HUMANIDADES: Un Madrid a vista de pluma
Estatua dedicada a Pío Baroja Pío Baroja, uno de los escritores insignes del siglo XX en España, tiene dedicada una estatua de bronce que se encuentra colocada en lo alto de la conocida Cuesta de Moyano, una calle peatonal llena de puestos de venta de libros, ubicada entre el Retiro y la Glorieta de Atocha. Cabe destacar que bajo su nombre no pone las fecha de su nacimiento o muerte, sino la fecha en la que se dedicó dicha estatua: “17 marzo 1980”. Nacido en San Sebastián en el año 1872, este escritor es uno de los principales representantes de la generación del 98 junto con Miguel de Unamuno o Azorín entre otros. En su infancia fue un discreto estudiante aunque finalizó sus estudios de Medicina, pero apenas ejerció esta profesión porque no era de su total agrado. Pío Baroja además fue un gran viajero, siempre acompañado por sus grandes amigos Ramiro de Maeztu, Azorín o, más adelante, José Ortega y Gasset. Baroja es conocido por la producción novelística orientada a temas existenciales y sociales, como en El árbol de la ciencia, aunque también sobresale por su narrativa de acción y de aventuras, como El aprendiz de conspirador (1913). Marío Hernández, 1ºG
18 18