
3 minute read
Gobierno reconoce ilegalidad
PROVEEDORES YA ESTÁN DENUNCIADOS, DICE LÓPEZ OBRADOR
2
CASOS DE VENTILADORES SE REVISAN.
15.5
MMDP ES EL POSIBLEDESFALCO EN SEGALMEX.
POR IVÁN EVAIR SALDAÑA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que el gobierno federal fue defraudado por proveedores extranjeros de ventiladores para tratar la enfermedad por COVID-19, pero aseguró que ya procedieron penalmente en su contra.
La reacción del mandatario se dio al ser cuestionado sobre el estado de la denuncia que realizó el Insabi contra la
PUNTO POR PUNTO l DIJO QUE SE DARÁ TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS DENUNCIAS l ‘EN SEGALMEX SE INFILTRARON FUNCIONARIOS DE OPOSICIÓN’ l ASEGURÓ QUE LA 4T NO SERÁ TAPADERA DE NINGUN FUNCIONARIO
NO SE SABE NADA
940
MILLONES DE PESOS FUERON PAGADOS AL VENDEDOR
EQUIPOS NO FUERON ENTREGADOS 650 empresa inglesa Viva Enterprise Limited, que no entregó al gobierno mexicano 650 ventiladores, aun cuando se le pagó 940 millones de pesos del erario público.
También, se le cuestionó que la ASF detectó que otros 2 mil 250 ventiladores comprados en mil 600 millones de pesos tampoco fueron entregados por cuatro proveedores.
Ofreció que la Secretaría la Función Pública (SFP), la próxima semana, acudirá a Palacio Nacional para informar sobre estos casos. Sobre el desfalco millonario de Segalmex, se comprometió a aclararlo y puso en duda que sean 15 mil millones de pesos, . También se expondrán las acciones penales contra funcionarios públicos, pues, dijo, no se tolera la corrupción.
Misi N Especial
#OPINIÓN
MIGRACION: ¿QUÉ HACER ANTE EL HORROR?
Qué más se puede decir ante el horror de los migrantes muertos y heridos de Ciudad Juárez que no se haya dicho ya. Se imponen cambios
Hay que plantear qué hacer para reparar el daño y garantizar que no vuelva a ocurrir. Es momento de corregir y modificar la legislación y la política migratorias, los acuerdos con EU, la operación del INM, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas para las que no están preparadas El gobierno encargó a la Secretaría de Seguridad dar la cara, no a los principales responsables de la tragedia: los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores y el Comisionado del INM. Hay una investigación en curso por parte de la FGR y varios detenidos, todos de nivel medio y bajo. Ninguna renuncia. La ética de la responsabilidad inexistente. Hay la propuesta de desaparecer al INM para crear la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería como cuerpo colegiado. Es una propuesta demagógica. Se diluirán aún más las responsabilidades políticas y administrativas, ya afectadas por la confusión de “cargos y encargos”.
Enlisto algunas sugerencias:
#ENPRODECON
Ocampo es subprocurador
l El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, nombró como titular de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente a Armando
SUS ESTUDIOS l Licenciado en Derecho por la UNAM; maestro en Derecho Fiscal por la UP.
Ocampo Zambrano. Dicha subsecretaría está adscrita a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
Se desempeñó como subprocurador Fiscal Federal de Amparos de la Procuraduría Fiscal de la Federación en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y como catedrático del Tecnológico de Monterrey en Amparo y Derecho Constitucional. REDACCIÓN
Basta de ambiciones políticas y demagogia
1.- Reformar la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, de acuerdo con el artículo 11 constitucional que contiene los compromisos de México en materia de derechos humanos. Se han presentado proyectos de reforma a la ley sin éxito. La entonces senadora y diputada, Gabriela Cuevas, introdujo uno que hubiera contribuido a evitar lo sucedido en Cd. Juárez. Fue bloqueada por la SRE.
2.- Cambiar la política migratoria para que recupere como guía la protección de los derechos humanos y el énfasis en que la migración es un fenómeno económico y social que se puede ordenar, pero no “resolver” con medidas coercitivas. Abandonar la creciente militarización de la política migratoria y la concepción de que la migración es una amenaza a nuestra seguridad nacional. Reemplazar a los militares en activo o retiro como delegados del INM.
3.- Evaluar y modificar los protocolos de operación y emergencias de las estaciones migratorias del INM. No deben ser cárceles.
4.- Revisar y cumplir las más de 4 mil 469 recomendaciones de la CNDH al INM para identificar problemáticas y corregirlas.
5.- Revisar y cumplir las más de 600 sentencias que aparecen en la página de la Suprema Corte de Justicia sobre el tema migrantes. La última del 15 de febrero.
6.- Aceptar que México NO cuenta con la capacidad de recibir a los migrantes que EU expulsa. El gobierno de EU tiene corresponsabilidad en lo sucedido. La oscura negociación de Ebrard con Pompeo que llevó a Quédate en México fue el inicio de este horror. NO podemos seguir aceptando los acuerdos migratorios en vigor y en negociación para recibir nacionales de otros países indiscriminadamente. Baste decir que, de octubre de 2022 o febrero de 2023, con base en datos de EU, se expulsaron a México 891 mil 774 personas, 224 mil 893 de ellas desde El Paso a Ciudad Juárez. Las tensiones eran previsibles y evitables.
Basta de ambiciones políticas y demagogia.