HUMANIDADES - Entrevistas
15
ELENA CÁNOVAS Directora del grupo de teatro de Yeserías Elena Cánovas es una directora de teatro un tanto peculiar, ya que dirige la compañía teatro Yeses, que está formada por mujeres presas y actores profesionales.
-
Hola, buenos días, Elena. ¿Qué tal?
-
Bien.
Tras esta pequeña introducción te quería preguntar una cosa, ¿de dónde te nace la afición teatral? Desde pequeña en el colegio y en el instituto participaba en todas las funciones que se realizaban. Me di cuenta ya entonces de que me gustaba mucho interpretar personajes con distintas personalidades y el arte que tiene el teatro, que es contar una historia de una manera muy distinta a la narración. Cuando pasé a segundo de bachiller me marcó una profesora de literatura que amaba profundamente el teatro. Ella nos llevaba a ver el teatro más rompedor y moderno del momento, y desde entonces la actividad teatral se convirtió en mi auténtica vocación. Y cuéntame, Elena, ¿cómo esta vocación te lleva a hacer teatro en un lugar tan
16
aparentemente triste y oscuro como es una cárcel? Elegí la carrera de Criminología en la Universidad Complutense con la intención de preparar unas oposiciones a instituciones penitenciarias y entré de funcionaria en las cárceles. Una vez allí pude observar un ambiente duro de normativas, casi militar, que me decepcionó y me impulsó a buscar lo que realmente quería, que era hacer teatro. -
¿Cómo lo conseguiste?
Primero ingresé en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y una vez titulada, me dirigí a la directora de la cárcel de Yeserías, dónde estaba trabajando, y le propuse crear un taller de teatro con las internas. Pero en tus obras aparecen actores masculinos, ¿verdad? Sí, al ser una cárcel femenina, necesitábamos actores del exterior que hicieran los papeles masculinos. La directora era una mujer de talante progresista, y comprendió la necesidad de integrar a actores del exterior. Así nació Teatro Yeses, una compañía que lleva trabajando ininterrumpidamente más de 35 años.