Edición impresa. Martes 04 de abril de 2023

Page 34

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2122 / MARTES 4 DE ABRIL DE 2023 FOTO: REUTERS FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: DANIEL OJEDA FOTOARTE: GUSTAVO ALONSO ORTIZ FOTO: MEXSPORT POR ELIA CASTILLO/P6 GUADALUPE TADDEI SE DIJO DISPUESTA A REPLANTEAR EL PRESUPUESTO DEL INSTITUTO ELECTORAL, SIEMPRE QUE NO AFECTE A LOS COMICIOS #NUEVAPRESIDENTA DE ARBITRO QUE IRÁ A LA LUNA PRESENTAN TRIPULACIÓN #ARTEMISII COSTO DEL INE, A REVISIÓN ‘CUALQUIERA DE NOSOTROS GARANTIZA CONTINUIDAD’ P4 Maya INDAGAN TESORO ANCESTRAL Alejandra y Delfina #GRAN ACUIFERO P23 GREMIO REPUDIA AGRESIÓN #MARCELO EBRARD INICIAN BATALLA POR EL EDOMEX P18 # MEDITANSANCIÓN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ALISTAN APOYO DE CORCHOLATAS

DELFINA GÓMEZ

› Inició la campaña por el Estado de México y en ambos bandos planean mítines con las corcholatas y los aspirantes presidenciales de oposición. En el cuartel general de la morenista Delfina Gómez prevén que Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y hasta Gerardo Fernández Noroña acudan a algún evento. De lado de Alejandra del Moral buscan que la acompañen las caballadas priista, panista y perredista.

SERGIO GUTIÉRREZ LUNA

OSORIO SE QUEDA EN EL PRI

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

INVITÓ A SUS AMIGOS DE MORENA

› La nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llegó ayer a rendir protesta acompañada de prominentes morenistas: Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Karina Barrón, legisladora del Congreso de Sonora y amiga de Taddei. También estuvieron las diputadas federales Julieta Ramírez y Selene Ávila

› Resulta que el ex líder de los senadores del PRI, Miguel Osorio, hizo saber a quienes lo han invitado a sumarse a otro grupo parlamentario que se queda en el PRI, “porque no les puedo dar el gusto”. Cree, sin embargo, que la dirigencia nacional, a cargo de Alejandro Moreno, alista su expulsión, pero nos dicen que nada hay de eso; no lo quieren hacer mártir.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS

GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

Migración y derechos humanos

En la lucha universal y constante de los derechos humanos, la tragedia ha sido un ingrediente desafortunado. En el Nueva York de 1908, un grupo de costureras cotidianamente explotadas en jornadas inhumanas de trabajo y prácticamente encarceladas en la Cotton Textile Factory, decidieron protestar y manifestar inconformidad ante el trato que las rebajaba a la más ínfima irracionalidad. La reacción irascible del dueño de la fábrica fue el desprecio a la más elemental dignidad humana: provocó un incendio dejándolas encerradas; el crimen fue de 129 mujeres quemadas.

ÁVILA SE METE A LA COMPETENCIA

› “El INE se queda en buenas manos”, le dijo Lorenzo Córdova, con un guiño, a Guadalupe Taddei minutos antes de transferirle la presidencia del organismo electoral. Le dio un abrazo y lo mismo hizo con los otros tres nuevos consejeros que ayer rindieron protesta. Fue una transición tersa, y para muchos eso es buena señal.

› Se colocó Arturo Ávila como uno de los punteros rumbo a la candidatura de Morena a senador por Aguascalientes, en 2024. Una reciente encuesta lo ubica con 31.1% de simpatías, en empate técnico con Nora Ruvalcaba En Acción Nacional, según el mismo sondeo, lidera Antonio Martín del Campo, con casi 10 puntos de ventaja sobre Martín Orozco

No hay ciclos históricos, pero sí similitudes (en donde Madero quería fusilar a Villa y Villa a Madero). Hace unos días hemos presenciado con horror y pesar la tragedia en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua: 39 migrantes muertos por un incendio resultado de una protesta. Lo que trae a colación, nuevamente, un tema pendiente: los derechos humanos de las personas migrantes. Desde la década de 1980 en que se produjo el éxodo centroamericano, principalmente guatemalteco a México, nuestro país empezó a tomar conciencia de la institución del refugio. A partir de ahí una insistencia en que los migrantes en general y los refugiados en particular, tienen que se vistos jurídica, institucional y procedimentalmente desde la óptica de los derechos humanos; no desde la tradicional, gris y burocrática visión administrativista que los considera un número o un problema más por resolver. Uno de los temas más recurrentes es la detención administrativa de las personas, la cual debería ser excepción a la regla general, pues migrar no es un crimen como para coartar la libertad, menos quitar la vida. Precisamente, en estos mismos días de marzo, la Suprema Corte resolvió: es inconstitucional la Ley de Migración que permite a la autoridad administrativa detener a los migrantes –¡de 15 hasta 60 días hábiles¡–, pues se trata de una privación administrativa y no de una de carácter penal. Por lo que exceder la temporalidad de 36 horas vulnera la tutela jurisdiccional efectiva y los compromisos suscritos por México en materia de Derechos Humanos. Sólo esperamos que, con esta lamentable tragedia a cuestas, se genere una sinergia sustantiva de derechos humanos en materia migratoria, se brinden los recursos necesarios, materiales y humanos, para poder remediar el añoso daño, que hemos causado como humanos a muchos que veían a nuestro país buscando una Nación amigable, solidaria y empática con los migrantes.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 04 / 04 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ARTURO ÁVILA
LORENZO CÓRDOVA MIGUEL OSORIO
CALUROSA BIENVENIDA
03 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 04

Para el canciller Marcelo Ebrard, cualquiera de las corcholatas de Morena a la Presidencia de México en 2024, garantiza la continuidad; sin embargo, aclaró que es imposible que siga una continuidad inercial sin cambios.

En entrevista con el periodista Mario Maldonado para el programa Noticias de la mañana, en Heraldo TV, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro en la concentración en la plancha del Zócalo el 18 de marzo, al exponer que sólo los aspirantes que garantizan la continuidad de la Cuarta Transformación son considerados para participar en la encuesta y el proceso de selección del candidato presidencial.

“Cualquiera de los que resulte ganador, de los que yo veo que están compitiendo, garantiza la continuidad de lo que hemos alcanzado, porque sino la garantizase, no nos habría ni siquiera mencionado”, explicó.

Marcelo Ebrard expuso que en su desempeño al frente de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) se puede constatar que se afianzaron y fortalecieron las políticas públicas después de que López Obrador dejará la capital del país, cuando gobernó del año 2000 a 2005. Incluso, el canciller hizo mención que en 2011 fue reconocido como el Mejor Alcalde del Mundo. Recalcó que a diferencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el senador, Ricardo Monreal, y el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, él es el único que ha sido sucesor de López Obrador en un cargo público.

PONE REGLAS

#MARCELOEBRARD

OFRECE CONTINUIDAD PARA LA 4T

SE VE REPITIENDO LA HISTORIA DE LA JEFATURA DE GOBIERNO. PIDE A LAS CORCHOLATAS DE MORENA DEJAR SUS CARGOS PREVIO A LA ENCUESTA

“De los que estamos compitiendo, el único que ha sido sucesor de él soy yo, no lo vean como unas cosas de soberbia, estoy haciendo una descripción de hechos, es decir, fue jefe de Gobierno y yo lo sucedí como jefe de Gobierno. Ninguno de los programas sociales que él llevó a cabo los suspendimos, al contrario los aumentamos, por ejemplo 'Prepa Sí' (...) entre muchos muchos cambios que son parte del proyecto que defendemos; entonces el único

CARRERA NOTABLE AÑOS ACUMULA EN DISTINTOS CARGOS.

AÑOS DE ACOMPAÑAR A AMLO. 23

que ha sido sucesor de él soy yo, yo ya no soy un enigma, los demás son una duda”, explicó el canciller.

Además, sugirió que las otras corcholatas mencionadas por el Presidente renuncien a sus cargos antes de que se realice la primera encuesta de Morena, misma que será en septiembre de este año.

“Él mismo (L ópez Obrador) habla de continuidad con cambio. Es imposible que sigas una continuidad 100 por ciento inercial, eso no existe, porque las circunstancias cambian el mundo y el país, entonces tiene que haber cambio”, sostuvo Marcelo Ebrard.

El canciller descartó que entre las corcholatas exista guerra sucia, “yo me llevo bien con todos la verdad, y de nuestra parte no estamos metidos en eso, pienso que es mala idea porque te divides, te debilitas y al fin y al cabo nos va a perjudicar a todos sí caemos en ese juego”, dijo.

1 2 3 4 5
● Planteó a Mario Delgado que establezca las reglas de selección. ● Pidió que el partido no sea utilizado para favorecer a alguien. ● Llamó a profundizar las políticas sociales de López Obrador. ● Que las corcholatas dejen sus cargos genera igualdad, dijo. ● Esto, para que no se use el puesto para buscar la candidatura. COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE LA UNIDAD SE MANTIENE PORQUE RESPETAS LAS NORMASCOMO LOS DEMÁS.’
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR FOTO: DANIEL OJEDA ● OBRA. El canciller también habló sobre su libro recién lanzado El camino de México ● PRESENCIA. Estuvo en entrevista con Mario Maldonado, para el programa Noticias de la mañana en Heraldo TV FOTO: DANIEL OJEDA
40

#PORVENTILADORESCOVID-19

Gobierno reconoce ilegalidad

PROVEEDORES YA ESTÁN DENUNCIADOS, DICE LÓPEZ OBRADOR

2

CASOS DE VENTILADORES SE REVISAN.

15.5

MMDP ES EL POSIBLEDESFALCO EN SEGALMEX.

POR IVÁN EVAIR SALDAÑA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que el gobierno federal fue defraudado por proveedores extranjeros de ventiladores para tratar la enfermedad por COVID-19, pero aseguró que ya procedieron penalmente en su contra.

La reacción del mandatario se dio al ser cuestionado sobre el estado de la denuncia que realizó el Insabi contra la

PUNTO POR PUNTO

l DIJO QUE SE DARÁ TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS DENUNCIAS

l ‘EN SEGALMEX SE INFILTRARON FUNCIONARIOS DE OPOSICIÓN’

l ASEGURÓ QUE LA 4T NO SERÁ TAPADERA DE NINGUN FUNCIONARIO

NO SE SABE NADA

940

MILLONES DE PESOS FUERON PAGADOS AL VENDEDOR

EQUIPOS NO FUERON ENTREGADOS 650

empresa inglesa Viva Enterprise Limited, que no entregó al gobierno mexicano 650 ventiladores, aun cuando se le pagó 940 millones de pesos del erario público.

También, se le cuestionó que la ASF detectó que otros 2 mil 250 ventiladores comprados en mil 600 millones de pesos tampoco fueron entregados por cuatro proveedores.

Ofreció que la Secretaría la Función Pública (SFP), la próxima semana, acudirá a Palacio Nacional para informar sobre estos casos. Sobre el desfalco millonario de Segalmex, se comprometió a aclararlo y puso en duda que sean 15 mil millones de pesos, . También se expondrán las acciones penales contra funcionarios públicos, pues, dijo, no se tolera la corrupción.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

MIGRACION: ¿QUÉ HACER ANTE EL HORROR?

Qué más se puede decir ante el horror de los migrantes muertos y heridos de Ciudad Juárez que no se haya dicho ya. Se imponen cambios

Hay que plantear qué hacer para reparar el daño y garantizar que no vuelva a ocurrir. Es momento de corregir y modificar la legislación y la política migratorias, los acuerdos con EU, la operación del INM, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas para las que no están preparadas El gobierno encargó a la Secretaría de Seguridad dar la cara, no a los principales responsables de la tragedia: los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores y el Comisionado del INM. Hay una investigación en curso por parte de la FGR y varios detenidos, todos de nivel medio y bajo. Ninguna renuncia. La ética de la responsabilidad inexistente. Hay la propuesta de desaparecer al INM para crear la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería como cuerpo colegiado. Es una propuesta demagógica. Se diluirán aún más las responsabilidades políticas y administrativas, ya afectadas por la confusión de “cargos y encargos”.

Enlisto algunas sugerencias:

#ENPRODECON

Ocampo es subprocurador

l El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, nombró como titular de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente a Armando

SUS ESTUDIOS

l Licenciado en Derecho por la UNAM; maestro en Derecho Fiscal por la UP.

Ocampo Zambrano. Dicha subsecretaría está adscrita a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.

Se desempeñó como subprocurador Fiscal Federal de Amparos de la Procuraduría Fiscal de la Federación en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y como catedrático del Tecnológico de Monterrey en Amparo y Derecho Constitucional. REDACCIÓN

Basta de ambiciones políticas y demagogia

1.- Reformar la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, de acuerdo con el artículo 11 constitucional que contiene los compromisos de México en materia de derechos humanos. Se han presentado proyectos de reforma a la ley sin éxito. La entonces senadora y diputada, Gabriela Cuevas, introdujo uno que hubiera contribuido a evitar lo sucedido en Cd. Juárez. Fue bloqueada por la SRE.

2.- Cambiar la política migratoria para que recupere como guía la protección de los derechos humanos y el énfasis en que la migración es un fenómeno económico y social que se puede ordenar, pero no “resolver” con medidas coercitivas. Abandonar la creciente militarización de la política migratoria y la concepción de que la migración es una amenaza a nuestra seguridad nacional. Reemplazar a los militares en activo o retiro como delegados del INM.

3.- Evaluar y modificar los protocolos de operación y emergencias de las estaciones migratorias del INM. No deben ser cárceles.

4.- Revisar y cumplir las más de 4 mil 469 recomendaciones de la CNDH al INM para identificar problemáticas y corregirlas.

5.- Revisar y cumplir las más de 600 sentencias que aparecen en la página de la Suprema Corte de Justicia sobre el tema migrantes. La última del 15 de febrero.

6.- Aceptar que México NO cuenta con la capacidad de recibir a los migrantes que EU expulsa. El gobierno de EU tiene corresponsabilidad en lo sucedido. La oscura negociación de Ebrard con Pompeo que llevó a Quédate en México fue el inicio de este horror. NO podemos seguir aceptando los acuerdos migratorios en vigor y en negociación para recibir nacionales de otros países indiscriminadamente. Baste decir que, de octubre de 2022 o febrero de 2023, con base en datos de EU, se expulsaron a México 891 mil 774 personas, 224 mil 893 de ellas desde El Paso a Ciudad Juárez. Las tensiones eran previsibles y evitables.

Basta de ambiciones políticas y demagogia.

05 PAÍS MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l FIRME. AMLO, en la mañanera, adelanta que se aclararán diversos casos de posible corrupción. MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA

#OPINIÓN

MI FELICIDAD EN YOLIA A.C.

Las niñas y adolescentes de Yolia A.C. merecen nuestra admiración. Han tenido que tomar decisiones, como el estar lejos de sus familias

Mi felicidad en Yolia A.C. es cuando comparto mi tiempo con las niñas, las educadoras y educadores.

De principio no quería quedarme ahí, pero después aprendí que en Yolia A.C. tengo mejores oportunidades que donde vivo. Podemos seguir con nuestros estudios.

También en la casa Yolia A.C. tenemos terapias psicológicas individuales donde podemos expresarnos libremente y contarlo todo.

He aprendido que podemos luchar por lo que queremos sin rendirnos, ni darnos por vencidas por las palabras que nos dicen los demás. Las mujeres somos libres y fuertes.

Hay tres cosas en la vida que nunca debes perder: tu sonrisa, tu alegría y tu forma de ser.

Lo que acaban de leer fue escrito por una de las adolescentes de la residencia juvenil de Yolia A.C. que visitó las instalaciones de Heraldo Media Group el pasado viernes 31 de marzo, en conjunto con otras de sus compañeras, para conocer el trabajo que realizan las mujeres en los medios de comunicación.

Costos del INE van a revisión

ES

UN CLAMOR DE LA SOCIEDAD, ASEGURÓ GUADALUPE TADDEI

TERMINA TRABAJO

1

CÓRDOVA FUE DESIGNADO CONSEJERO EN 2014.

Obtuvieron herramientas e inspiración para su futuro

Dicha actividad llevó por nombre Feria de las Mujeres en los Medios de Comunicación y fue organizada por Fundación Grupo Andrade con motivo del mes de la mujer. Participaron cuatro colaboradoras, Leslie Pérez (fotógrafa), Blanca Becerril (conductora), Maria Del Pilar Rebull Isusi (productora) y una servidora, quien escribe esta columna semana a semana.

Las nueve adolescentes que visitaron las instalaciones nunca antes habían tenido un acercamiento con un medio de comunicación, estaban emocionadas y sorprendidas.

Aprendieron de cada una de las ponentes, y sobre todo obtuvieron herramientas e inspiración para la construcción de su futuro.

Yolia A.C. es una organización sin fines de lucro enfocada a otorgar educación y vivienda a las niñas y adolescentes en situación de calle, alto riesgo social o migrantes no acompañadas.

Su modelo de atención está construido desde una perspectiva de género para empoderarse a través del conocimiento y toma de conciencia de sus derechos y talentos.

Las niñas y adolescentes de Yolia A.C. merecen nuestra admiración. A su corta edad han tenido que tomar decisiones pensando en su futuro, como el estar lejos de sus familias.

Ellas, con miedo lo hicieron y saben algo: no pierden su esencia, son jóvenes sonrientes, inteligentes y su capacidad de asombro está intacta, porque las mantiene motivadas el sueño de cumplir todas sus metas.

Visita la página de Yolia AC para conocer más de sus iniciativas y conocer cómo puedes sumarte: https://www. yolia.org.mx/

POR ELIA CASTILLO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CONSEJEROS RINDIERON PROTESTA AYER. 9

AÑOS VAN A PERMANECER EN EL CARGO.

4 11

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, llamó a revisar el costo de la democracia, pues es “un clamor de la sociedad”.

Asimismo, se pronunció por abrir un periodo de análisis para reducir el presupuesto del órgano electoral y confió que ella y los nuevos consejeros contribuirán al incremento de la vida democrática del país.

En la sesión protocolaria que duró casi tres horas, en la que rindió protesta como la primera mujer en ocupar la presidencia del Consejo General del INE, para el periodo 2023-2032, Taddei Zavala se refirió a la calidad del trabajo en el instituto y a su costo.

“Una de las cosas de las que nos sentimos muy orgullosos es que el INE sea un referente a nivel internacional en términos de la calidad de la organización de los procesos electorales, eso nadie lo podemos negar y lo hemos construido todos los que estamos aquí juntos, pero hay otro clamor

● Córdova, presidente saliente, no asistió a la sesión.

● Ciro Murayama y Roberto Ruiz tampoco estuvieron.

● Fue la última sesión de Edmundo Jacobo como secretario.

ES UN ORGULLO SER LA HEREDERA DE LA LUCHA DE TANTAS MUJERES MEXICANAS’.

GUADALUPE

TADDEI ZAVALA PRESIDENTA DEL INE

en la sociedad que es el costo de nuestra democracia, habemos quienes decimos que efectivamente es un costo alto, habemos quien decimos que no es un costo alto y vale la pena la inversión”, dijo.

En este contexto, dijo que se debe analizar la manera de reducir los costos sin que se afecte la calidad de los procesos, lo que sería una de las condiciones para iniciar el análisis.

“Revisemos qué es lo que pasa con nuestra educación en términos de materia presupuestal… seguramente habrá algo en lo que podramos mejorar, a lo mejor algo se tiene que incrementar en las entidades y reducir en oficinas centrales o reducir en las entidades e incrementar en oficinas centrales”, expuso.

Durante las intervenciones, los nuevos consejeros Rita Bell López, Jorge Montaño y Arturo Castillo se comprometieron a fortalecer la democracia.

MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
CONFORMAN EL CONSEJO GENERAL.
2 3 CONSEJEROS
#NUEVAPRESIDENTA
● ACTO. Guadalupe Taddei, Rita Bell López, Jorge Montaño y Arturo Castillo rindieron protesta. FOTO: GUILLERMO O'GAM
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
TU CAUSA ES MI CAUSA
DULCE GALINDO VILLA

Solicita revertir el freno

PONE LOS PUNTOS

l El ministro suspendió el Plan B al aceptar la Controversia Constitucional.

l Se modifican la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

l El Ejecutivo llamó a preservar los equilibrios de los Poderes de la Unión.

tramitar este tipo de controversias constitucionales en contra de leyes electorales, como son el conjunto de normas que integran el ‘plan B’”, acusó.

La Presidencia de la República solicitó ayer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revertir el freno que dio al Plan B de Reforma Electoral a través de una suspensión que otorgó el

ministro Javier Laynez Potisek, pues acusa que está fuera de las facultades del máximo tribunal constitucional del país.

“El Poder Judicial también tiene límites en su actuar”, reclamó en un comunicado la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF).

La misma área de Presiden-

cia anunció que promovió ante la SCJN “los recursos de reclamación para revertir estos fallos inauditos” en contra del Plan B.

“La SCJN no debió admitir la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que el artículo 105, fracción I, de la Constitución prohíbe al máximo tribunal

Mientras que el Senado también impugnó el freno que por tiempo indefinido dio el ministro Laynez, quien en su momento dijo que fue para preservar el estado democrático, los derechos de los votantes y trabajadores del INE.

En tanto, en la Corte ambos recursos serán turnados a los ministros Juan Luis González Alcántara y a Yasmín Esquivel para su discusión.

#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y MARÍA GHERSI, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

07 PAÍS MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALPLANB
FOTO: ESPECIAL
DE MARZO, CUANDO FRENÓ LA REFORMA.
24
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
LEYES ELECTORALES MODIFICA EL PLAN B.
4
POR IVÁN EVAIR SALDAÑA l AJETREO. La decisión del ministro Laynez de la SCJN suma dos impugnaciones.
PRESIDENCIA EXIGE QUE SE DESACTIVE LA SUSPENSIÓN DE LA SCJN

Temblor asusta en 6 estados

TUVO EPICENTRO EN PUERTO ESCONDIDO, OAXACA, A LAS 20:11 HRS

POR CINTHYA STETTIN

El inicio del periodo vacacional sorprendió a los habitantes de la CDMX, Puebla, Michoacán, Morelos y Guerrero, con un sismo de magnitud 5.5 a 17 kilómetros con epicentro al norte de Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca.

Alrededor de las 20:11 horas, comenzaron a sonar los altavoces en las calles de la

Ciudad de México, lo que alertó a los capitalinos.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que de inmediato los cóndores de la Secretaría de Seguridad sobrevolaron la ciudad para revisar posibles afectaciones.

Minutos después, la mandataria capitalina informó que las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las alcaldías reportaron que “no hubo percepción del sismo” entre los habitantes.

“Me informa @SGIRPC_ CDMX @SSC_CDMX Y @ C5_CDMX que han concluido los protocolos de revisión sin novedad alguna. Saldo blanco.

Gracias a todo el equipo del Gobierno de la Ciudad de México por su trabajo”, expresó.

10 4 93 5

HELICÓPTEROS SOBREVOLARON LA CIUDAD.

En entrevista con Heraldo TV, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, reportó que hubo saldo blanco en las 16 demarcaciones, tras ponerse en marcha los protocolos del Plan de Emergencia Sísmica.

El presidente López Obrador reiteró que no hubo daños mayores a causa del sismo. Informó que Protección Civil, Sedena, Marina y el gobierno de Oaxaca seguían realizando revisiones.

APUNTES DE GUERRA

KILÓMETROS DE PROFUNDIDAD DEL MOVIMIENTO. CRISIS NERVIOSAS SE REGISTRARON EN CDMX. SEGUNDOS ANTES DEL MOVIMIENTO SONÓ ALERTA.

#OPINIÓN

¿IMPUNIDAD PARA TRUMP?

Llama la atención que sea el caso más endeble y sujeto a interpretación el primero en presentarse, de todas las cosas por las que se le puede acusar

Algo huele muy raro en los pasillos de la ley y el orden estadounidenses, y no, no es el hedor de un hombre que pública, notoria y desvergonzadamente ha violado la ley en múltiples ocasiones, sino el de un aparato de procuración de justicia que podría permitirle salirse con la suya.

El día de hoy, martes 4 de abril, Donald Trump comparecerá ante un juez para que le lea los cargos que en su contra ha presentado el fiscal del distrito de la corte del sur de NY, Alvin Bragg.

Si bien los cargos están todavía sellados, se sabe que están relacionados con el pago de 130 mil dólares que hizo un abogado de Trump a Stormy Daniels, una ex modelo y actriz de películas pornográficas, a cambio de su silencio sobre su relación con el entonces aspirante a la presidencia.

TODO EN ORDEN

l Los ciudadanos reportaron que el movimiento se percibió leve.

l Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, pidió a la población estar en calma.

La presentación del acusado ante el juez será todo un espectáculo, si bien estará exenta de algunos momentos que probablemente el mismo Trump habría deseado para fines propagandísticos: ni lo esposarán ni deberá esperar en una celda mientras lo mandan llamar a la audiencia. La otra cosa inusual es que Trump contará en todo momento con la protección de los agentes del Servicio Secreto que como expresidente tiene asignados.

El proceso le da la posibilidad de jugar a ser la pobre e inocente víctima

Más allá de las prerrogativas propias de su condición, hay varias cosas no parecen ser del todo casualidades. Primero, la tardanza enorme de la fiscalía, que ha decidido presentar su acusación cuando varios de los probables delitos ya han “caducado”: como señala Elie Mystal en un revelador reportaje en The Nation, tanto el de evasión de impuestos como los de fraude fiscal y violación de financiamiento de campaña ya sobrepasaron el término legal, lo cual los coloca en el espinoso y resbaladizo terreno del criterio del juez y el jurado.

l En la ciudad los edificios fueron desalojados para su revisión.

Llama también la atención que sea el caso más endeble y sujeto a interpretación el primero en presentarse, de todas aquellas cosas por las que se puede acusar formalmente a Trump: desde la vigente investigación por prácticas fraudulentas en sus negocios (en NY); la indebida presión que ejerció, siendo presidente, sobre funcionarios en Georgia para que alteraran los resultados de la elección presidencial; o su papel como incitador de la mal llamada “insurrección” o asalto al Capitolio en Washington DC, el 6 de enero de 2021.

Cualquiera de esas tendría mayores probabilidades de éxito que esta que, de acuerdo con analistas judiciales estadounidenses, difícilmente llegará a buen puerto.

Lo que sí es seguro, es que, tanto las escenas de Trump en el juzgado, como el inicio del que será un proceso largo y enredado, le garantizan alta visibilidad mediática y la posibilidad de jugar a ser la pobre e inocente víctima de lo que él llama una “cacería de brujas”.

¿Le alcanzará con eso para la postulación del partido Republicano o, por inconcebible que parezca, para ganar la presidencia? Imposible predecirlo, pero no tengo la menor duda de que, lo de hoy, le ayuda mucho más de lo que le perjudica.

1 2 3 08 PAÍS MARTES / 04 / 04 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
#MAGNITUD5.5
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

#TRAGEDIAENCDJUÁREZ

Rescinden contratos a CAMSA

SUBE A 40 MIGRANTES MUERTOS CIFRA POR INCENDIO EN ESTACIÓN

FALTAN ELEMENTOS PÚBLICOS

● Algunas dependencias contratan a empresas privadas de seguridad.

95

MIGRANTES, EN EL LUGAR CUANDO SE INCENDIÓ.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Nacional de Migración (INM) rescindió el contrato que tenía vigente con la empresa Grupo de Seguridad Privada CAMSA S.A de C.V. tras el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez que dejó un saldo de 40 personas fallecidas y 27 heridas.

La dependencia federal tenía un primer contrato por 151.4 millones de pesos por los servicios prestados del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2022, y consiguió un convenio modificatorio para 2023 con un monto mínimo de 76 millones de pesos y un máximo de 190 millones de pesos.

“Este contrato será rescindido. El instituto no ha erogado cantidad alguna para este último e incluso el 28 de marzo dio vista al Órgano Interno de Control por las irregularidades de la empresa. Para el caso

ATENCIÓN PERSONAL DE LA SSPC

CUIDADO

● CONTINÚA EL SEGUIMIENTO A LOS MIGRANTES QUE ESTÁN LESIONADOS.

ACOMPAÑA

● EL GRUPO DE ACCIÓN INMEDIATA ESTUVO CON FUNCIONARIOS.

RESPALDO

● SE INFORMÓ EL APOYO QUE SE BRINDA A SUS CONNACIONALES.

EN LA MIRA GUARDIAS TRABAJAN EN VARIAS ESTACIONES DEL INM.

ESTADOS, DONDE DABA SERVICIOS. 23

del convenio modificatorio de 2023, que cubrió el periodo enero y febrero, el monto erogado fue de 29 millones 335 mil 668 pesos, con 503 elementos por turno”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana responsable de la investigación del caso.

La empresas de seguridad privada incurrió en nueve omisiones, entre ellas: ofrecer servicios diferentes bajo el nombre GRUPO TANK SEGURIDAD PRIVADA PROFESIONAL, omitió actualizar el Registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada, inscribir, capacitar y presentar a su personal operativo a la Dirección General de Seguridad Privada los exámenes médicos, psicológicos y toxicológicos de su personal.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) detectó que la empresa, después de la tragedia, hizo un registro masivo de su personal.

“Hasta enero de este año Grupo de Seguridad Privada CAMSA S.A de C.V. tenía 30 trabajadores, que aumentó a 44 en febrero, pero el 31 de marzo, es decir cuatro días después de la tragedia, dio de alta a 417 trabajadores. Al momento hay 478 empleados”, detalló.

COLUMNA INVITADA

LA SEMANA MAYOR

Si hay una figura compleja y enigmática en la historia de Occidente esa es, precisamente, la de Judas Iscariote, y así ha sido reflejada en la literatura

• EL CINE NO HA SIDO AJENO A LA FIGURA DE JESUCRISTO, EL GRAN PROTAGONISTA DE ESTOS DÍAS SANTOS. DECENAS DE PELÍCULAS HAN REPRESENTADO SU PASIÓN Y MUERTE, ENTRE LAS QUE DESTACAN LA PASIÓN DE CRISTO, DE MEL GIBSON

Ha llegado un año más la Semana Santa, en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Millones de cristianos en todo el mundo participan de una celebración que, además de religiosa, tiene una gran relevancia histórica y cultural. Una de las tradiciones más destacadas de la Semana Santa son las procesiones, durante las cuales se portan imágenes religiosas en un desfile público. Los participantes visten túnicas y capuchas de diferentes colores para representar diferentes personajes de la Pasión de Cristo. En México son famosas las procesiones de Taxco, Guerrero, con sus calles empedradas y empinadas, y las imágenes ricamente adornadas y rodeadas por velas y flores.

La Semana Santa ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y ha dado origen a diversas expresiones de la cultura popular. Es también una época en la que muchos turistas aprovechan para visitar los lugares donde se celebran los muy variados actos conmemorativos.

En algunos sitios de nuestro país, como el ya mencionado Taxco, San Miguel de Allende, Iztapalapa, Huamantla o San Luis Potosí, las celebraciones de la Semana Santa son de los principales atractivos turísticos.

En México existe una tradición muy peculiar conocida como la “quema de Judas”, en la que se queman en público muñecos vestidos con trajes extravagantes que representan a Judas Iscariote, el discípulo que traicionó a Jesús.

A menudo, esta tradición incluye la representación de personajes que son ampliamente despreciados por la opinión pública, como expresidentes, políticos o incluso entrenadores de la selección de fútbol.

Si hay una figura compleja y enigmática en la historia de Occidente esa es, precisamente, la de Judas Iscariote, y así ha sido reflejada en la literatura

Dante Alighieri lo coloca en el último círculo del infierno en su celebérrima Divina Comedia, mientras que más recientemente novelistas como Taylor Caldwell o Nicos Kazantzakis han intentado humanizarlo y tratar de encontrar una explicación a su comportamiento.

El cine no ha sido ajeno a la figura de Jesucristo, el gran protagonista de estos días santos. Decenas de películas han representado su pasión y muerte, entre las que destacan La Pasión de Cristo (2004) de Mel Gibson, Rey de Reyes (1961) de Nicholas Ray, La más grande historia jamás contada (1965) de George Stevens, o Jesús de Nazareth (1977) de Franco Zeffirelli.

Para los cristianos, la Semana Santa es la más importante, ya que la resurrección de Jesús representa el triunfo sobre la muerte y el pecado.

Pero incluso para los no creyentes, la Semana Santa es un momento de descanso y en donde se puede apreciar nuestra rica tradición cultural. Por eso podemos decir que es, con toda justicia, la Semana Mayor.

#OPINIÓN 09 PAÍS MARTES / 04 / 04 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM
*POLITÓLOGO @FERDOVAL
FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL* FOTO: ESPECIAL ● ATENCIÓN. Víctimas del incendio fueron trasladadas en ambulancias aéreas de la Sedena a CDMX. POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
503

COLUMNA INVITADA

SILBATAZO INICIAL: DELFINA Y MANOLO, A LA CABEZA

*SOCIO

#MURILLOKARAM

Su estado de salud es ‘delicado’

@PATOMORELOS

La campaña la podemos pensar desde dos perspectivas: la posibilidad de que llegue o que no llegue Morena, o que por primera vez pierda el PRI

• EN COAHUILA, EL PROBLEMA DE LA 4T ES LA DIVISIÓN: GUADIANA Y MEJÍA VAN POR EL MISMO VOTO. ES POR ESO QUE DURANTE EL PRIMER MES, AMBOS TIENEN EL RETO DE CONVERTIRSE EN EL CANDIDATO “QUE PUEDE GANARLE AL PRI”

Silbatazo inicial, arrancaron formalmente las campañas en el Estado de México y Coahuila. Dos meses en los que los candidatos y las candidatas intentarán darse a conocer entre sus electores, y convencerlos de que son la mejor alternativa, o la menos peor, para gobernar sus estados.

El Estado de México es la joya de la corona por sus más de 12 millones de votantes. Uno de cada 10 votos del país sale de ahí y los partidos lo tienen muy claro. Delfina

Gómez (Morena-PT-PVEM) se perfila como la favorita, al iniciar la campaña con una ventaja de casi 15 puntos. Los datos de la primera encuesta de Poligrama/El Heraldo de México indican que la candidata de Morena tiene 47.7% de las preferencias por 33.2% de Alejandra del Moral, la abanderada de la alianza PRI-PAN-PRD.

Para Delfina, la campaña se centrará en administrar la ventaja: aprovechar la aprobación del presidente López Obrador, la fortaleza territorial de su partido, tropicalizar la narrativa nacional y evitar cometer grandes errores. Para Alejandra, por su parte, las primeras semanas serán fundamentales: tiene que convencer a sus electores y a su partido de que sí puede ganar la elección, romper con la inercia triunfalista de Morena y tratar de captar la gran mayoría del votante indeciso que hoy se encuentra en 19.1%.

La campaña la podemos pensar desde dos perspectivas: la posibilidad de que llegue o que no llegue Morena y el obradorismo al Edomex, pero también, la posibilidad de que por primera vez pierda el PRI el poder.

En Coahuila, el contexto es completamente distinto. El priismo coahuilense ha demostrado que es capaz de ganarle a Morena, aún y con AMLO en el gobierno. De las cinco ciudades más pobladas del estado, el PRI gobierna tres: Saltillo, Torreón y Piedras Negras y junto al PAN en Monclova, serían cuatro.

La encuesta Poligrama/El Heraldo de México indica que Manolo Jiménez (PRI-PAN-PRD) arranca con una ventaja cercana a los 9 puntos, con 40.1% de las preferencias, seguido por Armando Guadiana (Morena) con 31.6%, Ricardo Mejía (PT) con 15.8% y Lenin Pérez (PVEM-UDC) con 3.6%.

Para Manolo, la campaña se trata de “defender” Coahuila, bajo el concepto de la continuidad a la política de seguridad y de generación de empleos. Consolidar el voto priista (que sigue existiendo en Coahuila) y convencer el votante panista, que en su momento votó contra el PRI, de que el verdadero enemigo a vencer es Morena.

En la 4T el problema es la división: Armando Guadiana y Ricardo Mejía van por el mismo voto. Es por eso que durante el primer mes, ambos tienen el reto de convertirse en el candidato “que puede ganarle al PRI” y en el candidato que represente al movimiento de López Obrador. ¿A alguno le alcanzará?

Con el silbatazo inicial, Delfina Gómez y Manolo Jiménez arrancan con contundencia a la cabeza. Sigamos con atención las campañas, las propuestas, sus contenidos de comunicación y por supuesto, los ataques, que el 2023, es el último partido antes de la gran batalla del 2024.

ALERTA POR SU SALUD

l Preven que se presente un evento vascular cerebral

l Lo que haría muy complicado su traslado a un hospital para su atención.

l De no hacer caso, aumenta el riesgo de un daño permanente o fatal.

LA DEFENSA SUGIERE CAMBIAR A SU CLIENTE A PRISIÓN DOMICILIARIA

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, sigue delicado de salud, por lo que su abogado Javier López García propuso ejecutar la prisión preventiva en su domicilio particular.

Mediante una tarjeta informativa, se explicó que el estado de salud es delicado del hidalguense, por lo que es muy grave, y peligroso que permanezca en el Reclusorio Norte.

"Se informa que el estado

VECES, EN 15 DÍAS, HA SIDO TRASLADADO POR SALUD. AÑOS DE EDAD ACABA DE CUMPLIR MURILLO.

#ABOGADOS

Aplazan juicio de Genaro ‘G’

l El abogado de Genaro García Luna pidió al juez posponer tres meses la sentencia y otros procedimientos porque recibió “nueva potencial evidencia”.

de salud del licenciado Jesús Murillo Karam continúa siendo delicado, debido a que los padecimientos que lo aquejan (enfermedad pulmonar obstructiva crónica -EPOC-, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral) no han logrado mantenerse controlados, a pesar de la atención médica que se le ha brindado.

"Es de destacar que, en los últimos 15 días, fue necesario que lo trasladaran hasta en tres ocasiones a diversos centros hospitalarios, ello, para el manejo y control de sus condiciones de salud, dos de ellas al Instituto Nacional de Cardiología 'Dr. Ignacio Chávez'. Situaciones que muestran -nuevamente- que la medida cautelar de prisión preventiva que le fue impuesta es sumamente grave y peligrosa, porque pone en riesgo continuo su estado de salud", dice la defensa.

En su domicilio, y ante el “notorio” el deterioro la salud, reitera la defensa, “no podría sustraerse de la acción de la justicia, ya que su vida depende de un seguimiento médico multidisciplinario permanente. Resulta preocupante que se presente un evento vascular cerebral y no pueda atenderse oportunamente en el centro de reclusión y, con esto, se aumente el riesgo de un daño permanente o fatal”.

l El exfuncionario mexicano fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas.

De tal manera que el juicio en Nueva York se llevará a cabo el 27 de septiembre y no el 27 de junio como se tenía programado, cuando iba a recibir sentencia por tráfico de cocaína. Fue el juez Brian Cogan quien aceptó la solicitud del abogado del ex secretario de Seguridad Pública para aplazar tres meses más dicha audiencia REDACCIÓN

#OPINIÓN 10 PAÍS MARTES / 04 / 04 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM
CASO SIGUE EN VILO
FOTO: CUARTOSCURO
3 75
DE POLIGRAMA Y PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PATRICIO MORELOS*

Editorial El Heraldo

MARTES / 04 / 04 / 2023

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJE EN RUTA “En las organizaciones es clave que las cosas se hagan. Decir o delegar no basta. Se requiere de entender la conducta humana”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

LAS MALAS

● Christina Koch será la primera mujer en volar alrededor de la luna; fue anunciada como integrante de la misión Artemis II para 2024 y que marca el regreso de la NASA a las misiones lunares.

● Hiris Yasmín y Vanessa Lizbett, quienes asesinaron a una madre para robar a una bebé en Sonora, fueron sentenciadas a 309 años en prisión; tuvieron secuestrada a la recién nacida 44 días.

● El gobernador de Florida, Ron de Santis, firmó una nueva ley para portar armas ocultas y sin necesidad de una licencia especial, lo cual ocurre en un país con frecuentes tiroteos entre civiles.

REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL PODER JUDICIAL EN LA DEMOCRACIA

Hay que destacar que esta suspensión del Plan B busca interrumpir los efectos de un conjunto de leyes

SCJN, a través de la interpretación y aplicación de las leyes garantiza que las acciones del Poder Ejecutivo y Legislativo se encuentren dentro de los límites de la propia Constitución.

T-MEC: TORRE DE BABEL

BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV

Si México no logra entender las preocupaciones de sus socios comerciales en materia de biotecnología agrícola, estamos destinados a un inevitable panel

A inicios de marzo, Estados Unidos y Canadá solicitaron consultas técnicas a la Secretaría de Economía, encabezada por Raquel Buenrostro. Bajo el amparo del capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias del T-MEC, cuestionan las restricciones a la importación de productos de biotecnología agrícola, consecuencia de un decreto de febrero pasado México debió haberse reunido ya con ambos países, dado que el plazo de 30 días para hacerlo concluye esta semana. Si bien las consultas no forman parte de la etapa contenciosa del tratado, de no alcanzarse un entendimiento, Estados Unidos y Canadá podrían iniciar un panel contra México, ahora sí en etapa contenciosa.

El Gobierno de México sostiene, sin demostrar, que los productos genéticamente modificados y el glifosato son riesgosos para la salud y las especies endémicas de maíz, y que las restricciones no representan afectaciones comerciales. No obstante, Estados Unidos y Canadá quieren conocer la base técnica y científica de sus argumentos.

Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, advirtió que las medidas mexicanas afectan la economía regional y reprimen la innovación para la seguridad alimentaria. Los países, pues, van en direcciones opuestas, cada uno con su propia interpretación.

“La Constitución Mexicana es la ley suprema y establece los límites y restricciones dentro de los cuales nuestro gobierno debe operar”.

El 24 de marzo, el ministro ponente de la SCJN, en la controversia constitucional 261/2023, suspendió provisionalmente la aplicación de la reforma en materia electoral conocida como Plan B, decisión que causó revuelo en la opinión pública, pues incluso se llegó a interpretar como un exceso en el ejercicio de las atribuciones de la SCJN Hay que destacar que esta suspensión busca interrumpir los efectos de un conjunto de leyes, mientras se resuelve el fondo de la controversia constitucional presentada por el INE, es decir, mientras se decide si el INE tiene la razón o no, estas decisiones se adoptan para evitar daños irreparables en caso de que al hacer el análisis de fondo se llegue a determinar que las normas efectivamente son inconstitucionales, pero más allá de eso, la determinación del ministro da pauta para recordar que el sistema democrático busca crear una democracia que respete los derechos de todas las personas, sin importar si forman parte de las mayorías o las minorías.

Nuestro sistema busca crear una democracia que proteja los derechos, independientemente de si se encuentran dentro de las mayorías o las minorías, y para ello, nuestra Constitución establece límites y protecciones que aseguran los derechos de todas y todos. En este sentido, la

Las y los jueces juegan un rol esencial en nuestro sistema democrático, porque deben adoptar decisiones aún y cuando no sean populares, pues su deber es vigilar el orden constitucional. Así que actuar como contrapeso y límite a los poderes popularmente constituidos es la razón de ser de la SCJN.

La Constitución es la ley suprema y establece los límites y restricciones dentro de los cuales nuestro gobierno debe operar. Si una ley o acto legislativo va en contra de la Constitución, debe ser invalidado. Si no se cumple con esta condición, entonces las disposiciones constitucionales ya no serían supremas, y la Constitución perdería su poder de restringir al gobierno, lo que llevaría a un gobierno con poder ilimitado.

Una de las funciones esenciales de la SCJN es garantizar que los límites establecidos por nuestra Constitución se respeten y se mantengan, para ello, las y los ministros tienen la importante tarea de tomar decisiones objetivas, imparciales e independientes de las presiones políticas. Una democracia viable es aquella que es capaz de funcionar eficazmente, al mismo tiempo que respeta los derechos y las libertades de la ciudadanía. Es decir, lo que la SCJN ha determinado se relaciona directamente con la capacidad del sistema político para tomar decisiones y resolver problemas de manera eficaz, justa y con pleno apego al principio de legalidad.

“El tiempo se agota y la paciencia de nuestros socios comerciales también. Es momento de escuchar y construir, en vez de distraer y confundir”.

Lo que sí es claro es que, en el capítulo del T-MEC, es obligación que toda medida adoptada por cualquiera de los tres países debe basarse en conocimiento científico o en una evaluación de riesgos.

Si tras las consultas México decide dejar sin vigencia el decreto, estaría cambiando el rumbo de su política sobre biotecnología agrícola impulsada por los miembros más radicales del gobierno federal, quienes quedarían frustrados.

Por el contrario, si insiste en mantenerlo, deberá contar con la base científica o el análisis de riesgos que lo justifique. En ese caso, deben ser las autoridades sanitarias las responsables de realizarlo, y no instituciones ideologizadas, como el Conacyt de María Elena Álvarez-Buylla.

México está ante una encrucijada, y, para salir de ella, necesita comunicación y diálogos asertivos con sus socios comerciales. De lo contrario, será una Torre de Babel en donde la incapacidad de comprender al otro hará que el T-MEC sea una fuente de conflicto y represalias.

En el tratado, los tres países nos comprometimos a tener certidumbre jurídica y regulatoria respaldada en la ciencia, que brinde previsibilidad al comercio y, sobre todo, que impulse un sector agroalimentario fuerte en la región de Norteamérica capaz de enfrentar los grandes desafíos que compartimos.

El tiempo se agota y la paciencia de nuestros socios comerciales también. Es momento de escuchar y construir, en vez de distraer y confundir.

CUMULONIMBOS. "El problema más grande de la comunicación es la ilusión de que ha tenido lugar", George Bernard Shaw, Premio Nobel de Literatura.

LA BUENA EL FEO
DANIA RAVEL CONSEJERA ELECTORAL @DANIARAVEL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 04 / 2023

Visitantes y capitalinos que decidan quedarse esta época vacacional en la Ciudad de México van a poder disfrutar de más de 120 actividades familiares en diversos espacios como el Bosque de Chapultepec y el Monumento a la Revolución.

Este lunes, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, presumió la oferta cultural de la ciudad y que dijo será del gusto de menores de edad, jóvenes y adultos.

En conferencia, la mandataria capitalina refirió que se llevará a cabo el 15 Remate de Libros y Películas, así como Animalística 2023, Festival del Bosque.

Al hacer uso de la voz, la secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el Gran Remate de Libros se llevará a cabo, del 5 al 9 de abril en el Monumento a la Revolución, con un horario de 11:00 a 20:00 horas.

Asimismo, detalló que habrá 10 carpas con 170 expositores y más de 350 sellos editoriales, además precisó que el costo de los materiales será de entre 10 y 150 pesos.

Por su parte, la directora de la brigada Para leer en libertad, Paloma Sáiz Tejero, señaló que en esta ocasión el lema del evento es: "Salva un libro, no dejes que lo destruyan", y el objetivo es evitar que estos

#SEMANASANTA

OFERTAN 120 ACTIVIDADES

1

2

3

l Sheinbaum informó que alista una iniciativa para evitar se trituren libros.

l Señaló que se trabaja con diversas editoriales para lograrlo.

l Consideró que lo ideal sería que se donaran a espacios educativos.

30 300

l MDP SE PREVÉ DE DERRAMA DEL GRAN REMATE.

LA JEFA DE GOBIERNO DETALLÓ LOS EVENTOS QUE PUEDEN DISFRUTAR CAPITALINOS Y

lleguen a la trituradora. Refirió que habrá grandes descuentos y se podrán encontrar libros que ya no se exhiben en aparadores de librerías.

En tanto, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles,

señaló que del 6 al 9 de abril se llevará a cabo Animalística 2023, Festival del Bosque.

También, tres exposiciones en la primera y segunda sección: Totocalli. La casa de los animales; Totocalli. Imágenes

l MIL LIBROS SE ESTIMA QUE SE VENDAN.

para la conservación; y Zoológico de Chapultepec 100 años.

A esto se suman actividades artísticas y de divulgación en siete sedes, entre las que destacan: 35 funciones de artes escénicas, 23 sketch, 40 talleres, 15 charlas de cine con especialistas, 5 picnics nocturnos, 2 presentaciones editoriales y 2 documéntales.

Se espera la visita de más de tres millones de personas.“15 instituciones del gobierno estamos colaborando para hacer realidad este festival y ofrecerlo con toda la calidad", dijo.

La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, informó que será a finales de abril o principios de mayo, cuando se plante el nuevo ahuehuete en Paseo de la Reforma.

En conferencia, la funcionaria capitalina explicó que esto ha tomado más tiempo de lo normal, pues especialistas están sustituyendo el sustrato en la zona para evitar que el nue-

l Se cuenta con el apoyo de la UAM, Colegio de Chapingo y el vivero Nuevo León.

vo ejemplar se contamine con agentes patógenos.

“Han estado preparando la Glorieta, sustituyendo todo el sustrato de esta Glorieta, incluso los jardines que van a acompañar al ahuehuete”, expuso.

Robles destacó que expertos han recomendado que una vez colocado el ejemplar sea resguardado por vallas para evitar algún daño CINTHYA STETTIN

POR CINTHYA STETTTIN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#AHUEHUETE NUEVO ÁRBOL, EN MAYO
l AGENDA. Claudia Sheinbaum destacó el próximo Gran Remate de Libros, en el Monumento a la Revolución. TRABAJO EN EQUIPO l TIEMPO. Los trabajos se realizan a mano. OTRA OPORTUNIDAD
VISITANTES DURANTE LOS DÍAS DE ASUETO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Proponen soluciones vs. sequía

ALCALDÍAS PUEDEN TRABAJAR EN LA CAPTACIÓN DE LLUVIA

Legisladores del Congreso local buscan establecer como obligación para las alcaldías destinar recursos de manera anual para la implementación de sistemas ahorradores de energía y agua, así como el aprovechamiento de materiales, la integración de ecotécnicas y sistemas de captación de agua de lluvia; además del desarrollo de azoteas y áreas verdes verticales.

También deberán implementar, sin excepción alguna, programas sociales y acciones institucionales con conciencia ambiental.

“Si bien la Ley Orgánica de Alcaldías ya prevé la obligación de llevar a cabo estas acciones la realidad es que muchas veces no se cumple, bajo el argumento de la falta de recursos”, señaló la diputada del PAN, Gabriela Salido.

Los representantes populares señalaron que impulsar

1 2 3

l Buscan dotar de herramientas a las alcaldías para ejecutar este tipo de proyectos.

l El gobierno local ha estado ideando formas para resolver la falta de agua en estos meses.

l La temporada de estiaje en la capital ya ha presentado altas temperaturas.

MESES SE PREVÉN DE SEQUÍA.

esto es de suma importancia, pues de acuerdo con datos del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), en general, México ocupa el lugar 24 en la categoría de “alto estrés hídrico” y en específico

la Ciudad de México clasifica como “extremadamente alto”. Esto último describe la tensión hídrica entre la sustracción total de agua del acuífero y las fuentes renovables de agua que están disponibles.

13 CDMX MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONGRESOCAPITALINO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
6 50
MDP HAY PARA REHABILITAR POZOS.
GOTA POR GOTA
FOTO: CUARTOSCURO

Los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a cuatro mil 348 millones de dólares, un nuevo máximo histórico para un mes de febrero, al crecer 11.2 por ciento respecto al mismo mes del año previo, de acuerdo con cifras de Banco de México.

Sin embargo, estos ingresos que llegan a México registraron una disminución de 1.31 por ciento respecto a enero pasado, además de mostrar una pérdida de poder adquisitivo de 6.05 por ciento respecto a febrero del año pasado, al medirlas en pesos y deflactadas por inflación, refirió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

Banxico también informó que el envío promedio de remesas al país ascendió a 375 dólares, 0.3 por ciento por arriba del valor de los envíos promedio y un dólar más que el mes previo, pero por debajo de lo observado de marzo a diciembre del año pasado, cuando se ubicó en 393 dólares por operación en promedio.

En el acumulado de 12 meses, es decir, de marzo del año pasado a febrero de este año, las remesas suman 59 mil 434.71 millones de dólares, un nuevo máximo histórico, tras 34 meses seguidos de máximos continuos.

Juan José Li Ng, economista Senior en México para BBVA Research, comentó que el cierre de la red de pagos del Banco del Bienestar, en

El flujo de remesas en 12 meses como porcentaje del PIB ya representó 4.14 por ciento en 2022” .

JONATHAN HEATH / SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO

#LLEGADADEREMESAS

FEBRERO, SU MEJOR MES

EL ENVÍO DE DÓLARES DESDE EL EXTRANJERO

AUMENTÓ 11.2 POR CIENTO EN RELACIÓN ANUAL Y ALCANZÓ CUATRO MIL 348 MDD

POR VERÓNICA REYNOLD

el mercado de remesas, va a afectar más a los hogares ubicados en las zonas rurales y semirurales del país, los

cuales van a tener que gastar más en el traslado para hacer el cobro de las remesas en otros municipios.

● Se registraron 11.5 millones de envíos de los paisanos en el segundo mes del año.

BILLETES VERDES

375

● DÓLARES FUE EL ENVÍO PROMEDIO DE LOS CONNACIONALES.

34

● Se estima que son 38 millones, los mexicanos que radican en Estados Unidos.

● MESES AL HILO DE AUMENTO.

Mientras que los sitios ubicados en zonas más urbanizadas y con puntos de cobro aumentarán su intensidad en el pago de remesas, agregó.

Li Ng comentó que el Banco del Bienestar perdió gradualmente su cuota de mercado y eso podría explicar su salida, ya que mientras en 2018 ocupaba 4.1 por ciento de participación en las remesas, para 2022 se estima que fue de 2.4 por ciento.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% 1 2
S&P/BMV IPC 53,883.65 --0.04 FTSE BIVA 1,117.49 -0.04 DOW JONES 33,601.15 0.98 NASDAQ 12,189.45 -0.27 BOVESPA 101,506.18 -0.37 TIIE 28 DÍAS 11.5195 -0.0005 CETES 28 DÍAS 11.2800 -0.0600 DÓLAR AL MENUDEO 18.5400 0.27 DÓLAR AL MAYOREO 18.0539 0.19 DÓLAR FIX 10.1070 0.36 EURO 19.7366 1.11 LIBRA 22.4725 1.18 GANADORAS GFAMSA A 12.50 BSMX B 4.92 VISTA A 4.07 PERDEDORAS HOMEX * -10.00 VOLAR A -5.18 BACHOCO B -4.28
LA FRASE DEL DÍA
APOYO DEL EXTERIOR

Analistas ven alza en el PIB

VISIÓN DE ANALISTAS

l La gobernanza, es el primer obstáculo para el crecimiento del país.

l Los factores externos, es el segundo problema que ven los expertos.

l En tercer lugar ubican a la inflación, como factor en contra del desarrollo.

NOTAN MEJORA EN LA ECONOMÍA Y MENOR TASA DE INFLACIÓN

Especialistas en economía del sector privado mejoraron sus perspectivas para 2023, al aumentar su estimación para el Producto Interno Bruto (PIB) a 1.40 por ciento y disminuir la tasa de inflación esperada a 5.15 por ciento, de acuerdo con la encuesta de Banco de México correspondiente a marzo.

Hasta hace un mes, los 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero estimaban que la economía mexicana crecería 1.20 por ciento, mientras que la inflación general anual se ubicaría en 5.28 por ciento.

1.40

ENCUESTA DEL BANCO DE MÉXICO

El peso cerrará 2023 en 19.4 pesos por dólar, menor a la previsión de 19.7 pesos’

En tanto, para la inflación subyacente, que es una de las principales preocupaciones, los especialistas consultados por el Banco Central la mantuvieron sin cambios en 5.40 por ciento para este año. Cabe mencionar, que es la primera disminución de la expectativa de 2023, desde noviembre del año pasado.

Para 2024, los analistas cortaron su estimación para la economía mexicana a 1.80 desde 1.85 por ciento, mientras que aumentaron sus perspectivas para la inflación general anual a 4.08 de 4.07 por ciento, y para la subyacente a 4.07 de 4.04 por ciento.

Sobre los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en el país durante los próximos seis meses, 49 por ciento de los analistas consultados ubicaron en primer lugar la gobernanza; 19 por ciento, las condiciones externas y 13 por ciento, la inflación.

Al interior, los principales factores en contra están: la inseguridad pública, con 22 por ciento de los encuestados; la falta de estado de derecho, con 11 por ciento; y las presiones inflacionarias en el país con 9 por ciento de las respuestas de los analistas

CRISIS PORCÍCOLA

Los productores de carne de cerdo pierden entre mil 300 y mil 500 pesos por cada animal que producen, ante el desplome de los precios

La intervención del gobierno para tratar de bajar de manera artificial los precios de los alimentos comienza a generar distorsiones en el sector productivo.

El primer foco de preocupación se presenta en el sector pecuario, concretamente entre los productores de carne de cerdo, que encaran una drástica caída en los precios al productor cuando sus costos siguen por las nubes.

Esto se debe a que el gobierno a fines del año pasado abrió de manera indiscriminada los mercados de alimentos para tratar de bajar la inflación sin reconocer el alza en insumos.

La mala noticia es que si bien una parte del mercado se ha inclinado por carne importada, la baja en el precio al productor no se ha reflejado en el precio que pagan millones de consumidores. La denuncia la hace Heriberto Hernández Cárdenas, presidente de Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) quien precisa que el precio en pie de cerdo a marzo fue de 22 pesos, cuando los costos de producción por alza en insumos como el maíz alcanzan hasta 40 pesos.

Esto ha llevado a la acumulación de inventarios para los productores, lo que de continuar ocasionará la descapitalización de las unidades productivas.

La caída en ventas no se ha podido compensar con las exportaciones

#MEJORPRECIO

PRESUMEN CANASTA BARATA

La problemática es del conocimiento de la Sader, a cargo de Víctor Villalobos, como de Economía, de Raquel Buenrostro, pero las autoridades federales no han dado respuesta a los porcicultores que desde diciembre pasado encaran una drástica caída en sus ventas ante la entrada de carne de cerdo de Estados Unidos, Canadá y España.

Hernández indica que la caída en ventas internas no se ha podido compensar con las exportaciones, donde por su gran calidad la carne de cerdo tiene gran aceptación en mercados como Japón.

Añadió que la crisis porcícola hace necesario que la Secretaría de Economía tenga una visión integral de toda la cadena de crianza, alimentación y comercialización de los cerdos para que los incrementos en costos sean absorbidos por todos y no sólo por los productores.

LA RUTA DEL DINERO

l Bodega Aurrera fue reconocida por la Profeco por ofrecer la canasta básica más barata en el primer trimestre del año, a un costo de 922.08 pesos. Raúl Quintana, Vicepresidente de la cadena recibió el galardón por parte Andrés Manuel López Obrador REDACCIÓN

La contingencia que tiene CI Banco, al canalizar fondos del proyecto de la Plataforma de Gas Agosto 12, que están en un fideicomiso a favor de Coastal Energy Solutions PTE, de Singapur, y donde las cosas parece que cambian de rumbo. Ahora es la propia Coastal la que no sólo será llamada a juicio para responder por esos desvíos, sino también la Fiscalía General de la República a través de la UEIDAPLE luego que un juez de control solicitó la audiencia de vinculación a proceso contra su apoderado. Dicha audiencia se fijó para el 10 de abril en los juzgados del Reclusorio Norte bajo el expediente 66/2023. La audiencia requiere a Coastal cumplir con la debida diligencia que exige Pemex para el cumplimiento de sus contratos, lo que pone en riesgo la permanencia de esa compañía en proyectos estratégicos de la firma productiva del Estado.

CORPORATIVO 15 MERK-2 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
#SONDEOCONEXPERTOS
FOTO: ESPECIAL
VERÓNICA REYNOLD POR CIENTO, LA ESTIMACIÓN PARA EL PIB EN 2023. POR CIENTO, LA INFLACIÓN ESPERADA
FINAL DEL AÑO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
AL
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN 5.15

Esperan triplicar el comercio

EL REINO UNIDO BUSCA CONCRETAR EL ACUERDO COMERCIAL CON MÉXICO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Reino Unido (RU) prevé duplicar y hasta triplicar su intercambio comercial con México de cara a un nuevo tratado bilateral entre ambos países, el cual se espera alcanzar hacia 2024, refirió Jon Benjamin, embajador británico en el país.

En entrevista con Mario Maldonado para El Heraldo Radio dijo que está por iniciar la tercera ronda de negociación y pretenden concretar el acuerdo en 2024, tomando en cuenta que ambos países tendrán ciclos electorales en la segunda mitad de dicho año.

Destacó que antes de la pandemia por COVID-19, el intercambio comercial anual entre ambas naciones ascendía a unos seis mil millones de dólares, por lo que espera que este año se retome dicha cifra.

Agregó que la economía de los dos países es complementaria, debido a que hay productos que no compiten, sino que aportan entre sí como en el caso del whisky y el tequila.

"Representamos una economía muy moderna en cuanto a la digitalización o el cambio climático" dijo

PLANES EN MARCHA

l El RU busca adherirse al Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (TIPAT)

l La incorporación les representaría captar unos 12 mil mdd de su PIB ECONOMÍA MUNDIAL, LA DEL REINO UNIDO . LUGAR OCUPA MÉXICO EN EL MUNDO ECONÓMICO.

#SEPREVÉINFLACIÓN

Se dispara el precio del petróleo

FOTO: ESPECIAL

Los precios del petróleo se dispararon ayer luego del sorpresivo anuncio de este fin de semana por parte de miembros de la OPEP, de un drástico recorte de la producción a partir de mayo, para hacer subir los precios del crudo.

Ocho de los 23 miembros de la alianza OPEP+, que reúne a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

y otros 10 socios, decidieron reducir sus volúmenes de extracción en 1.16 millones de barriles diarios, comenzando por Arabia Saudita.

El anuncio sacudió al mercado, que esperaba un statu quo Los sauditas “señalaron públicamente y en privado” hasta el momento de la reunión “que no tenían intención de intervenir por ahora”, recordaron los analistas de Eurasia Group.

El recorte de la producción anunciado el domingo por Irak, Argelia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Kazajistán y Kuwait comenzará a regir a partir de mayo y se mantendrá hasta final de año.

El grupo aseguró que se trata de “una medida de precaución que apunta a sostener la estabilidad de precios del mercado petrolero”.

El recorte en la producción es una medida que trata sobre todo de obtener ingresos adicionales’

Pero para los analistas, se pretende, sobre todo, obtener “ingresos” adicionales, comentó en una nota Jorge León, de la firma de análisis Rystad Energy.

Estos recortes muestran que la OPEP+ hará todo para “defender los precios base por encima de 80 dólares el barril”, sin preocuparse de las críticas de Estados Unidos y de otros grandes consumidores preocupados por la inflación galopante que se vive a nivel mundial, añadió el analista.

Por la crisis bancaria, los precios del crudo cayeron en marzo a su nivel más bajo en un año, una cuota “inaceptable para los integrantes de la OPEP+”, resumió a la AFP Ibrahim al-Ghitani, experto del mercado petrolero con base en Emiratos Árabes Unidos.

Luego de esta decisión de los productores, el barril de petróleo Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró en alza de 6.3 por ciento y se ubicó en 84.93 dólares en Londres.

En tanto el barril del West Texas Intermediate (WTI) para mayo ganó 6.27 por ciento y llegó a 80.42 dólares en Nueva York.

1 2 3 4 16 MERK-2 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ASÍ LAS COSAS l Integrantes de la OPEP+ anunciaron un recorte de la producción petrolera l Analistas dicen que la medida va a generar que la inflación siga alta l Los afiliados a la OPEP+ producen más de 40% de la extracción mundial l Ocho de los 23 miembros de la OPEP+ decidieron bajar la producción
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP AUMENTA EL VALOR DEL BARRIL LUEGO DEL ANUNCIO DE BAJAR LA PRODUCCIÓN DEL CRUDO
POR CIENTO SUBIÓ EL BRENT. POR CIENTO AUMENTÓ EL WEST TEXAS. 6.3 6.27
#
TRATADOCOMERCIAL
5ª 15º
l ACUERDO. El Reino Unido se encuentra en una tercera ronda de negociación con México.
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 4 DE ABRIL DE 2023 Exploran
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ
el mundo subterráneo

ADRIÁN PALMA ARVIZU

• James E. Brady y Jeremy Coltman ¦ Estudios

MURCIÉLAGO EL EN LA ICONOGRAFÍA MAYA

ALIDA PIÑÓN EDITORA

Nuestra comprensión del papel del murciélago en la antigua ideología Maya ha sido minada por un número de identificaciones e interpretaciones muy defectuosas. A comienzos del siglo XX, Eduard Seler (1904) identificó el murciélago en una vasija Chama de Diesseldorff (1904) con el camazotz en el Popol Vuh. Recinos et al. (1950) utilizan un dibujo de la vasija de Diesseldorff para ilustrar su traducción del Popol Vuh, fortaleciendo aún más la asociación entre las imágenes arqueológicas y el mito K’iche’. Esta atribución no ha sido examinada críticamente, pero, sin embargo, se ha convertido tan ampliamente aceptada que prácticamente todas las imágenes de los murciélagos en el área maya se identifican como un camazotz.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

La ecuación de imágenes con el camazotz es muy dudosa en las representaciones de un murciélago/ hombre antropomórfico, ya que estos no coinciden con la descripción en el Popol Vuh. Las vasijas Chama, similares a las descritas por Seler y Diesseldorff, tienen figuras centrales con cabezas de murciélagos y cuerpos humanos, son un buen ejemplo de esto. Sin embargo, otro tipo de figura relacionado con el murciélago se menciona en el Popol Vuh. El mensajero de Xibalbá se describe como teniendo alas de murciélago, pero no se le llama camazotz (Recinos et al. 1950:177-178). Esta figura alada puede estar representada en el arte mesoamericano en una figura de jade Olmeca en el Museo Brooklyn y en un cuenco policromado en el Museo Popol Vuh, en Guatemala. Nuestro argumento aquí es simple. En la iconografía y en la etnohistoria existen múltiples figuras con características de murciélago, tanto los murciélagos como los murciélago/hombres antropomórficos. Evidentemente, la situación es compleja, pero combinándolos bajo un solo título, camazotz, simplemente oculta esta complejidad. Por otra parte, nos preguntamos ¿cómo la identificación de imágenes como camazotz avanza nuestra comprensión de lo

LABOR. Los expertos durante una exploración en el Cenote Sagrado de Chichén Itzá. Foto: cortesía Karla Ortega, INAH.

PRESENCIA. Un murciélago vuela en el Cenote Holtún, Chichén Itzá. Foto: Paul Nicklen, cortesía.

que representan? En la mayoría de los casos no es así. Además, Seler (1904) identificó un parecido entre las figuras en la vasija Chama y las deidades murciélagos representadas en los códices del posclásico tardío del Centro de México y fue así que utilizó estas como base para la interpretación de las vasijas mayas. En el Códice Borgia, el dios murciélago está representado lamiendo la sangre de la herida abierta en el pecho de una persona (Seler 1904:235). En el retrato, la deidad lleva puesta una cabeza trofeo en el pecho. El Códice Vaticanus B muestra el murciélago antropomórfico decapitando a un individuo y tiene una cabeza humana decapitada en la otra mano. En el Códice Fejérváry-Mayer un murciélago antropomórfico está representado con un corazón en una mano y una cabeza decapitada en la otra (Seler 1902-03: Fig. 38). El Códice Porfirio Díaz muestra un murciélago antropomórfico sosteniendo un corazón en una mano y una cabeza humana en la otra (Thompson 1966: 181). El hecho que los murciélagos

DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 04 ¦ 2023 EL
EL TRABAJO SOBRE
LIBRO EXPLORACIONES DEL MUNDO SUBTERRÁNEO REÚNE INVESTIGACI ONES SOBRE EL GRAN ACUÍFERO MAYA; OFRECEMOS
EL QUIR ÓPTERO

MURCIÉLAGO

FIGURA. Murciélago antropomórfico, posiblemente de Copán. Foto: James Brady, cortesía.

LIBRO. Portada de Exploraciones del mundo subterráneo. Un acercamiento al gran acuífero maya.

cortesía INAH.

del clásico maya estén representados con huesos cruzados o con ojos desencarnados en sus alas y lleven puesto el “collar de la muerte” de globos oculares, convenció a Seler que los murciélagos del clásico maya tenían la misma asociación con la sangre, la decapitación y el sacrificio como las deidades murciélagos del posclásico del centro de México. En la iconografía maya clásica de las tierras bajas del sur, sin embargo, los temas de la sangre, la decapitación y el sacrificio no están tan explícitamente representados por lo que nos preguntamos si estas son las primeras asociaciones. Es curioso, en realidad que los ojos desencarnados hayan sido interpretados en relación con la muerte ya que Houston et al (2006:167) hacen la observación que “En el antiguo pensamiento mesoamericano, la visión estaba relacionada a la luz que los ojos fueron como signos de brillantez reflexiva”. Es interesante, que las paredes de Palenque Casa C representen flores que contienen globos oculares, “como subrayando la fuerza proyectada por el olor” (2006:169), pero al mismo tiempo ilustran la gama de significados asociados con el ojo. Tenemos la sospecha que los ojos que aparecen en alas de murciélagos tienen más que ver con la función verdadera de la vista. Una de las características sobresalientes de los murciélagos es su evidente capacidad de “ver” en completa oscuridad. La imagen de los murciélagos en las fuentes etnohistóricas muchas veces es más positiva e importante socialmente. Los murciélagos estuvieron cercanamente asociados con un número de grupos de las Tierras Altas Mayas. Ximénez nos informa que el murciélago era el patrón de Zinacantán y los habitantes se hacían llamar “hombres del murciélago” y su deidad tomó la forma de un murciélago (Calnek 1988:47). La realeza [tal vez un linaje (Orellana 1981:159)] de los Kaqchikeles se llamaba zotzilá-ha, “la casa del murciélago”. Seler (1904:234) sugiere que la “casa” era una cueva y los linajes y clanes están asociados con determinadas cuevas en las tierras altas (Guiteras Holmes 1947:1; 1952:103). El rey se llamaba Ahpop-Zotzil, señor de los murciélagos o jefe de los Zotziles (Recinos and Goetz 1953: 47), y el dios patrón de los Kaqchikeles, no es sorprendente que tomó la forma de un murciélago (Recinos et al. 1950:180). Este tipo de identificación es importante porque se puede extender de nuevo en el período clásico donde el glifo emblema de Copán, al parecer, manifiesta la identificación de ese sitio con el murciélago.

SOBRE EL EJEMPLAR

1 2 3 4

El libro, presentado en enero, fue coeditado por el Aspen Institute México y la UNAM.

El ejemplar sintetiza los más recientes hallazgos y planteamientos del acuífero.

Suma la participación de connotados académicos y científicos que trabajan el área.

Presenta hallazgos recientes y cuestiona nociones previas de los estudios mayas.

III
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 04 ¦ 2023
Foto:

MAESTRO. Guillermo de Anda es director del proyecto del Gran Acuífero Maya.

Foto: cortesía Karla Ortega. INAH

EL MUNDO SUBTERRÁNEO GUARDA INFORMACIÓN SOBRE

SUMERGIDO El pasado

OTROS DATOS CLAVE

FIGURA. Guillermo de Anda es arqueólogo subacuático especializado en el estudio de rituales mortuorios y funerarios en cuevas y cenotes.

EXPLORACIÓN. Los contextos y los materiales descubiertos han dado nuevos datos sobre el mundo maya. Foto: cortesía INAH.

LA

VIDA DE LOS

MAYAS ANCESTRALES; SU ESTUDIO ES UN GRAN DESAFÍO

Por Alida Piñón alida.pinon@elheraldodemexico.com

Entre Tulum y Cancún hay, como mínimo, más de 2 mil kilómetros de una extensa red de cuevas inundadas, cenotes y pasajes cavernarios; túneles del tiempo y depósitos naturales de agua que se extienden por toda esta región, sitios en donde, incluso, se encuentra el origen de la vida. Su estudio, dice el director del proyecto del Gran Acuífero Maya (GAM), Guillermo de Anda, ha convocado desde hace cerca de medio siglo a grandes especialistas de diversas ramas del conocimiento, desde la biología hasta la arqueología subterránea, o arqueología subacuática, como se le conocía hasta poco.

Este conocimiento sobre la vida de los mayas ancestrales y de los pueblos; de nuestro tiempo, el simbolismo de los contextos sumergidos, la biodiversidad y otros aspectos se reúnen en el libro Exploraciones del mundo subterráneo. Un acercamiento al gran acuífero maya, coeditado por el Aspen Institute México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que, además, presenta los más recientes hallazgos y planteamientos del proyecto investigativo, el cual, en su parte arqueológica, es apoyado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El volumen, del que se prevé que exista un segundo, está conformado por nueve capítulos

AUTORES. El explorador de la National Geographic Society, Corey Jaskolski; el académico de la Universidad del Tepeyac, Arturo Montero García, entre otros.

APORTES. Reúne obra de de arqueólogos, biólogos, tecnólogos y otros expertos.

9

CAPÍTULOS CONTIENE EL VOLUMEN PUBLICADO. KILÓMETROS DE CUEVAS HAY EN LA PENÍNSULA. ARRANCA GESTIÓN PARA DECLARATORIA.

2000 2017

como “Reconsideraciones de la connotación sexual de las cuevas: las implicaciones políticas del motivo sexual”, escrito por el académico de la Universidad de California, James Brady, otro está dedicado a las nuevas hipótesis relativas al Cenote Holtún, ubicado en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, y el cual, según propuestas de especialistas, habría fungido en tiempos prehispánicos como un observatorio astronómico-solar; mientras que el biólogo Arturo Bayona Miramontes aborda la importancia de los estromatolitos, organismos que se remontan a los inicios de la vida en el planeta y que, en Quintana Roo, se preservan en diversos cuerpos acuíferos, motivo por el cual

se plantea que la entidad se reconozca como un santuario para dichos seres.

En entrevista, De Anda explica el trabajo de los especialistas que abordan el patrimonio hídrico, geológico, paleontológico, arqueológico y cultural de la zona que desde 2017 se ha buscado sea reconocida como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por lo que se realizan las gestiones necesarias para conseguirlo.

¿LO SUBTERRÁNEO FORMA PARTE DEL GRAN ROMPECABEZAS DEL MUNDO MAYA? Sin duda. Es una parte esencial del rompeca-

IV • Alida Piñón ¦ Conversación S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 04 ¦ 2023

SUMERGIDO

muchísimas respuestas a temas que no habían sido resueltos en la arqueología de superficie, precisamente por la conservación que estos sistemas propician. Por ejemplo, tenemos materiales muy bien preservados, los pocos textiles que conocemos de los mayas han venido de cuevas o cenotes, así es el nivel de preservación que nos dan estos sistemas y el nivel de la importancia de los materiales que podemos recolectar de ellos o tener la información.

REAPROPIACIÓN DE DISCURSOS, EMPODERAMIENTO, DISIDENCIAS Y FEMINISMOS SON TEMAS QUE VAN CONSOLIDANDO A VILLANO ANTILLANO

bezas que, en el pasado, no había sido tomado en cuenta por los colegas por muchas razones, una de ellas es probablemente logística y es que hay cuevas en toda Mesoamérica; si hablamos del área maya pues los sitios arqueológicos están construidos sobre cuevas, de modo que su exploración representa dificultades logísticas porque son difíciles de acceder. No todo mundo está hecho para estar en las cuevas, para trabajar en ellas, esto siempre resultó un obstáculo; además, es muy caro hacer investigación en cuevas, no se diga en cenotes, por todo el equipo que se necesita, por eso habían estado un poco relegadas. Sin embargo, ahora sabemos que no solamente están dando

¿CUÁNTOS

AÑOS DE TRABAJO SE REÚNEN EN ESTE LIBRO?

Tal vez 25 años de exploración subterránea. En el caso del Doctor Brady, padre de la arqueología de cuevas mayas, lleva trabajando en ellas por al menos 50 años, desde que publicó su tesis doctoral sobre Naj Tunich y, de alguna manera, empieza a poner en el mapa de la arqueología la importancia de las cuevas. Arturo Bayona habla de los estromatolitos, las primeras formas de vida en la tierra, lleva 40 años trabajando en estos contextos. En fin, el volumen es la suma de muchas décadas de trabajo.

UNO DE LOS TEMAS DESTACADOS ES LA IMPORTANCIA DE LOS ESTROMATOLITOS.

Sí, dieron origen a la vida en la Tierra, estas colonias de cianobacterias son encargadas de la producción del primer oxígeno atmosférico que hizo que la atmósfera fuera respirable. Es fascinante, estamos hablando de 3 mil 500 millones de años sintetizados en una serie de colonias que parecen piedras, pero son en realidad un esqueleto calcáreo externo y los tenemos aquí, vivos. De modo que en el libro estamos hablando no solamente de un sistema maravilloso acuático, sino también de un sistema de cuevas, de un aparato que alberga y recibe turismo, del cual vivimos; de un sistema que nos da claves para entender el pasado y el origen de la vida. En este sentido estamos tratando de recopilar una nueva forma de hacer arqueología subterránea, nos gusta ahora llamarle así, ya no tanto subacuática porque estamos planteando que es una especialidad que abarca todos los temas debajo de la tierra.

¿SE HACE ESCUELA EN MÉXICO DE ESTE ESTUDIO ARQUEOLÓGICO?

Es lo que estamos tratando de hacer a través de dictar una manera de entender estos sitios. Hacer escuela en la teoría del estudio de las cuevas, que no se limite simplemente a la exploración, al descubrimiento, sino que tengamos una visión global de lo que pueden representar, de qué es lo que están manifestando en relación, por supuesto, a los sitios de superficie. En este sentido y dada la abundancia de cuevas en México, muy particularmente en la península, es que sí se está logrando.

Desde hace unos meses, el nombre de Bizarrap protagoniza los titulares por sus exitosas colaboraciones; una de las más llamativas fue en 2022 con la cantante puertorriqueña Villano Antillano, quien este fin de semana se presentó en Pal Norte, en Monterrey, y en Ceremonia, en la CDMX.

La Mussic Sessions #51, del productor argentino, permitió a Antillano entrar en el top 50 mundial de Spotify. Ya en 2019 fue nominada al Grammy Latino por Mejor Álbum Urbano. El año pasado también fue invitada por el artista más influyente del momento, Bad Bunny, a compartir escenario en Puerto Rico. Siguió un viaje patrocinado por Jean Paul Gaultier a São Paulo, un vlog con la publicación española Vogue y el exitoso lanzamiento de La sustancia X, su álbum debut. Letrista y creadora de tendencias, la artista (en toda la extensión de la palabra) ha encauzado cada experiencia de su vida a generar canciones, crear un estilo propio y dar salida a su voz, y sus seguidores han encontrado eco de sus vivencias. Liberación, reapropiación de discursos, empoderamiento, disidencias y feminismos son los temas que van consolidando su carrera. A ritmo de rap y trap, con destellos de reguetón y electrónica, sus temas son potentes, agresivos y directos: reflejo de su admiración por las cantantes femeninas que la han antecedido. “No me sentía representada con lo que decían los hombres, pero cuando escuchaba a Ivy Queen, como que me llegaba”, ha dicho. Estamos en un momento en que las voces femeninas tenemos la atención, pero no ha sido fácil, se ha labrado el camino; las reglas las han hecho los hombres con una larga historia de machismo, homofobia y racismo. Y aunque Villano Antillano reivindica la diversidad con su trabajo en el escenario, también sabe que está creando música y que la pueden matar, pero, como ha declarado, “tenemos que estar orgullosos y mantenernos de pie”.

ESTAMOS EN UN MOMENTO EN QUE LAS VOCES FEMENINAS TENEMOS LA ATENCIÓN

V • Alida Piñón ¦ Conversación SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 04 ¦ 2023
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
#OPINIÓN MELISSA MORENO CABRERA @melissototota ANÓNIMO ERA UNA MUJER
EL ACTIVISMO DE EXISTIR

ÉXITO. Se trata de una de las novelas japonesas más traducidas en los últimos años. Foto: cortesía Grijalbo.

BEST SELLER. Sosuke Natsukawa ha vendido más de tres millones de ejemplares de sus novelas. Foto: cortesía.

DEL PASILLO INFINITO DE LIBROS EL GATO

La librería Natsuki parece como cualquier otra. Es una pequeña tienda en un rincón de la ciudad, donde una campanilla plateada en la puerta anuncia la bienvenida, el mostrador al centro, y un pasillo que parece ser más profundo de lo que en realidad es, rodeado de libros de segunda mano. Es ahí donde Natsuki encuentra distinción. Su colección está sacramente cuidada, tanto que sólo el tiempo revela su edad. En ella se encuentran Hemingway, Dumas, Rolland, Nietzsche, Austen, García Márquez, así como otros autores del mundo cuyas obras han sido descatalogadas por su poca rentabilidad. La librería Natsuki las tiene casi todas.

Rintaro, después de la muerte de su abuelo, mira en silencio los lomos de los libros, como buscando la historia que dé sentido a su existencia. Su abuelo había sido su mentor, quien le enseñó que los libros poseían un poder especial, y cuidó arduamente el establecimiento, hasta heredárselo. Ahora, él tiene que dejar la librería para mudarse con una tía que acababa de conocer.

Sin embargo, suena la campana de la puerta y una voz interrumpe al ensimismado adolescente. Es un gato atigrado con ojos de jade y lengua viperina que llega para pedir ayuda para proteger a los libros; él, también, lo guía por un pasillo que se extiende al infinito.

El gato que amaba los libros es protagonizado por Rintaro Natsuki, un estudiante introvertido de secundaria, que desde temprana edad ama la literatura y la filosofía. Luego del fallecimiento de su abuelo, deja de asistir a la escuela y se recluye, inmóvil, dentro de la librería. Más tarde, es un gato y una compañera de clase, quienes lo incentivarán a caminar, a seguir adelante.

MÁS

DEL AUTOR

1 2 3

Sosuke Natsukawa (Osaka, Japón, 1978) estudió Medicina en la Universidad de Shinshu. Debutó como novelista en 2009 con La carta de Dios Ganó el 10° Premio de Novela Shogakukan Bunko, y el segundo lugar en los 10 años de Bookstore Awards por su ópera prima.

Sosuke Natsukawa comparte un relato fundamentado en el amor, el respeto, y el ennoblecimiento de los libros. Integra algunas críticas relacionadas con la lectura o la industria editorial, y las personifica en los adversarios que el protagonista debe enfrentar desde un idealismo ingenuo, pero genuino.

La traducción de Marta Morros Serret permite una lectura ágil, donde lo único que pueden extrañar son expresiones del español castellano. Las palabras en japonés, sin una similar en nuestra lengua y cuya explicación está al pie de página, ayudan a crear imágenes o compartir cómo es el estilo de vida nipón.

El gato que amaba los libros es un homenaje a la literatura. Una novela donde el camino del héroe no es otro que el del duelo, la motivación, para decidir un camino, mientras lleva el estandarte de que los libros nos ayudan a empatizar con los otros fuera del tiempo y del espacio.

VI S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 04 ¦ 2023 • Carolina Aguilar ¦ Reseña • SOSUKE NATSUKAWA COMPARTE UNA NOVELA SOBRE EL AMOR POR LOS LIBROS Y EL DUELO
Carolina Aguilar caroaguilar.escribe@gmail.com
Por

RENOMBRE. López Luján es miembro de El Colegio Nacional y la Academia Británica. Foto: Antonio Nava.

Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión, pero a los 20 años volvió a ellas, reafirmando, esta vez, su ser. Son cuestionamientos que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE LEONARDO LÓPEZ LUJÁN ARQUEÓLOGO

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: LA PASIÓN Y LA ACCIÓN.

2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: LA PRESENCIA Y LA PERSISTENCIA.

3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: LA INTELIGENCIA Y LA GENEROSIDAD.

4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: LA MISMA INTELIGENCIA Y GENEROSIDAD.

5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LA RECIPROCIDAD Y LA FRATERNIDAD.

6. TU PRINCIPAL CULPA: NO RECORDAR EL NOMBRE DE ALGÚN CONOCIDO.

7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: EXPLORAR EL SUBSUELO.

8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: VIAJAR POR EL MUNDO.

9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA.

Cuestionario de

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO

Redacción

cupula@elheraldodemexico.com

10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: UN PIRATA COJO O UN PINTOR EN MONTPARNASSE.

11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: EN LA CIUDAD MÁS LUMINOSA DEL TERCER PLANETA.

12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITA: TACOS AL PASTOR CON UN JARRITO DE TAMARINDO.

13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: EL AZUL Y LA LAVANDA.

14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: SARTRE Y BEAUVOIR.

15. TUS POETAS FAVORITOS: NERUDA Y MISTRAL.

16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: ROMEO Y…

17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: JULIETA

18. TU COMPOSITOR FAVORITO: DEBUSSY Y SATIE.

19. TU PINTOR FAVORITO: MATISSE Y CEZANNE.

20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: PIERRE CURIE Y…

21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: MARIE CURIE.

22. TUS NOMBRES FAVORITOS: LEONARDO Y ELISA.

23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: EL PERRO PEKINÉS Y LA GATA DE ANGORA.

24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: TODOS LOS AUTÓCRATAS.

25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NINGUNO.

26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA DEL ESPÍRITU.

27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: EL OÍDO PARA LA MÚSICA Y LOS IDIOMAS.

28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: LA ALEGRÍA.

29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: ¡LA BELLEZA!

30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: RÁPIDAMENTE Y SIN DARME CUENTA.

31. TU LEMA FAVORITO: “LIBERTAD POR EL SABER”.

VII ¦
Cuestionario de Proust
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”.
VIII MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUÉ ES LA EPILEPSIA?

ES UNA ENFERMEDAD NEUROLÓGICA ALOJADA EN EL CEREBRO, CARACTERIZADA POR CRISIS CONVULSIVAS RECURRENTES, SÚBITAS Y TRANSITORIAS QUE PUEDE AFECTAR LA CONSCIENCIA Y PROVOCAR MANIFESTACIONES QUE PUEDEN SENTIRSE O NOTARSE.

POSIBLES CAUSAS

1l DAÑO CEREBRAL diganosticados en las etapas prenatal o perinatal.

2

l MALFORMACIONES congénitas o trastornos genéticos que efecten el desempeño de alguna parte del cerebro.

3

l GOLPES en la cabeza que hayan dejado una lesión importante en el cerebro.

4

l EVENTOS cerebrovasculares que hayan generado daño del tejido cerebral.

5

l INFECCIONES cerebrales como por ejemplo la meningitis o encefalitis

6

l TUMORES cerebrales, en cualquiera de las etapas de su desarrollo.

EPILEPSIA A la vanguardia en el tratamiento de la

¿QUÉ ES LA CONVULSIÓN?

ES UNA DESCARGA ELÉCTRICA ANORMAL EN UNA O VARIAS ZONAS DEL CEREBRO, LA CUAL SE MANIFIESTA INTERFIRIENDO CON LAS FUNCIONES DE ESAS ZONAS.

CIRUGÍA DE EPILEPSIA

l REPRESENTA una opción de tratamiento para el 10% de las personas con epilepsia.

l SE UTILIZA en personas farmacorresistentes a más de dos medicamentos

l ES SEGURA, con poco dolor postoperatorio y de corta estancia en el hospital.

l TIENE UNA EFICACIA del 7580% y la mortalidad está muy cerca del 0 por ciento.

TRATAMIENTOS FÁRMACOS

l Permiten controlar la epilepsia hasta en 70% de los casos.

l Existen más de 20 medicamentos diferentes.

IVÁN BARRERA

La Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo tienen epilepsia, lo que la convierte en una de las enfermedades neurológicas más comunes a nivel mundial. En México hay aproximadamente 1.5 y 2 millones de adultos con epilepsia activa.

EL CENTRO ESPECIALIZADO DE EPILEPSIA OFRECE UN TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA EPILEPSIA, DESDE EL DIAGNÓSTICO HASTA LA CIRUGÍA

CRISIS GENERALIZADAS

l Son en todo el cerebro y provocan la pérdida de la consciencia.

El Centro Especializado de Epilepsia del Centro Médico ABC es el único en México que lleva a cabo el procedimiento conocido como estereoelectroencefalografía (SEEG), que permite, mediante la implantación de electrodos, realizar registros tridimensionales para analizar de una manera más exacta la zona o región en

donde se están originando las crisis. También permite realizar ablaciones focales, pequeñas quemaduras, en las zonas de crisis del cerebro para inhabilitarlas.

En la mayoría de las personas con epilepsia, hay una solución para tratarla. El doctor Enrique de Font-Réaulx Rojas, neurocirujano del Centro Médico ABC, señala que

CRISIS FOCAL O PARCIAL:

l Afecta solo una zona del cerebro con manifestaciones funcionales regionales, como puede ser la interrupción de alguna actividad, memoria o movimientos solo de algunas regiones del cuerpo, entre otras.

la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en el mundo, sin embargo, si este padecimiento está bien diagnosticado y tratado, puede ser superado y los pacientes lleven una vida prácticamente normal.

El Centro Especializado de Epilepsia del Centro Médico ABC ofrece un tratamiento integral de la epilepsia, desde el diagnóstico hasta la cirugía para brindarle a las personas la posibilidad de tener una vida independiente y productiva con una reducción significativa de las crisis o incluso, la libertad de ellas

MARTHA.COTORET @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN:
POR MARTHA COTORET
1 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 3 4 5 6 MÁS INFORMACIÓN EN:

#ALEJANDRADELMORAL

APOYA A FAMILIAS

LA CANDIDATA ALIANCISTA ANUNCIA QUE AMPLIARÁ ESQUEMA DE BENEFICIO SOCIAL

En el primer día de campaña, la candidata de la coalición de PRI, PAN, PRD y Panal a la gubernatura mexiquense, Alejandra

Del Moral Vela, prometió que en su administración operará el programa “Salario familiar”, con el que dará continuidad al esquema Salario Rosa, y aclaró que a Morena ya se le ganó.

La priista arrancó campaña en el primer minuto del lunes en el Parque de las Esculturas en Cuautitlán Izcalli.

En sus primeras palabras, Del Moral reiteró que quiere ser la gobernadora de la reconciliación. Admitió que el 4 de junio está a la vista y pidió que esa fecha sea recordada en la que los valientes mexiquenses

POR LA GENTE

● El Salario Familiar da continuidad al Salario Rosa.

● MUNICIPIOS VISITÓ ESTE LUNES.

● PARTIDOS LA RESPALDAN.

● TOLUCA. La abanderada de Morena hizo sus primeras propuestas. detuvieron la destrucción del país desde el Edomex.

Declaró que será una gobernadora de territorio y no de escritorio, porque caminará y tomará decisiones con la ciudadanía.

En su visita a Heraldo Media Group, Del Moral precisó que no busca la gubernatura para ver si puede, “si no porque puedo, vengo”. Compartió a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en El Heraldo Radio, que la elección del Estado de México es un buen momento para demostrar de qué están hechas las mujeres.

PRIMER PASO

● El programa para el Bienestar Mexiquense tiene tres ejes.

● Son seguridad y erradicación de violencia; igualdad de género.

#DELFINAGÓMEZ

● Cumplir con los objetivos de la Agenda 2023 de la ONU.

BUSCA EL CAMBIO

A Alejandro Cacho, en El Heraldo TV, la candidata de Va por el Estado de México señaló que busca dejar atrás el “populismo radicalizado, donde solo han querido dar un discurso de odio”.

● Ahora, este esquema no sólo llegará a más mujeres.

3 400 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 18

LA MORENISTA PROPONE EL PROGRAMA MUJERES CON BIENESTAR PARA LA ENTIDAD

● Incluirá a hombres, jóvenes, adultos mayores y mascotas.

Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición

Morena-PT-PVEM, arrancó oficialmente su campaña rumbo a la gubernatura del Estado de México con la firme convicción de un cambio en la entidad, aunque no será fácil.

4 2

“Gracias por estas muestras de apoyo que tienen para una servidora, pero sobre todo, gracias por demostrar que los del Estado de México ya estamos listos para un cambio, ya deseamos un cambio y ese ya viene pronto”, aseguró.

En punto de las 0:01 horas de este lunes, la candidata morenista inició su campaña con una caminata partiendo desde el Barrio de San Pedro

● ACCIONES PREVÉ REALIZAR.

rumbo al parque principal de Texcoco, de donde es oriunda. “Claro que vamos a ganar, pero sin duda alguna también les comento que no podemos ser ingenuos, ni nos podemos confiar porque sabemos a quién nos estamos enfrentando: a un grupo que lo único que han hecho es ver por su situación personal”, apuntó. Por la mañana, en Toluca, la candidata presentó el programa para el Bienestar Mexiquense, propuesta para el cambio, que prevé la continuidad de programas como la transformación del Salario Rosa en “Mujeres con Bienestar” y replicar la política de austeridad republicana.

Aseguró que el plan de gobierno son propuestas que el pueblo le hizo durante el período de precampañas.

FOTO: DANIEL OJEDA
FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA
POR JOSÉ RÍOS
● VISIÓN. Del Moral compartió su oferta electoral en El Heraldo TV
● MIL PETICIONES HIZO LA GENTE.

#MANOLOJIMÉNEZ

ANUNCIA

PLANTEA INSTITUTO

PROYECTO DE GRAN CALADO

● Rodrigo Martínez-Celis indicó que no implementará vigilancia especial.

ASEGURAN EL VOTO EN LAS CÁRCELES

EN CADA UNA DE LAS 20 PRISIONES HABRÁ UNA CASILLA

POR ARTURO CALLEJO

En cada una de las 20 cárceles del Estado de México se colocarán casillas para que participen los cerca de seis mil 890 procesados y procesadas en el proceso electoral de la entidad.

El secretario de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, indicó que la Secretaría de Seguridad implementará un protocolo "tiene que ver con la indumentaria (de las y los votantes), de qué color pueden ir vestidos y a qué distancia pueden estar parados de las urnas nuestros custodios”, detalló.

En caso de que haya debates políticos entre Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza y Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, el sistema carcelario los transmitirá a fin de que los internos sepan las propuestas de las políticas.

De manera general, son nueve mil 850 procesados y procesadas que están en 20 cárceles estatales, de este universo, solo podrán votar entre el 15 y 19 de mayo seis mil 890, pues son quienes aparecen en la Lista Nominal con residencia en el Estado de México y de éstos últimos, alrededor de dos mil son mujeres, precisó.

PROTOCOLO 4

EL ASPIRANTE ALIANCISTA PRESENTA PROGRAMA DE MEDICAMENTOS GRATUITOS

El candidato de la alianza PRI-PANPRD a la gubernatura de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, detalló que su proyecto se divide en 10 ejes principales, cada uno con propuestas de gran calado para beneficio del estado.

“Por eso, con este proyecto, aquí en Coahuila, nuestra gente puede tener lo mejor de los dos mundos: los programas sociales y al mismo tiempo vivir con seguridad, tener acceso a mejores empleos, que son la herramienta

● EJES INTEGRAN EL PLAN DE GOBIERNO DEL ASPIRANTE.

más poderosa para que nuestra gente pueda prosperar y tener una mejor calidad de vida”, dijo.

Jiménez Salinas indicó que su agenda está basada en la experiencia de 15 años que ha acumulado en el servicio público en diversos puestos.

Como primer eje que denominó “Coahuila blindado”, gira en torno a prevención, proximidad e inteligencia, las cuales, dijo, serán vitales para mantener a Coahuila entre las entidades más seguras del país.

En Salud, anunció su compromiso de crear la Tarjeta de la Salud Popular, con la cual se procurará que grupos vulnerables tengan acceso a consultas, estudios y medicamentos gratuitos.

“Tengo la experiencia, la capacidad, la energía y muchas ganas de trabajar por mi gente. Voy a cumplir como siempre lo he hecho, porque esa es la mejor manera de honrar la confianza de nuestra gente”, enfatizó.

EL CANDIDATO DEL PT A LA GUBERNATURA DE COAHUILA, RICARDO MEJÍA BERDEJA, PROMETIÓ QUE, DE LLEGAR AL GOBIERNO DEL ESTADO, CREARÁ UNA NUEVA CONSTITUCIÓN Y UN INSTITUTO ESTATAL PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO. MEJÍA ESTUVO EN MUNICIPIOS DE LA LAGUNA, DONDE, EN MATERIA DE SEGURIDAD, PROPUSO UNA NUEVA POLICÍA ESTATAL. DIJO QUE ES EL ÚNICO QUE SE MANTIENE EN CRECIMIENTO. ALEJANDRO MONTENEGRO

● ARMANDO GUADIANA TIJERINA, CANDIDATO DE MORENA A LA GUBERNATURA DE COAHUILA, ASEGURÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN, EN CASO DE SER ELEGIDO, SERÁ 100 POR CIENTO TRANSPARENTE Y CREARÁ UNA APLICACIÓN EN LA QUE TODAS LAS DEPENDENCIAS TRANSPARENTARÁN SU GASTO. EN SU SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES, RECORRIÓ EL MUNICIPIO DE VIESCA, EN LA REGIÓN LAGUNA, ACOMPAÑADO POR LA CANDIDATA A DIPUTADA LOCAL POR EL DISTRITO 8, RUBÍ SALAZAR MORALES. ALEJANDRO MONTENEGRO

● DÍAS TENDRAN PARA VOTAR.

CUIDA A MUJERES

FOTO: ESPECIAL

1 2
10
POR ALEJANDRO MONTENEGRO
CONFIANZA.
● El candidato de PRI-PAN-PRD dio detalles de sus propuestas. ● Su gobierno tendrá tolerancia cero a la violencia contra las mujeres. ● Creará la Policía Violeta para atender casos de violencia contra mujeres.
FOTO: ARTURO CALLEJO
ESPECIAL
FOTO:
#EDOMEX
MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 19
FOTO: ESPECIAL
VA CONTRA OPACIDAD

EL HERALDO DE MÉXICO

/ 04 / 04 / 2023

#VALLEDEMÉXICO REDUCEN ABASTO DE AGUA

Por lo menos 10 municipios del Valle de México se verán afectados con una reducción en el suministro de agua por un período aproximado de 48 horas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esto por las maniobras de interconexión de la línea de agua potable proveniente de la planta potabilizadora Madín II con el macrocircuito operado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Los municipios que resultarán afectados por la reducción son Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Coacalco de Berriozábal, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Ecatepec de Morelos, Tecámac y Acolman LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

#ÚLTIMOADIÓS

PADILLA DEJA LEGADO INCUESTIONABLE

ERaúl Padilla recibirá un homenaje de cuerpo presente en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) la mañana de este martes.

l OBRA. Relizan una interconexión de agua potable.

SUSPENSIÓN

l Los trabajos van de las 20:00 hrs. del 5 de abril a la noche del 7.

l Se recomienda a la población anticipar el almacenaje de agua.

ESTE MARTES RINDEN HOMENAJE DE CUERPO PRESENTE AL EXRECTOR EN EL PARANINFO DE LA UDEG

El legado del exrector en la UdeG y en el mundo de la cultura es importante y trascendió fronteras, reconoció Marisol Schulz Manaut, directora general de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

“Es incuestionable, es un legado que ahí va a quedar para muchísimas más ge-

HERENCIA CULTURAL

la capital de Jalisco, a la que acudieron familiares, amigos, académicos, políticos y todo aquel que quiso rendir honores al funcionario, quien falleció el domingo pasado.

Guillermo Gómez Mata, secretario general de la UdeG, compartió que Padilla siempre fue muy dedicado a sus encomiendas en la casa de estudios y que hacía rendir minuto a minuto el tiempo para sacar adelante sus retos.

“El trabajo siempre lo hizo por consenso, jamás por imposición... hay unidad, hay cohesión y la Universidad es un asunto tan sencillo dentro de esta situación, que lo único que hay que hacer es seguir esa ruta”, indicó.

Tonatiuh Bravo Padilla, regidor de Guadalajara, mencionó que el exrector tiene un gran legado en la red universitaria en todo Jalisco, en 112 municipios en los que está presente la UdeG.

36 1989

l AÑO EN QUE FUE RECTOR DE LA UDEG.

l El homenaje abierto terminará a las 13 horas.

neraciones”, señaló y recordó que además de la FIL, hay proyectos como la Feria de Libro en español y el Festival de Cine, que fueron su idea. “Cada paso que él dio fue para acercar la cultura a la población y eso se lo debemos”.

El cuerpo del exrector fue velado anoche en una capilla de la Avenida México, en

l Luego, el cuerpo irá al Parque Funeral Colonias.

l EDICIONES DE LA FIL DE GUADALAJARA.

Este martes, en una sesión privada, el Consejo General Universitario y autoridades académicas rendirán una guardia de honor al exrector, a partir de las 10:00.

La comunidad universitaria y la sociedad en general podrán participar en el homenaje público de las 11:00 a las 13:00 horas

l Fundó en 1987 la FIL de Guadalajara, Jalisco.

l En 2020 fundó el partido político local Hagamos. .

1 2 3 4
FOTO: MAYELI MARISCAL
l LUTO. Decenas de personas acudieron a la capilla ardiente de la Avenida México, para despedir al exrector Raúl Padilla. lPOR MAYELI MARISCAL MARTES COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ALERTAENPLAYAS

Hallan a 4 muertos en Cancún: hay 2 detenidos

ARDE PALAPA EN PARQUE ACUÁTICO DE ACAPULCO; NO HAY PERSONAS LESIONADAS

POR FERNANDA DUQUE Y KARLA BENÍTEZ NUBLAN TARDE EN GUERRERO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Alarma entre turistas fue lo que causaron hechos distintos en playas mexicanas.

Cuatro personas fueron asesinadas a balazos, en Cancún, Quintana Roo, la mañana de este lunes. Las autoridades indicaron que dos sujetos fueron detenidos.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los cuerpos de tres hombres fueron hallados frente a la playa de un hotel, en el kilómetro 16.5 del bulevar Kukulcán, mientras que uno más fue localizado entre la maleza.

Las víctimas, supuestamente, estarían ligadas al crimen organizado, y se descartó que fueran trabajadores o turistas, adelantó José de la Peña Ruiz de Chávez, coordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia del estado.

Mientras que en un incendio se registró la tarde de ayer en el techo de la palapa de un restaurante, ubicado en el interior del parque acuático El Rollo, en Acapulco, Guerrero.

El reporte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que las llamas iniciaron cerca de las 16:30 horas, en el Fraccionamiento Costa Azul de la zona Dorada del puerto, sin causar lesionados.

l Un joven fue herido de bala en playa Dominguillo, en Acapulco.

l Turistas lo auxiliaron y la Cruz Roja lo llevó a un hospital.

l COORDINACIÓN.

COHETE, POSIBLE

Traen justa de voleibol

TLAXCALA, PRIMERA SEDE FUERA DE EUROPA DE CERTAMEN DEL JUEGO DE PLAYA

Tlaxcala es sede del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023, a disputarse del 5 al 15 de octubre, con la participación de 192 atletas de más de 30 países.

Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, junto con Ana Gabriela Guevara. directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dieron el banderazo a la venta de boletos para este encuentro internacional.

“Nos sentimos orgullosos de que Tlaxcala sea la primera sede del campeonato fuera de Europa en los últimos 20 años. Se estima una proyección en televisión y medios digitales de 166 millones de audiencia,

El voleibol de playa ha encantado a nuestra gente. Este evento será muy exitoso’

LORENA CUÉLLAR GOBERNADORA DE TLAXCALA

DE PRIMER NIVEL

200

l PARTIDOS SE JUGARÁN DURANTE LOS 10 DÍAS DEL CAMPEONATO.

30 3

l PAÍSES VAN A PARTICIPAR.

l PLAZAS DE TOROS, PARA LOS PARTIDOS.

DECIDEN PUNTOS DEL ENCUENTRO

1Están definidos los escenarios para el certamen: la primera fase se llevará a cabo en Huamantla y Apizaco.

2Las semifinales y la final del campeonato, se disputaran en la ciudad de Tlaxcala, señalaron.

y mantenimiento para ofrecer un servicio a la altura del campeonato. Incluso, se abrirá una convocatoria para habilitar hospedaje en casas.

“Estoy convencida de que esté evento será muy exitoso. Estamos haciendo historia al arropar eventos de talla internacional”, manifestó.

La mandataria agradeció a Ana Gabriela Guevara por el apoyo para este evento, como el del Challenge en 2022, que generó un parteaguas en el deporte playero y en la realización de eventos. “Agradezco a Ana por todo el trabajo, por todo el apoyo. Es muy motivante que caminemos de la mano”, dijo.

en más de 70 países. El mundo pondrá nuevamente sus ojos en Tlaxcala”, indicó Cuéllar.

El costo del boleto va de los 180 a los 350 pesos. Posteriormente se habilitarán paquetes y boletos VIP.

Cuéllar Cisneros señaló que trabaja con los presidentes municipales de Apizaco y Huamantla, hoteleros y restauranteros en toda la logística

Ana Gabriela precisó que esta sede fue a petición de la Federación Internacional de Voleibol, ante el gran encuentro de 2022. “El reto de llevar la playa a la ciudad, en coordinación con la Federación Internacional de Voleibol, no ha sido fácil. Sin embargo, ha permitido darle un giro a un deporte que cada vez goza con más aprobación por parte del público”, señaló

21 ESTADOS MARTES / 28 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CASUA DE INCENDIO EN PALAPA. METROS DE LARGO TENÍA LA ESTRUCTURA. 1 30 l FUEGO.
techo
acuático El
FOTO: ESPECIAL #CAMPEONATOMUNDIAL
Las llamas consumieron el
de un restaurante en el parque
Rollo.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR LISBETTE R. LUCERO
FOTO: GUILLERMO O'GAM La gobernadora Lorena Cuéllar reconoció el apoyo de Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade.

MARTES / 04 / 04 /

Donald Trump llegó ayer a Nueva York para comparecer, hoy, ante un juez de Manhattan acusado de haber pagado para comprar el silencio de una actriz porno durante la campaña electoral de 2016,

Mientras, la ciudad más grande de EU intensificó sus medidas de seguridad y advirtió a potenciales agitadores que "este no es jardín para su enojo mal encauzado".

Su viaje en automóvil desde su mansión Mar-a-Lago a su avión privado –un Boeing 757 rojo, azul y blanco con la palabra "TRUMP" pintada en letras doradas– fue transmitido en vivo por la televisión nacional y pasó al lado de grupos de partidarios que le gritaban vivas.

Trump y sus simpatizantes consideran que el caso en su contra, basado en un soborno de 130 mil dólares a Stormy Daniels para que no revelara su encuentro sexual con ella durante la campaña electoral de 2016, tiene fines políticos.

Trump Tower, el lujoso rascacielos, donde se prevía que el republicano pasaría la noche, se encontraba blindado por la Policía, en alerta máxima en previsión de posibles disturbios.

En Nueva York, la ciudad donde Trump se hizo famoso en el sector de bienes raíces y programas de entretenimiento, se volvió impopular a partir de su incursión en la política.

Su regreso a la ciudad marca el inicio de un capítulo inédito en la historia estadounidense, pues Trump es el primer expresidente en enfrentar cargos penales, y eso en medio de una tercera campaña para la Casa Blanca. Una serie de eventos legales, políticos y culturales están coincidiendo de manera sin precedente.

Hasta el momento, las autoridades no han percibido un

OTROS DELITOS

#JUICIOATRUMP

MÁXIMA ALERTA, EN NUEVA YORK

LA CIUDAD MÁS GRANDE DE EU INTENSIFICÓ SUS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y ADVIRTIÓ A POTENCIALES AGITADORES. HOY

COMPARECE EL EXPRESIDENTE POR UN CASO DE SOBORNO

AP Y AFP

CIERRA FILAS DE RESPALDO

RIVAL

● El GOBERNADOR DE FLORIDA, RON DESANTIS, APOYA A TRUMP.

● Es el primer expresidente en declarar como imputado.

ingreso masivo de personas a la ciudad, como sí ocurrió en Washington poco antes del asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021.

Aún así, las autoridades le recordaron a la ciudadanía que el porte de armas en ciertas partes de la ciudad, inclusive cerca de tribunales, es un delito.

"Si bien es posible que algunos alborotadores lleguen

● El caso de Daniels es sólo una de las investigaciones que pesan sobre Trump.

● Es investigado por su posible papel en la insurrección del 6 de enero de 2021.

● También por el manejo y custodia de documentos clasificados.

RESPALDAN LA CAUSA

60%

● APRUEBA LA IMPUTACIÓN DE TRUMP: CNN.

94% 76

● SI ES SÓLO CON DEMÓCRATAS.

● AÑOS DE EDAD TIENE TRUMP.

hoy a nuestra ciudad, nuestro mensaje es claro y simple: contrólense", declaró el alcalde Eric Adams. "La Ciudad de Nueva York es nuestro hogar, este no es jardín para su enojo mal encauzado. En la Ciudad de Nueva York respetamos las leyes".

Adams mencionó específicamente a la congresista radical Marjorie Taylor Greene, "conocida por difundir desinformación y mensajes de odio", que convocó una manifestación. "Mientras esté en la ciudad compórtese bien", le pidió.

El multimillonario, que aspira a llegar de nuevo a la Casa Blanca en los comicios de 2024, escribió en su red Truth Social que viajaba a Nueva York para "devolver la grandeza a EU".

● Y por presionar a funcionarios para anular la victoria electoral de Biden.

1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTOS: AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● RESPALDO. Decenas de seguidores en Florida salieron ayer a las calles para apoyar al expresidente, que hoy comparece. ● ARRIBO. Trump llegó a su hotel en NY.

Equipo que va a la Luna está listo

LO INTEGRAN TRES HOMBRES Y UNA MUJER, LO QUE LO HACE

UNA TRIPULACIÓN HISTÓRICA

DETALLES DEL NUEVO RETO

l La misión Artemis II de 10 días probará el poderoso cohete Space Launch.

l El proyecto también probará sistemas de soporte vital a bordo de Orión.

l Solo 12 personas, todos ellos hombres blancos, han pisado la Luna.

l NASA escogió a la tripulación del Artemis de entre 41 astronautas.

Una mujer y un afroamericano, integrantes de la misión Artemis II, viajarán por primera vez alrededor de la Luna en 2024, informó ayer la NASA, que dio a conocer los nombres de los cuatro miembros de la tripulación.

Son tres astronautas de la NASA, Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto, afroamericano) y Christina Koch, que han pasado tiempo en la Estación Espacial Internacional (EEI), además de Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), quien realizará su primer vuelo al espacio.

Aunque Artemis II no alunizará, con esta misión se retoman los viajes a la Luna después de medio siglo, como parte de un ambicioso proyecto para establecer una presencia duradera en la superficie lunar y, finalmente, lanzar un viaje a Marte.

Koch, de 44 años, una ingeniera eléctrica que participó en las primeras caminatas

2024

SE LANZARÁ LA MISIÓN ESPACIAL A LA LUNA. AÑOS DESPUÉS SE REALIZARÁ VIAJE A MARTE.

espaciales exclusivamente femeninas mientras estaba en la EEI, será la primera mujer en volar alrededor de la Luna.

"¿Estoy emocionada? Absolutamente. Pero mi verdadera pregunta es: ¿Están emocionados? Y les pregunto porque me emociona que llevaremos su entusiasmo", dijo Koch.

Los 4 astronautas, vestidos con trajes de vuelo azules, fueron presentados por el administrador de la NASA, Bill Nelson. "El cohete más grande y poderoso del mundo los impulsará hacia el cielo", dijo.

"Es un mensaje para el mundo. Elegimos volver a la Luna y luego a Marte y lo haremos juntos", comentó Nelson.

UN DUETO DISONANTE

FIGUERAS

Nada nuevo bajo el sol entre México y EU, excepto que el intercambio de acusaciones y dardos verbales alcanzó una frecuencia inusual

Dice aquella vieja canción ranchera que "amor con amor se paga", y tal vez sea un buena formulación para el estado actual aparente de la relación entre Estados Unidos y México.

Tal pareciera que en los dos aparatos políticos existe una mentalidad geocéntrica y cada uno de ellos es el bueno, el justo, el que sabe y necesita, el que debe ser atendido y tiene la razón.

Nada nuevo bajo el sol, excepto que el intercambio de acusaciones y dardos verbales alcanzó una frecuencia inusual, especialmente entre el protagonista de La Mañanera y un número creciente de legisladores y políticos republicanos, aunque el Departamento de Estado quedó incluido en el reparto. Los argumentos fueron en gran medida los habituales: las drogas enviadas desde México matan estadounidenses, las armas producidas o vendidas en Estados Unidos y transportadas ilegalmente a México son responsables de la muerte de decenas de miles de mexicanos. En otras palabras, nadie quiere asumir la responsabilidad: los políticos estadounidenses buscan fuera de sus fronteras la solución de sus problemas mientras los mexicanos desean atribuir los del país al accionar externo. Hay sin embargo elementos de preocupación. Los prácticos llamados a intervenir militarmente contra los cárteles del narcotráfico en México se convirtieron en frecuentes, sobre todo, a partir de la idea que el tráfico de fentanilo es un ataque concertado que según la versión estadounidense provoca unos 70 mil muertos anuales y que supuestamente ocurre con "complicidad" entre China y los cárteles mexicanos, que también aprovechan de operaciones bancarias entre los dos países.

Buscan presentar a Joe Biden como débil

Una propuesta de ley –con muy pocas o ninguna posibilidades de aprobación– fue presentada por los senadores republicanos Lindsay Graham y John Kennedy para designar formalmente a los cárteles como "organizaciones terroristas", lo que daría cobertura legal a potenciales acciones militares.

No fue el único. El expresidente Donald Trump, aspirante a la candidatura presidencial republicana de 2024, pidió se elaboren planes para atacar a los carteles.

Que eso pudiera llegar a tener características similares a la "campaña" rusa para la "desnazificacián" de Ucrania, es algo a mantener en mente, si bien todos expresan preferencia por "cooperar" con las autoridades mexicanas. Pero la imagen de un México parcialmente controlado por narcotraficantes es parte ya del imaginario estadounidense, y que la cuestión de drogas y su llegada a territorio estadounidense son parte del arsenal electoral republicano para las elecciones de 2024.

En ese sentido, buscan presentar al gobierno del presidente Joe Biden como débil, sin control de la frontera con México, vulnerable a la inmigración ilegal. El problema real es que los dos países se necesitan, y están integrados social y económicamente, pero sus respectivos aparatos políticos se quejan uno del otro y cantan a dueto "amor con amor se paga" mientras intercambian pellizcos.

23 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSÉ CARREÑO
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN DESDE AFUERA
#MISIÓNESPACIAL
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
l TRIPULACIÓN. De izq. a der., Jeremy Hansen, Victor Glover, Reid Wiseman y Christina Koch.
FOTO: AP
l ALEGRÍA. Lisa Campbell (izq), jefa de la Agencia Espacial Canadiense festejó el anuncio. FOTO:
AP
16
#OPINIÓN COLUMNA DE LAURA CORONADO C., EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Apelan arresto de Evan

l El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, dijo ayer que no podía confirmar las informaciones según las cuales China pudo recoger datos en tiempo real de un globo espía mientras sobrevolaba emplazamientos militares sensibles a principios de este año. REUTERS

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los abogados de Evan Gershkovich, periodista del Wall Street Journal arrestado en Rusia, apelaron la medida, informó ayer un tribunal de Moscú.

El estadounidense Gershkovich, de 31 años, fue detenido la semana pasada en Yekaterinburgo, la cuarta ciudad más grande de Rusia, bajo cargos

HACEN PRESIÓN A RUSIA

l Blinken exigió la liberación de Gershkovich.

l También piden la liberación de Paul Whelan.

de espionaje. Es la primera vez desde la Guerra Fría que Moscú arresta a un corresponsal de EU por acusaciones de espionaje. El Journal ha negado enfáticamente las acusaciones y ha exigido la libertad del periodista.

En una audiencia el jueves, el tribunal del distrito Lefortovsky de Moscú falló rápidamente que Gershkovich debe seguir dete-

AÑOS DE EDAD TIENE EL PERIODISTA ARRESTADO.

nido por dos meses mientras sigue la investigación. El tribunal notificó ayer que recibió una apelación en contra del arresto presentada por los abogados de Gershkovich, reportaron agencias noticiosas rusas. No se ha fijado fecha para audiencia sobre la apelación. Gershkovich fue llevado a la prisión Lefortovo de Moscú.

24 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#PERIODISTADEEU
FOTO: AP
l MEDIDA. Gershkovich fue escoltado por oficiales de la corte de Lefortovsky.
31 #ESPIONAJE
FOTO: REUTERS
LOS GLOBOS EL CORRESPONSAL DE WALL STREET JOURNAL ESTÁ ACUSADO POR RUSIA DE ESPIONAJE
EU CAUTO CON

#CALDAS

Opositores murieron por disparos

CARMEN ROSA CARDOZA DEL EQUIPO FORENSE

Se observa un patrón en las lesiones por proyectiles de arma de fuego ligadas a los abusos’

AP

Sacan a la gente por probable erupción

l COLOMBIA INICIÓ LA evacuación preventiva de las comunidades que viven en la parte alta y cercana al volcán Nevado del Ruiz, tras el aumento de su actividad sísmica, un indicador de que podría producirse una erupción en los próximos días. AP

La leyenda se repite en mayúsculas: PROYECTIL POR ARMA DE FUEGO.

Aunque en algunas páginas se limitan a poner las iniciales PAF, ese es el diagnóstico de muerte en las autopsias de 30 manifestantes fallecidos, más de la mitad de los 49 civiles caídos en enfrentamientos con la fuerza pública en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Perú entre diciembre y febrero.

AP revisó los informes forenses de 32 de las víctimas por enfrentamientos con las fuerzas del orden y, salvo en dos casos, todos atribuyen las muertes a esa frase o esas iniciales, lo que apunta al uso de armas letales en la contención de las protestas.

Las necropsias detallan los daños causados por los impac-

tos y tres de ellas también dan cuenta de los calibres de las balas, dado que aún se encontraban en los cuerpos.

Coinciden con las que utilizan las armas de las fuerzas de seguridad peruanas, como los fusiles AKM con calibre 7.62 mm y las pistolas 9mm Beretta y Sauer, de acuerdo con un documento al que tuvo acceso la AP que enlista las armas disponibles en una comisaría de Juliaca.

Esto, según expertos consultados, apunta a que policías y soldados que reprimieron las manifestaciones incurrieron en uso excesivo de la fuerza y fueron en contra de sus manuales de operación que prohíben disparar directamente contra los manifestantes, salvo en el caso extremo de seria amenaza para su vida.

menores peruanos también fueron víctimas.

25 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#CRISISENPERÚ
FOTO: AP l REPRESIÓN. Muchos de los fallecidos eran indígenas del interior de Perú.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
REMOCIÓN DE LA
NIEGAN
l
iniciado
CIVILES MURIERON EN PROTESTAS: OFICIAL. PERUANOS FALLECIERON DICEN LAS ONG. 49 67
PROTESTAS BUSCAN LA
PRESIDENTA BOLUARTE
ABUSOS
El gobierno ha negado abusos en contra de los manifestantes. l Naciones Unidas ha
sus propias revisiones de los fallecidos. l Algunos
FOTO:

MUESTRA SU LADO FAMILIAR

LA CINTA AIR LLEGA A LAS PANTALLAS DE CINE, DIRIGIDA Y PROTAGONIZADA POR BEN AFFLECK

Esto se convirtió en una historia hermosa y es sobre Deloris Jordan, lo que ella significa para Michael, una mujer emblemática’

AÑOS TIENE EL TAMBIÉN DIRECTOR DE LA CINTA.

112

50 MINUTOS TIENE DE DURACIÓN EL FILME.

l En la película también aparecen Marlon Wayans, Chris Messina y Chris Tucker.

l Air tuvo su estreno en South by Southwest el 18 de marzo de 2023.

l La filmación comenzó en Los Ángeles, California el 6 de junio de 2022.

l La cinta está ambientada en 1984, poco antes de su debut en la NBA.

#BIOPIC
1 3 2 4
MÁS DETALLES DEL FILME
BEN AFFLECK ACTOR Y CINEASTA

#LUTO REDACCIÓN

DESPIDE A SU AMIGO

MADONNA LAMENTÓ EL FALLECIMIENTO DE SEYMOUR STEIN, EL EJECUTIVO DE UNA DISQUERA QUE LA METIÓ A LA MÚSICA

LOGROS

Tras darse a conocer la muerte del directivo discográfico Seymour Stein, Madonna utilizó su perfil de Instagram para darle el último adiós, a quien cambió su vida en 1983, cuando le dio su primera oportunidad en el mundo de la música.

"Seymour Stein nos ha dejado Necesito recuperar el aliento.Fue uno de los hombres más influyentes de mi vida. Cambió y dio forma a mi mundo”, escribió al inicio de su relato la “Reina del Pop”, quien recordó que conoció a Stein en un hospital, porque estaba internado por problemas

l Stein fue uno de los impulsores del punk rock y la nueva ola desde fina les de la década 1970.

l En 1983, promovió la Fundación del Salón de la Fama del Rock & Roll.

“Seymour no sólo me escuchó, sino que vio mi potencial. Por eso le estaré eternamente agradecida”, continuó Madonna Pero no pudo ocultar la profunda tristeza que enfrenta por su partida: “Estoy llorando

AÑOS TENÍA EL LEGENDARIO DIRECTIVO.

ROSALÍA TRIUNFÓ EN

LA CDMX

mientras escribo esto. No hay palabras para describir cómo me sentí en ese momento, después de años de quebraderos de cabeza y de que me dieran con todas las puertas en las narices. Cualquiera que conociera a Seymour sabía de su pasión por la música y su gusto impecable. Tenía un oído inigualable…”, detalló.

El sello de Stein era Sire Records. Otros famosos que descubrió fueron Brian Wilson, el líder de los Beach Boys, y Lou Reed. También firmó a grupos como Ramones, Pretenders o Talking Heads, todos tuvieron éxito en la música

La cantante española cerró el festival Axe Ceremonia, agradecida por el cariño de los mexicanos, a quienes deleitó con sus letras y pasos de flamenco. REDACCIÓN

27 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SAÚL CASTILLO
FESTIVAL

ALGUNOS EXSILBANTES

PONEN NOTA ROJA

AL ACCIONAR DE FERNANDO HERNÁNDEZ , Y CONSIDERAN QUE SU CARRERA VA A SUFRIR LAS CONSECUENCIAS

MÁS DE CERCA

l Debutó en la Liga MX en 2015, al pitar un Dorados contra Jaguares.

El árbitro Fernando Hernández aún no conoce su sanción, tras la agresión a Lucas Romero, jugador de León, en la Jornada 13, pero los ecos han llegado a otras latitudes; además de ser suspendido una cantidad de partidos, puede perder su gafete FIFA.

Edgardo Codesal, quien le dio la oportunidad de pitar en Primera División, dijo a El Heraldo de México que le sorprendió lo sucedido, pues considera “muy preparado y con personalidad” al silbante, además de “serio y educado” como persona.

“No es un accidente, se nota en el gesto. Hay atenuantes, el jugador invade su espacio vital, le da un rodillazo primero, le habla muy cerca de la cara; sin embargo, no tiene defensa lo que hizo”, compartió el exárbitro.

20 39

AÑOS DE CARRERA TIENE FERNANDO HERNÁNDEZ. AÑOS ES LA EDAD DEL SILBANTE MEXICANO.

l En 2018 recibió su gafete FIFA, para dirigir juegos internacionales.

l Ha pitado partidos de Sub 20, Nations League y Concachampions.

El exsilbante, Felipe Ramos Rizo, mencionó vía telefónica que lo sucedido es un reflejo del momento en el gremio. “Se tiene lo que se merece, porque los directivos le meten mano al arbitraje, que ya es tibio, y no hay un presidente serio. Con esto se tocó fondo”, dijo.

“Son cosas del futbol, son incidentes. La sanción tiene que venir, pero hay que ver por qué está pasando todo esto”, comentó Arturo Brizio a El Heraldo Radio. “Fernando puede decir: ‘perdón, me equivoqué y ya, no maté a nadie’, es un ser humano y puede arrepentirse”.

En los últimos años, sólo figura un antecedente de esta naturaleza: en mayo de 2018, el abanderado, Marcos Quintero, fue suspendido cinco partidos, después de jalar y empujar a Miler Bolaños, jugador de Tijuana.

“¿Cómo se va a manejar en la cancha después de esto? La presión que va a tener será muy difícil, el jugador también es hábil y lo pueden calentar con este antecedente. Él mismo cercenó su carrera arbitral, se metió en un predicamento muy difícil”, finalizó Codesal.

EL ÁRBITRO INTERNACIONAL PERTENECE A LA FIFA, POR ELLO SÍ PUEDEN QUITARLE EL GAFETE”.

FERNANDO CODESAL EXÁRBITRO MEXICANO

TOCA FONDO

COEDITORES:
1 2 3 MARTES / 04 / 04 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#LIGAMX
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT

#LIGAMX

DEJA LA GRESCA DE LADO

NICOLÁS

LARCAMÓN, DT DE LEÓN, SOSTIENE QUE LO QUE PASA EN LA CANCHA SE MUERE AHÍ MISMO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de protagonizar un polémico pleito con Fernando Ortiz, DT del América, Nicolás Larcamón, técnico del León, reflexionó alrededor de lo sucedido en el Estadio Azteca, donde también fue protagonista el árbitro Fernando Hernández.

“Fue un partido de revoluciones elevadas, donde todos estuvimos expuestos a cometer errores. Lo de él (Fernando) es una situación que puede implicar sanciones, pero no tiene que ser el responsable”, reconoció.

El silbante golpeó con la rodilla al jugador Lucas Romero

l INTENSO. Nicolás Larcamón fue detenido por El Cabecita, cuando perseguía a Ortiz.

(León). Asimismo, el argentino valoró la situación como un incidente deportivo, y pretendió cerrar el caótico capítulo en la Liga MX. “Lo que pasa en la cancha, muere ahí; es futbol y tenemos que entender eso".

En un video que circuló en redes sociales, se observa cómo Ortiz rompió la playera de Lar-

camón. Dicha imagen fue una de las más virales al final del duelo de la Fecha 13, donde América y León empataron 2-2. “El equipo está motivado, se sacó un resultado justo; en el primer tiempo pudimos haber concretado un par. Lo estamos haciendo bien y nos preparamos para lo que sigue”, dijo.

SE OPONE A PELEA DE DT’S

SOBRE LA BRONCA ENTRE FERNANDO ORTIZ Y NICOLÁS LARCAMÓN, EL TUCA DIJO: “ES DESAGRADABLE. NO CONSIDERO QUE FUERA A PROPÓSITO; SÓLO ELLOS SABEN QUÉ PASÓ”. F. DOMÍNGUEZ

29 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: MEXSPORT
FOTO: MEXSPORT POSICIÓN DEL LEÓN EN EL TORNEO DE LA LIGA MX. 3º PARA HOY #LIGADE CAMPEONES DECONCACAF 18:00 / FOX SP. P. 20:00 / FOX SPORTS P. UNION LEÓN ATLAS VIOLETTE VS. VS.

l PASIÓN. Guillermo Almada se distingue por vivir los juegos muy entregado, y suma cinco amarillas.

#LIGAMX

TIENEN MUCHAS TARJETAS

TRES DT'S FUERON EXPULSADOS Y DOS AMONESTADOS EN LA FECHA 13; LA CUOTA MÁS ALTA DEL CERTAMEN

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los banquillos protagonizaron la Fecha 13 del Clausura 2023. El desborde de pasiones dejó a tres DT’s y un auxiliar expulsados, además de dos amonestados, uno de ellos suspendido por acumulación. Fue la jornada con más sanciones a los cuerpos técnicos.

El caso más sonado fue en el América frente a León: Fernando

#REMATE

RECIBE A LEYENDA

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional al exlanzador panameño, Mariano Rivera. La leyenda de los Yankees de NY encabezó la inauguración del renovado estadio de los Olmecas de Tabasco.

En el inmueble Centenario

27 de Febrero, Rivera realizó el primer lanzamiento al secretario de gobernación, Adán Augusto López. El mandatario, por su parte, se encontró con el Salón de la Fama en la CDMX.

l Cristante fue cesado, y va a pagar su suspensión cuando vuelva a dirigir.

l La Jornada 10 fue la única en la que no hubo sanciones a técnicos o auxiliares.

Ortiz y Nicolás Larcamón discutieron y se empujaron. El árbitro Fernando Hernández los echó.

Hernán Cristante fue otro que vio la tarjeta roja en la derrota del FC Juárez ante Puebla, por exigir un penalti; Claudio Arzenio, auxiliar de Veljko Paunovic en Chivas, también se fue antes de tiempo, y Guillermo Almada sumó su quinta amarilla que lo mandó a la congeladora

En lo que va del torneo se han sacado 26 tarjetas a técnicos, y nueve expulsiones han sido para auxiliares. Guillermo Almada, André Jardine y Eduardo Fentanes son los estrategas más sancionados. Siete equipos han sufrido al menos una amonestación a su entrenador.

“Somos tipos intensos, que vivimos los partidos a mil”, dijo el auxiliar técnico de León, Javier Berges, tras lo sucedido entre Larcamón y Ortiz. “Es futbol, ya no pasa nada, queda ahí”.

Con sus expulsiones, Larcamón y Cristante empataron al entrenador del Atlético de San Luis, André Jardine, con dos suspensiones en este torneo.

#TRICOLOR

COMPITEN EN GRAN CERTAMEN

l NUEVO TIMONEL EL EXFUTBOLISTA, LUIS GARCÍA, ES EL NUEVO ENTRENADOR DEL ESPANYOL, CLUB EN EL QUE MILITA EL MEXICANO CÉSAR MONTES REDACCIÓN

Lo llamó “caballo de caballos”, y platicó con él durante 15 minutos. En dicha charla, Mariano compartió el secreto de su recta cortada, pitcheo característico que lo consolidó como el mejor cerrador en la historia.

“Vamos a ir al campo porque, con todo respeto, te voy a macanear”, dijo AMLO. “Está bien, estoy preparado; con todo respeto también, le voy a dar”, contestó Marianito, el único pelotero de Las Mayores en ingresar unánimemente al Salón de la Fama en Cooperstown.

INVITA A FANS A DISEÑAR

#F1

l Sergio Pérez lanzó una convocatoria en redes: “Diseña el casco que usaré para el GP de México”. Se tiene que publicar en El Paddock, en la página web de Red Bull. REDACCIÓN

30 META MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MLB
MARIANO RIVERA, EXPITCHER DE LOS YANKEES, SE REÚNE CON EL MANDATARIO LÓPEZ OBRADOR FOTO: CORTESÍA FOTO: MEXSPORT l DEDICATORIA. Mariano Rivera le obsequió un jersey de los Yankees al presidente de México. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LALIGA FOTO:
FOTO: MEXSPORT FOTO: ESPECIAL
CORTESÍA
l Una amonestación le falta a Eduardo Fontanes para ser suspendido. EN CORTO 1 2 3 MIL 336 PESOS SE DEBE PAGAR A LA LIGA MX POR UNA ROJA.
PASES 9 RESULTADOS DE AYER METS GIANTS CUBS TWINS PHILLIES RAYS BREWERS WHITE SOX REDS MARLINS YANKEES NATIONALS 10 3 7 1 8 2 0 12 6 11 1 6 La Selección Mexicana Sub 21 va a participar en el Torneo Maurice Revello (5 a 18 de junio). Sus rivales son Australia, Togo y Qatar. REDACCIÓN

PASIÓN POR CORRER

#OPINIÓN

ROSSANA AYALA

El africano busca ganar el Maratón de Boston 2023, que se va a celebrar el 17 abril, y romper el récord de Geoffrey Mutai; su segundo objetivo es correr el Maratón Olímpico de París 2024

KIPCHOGE Y SUS DESAFÍOS

En la actualidad se define como “legendario” a cualquier hazaña realizada por un ser humano que lleve consigo el sentido de lo grandioso, lo épico y que sea digna de recordarse, como lo es un campeón de nuestros tiempos en lo que se refiere al maratón: su nombre es

Eliud Kipchoge, es el ganador de dos medallas de oro olímpicas, ha roto dos récords mundiales, y ha ganado 15 de los 17 maratones oficiales que ha corrido.

A sus 39 años de edad, el atleta keniano está en la cúspide y en el filo de su carrera, por ello se esfuerza para que nada le salga mal.

“Estoy en la dirección correcta hacia el Maratón de Boston, el 17 de abril. Las sesiones de entrenamiento van bien; especialmente, las carreras largas en nuestra 'ruta de entrenamiento de Boston' han sido buenas hasta este momento. No puedo esperar para tomar este nuevo desafío”, comenta Kipchoge en su cuenta de Twitter.

¿Cuál es esa ruta de entrenamiento de Boston? Y es que no cabe duda que Kipchoge es el indiscutible rey de la disciplina, y cuando se plantea un objetivo lo hace en serio.

En su campamento de entrenamiento en Kaptagat, en las montañas de Kenia, Kipchoge trazó un recorrido cuesta arriba y duro de más de 40 kilómetros, muy parecido al trayecto de Boston, en el que entrena todos los días.

Su segundo objetivo es correr el Maratón Olímpico de París 2024, en el que busca convertirse en el único atleta en la historia en ganar tres medallas de oro olímpicas en el Maratón.

Tres metales olímpicos y cuatro récords en maratón convertirían a Kipchoge en algo más que la leyenda viviente que es ahora, porque esos logros serán muy difíciles de superar en un futuro por otro atleta, y su segundo récord mundial en Berlín el año pasado, prueba que, a su edad, aún puede estar lejos de llegar al límite de su carrera.

El futbol, como negocio, debe evolucionar

El corredor africano busca, primero, ganar el Maratón de Boston 2023, que se va a celebrar el lunes 17 abril, y romper el récord de su compatriota Geoffrey Mutai, que es de 2:03:02, en 2011. Si lo lograra, Kipchoge obtendría ya el cuarto récord de los maratones Major: tiene el de Londres, Berlín y Tokio, y le falta correr el de Nueva York.

Aún está por definir cuál será el maratón que corra después de Boston y antes de París 2024, pero seguro intentará romper otro récord, y es que el keniano tiene la costumbre de demostrar que su mejor desempeño no está siempre en su anterior marca. Como espectadores y apasionados del atletismo estamos siendo testigos de hechos históricos, de ver a verdaderas leyendas andantes, como Kipchoge, que, con o sin ayuda de la tecnología, ganan medallas olímpicas, rompen récords, y demuestran al mundo hasta dónde se puede llegar para ser un campeón; un ejemplo, sobre todo, para cambiar el rumbo de la propia existencia.

BUSCAN UNA SALIDA ANTICIPADA DE PRISIÓN

El medallista paralímpico, Oscar Pistorius, sentenciado en 2013 por el homicidio de su novia, Reeva Steenkamp, solicitó otra audiencia de libertad condicional. El viernes le negaron la petición. AP

/ @AYALAROSS1 MARTES / 04 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 31 META FOTO: AP
AYALA.ROSS@GMAIL.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

PASIÓN POR CORRER

2min
page 39

RECIBE A LEYENDA

1min
page 38

DEJA LA GRESCA DE LADO

1min
pages 37-38

ROSALÍA TRIUNFÓ EN

2min
pages 35-36

DESPIDE A SU AMIGO

1min
page 35

MUESTRA SU LADO FAMILIAR

1min
pages 34-35

Opositores murieron por disparos

1min
page 33

Apelan arresto de Evan

1min
pages 32-33

Equipo que va a la Luna está listo

3min
page 31

MÁXIMA ALERTA, EN NUEVA YORK

1min
page 30

Traen justa de voleibol

2min
pages 29-30

Hallan a 4 muertos en Cancún: hay 2 detenidos

1min
page 29

PADILLA DEJA LEGADO INCUESTIONABLE

1min
pages 28-29

#VALLEDEMÉXICO REDUCEN ABASTO DE AGUA

1min
page 28

PROYECTO DE GRAN CALADO

2min
pages 27-28

BUSCA EL CAMBIO

1min
pages 26-27

APOYA A FAMILIAS

1min
page 26

EPILEPSIA A la vanguardia en el tratamiento de la

1min
pages 25-26

DEL PASILLO INFINITO DE LIBROS EL GATO

4min
pages 22-25

SUMERGIDO

3min
pages 21-22

SUMERGIDO El pasado

2min
page 20

MURCIÉLAGO

2min
pages 19-20

MURCIÉLAGO EL EN LA ICONOGRAFÍA MAYA

2min
pages 18-19

Se dispara el precio del petróleo

1min
pages 16-18

Esperan triplicar el comercio

1min
page 16

CRISIS PORCÍCOLA

2min
page 15

Analistas ven alza en el PIB

1min
page 15

FEBRERO, SU MEJOR MES

1min
page 14

Proponen soluciones vs. sequía

2min
pages 13-14

OFERTAN 120 ACTIVIDADES

1min
page 12

Editorial El Heraldo

5min
pages 11-12

Su estado de salud es ‘delicado’

4min
page 10

Rescinden contratos a CAMSA

3min
page 9

¿IMPUNIDAD PARA TRUMP?

2min
pages 8-9

Temblor asusta en 6 estados

1min
page 8

Solicita revertir el freno

1min
page 7

UN CLAMOR DE LA SOCIEDAD, ASEGURÓ GUADALUPE TADDEI

2min
page 6

#OPINIÓN MI FELICIDAD EN YOLIA A.C.

1min
page 6

Gobierno reconoce ilegalidad

3min
page 5

OFRECE CONTINUIDAD PARA LA 4T

1min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.