Revista ar. Información para decidir. Número 103 Julio 2021

Page 42

DIÁLOGOS

Nueva política fiscal para

crecimiento más justo La reformulación del Pacto Fiscal se centrará en optimizar la eficiencia en la recaudación, sin aumento de impuestos o tasas más altas; además de robustecer la base tributaria de las Entidades Federativas para reforzar sus finanzas públicas y disminuir debilidades estructurales que se encuentran en el actual esquema federalista.

E

l subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, estimó que la reforma tributaria que se someterá a consideración del Congreso nacional en el segundo semestre del año, podría generar ingresos adicionales en la recaudación de impuestos equivalentes a tres puntos del producto interno bruto (PIB).

“Los gobiernos estatales deben colaborar con el Gobierno Federal para optimizar las estrategias hacendarias; la coyuntura sanitaria y financiera aumentó la necesidad de incrementar la generación de sus ingresos propios.”

40 revistaar.com julio 2021

El funcionario explicó que el nuevo marco tributario se centrará en cerrar las lagunas fiscales y mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos. Al mismo tiempo subrayó que nuevos gravámenes y tasas más altas no son una alternativa contemplada en el proyecto. “Nos encontramos en una situación donde México no tiene necesidad de incrementar las tasas impositivas. Entonces no creo que vaya a estar incluido en ninguna iniciativa que mande el Gobierno al Congreso”, apuntó “Probablemente vamos a ver una agenda de simplificación administrativa, para expandir la base tributaria y de cerrar los huecos fiscales y obviamente, analizar las propuestas que puedan venir de los diferentes actores económicos,”, apuntó.

Oportunidad para alinear presupuestos con Objetivos de Desarrollo Sostenible Incluso, Yorio González indicó que la reforma tributaria también podría considerar la reducción de impuestos para las personas de bajos ingresos y las pequeñas empresas para, con el objeto de disminuir la informalidad.

Se prentende impulsar al sector formal disminuyendo su costo tributario con incentivos en las estructuras fiscales del Impuesto sobre la Renta para hacer más accesible la contratación de personal. Agregó que “las dificultades emergentes propiciaron un crecimiento de la economía digital, por lo que adecuamos el marco tributario que no estaba alineado a este sector. Ahí hay un margen de maniobra de 1 a 2 puntos del PIB en materia de evasión”. Subrayó que la reformulación del pacto fiscal abre una ventana de oportunidad para poder alinear los presupuestos estatales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.