EL ALTAVOZ
En el futuro los idiomas serán imprescindibles En los últimos años el aprendizaje de idiomas ha aumentado mucho debido a las muchas ventajas que tiene. Yo creo que una de las ventajas más grandes es que los idiomas te ofrecen más oportunidades de trabajo, ya que podrías trabajar en el extranjero o con empresas extranjeras. En el ámbito estudiantil te da la ocasión de estudiar en el extranjero y poder hablar con nativos. Hace que viajar sea más divertido, ya que podrías poner a prueba tu nivel del idioma y experimentar nuevas culturas. En la actualidad casi todo el mundo sabe hablar un segundo idioma que suele ser el inglés, pero yo creo que las generaciones futuras sabrán más de dos idiomas extranjeros, ya que serán necesarios en muchos ámbitos. Para tener un nivel casi nativo de un idioma no materno se necesitan muchos años de aprendizaje y práctica. Por ejemplo, mucha gente tiene un nivel de gramática muy bueno, pero no han escuchado casi nunca a un nativo, por lo que su pronunciación puede no ser tan buena. Si se tiene la oportunidad, en mi opinión lo mejor para dominar un idioma es ir a un país extranjero y, si no se tuviera esa opción, intentar escuchar a nativos. Desde mi punto de vista, lo que más se enseña es la gramática y las estructuras, pero si luego no sabes hablar fluido no me parece muy útil. También creo que se deberían enseñar más frases hechas y expresiones nativas. En conclusión, en el futuro los idiomas serán parte de nuestro día a día, ya que serán imprescindibles. Abril Vázquez, 2º ESO C (Ilustración de Isabela Ramírez de 2ºD)
70