
2 minute read
Compromiso
19.7%
SE REDUJO LA DEUDA BANCARIA DEL ESTADO
Advertisement
Destacó que durante más de cinco años de su gobierno se han alcanzado importante logros en materia financiera y económica, resultado de la generación del ahorro interno, mayor captación de ingresos propios y estabilidad financiera; muestra de ello, dijo, es la mejora constante en la calificación de las agencias internacionales.
Control presupuestal, mejora calificaciones al riesgo crediticio
Recientemente, HR Ratings que revisó al alza la calificación HR A+ manteniendo su perspectiva positiva , mientras que Fitch Ratings elevó la evaluación a A+(mex) con perspectiva positiva y Verum la incrementó a A-/M con perspectiva estable.
Carreras López aseguró que todas las dependencias y entidades de la administración pública del Estado, han asumido de manera solidaria y responsable las medidas de reducción y vigilancia del gasto público y racionalidad administrativa.
Este tipo de acciones obedecen a un escrutinio, sin precedente, sobre los recursos públicos, con el fin de fortalecer una administración eficiente y responsable que permita continuar en el largo plazo con más programas que magnifiquen los beneficios sociales en toda la entidad.
El mandatario aseguró que hasta el último día de su gobierno se continuarán aprovechando todas las áreas de oportunidad que permitan generar beneficios a la economía del presupuesto estatal.
EVOLUCIÓN DE CALIFICACIÓN CREDITICIA DEL ESTADO 2016-2020, FITCH RATINGS
A+ (MEX) POSITIVO
A (MEX)
ESTABLE
A- (MEX) POSITIVO
ESTABLE
BBB+ (MEX)
2016 2017 2018 2019 2020
Estrategia financiera con capacidad y responsabilidad
El secretario de Finanzas estatal, Daniel Pedroza Gaitán, expuso que para el resto del sexenio estatal el gobierno ha garantizado la estabilidad y liquidez de las arcas públicas, además de mantener el compromiso de no incrementar montos de la deuda en ninguno de sus componentes.
Precisó que se hará una reducción importante en la deuda bancaria, de cerca de 900 mdp, con respecto a lo que se recibió en 2015. En lo que corresponde a la deuda de corto plazo, la cantidad registrada actualmente es de poco más de 600 mdp, “no podemos heredar ese pasivo, prevemos que para junio de este año quede liquidado”.
Aclaró que no está considerada la contratación de créditos de corto plazo, ni incrementar la deuda bancaria. Explicó que ese tipo de créditos fueron adquiridos el año pasado para imprimir liquidez a las finanzas y atender compromisos urgentes, como la crisis sanitaria.
Daniel Pedroza Gaitán
Secretario de Finanzas de San Luis Potosí