
2 minute read
Blinken y Xi: luz de esperanza
y Kim Jong-un, el diálogo y el acercamiento abre una luminosa puerta para la comunicación, por lo menos.
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx camente lo mismo, salvo algunas excepciones–, enfrentados con China, Rusia, Irán, Corea del Norte, y muchos espontáneos como Venezuela, Cuba, Nicaragua y hasta Brasil, que anda buscando vías alternas.
Blinken estuvo el domingo por cinco largas horas con Gang, en un diálogo que el Departamento de Estado comunicó como franco, abierto, respetuoso y constructivo, donde seguramente se leyeron sus quejas mutuas y sus recriminaciones.
Pero el que el lunes, esa primera reunión, haya conducido a un encuentro con el propio Xi Jinping, del que se emitieron promisorios mensajes, nos permite deducir que un paso de enorme significado se dio este fin de semana.
Blinken declaró que, aunque se habían reconocido sus “apasionadas diferencias”, fueron capaces de construir “terreno común” para futuros acuerdos.
Putin fue el principal beneficiado de dicho distanciamiento, puesto que logró acuerdos muy favorables para Rusia, a partir de la invasión a Ucrania y el despliegue de una guerra absurda e inútil.
A Xi Jinping le ha venido bien el experimento y la respuesta de Europa y Estados Unidos, justamente para calibrar los alcances de sus propias aspiraciones hacia Taiwán.
UNO MÁS, HERIDO
Fallece estudiante en ataque en Brasil
Una estudiante murió y otro resultó herido en un ataque armado a una escuela pública en Cambé, en el estado de Paraná, en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales. El atacante, quien fue detenido, es un antiguo alumno del plantel, indicó la policía. La familia del agresor dio a conocer que el joven de 21 años estaba recibiendo atención psiquiátrica.
—Agencias
Al Sur De Guayaquil
Comando asesina a 6 en Ecuador
Un ataque armado en el sur de Guayaquil, Ecuador, dejó un saldo de seis muertos e igual número de heridos, un hecho que las autoridades del país atribuyeron a disputas entre bandas criminales. En esa zona actúan organizaciones que se disputan territorios de distribución de drogas y entre las víctimas del ataque están ciudadanos con antecedentes penales y de narcotráfico.
—Agencias
Las relaciones con Washington se congelaron para beneficio de todos aquellos quienes están concentrados en construir, una vez más, un mundo bipolar dividido entre dos grandes bloques: Estados Unidos, con la OTAN y la Unión Europea –que son prácti-
Muchos expertos en materia de seguridad internacional con años de experiencia sostenían hasta ayer que el encontronazo comercial, arancelario, económico entre China y Estados Unidos desembocaría, eventualmente, en un conflicto armado.
Imagine usted las perspectivas para el mundo en el caso de una guerra entre las dos potencias. Por ello es que, para el mundo entero, excepto tal vez para Putin
Ambas naciones sostendrán profundas diferencias en materia comercial, territorial (recordemos el reclamo prolongado de China sobre Taiwán y el respaldo incondicional que Biden ofreció apenas hace un par de meses) y muchos más, pero la reconstrucción de canales de diálogo y de entendimiento serán fundamentales para evitar que otros actores globales y regionales, como Rusia, Irán y Corea del Norte, inclinen la balanza hacia una confrontación en diferentes ámbitos.
Es importante señalar que la presidencia de Trump hizo mucho por dañar la frágil y ocasional relación entre Pekín y Washington.