VIDA DEL CENTRO: Qué interesante lo que me cuentas…
VICTORIA THAO GASCÓN: LOS SACRIFICIOS DE LA GIMNASIA RÍTMICA Victoria es una alumna de primero de bachillerato de ciencias que pertenece al Club de Madrid Promesas, en donde participa de manera continua en distintas competiciones de conjunto de gimnasia rítmica. Los conjuntos suelen están formados por cinco gimnastas que presentan un sólo ejercicio cuya duración es algo mayor que la individual. La gimnasia rítmica conlleva un arduo trabajo tanto a nivel físico como mental. Esta vez, Victoria ha aceptado hacer una entrevista para contarnos un poco cómo es llevar los estudios y el deporte profesional de manera conjunta.
¿Por qué elegiste la gimnasia rítmica? La razón por la que elegí este deporte fue porque necesitaba una actividad extraescolar y porque mis amigas también iban. ¿Desde cuándo te dedicas a ello? He estado practicando este deporte desde los 6 años, cuando empecé primaria. ¿Cuál es tu aparato preferido? ¿Y Cuál utilizas? No tengo un aparato preferido, cada uno tiene un significado diferente para mí. Ahora mismo, en mi conjunto, estamos utilizando tres pares de mazas y dos aros.’ ¿En cuántas competiciones nacionales habéis participado?, ¿Cuál ha sido la que más te ha gustado? 68
Subí a esta categoría a finales del 2019, por lo tanto, solo he estado en dos campeonatos de España. Ambos me gustaron mucho y no podría decir con certeza cuál me gustó más. Diría el primero, ya que es el que más ilusión hace siempre, además de que fue en Valencia, pero del segundo, que fue en Valladolid, me llevé muy buenos recuerdos también. ¿Qué sientes antes de participar en las competiciones? Cuando era pequeña y no estaba acostumbrada, me ponía bastante nerviosa y tenía miedo de fallar o hacer algo mal, pero ahora tengo un poco más de experiencia y sé controlar mejor mis emociones. En las temporadas de competiciones,