El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en América Latina, según informó este viernes The New York Times , citando a fuentes familiarizadas con la decisión. De acuerdo con el diario neoyorquino, se trataría de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la administración de Trump contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado.
La orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los carteles.
La orden ejecutiva que al parecer firmó el presidente Trump para combatir a los cárteles de la droga no tienen nada que ver con el territorio mexicano, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras rechazar que vaya a haber una invasión.
OVACIONES
INEGI
LAS MUERTES EN MÉXICO AUMENTAN
2.3 % EN 2024
● AL ALZA. México registró 818 mil 437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3 por ciento respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
OVACIONES
VIERNES 15 TRUMP SE REUNIRÁ CON PUTIN EN ALASKA
● POR FIN. La esperada reunión entre el presidente de EU, Donald Trump, y el de Rusia, Vladímir Putin, para tratar sobre el final de la guerra en Ucrania se celebrará el próximo viernes en Alaska, según ha anunciado Trump. OVACIONES
CHIVAS PIERDE ‘PUNCH’ LICHA RESCATA UN AMARGO EMPATE
● JORNADA 5. La noche de este viernes, Cruz Azul femenil visitó el Estadio Akron y quedó a minutos de llevarse el triunfo por la mínima diferencia, sin embargo, el Rebaño rescató el empate 1-1 con agónico gol de Licha Cervantes. OVACIONES
DESTROZAN A LA FRANJA
OVACIONES
CHIVAS
1-1
TIGRES PUEBLA
TIGRES HACE PEDAZOS AL PUEBLA EN NOCHE PERFECTA EN EL VOLCÁN
7-0
Transporte público provoca 16 muertes
DATOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2025
La Setran apunta que la mitad de las muertes, ocho, fue de personas motociclistas; a las víctimas motoristas les siguen las de personas peatonas con un total de cinco fallecidas a causa de accidentes
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
En el primer semestre de este año los siniestros relacionados al transporte público (TP) en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) provocaron 16 muertes, la mayoría de motociclistas y personas peatonas.
La Secretaría de Transporte (Setran) actualizó su reporte mensual sobre siniestralidad vial en el transporte público e incluyó datos del periodo enero-junio. La in -
CUARTA EDICIÓN LA FERIA DE LA MIEL ENDULZA FIN DE SEMANA EN ZAPOPAN
● INVITACIÓN. La Asociación de Apicultores de Guadalajara arrancó su cuarta edición de la Feria de la Miel en Zapopan. Estará hasta el domingo en la estación Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero. ZMG 5A
EN EL ESTADO MÁS DE 5 MIL FALLECIERON POR ACCIDENTES O VIOLENCIA
● INEGI. Se publicaron las cifras preliminares de defunciones de 2024 por entidad federativa en las que se distinguió que en Jalisco 5 mil 222 personas fallecieron por accidentes o algún tipo de violencia, como homicidio. ZMG 6A
formación especifica que entonces hubo 16 muertes en total y que marzo fue el peor mes con un total de siete, mientras que en junio se registraron cuatro, en enero tres y en abril y mayo hubo una muerte en cada mes. Al desglosar la información por tipo de usuario de la vía pública, la Setran apunta que la mitad de las muertes fue de personas motociclistas: siete hombres y una mujer.
A las víctimas motoristas les siguen las de personas peatonas con un total de cinco fallecidas a causa
de accidentes relacionados al TP: tres mujeres y dos hombres. El resto de víctimas mortales incluye dos hombres automovilistas y un hombre ciclista. La mayoría de los hechos mortales, siete, ocurrió en Guadalajara, municipio al que le siguió Zapopan con cuatro; San Pedro Tlaquepaque, con dos, Tlajomulco de Zúñiga, con tres.
La tendencia de que las personas peatonas y motociclistas son las más afectadas por siniestros fatales del transporte público se mantiene desde 2018, aunque en 2025, hasta
REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD
Claudia Sheinbaum inaugura hospital del ISSSTE en Tlajo
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El gobierno de México inauguró la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del ISSSTE en Tlajomulco de Zúñiga. Martí Batres, director general del organismo, mencionó que hubo una inversión de casi 3 mil mdp y que el lunes comenzará a brindar servicio de consulta externa y especialidades.
“Va a beneficiar a 380 mil derechohabientes que viven en Jalisco, pero también en Colima, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Hoy inauguramos la primera etapa con su consulta externa, especialidades, farmacia, área de enseñanza, área de gobierno y en los días siguientes abrirá urgencias con sus quirófanos y otras áreas del hospital”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que es uno
ACTIVAN RADIOTERAPIA Y ACELERADOR LINEAL
● ZAPOPAN. De acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), la nueva área de radioterapia y acelerador lineal comenzaron funciones con dos pacientes. Estos equipos son un avance sin precedente en la atención de personas con cáncer sin seguridad social en todo el occidente del país, al ser en conjunto con los de la Unidad Guadalajara los únicos equipos disponibles en instituciones públicas. Tendrán la capacidad de atender entre 25 y 30 personas por turno. Nancy Ángel ZMG 3A
la primera mitad del año, las y los usuarios de motocicleta ya superaban a las personas de a pie.
Los datos de la Setran también indican que en los últimos siete años y medio hubo 235 víctimas mortales del transporte público, de las que 123, es decir, poco más de la mitad, fueron peatones. Otras 54 corresponden a motociclistas y 31 a ciclistas. Por edad, los decesos se focalizan en personas de 18 a 27 años de edad.
ZMG 2A
de los 50 hospitales que estarán inaugurando hasta diciembre de 2024 y que iniciaron su construcción en la pasada administración. Además, dijo que forma parte de una estrategia para fortalecer al ISSSTE.
CRUZ AZUL
Sábado 9 de agosto de 2025
EN EL ÁLAMO
Suman 17 visitas a víctimas tras incendio
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Fiscalía del Estado (FE) informaron que mantienen una coordinación interinstitucional para brindar atención y seguimiento a las personas afectadas por el incendio ocurrido el 30 de abril en una fábrica de aerosoles en la colonia Álamo Industrial, en Guadalajara.
El siniestro dejó un saldo de cinco personas fallecidas, trece lesionadas y una persona aún no localizada.
Según un comunicado emitido ayer, entre el 17 y 21 de julio se realizaron 17 visitas domiciliarias en las que se atendió de manera integral a las 13 personas lesionadas registradas.
La Comisión Ejecutiva, a través de su equipo multidisciplinario, ha ofrecido atención médica, psicológica, social y jurídica, mientras que la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social de la FE se encarga del seguimiento legal del caso.
Estas acciones buscan garantizar la recuperación física y emocional de las víctimas, así como avanzar en las investigaciones para esclarecer la desaparición de la persona no localizada.
SALDO. El siniestro dejó cinco personas muertas y una más desaparecida.
CONMEMORACIÓN
IEPC realiza conversatorio sobre pueblos indígenas
REDACCIÓN
GUADALAJARA
Por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemorado cada 9 de agosto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) realizó el conversatorio Voces indígenas en la ciudad: derecho, presencia y participación política, con el propósito de reconocer y reflexionar sobre la realidad de las personas indígenas que habitan en contextos urbanos, particularmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Las y los participantes coincidieron en que vivir en contextos urbanos ha implicado enfrentar discriminación, invisibilización y barreras institucionales que han llevado, en muchos casos, a ocultar la vestimenta, lengua y tradiciones para evitar agresiones. Hakaima Robles, indígena wixárika y asesora jurídica de la AC Etsamete Meripai Timieme, dijo que aunque existen avances normativos como los nuevos lineamientos del IEPC, persisten prácticas que limitan la representación real, por lo que es necesario garantizar que las candidaturas indígenas respondan a liderazgos comunitarios legítimos y no a simulaciones.
REALES. En el evento se llamó a que las candidaturas para este sector no sean simulaciones.
Peatones y motociclistas, principales víctimas de TP
De enero a junio se registraron 16 muertes relacionadas al transporte público y la mitad de ellas corresponde a conductores de motos, según datos de la Setran
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Durante el primer semestre de este año los siniestros relacionados al transporte público (TP) en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) provocaron 16 muertes y la mayoría de éstas fue de motociclistas y personas peatonas.
La Secretaría de Transporte (Setran) actualizó su reporte mensual sobre siniestralidad vial en el transporte público e incluyó datos del periodo enero-junio.
La información especifica que entonces hubo 16 muertes en total y que marzo fue el peor mes con un total de siete, mientras que en junio se registraron cuatro, en enero tres y en abril y mayo hubo una muerte en cada mes.
Al desglosar la información por tipo de usuario de la vía pública, la Setran apunta que la mitad de las muertes fue de personas motociclistas: siete hombres y una mujer. A las víctimas motoristas les
MAYORÍA DE DECESOS OCURRIÓ EN GUADALAJARA
Instalaron comisión en pro de la seguridad vial en camiones urbanos
■ Con el objetivo de reducir fallecimientos y lesiones en incidentes viales donde participa el transporte público, el gobierno de Jalisco instaló el jueves la Comisión Interinstitucional para la Seguridad Vial del Transporte Público, encabezada por la Secretaría de Transporte (Setran) y conformada por dependencias estatales, federales y representantes del sector transportista. Durante la sesión de instalación se presentó el análisis de siniestralidad de enero a julio de 2025, la cual, según la Setran, indica una disminución de 10 por ciento en las
siguen las de personas peatonas con un total de cinco fallecidas a causa de accidentes relacionados al TP: tres mujeres y dos hombres. El resto de víctimas mortales incluye dos hombres automovilistas y un hombre ciclista.
La mayoría de los hechos mortales, siete, ocurrió en Guadalajara, municipio al que le siguió Zapopan con cuatro; San Pedro Tlaquepaque, con dos, Tlajomulco de Zúñiga, con tres.
La tendencia de que las personas peatonas y motociclistas son las más afectadas por siniestros fatales del transporte público se mantiene desde 2018, aunque en 2025, hasta la primera mitad del año, las y los usuarios de motocicleta ya superaban a las personas de a pie.
Los datos de la Setran también indican que en los últimos siete años y medio hubo 235 víctimas mortales
Segundo piso o viaducto
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
l Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco (OCMTPJ) consideró que la propuesta de construir un viaducto en la avenida López Mateos para resolver su problema de tránsito es insostenible a largo plazo. La iniciativa es impulsada por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jalisco. La organización partió de reconocer que es urgente atender el problema de movilidad en la zona, pero precisó que buscar estrategias en torno al auto no funcionará.
“Ante las propuestas orientadas a la construcción de viaductos elevados u otras infraestructuras diseñadas exclusivamente para el automóvil, es importante señalar que dichas estrategias perpetúan esquemas de movilidad insostenibles. Diversos estudios internacionales y marcos técnicos nacionales evidencian que aumentar la capacidad vial no resuelve la congestión a mediano ni largo plazo; por el contrario, genera una mayor demanda vehicular y desvía recursos necesarios para fortalecer el transporte público, la movilidad activa y la gestión de la demanda”. Contrario a esto, consideró que se debe regular el crecimiento del parque vehicular y buscar una solución a López Mateos con una visión integral,
muertes vinculadas a percances con transporte público en comparación con el primer semestre de 2024. Por medio de un comunicado, la dependencia detalló que la comisión integrará mesas de trabajo para definir estrategias y un protocolo de actuación unificado que involucre a los tres niveles de gobierno. Este mecanismo permitirá homologar criterios, mejorar el registro estadístico y orientar políticas para disminuir la mortalidad en hechos viales. El órgano estará conformado por representantes de las secretarías
del transporte público, de las que 123, es decir, poco más de la mitad, fueron peatones. Otras 54 corresponden a motociclistas y 31 a ciclistas. Por edad, los decesos se focalizan en personas de 18 a 27 años de edad.
TAMBIÉN HUBO
LESIONADOS
Además de muertes, los siniestros viales relacionados con el transporte público ocurridos en el primer semestre del año dejaron lesiones en 179 personas.
En este caso y contrario a lo mostrado con los decesos, la mayoría impactó a mujeres, ya que hubo 101 mujeres lesionadas por 73 hombres; de las cinco víctimas restantes no hay dato de su sexo.
También hay diferencias en el tipo de víctimas entre las y los lesionados, pues la mayoría corresponde a pasajeros del transporte
General de Gobierno (SGG), de Salud Jalisco (SSJ) y de Seguridad del Estado (SSE), así como de la Fiscalía local y áreas técnicas de Setran, incluyendo las direcciones de Transporte Público, Jurídica y Supervisión al Transporte.
Entre los retos de dicho ente se advirtió la necesidad de optimizar el uso del Informe Policial Homologado (IPH), actualmente limitado al ámbito ministerial y sin criterios específicos de seguridad vial, lo que restringe el aprovechamiento de la información para la prevención de incidentes. Héctor Ruiz / Guadalajara
público: 94, de las que 66 son mujeres y 24 hombres; en las cuatro restantes no se precisó su sexo. Les siguen los motociclistas con 33 víctimas lesionadas –21 son hombres, 11 mujeres y de la restante el sexo no fue precisado–, así como peatones con 19 casos –11 hombres y ocho mujeres–.
También hubo 16 personas conductoras de auto particular lesionadas, 14 pasajeras de transporte de personal, dos ciclistas y una usuaria de patín eléctrico.
La Setran integró una nueva variable cualitativa para el último reporte que tiene que ver con los posibles factores que influyeron en los siniestros con personas fallecidas o lesionadas. Del 68 por ciento de casos no encontró datos, pero de los restantes la mayoría dijo que influyó la baja visibilidad y/o la alta velocidad.
MOVILIDAD. El Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte solicita que se priorice el transporte público masivo en la avenida. metropolitana y centrada en las personas y cuidado del medio ambiente. El OCMTPJ pidió que se priorice el transporte público masivo, pero también eficiente y digno; garantizar infraestructura segura y continua para la movilidad activa, entre otras medidas. “El enfoque debe dejar de buscar la fluidez vehicular y en su lugar garantizar el derecho a la movilidad de las personas bajo los principios que marca la ley general: sustentabilidad, igualdad, accesibilidad, seguridad y eficiencia. La movilidad segura y sustentable consiste en mover a más personas con el aprovechamiento más eficiente del espacio público, que es de todas y todos”.
POR SEXO . De las víctimas motoristas, siete eran masculinas y la restante, femenina.
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
L a asociación civil Nariz Roja recordó que hoy Guadalajara y cuatro ciudades más del país saldrán a las calles para exigir medicamento oncológico faltante a través de la Marcha Nacional Queremos Medicina. En la capital de Jalisco la marcha comenzará de las inmediaciones del paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), entre las avenidas Vallarta y Enrique Díaz de León, y continuará a la glorieta de La Minerva.
A las personas asistentes se les pide acudir con playera blanca y un muñeco de peluche, pues al finalizar la manifestación se regalarán a las y los pacientes presentes como señal de compañía.
Además de Guadalajara, se espera que hoy se marche en las ciudades de Salamanca, Guanajuato, y Villahermosa, Tabasco, mientras que el domingo se espera la participación de Ciudad de México; Cancún, Quintana Roo; Uruapan, Michoacán; entra otras ciudades. Consultado sobre el desabasto de medicamentos oncológicos en la entidad, el director general del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), Manuel Arias Novoa, indicó que para finales de agosto se espera que arriben los medicamentos faltantes.
“Estamos en espera de que la Federación nos mande (los medicamentos), aproximadamente, nos dicen, (sería) a finales de este mes lo que nos corresponde de medicamentos para no dejar a nuestros pacientes en desabasto”.
GDL se une hoy a marcha por falta de oncológicos Operarán a afectadas por cáncer de mama
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco anunció que a través del Hospital General Regional (HGR) 180, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, inició el Programa de Reconstrucción Mamaria para pacientes mastectomizadas por cáncer de mamá.
La titular del IMSS Jalisco, Karla Guadalupe López López, indicó que la primera cirugía se llevó a cabo el pasado 10 de julio en el hospital. Además, ya hay cinco pacientes en protocolo prequirúrgico para su programación.
“Nos alegra mucho poder brindar esta alternativa para aquellas mujeres que perdieron sus glándulas mamarias tras ser diagnosticadas con tumoraciones de tipo oncológico. Esta técnica consiste en la aplicación de un expansor durante uno a tres meses, de manera que se alcance el volumen necesario, y luego de eso se aplican las prótesis mamarias”, informó. López López destacó que la reconstrucción mamaria es una opción efectiva para mujeres que buscan restaurar la forma y el volumen de sus senos luego de la mastectomía de la o las mamas, lo que ayuda a recuperar la confianza en las pacientes con cáncer.
ISSSTE tiene nuevo hospital en Tlajomulco
LEMUS NAVARRO PROMETIÓ
La primera etapa del nosocomio de alta especialidad tuvo una inversión de casi 3 mil mdp; además de Jalisco, beneficiará a seis estados más
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El gobierno federal inauguró ayer la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlajomulco de Zúñiga. El director general del organismo, Martí Batres Guadarrama, resaltó que implicó una inversión de casi 3 mil millones de pesos (mdp) y que el lunes comenzará a brindar servicio de consulta externa y especialidades.
“Va a beneficiar a 380 mil derechohabientes que viven en Jalisco, pero también en Colima, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Hoy inauguramos la primera etapa con su consulta externa, especialidades, farmacia, área de enseñanza, área de gobierno y en los días siguientes
OBRAS EN ALREDEDORES
abrirá urgencias con sus quirófanos y otras áreas del hospital”.
Presente para el acto oficial, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que el nuevo nosocomio del ISSSTE es uno de los 50 hospitales que inaugurará hasta diciembre de 2025; todos iniciaron su construcción en la pasada administración. Además, dijo que forma parte de una estrategia para fortalecer al ISSSTE.
También presente en el evento, el gobernador Pablo Lemus Navarro afirmó que el gobierno de Jalisco generará obras en torno al hospital.
“Las vialidades de alrededor para poder llegar es una inversión de alrededor de 35 millones de pesos (qye) correrán a cargo del gobierno del estado para que todos los pacientes puedan llegar de una mejor manera. El transporte público será fundamental (…) la estación más cercana (de la L4) estará aproximadamente a 3 kilómetros de aquí, por lo tanto vamos a crear líneas derivadoras de la estación de la L4 para que puedan traer a los pacientes y al personal médico”.
ESTADOS. El nuevo hospital atenderá a
Michoacán,
Potosí y Zacatecas.
Activan nuevos equipos de radioterapia y acelerador lineal
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), informó que las nuevas áreas de Radioterapia y Acelerador Lineal del IJC ya comenzaron funciones al recibir a sus primeros dos pacientes. “El lunes arrancamos con los primeros tratamientos, una paciente con cáncer de endometrio y otra con cáncer cervicouterino. Este es nuestro segundo equipo que echamos a andar después de un reto muy importante, de un año de trabajo, de lo que es desde la licitación de un equipo, contratarlo, importarlo y hacer todo lo que es obra pública. Es una infraestructura impresionante”, compartió el director general del IJC, Manuel Arias Novoa. Los nuevos equipos se encuentran en la sede del instituto, en Miramar, Zapopan.
El IJC resaltó que el nuevo equipamiento representa un avance sin precedentes en la atención de personas con cáncer sin seguridad social y en todo el occidente del país al ser, en conjunto con los equipos de la Unidad Guadalajara del instituto, localizada en calle Coronel Calderón 715, el único disponible en instituciones públicas.
“Sin duda el equipo que tenemos aquí, en esta institución, es un equipo de vanguardia, de primera calidad y primer nivel, del cual se van a beneficiar todos los pacientes no solo de Guadalajara y Zapopan, sino de todo Jalisco y alrededores. Es un equipo que sin duda va a partir varios paradigmas no solo nacionales, sino de América
SITIO.
Latina”, presumió el médico especialista en Radioncología del IJC, Edgar Alexandro Guzmán Quezada. Los nuevos equipos tendrán la capacidad de atender entre 25 y 30 personas por turno (matutino, vespertino y nocturno).
qp@ntrguadalajara.com
En 2023 en Jalisco circulaban 838 mil 397 motocicletas, de acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado, con base en datos del Inegi. El aumento de tales vehículos ha sido vertiginoso si consideramos que en 2015 eran 321 mil 568. Dicho parque vehicular ha aumentado en menos de una década hasta superar con mucho el doble de unidades. Sin duda que el incremento en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) es uno de los factores, no el único, que ha influido para que el mayor número de muertes relacionadas con el transporte público en el primer semestre sea de motociclistas, según la Secretaría de Transporte de Jalisco De las 16 muertes vinculadas al transporte público en el periodo referido, ocho eran motociclistas, siete hombres y una mujer. Otras posibles causas van desde la falta de pericia, ausencia de casco o, algo notorio para los automovilistas, la imprudencia con que conducen, el exceso de velocidad, el caso omiso de las señales de tránsito o los pisos resbalosos, sin dejar de lado factores achacables a los choferes de los camiones de pasajeros. Hay combinaciones fatídicas que en el caso de motociclistas hizo que se lesionaran por lo menos 33. Circular en moto es una responsabilidad con alto riesgo. La recién instalada Comisión Interinstitucional para la Seguridad Vial del Transporte Público tiene muchas tareas.
En su visita, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco, perteneciente al ISSSTE. La obra tendrá un impacto positivo no solo en el municipio o la entidad, sino en el occidente del país. El anfitrión, el gobernador Pablo Lemus Navarro, se comprometió en el acto a destinar 35 mdp para obras viales en la zona que faciliten el acceso al hospital, colocar desde la Línea 4 del Tren Ligero líneas alimentadoras de camiones y apoyos para que el personal pueda acceder a viviendas cercanas. El mandatario anunció previamente que solicitaría, en corto, apoyos para proyectos de Jalisco.
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, aprovechó para entregar a Sheinbaum Pardo el Plan de Recuperación de Vivienda, que casi carga diario bajo el brazo, y que busca rescatar y poner en uso miles de casas deshabitadas en el municipio. Y otros que también aprovecharon la visita fueron alcaldes, diputados, regidores y funcionarios de Morena para la, claro, selfie con la presidenta. Faltaba más.
v v v
Que aparezca asesinado en Culiacán, Sinaloa, un tercer joven de Jalisco reportado como desaparecido es para encender la alarma. Lo que tanto se negó en el sexenio estatal pasado, ahora se reconoce y la información lo comprueba: el reclutamiento forzado que hacen grupos delictivos continúa imperando. Ahí hay un foco rojo, redes criminales por desmantelar.
v v v
Hoy, a las 16 horas, comienza la marcha convocada por la asociación Nariz Roja para demandar la entrega de medicamentos oncológicos a las instituciones del sector Salud. Saldrán de la avenida Juárez, frente a la rectoría general de la UdeG, rumbo a la Glorieta La Minerva. Habrá manifestaciones en otras ciudades. Y mañana, domingo, también se realizarán protestas. Sin medicamentos, el tiempo corre en contra de la salud de los enfermos de cáncer. WWW
ESPECIAL
Reciben más de 3 mdp por daños de la sequía
RUIZ
HÉCTOR
GUADALAJARA
Un total de 334 agricultores del municipio de Ojuelos recibió apoyos económicos por más de 3 millones de pesos (mdp) para mitigar las pérdidas que les dejó la sequía, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco.
Los recursos provienen del Fondo Emergente para la Atención del Efecto del Cambio Climático y los Desastres Naturales en el Campo, que contempla estímulos de hasta 2 mil pesos por hectárea con un tope de 5 hectáreas por productor. En este caso se cubrieron mil 504 hectáreas afectadas por contingencias climáticas.
El titular de Sader Jalisco, Eduardo Ron Ramos, destacó que pese a las adversidades los agricultores continúan trabajando sus tierras para sostener a sus familias y abastecer a la región.
Por su parte, el alcalde de Ojuelos, Juan Carlos Jasso Romo, resaltó que el campo es una de las principales fuentes de sustento en la región y celebró que los apoyos lleguen de manera directa a quienes trabajan la tierra.
Durante su visita a la zona Altos Norte, Ron Ramos también sostuvo un encuentro con productores agropecuarios de Teocaltiche, donde se acordó una agenda de trabajo que incluye un proyecto de siembra de crías de tilapia en la Presa de Calera y la puesta en marcha de un programa hidroagrícola.
El fondo emergente referido busca respaldar a agricultores que sufren afectaciones severas en su producción debido a fenómenos meteorológicos extremos, como sequías o heladas que ponen en riesgo su estabilidad económica y la producción de alimentos.
Reparan socavón en la colonia Rancho Nuevo
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
De acuerdo con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), ya concluyeron los trabajos de reparación del socavón que se registró esta semana en Rancho Nuevo, Guadalajara.
El hoyanco apareció en la calle Benjamín Gutiérrez y afectó a un camión de transporte público de la ruta 52-A. El incidente ocurrió el martes 5 de agosto.
El hundimiento localizado entre las calles Daniel Larios y Mariano Balleza midió al menos 6 metros de largo, 1 metro de ancho y 2 de profundidad.
De acuerdo con las y los vecinos de la zona, el socavón fue reportado al Siapa antes del incidente del camión de la ruta 52-A, pero no fue atendido. Fue hasta que ocurrió la caída del transporte público que comenzaron las reparaciones, mismas que finalizaron este viernes.
MES. El hoyanco de la
LOCALIZAN A HOMBRE A TRAVÉS DE VUELVA A CASA
● EX VILLA MAICERA. Al ser usuario del programa Vuelve a Casa, elementos del Grupo de Búsqueda de Personas de la Policía de Zapopan en coordinación con el C5 municipal pudieron localizar a un hombre de 31 años de edad que se encontraba extraviado en calles de la colonia Residencial Poniente. Tras recibir un reporte de que el joven estaba ilocalizable, los elementos del agrupamiento referido se contactaron con el C5 y en conjunto procedieron a su localización gracias a que cuenta con su dispositivo del programa municipal. Al final fue reunido de nuevo con sus familiares. Redacción
Tlajo entrega a Sheinbaum su plan de vivienda
TAMBIÉN SE PREVÉN DESARROLLOS EN TORNO A HOSPITAL DEL ISSSTE
La estrategia que se dio a la presidenta de México se enfoca en las casas abandonadas del Municipio; hay más de 77 mil en ese estatus
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
En el marco de la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco, el presidente de este municipio, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, entregó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el “Plan de Recuperación de Vivienda de Tlajomulco”.
“Presidenta, le entrego un plan de recuperación de vivienda que presentamos a la secretaria de SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) y al director general del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
L a Asociación Local de Apicultores de Guadalajara dio ayer inicio a la cuarta Edición de la Feria de la Miel en Zapopan. El mercado itinerante está en la explanada debajo de la estación Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero, donde habrá 30 expositores y apicultores del Área
Metropolitana de Guadalajara y distintos municipios al interior del estado. La feria permanecerá hasta este domingo en el horario de 10 a 20 horas.
El presidente de la Asociación
Ganadera Local de Apicultores de Guadalajara, Alfonso Díaz León, explicó que el evento tiene tres objetivos.
INSTITUCIONES. El alcalde de Tlajomulco afirmó que el plan también se presentó a la Sedatu e Infonavit.
la Vivienda para los Trabajadores). Tlajomulco es el municipio que tiene más viviendas abandonadas, pero que hoy cuenta con mejores condiciones para poder rehabitarlas, especialmente en la zona donde estará la Línea 4 del Tren Ligero y donde tenemos el centro universitario más grande del estado”, dijo el presidente municipal.
Previamente, el Municipio reconoció que, de acuerdo con el Censo Nacional de Vivienda 2020, en Tlajomulco existen 77 mil 709 viviendas deshabitadas.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, también habló del
proyecto y mencionó que se pretende generar nuevos desarrollos, principalmente en el entorno del nuevo hospital del ISSSTE. Para esto el mandatario estatal dijo que se buscaría facilitar cambios de uso de suelo e incluso donar terrenos al Infonavit para que genere vivienda social como parte de su plan nacional en la materia.
“Se necesita vivienda asequible en los alrededores de la clínica. Se van a dar los usos de suelo correspondientes y generar los mecanismos para que se construya vivienda para los trabajadores de la salud a precio asequible dentro del programa que la presidenta Sheinbaum ha estipulado y en el cual el gobierno del estado de Jalisco estará aportando predios”. La presidenta también se refirió al proyecto y mencionó que tiene el objetivo de incluir el rescate de las casas abandonadas en Tlajomulco y otras zonas del estado en el Plan Nacional de Vivienda que impulsa el Infonavit. “Aquí en Tlajomulco vamos a ayudar a estas viviendas abandonadas que se quedaron desde hace mucho tiempo para poderlas restaurar y restituir con los derechos de quien tiene el crédito, para poder recuperar sus viviendas de una forma accesible y con bienestar”.
TERMINA EL DOMINGO
Arranca cuarta edición de Feria de la Miel en Zapopan
Línea 3 del Tren
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
J alisco a pesar de ser autodenominado el Gigante Agroalimentario y liderar la producción de huevo, carne de cerdo y frutos rojos, alberga a más de 2 millones de personas que viven en pobreza alimentaria.
Así lo expone el artículo Soberanía alimentaria y acción colectiva en Jalisco. Sembrar futuros en tiempos de crisis , autoría Marinés de la Peña Domene, investigadora del Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social del ITESO, y Caterina Rondoni, investigadora postdoctoral de la Universidad de Ferrara y profesora en Investigación de Mercados Agrícolas en la Universidad de Santiago de Chile.
En el artículo se aborda el diálogo de la mesa redonda titulada “Hacia una nueva relación rural-urbana: Innovación y colaboración en los sistemas agroalimentarios”, que se realizó en el Congreso de Sustentabilidad del ITESO 2025, donde Jaime Morales, del Centro de Información en Agroecología y Sustentabilidad, explicó que la agricultura industrial exportadora trajo consigo a Jalisco monocultivos, pérdida de suelos, desaparición de saberes campesinos y concentración del poder agroalimentario.
En ese sentido, las investigadoras abundan que el modelo agroindustrial de Jalisco ha llevado a la pérdida de soberanía alimentaria y a un futuro insostenible, por lo que llamaron a apostar por: la semilla como vehículo de autonomía; la creatividad y la transmisión intergeneracional de conocimientos, y la reconstrucción de comunidad y dignidad campesina.
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
Durante la capacitación titulada Importancia de cumplir el Código De Lactancia en México, dirigida al personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco y DIF municipales, la oficial nacional de Salud y Nutrición de UNICEF México, María Radilla, afirmó que brindar lactancia materna puede prevenir un aproximado de 800 mil muertes infantiles al año en el mundo.
Además, aseguró que una lactancia materna óptima puede también prevenir al menos 20 mil muertes maternas por cáncer de mama.
“La lactancia materna reduce significativamente el riesgo de infecciones gastrointestinales, respiratorias, otitis media y tiene efectos protectores a largo plazo contra la obesidad, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer en la infancia y en la vida adulta”, agregó Radilla Vázquez. La representante de UNICEF también expuso que es importante impulsar esta práctica incluso entre los profesionales de la salud, pues afirmó que el 52 por ciento de profesionales médicos familiares cuenta con conocimiento insuficiente. Sólo el 48.8 por ciento de pediatras y el 13.3 por ciento de especialistas en ginecología tiene un conocimiento adecuado en el tema.
En la feria, añadió, habrá una gran variedad de mieles: “Desde la multiflora, de azahar, de flor de aguacate, la de mezquite, igualmente van a encontrar hasta tres tipos de polen que
“El primero de ellos es dar a conocer y generar el consumo de la miel en los locales para que exista un acercamiento con ellos, lo puedan degustar y comprar de primera mano, a un precio justo. El otro objetivo es hacer conciencia en las personas que todos podemos poner una parte de nosotros en lo que es el medio ambiente, proporcionando nuestro granito de arena en cuidar las plantas y los animales, y el otro objetivo es para los mismos apicultores, para que tengan y puedan manejar prácticas buenas en el campo en la producción de miel”.
tenemos en la región, en Jalisco, y vamos a dar unas pláticas, un concurso de disfraces de mascotas y una carta de degustación de miles”, agregó. El programa completo de la feria se puede encontrar en las redes sociales de la Asociación Ganadera Local de Apicultores de Guadalajara.
De acuerdo con el DIF Jalisco, la capacitación, realizada de forma virtual, se enfocó en el cumplimiento del Código de Lactancia en México y se realizó en el marco de la Semana Mundial de esta práctica, celebrada del 1 al 7 de agosto, días en los que se hizo además promoción de dinámicas saludables que favorecen el bienestar de bebés y sus madres.
ESTE
calle Benjamín Gutiérrez afectó a un camión de la ruta 52-A.
PUNTO. La feria se realiza en la explanada debajo de la estación Zapopan Centro de la
Ligero.
NANCY ÁNGEL
ESPECIAL
ESPECIAL
Suman tres jaliscienses muertos en Sinaloa
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Axel Aaron Alvarado Morales, de 24 años y originario de Zapopan, Jalisco, reportado como desaparecido desde el 13 de octubre de 2024, fue localizado sin vida en Culiacán, Sinaloa, informó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).
Aunque la Cobupej no detalló las circunstancias de la localización, medios locales en Sinaloa reportaron que Axel fue asesinado por sujetos armados el 4 de julio en un hecho donde también perdió la vida otro joven.
Con este caso suman tres jóvenes originarios de Jalisco encontrados sin vida en Sinaloa en el último mes.
Los otros dos, Carlos Alejandro y Paul Alexander, ambos de 16 años, fueron localizados sin vida en Culiacán tras un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y civiles armados.
La Fiscalía de Jalisco señaló que ambos menores habrían sido reclutados por el crimen organizado.
Durante la rueda de prensa semanal de la Coordinación Estratégica de Seguridad en Jalisco, autoridades estatales detallaron la existencia de una ruta utilizada por grupos criminales para trasladar jóvenes desde Jalisco hacia Zacatecas, donde reciben cierto adiestramiento, y posteriormente a Nayarit y finalmente a Sinaloa, donde son presuntamente explotados por organizaciones delictivas.
A lo anterior se añade que la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) alertó sobre nuevas formas de reclutamiento de adolescentes, especialmente a través de redes sociales populares entre los jóvenes, como TikTok, así como mediante videojuegos en línea.
DE EU
Deportan a ex policía por abusar de su hija
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Un ex director de la Policía de Ixtlahuacán de los Membrillos y ex elemento de la Policía de Tonalá fue deportado desde Estados Unidos (EU) a Jalisco para enfrentar un proceso penal por abuso sexual infantil agravado en perjuicio de su hija menor de edad.
Se trata de José Ramón N, señalado por la Fiscalía del Estado (FE) como presunto responsable de agresiones sexuales cometidas de forma reiterada entre 2014 y 2019, periodo en el que la víctima era una niña.
La denuncia fue presentada por la madre tras conocer los hechos, lo que, según las investigaciones, provocó que el imputado huyera a Estados Unidos.
Tras labores de inteligencia, la Coordinación de Extradiciones, Deportaciones y Asistencia Jurídica Internacional de la Dirección de Órdenes de Aprehensión logró ubicarlo en California.
Con una orden de aprehensión y una alerta migratoria emitida en noviembre de 2023, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo arrestó el 3 de octubre de 2024 en el condado de Santa Cruz.
Fue hasta este 7 de agosto que autoridades estadounidenses lo deportaron a México con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR).
El ex uniformado fue entregado a agentes de la Fiscalía de Jalisco, quienes lo trasladaron a la entidad y lo pusieron a disposición del Juzgado Vigésimo Primero de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial, donde enfrentará el proceso correspondiente.
REFORESTAN EN VALLE DE GUADALUPE
● FUERA DE LA CIUDAD. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó ayer que el jueves participó en una jornada de reforestación y la plantación de 100 árboles nativos en el Parque Ecoturístico de la Presa El Salto, en Valle de Guadalupe. La actividad también contó con la participación de personal del ayuntamiento del Municipio alteño, agentes forestales, miembros de la Cooperativa de Pesca de la Presa y un grupo de voluntarios forestales. Redacción
Accidentes y violencia, causa de 5 mil muertes
Entre esos fallecimientos también se consideran 655 suicidios, según las cifras preliminares de defunciones del 2024 liberadas por el Inegi
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las cifras preliminares de defunciones totales de 2024 por entidad federativa y éstas muestran que en Jalisco una de cada 10 personas falleció por causas externas a morbilidad o mortalidad, es decir, por accidentes o algún tipo de violencia, como homicidios. Por todas las causas, el recuento preliminar de defunciones especifica que en Jalisco hubo 54 mil 977 muertes si se toma en cuenta el lugar de residencia habitual de la persona. Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la principal causa de muerte al acumular 14 mil 949.
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
erca de 150 kilogramos de marihuana y un vehículo con reporte de robo fueron asegurados en una finca de Teocaltiche, en la región Altos Norte, luego de un cateo realizado por autoridades federales, estatales y elementos de la Guardia Nacional (GN).
El operativo tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle Paraíso a su cruce con De Álamo, en la colonia
La Calerita.
La intervención derivó de un hallazgo inicial tras un recorrido de vigilancia, en el que oficiales observaron que la puerta del inmueble se encontraba abierta y desde el exterior detectaron una bolsa que contenía vegetal verde con características propias de la marihuana. Tras informar del hallazgo a un agente del Ministerio Público, éste ordenó el resguardo del inmueble mientras se gestionaba una orden de cateo. Fue hasta el pasado 7 de agosto que personal ministerial federal, acompañado por peritos, policías estatales y elementos de la Guardia Nacional (GN) ejecutaron la diligencia.
ASESINATOS. El Inegi contabilizó mil 634 defunciones por homicidios por agresión directa en el 2024.
Después estuvieron los tumores, presentes en 7 mil 408 decesos; las enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas, en 6 mil 745; las enfermedades del sistema respiratorio, en 6 mil 432, y las causas externas de morbilidad y mortalidad, ligadas a 5 mil 222 decesos.
De estas, los homicidios por agresión directa generaron la mayor cantidad de defunciones con mil 634, mientras que los siniestros de transporte sumaron mil 131 muertes. Otras 655 fueron por suicidio.
Dentro de la categoría de causas externas el Inegi también documentó 134 muertes por caídas; 116 por ahogamiento o sumersión; 58 por exposición al humo, fuego o llamas; 45 por envenenamiento, y
mil 449 por otro tipo de causas.
ARRIBA DE LA TASA NACIONAL
Al revisar la información de las muertes y compararla con otras entidades federativas, el Inegi encontró que Jalisco tuvo una tasa de 626 defunciones por cada 100 mil personas en 2024, lo que lo colocó por encima de la tasa nacional, que fue de 612, si se toma en cuenta la residencia habitual de la persona. Por causa de muerte la de tumores también tuvo un indicador arriba de la tasa nacional, al igual que en suicidios.
En esta última causa Jalisco tuvo una tasa de 7.5 muertes por cada 100 mil habitantes, mientras que en México fue de 6.9
CONFIRMA FE Colombianos ya están con su familias
● Cuatro personas de nacionalidad colombiana que habían sido reportadas como desaparecidas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) fueron localizadas y ya se encuentran con sus familias en Colombia, según pruebas de vida entregadas a la Fiscalía del Estado (FE).
La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de la FE informó que recibió imágenes recientes de tres de las personas que no se habían localizado hasta el 26 de julio, confirmando que ya están con sus familiares en su país de origen. Además, una cuarta víctima también estaría en Colombia, de acuerdo con un itinerario de vuelo internacional proporcionado a las autoridades.
La vicefiscalía abrió una carpeta de investigación tras los reportes iniciales de desaparición y realizó cateos en fincas del municipio de Tlajomulco de Zúñiga para esclarecer los hechos; no obstante, con las pruebas recabadas, la investigación respecto a estas cuatro personas fue dada de baja. Héctor Ruiz
INFORMA FE
Cae medio centenar de prófugos en Jalisco
● En una semana la Fiscalía del Estado (FE) informó sobre la captura de 56 personas con órdenes de aprehensión vigentes por distintos ilícitos, entre ellas 12 por delitos de alto impacto, una extradición desde Estados Unidos y una detención en Baja California Sur. Las acciones fueron encabezadas por la Dirección de Órdenes de Aprehensión entre el 31 de julio y el 6 de agosto con apoyo de Policías de Investigación. Del total, nueve detenciones se realizaron en colaboración con fiscalías de otras entidades. Entre los casos destacados está el de Uriel N, detenido el 1 de agosto en la colonia Emiliano Zapata, en Baja California Sur, acusado de homicidio calificado en grado de tentativa. Según las indagatorias, el 12 de agosto de 2022, en Puerto Vallarta, habría ingresado al domicilio de la víctima aprovechando un corte de energía eléctrica para lesionarlo con un machete. Ese mismo día fue capturado en la colonia Cerro del Cuatro, en Tlaquepaque, Everardo N, señalado por homicidio calificado. De acuerdo con la investigación, el 1 de junio de este año, presuntamente disparó en varias ocasiones contra un hombre en la colonia El Refugio, provocándole la muerte por heridas de proyectil de arma de fuego. Héctor Ruiz
Aseguran 150 kilos de marihuana y vehículo robado en Teocaltiche
En el interior de la finca fueron localizadas 23 bolsas de plástico negras que contenían marihuana con un peso total aproximado de 150 kilogramos. Además, fue asegurada una camioneta Toyota RAV4 que portaba un número de serie alterado. Al verificar el número original se confirmó que contaba con reporte de robo desde 2019 en la colonia Tabachines, en Zapopan. Apenas el jueves la Fiscalía General de la República (FGR) Jalisco dio cuenta de otro aseguramiento en Teocaltiche. En ese caso el saldo fue dos artefactos explosivos de fabricación casera, una pistola, un cargador, siete cartuchos útiles, cinco casquillos y 100 gramos de marihuana. Este decomiso se logró también tras una orden de cateo, aunque en este caso se cumplimentó en una finca de la colonia Centro donde se escucharon detonaciones de arma de fuego.
TRAS CATEO
LA DROGA. En la finca se localizaron 23 bolsas de plástico negras que contenían la marihuana.
show@ntrguadalajara.com
Sábado 9 de agosto de 2025
Conmemoran el trabajo de Mariana Yampolsky
REDACCIÓN GUADALAJARA
En el centenario del nacimiento de Mariana Yampolsky, el Museo de las Artes, Musa, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó la mesa de diálogo “La arquitectura y el paisaje en las imágenes de La casa que canta”, donde arquitectos y fotógrafos analizaron el valor documental y estético del libro publicado en 1982.
La obra retrata en blanco y negro la vida cotidiana, la arquitectura popular y los paisajes rurales de México, sobre todo en Michoacán e Hidalgo, mostrando la huella humana y técnicas constructivas tradicionales.
Diana Ortiz destacó que su trabajo une arquitectura y paisaje como parte del acervo gráfico del siglo 20. Diego Torres Guízar subrayó su capacidad para “ver lo invisible” y redignificar lo cotidiano.
Pablo Zamudio resaltó la recuperación de técnicas ancestrales como muros de adobe y techos de madera. En el debate, Xabier Pagaza cuestionó la pérdida de identidad en la arquitectura actual, dominada por proyectos que ignoran la esencia cultural y ambiental de los lugares.
MESA. Arquitectos y fotógrafos analizaron el valor documental y estético del libro La casa que canta (1982).
Pepe Madero anuncia su regreso a México
REDACCIÓN
GUADALAJARA
El cantante José Madero anunció que su gira Érase una bestia llegará al Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol) de la Ciudad de México el próximo 24 de enero.
La noticia, difundida en redes sociales, sorprendió a sus seguidores por tratarse de uno de los recintos más importantes del mundo.
La preventa para tarjetahabientes Banamex será el 13 de agosto y la venta general iniciará el 14 de agosto a través de Ticketmaster.
El cantante buscará conquistar este escenario en una de las presentaciones más esperadas de su carrera.
El pasado 6 de junio Pepe Madero lanzó una colaboración junto a Mijares titulada El méndigo día del padre, un combo de voces y talento inigualables. Este sencillo se asemeja, más bien, a un confesionario sobre las complejidades de la relación padre-hijo, la resiliencia ante la enfermedad, la compañía, la vejez y la necesidad de hacer una oda a esta figura con frases como: “Tú eres capaz, pero aquí estoy detrás por si ocupas la mano de un hijo”.
ADELANTOS. El cantante estará en el Estadio GNP Seguros con su gira Érase una bestia.
Mexicanos lideran estrenos musicales
Artistas como Gabriela Ortiz, El Malilla y Sofía Reyes dieron a conocer sus proyectos
CORTESÍA EFE
MIAMI
Esta semana, el panorama musical llega con una fuerte presencia de artistas mexicanos y una diversidad de estilos que va desde la música sinfónica hasta los ritmos urbanos y tropicales, con lanzamientos que apuestan tanto por la denuncia social como por la experimentación sonora.
La compositora Gabriela Ortiz presentó Revolución diamantina, su primer álbum orquestal completo, interpretado por la Filarmónica de Los Ángeles bajo la dirección de Gustavo Dudamel y con la violinista María Dueñas como solista. La obra, concebida como un ballet, está inspirada en las manifestaciones feministas que sacudieron México en 2019 y transforma en música la denuncia contra la violencia machista, consolidando a Ortiz como una de las voces más relevantes de la música contemporánea en México. En el género urbano, El Malilla celebra sus raíces con Tu maliante bebé, un EP de seis temas que incluye colaboraciones como Mamisuki junto a la española Lola Índigo. El reguetonero mexicano, que este año se convirtió en el primer artista del país en su género en actuar en solitario en Coachella,
Adidas
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE MÉXICO
La empresa deportiva Adidas se contactó con el Gobierno de Oaxaca para abordar la polémica sobre el lanzamiento del nuevo modelo de la marca, Oaxaca Slip On, el cual está inspirados en los huaraches, un tipo de sandalia típica del sureño estado mexicano. “Ya se puso en contacto Adidas con el Gobierno del estado de Oaxaca, van a iniciar pláticas, y llevan el apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) porque así lo dicta la Ley de Patrimonio”, informó este viernes Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sheinbaum expresó que los huaraches se tratan de una propiedad intelectual colectiva por lo que “tiene
reafirma en este proyecto su estilo callejero y auténtico. Por su parte, Sofía Reyes une fuerzas con el DJ y productor británico-alemán Alan Walker y el cantante puertorriqueño Farruko en Old habits, un sencillo que habla de relaciones tóxicas y que combina la electrónica moderna de Walker con el alma latina de Farruko. El tema llega junto al anuncio del cuarto álbum de Reyes, IDGAF era, previsto para el 20 de agosto. El mexicoestadounidense Alex Hoyer, exintegrante de la banda CD9, estrena Mía, una fusión de guitarra acústica inspirada en la música regional mexicana con ritmos de R\&B y pop. Se trata del primer adelanto de un álbum en el que ha trabajado durante más de cuatro años, marcando una etapa más personal y madura en su carrera.
La joven banda Clave Especial, conocida por fusionar corridos con sonidos urbanos y cuyo álbum debut alcanzó certificación Platino, lanza Luz verde, una canción que refleja determinación y confianza para avanzar sin miedo en su camino musical y personal.
Finalmente, el puertorriqueño Jay Wheeler sorprende con Por fa no te vayas, su primera incursión en la bachata tropical. El tema, cargado de sentimiento, expresa el deseo de no perder a un amor especial y demuestra su versatilidad artística.
Con propuestas que abarcan denuncia social, orgullo cultural y exploraciones sonoras, estos estrenos confirman que la música latina vive un momento de expansión creativa y diversidad sin fronteras.
PATRIMONIO. La subsecretaria de Desarrollo Cultural mencionó que de no resolverse el conflicto, tomarán vías legales.
que haber un resarcimiento. Tiene que cumplirse con la Ley de Patrimonio”. Afirmó que, si las conversaciones entre la empresa y el Gobierno no se resuelven, se tomarían vías legales, que se están estudiando. Además, se anunció que se está trabajando en una ley que refuerza la actual en materia de protección del patrimonio. En un comunicado publicado el miércoles, la Secretaría de las Cul-
turas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (Seculta) exigió a la empresa multinacional la suspensión inmediata de la comercialización del modelo, reparación de agravios con la comunidad de Yalalag y reconocimiento público del origen cultural de los diseños. Las sandalias fueron presentadas el pasado lunes y han sido diseñadas en colaboración con el estadounidense Willy Chavarría.
FUERTE PRESENCIA
CONJUNTO.
Sofía Reyes une fuerzas con el DJ y productor británico-alemán
Alan Walker y el cantante puertorriqueño Farruko en Old habits
RETOS. El reguetonero estrenó el EP Tu maliante bebé, una producción previa al álbum que, dijo, será el trabajo más importante de su carrera.
FOTOS:
SEGÚN EL NYT
Ordena Trump uso de Ejército contra cárteles en el extranjero
El decreto proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra estas organizaciones. Al respecto, el republicano declaró que “América Latina tiene muchos carteles. Hay mucho tráfico de drogas. (...) Tenemos que proteger nuestro país”, mientras que la presidenta Sheinbaum aseguró que la orden “no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio”. Pág. 10
PIDE ISRAEL VALLARTA
“No me vean como un héroe, no lo soy”
En rueda de prensa, exige que se haga justicia contra responsables del montaje de su detención; su libertad, dice, será total cuando sean absueltos su hermano y sobrino. Pág. 11
DEVELAN ESTATUA
Inmortalizan los Patriots a Tom Brady
El propietario del equipo presenta la efigie de 5.2 metros de altura con la imagen del quarterback que los guió a ganar los 6 trofeos Lombardi que hay en sus vitrinas.
Precio 7.00 pesos
CAE LA BOMBA DEL AMÉRICA
¡OÉ OÉ OÉÉÉÉ, FRANCÉÉÉÉS!
SIN PIEDAD Hace Tigres papilla de camote
El cuadro de la UANL no tiene piedad con el Puebla y se lo devora en el inicio de las acciones de la Jornada 4 del Apertura 2025 al golearlos ¡7-0!
CON PARTIDOS DE REPECHAJE La Copa del Mundo llegará antes a México
2
El Estadio Akron, en Zapopan, Jalisco, y el Estadio BBVA, en Monterrey, Nuevo León, albergarán en marzo próximo encuentros que darán los últimos dos boletos a la fase final de la justa mundialista. El objetivo es probar la logística y organización de dichas sedes. El partido inaugural será el 11 de junio en el Estadio Azteca. Pág. 5
ARACELY MARTÍNEZ
MEXSPORT
A SALIR DEL BACHE
América debe alzar el vuelo ante Gallos
@CLUBAMERICA
Las Águilas regresan a la actividad de la Liga MX, donde necesitan recuperar la vertical para mejorar
Tiempos difíciles son los que vive América en la actualidad, luego de un fracaso más en el año tras quedar fuera de la Leagues Cup apenas en la primera ronda. Por ello, el equipo de André Jardine tiene pronto que recuperar la vertical, sobre todo porque este sábado regresa a la actividad de la Liga MX.
A las 19:00 horas en el Ciudad de los Deportes, las Águilas reciben a los muy débiles Gallos Blancos de Querétaro, que fueron de lo peor de la Liga MX en la Leagues Cup.
La escuadra dirigida por Benjamín Mora es un auténtico cheque al portador y ya si América no aprovecha que tiene un rival a modo para regresar al triunfo, la cosa sí que está difícil.
Un resultado adverso ante una escuadra como Querétaro no es que ponga a André Jardine en serios problemas, pero sí que le generará una tremenda presión, porque las Águilas no se pueden permitir un resultado distinto al triunfo... y más ante Gallos.
Además, este podría ser el último partido de Brian Rodríguez con la casaca azulcrema, ya que es prácticamente un hecho su salida al Al Rayyan de Qatar.
MAZATLÁN RECIBE
A XOLOS EN EL ENCANTO
A las 21:00 horas en el puerto de Mazatlán, los Cañoneros reciben en El Encanto a los Xolos de Tijuana, luego de haber tenido una buena presentación en la Leagues Cup.
El equipo sinaloense se quedó cerca de clasificar a cuartos en el torneo ante la MLS, pero en la última fecha falló y por eso quedó eliminado.
Sin embargo, la escuadra de Robert Dante Siboldi ha mostrado muy buenas
Tigres de la UANL no tuvieron piedad con Puebla, y se los devoraron en el inicio de las acciones de la Jornada 4 del Apertura 2025 al golearlos ¡7-0!
Ozziel Herrera abrió el marcador al minuto 6, y media hora después Diego Lainez aumentó la ventaja con el 2-0 para terminar la primera mitad.
Tigres volvió a propinar un zarpazo en los primeros minutos del segundo tiempo, esta vez por cortesía de Juan Brunetta que hizo el 3-0 en el minuto 51. Y luego vino una joya de Ángel Correa. Al 55, el campeón del mundo recibió un pase a las afueras del área rival, se la acomodó con gran maestría y sacó fogonazo para que la pelota de anidara al fondo de la portería rival.
cosas y ante los Xolos de Sebastián Abreu querrán demostrarlo y más en casa.
Por su parte, el conjunto fronterizo tuvo una mala presentación en Leagues, donde lo más destacado una vez más fue Gilberto Mora, el niño maravilla del futbol mexicano, pero de ahí, nada más.
PACHUCA, A MANTENER
LIDERATO ANTE ATLAS
A las 21:05 en el Estadio Jalisco, los Tuzos visitan al Atlas, en busca de mantener el liderato en el Apertura, toda vez que el conjunto hidalguense va en primer lugar.
La escuadra de Jaime Lozano tuvo una muy buena Leagues Cup y se metió entre los cuatro a cuartos de final, por lo que viene en un gran ritmo.
Entonces, claramente es el favorito para sacar una victoria en tierras jaliscienses, ante un conjunto rojinegro que fue penúltimo en la fase de grupos de Leagues Cup.
Su técnico, Gonzalo Pineda, algo tiene que hacer para que Atlas mejore su nivel, aunque en el Apertura 2025 tiene cuatro puntos y no le ha ido tan mal.
Sin embargo, si el Gonzo no hace que su equipo camine, no sería descabellado que en la Academia le comiencen a poner ultimátums, porque el Zorro no está sacando los resultados esperados.
Ángel Correa se estrenó como goleador en México.
El albiceleste provocó la quinta anotación cuando sacó un disparo pero el defensa Nicolás Díaz despejó mal y la mando a guardar en propia puerta. Diego Sánchez Guevara hizo el sexto con gran manufactura y André-Pierre Gignac cerró con broche de oro de penal.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,
Guillermo Ortega Ruiz
Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El equipo de Coapa marcha sexto de la tabla general con cinco unidades.
Los Tuzos atraviesan por un buen momento al ser líderes en la Liga MX y haber avanzado en Leagues.
Se sacuden al fin a Giakoumakis
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Al fin Cruz Azul se quitará de encima el lastre y comenzará a reparar el desastre que dejó toda la situación en torno a Giorgos Giakoumakis, quien por cierto, salió dadivoso.
El delantero griego al fin logró un acuerdo para poder salir de la Máquina e irse al PAOK de Grecia, con lo que terminará así su paupérrimo paso por México.
Desde Grecia, el diario Metrosport informó que el atacante de 30 años logró acordar su salida de Cruz Azul, luego de que tuvo una conversación con el presidente del equipo, Víctor Velázquez.
Conforme a lo mencionado por ese medio helénico, Giakoumakis "donó" la cantidad de 800 mil euros (casi un millón de dólares), para que lo soltaran, si bien el jugador se va a préstamo con el PAOK por un año con opción a compra.
"Giakoumakis decidió donar la… irreal cantidad de 800 mil euros (es dinero que un trabajador común y corriente nunca recibirá en su vida) a Cruz Azul”.
“De esta manera, obtiene su libertad y llega al PAOK. De hecho, según la misma información, su contrato anual con el PAOK será, si bien no el más alto en términos de ingresos, sin duda se incluirá entre los tres contratos más altos", escribe Metrosport en su versión digital del viernes y en la impresa del sábado.
Y vaya que el jugador salió dadivoso porque de los casi 30 millones de dólares que le costó al club cementero, de acuerdo con los contratos que se filtraron esta semana, el jugador soltó poquito más de 900 mil dólares, para que así en La Noria lo dejaran irse.
En Grecia lo esperan a más tardar el lunes, ya que quieren que el delantero esté listo para jugar las rondas eliminatorias de Europa League y alcanzar la fase de liga luego de varios meses inactivo con Cruz Azul.
El helénico habría donado la cantidad de 800 mil euros (casi un millón de dólares), para que la Máquina lo soltara.
DESORDEN TOTAL
Saint-Maximin llega en medio de un caos
Aficionados del América le dieron una caótica bienvenida al jugador francés en el AICM
El americanismo al fin tiene a su fichaje bomba. Con un día de retraso, pero ya llegó el volante francés Allan SaintMaximin a México, para unirse a las Águilas.
Y tardó bastante en salir luego de tocar suelo mexicano, porque el avión que lo trajo desde París aterrizó poco después de las 20:00 horas y al filo de las 21:30 aún no superaba migración.
MEXSPORT
para enrolarse con el PAOK, con el que logró un acuerdo.
El futbolista llegó a nuestro país en compañía de su familia, además de todo su equipaje, por lo que fue un tiempo considerable para que al fin saliera a la zona de llegadas internacionales en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Dada la magnitud del futbolista que llegó al América, la afición azulcrema se dio cita para darle un magno recibimiento a Saint-Maximin, quien si bien procede del Al-Ahli de Arabia Saudita, jugó a préstamo la última temporada en el Fenerbahce de Turquía.
Y aunque el Aeropuerto de la Ciudad es uno de los más ajetreados del planeta, el americanismo lo cimbró con unos 300 aficionados que hicieron
El debut de Allan podría darse hasta la Jornada 5 del Apertura 2025.
un magno recibimiento para el jugador, en el cual tienen fincadas muchísimas esperanzas de retornar a los títulos que este año no han podido conseguir. De pronto las puertas de la zona de llegadas internacionales se abrieron y ahí apareció el tan esperado francés, quien fue recibido por personal del club.
Se acercó a los micrófonos de la prensa a dar sus primeras palabras en nuestro país: "Feliz de estar en México. Gracias a la afición por este recibimiento", fue lo que dijo el futbolista quien de inmediato emprendió el camino a la salida.
Ahí fue donde se desató el caos, porque si bien la barra americanista había preparado un pasillo, la afición se dejó ir encima del jugador, por lo que entre gente de seguridad del club, barristas y hasta perso-
nal de la Marina protegieron al jugador, quien se tuvo que abrir paso entre el mar de gente.
Mientras la afición azulcrema seguía cantando y vitoreando a su nueva figura, el jugador subió a una camioneta y se fue rumbo a su hotel para descansar luego de un muy largo viaje.
El futbolista deberá realizar exámenes médicos y firmar su contrato, el cual será por los próximos cuatro años, para ser anunciado oficialmente como nuevo jugador azulcrema, en una transferencia que le costó a las Águilas 12 millones de dólares, cifra extraoficial.
Posterior a ello, se espera que SaintMaximin esté en el estadio Ciudad de los Deportes para presenciar el juego entre el América y Querétaro por la Fecha 4 del Apertura 2025.
La próxima semana, el jugador se pondrá a disposición de André Jardine, y tendrá sus primeros entrenamientos ya con el grupo, además de que debe tramitar su visa de trabajo, para poder ser registrado ante la Liga MX y ser elegible.
Sin duda que se trata de un fichaje muy importante para el América, y tras haber hecho una muy fuerte inversión por él, se espera que dé resultados prácticamente de manera inmediata.
Si es que la próxima semana completa lo de su visa de trabajo, el registro ante la Liga MX y está en óptimas condiciones físicas, podría ver sus primeros minutos con el América en el juego ante Tigres por la Fecha 5 del Apertura 2025.
Giakoumakis regresará a su país, Grecia,
El artillero galo agradeció a la afición azulcrema por el recibimiento, pero al ver el tumulto de inmediato quiso salir.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
Gabriel Milito
no
traga el término fracaso tras Leagues
Ya lo había dicho en una ocasión previa, pero a Gabriel Milito le insistieron con el tema de si quedar fuera en primera ronda de Leagues Cup era un nuevo fracaso. Está claro que el técnico argentino nada más no traga esa palabra de fracaso, luego de terminar su participación en el torneo con un triunfo ante Cincinnati.
"Los grandes equipos del mundo, ¿cuántas Champions han ganado a lo largo de su historia? O Chivas mismo, ¿cuántos títulos tiene a lo largo de su historia?”.
"Entonces, ¿qué tenemos que decir? Que el equipo más popular de México es un equipo que fracasó porque ganó menos títulos de todas las competencias que jugó a lo largo de su historia. Eso es una ridiculez total, ¿no?. Pero bueno, si solamente sirve el que gana, no importa la forma, solamente el campeón... Ya está", precisó. Milito defendió a capa y espada que, más allá de que Guadalajara por tercer edición consecutiva se quedó fuera a las primeras de cambio, su equipo juega bien, avanza en su idea de juego y confía en que pronto habrá resultados.
"No hay un equipo en el mundo que no fracase. Y no se trata de fracasar, se trata de competir. Esto es un deporte donde hay que competir, y hay que competir de la manera que lo hacen estos chicos”.
"Por lo menos bajo mi punto de vista, que tenemos que mejorar, por supuesto, que tenemos que aprender algunas cosas, por supuesto. Ahora, de ahí a porque no clasificas es decir fracaso... Ya corre por cuenta de cada uno, de acuerdo a su sentir o a su pensar. Yo el deporte lo veo de otra manera, una manera muy distinta a lo que habitualmente lo hacen los medios de comunicación, que lógicamente el gris no sirve, esto es blanco o negro".
Chivas reiniciará su actividad en la Liga MX este domingo, cuando visite a Santos en Torreón en busca de su segundo triunfo.
FALTA CONFIRMACIÓN OFICIAL
El Tri jugaría ante Argentina en octubre
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Selección Mexicana está a nada de concretar un amistoso ante la albicelete de Lionel Messi
Tres años después de la derrota en Qatar 2022, la Selección Mexicana se enfrentaría una vez más a la Selección de Argentina, dentro de la Fecha FIFA de octubre en Estados Unidos.
Ello como parte de su preparación rumbo a la Copa del Mundo del 2026, toda vez que luego de ganar la Copa Oro en julio, ya no habrá más torneos oficiales hasta la justa mundialista.
El periodista argentino Gastón Edul informó que la Albiceleste pactó el cotejo a realizarse contra el Tricolor dentro de dos meses, específicamente en Chicago y que canceló su gira en China.
MÉXICO TAMBIÉN JUGARÁ
CONTRA COLOMBIA
La Selección Mexicana ya tiene pactado un duelo de preparación el día 11 octubre en Arlington, Texas, ante la Selección de Colombia.
Por tanto, el juego ante el equipo de Lionel Messi, mismo que dirige Lionel Scaloni y que ya tiene su boleto al Mundial del 2026, sería el día 14 de octubre dentro de la Fecha FIFA de ese mes.
El equipo tricolor ya no tiene torneos oficiales por disputar.
Es decir que esa ventana de juegos internacionales sería ante rivales sudamericanos, con lo que se busca enfrentar equipos de todas latitudes.
EN SEPTIEMBRE, CONTRA JAPÓN
Y COREA DEL SUR
Y es que en septiembre, el Tri jugará contra rivales asiáticos: el 6 de septiembre en el Oakland Coliseum ante Japón, mientras que tres días después, ante Corea del Sur en el Geodis Park en Nashville. Cabe recordar también que previo a la Copa Oro, México se enfrentó a Suiza y perdió 4-2, mientras que derrotó a Tur-
quía 1-0, rivales ambos europeos, por lo que en septiembre serán asiáticos y en octubre sudamericanos, siempre en territorio estadounidense.
DEVELAN RELOJ FIFA EN EL CAR
El Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Mikel Arriola, visitó las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), casa de la Selección Nacional de México, para atender reuniones de trabajo, entre ellas tuvo una larga conversación con Javier Aguirre, director técnico de la Selección Nacional.
En el marco de su visita, Arriola encabezó la presentación del reloj FIFA rumbo a la Copa de Mundo 2026, frente a todos los colaboradores de la FMF.
Este reloj FIFA marca la cuenta regresiva rumbo al evento futbolístico más importante del mundo, que tendrá como sede a México el próximo año. En su discurso, Mikel Arriola exhortó a todos los miembros de la FMF a mantener el enfoque, el trabajo y la unidad.
“Ya necesitábamos ganar. Hoy tenemos un grupo de jugadores que tiene orgullo de estar en la Selección”.
El juego ante el equipo de Messi, mismo que dirige Lionel Scaloni y que ya tiene su boleto al Mundial, sería el 14 de octubre.
México tendrá dos repechajes
La Copa del Mundo llegará antes a México en el 2026, toda vez que tanto en Guadalajara como en Monterrey se disputarán dos partidos de repechaje para el Mundial.
De tal forma que el Estadio Akron en la Perla Tapatía y el Estadio BBVA en la Sultana del Norte albergarán partidos que darán los últimos dos boletos a la fase final de la justa mundialista.
Los encuentros de repechaje, aún con rivales por definir, se realizarían en la Fecha FIFA de marzo del próximo año, la última antes de la fase final del Mundial, la cual comienza el jueves11de junio con el partido inaugural en el Estadio Azteca.
El objetivo de darle a México esos dos repechajes es porque se quiere probar la logística y organización de un partido de esta envergadura, previo a la Copa del Mundo.
Eso mismo hizo la FIFA previo al Mundial de Qatar 2022, ya que en ese país se realizó el
El estadio de Chivas, que será mundialista, albergará uno de esos duelos.
repechaje entre Australia y Perú, el cual ganaron los Socceroos en penales. En esta edición, al ser una Copa del Mundo con 48 selecciones, habrá un total de seis participantes dentro del repechaje, uno por cada confederación a excepción de la UEFA, ya que
es la que más países tiene en el Mundial, mientras que en el caso de Concacaf habrá uno más por ser la confederación sede. Es decir que habrán dos de Concacaf, y uno de Conmebol, África, Asia y Oceanía. El formato de este repechaje se hará con dos llaves en las que en semifinales se enfrentarán los países más bajos en el ranking FIFA, mientras que los países con mejor sitio esperará al ganador de esa instancia y ya en la final, disputar el boleto al Mundial.
SE ABRE CONVOCATORIA PARA VOLUNTARIADO
Para el Mundial de 2026, la FIFA lanzó oficialmente su convocatoria global de voluntariado. El plazo de solicitud oficial abre el lunes 11 de agosto y estará abierto hasta octubre de 2025. De octubre a diciembre se realizarán las pruebas de reclutamiento de grupos y de equipos de voluntarios. Las ofertas de voluntariado se publicarán de enero a febrero de 2026.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
MEXSPORT
El técnico prometió resultados.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Mineros pasan por encima de Dorados
MARTÍN AVILÉS
El Estadio Carlos Vega Villalba vivió una noche de fiesta gracias a la goleada de los Mineros en su debut ante su gente en el torneo Apertura 2025 de Liga Expansión MX. El conjunto zacatecano se impuso con autoridad por contundente 3-0 sobre Dorados de Sinaloa en la segunda jornada. La primera anotación llegó antes de los primeros 20 minutos de acción, cuando
con el equipo tras una mano clara en el área sinaloense.
cuatro unidades.
Por su parte, Tapatío mantuvo su paso
Vladimir Moragrega abrió el marcador por la vía penal a los 26 minutos de acción para el cuadro rojiblanco. Juan José Calero emparejó los cartones al poco tiempo, pero de inmediato apareció la figura de Sergio Armando Aguayo con dos tantos para comandar el triunfo jalisciense.
Finalmente, el Atlético La Paz se dejó empatar de último minuto por Correcaminos. Gilberto García pudo al frente al conjunto sudcaliforniano pero en el agregado, Joaquín Pereyra emparejó los cartones.
MARTÍN AVILÉS
Cuando parecía que el equipo celeste se llevaba los tres puntos, apareció la figura de Cervantes
Chivas Femenil rescató un punto con gol agónico de Alicia Cervantes ante Cruz Azul. Licha aprovechó un despiste defensivo de la zaga cementera en los últimos suspiros del encuentro celebrado en el estadio Akron para firmar un dramático empate en el inicio de la Jornada 5 del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil. El encuentro mantuvo a los aficionados en vilo hasta el último minuto, por lo que el 1-1 reflejó el desarrollo de un drama que tuvo de todo. Y es que la Máquina sorprendió desde el primer minuto cuando Aerial Chavarin aprovechó un error defensivo rojiblanco para anotar el 0-1con un preciso remate al primer poste.
Guadalajara buscó la igualada con insistencia y tuvo una gran oportunidad al minuto 25, cuando un penal a su favor fue detenido por la portera Alejandría Godínez, quien frustró el disparo de Cervantes.
Sin embargo, el Rebaño Sagrado no se rindió y, en tiempo de compensación pasados ya los 90 minutos reglamentarios, Licha consiguió su re-
Jenni Hermoso anotó uno de los tres goles de las Amazonas ante Atlas.
dención tras el fallo anterior con una anotación producto de su inagotable olfato goleador tras un rebote en el área, para sellar el empate 1-1 definitivo.
A pesar del punto rescatado, Chivas aún muestra irregularidades tras caer ante Santos Laguna anteriormente, mientras que Cruz Azul demostró solidez defensiva y rapidez en el contraataque para obtener un punto valioso de visita.
empate a Cruz azul
A la misma hora pero en el estadio Olímpico Alameda, Atlético San Luis se impuso 2-0 a Querétaro con un destacado doblete de la venezolana Enyerliannys Higuera. Las potosinas, que han mostrado mejor rendimiento como visitantes que en casa, sumaron su segunda victoria en el torneo y alcanzaron seis puntos. Por su parte, Querétaro sigue en crisis con apenas un punto en cinco jornadas. Finalmente, las Amazonas no tuvieron problemas para vencer con contundencia al Atlas por goleada de 3-0 en el estadio Jalisco. Con anotaciones de Diana Ordóñez, Jenni Hermoso y María Sánchez, las felinas tomaron por asalto el liderato general momentáneamente con 13 puntos. En otros resultados, Rayadas se aprovechó de Mazatlán y las goleó 5-0; y Juárez se impuso 2-0 a y Tijuana.
Los Vinotinto son sublíderes de la Liga de Plata con cuatro puntos, dos menos que Tapatío.
Jornada 2 CF Merida 1
Licha Cervantes tuvo que aparecer para evitar la caída del Rebaño en casa frente al equipo de la Máquina.
EN LA LEAGUES CUP
Ya hay fecha y hora de cuartos
La segunda fase del torneo binacional entre la MLS y Liga MX comenzará el miércoles 20 de agosto y ese mismo día se definirán a los cuatro semifinalistas
UEFA multa a Flick, Lewi y Yamal REUTERS
La UEFA impuso un partido de sanción al entrenador del Barcelona, Hansi Flick, por su comportamiento en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones ante el Inter en Milán (4-3) y multó con 5 mil euros a Robert Lewandowski y Lamine Yamal por no presentarse inmediatamente en la sala de control antidopaje.
Tras la reunión de su Comisión de Control, Ética y Disciplina, la UEFA hizo públicas las sanciones, que incluyen una multa de 20 mil euros a Flick por incumplir las normas básicas de conducta, de acuerdo a los artículo 11 (1) y 11 (2) del Reglamento Disciplinario de la UEFA; y también dos multas al club: una de 5 mil 250 euros por lanzamiento de objetos y otra de 2 mil 500 por lanzamiento de bengalas (artículo 16.2).
El técnico alemán dio un golpe al banquillo en los minutos finales del partido, en el que el Barça quedó eliminado de la competición, y posteriormente aseguró que el resultado no había sido justo por algunas decisiones del árbitro polaco Szymon Marciniak.
"Pensamos que el resultado es injusto por algunas decisiones arbitrales, lo tengo que decir. No quiero hablar demasiado del árbitro, pero cada decisión que era 50 al 50 acababa siendo a favor de ellos, es lo que me pone triste. No me gusta hablar más del árbitro, le he dicho lo que pienso, pero no voy a repetirlo aquí ahora, no es justo tampoco para mi equipo, que ha hecho un trabajo enorme", dijo Flick
Real Madrid amarra a su joya Gonzalo por cinco años
El delantero español Gonzalo García amplió cinco años más, hasta el 30 de junio de 2030, su contrato con el Real Madrid, al que llegó en 2014 con 10 años y del que formará parte del primer equipo, según informo el club madrileño.
García, de 21años y formado en las categorías inferiores del Real Madrid, destaca por su paso en el Castilla en el que marcó 25 goles, convirtiéndose en el máximo goleador de la Primera Federación y a dos tantos de igualar el récord histórico de un futbolista con el Castilla, los 27 de Mariano en la 2015-2016.
Además, conquistó con el Juvenil A el triplete en la temporada 2022-2023 (Liga, Copa del Rey y Copa de Campeones) y la Copa del Rey en la campaña 2021-2022.
Gonzalo, que debutó con la camiseta del pri-
NO SE SALVAN
INTER DE MILÁN también tendrá que pagar una multa de 22 mil euros por bloquear accesos de público y otra de 11 mil 500 por encendido de bengala.
Por incumplimiento igualmente de las normas básicas de conducta, tendrá que cumplir también un partido de sanción y pagar una multa de 20 mil euros el segundo entrenador del Barsa, Marcus Sorg. Las multas a los dos jugadores azulgranas son por no cumplir con las instrucciones dadas por el responsable del control antidopaje (art. 21.8 del Reglamento Antidopaje de la UEFA) y no presentarse inmediatamente en la sala de control antidopaje (art. 21.10 a del Reglamento Antidopaje de la UEFA).
Fue goleador en el Mundial de Clubes.
mer equipo en un partido de LaLiga EA Sports contra el Cádiz en noviembre de 2023, anotó su primer gol con el Real Madrid en el partido de cuartos de final de la Copa del Rey 2024-2025 ante el Leganés en el minuto 93 que definiría la clasificación de su equipo a semifinales. En junio fue convocado por Xabi Alonso, nuevo entrenador del Real Madrid, para disputar el Mundial de Clubes, en el que marcó en cuatro de los seis partidos que disputó como titular y fue galardonado bota de oro del torneo con cuatro goles y una asistencia.
Toluca fue el mejor equipo de la Liga MX en la LC con 8 unidades.
EFE
@REALMADRID
EFE
Hansi Flick se quejó del arbitraje tras el duelo ante Inter en la Champions.
+DEPORTES
CON UNA ESTATUA DE BRONCE
Inmortalizan a Tom Brady
El emotivo evento causó una gran emoción en el legendario exquarterback de los Patriotas
Desde el momento en que se levantó la cortina que cubría la estatua de bronce con la figura de Tom Brady afuera del Gillette Stadium donde tantas glorias conquistó, el exquarterback de carne y hueso no pudo contenerse. Los New England Patriots iniciaron la pretemporada contra los Washington Commanders, pero el momento más destacado de la noche ocurrió antes del comienzo del juego, cuando el máximo ganador en la historia de la NFL fue inmortalizado.
Los Pats honraron al mejor jugador en la historia de la franquicia de Foxborough, Massachussets, con una enorme estatua que ahora reposa en ese lugar donde forjó su leyenda como el máximo ganador de todos los tiempos con seis anillos de Super Bowl con ese uniforme. Y todavía se dio el lujo de ganar uno más con Tampa Bay Buccaneers. Pero no todo fue miel sobre hojuelas. La pretemporada de la NFL ha comenzado en otro escenario, de la más escalofriante manera posible. El juego entre los Detroit Lions y los Atlanta Falcons fue suspendido después de que el safety del equipo de Michigan, Morice Norris Jr, sufriera una grave lesión que provocó fuera trasladado en ambulancia al hospital. Los Lions estaban por delante de los Falcons por 17-10 cuando la cabeza de Norris pareció hacer contacto con la rodilla del corredor de los Falcons, Nate Carter. El personal médico llevó una camilla y un
Sábado 9deagostode2025
Lakers-Warriors inaugura la NBA
ggets-Minnesota Timberwolves.
Nueva York.- Los Oklahoma City Thunder frente a los Houston Rockets y Los Angeles Lakers contra los Golden State Warriors inaugurarán el próximo 21 de octubre la temporada 2025-2026 de la NBA, informó ayer ESPN.
Shams Charania, el insider más importante de la NBA en la actualidad, detalló además los cinco encuentros que protagonizarán la jornada de Navidad, una fecha especial en la que la liga coloca habitualmente algunos de sus duelos más atractivos.
Así, el 25 de diciembre se jugarán los siguientes encuentros: New York KnicksCleveland Cavaliers, Oklahoma City Thunder-San Antonio Spurs, Los Angeles Lakers-Houston Rockets, Golden State Warriors-Dallas Mavericks y Denver Nu-
Antes de todo ello, el 21de octubre empezará la nueva campaña de la NBA con un choque entre los Thunder de Shai-Gilgeous Alexander, vigentes campeones, y unos Rockets que se postulan como uno de sus principales rivales en el Oeste después de haberse reforzado con Kevin Durant. Además, los Lakers de Luka Doncic y LeBron James se verán las caras en Los Ángeles en un clásico de la NBA contra los Warriors de Stephen Curry.
Para el día de Navidad quedará el duelo del Este con el Knicks-Cavaliers, el cara a cara entre Shai y Victor Wembanyama en el Thunder-Spurs, el enfrentamiento de LeBron y Doncic con Durant en el LakersRockets, la visita de los Mavericks de Cooper Flagg a los Warriors de Curry y el partido entre los Nuggets de Nikola Jokic y los Wolves de Anthony Edwards.
@LAKERS
Hay otro juego el 21 de octubre, el de Oklahoma City Thunder frente a los Houston Rockets.
carrito de las desgracias. Finalmente, los Cleveland Browns jugaron su primer partido de pretemporada contra los Carolina Panthers para enmarcar el debut triunfal de Shedeur Sanders en la NFL, con lo que ha dado una cachetada con guante blanco a sus detractores. Y no solo jugó bien, sino que dominó el partido y estuvo a la altura de las expectativas generadas, al completar 14 de sus 23 intentos de pase para 138 yardas, dos touchdowns y ninguna intercepción, además de correr19 yardas en cuatro intentos para que Cleveland venciera por 30-10 a los de Charlotte.
Extiene Boston contrato a
Joe Mazzulla
Miami.- Los Boston Celtics anunciaron ayer la extensión del contrato de su entrenador, Joe Mazzulla, quien dirigió a la franquicia más laureada de la NBA a su18o campeonato en la temporada 2023-2024.
“Estamos muy emocionados de que Joe haya aceptado extender su contrato con los Celtics”, declaró en un comunicado el presidente de Operaciones de Baloncesto de los Celtics, Brad Stevens. Los de verde no precisaron, sin embargo, por cuantos años le extendieron el contrato. Mazzulla llegó como entrenador asistente a los Celtics hace siete temporadas, y fue nombrado entrenador principal del equipo en febrero de 2023.
Afrontará la campaña sin Tatum.
Con él al mando del banquillo, acumulan 182 victorias y 64 derrotas en temporada regular, lo que les ha servido para viajar siempre a la postemporada. Pero la lesión de Jayson Tatum, una de las máximas estrellas de la franquicia, que se rompió el tendón de Aquiles durante los últimos playoffs y que probablemente le hará perderse toda la próxima temporada, supondrá un auténtico reto para las aspiraciones de los Celtics.
MARTÍN AVILÉS
Los Pats honraron al mejor jugador en la historia de esa franquicia.
EFE
Se acerca el regreso del deporte ráfaga.
EFE
CORTESÍA ISAAC_DELTORO_ROMERO1
Medalla para México en tiro con arco
MARTÍN AVILÉS
La delegación mexicana ha conquistado su primera medalla en los World Games Chengdú 2025. El destacado desempeño de los arqueros Maya Becerra y Sebastián García le dio a México la posibilidad de alzar la mano de inmediato en el medallero, luego de ambos se adjudicaron con la presea plateada en la prueba de equipos mixtos de arco compuesto.
El dúo tricolor inició su camino hacia el podio con una ajustada victoria 156-155 sobre los representantes de Turquía, Begum Yuva y Batuhan Akcaoglu, en los cuartos de final. Posteriormente, en semifinales, superaron por un punto (158-157) a los estadounidenses Alexis Ruiz y Curtis Lee, rivales de alto nivel en el circuito internacional.
La final enfrentó a México contra la pareja danesa integrada por Sofie Dam y Mathias Fullerton, este último campeón de la final de Copa del Mundo en Hermosillo, Sonora. El encuentro mantuvo la misma tendencia de marcadores cerrados, pero esta vez los europeos se impusieron 156-155 para adjudicarse el oro, para dejar a los aztecas con un meritorio segundo lugar.
Este resultado mejora el cuarto puesto obtenido por México en Birmingham 2022, cuando Maya Becerra de Jalisco compitió junto a Miguel Becerra.
CORTESÍA CONADE
El ciclista mexicano sigue metido en los primeros lugares de la competencia.
DESDE SU TERCER LUGAR...
Guarda piernas para etapa final
MARTÍN AVILÉS
Isaac del Toro cruzó la meta con el pelotón y se mantiene en el pelea por el primer lugar de la vuelta a Burgos 2025
La caída de Isaac del Toro en la primera etapa de la Vuelta a Burgos 2025 es ya una mera anécdota. Si bien le costó algunos minutos al mexicano, es ahora que comienza a demostrar su fortaleza mental para sobreponerse y la capacidad táctica del UAE Team EmiratesXRG para planear un repunte del Torito que hasta ahora ha sido exitoso.
El nacido en Ensenada, Baja California, demostró una vez más su solidez en la
clasificación general. El pedalista tricolor cruzó la meta con el pelotón principal, sin ceder tiempo frente a los favoritos, y se mantuvo en la tercera posición general a 26 segundos del líder, el francés Léo Bisiaux de Decathlon AG2R La Mondiale. Mientras que el italiano Giulio Pellizzari de Red Bull-BORA-hansgrohe sigue en el segundo puesto, a 22 segundos del líder, por lo que todo se definirá en la última etapa.
En general, la Vuelta a Burgos 2025 vivió una jornada memorable en su cuarta etapa, durante un recorrido de 162 kilómetros entre Burpellet y Regumiel de la Sierra, caracterizado por su terreno de media montaña. El italiano Damiano Caruso, a sus 37 años y 300 días de vida, se convirtió en el protagonista indiscutible al adjudicarse la victoria en solitario, y mar-
Carlos Sepúlveda, campeón de bateo de la Liga Mexicana
En una hazaña sin precedentes en la historia de los Diablos Rojos del México, Carlos Sepúlveda se ha coronado como el Campeón Bateador de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Además, se ha consagrado como el primer pelotero mexicano en lograr esta distinción con la icónica organización escarlata
El nacido en Ensenada, Baja California, demostró una vez más su solidez en la clasificación general.
có un hito como el corredor más veterano en ganar una etapa en esta competencia. Este triunfo, que puso fin a una sequía de mil 211 días sin victorias (240 jornadas de carrera), no solo fue un logro personal para Caruso, sino un momento histórico para el ciclismo. La cuarta etapa, aunque exigente por su perfil de media montaña, permitió a los principales contendientes de la general, como Del Toro, Bisiaux y Pellizzari, llegar juntos al final, con sus diferencias de tiempo intactas.
Bisiaux, de tan solo 20 años, sigue demostrando su potencial como una de las grandes promesas del ciclismo francés, tras su victoria en la tercera etapa. Su liderazgo sólido pone al equipo Decathlon AG2R La Mondiale en una posición privilegiada de cara a la etapa final, con la posibilidad de que Bisiaux logre su primera victoria en una clasificación general. Por su parte, el Torito, conocido por su capacidad de escalador, se mostró cauto pero firme, al resistir a los intentos de sus oponentes para desestabilizar la carrera. Su estrategia de mantenerse con el grupo de favoritos le permitió conservar su lugar en el podio provisional, aunque sabe que la batalla definitiva está por venir. La Vuelta a Burgos 2025 llegará a su clímax este sábado con la etapa reina, un recorrido de138 kilómetros que culminará en la mítica subida a Lagunas de Neila, una ascensión que ha definido la carrera en innumerables ocasiones. Con un comienzo llano, los corredores enfrentarán pronto los principales desafíos del día. A 22 kilómetros de la meta, deberán superar una subida de 3.3 kilómetros con una pendiente media cercana al 10%, seguida de un descenso que los llevará directamente a la base de la ascensión final. Lagunas de Neila, con sus 11 kilómetros totales, es un coloso implacable. Sus rampas, con pendientes promedio superiores al 9% y tramos especialmente duros, son terreno ideal para los escaladores puros. Cada año, esta subida genera diferencias significativas entre los favoritos, y en 2025 no será la excepción.
de toda su historia. Con un promedio de bateo de .395, Sepúlveda no sólo se adjudicó el título del circuito de verano, sino que marcó un hito histórico para un equipo que, en sus 85 años de existencia, había visto a 11 campeones de bateo extranjeros provenientes de Estados Unidos, con siete, así como Cuba y República Dominicana, con dos cada uno. En 233 turnos al bat, conectó 92 hits,
incluidos 16 dobletes, tres triples y dos cuadrangulares. Estos números no sólo reflejan su consistencia en el plato, sino también su capacidad para impactar en el juego de múltiples maneras, ya que anotó 78 carreras, produjo 38 y robó 12 bases, para consolidarse como una pieza clave en el lineup de los pingos. Su desempeño no solo lo llevó a liderar la liga en bateo, sino que también lo convirtió en un símbolo de orgullo para el beisbol mexicano. Es el segundo año consecutivo en que un jugador de los Diablos Rojos se lleva la corona de bateo, pues ha seguido los pasos del dominicano Robinson Canó, quien en 2024 alcanzó un promedio de .431.
La felicidad tras la conquista de una presea.
MARTÍN AVILÉS
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
Sábado 9deagostode2025
REVELA
EL NEW YORK TIMES
Ejército de EU va contra los cárteles
La orden presidencial le permitiría realizar operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en América Latina, según informó este viernes The New York Times, citando a fuentes familiarizadas con la decisión.
De acuerdo con el diario neoyorquino, se trataría de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la administración de Trump contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado.
La orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.
Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya habría comenzado a elaborar planes sobre cómo llevar a cabo estas acciones.
El asunto plantea serias dudas legales que el gobierno estaría evaluando, señala el periódico, como si se consideraría un “asesinato” que las fuerzas estadounidenses mataran a civiles o presuntos delincuentes que no representaran una amenaza inminente, especialmente en operaciones no autorizadas por el Congreso.
La decisión de atacar a estos grupos se enmarcaría dentro del combate de Trump contra el tráfico de fentanilo, que según Washington es producido por los cárteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de China y traficado a Estados Unidos, que sufre una grave crisis de
Estados Unidos y México colaboran vs. narco: embajada
REDACCIÓN / OVACIONES
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseveró que ambos países colaboran para combatir a los cárteles del narcotráfico, de tal forma que “usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestros pueblos, trabajando de forma colaborativa, como dos aliados soberanos”, dijo a través de un comunicado. El diplomático habló luego de la orden que habría firmado Donald Trump para utilizar la fuerza militar contra la delincuencia organizada de América Latina, calificada también como terroristas por su administración. “Nuestra cooperación en la frontera seguirá en seguridad, drogas e inmigración ilegal”.
La SRE responde que “México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio”.
muertes por sobredosis de esa sustancia.
El gobierno de Trump designó en febrero como terroristas a los seis principales cárteles que operan en el país: de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, del Golfo, Cárteles Unidos y La Nueva Familia Mexicana.
También a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña
Mara Salvatrucha (MS-13). En julio pasado, agregó en la lista al Cártel de los Soles que según Washington estaría liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.
Más tarde, el presidente Trump defendió enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para "proteger" a su país, una maniobra que supondría ir un paso más allá en la guerra contra el fentanilo.
México no investiga nexos de Maduro con el Cártel de Sinaloa
PATRICIA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México no se investiga al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por presuntos vínculos con cárteles de la droga, como lo dijo Estados Unidos.
Luego de que el gobierno de EU aumentó al doble (50 mdd) la recompensa internacional por la aprehensión del presidente de Venezuela, por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, señaló que en México no se tiene noticia de esa presunta conexión y tampoco existe una investigación al respecto.
Precisó que México no tiene ninguna información sobre esos vínculos y si EU tienen alguna prueba de ello deberá presentarla en su momento.
“Es la primera vez que oímos ese tema, de parte de México no hay ninguna investigación que tenga que ver con eso, nada. Como siempre decimos: si tienen alguna prueba que la muestren, nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con ello”.
DESCARTA INVASIÓN
Comentó que la orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga no tienen nada que ver con el territorio mexicano.
“Cuando lo han llegado a plantear hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero eso, no. Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva, y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio”.
Rechaza Monreal cualquier injerencia extranjera
PATRICIA RAMÍREZ
La mayoría de los mexicanos rechaza un intento de intervención de Estados Unidos en territorio mexicano y desde la Constitución se establece esta disposición
de defensa de la soberanía, aunque hay un pequeño grupo de intervencionistas que lo vería con buenos ojos, aseguró el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. Agregó que lo que está haciendo el gobierno de la Presidenta es lo
correcto al señalar que “hay disposición de colaborar, disposición para la coordinación entre ambos gobiernos para combatir todas las amenazas que tenemos en común”. Aseguró sobre la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para que los
militares persigan a los cárteles en México, que no pueden actuar sin la autorización de la autoridad competente. “Eso se llama injerencia y se estaría invadiendo la soberanía”. Dijo que la postura del gobierno es firme, por eso la Presidenta ha afirmado que no se permitirá y no se autorizará que en México actúen agentes extranjeros, militares o civiles.
Desconoce la Presidenta revelación de EU.
La orden estaría firmada por el presidente Trump.
REUTERS
REVELAN FUENTES
Investigaba delegado de FGR a magistrada
REDACCIÓN / OVACIONES
El funcionario federal fue asesinado el lunes en Reynosa, Tamaulipas, en un ataque directo
Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado en Reynosa mientras presuntamente investigaba dos denuncias presentadas contra Tania Gisela Contreras López, presidenta electa del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad, por asociación delictuosa y tráfico de influencias.
La primera denuncia fue presentada por el 26 de abril de 2025 por Jesús Gustavo García Rodríguez, director jurídico del PAN Tamaulipas, en nombre de René Cantú Galván, presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, por la que se abrió la carpeta de investigación: FED/TAMP/REY/0000954/2025.
La segunda denuncia, también presentada por el PAN, fue ante el Órgano Interno de Control del Tribunal Electoral de Tamaulipas e integrada el 9 de mayo de 2025, para solicitar investigación sobre la posible conformación ilegal del Tribunal Electoral del estado por la presunta intervención indebida de Contreras en el proceso de integración del órgano jurisdiccional.
CORTESÍA
Estas denuncias se vinculan con la investigación que realizaría entonces el delegado de la FGR en Reynosa, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, quien fue asesinado el 4 de agosto de 2025.
Por el caso del homicidio del delegado de la FGR, las autoridades también investigan vínculos con el crimen organizado, incluyendo decomisos de huachicol en Reynosa. Se considera posible venganza por operaciones anticrimen, con implicaciones político-judiciales, se explicó en redes sociales.
SE DEFIENDE
A través de sus redes sociales, Tania
Pide Vallarta justicia contra aquellos que lo inculparon
ALDO
Israel Vallarta Cisneros, quien salió de la cárcel tras casi 20 años preso sin sentencia, ofreció su primera conferencia de prensa en la que pidió que se haga justicia contra aquellas personas que participaron en el montaje que derivó en su encarcelamiento ocurrido en diciembre de 2005.
Vallarta hizo un llamado a las víctimas de secuestro que aparecieron en el montaje y pidió que hablen con la verdad, al acusar que se prestaron a manipulaciones, situación que podría traerles consecuencias legales.
“No solamente pedí la voz para mí, también la pido para aquellas personas que las manipularon. Será interesante escucharlas, pero que de verdad se apeguen
a la verdad. Es decir, que no sigan solapando. Ellos mismos se vulneraron, las que son víctimas verdaderamente y se prestaron a escenificaciones (...) Entonces yo pido voz para ellos, pero que sea de verdad, que no se les permita los micrófonos para destruir, para confundir, para seguir manteniendo una mentira”, dijo ante medios de comunicación. “Llámenlos a que aclaren cuentas, pero si no y si se prestaron un montaje o una escenificación irreal, pues piensen que puede haber consecuencias”, agregó el excarcelado. En el montaje de la Agencia Federal de Investigación (AFI), que coordinaba Genaro García Luna en aquel momento, se utilizaron a seis víctimas de secuestro que presuntamente habían sido vulneradas por la supuesta banda Los Zodiaco, misma
Contreras aseguró que los documentos que se hicieron públicos forman parte de una denuncia interpuesta por el presidente del PAN en Tamaulipas durante su campaña para las elecciones judiciales.
“La propia Fiscalía General de la República, a través de un Ministerio Público, resolvió el no ejercicio de la acción penal, al determinar que no existen elementos probatorios que sustenten los señalamientos”, dijo mostrando un documento en que daría cuenta de ello.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República no ha confirmado oficialmente que se haya cerrado la carpeta de investigación.
de la que se acusaba a Vallarta de liderar. Además, aclaró que no ha recibido apoyo de ningún gobierno o partido político, y señaló que toda su lucha ha sido orgánica. “Yo se los aclaro y se los digo, hasta el día de hoy yo no he recibido ninguna atención especial de ningún gobierno, ninguna corriente ideológica, ningún color, estamos aquí bajo nuestros propios medios, nuestros propios intentos”.
EN REYNOSA
Cae presunto asesino de Ernesto Vázquez
Autoridades federales confirmaron la detención de uno de los presuntos responsables del homicidio del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
De acuerdo con la FGR, el detenido es, “con toda precisión”, miembro de la organización criminal Los Metros, afín al Cártel del Golfo, dedicados al huachicol fiscal en Tamaulipas, según registros telefónicos hallados en el dispositivo del detenido. Es identificado como Jaret Roberto H, quien ya contaba con una orden de aprehensión por delito federal y fue localizado en un centro de rehabilitación en Reynosa. ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO
A 11 MESES DE LA CRISIS
Persiste inseguridad en Sinaloa, reconocen
Culiacán, Sin.- Este sábado 9 de septiembre se cumplen 11 meses del inicio de la coyuntura de inseguridad que marcó un punto crítico en Sinaloa, y aunque las autoridades estatales aseguran que hay avances, reconocen que la crisis aún no ha sido superada. El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, admitió que la situación de violencia persiste en diversas regiones, con hechos lamentables como homicidios dolosos y desapariciones de personas, que continúan ocurriendo. Señaló que durante este periodo, se han logrado avances importantes en materia de seguridad, como la detención de presuntos delincuentes.
MARIO NÚÑEZ / EL SOL DE SINALOA
GENERA CONMOCIÓN
Ejecutan a comisario ejidal en Chiapas
La noche del jueves, un grupo armado ejecutó a balazos al comisariado ejidal de El Sabinalito, Rudy Aguilar Lucas, y a su hermano Manolo Aguilar Lucas, en una acción que ha generado conmoción por el trasfondo político que rodea al caso. EL ataque fue en la comunidad de El Sabinalito, en Frontera Comalapa, una de las regiones más afectadas por la violencia derivada de la disputa entre grupos. REDACCIÓN / DIARIO DEL SUR
Tania Contreras rechaza los señalamientos que le hacen en Tamaulipas.
Israel Vallarta habló ante la prensa.
ARACELY MARTÍNEZ
DATOS DEL INEGI En 2024, 33 mil
dades y problemas de salud, mientras que 10.4% correspondió a causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios.
Por género, 55.9% de las defunciones fue de hombres, 44% de mujeres y 0.1% no especificado.
ENFERMEDADES DEL CORAZÓN
Las cinco principales causas de muerte en 2024 fueron enfermedades del corazón (192,563 casos), diabetes mellitus (112,641), tumores malignos (95,237), enfermedades del hígado (40,704) y accidentes (39,729). En conjunto, estos padecimientos concentran más de la mitad de las muertes del país.
El grupo de edad más afectado fue el de 65 años y más, que concentró 57.9 % de los fallecimientos.
En particular, las enfermedades del corazón representaron tres de cada cuatro muertes por este tipo de afecciones en ese grupo etario.
VARIACIONES POR SEXO
Entre las mujeres, las principales causas fueron enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos, seguidas por enfermedades cerebrovasculares e influenza y neumonía.
En hombres, encabezan la lista las enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos, pero destacan también accidentes, homicidios y enfermedades del hígado.
De las 733 mil 354 muertes por enfermedades, 47.1% fueron mujeres y 52.9%, hombres.
Vuelven males por desabasto y antivacunas
EFE
El desabasto y el crecimiento de grupos antivacunas pueden provocar una reemergencia del sarampión y la tos ferina, dos de las enfermedades más contagiosas del mundo y que estaban eliminadas en México, afirmó en entrevista con EFE el secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), Rodrigo Romero. Las cifras más recientes de sarampión registran 3 mil 938 casos y14 defunciones, la mayoría en Chihuahua, y la tos ferina apunta mil 267 casos y 60 decesos, detalló el experto, quien advirtió que el diagnóstico de la segunda enfermedad es complejo, por lo que podría haber más casos en todo el país.
Además, recalcó que la cobertura de primera dosis de vacunación para el sarampión está en 79.86% y la segunda en 68.96%, mientras que la DPT o triple bacteriana -que incluye difteria, tos ferina y tétanos- se ubica en 82.58% para la administración inicial y para la tercera 78.42%, considerando que lo recomendando por la Organización Panamericana de Salud (OPS) es de 95%.
EFE
Enfermedades del corazón, la principal causa de muerte en México, seguida por accidentes, homicidios y suicidios
México registró 818 mil 437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el reporte Estadísticas de defunciones registradas (EDR), la tasa bruta de defunciones fue de 629 por cada 100 mil habitantes, 10 puntos más que en 2023.
Busca
La cifra preliminar representa un alza de 2.3% respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El total incluye 796 mil 321 fallecimientos ocurridos en 2024 y el resto en años previos.
Del conjunto, 89.6% fue por enferme-
El 80.1% de los fallecidos recibió atención médica previa; 13.6% no la tuvo y en el resto no se especificó.
HOMICIDIOS Y SUICIDIOS
Durante 2024 se registraron 85 mil 83 fallecimientos por causas externas: 46.7% por accidentes, 39.1% por homicidios (33,241 casos) y 10.6% por suicidios (9 mil casos).
Los hombres representaron 87.8% de los homicidios y 80.7% de los suicidios. En ambos casos, el grupo de edad de 25 a 34 años fue el más afectado. El medio más frecuente en homicidios fue el arma de fuego (71.8%), mientras que en suicidios predominó el ahorcamiento (85.7%).
“Si el brote sigue escalando durante los próximos 12 meses, México puede perder la eliminación del sarampión”, destacó tras mencionar que una persona con esta enfermedad puede contagiar de 15 a 20 que no sean inmunes.
Precisó que en este periodo de desabasto -que se ha ido observando desde 2012 y agudizado con la pandemia por C-19- se han creando “burbujas de gente susceptible” que no está inmunizada de sarampión; un problema que podría "complicarse" en México porque EU y Canadá están presentando sus peores brotes en décadas. Detalló que las dos poblaciones más afectadas por este virus son los recién nacidos y niños de cuatro años, mientras que la tos ferina impacta a los bebés de dos a seis meses.
San Luis Potosí.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa sostuvo que el proceso electoral fue un parteaguas en la función judicial y acercó a los juzgadores al conocimiento de la realidad de las personas, de sus necesidades y su sed de justicia. En este sentido, dijo que “es un deber para quienes participamos y asumiremos
el encargo de impartir justicia, mantener esa cercanía con la gente, cumplir con el compromiso que adquirimos”. Tras reunirse con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí para platicar sobre los retos que tendrán juezas y jueces en la construcción del nuevo Poder Judicial, reiteró que el principal objetivo de la reforma constitucional es contar con una justicia humanista y cercana a la gente. Señaló que ahora toca a ministros, ma-
LA MINISTRA Yasmín Esquivel habló con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí sobre los retos que enfrenta el PJ.
gistrados, juezas y jueces tanto federales como locales, dignificar la impartición de justicia, recuperar la confianza del pueblo y la credibilidad en sus instituciones, con sensibilidad y empatía.
Asimismo, afirmó que es imperativo erradicar la corrupción dentro del sistema judicial, la opulencia, y garantizar que los recursos estén disponibles para el correcto funcionamiento de las instituciones encargadas de impartir justicia.
Buscan dignificar la impartición de justicia.
CORTESÍA REUNIÓN
El año pasado murieron más hombres que mujeres, según el Inegi.
ADELANTA LA PRESIDENTA
Instalan el lunes Comisión de la Reforma Electoral
PATRICIA RAMÍREZ
Lo primero es definir el calendario de foros y reuniones, no sólo para la CDMX, sino para todo el país
El próximo lunes se instalará formalmente la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, que encabeza Pablo Gómez, y se definirá el calendario de foros y reuniones y ahí se establecerán los mecanismos para que partidos e incluso consejeros electorales del INE participen y hagan sus propuestas, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“El lunes se instala formalmente la comisión, pero no es que esta comisión vaya a elaborar una propuesta. Se inician los foros, los debates, no solamente en la Ciudad de México sino en todo el país para que se participe, se presenten las ideas y a partir de ahí se construya la nueva legislación electoral”, señaló durante la conferencia
de prensa matutina en palacio nacional.
Agregó que Pablo Gómez va a informar cómo será el proceso para recibir propuestas, hacer foros y cómo pueden participar todos los partidos políticos, también expertos, los consejeros del INE, pueblos originarios y representaciones de la sociedad. Explicó además que, desde su punto de vista, es necesario revisar la fórmula de asignación de los legisladores por la vía plurinominal y acotó que apenas se van a empezar a recibir las propuestas y todos los partidos pueden opinar, sean o no parte de la 4T.
“Dije que en mi posición me parece que los plurinominales ya hay que pasar a otra cosa, porque las listas de plurinominales es algo que se ha prestado para otras cosas. Entonces me parece que tiene que discutirse de fondo una representación distinta y una reforma electoral distinta”, precisó.
Agregó que los foros se realizarán en diversas partes del país y no solamente en la Ciudad de México y convocó a todos los
Abre rector Lomelí la ENES Oaxaca
REDACCIÓN / OVACIONES
Oaxaca.- Al inaugurar la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Oaxaca de la UNAM y dar la bienvenida a la primera generación de estudiantes, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que este acto reafirma “la vocación nacional de nuestra Universidad y su compromiso con la democratización del conocimiento, la inclusión y la transformación equitativa del país”.
Lomelí Vargas dijo que “la creación de las ENES responde a un desafío que sigue vigente: ampliar las oportunidades para que más jóvenes accedan a la educación
El objetivo del plantel es atender a más de 400 estudiantes, con la proyección de incrementar la matrícula.
superior pública de excelencia”, subrayó el rector acompañado por el primer director de dicha entidad académica, Carlos Andrés Sánchez Soto; el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, y la presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, María Isabel Grañén Porrúa.
El objetivo inicial de la ENES es atender a más de 400 estudiantes, con la proyección de incrementar progresivamente la matrícula en modalidad presencial, mediante el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, y programas de educación continua.
Lomelí Vanegas además enfatizó que México enfrenta una problemática de gran magnitud en materia educativa, pues solo cuatro de cada 10 jóvenes en edad universitaria acceden a estudios superiores, cifra que nos coloca muy por debajo de países de la región como Argentina y Chile, que superan el 90%; o Brasil, con más del 60% o frente a España con 95%
sectores a participar y después de todo ello se analizará la propuesta que se llevará al poder Legislativo.
Asimismo, arremetió contra el que fuera presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, y aseguró que él estaba al frente de ese organismo cuando se dio el fraude electoral de 2006, cuando se exigía el recuento de votos casilla por casilla, que se si hubiera aceptado se hubiera revertido el resultado. Recordó el proceso de desafuero que se emprendió contra el entonces jefe de Gobierno de la
de cobertura y Estados Unidos con 79%.
“Estos datos evidencian la urgencia de expandir y asegurar el derecho a la educación superior como fundamento del progreso”, resaltó el rector. Expuso que Oaxaca tiene una realidad aún más apremiante con una cobertura de apenas 22.1 por ciento, la segunda tasa más baja del país.
Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador y que Vicente Fox se tuvo que echar para atrás ante la presión social, pues hubo millones de personas que salieron a la calle a manifestarse a favor de López Obrador, sostuvo.
“¿Quién estaba como presidente del IFE que no permite que se abran las casillas, que defiende el triunfo de Calderón? Ugalde, ese Ugalde es el que dice que ahora México es autoritario, por una razón, porque el pueblo votó por el Poder Judicial”, refrendó.
Advierte ONG riesgo por plan de Pemex para fracking
Organizaciones ambientalistas denunciaron que el nuevo Plan Estratégico de Pemex 2025–2035 contempla el uso de fracking para aumentar la producción de gas, bajo un discurso de “sustentabilidad energética”, pero que en realidad persigue un enfoque “fósil y extractivista, alejado de la transición energética”. La Alianza mexicana contra el fracking sostuvo en un comunicado, que el documento presentado por el Gobierno establece el aprovechamiento de “yacimientos de geología compleja”, eufemismo que, según los activistas, esconde la intención de retomar la fractura hidráulica. “Este plan estratégico tiene entre sus objetivos el incremento de la producción de gas a través de fracking, aunque de forma tramposa omiten nombrarlo diciendo que estimularán yacimientos de geología compleja”.
Pablo Gómez va a informar cómo será el proceso para recibir propuestas.
Se busca democratizar el conocimiento.
CORTESÍA
EFE
Sábado 9deagostode2025
SU ENCUENTRO SERÁ EL 15 DE AGOSTO
Trump y Putin se reunirán en Alaska
AGENCIAS
Como parte de las negociaciones de paz en Ucrania se prevé dialogar sobre intercambio de territorios, según el presidente de EU
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el15 de agosto en Alaska, como parte de sus esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra en Ucrania, que dijo incluir un “intercambio de territorios”.
La ofensiva a gran escala de Rusia contra Ucrania, lanzada en febrero de 2022, ha dejado decenas de miles de muertos y grandes destrozos. Al cabo de más de tres años de combates, las posiciones de Kiev y Moscú parecen irreconciliables hasta ahora.
“La muy esperada reunión el presidente Vladímir Putin, de Rusia, y yo, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025, en el gran estado de Alaska”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
El Kremlin confirmó que ambos mandatarios se reunirán en Alaska dentro de seis días, y calificó el lugar elegido como “bastante lógico”.
Trump, quien ha prometido en numerosas ocasiones poner fin a la guerra en Ucrania, ha hablado varias veces por teléfono
con el Presidente ruso en los últimos meses, pero no se ha reunido con él desde que regresó a la Casa Blanca en enero.
Será por tanto el primer encuentro en persona entre ambos desde junio de 2019, durante el primer mandato del republicano (2017-2021).
“Habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos” en el caso de un futuro acuerdo entre Rusia y Ucrania, dijo Trump en la Casa Blanca un poco antes, durante una cumbre con los dirigentes de Armenia y Azerbaiyán.
Sin detalles. “Hablamos de un territorio donde los combates llevan más de tres años y medio (...) es complicado, no es nada fácil, pero vamos a recuperar parte de él”, dijo.
MOSCÚ MUEVE PIEZAS
Moscú exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a los suministros de armas occidentales y a cualquier adhesión a la OTAN.
Estas exigencias son inaceptables para Kiev, que exigen la retirada de las tropas rusas de su territorio y garantías de seguridad occidentales. Esto incluiría más suministros de armas y el despliegue de un contingente europeo, a lo que Rusia se opone.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, redobló sus contactos con los principales líderes europeos, con los que coin-
Francia enfrenta otra ola de calor
París. Francia comenzó a vivir desde ayer su segunda ola de calor del período de verano, con temperaturas previstas de hasta 41 grados, que podría agravar la sequía en el sur del país y provocar nuevos incendios.
La primera, que golpeó al país europeo entre el 19 de junio y el 6 de julio, registró 480 muertes adicionales por encima de los niveles habituales, indicaron las autoridades sanitarias.
La nueva ola de calor, que alcanzará su máximo mañana y a inicios de la próxima semana, llega cuando los bomberos siguen luchando por extinguir un incendio cerca de Narbona, en el sur del país. AGENCIAS
cidió en subrayar la necesidad de que Europa y Ucrania no sean dejadas de lado en los contactos con Rusia que prepara Washington para negociar el fin de la guerra.
Putin habló por teléfono ayer con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio Narendra Modi.
Estas llamadas se dan el día en que expira el ultimátum lanzado a Rusia la semana pasada por Trump, para hacer avanzar las negociaciones con Ucrania, bajo la amenaza de nuevas sanciones de Estados Unidos.
El último ciclo de negociaciones directas entre los dos beligerantes en Estambul en julio se saldó solo con un canje de prisioneros y de restos mortales de soldados.
En un intento por avanzar en las negociaciones, el enviado de EU, Steve Witkoff, fue recibido en el Kremlin por Putin.
Esto supuso una aceleración diplomática que desembocó en el anuncio de Rusia de un “acuerdo de principio”.
Civiles observan restos de drones rusos exhibidos en la capital ucraniana.
41
MESES SE cumplieron de conflicto entre Rusia y Ucrania, sin miras a llegar a un fin.
AGENCIAS
AGENCIAS
COLOMBIA: TRES AÑOS DE UN GOBIERNO DE IZQUIERDA
Petro falla en el gran cambio prometido
AGENCIAS
El gobierno del mandatario ha sido empañado por los escándalos de corrupción y la rotación de ministros
Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, entra esta semana en su último año de mandato con un doble reto: saldar las promesas que aún le pesan y reparar el legado del primer Gobierno de izquierda en el país, empañado por la rotación constante de ministros y escándalos de corrupción.
Hace tres años, Petro canalizó los anhelos populares de sectores históricamente relegados, reforzado por la figura de Francia Márquez, símbolo de lucha ambiental, liderazgos sociales y afrocolombianidad. Juntos lograron más de 11 millones de votos y prometieron una transformación profunda.
Hoy esa promesa hace agua, la relación entre Petro y Márquez está rota y el entusiasmo inicial de sus bases se ha diluido entre contradicciones y decisiones difíciles de justificar.
El presidente del cambio, economista con pasado como senador, alcalde de Bogotá y guerrillero, tiene hoy un respaldo del 30 por ciento y un historial de funcionarios cuestionados. El más polémico: su ministro del Interior, Armando Benedetti, ahora su escudero más cercano, investigado por maltrato y acoso.
MINISTROS Y REFORMAS
Petro ha intentado activar los grandes resortes del poder: acuerdo nacional,
POLÍTICA EXTERIOR
LA RELACIÓN con EU, principal socio comercial, se ha tensado al máximo. Rompió relaciones con Israel y condenó al genocidio en Gaza.
AGENCIAS
asamblea constituyente y consultas populares. Ninguna cuajó, y tampoco queda rastro de su prometida ‘paz total’.
Su primer gabinete combinó tecnócratas y figuras de centro, pero ni ellos ni los fieles del petrismo funcionaron. Hoy, la maquinaria del Ejecutivo está en manos de figuras como Benedetti y de Alfredo Saade, un líder evangélico a cargo del Despacho Presidencial.
La inestabilidad ha sido la norma: más de 50 ministros han desfilado por su Gobierno, algunos por solo meses, y la falta de experiencia de varios empantanó la ejecución de políticas públicas.
Petro ha intentado transformar el aparato institucional con más de 50 reformas. Algunas avanzaron durante su primer año, cuando contaba con mayoría legislativa, pero la coalición oficialista se fracturó en 2023, tras una controvertida reforma a la salud.
Su estrategia de avanzar con reformas mínimamente ajustadas chocó con una oposición reacia a modificar lo estructural. Pero recientemente consiguió victorias clave: sacó adelante la reforma de pensiones y la reforma laboral, que mejora pagos en festivos y obliga a plataformas a cotizar por sus repartidores.
Una promesa traicionada ha sido la lucha contra la corrupción. El ‘Gobierno del cambio’ cayó en las mismas prácticas que dijo erradicar, alcanzando incluso al círculo más cercano del Presidente.
Su hijo mayor, Nicolás Petro, enfrenta un juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito por presuntamente recibir dinero irregular de un exnarco durante la campaña presidencial.
MIGRACIÓN EN EU Se fueron por su cuenta un millón
Washington. Más de un millón de migrantes en situación irregular se fueron de Estados Unidos por su cuenta desde que el presidente Donald Trump regresó al poder el 20 de enero, afirmó la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem. Desde enero Trump selló prácticamente la frontera con México, anunció el envío de al menos mil 500 militares a la zona y aplicó una política migratoria de mano dura.
Según Noem “más del 70% tienen cargos pendientes o condenas penales, el resto tiene órdenes de deportación definitivas”. En los últimos meses las detenciones de migrantes se han multiplicado, con redadas en tribunales, domicilios y lugares de trabajo. AGENCIAS
“MERECE EL NOBEL DE LA PAZ” Trump media
un pleito del Cáucaso
Washington. Armenia y Azerbaiyán, países del Cáucaso asiático, se comprometieron a poner fin “para siempre” a un conflicto territorial de décadas, aseguró el presidente Donald Trump en un acto en la Casa Blanca. Junto a él, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, consideraron que la mediación de Trump le hace merecedor del Premio Nobel de la Paz. Trump ha declarado públicamente en varias ocasiones que merece esta distinción por su labor de mediación en diversos conflictos internacionales.
AGENCIAS
AGENCIAS
Lovell, jefe de Apolo 13
Miami.- El exastronauta de la NASA Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense. "La NASA envía sus condolencias a la familia del Capitán Jim Lo-
vell, cuya vida y obra inspiraron a millones de personas a lo largo de las décadas. El carácter y la valentía inquebrantable de Jim ayudaron a nuestra nación a llegar a la Luna y transformaron una posible tragedia en un éxito del que aprendimos muchísimo. Lamentamos su fallecimiento al tiempo que celebramos sus logros", expresó la agencia. Lovell viajó en cuatro ocasiones al es-
pacio, aunque la más recordada de todas fue la Apolo13 en1970, que tuvo que abortar el alunizaje previsto por la explosión de un tanque de oxígeno días después el despegue. Fue en este momento cuando Lovell, comandante de la misión, pronunció la célebre frase: "Ok, Houston, hemos tenido un problema aquí"; que más tarde acabaría popularizándose como "Houston, tenemos un problema".
Gustavo Petro concluirá su presidencia el 7 de agosto de 2026.
EFE
El exastronauta tenía 97 años de edad.
EFE
Se presenta en Aguascalientes
Ibelles afina detalles en Tepeji del Río
NATALIA PESCADOR CORTESÍA
Tepeji del Río, Hidalgo.- El joven matador Sebastián Ibelles continúa firme en su preparación de cara a la Corrida de la Vendimia, que tendrá lugar el próximo 16 de agosto en la histórica plaza de toros San Marcos.
En esta ocasión, el diestro mexiquense fue invitado por el ganadero Salvador Rojas a la ganadería San Judas Tadeo, una dehesa enclavada en el pintoresco municipio de Tepeji del Río, para vivir una intensa jornada de tentadero.
BAJO CIELO NUBLADO
La cita fue mucho más que un simple entrenamiento: fue una oportunidad para medirse con la bravura y la calidad bajo un cielo nublado, Ibelles pudo torear vacas de distintas hechuras y temperamentos, lo que le permitió poner a prueba su técnica.
“Estoy muy agradecido con don Salvador por abrirme las puertas de su ganadería. Tentaderos como éste son fundamentales para llegar a punto a un compromiso tan importante como el del 16 de agosto”.
“San Judas Tadeo es una casa de bravo con historia y seriedad, y siempre es un privilegio ponerse delante de su ganado”, expresó Ibelles al término de la jornada. El matador aprovechó cada embestida para pulir su colocación, sus distancias y la profundidad de su muleta.
ESTÁ ILUSIONADO
En cada tanda se percibió el momento de madurez que vive, reflejado en un trazo más pausado y seguro, fruto de horas de entrenamiento y de una temporada que lo ha mantenido en constante actividad.
La Corrida de la Vendimia no es sólo una fecha marcada en rojo por su relevancia, sino una oportunidad para reafirmar el buen momento que atraviesa en su carrera.
“El 16 de agosto voy con la ilusión de cuajar una tarde rotunda. Afición y entrega no me van a faltar”, concluyó.
La visita a San Judas Tadeo deja claro que el matador llega con preparación, motivación y hambre de triunfo.
EN SU ETAPA DE NOVILLERO
César Pacheco va por cierre intenso
NATALIA PESCADOR
Toma su alternativa el 8 de septiembre en la Feria Nacional de Zacatecas marcado por la entrega
El próximo 8 de septiembre, en la Feria Nacional de Zacatecas, el novillero César Pacheco tomará la alternativa, poniendo fin a una etapa que ha estado marcada por la entrega, el riesgo y las huellas indelebles que deja el toro en el cuerpo y en la memoria.
HOY EN GUADALAJARA
Antes de esa cita, el joven zacatecano tendrá un cierre intenso como novillero: este sábado actuará en el Lienzo Charro Zermeño de Guadalajara, después en Cedral el 15 de agosto, y, como se anunció ayer, participará en un certamen en España.
Será en Calasparra, un lugar que para él tiene un significado especial y doloroso: fue allí, el 4 de septiembre del año pasado, donde una grave cornada lo dejó al borde de la muerte.
Pacheco puede decir que volvió a nacer aquella tarde en la XXXIII Feria Taurina del Arroz.
La herida, más que física, se convirtió en un recordatorio constante de la fragilidad y la dureza de la profesión. Hoy, su cuerpo está cosido por cicatrices que narran una historia de resistencia
y compromiso con su vocación.
ACUDE A CALASPARRA
En Calasparra, el próximo 4 de septiembre, se enfrentará a novillos de Juan Luis Fraile, compartiendo cartel con Julio Alguiar y Gonzalo Capdevila.
Hoy el cuerpo de César Pacheco está marcado por cicatrices que narran una historia de resistencia.
Presenta San MiguelEl Altocarteles de su feria
NATALIA PESCADOR
En un encuentro que combinó tradición y expectación, fueron presentados los carteles de la Feria Taurina de San Miguel El Alto 2025.
El acto contó con la presencia de la presidenta municipal, María Elva Loza Gama; el secretario general, Marco Antonio Martín Hernández; la presidenta del DIF, Martha Vázquez González; el regidor de Cultura y Turismo, Luis Daniel Merca-
do González; y el director operativo de Casa Toreros, Sergio Ramírez de Arellano. También asistieron los matadores Luis David e Isaac Fonseca.
San Miguel El Alto, en el estado de Jalisco, es reconocido por su arraigo a la tauromaquia, considerada aquí no solo como espectáculo, sino como un elemento cultural de identidad.
La feria mantiene viva una tradición que ha pasado de generación en generación y que continúa convocando a aficionados de diversas regiones.
Los carteles anunciados son:
Será, sin duda, una fecha cargada de simbolismo: regresar al ruedo donde casi se truncó su carrera, para despedirse de la novillería con la misma determinación que lo ha caracterizado.
La alternativa en Zacatecas marcará el inicio de un nuevo capítulo.
Pacheco dejará atrás los años de aprendizaje y pruebas que supone el escalafón menor, pero llevará consigo la experiencia y las cicatrices —visibles e invisibles— que lo han forjado como torero y como hombre.
Su feria consta de dos fechas taurinas en septiembre.
dores Diego Silveti y Héctor Gutiérrez. Se lidiará un encierro de la ganadería San Isidro.
San Miguel El Alto, Jalisco, es reconocido por su arraigo a la tauromaquia, considerada como un elemento cultural de identidad.
• Domingo 28 de septiembre.
Corrida de triunfadores con el rejoneador Jorge Hernández Gárate y los mata-
• Lunes 29 de septiembre.
Mano a mano entre Luis David e Isaac Fonseca, con toros de Piedras Negras, ganadería de amplia historia y prestigio, conocida por su bravura y carácter singular.
La alternativa en Zacatecas marcará el inicio de un nuevo capítulo.