1 minute read

Opositores murieron por disparos

CARMEN ROSA CARDOZA DEL EQUIPO FORENSE

Se observa un patrón en las lesiones por proyectiles de arma de fuego ligadas a los abusos’

AP

Sacan a la gente por probable erupción

l COLOMBIA INICIÓ LA evacuación preventiva de las comunidades que viven en la parte alta y cercana al volcán Nevado del Ruiz, tras el aumento de su actividad sísmica, un indicador de que podría producirse una erupción en los próximos días. AP

La leyenda se repite en mayúsculas: PROYECTIL POR ARMA DE FUEGO.

Aunque en algunas páginas se limitan a poner las iniciales PAF, ese es el diagnóstico de muerte en las autopsias de 30 manifestantes fallecidos, más de la mitad de los 49 civiles caídos en enfrentamientos con la fuerza pública en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Perú entre diciembre y febrero.

AP revisó los informes forenses de 32 de las víctimas por enfrentamientos con las fuerzas del orden y, salvo en dos casos, todos atribuyen las muertes a esa frase o esas iniciales, lo que apunta al uso de armas letales en la contención de las protestas.

Las necropsias detallan los daños causados por los impac- tos y tres de ellas también dan cuenta de los calibres de las balas, dado que aún se encontraban en los cuerpos. menores peruanos también fueron víctimas.

Coinciden con las que utilizan las armas de las fuerzas de seguridad peruanas, como los fusiles AKM con calibre 7.62 mm y las pistolas 9mm Beretta y Sauer, de acuerdo con un documento al que tuvo acceso la AP que enlista las armas disponibles en una comisaría de Juliaca.

Esto, según expertos consultados, apunta a que policías y soldados que reprimieron las manifestaciones incurrieron en uso excesivo de la fuerza y fueron en contra de sus manuales de operación que prohíben disparar directamente contra los manifestantes, salvo en el caso extremo de seria amenaza para su vida.

This article is from: