El drama que viven los inmigrantes Lamentablemente, la discriminación hacia los inmigrantes sigue formando parte de la sociedad actual. Me indigna que después de tantos avances tecnológicos, empresariales y sociales, una parte de la humanidad siga discriminando a los de su propia especie, solo por cuestiones religiosas, sociales o racistas. Los inmigrantes no eligen vivir de este modo, sino que no les queda otra opción. Normalmente los inmigrantes huyen de sus países natales por las guerras, o simplemente por las condiciones sanitarias o alimentarias. Nosotros no nos damos cuenta de lo que sufren, al tener que abandonar muchas veces a su familia para poder sobrevivir, y después encima no ser bien recibidos por un país que supuestamente está muy avanzado. Eso es debido a que siempre los “primermundistas” hemos vivido sanos y salvos, sin temor a que un día seamos atacados o a que nos quedemos sin alimento, porque sabemos que eso no va a pasar. Tampoco sabemos nada de los riesgos para su salud que corren al dormir en la calle. Me parece una falta de corazón despreciar a alguien solo porque tuvo que huir de su país y después entrar a otro ilegalmente para ponerse a salvo. Hay demasiada gente que no tiene ni el más mínimo gesto empático para ayudarles a salir de esta situación tan crítica. Muchas personas se quejan de ver a los inmigrantes pedir dinero en la calle, o simplemente les molesta verlos tirados en la calle pasando frío. Si tanto les molesta, ¿por qué no hacen nada por arreglarlo? ¿Por qué no se dejan de diferencias y les proporcionan hogar y alimento? ¿Tan complicado es? Sinceramente, no entiendo las ideas que tratan de defender al discriminarlos de esta manera. Se molestan por verlos en medio de la calle, pero a la vez se niegan a darles un hogar. Creo necesario actuar de inmediato con respecto a este tema, pero no para complacer a esas personas que quieren quitarlos de en medio, sino para ayudar a esas pobres familias que necesitan comida, cobijo y atención médica de inmediato. Alma Gómez, 2º C
79