.

En Europa, el DAX de Alemania finalizó con un retroceso de 0.96 por ciento, el FTSE-100 de la bolsa de Londres perdió 0.71, y el IBEX-35 de España retrocedió 0.66 por ciento.

En México, el S&P/BMV IPC subió 0.16 por ciento, a los 54 mil 931.06 enteros, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.15 por ciento, con mil 134.10 unidades.

Por su parte, el Banco de México publicará el saldo de las reservas internacionales al pasado 16 de junio.

Más tarde. Se tiene programada la publicación de la segunda encuesta de expectativas de Citibanamex correspondiente al sexto mes del año.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo dará a conocer su reporte de los permisos e inicios de construcción de casas durante mayo.

EUROPA: El Banco Central Europeo (BCE) publicará el balance de cuenta corriente correspondiente a abril.

Se tienen programadas las intervenciones de los miembros del BCE Elizabeth McCau y Luis de Guindos en diferentes escenarios.

ECONOMÍA Martes 20 de Junio de 2023 7
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 272.3256 0.0037 Australia, dólar 1.5946 0.6271 Brasil, real 5.2184 0.1916 Canadá , dólar 1.4431 0.6928 Estados Unidos, dólar 1.0923 0.9155 FMI, DEG 0.8161 1.2254 G. Bretaña, libra 0.8537 1.1714 Hong Kong, dólar 8.5385 0.1172 Japón, yen* 155.0300 0.6451 México, peso 18.6623 0.0535 Rusia, rublo 91.7139 0.0109 Singapur dólar 1.4649 0.6826 Suiza, franco 0.9785 1.0218 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.1566 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5100 4.99540 -0.5806 -0.0262 6M 5.6660 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 5.8770 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.00250 5.1057 3 meses (T. Bill) 5.07625 5.2242 6 meses (T. Bill) 5.10625 5.3250 2 años (T Note) 99.142578 4.7151 5 años (T. Note) 98.398438 3.9846 10 años (T Bond) 96.789063 3.7662 30 años (T. Bond) 95.968750 3.8531 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7509 0.2666 Argentina, peso 249.3590 0.0040 Australia, dólar 1.4600 0.6849 Bélgica, franco 36.9307 0.0271 Brasil, real 4.7778 0.2093 Canadá, dólar 1.3213 0.7568 Chile, peso* 795.2500 0.1258 China, yuan 7.1634 0.1396 Colombia, peso* 4,165.6900 0.0240 Corea Sur, won* 1,281.8600 0.0780 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,931.06 0.16 88.55 FTSE BIVA (México) 1,134.10 0.15 1.71 DJ Industrial (EU) 34,299.12 -0.32 -108.94 S&P 500 (EU) 4,409.59 -0.37 -16.25 Nasdaq Composite (EU) 13,689.57 -0.68 -93.25 IBovespa (Brasil) 119,857.76 0.93 1,099.34 Merval (Argentina) 409,416.50 4.49 17,585.10 Santiago (Chile) 29,519.88 0.32 94.48 Xetra Dax (Alemania) 16,201.20 -0.96 -156.43 FTSE MIB (Italia) 27,754.18 -0.39 -107.62 FTSE-100 (Londres) 7,588.48 -0.71 -54.24 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BACHOCO B 84.36 4.15 8.64 23.05 0.63 SPORT S 4.21 2.68 1.45 46.18 45.67 ARA * 3.89 2.10 1.30 2.64 21.56 INVEX A 76.50 2.00 2.00 4.79 2.00 ALSEA * 59.31 1.80 12.39 55.10 60.91 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TMM A 1.75 -12.06 -21.88 -29.72 -27.08 CYDSASA A 17.26 -9.06 -15.93 32.77 7.88 KUO B 36.00 -8.19 -11.11 -15.07 -19.10 BAFAR B 85.00 -7.61 -15.00 49.28 7.59 PASA B 25.60 -5.88 77.78 89.63 85.51 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1713 0.0070 1.1159 1.3409 1.0923 Libra 0.7816 0.5507 0.8722 1.0449 0.8537 Euro 0.9155 1.1713 0.6451 1.0218 1.2254 Yen 141.92 181.57 158.37 190.08 155.02 Franco s. 0.8961 1.1465 0.6312 1.1985 0.9785 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6451 1.1713 1.0218 0.1172 0.6826 0.1977 Yen 155.02 181.57 158.37 18.16 105.81 30.66 Libra 0.8537 0.5507 0.8722 0.1000 0.5826 0.1688 Dólar HK 8.5388 5.5077 10.0023 8.7246 5.8281 1.6880 Dólar Sing 1.4649 0.9451 1.7161 1.4969 0.1716 0.2897 Ringgit 5.0524 3.2629 5.9297 5.1628 0.5924 3.4519 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 17.0945 17.0792 0.09 0.09 -3.38 -12.21 Ventanilla bancaria 17.5700 17.5000 0.40 -0.79 -2.50 -11.44 Valor 48 horas(spot) 17.0834 17.0582 0.15 -1.09 -3.42 -11.80 Euro (BCE) 18.6768 18.7771 -0.53 -0.53 -2.14 -10.45 Dólar, EU 17.0700 17.1008 17.1170 -0.09 -4.49 -15.30 Dólar, Canadá 12.9094 12.9471 12.9781 -0.24 -2.36 -17.02 Euro 18.6382 18.6863 18.7412 -0.29 -3.53 -12.17 Libra, Gran Bretaña 21.8283 21.8852 21.9675 -0.37 -1.78 -11.65 Franco, Suiza 19.0418 19.0978 19.1510 -0.28 -4.26 -8.62 Yen, Japón 0.1200 0.1200 0.1210 -0.83 -6.98 -18.92 Peso, Argentina 0.0680 0.0680 0.0680 0.00 -10.53 -58.28 Real, Brasil 3.5740 3.5780 3.5460 0.90 -0.78 -9.12 Peso, Chile 2.1474 2.1502 2.1527 -0.12 -4.03 -6.56 Onza Plata Libertad 408.29 410.13 414.29 -1.00 -3.19 -6.42 Onza Oro Libertad 33,292.07 33,349.99 33,487.71 -0.41 -5.56 -9.91 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Jun/23 0.05765 0.05765 17.1172 17.1439 Sep/23 0.05667 0.05647 17.4199 17.4480 Dic/23 0.05579 0.05558 17.7144 17.7447 Mar/24 0.05498 0.05477 17.9888 18.0149 Jun/24 0.05430 0.05410 18.2647 18.2915 Dinamarca, corona 6.8194 0.1466 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8995 0.0324 Filipinas, peso 55.7440 0.0179 FMI, DEG 0.7458 1.3409 G. Bretaña, libra 0.7815 1.2796 Hong Kong, dólar 7.8165 0.1279 Hungría, forint 342.0600 0.0029 India, rupia 81.9425 0.0122 Indonesia, rupia 14,995.0000 0.0667 Israel, shekel 3.6179 0.2764 Japón, yen 141.9200 0.0070 Jordania, dinar 0.7095 1.4095 Líbano, libra 15,051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6308 0.2159 México, peso 17.0857 0.0585 Noruega, corona 10.6554 0.0938 N. Zelanda, dólar 1.6135 0.6198 Pakistán, rupia* 287.1796 0.3482 Perú, nvo. sol 3.6349 0.2751 Polonia, zloty 4.0720 0.2456 c Rep. Chec., corona 21.7361 0.0460 Rep. Eslov., corona 27.5800 0.0363 Rusia, rublo 83.9776 0.0119 Singapur dólar 1.3412 0.7456 Sudáfrica, rand 18.1953 0.0550 Suecia, corona 10.7182 0.0933 Suiza, franco 0.8960 1.1161 Tailandia, baht 34.7670 0.0288 Taiwán, nt 30.8260 0.0324 Turquía, nueva lira 23.6046 0.0424 UME, euro 0.9155 1.0923 Uruguay, peso 38.1186 0.0262 Venezuela, bolívar -General (España) 933.28 -0.61 -5.73 IBEX 40 (España) 9,431.90 -0.66 -63.10 PSI 20 Index (Portugal) 6,045.10 -0.51 -30.88 Athens General (Grecia) 1,268.52 -0.71 -9.04 RTS Index (Rusia) 1,054.31 0.65 6.84 Nikkei-225 (Japón) 33,370.42 -1.00 -335.66 Hang Seng (Hong Kong) 19,912.89 -0.64 -127.48 Kospi11 (Corea del Sur) 2,609.50 -0.62 -16.29 Shanghai Comp (China) 3,255.81 -0.54 -17.53 Straits Times (Singapur) 3,241.17 -0.58 -18.86 Sensex (India) 63,168.30 -0.34 -216.28
Fuente: Banco de México 2023 1 JUN 8 JUN 13 JUN19 JUN 16.900 17.700 17.559 17.391 17.206 17.083

Cambios

México estaría perdiendo una oportunidad valiosa para atraer nuevas inversiones ante pocas alternativas en energía.

Decreciente

A inicios del 2000 la generación de energía estaba en manos de paraestatales, pero posteriormente hubo apertura a la IP.

% Participación de mercado

DIFÍCIL MANTENER LITIO MX Y PLANTAS DE IBERDROLA

Falta de inversión en energía en México amenaza al nearshoring

En 2023, CFE recibió 439 mil 772 mdp de presupuesto, una reducción 6.9% anual

Gobierno debe dejar de tener potestad en líneas de transmisión para evitar colapso

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

A medida que las empresas se reubican en México, debido al fenómeno conocido como nearshoring, la demanda de electricidad aumenta rápidamente en el país, sin embargo, la falta de inversión en líneas de transmisión amenaza con obstaculizar esta tendencia y causar serios problemas operativos para las compañías, advirtieron expertos.

Sin avance

El presupuesto de la CFE después de 2019 ha mantenido una tendencia negativa.

“Ni el gobierno federal, ni la CFE han destinado los recursos suficientes para aumentar la capacidad en líneas de transmisión para que las empresas que se instalen en el norte no tengan problemas en sus operaciones”, aseguró Ramses Pech, asesor de energía del conglomerado Grupo Caraiva y Asociados, especializado en la evaluación y participación de proyectos de energía y arquitectura.

Agregó que los problemas para las empresas que se instalen en México podrían comenzar a advertirse dentro de tres o cuatro años, cuando la confiabilidad eléctrica falle.

“El potencial del nearshoring podría verse truncado si no invierten en infraestructura porque en tres o cuatro años las empresas que lleguen a México van a empezar a tener problemas de confiabilidad eléctrica, lo que podría obligarlas a detener su cadena de producción y dejarles pérdidas millonarias”, afirmó Pech.

El problema, sostuvo el experto, es que las autoridades no pretenden

destinar más recursos, pues según los últimos datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), en 2021 sólo se construyeron 52 kilómetros de líneas de transmisión, un incremento de 0.05 por ciento del total de la red, cifra muy inferior al aumento promedio de 3 por ciento en la demanda de energía.

La falta de inversión y los recortes en el presupuesto de la CFE no sólo podrían poner en riesgo las inversiones que traerá el nearshoring, también podrían frenar la transición energética.

“La tendencia a nivel global es hacia la electrificación, cada vez veremos más automóviles eléctricos que van a necesitar energía y entonces la demanda podría aumentar hasta 6 por ciento año contra año. Si no se invierte en líneas de transmisión, vamos a tener un colapso de la red”, aseguró Odón De Buen, exdirector de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).

CFE NO INVIERTE SUFICIENTE

el presupuesto que recibirá la CFE será menor.

“La CFE tiene que hacer una inversión multimillonaria para poder ampliar la capacidad de transmisión de la electricidad, pero no tiene dinero y ahora que el gobierno tiene a Litio Mx empresa adicional a todo el sistema energético, tendrá menos dinero para las líneas de transmisión”, indicó.

Aunado a la inversión que deberá hacer en líneas de transmisión para soportar el crecimiento en la demanda que traerá el nearshoring en el norte del país, la CFE deberá invertir más recursos para el mantenimiento de las 13 plantas que le compró a Iberdrola, lo que para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) será prácticamente imposible.

DE LOS 167 proyectos de ampliación contemplados por la Sener, solo 6 se completaron y a los otros no tuvieron dinero

“El gobierno sabe que tiene un problema con el presupuesto de CFE, pero como quiere tener una mayor participación, ha tratado de minar la competencia para mantener el control total de la generación y de la red de transmisión, pero de continuar así, llegará un momento en que va a tener problemas para mantener sus operaciones activas”, comentó Gonzalo Monroy, analista de la consultora GMEC.

De los 167 proyectos de ampliación contemplados por la Secretaría de Energía (Sener) de 2015 a 2021, solo seis han sido completados, el resto no ha avanzado por falta de recursos, lo que hace casi imposible que la CFE invierta en nuevas líneas de transmisión e incluso que pueda dar mantenimiento a las 13 plantas eléctricas que le compró a Iberdrola.

En 2023, CFE recibió 439 mil 772 millones de pesos, cifra 6.9 por ciento menor a los 449 mil 997 millones de pesos que le asignó la Secretaría de Hacienda en 2022, sin embargo, Ramses Pech afirma que una vez que Litio Mx entre en operaciones,

En este sentido, los expertos aseguraron que lo más conveniente para evitar un colapso de la red de cara a la electrificación y al aumento en la demanda que traerá esta nueva ola de consumo energético, será indispensable que la CFE deje de tener el monopolio de transmisión.

“La Constitución señala que es una potestad del gobierno de México administrar la infraestructura de líneas de transmisión para asegurar la confiabilidad, pero sin inversiones nuevas, la confiabilidad hoy en día no está garantizada”, sentenció el asesor de energía de Grupo Caraiva y Asociados.

Martes 20 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Airbus y Viva Aerobus negocian pedido de aviones Airbus está en conversaciones con Viva Aerobus para un pedido significativo de aviones de fuselaje angosto que impulsaría la expansión de la aerolínea mexicana, dijeron personas familiarizadas con las discusiones.
Fuente: CFE, SHCP y Secretaría de Energía. 2000 2013 2017 2018 2019 2021 2024 2030
Bioenergía 0.2% Combustión Interna 0.6% Cogeneración eficiente 1.1% Geotérmica 1.3% Carboeléctrica 2.6% Nucleoeléctrica 3.5% Turbogas 3.6% Solar fotovoltaica 5.3% Eoloeléctrica 6.4% Turboeléctrica 7.2% Hidráulica 11.0% Ciclo combinado 57.2%
% Generación eléctrica por fuente 20182019202020212022 2023 Presupuesto de la CFE, mdp 387,588 497,729 467,494 417,145 449,997 439,722 CFEPrivados 100% 63% 54% 53% 45% 38% 30% 15% 37% 46% 48% 55% 62% 70% 85%

EL ACUERDO PODRÍA CERRARSE ESTA SEMANA

Viva Aerobus compraría 100 aviones a Airbus

El pedido sería de aereonaves cuyo fuselaje sería angosto, informaron

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

Airbus está en conversaciones con Viva Aerobus para un pedido significativo de aviones de fuselaje angosto que impulsaría la expansión de la aerolínea mexicana, informaron personas familiarizadas con las negociaciones.

Las compañías están en conversaciones y podrían anunciar un acuerdo en el Salón Aeronáutico de París, próximamente.

El pedido podría superar los 100 aviones, pero las negociaciones no son aún definitivas y existe el riesgo de que no se llegue a un acuerdo esta semana, destacaron las fuentes.

El fabricante francés de aviones declinó comentar y Viva Aerobus detalló que las entregas actuales

Se multiplican

que tiene con Airbus se extienden hasta 2027 y que por el momento no ha firmado otro nuevo pedido con el fabricante.

Viva contaba con una flota de 70 aviones Airbus, que constaba de una variedad de modelos A320 y A321 más largos, según su sitio web. La aerolínea asegura que tiene la flota más nueva de México y una de las más modernas de Norteamérica.

Hasta 2018, Viva ocupaba el cuarto lugar en el mercado mexicano de pasajeros, transportando

Durante 2022 los pasajeros rebeldes aumentaron 37% respecto 2021, lo cual pone en riesgo la operación de las aerolíneas.

Incidentes

Recurrencia

Peligro

FUENTE: IATA

Airbus está trabajando en algunos pedidos importantes en la feria de París. Entre los acuerdos posibles está uno con la empresa india IndiGo, así como con la aerolínea saudita Flynas

INDUSTRIA DE AVIACIÓN ENFRENTA BURBUJA TRAS OLA RÉCORD DE PEDIDOS

En menos de un año, la industria mundial de la aviación ha pasado de la casi aniquilación a un entusiasmo exuberante.

La paralización de flotas y las enormes pérdidas han dado paso a grandes ganancias, al tiempo que las aerolíneas se superan constantemente unas a otras con órdenes récord de nuevos aviones, luego de la pandemia de Covid.

89.7

PACTO PENDIENTE. La aerolínea mexicana tiene un acuerdo con Airbus hasta 2027, y no ha firmado nada nuevo.

9.1 millones de viajeros nacionales, solo detrás de Volaris, Aeroméxico e Interjet. Ahora, la aerolínea ha superado a Aeroméxico en pasajeros domésticos, lo que la ha obligado ha aumentar su capacidad de aeronaves para cubrir sus necesidades de crecimiento.

La aerolínea de bajo costo que opera vuelos en la India, Indigo informó que compraría 500 Airbus, lo que eclipsó un récord establecido hace apenas unos meses por Air india. Esos jets se suman a las grandes compras de Ryanair Holdings y a las de la startup saudita Riad Air, a principios de este año, con acuerdos anunciados que se acercan a los mil 500 aviones.

Pero mientras un grupo de ejecutivos muestra su fuerza corporativa, otros veteranos de la industria advierten que el mercado podría estar mostrando signos de sobrecalentamiento.

Dos

Algunos de los incidentes tienen que ver con viajeros que consumen mucho alcohol o fuman en las aeronaves. Durante 2022, aumentó a un caso por cada 568 operaciones. Los incidentes de ataques físicos en vuelos van en aumento en el mundo.

Suben incidentes por pasajeros rebeldes en 37%

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Los viajeros que beben su propio alcohol en el avión, los que fuman cigarrillos o vaporizadores en los baños de las aeronaves, aquellos que portan un equipaje mayor al permitido e insisten en abordar el avión con este, incluso los que agreden físicamente a las tripulaciones, han comenzado a preocupar a la industria aérea.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), mientras que en 2021 se registraba un incidente de indisciplina por cada 835 vuelos, la relación en-

tre pasajeros rebeldes y el número de vuelos aumentó a un caso por cada 568 operaciones en el mundo.

Esto ha comenzado a preocupar a la industria aérea pues, en el 2022, el número de pasajeros rebeldes aumentó 37 por ciento con respecto al año previo.

Según datos de la industria, los incidentes de abuso físico siguen siendo muy raros, pero tuvieron un aumento alarmante del 61 por ciento durante 2021, ocurriendo una vez cada 17 mil 200 vuelos.

“La tendencia creciente de incidentes de pasajeros rebeldes es preocupante”, dijo Conrad Clifford, director general adjunto de la IATA.

CONRAD CLIFFORD Director general adjunto de la IATA

El Convenio de Montreal del 2014 es el marco regulatorio a nivel internacional que rige las infracciones sobre actos cometidos a bordo de las aeronaves, el cual fue diseñado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y que pretende que los Estados tengan mayores regulaciones para combatir el aumento de incidentes en los aviones.

Pese a ello, solo 45 países -que tienen un tercio del tráfico aéreo mundial- han ratificado este convenio, de acuerdo la IATA.

Además de esta medida regulatoria, la Asociación está llamando a un mejor control en las instalaciones aeroportuarias.

Por ejemplo, en el caso de las intoxicaciones alcohólicas, estas ocurren antes del abordaje, por lo que la industria ha pedido medidas para controlar el consumo en los restaurantes y bares instalados en las terminales aéreas.

“No hay excusa para no seguir las instrucciones de la tripulación”, agregó el director general adjunto de la IATA.

Traxión adquiere a BBA Logistics

Traxión adquirió por 10 millones de dólares a la firma de brokerage de carga BBA Logistics, para expandir sus servicios hacia los Estados Unidos por la frontera.

“Traxión avanza con sus planes de expansión hacia EU, particularmente en servicios de carga puerta a puerta y cross-border, siguiendo la línea de crecimiento inorgánico a través de empresas ligeras en activos dentro de su segmento de logística y tecnología”, dijo Aby Lijtszain, presidente ejecutivo de Traxión.

Agregó que el 40 por ciento del precio acordado se liquidó al cierre de la operación y el resto se pagará en los próximos dos años.

Señaló que BBA Logistics generaría ingresos por cerca de 22 millones de dólares, con un margen Ebitda de 10 por ciento en 2023. “La empresa se encuentra totalmente libre de deuda. Traxión espera realizar sinergias comerciales junto con Transporta, la aplicación digital de brokerage de carga doméstica de la firma”, puntualizó. —Redacción

Al cierre de 2022, en México se registraron 93.1 millones de usuarios de Internet, esto significa que en el país al menos dos de cada 10 personas aún no son usuarias de Internet, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2022 (ENDUTIH).

La encuesta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), reveló que al cierre del 2022, 78.6 por ciento de la población mexicana de 6 años o más eran usuarios de Internet, lo que representó un alza de 3 puntos porcentuales en relación al 75.6 por ciento en 2021.

“En 2022, tuvimos 4.5 millones de usuarios adicionales de Internet en relación con 2021, esto nos deja ver que cada vez más personas se pueden conectar a Internet en el país y esto es una buena noticia”, dijo Graciela Márquez Colín, titular del INEGI.

La encuesta detalla que 25 millones 800 mil hogares tienen acceso con una conexión fija o móvil, es decir el 68.4 por ciento de los 35 millones de viviendas registradas en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020. Las entidades con más porcentaje de usuarios de Internet fueron Baja California, con 89.8 por ciento, seguida por CDMX, con 89.7 por ciento y Aguascalientes, con 86.9 por ciento.

—Christopher Calderón

LA INDUSTRIA SE MUESTRA PREOCUPADA EN EL PAÍS SE EXPANDE A EU
de cada 10 no tienen Internet
POR CIENTO De la población de la CDMX tiene acceso a Internet.
“La tendencia creciente de incidencia de pasajeros rebeldes es preocupante”
AVIACIÓN. Mientras unos ven entusiasmo otros ven sobrecalentamiento
Martes 20 de Junio de 2023 EMPRESAS 9
ESPECIAL

Navalny lanza campaña contra Putin y la guerra, al iniciar otro juicio en su contra Alexei Navalny anunció una nueva campaña contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y la guerra en Ucrania en redes sociales, al iniciar otro juicio en su contra por cargos de “extremismo”; actualmente purga una condena de 9 años de

discutido un tratado para proteger la biodiversidad en aguas fuera de los límites nacionales, conocidas como altamar –que abarcan casi la mitad de la superficie del planeta–, pero esos esfuerzos habían fracasado en reiteradas ocasiones hasta marzo. Fue cuando los delegados de una conferencia intergubernamental creada por la Asamblea General de la ONU acordó un tratado, el cual posteriormente fue objeto de un análisis legal y traducido a los seis idiomas oficiales de Naciones Unidas.

SÓLO 1% TIENE PROTECCIÓN

Logra ONU tratado en defensa de los océanos en altamar

El pacto deberá ser ratificado por al menos 60 países, el 20 de septiembre próximo

NUEVA YORK

AGENCIAS

Los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptaron el primer tratado para proteger la vida marina en altamar, un acuerdo histórico que el secretario general del organismo, António Guterres, señaló que le da a los océanos “una oportunidad”.

SE REÚNE CON XI JINPING

EU no apoya independencia de Taiwán, sostiene Blinken

PEKÍN.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró que su país no apoya la “independencia de Taiwán”, aunque definió como “acciones provocadoras” las realizadas por China en el estrecho y en el mar Meridional.

Tras su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, Blinken aseguró que “seguimos oponiéndonos a

cualquier cambio unilateral del statu quo por cualquiera de las partes y seguimos esperando la resolución pacífica de las diferencias”.

Señaló que siguen “comprometidos” con sus “responsabilidades” en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán, entre las que destacó el deber de asegurarse que la isla “tenga la capacidad de defenderse”.

Según Blinken, su visita a China ha sido “un paso positivo” en la gestión “de forma responsable” de la relación bilateral, aunque ha admitido que no ha solucionado de golpe los problemas y desacuerdos.

El líder chino le dijo a Blinken que las interacciones entre Estados “deben basarse siempre en el respeto mutuo y la sinceridad”.

El también secretario general del Partido Comunista de China dijo que confiaba en que la visita de Blinken pueda “hacer contribuciones positivas para estabilizar las relaciones”.

Delegados de las 193 naciones que integran la ONU brindaron una ovación de pie cuando la embajadora de Singapur para los océanos, Rena Lee,quien presidió las negociaciones, golpeó su martillo después de que no hubo objeciones.

Los océanos producen la mayor parte del oxígeno que respiramos y absorben dióxido de carbono, por lo que son cada vez más importantes en la reducción de emisiones de carbono que causan el calentamiento global. Sin embargo, sólo 1 por ciento de las inmensas áreas oceánicas cuenta con protecciones.

Durante más de 20 años se ha

El nuevo tratado será abierto para firmas el 20 de septiembre durante la reunión anual de jefes de Estado en la Asamblea General, y se implementará una vez que sea ratificado por 60 países.

El tratado creará un nuevo organismo para administrar la conservación de la vida marina y crear áreas marítimas protegidas en altamar. También establece las reglas para llevar a cabo evaluaciones de impacto ambiental para las actividades comerciales en los océanos.

Guterres dijo a los delegados que la adopción del tratado se produce en un momento crucial en el que los océanos enfrentan amenazas desde distintos frentes.

“Más de un tercio de las poblaciones de peces se están capturando a niveles insostenibles”, dijo el secretario general. “Y estamos contaminando nuestras aguas costeras con productos químicos, plásticos y desechos humanos”.

Agregó que “el océano es la fuerza vital de nuestro planeta. Hoy, le han insuflado una nueva vida y una nueva esperanza para que tenga una posibilidad de luchar”.

Saludó el “logro histórico”, aunque recordó que el trabajo “todavía no ha concluido”.

El secretario de la ONU instó a todos los países “a que no escatimen esfuerzos para que el acuerdo entre en vigor lo antes posible”.

Blinken negó que su país pretenda contener a China y consideró que un desacople completo de ambas economías sería desastroso, aunque su país seguirá tomando las medidas que considere necesarias para preservar su seguridad nacional.

Por otro lado, Blinken indicó que su país y China evalúan la creación de un grupo de trabajo en contra del fentanilo, una droga cuyo consumo es considerado ya como una crisis de salud en Estados Unidos. Señaló que es necesario frenar el flujo de los precursores químicos que, dijo, provienen de China.—Agencias

10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 20 de Junio de 2023
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez cárcel por “fraude”.
“Es la fuerza vital de nuestro planeta”, afirma António Guterres, secretario general
Acuerdo. El secretario general de la ONU, António Guterres, ayer, en Nueva York.
AP EFE AP
Defensa. Un par de ballenas francas del Atlántico Norte, en la superficie de la bahía de Cape Cod, el lunes 27 de marzo de 2023, en Massachusetts. Juntos. El secretario de Estado, Antony Blinken, y el presidente chino, Xi Jinping.

EN DISTINTOS PUNTOS

Tiroteos en EU dejan 6 muertos

Al menos seis personas — entre ellas un policía estatal de Pensilvania— fueron asesinadas y decenas más resultaron heridas durante una oleada de violencia y tiroteos masivos en distintos puntos de Estados Unidos, como en los suburbios de Chicago, el estado de Washington, Pensilvania, San Luis, el sur de California y Baltimore, el pasado fin de semana.

—Agencias

La visita de trabajo con dos días de duración del secretario de Estado Antony Blinken a Pekín ha encendido las luces de esperanza a nivel mundial.

En 48 horas, Blinken se reunió con su homólogo Qin Gang –secretario de Relaciones Exteriores de China– para medir, tomar la temperatura y pavimentar lo que sucedería al día siguiente: el encuentro con Xi Jinping, líder supremo de China.

Las relaciones entre las dos más grandes potencias mundiales en materia económica, tecnológica, comercial y militar habían venido en franco descenso. Para algunos, incluso, un auténtico desplome.

La última vez que Blinken tenía previsto un viaje a China para fortalecer y rehabilitar el diálogo directo fue justamente en la crisis de los globos aerostáticos, identificados después como artefactos espías del gobierno chino, que ellos negaron por supuesto.

Ese fue un momento de inflexión, porque después pasaron muchas cosas que enturbiaron la relación.

El acercamiento continuo de Putin con Xi Jinping, en busca evidente de respaldo, de salida para sus mercancías –principalmente hidrocarburos– a partir de las severas sanciones occidentales por la invasión a Ucrania, además del tono más enérgico, beligerante y desafiante de China.

Blinken y Xi: luz de esperanza

y Kim Jong-un, el diálogo y el acercamiento abre una luminosa puerta para la comunicación, por lo menos.

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

camente lo mismo, salvo algunas excepciones–, enfrentados con China, Rusia, Irán, Corea del Norte, y muchos espontáneos como Venezuela, Cuba, Nicaragua y hasta Brasil, que anda buscando vías alternas.

Blinken estuvo el domingo por cinco largas horas con Gang, en un diálogo que el Departamento de Estado comunicó como franco, abierto, respetuoso y constructivo, donde seguramente se leyeron sus quejas mutuas y sus recriminaciones.

Pero el que el lunes, esa primera reunión, haya conducido a un encuentro con el propio Xi Jinping, del que se emitieron promisorios mensajes, nos permite deducir que un paso de enorme significado se dio este fin de semana.

Blinken declaró que, aunque se habían reconocido sus “apasionadas diferencias”, fueron capaces de construir “terreno común” para futuros acuerdos.

Putin fue el principal beneficiado de dicho distanciamiento, puesto que logró acuerdos muy favorables para Rusia, a partir de la invasión a Ucrania y el despliegue de una guerra absurda e inútil.

A Xi Jinping le ha venido bien el experimento y la respuesta de Europa y Estados Unidos, justamente para calibrar los alcances de sus propias aspiraciones hacia Taiwán.

UNO MÁS, HERIDO

Fallece estudiante en ataque en Brasil

Una estudiante murió y otro resultó herido en un ataque armado a una escuela pública en Cambé, en el estado de Paraná, en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales. El atacante, quien fue detenido, es un antiguo alumno del plantel, indicó la policía. La familia del agresor dio a conocer que el joven de 21 años estaba recibiendo atención psiquiátrica.

—Agencias

AL SUR DE GUAYAQUIL

Comando asesina a 6 en Ecuador

Un ataque armado en el sur de Guayaquil, Ecuador, dejó un saldo de seis muertos e igual número de heridos, un hecho que las autoridades del país atribuyeron a disputas entre bandas criminales. En esa zona actúan organizaciones que se disputan territorios de distribución de drogas y entre las víctimas del ataque están ciudadanos con antecedentes penales y de narcotráfico.

—Agencias

Las relaciones con Washington se congelaron para beneficio de todos aquellos quienes están concentrados en construir, una vez más, un mundo bipolar dividido entre dos grandes bloques: Estados Unidos, con la OTAN y la Unión Europea –que son prácti-

Muchos expertos en materia de seguridad internacional con años de experiencia sostenían hasta ayer que el encontronazo comercial, arancelario, económico entre China y Estados Unidos desembocaría, eventualmente, en un conflicto armado.

Imagine usted las perspectivas para el mundo en el caso de una guerra entre las dos potencias. Por ello es que, para el mundo entero, excepto tal vez para Putin

Ambas naciones sostendrán profundas diferencias en materia comercial, territorial (recordemos el reclamo prolongado de China sobre Taiwán y el respaldo incondicional que Biden ofreció apenas hace un par de meses) y muchos más, pero la reconstrucción de canales de diálogo y de entendimiento serán fundamentales para evitar que otros actores globales y regionales, como Rusia, Irán y Corea del Norte, inclinen la balanza hacia una confrontación en diferentes ámbitos.

Es importante señalar que la presidencia de Trump hizo mucho por dañar la frágil y ocasional relación entre Pekín y Washington.

Biden pasa la charola a millonarios de cara a 2024

WASHINGTON, DC.- En medio de un virtual empate con Donald Trump a 17 meses de las elecciones, el presidente Joe Biden iniciará este lunes la recaudación de fondos de campaña en cuatro estados, incluidos tres considerados un fuerte bastión demócrata: California, Nueva York e Illinois, además de Maryland.

Con un mensaje centrado en los avances de su agenda económica, Biden recaudará dinero en Los Gatos, Atherton y en la bahía de San Francisco este lunes y martes; después aparecerá en Chicago, Illinois, el 27 de junio; en Chevy Chase, Maryland, el 28, y culminará con un evento en Nueva York el 29 de junio.

“Todo lo que hemos aprobado es abrumadoramente popular”, dijo Bi-

Si antes de que concluya la administración Biden, y que el torbellino electoral se apodere por completo de Estados Unidos, se consigue solidificar un sistema permanente de comunicación y negociaciones en todos los ámbitos, Biden y su gobierno habrán logrado una significativa aportación al mundo, independientemente de cuáles sean los resultados de los próximos comicios y de la proporción que republicanos y demócratas conseguirán en el Congreso.

China tampoco quiere una guerra con Occidente, China pretende acceso –casi absoluto– al mercado más grande del planeta, para que sus mercancías puedan tener curso franco en todo el territorio estadounidense.

Estados Unidos tendrá que buscar el equilibrio entre la paz y la estabilidad mundial, con algunos respaldos de China frente a Rusia, Irán y Corea del Norte, a cambio de disminuir aranceles y permitir la entrada de productos chinos.

La visita representa un primer paso hacia la construcción de mecanismos de diálogo y negociación.

den durante un acto de recaudación de fondos de campaña en Connecticut, donde el costo de cada cubierto era de al menos 25 mil dólares por persona. “Sólo tenemos que ser claros con la gente sobre lo que hemos hecho”, señaló.

Sin embargo, encuestas confirman una desconexión entre el nivel de desaprobación de Biden y los avances de su agenda legislativa, que ha incluido la Ley de Reducción Inflacionaria, así como la ley chips para la manufactura de microprocesadores.

En este marco, el más reciente sondeo de la Universidad Quinnipiac muestra que Biden cuenta con un nivel de aprobación de 38 por ciento, pero de un nivel de desaprobación de 57 por ciento.

En contraste, su más probable rival en las elecciones de noviembre de 2024, Donald Trump, ha registrado un aumento de sus bonos políticos, en coincidencia con el aumento de sus problemas legales.

Si los comicios presidenciales fueran hoy, Biden recibiría 48 por ciento del voto, de acuerdo con una encuesta separada de la cadena televisiva ABC. Trump aparece con 44 por ciento; es decir, un virtual empate estadístico.

11 MUNDO Martes 20 de Junio de 2023
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
POR AHORA EMPATA CON TRUMP JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
“Todo lo que hemos aprobado es abrumadoramente popular”
JOE BIDEN AP
Presidente
de Estados Unidos
Diálogo. El presidente Joe Biden, con el gobernador de California, Gavin Newsom. AP

Enviará AMLO iniciativas de reforma de pensiones y protección animal

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que presentará iniciativas para incluir a personas con discapacidad en la población que reciba pensiones, así como para el maltrato animal.

ES UN JOVEN BRILLANTE, ASEGURA

Ofrece Marcelo Ebrard secretaría a hijo de AMLO y éste declina

“Prefiero

El exfuncionario dice que la dependencia vería austeridad y programas sociales

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard propuso la creación de la secretaría de la cuarta transformación, la cual sería encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, sin embargo, por la noche declinó el ofrecimiento.

Durante su primer evento público en estas giras que iniciaron ayer, Ebrard señaló que “invitaría yo a un joven muy destacado, brillante, que es Andrés Manuel López Beltrán, a dirigir esta secretaría, en caso de que acepte. Ese sería en quien estaría yo pensando”, aseveró.

Desde el mismo salón donde en 2012 anunció que no apelaría la encuesta, declinando así a favor de An-

ÉL AGRADECE EL EJECUTIVO DEFIENDE AL EXCANCILLER ANTE SEÑALAMIENTOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de Marcelo Ebrard, quien presuntamente está involucrado en una red financiera que otorgó concesiones de terrenos expropiados para obras viales.

“Lo más conveniente sería que yo no hablara, pero como ya se dio a conocer aquí y sí pienso que perjudica a Marcelo Ebrard, tengo que defenderlo. No conocía de este expediente, pero ¿por qué lo defiendo? Yo nada más voy a esperar lo que opine la gente”, dijo. El excanciller Marcelo Ebrard agradeció el apoyo del mandatario.

drés Manuel López Obrador, Ebrard señaló que esta nueva secretaría se buscaría que fuera de Estado.

Ésta se encargaría de garantizar que las acciones impulsadas por la actual administración puedan continuar.

Según Ebrard, la creación de esta oficina también será importante porque, de esta manera, “la ‘4T’ podrá seguir presente en la vida pública de los mexicanos por mucho tiempo, y no sólo por este sexenio”.

“La cuarta transformación no va a rendir todos sus frutos como se debe de hacer en sólo seis años; cuando menos se va a requerir más de 10 años”, indicó.

Entre sus funciones se encontraría la de garantizar que en el gobierno se siga con la política de ahorros implementada desde 2018.

En cuanto a vigilar el cumplimiento de la política de austeridad republicana, Ebrard sostuvo que esta nueva entidad revisará que esté siendo aplicada en todas las instancias.

“(Tiene que ver) el código de ética de las personas servidoras públicas

del gobierno, y de todos los integrantes del gobierno federal, y también vigilar que el presupuesto sea aplicado con los criterios de ahorro y austeridad que deben de ser”, sostuvo. Asimismo, señaló que deberá vigilar las ayudas sociales.

Ebrard añadió que esta nueva entidad no representaría un pro-

blema para las finanzas públicas.

Al detallar la manera en la que esta entidad estaría estructurada, el aspirante expuso que contaría con puestos clave.

“Que tenga una coordinación de planeación y desarrollo para ver el desarrollo nacional, los proyectos prioritarios, los programas para

Ofrece Monreal reconciliación con las clases medias

Ricardo Monreal, senador con licencia y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, inició su gira por el país con un llamado a evitar las rupturas entre los suspirantes Desde el Monumento a la Madre, a unas cuadras del Senado, señaló que es importante que los aspirantes se mantengan unidos: “La unidad. Mantenerla como una primicia fundamental y como una premisa indispensable para que el movimiento siga siendo el motor de transformación de esta nación.

Si nos separamos, si nos dividimos, no habrá futuro para este proceso”.

Asimismo, resaltó que él es una persona que está abierta al diálogo y la negociación, por lo que buscará a intelectuales y académicos, además de empresarios e inversionistas.

“Soy un hombre de acuerdos, de consensos. Podemos llegar al mismo fin, al mismo puerto, sin hostilidades, sin odios, sin rencores. Este gran país nos reclama actuar con grandeza, con respeto, a todos”, aseguró Monreal.

el bienestar, y de coordinación de austeridad republicana y buen gobierno”, aseveró.

DECLINA INVITACIÓN

Ya por la noche, a través de una carta, Andrés Manuel López Beltrán rechazó la propuesta que le hizo Marcelo Ebrard, para que encabece la secretaría de nueva creación, en caso de que gane la elección.

“Aunque agradezco tu generoso oferta, prefiero mantenerme al margen y rechazar la misma para que no pueda ser utilizada en favor o contra de ninguno de nuestros compañeros que, de manera legítima, trabajan para liderar la defensa de la cuarta transformación del país”, apuntó.

En respuesta, Ebrard agradeció la misiva y dijo que “le aprecio su consideración y afecto. Muy razonable su posición, no podría tomar partido ahora. Reafirma mi convicción de que se trata de un gran cuadro político de la ‘4T’”.

Sostuvo que “la convivencia es indispensable para la reconciliación, porque sin reconciliación no hay nación. Es necesario que estemos unidos, cohesionados todos en lo fundamental, para recuperar nuestra paz, para recuperar nuestra nación”. Además, dijo que buscará la reconciliación de las clases medias. Por otro lado, expuso que no buscará interferir con la independencia que tienen las entidades económicas del país.

“Respetamos al Banco de México y su autonomía, las inversiones extranjeras que demandaban plena seguridad jurídica y las garantías de un Estado de derecho”, expuso.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 20 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Acto. Ricardo Monreal. ayer, inició su gira por el país en la CDMX. LLAMA A LA UNIDAD Arranque. Marcelo Ebrard, ayer, al iniciar gira a bordo de su vochito.
mantenerme al margen”, responde Andrés Manuel López Beltrán
—Eduardo Ortega y Pedro Hiriart
ESPECIAL
NICOLÁS TAVIRA

ES TIEMPO DE MUJERES, SEÑALA

Sheinbaum afirma: nada de que sólo el INE es la democracia

“Nuestro partido está dando gran ejemplo de democracia”, dice la exfuncionaria

“Las mujeres también podemos ser presidentas”, soltó Claudia Sheinbaum, quien planteó que, de alcanzar la primera magistratura, dará continuidad a la cuarta transformación, pero con sello propio, porque “es tiempo de las mujeres”.

De gira proselitista por Oaxaca, la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, rumbo al proceso electoral de 2024, remarcó que durante muchos años se dijo a las mujeres que tenían que quedarse en su casa, ya que su única tarea era cuidar a sus hijos y atender a su marido.

“Está bien, hay que cuidar a los hijos, tengo hijos, tengo nietos. No disfruto nada más en la vida que estar con ellos. Pero eso no quiere decir que sea mi única tarea. Yo también puedo hacer otras cosas y todas las mujeres que lo deseen deben tener esa posibilidad”, comentó en Tuxtepec.

Por ello, puso énfasis en que las mujeres pueden ser abogadas, presidentas municipales, diputadas, senadoras, gobernadoras y también presidentas de la República.

Recordó que en la época del PRI, “el presidente en turno deci-

día entre los tapados quién iba a ser su sucesor; sin embargo, ahora en Morena, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, no habrá dedazo o tapado, sino que decidirá el pueblo de México quién será el coordinador de la defensa de la transformación”, quien a la postre será el candidato presidencial.

“Estamos viviendo un proceso de fortalecimiento de la democracia en México, nada de que solamente es el INE la democracia, la democracia está en el pueblo de México, y nuestro partido está dando un gran ejemplo democracia”, añadió.

En este punto, Sheinbaum fue recibida por la población con el tradicional ‘baile de la piña’, además del

La camisa de la suerte

Con todo y las altas temperaturas que han azotado al país en los últimos días, el excanciller y hoy aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, lo que sea que eso signifique, Marcelo Ebrard, lleva ya cinco días usando la misma camisa “de la campaña de 2018, cuando ganamos con Andrés Manuel la Presidencia”. A ver si de tanta lavada no se le acaba a medio proceso.

coro de “¡presidenta, presidenta!”.

Más tarde en otro mitin, denominado asamblea informativa, pero realizado en Oaxaca de Juárez, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien ya se encontraba afónica, insistió en la necesidad de que continúe la transformación.

“No puede apagarse la esperanza. Morena es la esperanza de México y no vamos a permitir que la llama de la esperanza de México se apague, por eso llevamos los principios de no robar y no traicionar al pueblo de México”, urgió.

“¡El pueblo decide, Claudia es la que sigue!” y “¡es un honor estar con Claudia hoy”, fueron las proclamas con que recibieron a Sheinbaum.

Va Morena por ¡33 millones de votos!

En Morena andan muy optimistas de cara al proceso electoral de 2024. El dirigente nacional, Mario Delgado, en el banderazo de arranque del proceso de organización del partido guinda, anticipó ayer cuál es la meta que el movimiento fundado por el inquilino de Palacio Nacional busca alcanzar en número de votos. Resulta que buscarán alcanzar ¡33 millones de votos! Ello, con el objetivo de asegurar el triunfo en la Presidencia de la República. La meta representa 10 por ciento más de los votos que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en 2018. ¿Será posible? Se ve difícil. Aunque, ¿y dónde está la oposición? Bueno, quizá no esté tan difícil.

Temporada de chapulines

Aprovechando la temporada de chapulines que buscan saltar a un nuevo puesto de elección popular de cara al proceso electoral de 2024, ayer el senador del Partido Verde Israel Zamora, quien forma parte de la organización religiosa La Luz del Mundo, de Naasón Joaquín García, se destapó para buscar ser alcalde de la alcaldía Cuauhtémoc, que actualmente gobierna Sandra Cuevas, quien, a su vez, llegó por la alianza del PAN, PRI y PRD. En el Senado, el chapulineo está a todo lo que da.

NL tendrá Sistema Estatal de Cuidados

Monterrey congregó a representantes de organismos nacionales e internacionales, así como a legisladores de diversos signos políticos, que fueron testigos de la firma del acuerdo que permitirá a Nuevo León convertirse en el primer estado del país que contará con un Sistema Estatal de Cuidados. Esta innovadora política pública permitirá atender, a través de diversas acciones, la brecha de desigualdad que enfrentan las mujeres, quienes son, en su mayoría, las que hacen frente a la tarea de cuidados en el hogar de las niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Este esfuerzo fue resultado de la gestión de la secretaria estatal de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, quien, además, logró que el estado se incorpore, junto con Jalisco y México, a la Alianza Global por los Cuidados.

Adán Augusto López llamó a la continuidad de la cuarta transformación y, al estilo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en quien ve a su guía político, se lanzó contra los medios de comunicación, “los oligarcas y los corruptos”.

Desde Jalisco, donde inició su recorrido de 70 días por el país en busca de conseguir la titularidad de la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta

Transformación, acusó a los medios de sacarlo de sus informativos.

“Desde aquí les digo: a mí no me importa que no me saquen en sus noticieros y que me borren”, dijo en Puerto Vallarta.

Antes, frente a sus simpatizantes, llamó a la población a mantenerse organizada y a no sucumbir ante los mensajes que emiten grupos políticos que comandan a los medios de comunicación.

Planteó que el piso parejo que él busca es para que no les falte su pensión a los adultos mayores, para que haya médicos y medicinas en el sistema de salud y para que sigan los apoyos sociales.

Reiteró que no aceptará el financiamiento de Morena, pues él financiará su recorrido. Asimismo, se negó a responder los dichos de los otros aspirantes, como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

Amenazas a Mariana, hija de Rosario Robles

Quien salió ayer a dar un grito desesperado de ayuda fue Rosario Robles. La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México y extitular de Sedatu y Sedesol acusó que su hija, Mariana Moguel, recientemente ha sido objeto de amenazas por parte de desconocidos que le mandan mensajes a su teléfono móvil. Aunque en principio no le dieron importancia, los textos intimidantes siguen llegando. Rosario considera que la seguridad de su hija, quien está embarazada, está en riesgo. Ojalá la policía de CDMX y Guardia Nacional hagan algo…

Enroques en mandos territoriales de la SSC-CDMX

Inquietud han causado entre la tropa de la Policía de la Ciudad de México los cambios de mandos de sectores, registrados en los últimos días. Unos policías se alegran de no tener que lidiar con jefes, a los que califican de abusivos y corruptos. Pero estos mandos no fueron cesados, sino enviados a otros sectores. Habrá que esperar a ver su desempeño. Lo que llama la atención es que el movimiento se da a unos días de que Claudia Sheinbaum dejó la Jefatura de Gobierno. ¿Será que también se prepara –se preguntan algunas– un cambio de la titularidad de la SSC, ahora en manos de Omar García Harfuch?

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 20 de Junio de 2023
Gira. La ex jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, ayer, en Oaxaca.
Acto. Adán Augusto López, ayer, en Puerto Vallarta.
VISITA PUERTO VALLARTA Adopta Adán discurso de AMLO y pide que ‘4T' siga “A mí no me importa que no me saquen en sus noticieros y que me borren”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Aspirante presidencial
ESPECIAL
ESPECIAL

El costalazo de Ebrard, y Adán el simulador

Los precandidatos presidenciales del oficialismo mostraron desde el primer día de la contienda (ilegal) en qué consistirá la encuesta de Morena: setenta días de adulación continua para cortejar al único encuestado que va a decidir.

Marcelo Ebrard arrancó campaña con la propuesta de llevar al hijo del Presidente al gabinete para que dé continuidad a “la austeridad republicana”.

Me reportan que lo dijo en serio.

Adán Augusto López hizo suyas las fobias del Presidente contra los medios de comunicación.

Claudia Sheinbaum señaló que las mujeres pueden llegar a la Presidencia “para dar continuidad a la cuarta transformación”.

Lo dijo en Oaxaca, donde hay lugares, igual que en Guerrero, donde niñas y adolescentes son vendidas para matrimonio y a lo cual el Presidente ha contestado que son usos y costumbres con los que no hay que meterse.

Y Ebrard, ni la burla perdona.

Con tal de adular al encuestado único, metió al palenque de los navajazos al hijo del Presidente.

LA NOMBRA EL PRESIDENTE

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

Lo hizo a pesar de que ha sido documentada su vida de lujos, como una mansión en Houston propiedad de un contratista de Pemex, y aviones privados, etcétera.

¿Qué necesidad tenía uno de los políticos más preparados del

país de hacer estos desfiguros?

Sí tiene necesidad. De eso se trata la competencia en Morena: de adular.

El papá del joven Andrés va a decidir quién es el candidato. A él hay que cortejar y ofrecer garantías máximas de lealtad.

Como reveló AMLO en un tuit con motivo del Día del Padre, su debilidad son sus hijos. Entonces Ebrard arrancó campaña con la oferta de hacer secretario de Estado a Andrés López Beltrán.

La respuesta del hijo del Presidente fue cortés, pero clara: no, gracias.

Aunque si la competencia fuera por ver quién es el más ladino de todos, Adán Augusto se llevaría la medalla de oro, la de plata y la de bronce.

En su inicio de campaña se compadeció de los pobres y declinó recibir los cinco millones de pesos que entrega Morena a cada precandidato presidencial.

Alcalde, la secretaria de Gobernación más joven de la historia

A los 35 años, Luisa María ocupará el cargo que dejó Adán Augusto López

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

Luisa María Alcalde Luján sustituirá a Adán Augusto López en la titularidad de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Hernández se separó del cargo para participar en el proceso interno de selección del candidato de Morena a la Presidencia en 2024.

El Ejecutivo destacó el perfil joven de Alcalde Luján, quien tiene 35 años y 10 meses, ya que, dijo, es importante el relevo generacional. Con esa edad, la funcionaria se convertiría en la secretaria de Gobernación más joven (Juan Camilo Mourinho asumió el cargo a los 36 años).

Refirió que a mediados de semana empezará a ponerse de acuerdo

Cambio.

con Alejandro Encinas, quien es el responsable del despacho en el Palacio de Cobián, tras la salida de López.

“Es joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, darle oportunidad a los jóvenes. Además Luisa María es abogada, ya fue legisladora. Muy bien trabajó en

Lo que ha gastado en promoción personal durante los últimos meses es para dejar frío a cualquiera: espectaculares en todas las carreteras y caminos del país. En bardas, ni se diga.

“Estamos Agusto con López”. “Que siga López”. No son cinco ni diez, sino decenas (o más) de millones de pesos los que ha invertido el exsecretario de Gobernación en propaganda dirigida a un solo elector: López.

Ayer les recomendó a sus contendientes:

“Respeto mucho a mis compañeras y compañeros que están participando en este proceso, respeto sus decisiones. Pero nosotros vamos a pedir que los recursos que debían destinarse para nuestras actividades sean donados (..) donde hay abandono y donde las minas han explotado la tierra. Tiene que haber justicia social”.

¿Y el dispendio que está a la

El perfil

Luisa María Alcalde es licenciada en derecho por la UNAM. Es maestra en derecho por la Universidad de California.

Actualmente se desempeñaba como secretaria del Trabajo.

Es hija de Bertha Luján, quien ha sido secretaria general y presidenta del Consejo Nacional de Morena, y del abogado Arturo Alcalde Justiniani.

FUENTE: El Financi Ero

cretaria en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

El presidente López Obrador anticipó que posteriormente dará a conocer el nombre de quien sustituirá a Luisa María Alcalde en la Secretaría del Trabajo.

vista de todos, qué?

Dijo otra joya, de colección, dirigida al oído del encuestado: “Nosotros aprendimos, desde hace muchísimo tiempo, que si el pueblo se organiza, no nos gana Televisa”.

¿Televisa?

Televisa es dueña de SDP, órgano de difusión y golpeo de López Obrador, dirigido por Federico Arreola. Y ahora –de acuerdo con la primicia de Lourdes Mendoza–, es socia de Epigmenio Ibarra en Argos, el propagandista del odio del obradorismo.

Sacaron a Loret y a López-Dóriga.

Pero el estribillo suena bien. Nos recuerda cuando el encuestado era líder opositor y sus seguidores pintarrajeaban las paredes de Chapultepec 18. “Si el pueblo se organiza, no nos gana Televisa”. Qué espectáculo. Setenta días de adulación e ilegalidad. De pena ajena. Estamos ante un certamen de empalagoso (y transitorio) culto a la personalidad.

“Cultivo”, le llaman los yucatecos.

Adulación a López Obrador, a su persona, porque no existe un proyecto político que defender. Y es él, AMLO, el que va a responder la encuesta.

...Y Adán Augusto la llena de elogios

Adán Augusto López, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, manifestó ayer su beneplácito por la designación de Luisa María Alcalde como su sustituta en la Secretaría de Gobernación.

Ayer por la mañana, López Hernández interrumpió su mensaje en un evento en Puerto Vallarta para felicitar a la ahora extitular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y le auguró éxito en su nueva encomienda.

de Gobernación, en foto de archivo.

la Secretaría del Trabajo. Con ella se concilió para que aumentaran los salarios mínimos. Han habido cuatro aumentos de salario mínimo que han sido históricos”, dijo.

En 2012, Alcalde Luján fue elegida diputada federal en la LXII Legislatura por MC, donde fue se-

Alcalde Luján reacción en Twitter a su nueva encomienda. “Agradezco profundamente la confianza del Presidente (...) Será, sin duda, el honor de mi vida acompañarlo desde esa nueva responsabilidad en esta última etapa fundamental para la consolidación de la transformación”, escribió.

También en Twitter, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, celebró la designación de Alcalde.

“Un estadista, nuestro presidente López Obrador. El talento y la capacidad de Luisa María Alcalde en la Secretaría de Gobernación brindarán confianza y estabilidad política”.

“Luisa María es una digna representante de esta generación de jóvenes mexicanos, talentosa, formada y yo sí quiero desearle el mayor de los éxitos al frente de la Secretaría de Gobernación”, señaló.

Y agregó: “Si a ella le va bien, si ella aplica su talento en construir y conservar la gobernabilidad, pues sale ganando México”.

Alcalde Luján fue felicitada por la también aspirante a la candidatura morenista Claudia Sheinbaum así como por gobernadores, legisladores y políticos de la ‘4T’.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 20 de Junio de 2023
USO DE RAZÓN
Luisa María Alcalde, nueva titular NICOLÁS TAVIRA
Adulación a López Obrador, a su persona, porque no existe un proyecto político que defender

Va ministro Laynez por invalidez total del plan B

Asegura que hubo al menos 7 violaciones graves durante el proceso legislativo

Javier Laynez, ministro de la Suprema Corte, propondrá la invalidez total, por violaciones graves al proceso legislativo, del plan B electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto de sentencia se discutirá, tentativamente, en la sesión del jueves del tribunal constitucional y, de aprobarse, la sentencia tendría efectos inmediatos.

Con ello, se mantendría vigente la ley que regía hasta antes de la entrada en vigor del decreto invalidado, la cual, además, ya no podría ser modificada hasta concluido el proceso electoral 2023-2024.

El proyecto recordó que, según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el proceso electoral para elegir a la o el próximo presidente de la República, iniciará la primera semana de septiembre de 2023.

Por ello, si el Congreso de la Unión decide, en ejercicio de sus facultades, legislar nuevamente sobre la materia del decreto invalidado, deberá garantizar no incurrir en los vicios señalados en la sentencia.

El proyecto estima que en el proceso legislativo hubo al menos siete violaciones graves denunciadas por Movimiento Ciudadano, PAN, PRD y PRI; diputados y senadores federales de oposición, y el Instituto

Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Entre los vicios legislativos detectados está que la mayoría morenista en la Cámara baja omitió indebidamente motivar las dispensas de trámite aprobadas en las sesiones del 6 y 15 de diciembre de 2022.

No publicó ni distribuyó la iniciativa con la anticipación debida; tampoco sustituyó la publicada en la Gaceta Parlamentaria por otra versión, una vez que ya había iniciado su discusión.

Igualmente se acreditó que no se otorgó un plazo razonable para discutir y votar la iniciativa; y, contrario al artículo 72 de la Constitución, las cámaras del Congreso modificaron indebidamente artículos del proyecto de decreto.

Asimismo, el dictamen se aprobó sin contar con quorum ni mayoría requeridos por el reglamento del Senado, y la reforma se aprobó indebidamente, pues no se hizo una consulta previa a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, ni a personas con discapacidad.

“El cúmulo de infracciones identificadas en el procedimiento legislativo representa una violación directa al principio de deliberación democrática y, por consiguiente, debe invalidarse el decreto impugnado en su totalidad”, apunta.

El plan B electoral tenía como propósito una reestructura en el INE, que implicaba un adelgazamiento de su estructura, además de que restaba facultades al Tribunal Electoral federal, entre otros cambios.

ONG va a la Corte contra el plan B

Reproche. Al grito de “¡la Corte no se toca!”, miembros del colectivo Unidos para Mejorar, integrado por diversas organizaciones no gubernamentales, presentaron este ante la Suprema Corte un recurso Amicus Curiae (amigo de la Corte), firmado por 360 mil personas, contra el llamado plan B de la reforma electoral.

Foto: Especial

Morena debe sugerir a sus aspirantes ‘portarse bien’

El INE había ordenado al partido que pida a sus militantes no hacer propaganda

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE mediante el cual se ordenó a Morena a conminar a sus corcholatas (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López”, simpatizantes y militantes, a abstenerse de realizar, participar o asistir a eventos, o distribuir propaganda, para solicitar apoyo a sus eventuales precandidaturas presidenciales.

El órgano electoral dijo que con ello se busca evitar una afectación a los principios de certeza y equidad en el proceso electoral 2023-2024.

La decisión se tomó por mayoría de votos en la Sala Superior del TEPJF el viernes, pero se conoció ayer ya que el proyecto original, de la magistrada Mónica Soto, proponía revocar el acuerdo del INE.

La decisión se dio a conocer ayer, cuando los aspirantes de Morena iniciaron un recorrido por el país

POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

Acusa Causa en Común pasividad del INE ante morenistas

La organización Causa en Común le pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que deje la pasividad y empiece a sancionar los actos anticipados de campaña de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena.

Expuso que los precandidatos han violado sistemáticamente la ley electoral con estos actos desde hace meses. “Ahora, refrendando su proclividad para arrebatar ventajas ilegales, el Presidente y su partido

Lo que implica

Ante la posible estrategia de posicionar a sus corcholatas , el TEPJF advierte a Morena.

1. Morena debe garantizar que sus militantes, simpatizantes y posibles aspirantes eviten realizar, participar o asistir a eventos para la promoción de alguna persona con miras al proceso electoral 20232024, o distribuir propaganda para solicitar apoyo.

2. Si hubiera un incumplimiento de las medidas cautelares del INE, el responsable único sería Morena.

3. Los candidatos sólo pudieran ser responsables si, con base en alguna otra denuncia, se les comprueba alguna violación a las leyes en materia electoral, incluso, por el tema de fiscalización.

que durará los 70 días previos al inicio oficial del proceso electoral 2023-2024, en septiembre.

El TEPJF ratificó las medidas

han dado el banderazo para iniciar una precampaña colectiva bajo el transparente camuflaje de etiquetas tramposas”, afirmó la entidad.

Recordó que el mandatario utilizó esta expresión, la que señalan de ser una simulación, durante la reunión que sostuvo con los consejeros del instituto la semana pasada.

“Fue así que, refiriéndose a este atropello flagrante, López Obrador manifestó en días pasados, durante una reunión con los consejeros del INE, que no se está definiendo una candidatura presidencial sino un ‘coordinador de la defensa de la

cautelares que, a solicitud de Jorge Álvarez Máynez, diputado de MC, y del PRD, ordenó el INE contra la participación de Sheinbaum, Ebrard y López en eventos celebrados en distintas entidades.

MC y PRD consideraron que, en los actos en Baja California Sur, Coahuila, Oaxaca y Sonora, las corcholatas aludieron a los logros del gobierno federal y a los éxitos en el desempeño de sus funciones.

Además, denunciaron que la y los entonces funcionarios públicos solicitaron el apoyo a favor de sus eventuales precandidaturas utilizando las frases: “Es Claudia”, “Con Marcelo Sí” y “Ahora es Adán”.

Por tanto, a partir de esos hechos, se alegó la existencia de promoción personalizada, el uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de precampaña y campaña.

El INE dio la razón a los quejosos y decidió otorgar las medidas cautelares, en su vertiente de tutela preventiva, con el fin de que las personas denunciadas se abstengan de realizar los actos denunciados.

Estimó que, de forma preliminar, se está frente a conductas posiblemente ilegales que deben evitarse para garantizar los derechos y principios constitucionales.

transformación’”, acusó.

Por esto, Causa en Común resaltó que es notoria la pasividad del INE frente a estos actos “de cinismo y de burla a la Constitución”, y se refirió especialmente a la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei. “Resultan vergonzosas las declaraciones de la presidenta del instituto, quien manifestó al término de dicha reunión que las expresiones del Presidente han sido ‘muy benévolas’ y que las relaciones entre el INE y el gobierno federal están ‘en el mejor momento’”, reprochó la organización.—Pedro

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 20 de Junio de 2023
EL JUEVES SE DISCUTE SU PROYECTO
RATIFICA EL TRIBUNAL ELECTORAL PRESENTA AMICUS CURIAE FUENTE: El Financi Ero Reclamo. Comunicado de Causa en Común, contra actos de morenistas.
16 EL FINANCIERO Martes 20 de Junio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Acusa Causa en Común pasividad del INE ante morenistas

2min
page 23

Morena debe sugerir a sus aspirantes ‘portarse bien’

1min
page 23

Va ministro Laynez por invalidez total del plan B

2min
page 23

...Y Adán Augusto la llena de elogios

1min
page 22

Alcalde, la secretaria de Gobernación más joven de la historia

2min
page 22

El costalazo de Ebrard, y Adán el simulador

1min
page 22

Sheinbaum afirma: nada de que sólo el INE es la democracia

5min
page 21

Ofrece Marcelo Ebrard secretaría a hijo de AMLO y éste declina

3min
pages 20-21

Biden pasa la charola a millonarios de cara a 2024

2min
pages 19-20

Blinken y Xi: luz de esperanza

2min
page 19

Logra ONU tratado en defensa de los océanos en altamar

3min
pages 18-19

Traxión adquiere a BBA Logistics

2min
pages 17-18

Suben incidentes por pasajeros rebeldes en 37%

1min
page 17

Viva Aerobus compraría 100 aviones a Airbus

2min
page 17

Falta de inversión en energía en México amenaza al nearshoring

3min
pages 16-17

Peso se toma un respiro, ante la ausencia de Wall Street

2min
pages 15-16

Avalan solicitar información de beneficiarios controladores

1min
pages 14-15

Suman 140 millones las facturas con carta porte

1min
page 14

Relevo de Alcalde en STPS debe afianzar reformas

2min
pages 13-14

Pide Monte de Piedad modificar contrato

2min
page 13

Los extranjeros tienden a ser más optimistas sobre el futuro de méxico

1min
page 13

ChatGPT

6min
page 12

Economía da síntomas de desaceleración durante mayo

3min
page 11

Nos salva el mercado interno

3min
pages 10-11

Desacelera en mayo actividad económica

1min
page 9

La felicidad colectiva por el triunfo once años después

4min
pages 8-9

ASÍ COMO LLEGÓ AL ‘TRI’, COCCA SE VA

1min
page 8

ANTOLOGÍA POÉTICA Mexicanos hablan sobre Oriente en compilación

8min
pages 7-8

Tom Cruise paraliza el centro de Roma

1min
page 7

Entregarán 3 cuerpos más de víctimas de call center

1min
pages 6-7

Violencia otra vez: matan a 7 en AMG

1min
page 6

Marcela debe dar $8 mil por el cadáver de su hija

8min
pages 5-6

Procesos adelantados y procedimientos atrasados

7min
pages 4-5

“Aeropuerto de porquería”: FRA

2min
page 4

Bloquean Juan Gil Preciado por fallas en suministro de agua

3min
pages 3-4

Adán Augusto tiende lazos a la Universidad

3min
page 3

Se tambalea decreto de restauración de El Bajío

6min
pages 2-3

Tonaltecas se plantan en contra de la basura

1min
page 2

Protección de El Bajío está bajo amenaza

5min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.