


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
GIRA DIPLOMÁTICA
CLAUDIA SHEINBAUM
RACIEL LÓPEZ SALAZAR
OPERATIVOS
› Informó la fiscalía general de QRoo, a cargo de Raciel López Salazar, que en 11 cateos en el estado detuvo a 5 personas y aseguró sustancias con características de drogas. Entre los hallazgos hubo gomitas y frituras presuntamente elaboradas con cannabis, además de pastillas, cigarros electrónicos y una sustancia sólida cristalina.
MARCELA FIGUEROA
LLAMADAS DE AUXILIO, A LA BAJA
› Registró la Península de Yucatán una disminución en las llamadas de emergencia por incidentes de violencia contra mujeres. Esto, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a cargo de Marcela Figueroa. El 911 tuvo 2 mil 648 llamadas de auxilio en los primeros 6 meses de 2025, 4.6% menos que en 2024.
› Habrá días movidos en el sur del país, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su gira diplomática. El jueves viaja a Chetumal y al día siguiente, muy temprano, encabeza la conferencia mañanera en la capital quintanarroense. Para el viernes sostendrá reuniones bilaterales y un encuentro trilateral con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, y Johnny Briceño, primer ministro de Belice, como parte de su estrategia de integración regional.
ALDO ANDRÉS CASTRO
FORTALECEN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
› Para el siguiente ciclo escolar, prepara el Instituto de Infraestructura Física Educativa de QRoo la construcción de seis nuevas escuelas y la edificación de 44 aulas adicionales en planteles ya existentes. Su titular, Aldo Andrés Castro, informó que la inversión estimada es de 300 millones de pesos, en beneficio de 2 mil estudiantes.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
NI UN PASO ATRÁS
› Contundente fue la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al decir que “no habrá marcha atrás” en cuanto a paridad de género dentro del movimiento de transformación en México. Al participar en el II Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe la funcionaria estableció que es irreversible el avance de los derechos humanos.
PABLO GÓMEZ
REFORMA DE PUERTAS ABIERTAS
› En marcha se pusieron los trabajos de la comisión presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez. Al respecto, la presidenta Sheinbaum recordó que todos los interesados están convocados a participar en la construcción de tan importante proyecto. La idea es consolidar la democracia en todo nuestro país.
IVÁN ESCALANTE
TURISTAS, UNA PRIORIDAD
› El titular de la Profeco, Iván Escalante, trabajó de la mano de la Secretaría de Turismo, de Josefina Rodríguez, y de las asociaciones hoteleras, para elaborar y presentar las Acciones Preventivas en torno a la ley de Protección al Consumidor en la Industria Hotelera. En la sesión hubo más de 130 representantes del sector.
JAVIER UGALDE @jugalde4
Bastaron 415 días, es decir un año con un mes y 20 días, para que en Quintana Roo quedara claro que en la 4T la batuta, y mejores posiciones, no serían para aquellos que desde el principio creyeron en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, sino para esos que se sumaron después de su triunfo en las urnas en 2018. Se trató de dos actos realizados en la unidad deportiva “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, de Playa del Carmen. El primero fue un mitin de campaña el 4 de mayo de 2018, en el que incluso la nota la dieron un grupo de panistas que, con la playera de su partido y una pancarta, manifestaban su apoyo a AMLO. Pero la inmensa mayoría eran esos quintanarroenses que en dos ocasiones ya habían votado a favor del fundador de Morena para que llegara a la Presidencia de México. Esos que se sumaron a su proyecto desde su nacimiento y hasta antes del proceso electoral de ese año. El segundo fue un acto que se realizó el 23 de junio de 2019, en el que López Obrador llegó por primera vez a Playa del Carmen en su calidad de Presidente de la República. Sin embargo, para esta ocasión, la mayoría de los asistentes no fueron los mismos que habían estado poco más de un año antes vitoreando a AMLO. En las primeras filas de esta segunda reunión estuvieron muchos de los que un año atrás hasta habían llegado a hablar pestes de AMLO y su proyecto.
De hecho, los rostros morenos y los atuendos humildes que dominaron en el Estadio Colosio en mayo de 2018, cambiaron por rostros de piel más clara y ropas de marca, en el acto de junio de 2019. Desde el arranque del gobierno de López Obrador quedó claro que muchos actores políticos de QRoo, que hasta entonces nada tenían que ver con la 4T, se harían de posiciones importantes en el lopezobradorismo. Pero, sin duda, fue en ese primer acto masivo en 2019 en el que se refrendó ese fenómeno que hasta la fecha ha sido la constante.
Los rostros morenos cambiaron por piel más clara y ropa de marca
Incluso, en el camino muchos de esos neocuatroteístas decidieron —o se vieron obligados a— mudar de piel, de la verde a la guinda. Igual, hubo otros que abandonaron su pelaje tricolor para pintarlo de color granate. De esta forma, la mayoría de los fundadores o también llamados morenos puros, en la generalidad de los casos, sólo han visto pasar a los advenedizos para hacerse de candidaturas o posiciones relevantes en gabinetes municipales o en el estatal.
Ante 2027, ¿qué tanto los puros lograrán hacer algo para frenar a los advenedizos o hasta los llamados impresentables? Sobre todo si consideramos lo que con gran tino expuso el periodista e historiador Jorge González Durán: “la gentrificación política ha sido brutal. Nativos y morenistas fundadores fueron arrinconados a la periferia”.
MARTES / 12 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PLAYADELCARMEN
SOSTIENE DIÁLOGO
● INTERCAMBIA IDEAS CON COMITIVA RUSA
POR EDUARDO DE LUNA
utoridades de Playa del Carmen sostuvieron una r eunión con representantes de Rusia, como el cónsul en México, Iakov Fedorov, y la cónsul honoraria en Quintana Roo, Anna Plekhanova, para fortalecer la cooperación en materia turística, económica y de seguridad
ADurante la reunión se planteó fomentar la atracción de inversiones, la cooperación cultural y el intercambio de buenas prácticas para el destino.
Al respecto, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, subrayó la importancia de estos vínculos diplomáticos para abrir oportunidades en la región.
La delegación rusa manifestó su disposición a colaborar de manera continua con las autoridades locales para fortalecer la relación bilateral.
● REUNIÓN. Asistió su cónsul en México, Iakov Fedorov.
AHORA ES MATERIA PRIMA
● La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y el organismo The Seas We Love celebraron la actualización de la Carta Nacional Pesquera, que incluyó al sargazo del Caribe Mexicano como recurso pesquero, pues dijeron que es un paso decisivo hacia su aprovechamiento productivo. ERNESTO ESCUDERO
●
VISITARÁ CHETUMAL Y SE REUNIRÁ CON REPRESENTANTES DE GUATEMALA Y BELICE
omo parte de su agenda de integración regional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que sostendrá reuniones bilaterales y un encuentro trilateral con líderes de Guatemala y Belice Durante la mañanera en Palacio Nacional, informó que el jueves por la noche viaja a Chetumal, para encabezar al día siguiente su conferencia matutina desde la ca-
Cpital quintanarroense. Posteriormente se traslada a Guatemala, para reunirse con el presidente Bernardo Arévalo, quien la invitó personalmente el pasado viernes. La mandataria precisó que su visita a Centroamérica será breve, de apenas unas horas. Al concluir el encuentro bilateral, Sheinbaum Pardo regresa a territorio mexicano para recibir en Calakmul, Campeche, al primer ministro de Belice, Johnny Briceño. En ese punto se llevará a cabo una reunión trilateral con la participa-
● KM, LA DISTANCIA DE CHETUMAL A BELICE. 10
PLAN EN PUERTA
● Hay interés de llevar los servicios del Tren Maya a las dos naciones de Centroamérica.
● Se espera anuncien acuerdos en materia de cooperación para la integración regional.
● La Presidenta aseguró que su visita a Guatemala será breve, de apenas unas horas. 1 2 3
ción de los tres mandatarios, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la cooperación entre México y sus dos vecinos del sur.
Aunque no adelantó la agenda específica, la Presidenta aseguró que existen “temas muy interesantes” que serán anunciados el mismo día de las reuniones.
“Hay muchos acuerdos que hemos tomado con los países de nuestra frontera sur”, señaló, destacando que estos forman parte de la estrategia diplomática de su gobierno para impulsar la integración regional.
Por último, subrayó que mantiene una relación cercana con ambos líderes y que la gira representa una oportunidad para avanzar en compromisos regionales. “Lo queremos, respetamos y admiramos”, dijo sobre Bernardo Arévalo, y reiteró la importancia de trabajar con Belice
#ESTRATEGIAECONÓMICA
ADEMÁS SE INSTALÓ EL COMITÉ PROMOTOR DE INVERSIONES DE QROO
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTO ES UN GRAN PASO PARA CAMBIAR EL RUMBO DEL SUR DE NUESTRO ESTADO”.
MARA LEZAMA GOBERNADORA
Durante la instalación del Comité Promotor de Inversiones en Quintana Roo, en donde estuvieron autoridades estatales y de la Secretaría de Economía federal, se informó que la estrategia de trabajo para la entidad contempla 24 proyectos con más de 6 mil millones de dólares de inversión
Dicha medida, afirmó el gobierno estatal, consolida a Chetumal como un punto clave para el desarrollo regional, con acceso preferente a incentivos fiscales, infraestructura estratégica y apoyo federal, lo cual busca fomentar el crecimiento económico sostenible.
Como parte del Plan México y el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en la capital del estado, se pretende atraer inversiones productivas que generen bienestar y empleos a la población.
PROYECTOS REGISTRADOS EN LA ENTIDAD. ESTADOS YA CUENTAN CON ESTE COMITÉ. MIL PLANES DE INVERSIÓN HAY A NIVEL NACIONAL. 24 14 2
RESPALDO FEDERAL
l Convocarán a reuniones estratégicas y darán seguimiento puntual a acuerdos. 1 2 3
l Asistió el coordinador de Corredores del Bienestar, Carlos Alfonso Candelaria.
l El nuevo órgano está integrado por empresarios que aportarán su experiencia.
MARTHA BÁRCENA COQUI
El Comité Promotor de Inversiones estará integrado por empresarios de la región, quienes aportarán sus conocimientos para hacer estrategias. En compañía del coordinador de Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía, Carlos Alfonso Candelaria López, la gobernadora Mara Lezama destacó que “es un gran paso que puede cambiar el rumbo del sur de Quintana Roo, es un espacio donde se trabajará de la mano con el gobierno federal, con los municipios y, por supuesto, con los empresarios”.
Por otra parte, afirmó que su entidad también se suma a la estrategia promocional para el consumo de los productos nacionales y locales, a través de Hecho en México y Hecho en Quintana Roo. “Nos sumamos a la política pública de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y al Plan México, para impulsar el consumo nacional”, añadió Lezama al agradecer, también, el apoyo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien recientemente estuvo de gira en Chetumal.
#OPINIÓN
EU construye una narrativa y un marco jurídico para justificar acciones militares contra cárteles considerados organizaciones terroristas
¿ACCIÓN MILITAR DE EU VS. VENEZUELA Y MÉXICO?
he New York Times reveló que Trump firmó una directiva secreta al Pentágono autorizando acciones militares contra cárteles considerados organizaciones terroristas incluyendo los mexicanos Sinaloa, CJNG Nueva Familia Michoacana, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y Cárteles Unidos, además de MS-13 de El Salvador y Tren de Aragua de Venezuela. Posteriormente, los Departamentos de Estado y Justicia sumaron a la lista al venezolano Cártel de los Soles. Identificaron como su líder a Nicolás Maduro, el espurio presidente de Venezuela. Ofrecieron 50 millones de dólares de recompensa por información sobre su paradero y/o entrega. Convergen ahora dos objetivos de política exterior de EU. Por un lado, la prioridad de Donald Trump de combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo y el tráfico de personas, con enfoque en la oferta sin considerar la demanda. Por otro, el objetivo del secretario Marco Rubio de acabar con el régimen venezolano de Maduro al que califica no solo de ilegítimo sino de criminal.
TLa presidenta Sheinbaum está bajo presión
Rubio defendió en entrevista la argumentación jurídica al calificar a los cárteles como organizaciones terroristas en posesión de armas sofisticadas, que controlan territorio, y no solo una pandilla de criminales, por lo que en su combate no prevalece la aplicación de la ley, sino que se ha convertido en un asunto de seguridad nacional para EU
Ello implica la “securitización” del tema. En esa lógica se toman medidas extraordinarias con supuesta legalidad. Es una argumentación que omite considerar el derecho internacional y las limitaciones jurídicas internas de EU para el uso de la fuerza que solo puede ser autorizado por el Congreso.
Además, Rubio subrayó que las redes criminales se extienden de Venezuela hasta México. La fiscal general de EU, Pam Bondi, enfatizó el vínculo de Maduro con el Cártel de Sinaloa Estimo que el objetivo inmediato es Maduro y su régimen, en especial Cabello y Padrino. La operación podría ser similar a la de Noriega en Panamá, la de Bin Laden en Paquistán o una captura quirúrgica.
En el caso de México conviene plantear otras preguntas: ¿Cuáles serían los objetivos hacia los cárteles mexicanos?; ¿Ejecutará EU acciones contra los hijos de El Chapo Guzmán y de Zambada aún activos o privilegiará el combate al CJNG y otros cárteles?; ¿Efectuaría EU una acción militar ilegal en México y bajo cuáles condiciones?; ¿Identificará EU públicamente líderes políticos mexicanos vinculados a cárteles y que haría la presidenta?; ¿Espera EU que Sheinbaum abra investigaciones y procese a políticos?
La diferencia esencial entre México y Venezuela es la legitimidad de la presidenta Sheinbaum, de la que carece Maduro, y que EU aún no ha identificado públicamente a un político mexicano del gobierno con un cártel. La presidenta Sheinbaum está bajo presión y obligada a actuar contra el crimen organizado, la mayor amenaza para los mexicanos.
#RECUPERACIÓN
LA ENTIDAD SUPERA
LAS TENDENCIAS A NIVEL INTERNACIONAL; CELEBRAN ESTABILIDAD
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La temporada vacacional de verano en QRoo mantiene un comportamiento estable y confirma el crecimiento del destino turístico por encima de las tendencias internacionales, afirmó el subsecretario de Turismo estatal, Andrés Aguilar
El funcionario destacó que, mientras a nivel mundial la actividad turística apenas se encuentra en una fase de recuperación de 96 a 97% respecto a los niveles previos a la pandemia, en Quintana Roo ya se reporta un crecimiento sostenido. “Los números con los que cerramos el año pasado, respecto a los niveles de pandemia, nos arrojan un +26%”, puntualizó. El subsecretario subrayó que la conectividad aérea y la infraestructura turística representan una ventaja competitiva en la región.
MARTES / 12 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
AMPLÍA LA ENTIDAD LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR CON 6 NUEVOS PLANTELES, 44 ADICIONES Y LA ENTREGA DE 280 DOMOS PROYECTADOS PARA FINALES DE 2025
POR EFRAÍN CASTRO
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
Para responder al incremento de la matrícula en el estado, especialmente en Benito Juárez y Playa del Carmen, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) pondrá en marcha un plan que contempla la construcción de seis escuelas y la habilitación de 44 aulas en centros educativos ya existentes. Las nuevas instalaciones permitirán recibir a cerca de 500 estudiantes, mientras que las aulas añadidas darán espacio a entre mil 200 y mil 500 alumnos más. El director del Ifeqroo, Aldo Andrés Castro Jiménez, precisó que se edificarán cuatro planteles —dos primarias, un jardín de niños y una secundaria— además de dos primarias adicionales en Benito Juárez. La inversión prevista asciende a 300 millones de pesos, con el objetivo de entregar todas las obras antes de que inicie el próximo ciclo escolar. En los casos de ampliación, cada escuela sumará uno o dos salones, una medida que el instituto denomina “ampliación de matrícula”, orientada a optimizar espacios sin necesidad de
solicitando la instalación de techado.
DOMOS ENTREGADOS EN 2027, LA META. MDP, LA INVERSIÓN EN NUEVAS ESCUELAS. 1109
300
levantar nuevos planteles completos. La intención es que los estudiantes de la entidad estrenen salones y los docentes cuenten con mejores condiciones para su labor.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas del estado, José Rafael Lara Díaz, informó que avanza el proyecto estatal para la construcción de 230 domos en comunidades y municipios de Quintana Roo para este 2025. El funcionario destacó que se trata de un plan de gran alcance que requiere un trabajo intensivo. “Salir a construir más de 230 obras no es sencillo, pero vamos cumpliendo con los tiempos y las metas establecidas. Las obras se desarrollan en diversas localidades, atendiendo las necesidades de espacios techados para actividades escolares, culturales y recreativas”, explicó.
Respecto a un posible incremento en el costo de materiales, particularmente el acero, debido a aranceles internacionales, Lara Díaz precisó que las construcciones que actualmente están en proceso ya cuentan con precios establecidos en los contratos.
Sin embargo, advirtió que si se llegara a confirmar un aumento sig-
#LLUVIASESCASAS
l La Comisión Nacional del Agua anunció que 24.7% de QRoo presenta condiciones de sequía moderada, y 27.6% se encuentra anormalmente seco. Esto, en municipios del norte y centro de la entidad, donde las precipitaciones han sido escasas. MARÍA HERNÁNDEZ
l COLABORACIÓN. Se discutió la responsabilidad social y el apoyo a los productos locales.
POR CIENTO DE QROO, ANORMALMENTE SECO. 27.6
EL PRECIO YA ESTÁ PACTADO
1 2
l Ante el conflicto de aranceles, Lara Díaz aclaró que hay garantías en sus contratos
l Tendría que ser un aumento muy significativo para afectar al presupuesto, afirmó.
l META. Se busca atender a escuelas de los 11 municipios.
nificativo en los precios del acero derivado de los aranceles de EU a México, se tendría que aplicar una escalatoria de costos en los presupuestos.
“Ni los contratistas ni la Secretaría podrían absorber un gasto así sin ajustes; en su momento se tomarán las medidas necesarias”, señaló.
Estos domos son parte del compromiso del gobierno estatal de instalar mil 109 domos en escuelas públicas de la entidad para 2027, con una inversión promedio de 4 mil mdp.
BUSCAN FOMENTAR LAZOS Y APUNTALAR OPORTUNIDADES EN RUBROS ECONÓMICO Y SOCIAL
POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En Cancún se llevó a cabo una reunión entre presidentes municipales de QRoo. Estuvieron presentes Diego Castañón, alcalde de Tulum; Blanca Merari Tziu, de Puerto Morelos; Erik Borges Yam, de José María Morelos; y José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar
El objetivo fue impulsar el desarrollo económico y social en la región. En específico, se abordaron temas clave como la generación de empleos, el fortalecimiento de las cadenas de suministro locales y la apertura de oportunidades para productores y proveedores de la región. También estuvo presente el director general de Soriana, Ricardo Martín Bringas, quien destacó el interés de la empresa por mantener un vínculo estrecho con los municipios y refrendó el compromiso de la compañía con la responsabilidad social y el apoyo a proyectos comunitarios. Los alcaldes coincidieron en que la colaboración con empresas de gran alcance puede traducirse en beneficios tangibles para las comunidades, al promover el consumo de productos locales. Por último, los ediles manifestaron su disposición a trabajar en conjunto para que las inversiones y programas de apoyo lleguen a los sectores que más lo necesitan.
SIGUEN LAS ALIANZAS EN TULUM
l Diego Castañón ya tiene alianzas con otros municipios de QRoo.
l Las más recientes, con Othón P. Blanco y José María Morelos. ALCALDES EN LA REUNIÓN INTERMUNICIPAL. 4
l Lo presentó Sheinbaum en enero de este
l El objetivo: reducir la desigualdad en el país.
l A través de inversiones y programas integrales. 2 3
#EVENTOEMPRESARIAL
EL OBJETIVO ES COORDINAR LAS POLÍTICAS HACIA EL DESARROLLO SOCIAL DEL PAÍS
POR ERNESTO ESCUDERO
El 22 de agosto Cancún será sede de la quinta edición del evento Alianzas Empresariales Hecho en México. Organiza el Consejo Nacional de Jóvenes ProMéxico (ConajoMX), que busca coordinar políticas públicas y acciones empresariales en el país, enfocándose en la participación de los jóvenes y la promoción del desarrollo social
Según los organizadores, el evento atraerá nuevos mercados y clientes, y se abordarán temas como la reducción de riesgos al compartir inversiones, el fomento de la innovación y el desarrollo conjunto de productos, el fortalecimiento de la competitividad y la imagen de marca.
Ronaldo Elías Águila, presidente fundador del Consejo, dijo que se busca promover e impulsar la economía del país. En concordancia con el Plan México, la intención es certificar a las empresas 100% mexicanas con el sello Hecho en México, promoviendo el consumo local, nacional y de exportación.
“ConajoMX tiene una alianza estratégica con el gobierno federal, en particular con las secretarías de Economía y Turismo, para promover el comercio exterior”, comentó.
Agregó que se recibirá a empresarios de todo el país de diferentes sectores. Será Bárbara Botello, titular de Hecho en México, de la Secretaría de Economía federal, quien entregará constancias a empresas de QRoo y a nivel nacional. El Plan México tiene por objetivo promover la economía local. Es parte de la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum para que las empresas mexicanas tengan este certificado y que el consumidor pueda adquirir productos 100% hechos en México
COEDITORES:
OBJETIVO.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, misma que tiene entre sus objetivos la reducción de legisladores plurinominales y los recursos que se les otorgan a partidos políticos.
“Instalamos la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez; avanza la planeación de foros que se realizarán en todo el país. Juntos consolidamos la democracia”, dijo en redes sociales. Antes, en la mañanera, la jefa del Ejecutivo también informó que se tiene contemplado revisar otros temas como el régimen de partidos; el voto popular, si se puede avanzar al voto electrónico, así como la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para las elecciones.
Adelantó que el gobierno que encabeza habilitará una plataforma en internet, donde cualquier persona interesada podrá participar en el debate de la reforma electoral.
Reiteró que lo que se pretende es que participe el mayor número de personas, por ello, dijo que se harán foros y discusiones en todas las entidades de la República.
Sheinbaum Pardo también explicó que se van a recibir a personas de organizaciones, partidos políticos e incluso,
● ENTRE LOS OBJETIVOS ESTÁ LA REDUCCIÓN DE PLURIS Y LAS PRERROGATIVAS A PARTIDOS. HABRÁ FOROS EN TODO EL PAÍS
POR FERNANDA GARCÍA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
LO QUE SIGUE
● La Comisión llevará a cabo encuestas y las dará a conocer en octubre.
● Las conclusiones de los foros se presentarán en enero del próximo año.
expuso que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) podrán participar.
“Queremos que participe el mayor número de personas posible. Para eso hay foros en distintas entidades de la República. Se puede participar incluso también por internet. Estamos haciendo la plataforma para la participación… Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa”, dijo.
En ese sentido, la manda-
taria federal advirtió que “debe quedar muy clara también la historia de nuestro país, y lo escribimos en el Decreto de Creación de la Comisión, y lo hemos estado hablando, la historia de los fraudes electorales: lo que no queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, integrante de la Comisión Presidencial, aseguró que la información que surja de los
TÓPICOS DE INTERÉS
● También se analizan consultas populares y revocación de mandato.
● Además de inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo.
ENLISTAN TEMARIO
14
TEMAS EN LA AGENDA PARA LA REFORMA.
INTEGRANTES, EN LA COMISIÓN. 7
foros y debates sobre la reforma electoral será pública, y la ciudadanía tendrá acceso total.
“Sí, total acceso a todos los foros que habrá en la secretaría; por una parte, pero de acuerdo con lo que dice la propia convocatoria y la Comisión, pues van a ser en todo el país, no solamente van a ser en la secretaría”, enfatizó.
Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, reiteró que la comisión que encabeza busca convocar al pueblo para que se exprese sobre la reforma electoral que se presentará por parte del Ejecutivo Federal.
“La comisión llevará a cabo sus funciones conservando los principios de transparencia, objetividad, eficiencia, eficacia, economía y honradez, cumpliendo las disposiciones jurídicas en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales”, manifestó.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
El sector registra siete meses con caída en ventas en el mercado nacional
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
La industria fabricante de camiones vive momentos complicados, en julio cayó la producción, venta y exportación. De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la venta de camiones al mayoreo bajó 60 por ciento en relación anual, al colocar dos mil 175 unidades frente a las cinco mil 452 de un año antes; en el acumulado enero-julio, la venta llegó a 16 mil 708 unidades, 49.7 por ciento menos al comparar con el mismo periodo del año pasado.
“Estos resultados reflejan que no podemos esperar para actuar. Es fundamental que, de
manera coordinada, impulsemos el financiamiento y los incentivos que permitan renovar la flota con unidades más eficientes, seguras y menos contaminantes”, afirmó Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la ANPACT.
En tanto, en la venta al menudeo, la que hace el distribuidor con el cliente, registró en julio la séptima tasa mensual negativa del año, con una caída de 33.2 por ciento respecto al mismo mes de 2024, alcanzando un nivel de ventas al menudeo de tres mil 377 unidades. El nivel registrado es 0.2 por ciento inferior a similar mes de 2019, año prepandemia. En cifras acumuladas se registran ventas al menudeo por 23 mil 926 unidades, una reducción anual de 24.6 por ciento, este resultado fue 5.3 por ciento inferior con respecto a 2019.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación
CON CIFRAS NEGATIVAS
l La producción de unidades pesadas bajó 26% a julio de este año. 1 2
l La exportación bajó 20% en el acumulado de enero a julio de 2025.
Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) pronosticó que la venta al menudeo de vehículos pesados para finales de este año se ubicará en terreno negativo entre 17.4 y hasta 19.5 por ciento respecto a 2024.
Arzate señaló que el sector enfrenta un mercado volátil por la incertidumbre que generan la amenaza de aranceles al comercio por parte del gobierno de Donald Trump, por lo que propuso reforzar la competitividad del sector automotriz de vehículos pesados y fortalecer el mercado interno, “resulta fundamental para enfrentar
ESTIMA LA AMDA PUEDEN CAER LAS VENTAS DE CAMIONES AL FINAL DEL AÑO. 19%
los retos del comercio exterior y asegurar el crecimiento del sector”, dijo.
La ANPACT indicó que la producción en julio registró una baja de 55 por ciento en relación anual, mientras que en el acumulado bajó 26 por ciento al llegar a 91 mil 119 unidades, frente a las 123 mil 467 de similar periodo del año pasado. En julio se exportaron siete mil 867 unidades, una disminución de 51.6 por ciento contra julio de 2024. De enero a julio se exportaron 76 mil 15 unidades de carga y pasaje, y con ello una disminución total de 20 por ciento.
MARTES / 12 / 08 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
EL COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY ESTUVO DOS MESES EN CUIDADOS INTENSIVOS
El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel
Uribe Turbay, que fue atacado a balazos en junio en un acto público, falleció ayer a los 39 años tras pasar dos meses en cuidados intensivos.
La muerte de Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990. Hijo de un periodista asesinado por el narcotráfico. El precandidato opositor murió a la 1:56 de la madrugada, hora local, luego de sufrir una nueva hemorragia cerebral el fin de semana, según la clínica donde estaba internado.
DESPUÉS DE ESTE ATAQUE
l Las autoridades han capturado a seis personas. l Marco Rubio exigió justicia para el candidato. 1 2
fueron velados en el Congreso.
EL PRESIDENTE DESPLIEGA A LA GUARDIA NACIONAL EN LA CAPITAL DE ESTADOS UNIDOS PARA “LIMPIARLA” DEL CRIMEN
AFP
El presidente Donald Trump anunció ayer que las autoridades federales asumirán el control de la seguridad de la capital de Estados Unidos y desplegará a la Guardia Nacional para "limpiarla" de la delincuencia de las "pandillas violentas".
A pesar de que las cifras oficiales dan cuenta de una disminución de los delitos violentos en Washington, los republicanos aseguran que esta ciudad gobernada por los demócratas tiene índices elevados de delincuencia y de personas sin techo.
l MESES DE TRUMP EN EU.
El magnate prevé combatirlo con medidas drásticas como las aplicadas contra la migración ilegal en la frontera con México o los manifestantes que protestaron en junio en Los Ángeles contra las redadas migratorias.
"Hoy es el Día de la Liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital", prometió el Presidente en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El republicano de 79 años también comparó la situación en la capital con la de "algunos de los lugares considerados los peores del mundo" en términos de inseguridad. Citó varias capitales latinoamericanas, como: Ciudad
de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima.
"¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo", dijo en una sala abarrotada de periodistas.
Trump anunció el despliegue inicial de 800 efectivos de la guardia nacional, un cuerpo de reserva, "para ayudar a restablecer el orden público en Washington" y "si es necesario" movilizará a los militares.
Por su parte, decenas de personas se congregaron frente a la Casa Blanca para condenar el anuncio. "Trump debe irse ya", se leía en algunas pancartas.
"DC dice libertad, no fascismo", escribió en un cartel Elizabeth Critchley, una jubilada de 62 años sobre esta ciudad que no es un estado, sino un distrito federal bajo control directo del Congreso pese a poder elegir un consejo municipal desde 1973. "No hay ninguna necesidad de la Guardia Nacional aquí. Todo es un espectáculo", añadió.
1 2 3 l El republicano prometió expulsar a los "sin techo".
l El demócrata Hakeem Jeffries, criticó la medida de Trump.
l Se advirtió el despliegue de 800 efectivos de seguridad.
ORIGINARIOS DE LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, LA AGRUPACIÓN MUSICAL INICIA UNA SERIE DE CONCIERTOS EN NUESTRO PAÍS
POR RENATA VÁZQUEZ
RENATA.VAZQUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
El grupo La Santa Cecilia, originario de Los Ángeles, California, que se formó a principios de la primera década del siglo, reconocida por la fusión de géneros latinos como cumbia, bolero, ranchera, bossa nova y folk, ofrecerán dos conciertos en el país, uno en la Ciudad de México y otro en Toluca, previo a su gira por Estados Unidos y Europa
“Hay algo hermoso en los integrantes de La Santa, de Marisoul, Oso y el Alex: por toda la vida nos vamos a sentir estudiantes de la música y esa mentalidad, del cómo visualizamos la música, creo que se nos permite evolucionar musicalmente”, compartió José Pepe Carlos, acordeonista y requinto de la agrupación.
En esta visita a la CDMX, La Santa Cecilia, presenta mañana en el centro de espectáculos La Maraka,
#ÉXITO LO MÁS
ubicado en la alcaldía Benito Juárez, su nuevo álbum, Corazón Bordado, un emotivo material que rinde homenaje a la belleza de los textiles mexicanos y a las profundas raíces culturales que representan.
Según los integrantes de la agrupación, Corazón Bordado declara poéticamente el amor hacia las prendas hechas a mano que han arropado a generaciones. El regreso de la banda a México tiene a sus seguidores entusiasma-
dos y agradecidos por estas visitas, ya que La Santa Cecilia también visita la ciudad de Toluca, para cantar en el Foro Landó, el 14 de agosto.
Asimismo, se preparan para la segunda parte de su gira 2025 en sitios como Luckman Auditorium en LA y Sony Hall, en Nueva York, además de su visita al viejo continente en Finlandia y ciudades como Barcelona, Valencia y Madrid.
“Estamos contentos por tener estas oportunidades de llevar nues-
l La transmisión de la segunda Gala de Eliminación de La Casa de los Famosos México se colocó como la emisión más vista en la TV dominical, logrando una audiencia de más de 13.7 millones de personas, y registró más de 11.2 millones de votos, 57% más que la semana pasada. El segundo eliminado del
MARTES / 12 / 08 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
OTROS DETALLES
l En 2014 ganaron un Grammy.
l El 14 de agosto están en Toluca.
tra música y que después de tantos años, sigamos fuertes y unidos, ese siempre será un reto”, dijo Pepe.
“Vivimos contentos de saber que desde Ciudad Juárez hasta Oaxaca y Chiapas, nuestra música llega a muchas personas, y creo que es algo por lo que deberíamos vivir también agradecidos, especialmente en estos tiempos tan difíciles”, dijo Pepe Carlos
El grupo ha participado en destacados festivales musicales tanto en Estados Unidos, como en México, entre ellos el Vive Latino
reality fue el polémico actor de origen cubano Adrián Di Monte, y en esta ocasión el público salvó a Alexis Ayala, Mar Contreras y Priscila Valverde. El programa más mediático de la historia de la TV mexicana, continúa consolidándose como un éxito y también en fenómeno social REDACCIÓN
QUE HAY UNA GRAN OBLIGACIÓN DE DAR UNA BUENA ACTUACIÓN EN LOS WORLD GAMES
POR IVÁN NAVARRO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Selección Mexicana de Flag Football se encuentra con la ilusión renovada de cara a su participación en los World Games 2025, y una de las figuras a seguir es Diana Flores.
La capitalina ha sido la líder del equipo en los últimos años y se convirtió en embajadora de este deporte por la NFL, llegando incluso al museo del Salón de la Fama de la NFL. Ahora, la quarterback pone en la mira refrendar la medalla de oro en Chengdú, China.
“Es un reto viajar a China, a disputar los World Games, para volver a traer el oro a casa. Tenemos jugadoras que repiten de Finlandia en el Campeonato Mundial de 2024, y eso nos hace más fuertes”, dijo en entrevista con El Heraldo México.
El Flag Football vive su última participación en unos World Games previo a su debut en los Juegos Olímpicos, por lo que la responsabilidad será dar lo mejor ante los mejores del mundo.
“Eso hace este campeonato diferente: son los ocho mejores países del mundo. Eso significa que cada juego es como estar en playoffs: no puedes relajarte ni tienes otra oportunidad”.
Diana también reconoció que esta es una chance para mostrar el potencial en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Todavía no está definido en papel cómo será la clasificación a Juegos Olímpicos; empieza con el Campeonato Continental y sigue con el Campeonato Mundial del próximo año, por lo que cada competencia es importante”, apuntó Ante la posibilidad de hacer historia en unos Olímpicos, Flores Arenas busca mantenerse como referente, tanto en la Selección como en la NFL.
“Me encantaría ser la abanderada de la delegación mexicana, pero primero debemos pensar en formar parte de ese roster. Es un honor, no sólo representar a mi país dentro del campo, también como embajadora. Poder sumar mi granito de arena para el crecimiento es lo que me mantiene con energía”, sentenció.
1 2
l Destaca la evolución del deporte al llegar a los Olímpicos MÁS DE CERCA
l La mexicana tiene presencia en el Salón de la Fama NFL
VARIANTE
l El equipo renovó el plantel para 2025 con el objetivo de defender su corona
RIVALES
l México enfrentará a Japón en su debut, para luego medirse con Italia y Gran Bretaña.
l Diana Flores, de 27 años, buscará estar presente en Los Ángeles 2028.
12 años acumula la quarterback en la selección nacional
3 años tiene Flores como embajadora en la NFL.
Guadalajara y Monterrey van a recibir cuatro partidos de la Copa del Mundo.
POR MAYELI MARISCAL Y JUAN TENIENTE META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSALES
Organizaciones de la sociedad civil advierten que detrás del Mundial se esconden estrategias del crimen organizado, en contra de niños y adolescentes, con fines de comercio sexual o el delito de trata.
Por ello, las Asociaciones Civiles y el Gobierno de Jalisco sensibilizan a prestadores de servicios turísticos y policías municipales sobre cómo detectar e inhibir los delitos.
Diana Flores, directora de la AC Fin a la Esclavitud, expuso que el delito de trata tiene que ver con el crimen organizado y que abordar el tema es determinante para sensibilizar y fomentar la denuncia.
“Hay municipios increíbles y turísticos, donde existe un término terrible en todo este concepto: Child Celebration. La gente va a
Guadalajara es sede del torneo por tercera ocasión en la historia (en 1970 y 1986).
Jalisco y Nuevo León preparan múltiples medidas para prevenir el delito durante la próxima Copa del Mundo en 2026
Jalisco espera la llegada de más de un millón de turistas durante el certamen.
PARTIDOS SE DISPUTAN EN MÉXICO (CINCO EN LA CDMX).
ir, pierda o gane su selección, sin embargo, esta celebración va a ser con niños y adolescentes”, aseguró. Para abonar al combate, se impulsa desde el Congreso del Estado la Ley Azul, iniciativa que busca que hoteles y plataformas digitales que rentan alojamiento registren a los menores con la verificación del parentesco con todos los adultos que les acompañen. La iniciativa la presentará Celenia
Contreras, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), quien señaló que este registro ya se hacen en algunos hoteles, pero es necesario que quede como obligatorio en la ley.
“Deben establecer medidas de prevención, como el registro obligatorio de los menores de edad, mostrando un documento de identidad para conocer la relación jurídica”.
En este contexto, Claudia Caballero, diputada de Acción
AÑOS DE LA ÚLTIMA EDICIÓN DEL MUNDIAL EN MÉXICO.
Nacional, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo en Nuevo León, para que haya un registro de los huéspedes y sus vehículos, y así combatir la trata de personas.
La legisladora mencionó que todos los prestadores de servicios turísticos que brinden hospedaje en hoteles, moteles, hostales, posadas, casas o departamentos contratados a través de plataformas, albergues, campamentos y paradores de casas rodantes deberán implementar medidas de seguridad para garantizar la protección de los menores.
Caballero detalló que su propuesta consiste en incrementar la seguridad en este tema, especialmente antes del comienzo de la Copa del Mundo 2026; por ello es urgente asegurar la integridad de los menores en toda esta diversificación que hay en Nuevo León en el tema de hospedaje.