





VETA MORENA A LILI CAMPOS
LILI CAMPOS
ANA PATY PERALTA
› Advirtió la dirigente de Morena en QRoo, Johana Acosta, que si la expresidenta municipal de Playa del Carmen, Lili Campos, hace público su interés por sumarse al partido, inmediatamente el Comité Directivo presentará una solicitud de rechazo. Esto, ante los constantes acercamientos de la panista a reuniones internas y a eventos del partido guinda en la CDMX. “Ella representaba el último cachito de oposición, del neoliberalismo, en el que estuvo sumergido QRoo”, aseguró.
JORGE DIONNE
NO SABE DÓNDE METER LA CABEZA
ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES G. *
@martibatres
La República comunitaria de Zapata
El 8 de agosto se conmemoró el natalicio de Emiliano Zapata. Es un buen motivo para ponderar los profundos significados sociales, igualitarios y transformadores de su lucha y las razones por las que sigue siendo un referente vigente.
RENÁN SÁNCHEZ
› Anunció la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, que distribuyeron 725 cámaras portátiles tácticas entre los mil 500 policías del municipio. Su uso será obligatorio en toda la jornada laboral y no podrá ser apagada, ya que cuenta con una alarma. El fin es proteger a los propios elementos, a ciudadanos y combatir la corrupción.
JOSÉ A. ALONSO MONITOREAN LA LABOR POLICIACA
UNEN FUERZAS CON SEMARNAT
› El diputado local de QRoo, Renán Sánchez, sostuvo una reunión con Yolanda Medina, subdelegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el estado, para sumar esfuerzos en la defensa del patrimonio natural de la entidad, como los arrecifes. Se habló de la pausa al Cuarto Muelle y la regulación de acuamotos en Bacalar.
› Quienes de plano ya no saben ni dónde esconderse son los ejecutivos de Adidas, comandada en México por Jorge Dionne, tras la apropiación cultural que hicieron con sus Sandalias Oaxaca Slip On. Ahora argumentan que, por recomendación legal, se abstendrán de dar comentarios o entrevistas… O hasta que se olvide el tema.
MÓNICA SOTO
RECONOCEN SU TRAYECTORIA
CONFIRMAN VENTA ILEGAL DE TIERRAS
› Alertó José Alberto Alonso Ovando, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, que más de 400 hectáreas de tierras nacionales están siendo fraccionadas ilegalmente en Playa del Carmen, junto a la carretera 307, lo que constituye un delito federal. Advirtió que estos proyectos no cuentan con los permisos de uso de suelo.
RAYMUNDO P. MORALES
ENTRENAN A PERRITOS RUMBO AL MUNDIAL
› A casi 300 días de que inicie la Copa del Mundo 2026, la Secretaría de Marina, que lleva el Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales, presentó a la Generación FIFA: una camada de cachorritos especial en entrenamiento para apoyar a la seguridad del Aeropuerto de la CDMX en la justa. Su misión será proteger este evento trinacional.
› Asumió la presidencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas la también presidenta del Tribunal Electoral federal, Mónica Soto. Ahí planea hacer efectivo un plan para consolidar la organización como un referente internacional en igualdad sustantiva y una justicia paritaria en cargos de elección popular.
Fue elegido por su pueblo, Anenecuilco, en Villa de Ayala, Morelos, para defender sus derechos comunitarios cuando se asomaba nuevamente una feroz ofensiva de los hacendados, la última del Porfiriato, a cargo de Pablo Escandón, el gobernador que éstos impusieron con fraude electoral y represión en 1909.
Apoyó a Francisco I. Madero, porque en el artículo tercero del Plan de San Luis se reconocía la necesidad de restituir la tierra a los pueblos despojados por los hacendados.
Sin embargo, Madero ya en el gobierno pidió a Zapata su rendición incondicional y nunca emprendió un reparto de tierras.
Zapata y los suyos se tornaron muy desconfiados hacia los hombres del poder. Lucharon contra Madero, contra el usurpador Victoriano Huerta y finalmente contra Venustiano Carranza.
Zapata no ambicionaba poder ni riquezas. Simplemente quería la restitución de la tierra a los pueblos despojados por las haciendas.
Cuando Huerta es derrotado, los ejércitos campesinos dominan gran parte del territorio nacional, permitiendo que gobierne la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes durante varios meses.
Es cuando Venustiano Ca-
rranza tiene que partir hacia Veracruz, mientras Villa y Zapata se encuentran en la Ciudad de México, primero en Xochimilco y después en Palacio Nacional, a finales de 1914. Durante ese lapso se despliega la fascinante utopía de la República comunitaria en Morelos. El poder se traslada a los municipios, mientras que el secretario de Agricultura del gobierno convencionista, el zapatista Manuel Palafox, crea Comisiones Agrarias, que con el apoyo de los estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura, restauran los linderos de los pueblos originarios invadidos por las haciendas. Los campesinos vuelven a sembrar los productos de la milpa, como maíz, jitomate, chile, calabaza y frijol. Zapata, con visión general, expropia las haciendas de la región y crea las fábricas nacionales para volver a producir caña de azúcar, donde se dio empleo a antiguos peones. El mercado interno se levantó y aunque se acuñaba mucha moneda de la Convención, no hubo inflación por el dinamismo productivo. Además, Zapata pensionó a viudas y enfermos y creó comedores públicos.
En 1915, cuenta John Womack: "Zapata se pasaba los días en sus oficinas de un antiguo molino de arroz de los suburbios del norte de la población, oyendo peticiones...". Emiliano Zapata no es sólo la expresión más nítida de un pasado glorioso en el que gobernaron las comunidades. Es también ejemplo vivo para las transformaciones contemporáneas.
*Director General del ISSSTE
LUNES / 11 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#SEGURIDAD RECIBE 317 MDP
● FONDOS FEDERALES DAN LOS RECURSOS
REDACCIÓN
Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, informó que ahora Quintana Roo cuenta con recursos que ascienden a los 317 millones de pesos para reforzar a las policías municipales La estrategia de seguridad se fortaleció a través de dos fondos federales con el objetivo de mejorar las capacidades operativas de los ayuntamientos y la dignificación de este trabajo.
Martínez Ortega explicó que, de estos recursos, 300 mdp son del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS); y 17 mdp del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP). Asimismo, el dinero será destinado principalmente a los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas.
● PLAN. Pretenden mejorar la capacitación de los policías.
● Líderes y representantes del partido Morena se reunieron y destacaron los aportes del escritor e historiador Armando Bartra, quien ha escrito obras sobre la lucha social en el país, y dialogó sobre su libro Suku’un Felipe: Felipe Carrillo Puerto y la Revolución Maya de Yucatán EDUARDO DE LUNA
● EL AEROPUERTO TUVO 2.6 MILLONES DE VIAJEROS EN JULIO GRACIAS AL TURISMO INTERNACIONAL
POR ERNESTO ESCUDERO
urante el mes de julio de este año, el Aeropuerto Internacional de Cancún movilizó 2 millones 631 mil 540 pasajeros, lo cual representó un incremento de 2.1% en comparación con el mismo mes, pero de 2024 De acuerdo con datos de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), el turismo internacional durante este periodo fue clave para dicho crecimiento, con un alza de 4.4%
Den usuarios, al pasar de un millón 637 mil 174 a un millón 709 mil 759. Al respecto, el gobierno estatal informó que dichas cifras ayudan a que Cancún tenga la terminal mejor conectada del país.
“La confianza del mundo en nuestros destinos nos inspira a seguir fortaleciendo la conectividad aérea y a transformar el éxito turístico en prosperidad compartida”, destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa. No obstante, las operaciones nacionales tuvieron más de 921
● MILLONES DE PASAJEROS SUMA ESTE AÑO. 18 EL VUELO EN CIFRAS
1 2 3
● Los usuarios extranjeros pasaron de un millón 637 mil 174 a un millón 709 mil 759.
● Las operaciones nacionales tuvieron más de 921 mil viajeros, lo cual fue una baja de 2%.
● El gobierno estatal destacó la conectividad aérea y la confianza de los mercados foráneos.
mil viajeros, cifra que registró una baja de 2% comparándola con el mes de julio del año pasado. Cabe mencionar que en lo que va de 2025, Cancún registra 18.1 millones pasajeros, lo cual posiciona a la terminal de Benito Juárez como el principal punto de entrada aérea al territorio nacional, y uno de los más importantes de toda América Latina.
En tanto, el titular de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto, explicó que las estadísticas antes mencionadas reafirman la confianza que tienen los mercados internacionales en el Caribe Mexicano.
“Indiscutiblemente la conectividad aérea es todo un referente y uno de nuestros grandes activos, pues cada vuelo que aterriza en Cancún representa desarrollo, empleos y mejores oportunidades”, concluyó el secretario
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
La empresa productiva más grande del Estado mexicano sigue siendo clave, pero su plan a 10 años parece repetir un catálogo de buenas intenciones. Si no se enfoca en eficiencia, transparencia e inversión inteligente, el futuro no será energético… sino deficitario
El nuevo plan estratégico de Pemex para los próximos 10 años fue recibido —una vez más— con mucho entusiasmo oficial. No es para menos: sigue siendo la empresa más importante del país, porque contribuye con más de 6 por ciento al presupuesto nacional y es la número 11 en producción global de crudo.
Pero detrás del optimismo, persiste un viejo problema: Petróleos Mexicanos es una empresa enferma y el tratamiento sigue siendo el mismo: prometer más y gastar igual. Aunque se
insiste en culpar al “periodo neoliberal”, la actual crisis no es ajena a las decisiones tomadas en los últimos seis años. En lugar de sanear sus finanzas, la petrolera priorizó la producción... y ni eso logró: desde hace 10 meses no alcanza la meta de 1.8 millones de barriles diarios. Para alcanzarla, Pemex deberá reactivar campos como Konen, Xomili y Yawa, ampliar contratos de servicios suspendidos desde la llegada de Víctor Rodríguez Padilla, y, sobre todo, incluir a la inversión privada, mediante contratos mixtos e integrales. El problema es que los frutos reales de esa estrategia se verán hasta después de 2030, mientras el mundo cambia de rumbo energético.
En el corto plazo, las esperanzas están puestas en el campo Zama, del que Pemex tiene 51 por ciento, con producción significativa hasta 2034, y en Trion, que aportará apenas 44 mil barriles diarios. Muy lejos de un rescate. Y la deuda es el elefante en la sala: vencen pagos importantes en 2025 y 2026, que serán cubiertos con apoyo de Hacienda —ahora con Edgar Amador al frente—.
sas… ni se paga con discursos. ***
MÁS QUE EL CONSERVADURISMO, quienes atacan a miembros distinguidos de Morena son miembros distinguidos de Morena. La soberbia y el desdén con que los han tratado a sus colegas legisladores, ya les pasó la factura a los jefes de Morena en el Senado de la República y la Cámara de Diputados
En ambas cámaras hay movimientos internos que buscan destituir de sus cargos a los senadores Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, así como a los diputados Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna. No es la derecha ni la mafia del poder, es el hartazgo de muchos morenistas y claudistas lo que está avivando la rebeldía. ***
A partir de 2027, según el plan, Pemex podrá sostenerse sola
A partir de 2027, según el plan, Pemex podrá sostenerse sola. Pero ese “a partir de” ya lo hemos escuchado muchas veces. Lo más crítico es la deuda con proveedores: más de 22 mil millones de dólares, con pagos detenidos y servicios no facturados. Organismos empresariales como Coparmex, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros A.C. (AMESPAC) ya alzaron la voz. El plan promete que, para el fin del sexenio de Sheinbaum, Pemex no tendrá rezagos mayores a dos meses, algo que está por verse.
En ese contexto, es una realidad que Pemex necesita más que palabras: requiere eficiencia, transparencia, y una estrategia seria para dejar de ser un pozo sin fondo. Mientras sigan imprimiendo optimismo en papel y acumulando deuda en la realidad, la empresa solo se hunde más. Porque el petróleo no se extrae con prome-
¿DONDE ANDA ANDY? Es la pregunta que se hacen muchos de sus correligionarios. Pero nadie sabe, por lo que desde ahora ya le anda diciendo “El helicóptero”, porque hace una declaración, levanta el vuelo y desaparece…
EN IXMIQUILPAN, Hidalgo, la política volvió a demostrar que el circo no necesita carpa: el presidente municipal, José Manuel Hernández Pascual, inauguró la Expo Feria 2025 no con un discurso de altura, sino con una coreografía etílica y una cerveza en la cabeza como si fuera el trofeo de la noche.
Entre pasos tambaleantes y sonrisas cómplices, quedó claro que, para algunos, gobernar es un espectáculo donde el ridículo es gratis y el respeto institucional vale menos que la entrada a la feria. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En Ixmiquilpan el alcalde morenista no pierde la cabeza… solo la usa para cargar cerveza”.
LUNES / 11 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
#CASOMARIOMACHUCA
SE PRESUME QUE EL AUTOR INTELECTUAL PAGÓ 50 MIL PESOS
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los tres involucrados en el homicidio del líder de la CROC, Mario Machuca Sánchez, fueron trasladados de la Ciudad de México a Cancún, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) que identificó al presunto autor material de los hechos como Ángel Yair “N”.
De acuerdo con el comunicado de la FGE, además de este, participaron Arnulfo “N” y Óscar Guillermo “N”, este último fue el encargado de contratar a los sicarios por la cantidad de 50 mil pesos, más gastos de comida, traslados y hospedajes.
Durante un cateo al departamento que arrendaron, agentes de la FGE localizaron el arma homicida, calibre 0.45 mm, de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, que, de conformidad con la prueba de balística micro comparativa, dio un resultado positivo con los cartuchos recolectados por los peritos especialistas en criminalística de campo, en la escena del crimen
ASÍ LOS HECHOS
l ECONOMÍA. Las artesanas venden los artículos que producen a los visitantes.
l TRADICIÓN. Enseñan el hilado con la planta de henequén.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
l Durante 3 días observaron la actividad de su víctima.
1 2 3 l Ángel Yair “N” y Arnulfo “N” llegaron a Cancún el 1 de agosto.
l El lunes 4 de agosto cometieron el crimen y huyeron.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN
TENEMOS CONOCIMIENTOS QUE COMPARTIMOS A OTRAS GENERACIONES’.
MARCOS CANTE GUÍA DE TURISMO
LA
DE SEÑOR, A TRAVÉS DEL TURISMO, LOS POBLADORES ENCONTRARON UNA FORMA DE COMPARTIR SU CULTURA
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
or medio del turismo, comunidades rurales como Señor, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, hallaron una forma de revalorizar la cultura prehispánica y, de paso, tener un ingreso adicional a sus labores habituales.
PComo representante de la cooperativa Xyaat, la cual integra la experiencia Maya Ka’an como destino, Marcos Cante es consciente del legado que recae en poblaciones como la suya.
Su vida cotidiana, que se desenvuelve entre la milpa, el hilado, la apicultura y el medio ambiente, ahora coexiste en el encuentro con visitantes nacionales y extranjeros, quienes, más allá del esparcimiento en fiestas, persiguen experiencias formativas.
“Es un turismo diferente porque no es masivo, es de bajo impacto. Nuestras actividades son diferentes al de sol, playa y alcohol, son más culturales, de contacto con la naturaleza y los abuelos de la región, de conocer las ceremonias mayas y las frutas que bajas directamente del árbol”, explica Marcos.
Un recorrido por el poblado de Señor abarca la visita al sistema agrícola tradicional, pasa por la degustación de frutos de la Península, comprende las enseñanzas de los maestros artesanos en hilado, e incluye una cata de las mieles que producen las abejas de la región.
“Con la llegada de los turistas, nuestra gente se siente valorada y comprende que lo que hace, sus
EN ZONAS RURALES
COMUNIDADES INTEGRAN LA MARCA
MAYA KA’AN.
MIL 700 HABITANTES HAY EN SEÑOR. 3
conocimientos y saberes, genera un ingreso que también les ayuda a tener una mejor calidad de vida”, señala.
“No tenemos turismo todos los días, pero es un complemento para nuestra vida diaria y nos reunimos cuando tenemos la reservación de un grupo”, describe Marcos, quien entrevistó a los protagonistas del libro Últimos Testigos. La última rebelión de los mayas en Yucatán, coordinado por una editorial alemana.
En Señor, 90% de su turismo comunitario es internacional, en específico del mercado alemán, el cual es atraído por la gastronomía y la experiencia de comer frutos frescos.
En dicha cooperativa, 50% del pago que hace el visitante se destina para las 60 familias que participan en el proyecto, entre ellos están cocineros, guías, trabajadores de henequén, mototaxistas, músicos y médicos; 35% es para planes de educación ambiental; y el resto para mantenimiento y administración.
“Nuestra sangre y corazón son maya. Por eso compartimos nuestra cultura con la gente que nos visita, porque nunca desaparecimos”, concluye Marcos
#CONVENIOS
APRUEBA LA JUNTA
ACCIONES PARA
APOYO A INFANTES
POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tulum celebró su Sexta Sesión Extraordinaria, en la que se aprobaron acuerdos y acciones clave para fortalecer la calidad de vida de la población. La reunión fue encabezada por la directora general del DIF Tulum, Belia Beltrán Aguilera, en representación del presidente municipal, Diego Castañón Trejo. Entre los acuerdos aprobados destacan convenios de colabo-
ración con la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Tulum, la Asociación Hurakaan y el Patronato Cultural de la Universidad de Vizcaya. Estas alianzas permitirán desarrollar acciones conjuntas en materia de salud, prevención, capacitación y vinculación comunitaria. Además, se aprobó el reglamento para padres de familia del Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI), así como las cuotas de recuperación del Sistema DIF Tulum, con el fin de mejorar la atención y fortalecer los servicios a la comunidad.
omo parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa instaló la Comisión de Fomento Artesanal y Saberes Ancestrales, un órgano que impulsará acciones para la salvaguarda, promoción y desarrollo de los conocimientos, técnicas y oficios tradicionales de la región maya.
Lezama destacó la importancia de esta primera Comisión. “Esta riqueza no se puede perder, no podemos permitir que nos arrebaten esto, que se vayan nuestros oficios y perder la identidad de nuestros pueblos ”, afirmó.
Por su parte, la presidenta municipal de FCP, Mary Hernández, mencionó que las tradiciones y costumbres de la zona maya involucran resistir, sanar y vivir con dignidad.
Asimismo, en la Casa de la Cultura se exhibió una muestra de saberes aprendidos en el curso Ko'one'ex Kanik, una iniciativa dirigida a niñas, niños y jóvenes en distintas disciplinas
JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN
#OPINIÓN
La Presidenta se consolida, tiene más firmeza en su mandato y ha empezado a alinear los planetas a su favor
Las últimas semanas han servido a la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar su posición como líder política del país.
La mandataria ha capitalizado los excesos de su fuego amigo, pero también ha fortalecido su relación con quien parece ser hoy su mejor aliado: el presidente estadounidense, Donald Trump, y así lo demostró con la reciente llamada entre ambos que, a decir del también magnate norteamericano, se hace cada vez con mayor entendimiento.
No es casualidad que México sea el único país al que Trump no le ha impuesto, todavía, aranceles por exportaciones, con las excepciones del acero y aluminio, las autopartes de automóviles y aquellos productos que no están contemplados en el Tratado de Comercio denominado T-MEC.
La Presidenta, aseguran, se ha dejado ayudar por su homólogo estadounidense. Eso también le ha redituado para debilitar y poner en jaque a sus presuntos aliados, y quienes han sido más bien un contrapeso a su mandato.
De mucho le sirve a Sheinbaum tener prácticamente fuera de la escena política a Adán Augusto López, a Ricardo Monreal, a Gerardo Fernández Noroña y, recientemente, al presunto heredero del amlismo, Andrés Manuel López Beltrán (a) Andy. Está de más repasar los presuntos excesos cometidos.
México es de los únicos países sin arancel por exportaciones
Ahora parece que en ese escándalo de los periplos europeos de lujos está también el diputado federal, Pedro Haces, quien fue motivo del viaje de algunos, ya que celebró con bombo y platillo su cumpleaños en la capital española.
El hecho es que la Presidenta se consolida, tiene más firmeza en su mandato y ha empezado a alinear los planetas a su favor. Pronto tendrá una prueba de fuego cuando llegue al Congreso de la Unión su propuesta de reforma electoral. Esta propondría desaparecer las diputaciones y senadurías plurinominales, que hasta ahora han sido cuotas de poder para fortalecer a sus contrapesos.
Es evidente que para 2027, Sheinbaum Pardo pretende tener una Cámara de Diputados más afín a su gobierno y que también reflejaría más disciplina entre los senadores en los tres años que les quedarán ocupando un escaño en la Cámara Alta. En ese camino pueden presentarse algunos episodios, con la ayuda de Trump y que le darían más fortaleza. Se avecinaría la caída de algunos peces gordos que Estados Unidos ha venido reclamando, en especial por sus presuntos vínculos con los cárteles de la droga y el huachicol Pronto lo sabremos
INCERTIDUMBRE: El anuncio de Trump de ponerle precio a la cabeza del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha puesto a temblar a muchos por lo que pueda venir en esta nueva etapa estadounidense de decretar terroristas a algunos políticos importantes de América Latina. Entre los venezolanos habrán muchos que estarían deseosos de obtener los 50 millones de dólares, pero más por restablecer el orden democrático en ese país.
@JACEVEDO_MARIN
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
QUEREMOS QUE SEA UN ESPACIO DE FORMA CIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”.
CRISTOPHER MALPICA DIRECTOR COQHCYT
El gobierno del estado, en coordinación con la Academia STEAM Internacional, inauguró el primer Centro STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés) en QRoo, ubicado en el Planetario Sayab de Playa del Carmen.
Cristopher Malpica Morales, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt), explicó que este espacio forma parte de una estrategia estatal para impulsar la enseñanza y el aprendizaje STEAM. El proyecto se concretó gracias a la donación de equipo especializado por parte de la Academia STEAM, que en Iberoamérica dirige Francisco Wilson Robles, así como a una inversión estatal.
“Después de muchos años, el Planetario Sayab recibió una
3500 7 7
VISITAS DE ESTUDIANTES, LA META POR AÑO. MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN DEL GOBIERNO. TALLERES Y LABORATORIOS TIENE EL CENTRO.
SOBRE EL CENTRO
l Asimismo, durante vacaciones ofrecen talleres para niñas, niños y jóvenes. 1 2 3
l Ya está abierto al público, de lunes a sábado, en los horarios del Planetario Sayab.
l Hay laboratorios de ciencia y tecnología. El más popular es el de robótica.
inversión significativa para garantizar su óptimo funcionamiento, tanto en mantenimiento como en nuevo equipamiento. Queremos que sea un espacio de formación para niñas, niños y adolescentes, abierto no sólo a clases, sino también a capacitaciones”, señaló Malpica Morales.
El director detalló que la meta del centro es recibir anualmente a por lo menos 3 mil 500 menores en actividades STEAM, dentro de un flujo de más de 25 mil visitantes que acuden cada año a los planetarios del estado.
Asimismo, adelantó que la visión es equipar toda la red de planetarios de QRoo con herramientas de robótica y tecnología educativa, para ampliar el alcance y fomentar vocaciones científicas desde temprana edad.
“El objetivo es que las nuevas generaciones tengan acceso a las herramientas necesarias para desarrollarse en un mundo cada vez más tecnológico. Poco a poco, lograremos que todos los planetarios cuenten con este tipo de infraestructura”, concluyó.
FOTO: CORTESÍA
Uno de los grandes destinos culturales de México refuerza su oferta turística
Un viaje al corazón de la selva maya de la mano de sus comunidades milenarias
Un viaje al corazón de la península yucateca siguiendo el camino marcado por las comunidades milenarias que la habitan
J. ALEXIS HERNÁNDEZ
J. ALEXIS HERNÁNDEZ Y CPTQ
partado de los consorcios de lujo, y a 20 minutos de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, el poblado de Señor nos invita a hablar desde la raíz a través del turismo comunitario en Quintana Roo.
Es ahí donde el aire es más puro y la naturaleza te susurra al oído porque la cosmovisión maya persiste. La alimentación, los rituales, las costumbres y la vida diaria evocan a aquella civilización prehispánica que forjó identidad.
EN CIFRAS
3
MUNICIPIOS CONFORMAN EL PROYECTO DE MAYA KA’AN.
78
COMUNIDADES RURALES PARTICIPAN EN EL PROYECTO.
adrian.laris@elheraldodemexico.com
17
En las casas, algunas aún de madera, residen poco más de 3 mil 700 habitantes, y uno de ellos es Marcos Canté, representante de la cooperativa comunitaria Xyaat, que integra la experiencia en Maya Ka’an como destino.
Más que un guía, es un compañero de viaje. Nos recibe con pan de elote recién horneado y café fresco. Incluso, platica de las personalidades que se asoman en las paredes de su hogar, pues de esos cuadros sobresalen los rostros que pelearon en la Guerra de Castas (18471901). Habla de ellos con respeto y admiración.
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
EMPRESAS DE TURISMO COMUNITARIO TAMBIÉN SON PARTE. RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
“La vida maya sigue. Estamos aquí hasta el día de hoy. Tenemos saberes y conocimientos que tenían nuestros antepasados, éstos se siguen pasando de generación en generación. No andamos en taparrabos como has visto, pero nuestra sangre y corazón es maya. Por eso compartimos nuestra cultura con quienes nos visitan, porque nunca desaparecimos”, recalca.
La milpa es la primera parada. Desde ahí brota la agricultura tradicional y las hojas de magueyes; también se recolectan los frutos de la tierra, como sandía, melón, plátano, pepino y chile habanero, que integran la dieta peninsular.
De igual manera nos encontramos con las plantas medicinales y sus propiedades curativas. Ahí la chaya crece y es utilizada para aliviar problemas renales, pero sus usos van desde tratar heridas en la piel, hasta reforzar el sistema inmunológico.
Después, un sacerdote maya preside una ceremonia en agradecimiento a los dioses por proveer la cosecha. Marcos hace una pausa para contarnos del clima cálido y sus virtudes mientras parte una pitaya; le siguen unas naranjas que también comparte con el grupo. En tanto, don Mauro ya nos espera para tejer la historia. Lleva años trabajando el hilado de henequén y enseña a tallar las hojas de maguey, secar los filamentos y entrelazarlos para hacer hilos con los que se dará forma a hamacas, bolsas, alfombras y artesanías distintivas de la región.
Las manos de don Mauro son hábiles y están curtidas por la práctica diaria, y son ellas mismas las que nos guían para unir fibras tan resistentes que se preservarán por décadas. Cerca del final entramos en contacto con las maestras polinizadoras. En sus jobones (troncos ahuecados), las abejas producen algunas de las mieles más virtuosas del país, con propiedades tanto alimenticias como curativas.
Se asoman especies tanto meliponas (sin aguijón) como trigonas, que fabrican el néctar con diferentes características. Hay mieles cítricas y espesas, otras amaderadas y ligeras, pero todas tan puras como la tierra. Degustarlas es parte de la experiencia de comer con y de la naturaleza como manera de coexistir.
Se cierra la aventura con otros alimentos para el alma, pues los pobladores nos comparten su mesa y sabiduría preparándonos platillos típicos de la región. Unos huevos con chaya, calabazas cultivadas en la zona y tortillas hechas a mano son la forma de agradecer el brindar en comunidad.
PROYECTO DE TURISMO COMUNITARIO, MAYA KA’AN, NACIÓ EN 2014 EN QUINTANA ROO.
EL POBLADO DE SEÑOR ESTÁ A 25 MINUTOS DE LA CABECERA MUNICIPAL DE FELIPE CARRILLO PUERTO.
PASADO Y PRESENTE
EL MUNICIPIO ANTES SE LLAMÓ CHAN SANTA CRUZ, Y FUE ESCENARIO DE LA GUERRA DE CASTAS.
SABIDURÍA ANCESTRAL
1
Parte del conocimiento ancestral maya reside en los usos medicinales de las plantas. Por ello, los pobladores comparten los usos del maguey para tratar heridas, los beneficios de la naranja agria para la salud, o el empleo del orégano para eliminar las amibas del estómago.
DE LA TIERRA A TUS MANOS
2
Después de recolectar los frutos frescos de la milpa, un sacerdote maya realiza una ceremonia de agradecimiento a los dioses por los alimentos dados. Es así como saboreas la textura de una pitahaya recién cortada, la suavidad de una sandía y el jugo de una piña en su punto.
DULCE ENCUENTRO
3
En un encuentro con las maestras polinizadoras, saboreas la miel generada por diferentes tipos de abejas, desde meliponas hasta trigonas; se cosecha en jobones –como se le llama a lo troncos ahuecados– y destaca por sus propiedades para tratar problemas digestivos y respiratorios.
TEJEN SU HISTORIA
4
Para conocer el origen y proceso de los trabajos artesanales, don Mauro Yam te guía por el arte del hilado de henequén. Comienza desde el raspado de las hojas de agave, hasta la creación de fibras y el entrelazado para crear los hilos de sogas, redes, bolsas y hamacas.
DESTINOS
La ciudad de Guanajuato, uno de los grandes destinos de historia y cultura en México, es también casa de propuestas turísticas y gastronómicas de vanguardia
REDACCIÓN CORTESÍA
ORGULLO LOCAL 21 MUNICIPIOS EN GUANAJUATO ¡SÍ SABE!
Es fácil ver cómo también el tiempo se extravío en estas montañas en donde un laberinto de callejones, escalinatas, túneles, pasadizos y traspatios nos recibe con la altivez propia de los destinos acostumbrados a sorprender a los viajeros con su deslumbrante combinación belleza anclada a la preservación de su pasado y una amplia infraestructura turística.
EN
Con habitaciones modernas, espacios muy fotogénicos –como la vistosa terraza que regala vistas del centro de la ciudad y las montañas que la envuelven, y la alberca que se abre como un oasis alejado del movimiento del resto de la ciudad–, y cercanía envidiables con lugares más icónicos de Guanajuato, como el Callejón del Beso y el Monumento al Pípila, el hotel Antigua Trece es un refugio perfecto para hospedarte en el corazón de la urbe.
COMO EN CASA EL HOTEL CUENTA CON SERVICIO DE SPA.
MOMENTO DE CALMA
Sin embargo, vista de cerca, Guanajuato es mucho más que una pieza histórica congelada en el tiempo. Al mismo tiempo que sus plazas se entusiasman con el dinamismo de la vida universitaria que caracteriza a la urbe, sus edificios históricos albergan restaurantes de autor, bares de mixología y hoteles boutique, y sus famosos recintos históricos son escenario de presentaciones
EN LA AGENDA 24
EVENTOS DURANTE LA TEMPORADA.
artísticas y culturales contemporáneas.
Hoy, viajar a la ciudad no representa únicamente un encuentro cara a cara con el pasado; entre callejones habitados por leyendas y edificios centenarios que cada año reciben a miles de visitantes, Guanajuato nos recuerda la lección más importante: aún aquí, la historia se escribe todos los días.
ORGULLO DE LA TIERRA
el 25 y 26 de julio en San Miguel de Allende, León
PASO A PASO
La mejor manera de conocer Guanajuato es a pie, recorriendo el característico entramado de callejones y plazuelas que se despliega caprichosamente en todas direcciones. Los paseos guiados de Cacomixtle (@cacomixtle_guanajuato) no sólo brindan información clave para entender la intrincada historia de la ciudad, sino que también comparten detalles reservados para los conocedores más expertos en la ciudad. También ofrecen tours ecoturísticos en otros destinos del estado.
TAMBIÉN OFRECEN
Guanajuato es uno de los estados de México que cuenta con denominación de origen para producir mezcal. Hoy, una creciente colección de marcas locales están impulsando la popularización de sus destilados, preparados con una comprensiva variedad de agaves. Para comprobarlo, los viajeros pueden participar en una cata de mezcales y chocolates impartida por un experto, en donde los participantes podrán degustar destilados con diferentes agaves.
GUSTO LOCAL LOS CHOCOLATES TAMBIÉN SON ARTESANALES.
Este complejo de jardines tropicales de 164 años de antigüedad, ubicado a las afueras del distrito comercial Orchard Road de Singapur, es el único jardín tropical declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las magníficas flores del Jardín Nacional de Orquídeas son impresionantes, con más de mil especies y dos mil híbridos en exhibición. El Jardín Infantil Jacob Ballas es el primer jardín de Asia dedicado a los niños.
JARDINES BOTÁNICOS EN EL MUNDO. PAÍSES CUENTAN CON ESTOS ESPACIOS. 1775 148 SE CREE QUE EL PRIMER JARDÍN BOTÁNICO SE ESTABLECIÓ EN 1673.
Como auténticos museos vivientes, los jardines botánicos se despliegan como un tributo a la biodiversidad de un región
REDACCIÓN CORTESÍA
BELLEZA EN FLOR
Además de sus famosas playas y grandes resorts acostumbrados a recibir a familias de todo el país, Manzanillo, Colima, es también casa de uno de los proyectos botánicos más llamativos de México. Viveplants, el orquidario más grande del país, no sólo se encarga de producir ejemplares de esta flor, de la que se han registrado más de mil 200 especies en México, si no que ofrece recorridos guiados a través de las seis estaciones que componen sus cultivos.
ORQUÍDEA
VALIOSA
SE ESTIMA QUE EXISTEN 28 MIL ESPECIES.
Lejos de ser únicamente sitios para admirar cientos de flores y plantas, los jardines botánicos son auténticos museos naturales que, además de acercarnos a la exuberante diversidad natural de una región, se dedican a preservarla y estudiarla para garantizar su futuro.
COREOGRAFÁ GLOBAL
A través de un Biodomo que recrea diferentes ecosistemas, como el bosque tropical o las islas subantárticas, y un insectario que se adentra en lo más profundo de la tierra –además de un jardín botánico, un planetario y un museo dedicado al entorno local–, los cinco recintos que componen Espace Pour La Vie, en la ciudad Montreal, Canadá rinden un tributo al mundo natural y a los esfuerzos para resguardarlo. Además cuenta con espacios como un jardín chino, uno japonés y otro alpino.
RINCÓN NATURAL
Para los viajeros, representan sobre todo una oportunidad única para profundizar nuestra comprensión de los diferentes ecosistemas que se extienden a todo lo largo del planeta: desde las costas de América hasta los paisajes tropicales de Singapur.
EL JARDÍN MIDE MÁS DE 75 HECTÁREAS.
Kew Gardens, en Londres, es casa de la colecciones botánicas y micológicas más grandes y diversas del mundo, y ostenta un récord mundial Guinness para presumirlo. Kew, uno de los herbarios más grandes del mundo, cuenta con más de 8,5 millones de especímenes preservados de plantas y hongos. La colección de ilustraciones de la biblioteca alberga alrededor de 750.000 libros y más de 175.000 grabados y dibujos de plantas.
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LUNES 11 / 08 / 2025
EH
A las celebraciones por los 175 años de Isla Mujeres se suman reconocimientos gastronómicos y buenas noticias para el sector turístico
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
PREMIAN GASTRONOMÍA LOCAL
LA INICIATIVA FUE IMPULSADA POR LA CANIRAC.
Más de mil ciudadanos y visitantes eligieron los mejores restaurantes de Playa del Carmen en los premios “Playenses Choice”, organizados a través de la plataforma Let’s Playa. Se reconoció la excelencia gastronómica en 20 categorías, desde taquerías y marisquerías hasta cocina europea, asiática y vegetariana. Establecimientos como El Fogón, Mu Burgerhouse, Bio Natural y Ferron’s Jerk Chicken fueron algunos de los destacados.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL 16 DE AGOSTO HABRÁ UN CONCIERTO DE LA TRAKALOSA.
CELEBRAN 175 AÑOS
Isla Mujeres celebra con orgullo sus 175 años de historia con las Fiestas de Fundación 2025, una serie de eventos que rinden homenaje a sus raíces y comunidad. Del 1 al 17 de agosto, locales y visitantes podrán disfrutar de actividades para todas las edades, como la Feria de Ticul con Encanto, la emotiva Noche de las Embajadoras, exposiciones fotográficas, conciertos, concursos gastronómicos, eventos culturales, deportivos y religiosos.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL TAMBIÉN SE PLANTEAM RETOS EN SOSTENIBILIDAD.
LLEGAN MÁS CRUCERISTAS
Quintana Roo ha superado los 3.6 millones de visitantes de crucero, consolidándose como uno de los destinos más atractivos del Caribe mexicano para el turismo marítimo. Puertos como Cozumel y Mahahual reciben a los viajeros con playas paradisíacas, cultura vibrante y una oferta de experiencias que van desde recorridos arqueológicos hasta esnórquel en arrecifes.
PREPARAN RENOVACIÓN
REDACCIÓN FOTO: CUARTOSCURO EL PROYECTO CUENTA CON UNA INVERSIÓN DE 300 MILLONES DE PESOS.
Cancún moderniza su emblemática Zona Hotelera con una renovación de infraestructura liderada por el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo. El proyecto prioriza la sostenibilidad, enfocándose en la repavimentación total del Boulevard Kukulcán, modernización de drenajes y aguas residuales, y la limpieza de la Laguna Nichupté.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL MÁS DE 400 MIL VISITANTES ESPERAN EN VERANO.
PROTEGEN A VISITANTES
Yucatán se suma a la campaña nacional “Verifica y viaja”, una iniciativa que busca proteger a los turistas mediante la compra informada de servicios turísticos y la prevención de fraudes en plataformas digitales. Impulsada por Asetur y la Secretaría de Turismo federal, esta estrategia promueve tres pasos clave: revisar la reputación de proveedores, confirmar su registro oficial y verificar métodos de pago seguros.
El gobierno federal ha realizado decomisos históricos en lo que va de este sexenio, incluso en el primer semestre de este año se lograron recuperar dos veces más litros de combustible que en 2024. De acuerdo con un documento de la Secretaría de Energía (Sener) enviado a la Comisión permanente del Congreso, se precisa que en el primer semestre de 2025, las autoridades recuperaron 33.3 millones de litros de hidrocarburos en el país; una cifra casi dos veces más que en 2024, cuando se recuperaron 18.9 millones de litros.
Y es que los principales decomisos se registraron el 28 de marzo en Ensenada, Baja California, con 8 millones de litros de hidrocarburos decomisados; el 31 de marzo en Tamaulipas se incautaron 10 millones de litros de diésel ocultos como aditivos para aceites vegetales; el 15 de mayo en Tabasco se decomisaron 1.5 millones de litros y el 29 de mayo también en Tabasco con un total de 3 millones de litros de hidrocarburos.
Asimismo, el 18 de junio, en Coatzacoalcos, Veracruz se aseguraron 500 mil litros de petróleo, en un predio que se utilizaba para la refinación ilegal de combustible.
“Con información de la Secretaría de Energía en los primeros seis meses de 2025, se lograron de comisar 33.3 millones de litros de hidrocarburos en el país. Estas acciones contribuyeron a fortalecer la confiabilidad en el sistema de
#GOBIERN0FEDERAL
ESTAS ACCIONES FORTALECEN LA CONFIABILIDAD EN EL TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE’.
REPORTE SECRETARÍA DE ENERGÍA
EN LOS PRIMEROS 6 MESES DE GOBIERNO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM LA INCAUTACIÓN DE COMBUSTIBLE ILEGAL ALCANZA LOS 33 MILLONES DE LITROS
POR MISAEL ZAVALA
transporte de combustible, mejorar el abasto seguro y mitigar las pérdidas económicas para el Estado, asociadas al mercado ilícito de combustible”, indica el documento.
Al cierre del sexenio pasado se reportaron decomisos por aproximadamente 7.54 millones de litros de hidrocarburos, lo que representó un incremento de 70 por ciento respecto al año anterior, además de mil 975 tomas clandestinas detectadas.
A nivel acumulado, Pemex identificó más de 75 mil tomas
DIFERENCIA
814
MIL BARRILES DIARIOS, EL ROBO ANTES DE LA 4T.
MIL BARRILES DIARIOS, EL ROBO EN LA ACTUALIDAD.
clandestinas durante su sexenio, frente a 44 mil 298 del periodo 2013–2018 (un aumento de 71 por ciento).
Según la administración federal, los decomisos acumulados eran menores en volumen,
en comparación con los logros de la administración actual. En apenas ocho meses, Sheinbaum supervisó decomisos por más de cinco veces el volumen asegurado en todo el último año de López Obrador. Por otro lado, la Secretaría de Energía indicó que al cierre del primer semestre de 2025, en la producción por medio de hidrocarburos, alcanzó los mil 726 millones de barriles diarios, lo que representó un incremento de 53 millones de barriles diarios, respecto al nivel registrado en enero de 2025, cuando se reportó en promedio de mil 673 millones de barriles diarios. Desde hace más de siete años, la administración federal inició el combate al huachicol, el cual se refiere a las acciones del gobierno para frenar el robo y venta ilegal de combustibles, especialmente gasolina y diésel, extraídos de Pemex.
l El robo de combustible, el delito más lucrativo para el crimen organizado en México.
l Se realiza con tomas clandestinas en ductos.
l El fenómeno ha sido combatido con militares y decomisos.
l Afecta gravemente las finanzas de Pemex y la seguridad.
l Estados con alta incidencia: Puebla, Hidalgo y Guanajuato. ASÍ OPERAN
entre salarios
mientras Ciudad una millones vinMéxico-PaPolos del conshectáreas
AgrupaFelipe de Ricardo procinco enfatizaron una kilómetros unipoblaa la
GERARDO RODRÍGUEZ
#OPINIÓN
México tiene mayores capacidades y poder de negociación en esta época. No es inédito pedir un acuerdo de cooperación con EU
#TRENMÉXICO-PACHUCA
POR IGNACIO GARCÍA / CORRESPONSAL
DE GRAN ALCANCE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
RECORRE OBRAS
l Sheinbaum visitó el municipio de San Agustín Tlaxiaca. 1
LA MANDATARIA FUE DE GIRA AL ESTADO DE HIDALGO
2 3
l Supervisó la construcción de una unidad habitacional.
Ojalá nos comprometamos más en construir una región más segura
n gran acuerdo en materia de seguridad en Norteamérica ha sido un proyecto que se ha atravesado con las asimetrías de poder y los divergentes intereses nacionales que tienen los tres países. Existen antecedentes regionales. Por ejemplo, en 1958, EU y Canadá firmaron el Tratado de Defensa Aérea de América del Norte (NORAD) en el marco de la Guerra Fría. Después de los atentados terroristas de 2001, EU creó el Comando Norte para organizar la defensa de su territorio en caso de una agresión externa, en coordinación con Canadá, México y Bahamas. Las secretarías de Defensa y Marina tienen enlaces de coordinación y la cooperación se ha fortalecido en los último 13 años. Por su parte, EU ha firmado diferentes acuerdos ejecutivos de cooperación en materia de seguridad, sobre todo, fronteriza con Canadá y México. Frente a las presiones de EU por la guerra contra el terrorismo y la amenaza de perder momentum la integración comercial, el gobierno de Vicente Fox logró con éxito proponer la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN). Fue lanzado el 23 de marzo de 2005 por los líderes de los tres países con el objetivo de fortalecer la cooperación en seguridad, competitividad económica y facilitación del comercio post 11-S. Al año siguiente, Felipe Calderón propuso al presidente George W. Bush un acuerdo contra el narcotráfico que conocimos como Iniciativa Mérida, que permitió avanzar en el concepto de responsabilidad compartida.
El Entendimiento Bicentenario de Andrés Manuel López Obrador fue un esfuerzo diplomático ambicioso que se negoció con Joe Biden. No llegó a grandes resultados, aunque México logró incluir el problema del tráfico de armas. También, se rescató el mecanismo de los 90 del Grupo de Alto Nivel en materia de Seguridad (Ganseg) para recuperar la institucionalización de la cooperación contra el narcotráfico.
Ahora, con la amenaza real de imposición generalizada de aranceles de EU a México, por la falta de cooperación en materia de tráfico de fentanilo y el problema de la migración desordenada, la presidenta Claudia Sheinbaum propone un acuerdo integral de seguridad, comercio y migración con EU. Hay voces críticas y sensatas, como la del embajador Arturo Sarukhán, que advierten del peligro de incluir los tres temas estratégicos de esta relación frente a la asimetría de poder con EU. Difiero: México tiene mayores capacidades y poder de negociación en esta época. No es inédito pedir un acuerdo de cooperación, ojalá nos comprometamos más en construir una región más segura. Esto beneficiaría a los tres países y evitaría confusiones en la prensa internacional.
AGENDA ESTRATÉGICA: En mayo de 2005 presenté, por primera vez, la siguiente idea: “la integración en materia de seguridad entre México y EU es y será un proceso silencioso. Es decir, se avanzará de manera gradual, muy lenta, y no con acuerdos espectaculares dada la difícil construcción social y asimetrías estructurales…”.
1Autoridades prevén que el tren transporte 108 mil pasajeros al día.
2
Proyecto va a contribuir a la conectividad de los Polos de Desarrollo en el país, afirman.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el proyecto del tren México-Pachuca reporta un avance de 4 por ciento, por lo que esperan que comience a operar a partir del primer semestre de 2027.
“Como bien comentaron, hasta ahora el avance es de 4 por ciento, pero ya prácticamente se liberó todo el derecho de vía, lo que significa que, a partir de ahora, todavía va a haber un avance mucho mayor cada mes”, dijo.
Durante un recorrido por el municipio de Villas de Tezontepec, la mandataria refirió que se pretende un recorrido desde la capital del país a Pachuca de una hora con 15 minutos y que trasladará a más de 108 mil pasajeros al día.
Dijo que el proyecto tendrá una inversión de más de 47 mil millones de pesos para la conexión de Pachuca al Aeropuerto Internacional Feli-
1
HORA Y 15 MINUTOS HARÁ EL TREN DE CDMX A PACHUCA.
MIL MDP ES LA INVERSIÓN PARA EL TRAMO DE LECHERÍA A CDMX. 27
pe Ángeles (AIFA), mientras que de Lechería a la Ciudad de México representará una inversión de 27 mil millones de pesos.
Agregó que se pretende vincular el proyecto México-Pachuca con uno de los Polos de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo, que se construirá en más de 950 hectáreas de la entidad.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Vallejo, mencionó que el proyecto está dividido en cinco frentes de vía férrea.
Autoridades enfatizaron que los trenes alcanzarán una velocidad de 130 kilómetros por hora, con un total de 15 unidades para atender a la población que viaja diariamente a la Ciudad de México.
ESPECIAL
Darío Celis Estrada
@dariocelise
lleva Víctor Rodrígez Padilla el desconocimiento de los pro cesos contractuales. Un ejemplo concreto es el caso de los contratos mixtos, un proyecto insignia de la administración de la 4T, cuyo modelo contractual fue elaborado sin coherencia ni claridad jurídica.
Esto derivó en un documento confuso, que mezcla cláusulas de modelos anteriores sin entender la nueva figura contractual ni las preocupaciones legítimas de los inversionistas.
No olvide que alzaron la mano grupos como Diavaz de Luis Vázquez, Jaguar de Dionisio Garza Sada, Carso de Carlos Slim Woodside Energy que preside Meg O´Neill o la china Sinopec. Adicionalmente, no se gestionó oportunamente la autorización de Energía, lo que generó un retraso crítico atribuible a la falta de seguimiento y acompañamiento desde el ini cio del diseño de ese instrumento.
Incluso, existen señalamientos graves sobre corrupción en la emisión de opiniones de viabilidad jurídica, particularmente en el área de cumplimiento legal. Operadores externos han usado el nombre de Juana Lilia Arroyo, gerente de Cumplimiento Legal, y de la pareja sentimental de la titular de la Dirección Jurídica, para solicitar pagos millonarios a empresarios para facilitar dictámenes favorables.
Según registros, Duque Aguilar ha tenido procedimientos administrativos y sanciones previas, y en su historial en Pemex ha sufrido quejas por maltrato al personal bajo desempeño técnico.
Además de no superar las pruebas psicométricas internas de la institución en varias ocasiones. Incluso, dada su incapacidad y falta de recursos, a la fecha no entiende los temas técnicos de las áreas operativas de la empresa que son sus princi pales clientes, lo que hace im posible aplicar una estrategia jurídica en la institución.
La jurídica de Pemex, Rosa Bello Pérez, opera de manera aislada de las autoridades de la propia paraestatal y del sector, pues descalifica y se confronta con las autoridades sectoriales.
estuvieron a punto de allanarse al SAT. Pero dicho órgano que ahora encabeza Guillermo Valls corrigió su postura, porque hay criterios legales que le dan la razón a las aseguradoras. El caso sigue pendiente para ser votado en dicho tribunal, donde el lobbing de aseguradoras como Axa de Daniel Bandle, GNP de Alejandro Bailleres, Monterrey New York Life de Gustavo Cantú, Inbursa de Carlos Slim, Banorte de Carlos Hank González, BBVA de Eduardo Osuna y MetLife de Mario Valdés, entre otros, no ha cejado. Y no se diga con la Secretaría de Hacienda.
NO, LA VENTA de Marzam toda vía está lejos de concretarse. Efectivamente, hay un acuer do en principio con el Grupo Omni de Moisés Chaves accionista principal del ban co Bankaool. Sin embargo, el cierre del negocio está sujeto a que el empresario costarricense cumpla con ciertas cláusulas del convenio. A la fecha ni se ha pagado, ni transmitido la propiedad ni mucho menos el control. La empresa de Luis Doporto concluyó exitosamente una reestructura financiera de 600 millones de pesos con el HSBC que preside Jorge Arce y con Santander que comanda Felipe García Ascencio Finalmente, el fideicomiso que estaba con CI Banco se está pasando al banco de Ana Botín. Bankaool, que dirige Juan Antonio Pérez Simón, le está extendiendo una línea de crédito de 250 millones de pesos, pero, como le informé la semana pasada, esa institución no compraría al tercer mayor distribuidor de medicamentos del mercado privado, sino una empresa de Chaves. Éste quiere utilizar la plataforma de Marzam, que toca unos 35 mil puntos de venta al día, como vehículo para engrosar su cartera de clientes y crédito. Pero la transacción está apenas en una etapa inicial.
ELUZ
ELENA GONZÁLEZ
VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA
N MEDIO DE la crisis que vive Pemex con su rescate financiero y la falta de pago a proveedores, hay un llamado de máxima alerta en su Consejo de Administración.
También en sus órganos de control y equipos de auditoría interna, por la crisis y fallas en la gestión de la Subdirección Jurídica de Contratos y la previsible llegada de laudos condenatorios. En la cabeza de sector, o sea: en la Secretaría de Energía, a cargo de Luz Elena González, hay preocupación al más alto nivel por las fallas y deficiencias de Patricia Duque Aguilar Es la subdirectora jurídica de contratos de Pemex, pues se ha convertido en un cuello de botella y corrupción. Hay una parálisis institucional que afecta la toma de decisiones en el área jurídica de la empresa pública que
Ejemplo de esto es que con la nueva estructura jurídica que hizo, se perdió la capacidad de atender temas operativos al desaparecer las gerencias jurídicas regionales que eran la conexión de la Dirección Jurídica con las áreas operativas. Hoy en lugar de apoyar a las áreas técnicas sólo opera como área de auditoría: sobra decir que ya tiene suficientes áreas que realizan dicha función en la institución, como son el área de Control Interno y el área de Responsabilidades.
Para las más altas autoridades del sector de energía, toda esta denuncia interna e investigación compromete el cumplimiento de las funciones esenciales, como son apoyar legalmente a las áreas sustantivas, garantizar el marco de legalidad en las decisiones estratégicas y proteger el patrimonio jurídico de Pemex, lo que redundará en consecuencias financieras, legales y reputacionales de gran envergadura.
SOBRE EL LITIGIO de las aseguradoras y el SAT, primero fue Carlos Urzúa, luego Arturo Herrera, después Rogelio Ramírez de la O y ahora Edgar Amador los que comparten la idea de que la instancia que preside Antonio Martínez Dagnino debe abandonar su pretensión de cobrarles retroactivamente un IVA, que según la lógica y los números caprichosos de la entonces cobra dora de Andrés Manuel López
Obrador, Raquel Buenrostro ascendían a la friolera de 170 mil millones de pesos desde 2018. Incluso, los magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, primero con Carlos Chaurand y poste riormente con Rafael Anzures
COX ENERGY VA a liquidar la compra de las 15 plantas de energía eléctrica de Iberdrola con un crédito que la misma firma le extenderá. Como le platiqué también la semana pasada, la empresa española que capitanea Enrique Riquel me no tiene la solvencia necesaria para pagar los cuatro mil 200 millones de dólares en que se pactó la operación. A lo mucho aportará de su bolsa unos 40 millones de dólares y será el mismo conglomerado energético que lidera Juan Ignacio Sánchez Galán el que financiará de entrada la adquisición. Posteriormente, se buscaría que las afores, como sucedió en el caso de la venta del primer tranche de 13 plantas en el que participó el fondo México Infraestructure Partners (MIP), entraran. Ahora mismo junto con Barclays, que comanda aquí Raúl Martínez-Ostos, se diseña el mecanismo.
EL BULLYNG ES uno de los problemas de violencia más silenciosos y dañinos del tejido social. Ante esta problemática, Seguritech, empresa líder en seguridad, realiza esfuerzos para contribuir socialmen te y trascender su función de desarrollador de soluciones de seguridad, apoyando a la Fundación en Movimiento (FEM), asociación que preside Eduardo Ricalde y que atiende el bullying. Como resultado del Método FEM, escuelas de todo el país se han beneficiado al prevenir, identificar y erradicar el acoso escolar, con herramientas prácticas y programas diseñados para estudiantes, padres y docentes. Su metodología incluye desde capacitaciones presenciales y virtuales, hasta el uso de tecnología para medir la incidencia del acoso y generar diagnósticos que orienten a la implementación de acciones concretas. Además del compromiso con la prevención y la educación, Seguritech ha apoyado en diversas ocasiones al talento mexicano, como es el caso del joven oaxaqueño Elvis Andrés Ayala, quien desarrolló un sistema semiautónomo de captura de imágenes que lleva por nombre Trinidad, por lo que con el apoyo de Seguritech, el estudiante del IPN viajará a la NASA y continuará con la implementación de su sistema.
LA QUINTA TRANSFORMACIÓN VOLVERÁ A PUBLICARSE EL 18 DE AGOSTO
ANNA TRUSHOVA RELATÓ A EL HERALDO DE MÉXICO CÓMO SORTEAN LOS ATAQUES RUSOS CON DRONES MÁS LETALES; SOBRE SUS PRIORIDADES DE MADRE Y SU LABOR SOCIAL POR LOS PRESOS
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ FOTOARTE: NELLY VEGA
La vida de los ucranianos cambió drásticamente desde la nueva invasión de Rusia, que estalló el 24 de febrero de 2022. Actividades antes cotidianas, como pasear o tomar vacaciones, hoy en día se tienen que cancelar, en el mejor de los casos se realizan bajo el asedio de las alarmas y drones.
MÁS SOBRE EL CONFLICTO
MEDIADOR
● ENVIADO DE TRUMP VIAJÓ A RUSIA PARA NEGOCIAR
ciudad de Kyiv iban hacia su barrio. Aquella noche los drones no iban sueltos, sino en enjambre como avispas: cinco juntos".
LUNES / 11 / 08 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
DE FEBRERO DE 2022: INICIÓ INVASIÓN DE RUSIA.
24 2014
RUSIA SE ANEXÓ EL TERRITORIO DE CRIMEA.
Anna Trushova, productora de medios, defensora de DDHH y especialista en Comunicaciones, le platicó a El Heraldo de México que "al principio comenzamos a vivir una vida que parecía suspendida por la guerra. Pero Rusia fue cometiendo ataques cada vez más crueles. Ahora, lo único que nos motiva es sentirnos útiles para el país".
Trushova, esposa de un militar y madre de dos niños de 4 y 6 años, dijo que su actual misión social es su participación en el Centro para las Libertades Civiles en el área de la Comunicación. Pero "mi función fundamental como madre es hacer todo para que mis hijos no tengan la sensación de una infancia perdida".
La activista resaltó desde Kyiv, que "una poetisa amiga mía escribió unas palabras que ilustran la realidad de muchas madres e hijos de hoy en Ucrania: ‘Mi casa es una maleta’".
"Hemos visto cómo un dron Shahed puede arrasar un piso entero cuando impacta un edificio. En un ataque reciente contra Kyiv, lanzaron 80 drones sobre nuestra ciudad".
Describió el último bombardeo que padeció junto a su familia, el 4 de julio, antes de mudarse a Ucrania Occidental. "Estábamos en el barrio Solomianskyi, en Kyiv, cuando sonó la alerta. Pensamos que no habría tantos drones y que pasaríamos la alerta en el cuarto de baño".
Pero recordó que vieron, a través de un canal de Telegram que la mayor parte de los drones que entraban a la
SOBRE
UCRANIA.
AYUDA
● LA OTAN COORDINARÁ ENVÍOS A GRAN ESCALA DE ARMAS A UCRANIA
DISPUTA
● EL PLAZO DE TRUMP PARA ALTO EL FUEGO SE ACABA Y PUTIN NO DA SEÑALES.
Ese día, su marido estaba de vacaciones. "Él cargó con nuestra hija, y yo con nuestro hijo, y decidimos correr bajo la lluvia de explosiones de drones. Como siempre, aunque tengo miedo, trato de mantener la calma y asegurarles que todo estará bien".
Detalló que, en el refugio donde se resguardaron con gente herida y llorando, a cinco minutos de su hogar, se seguían escuchando las explosiones. Más gente empezó a entrar en el refugio corriendo, en pánico: un hombre con la cabeza sangrando, una mujer en bata nocturna. "Y luego supimos que un dron cayó a 40 metros del refugio ubicado en el colegio donde estábamos. Pensamos que ya habíamos perdido nuestra casa".
Al cabo de un tiempo, "todo el mundo en el refugio empezó a toser y a sofocarse, porque el humo lo cubrió todo. Afuera, comenzaron a explotar los tanques de gasolina de los autos estacionados en el patio del colegio"
"Cuando cancelaron la alarma, salimos del refugio y lo que vi me dio la sensación de un surrealismo. ¡Parecía una película de horror!”, describió.
Aquella noche, decidieron irse a un lugar más seguro, en Ucrania Occidental, y compraron boletos con escala en la ciudad de Lviv. "Lamentablemente, pasamos otra noche infernal, justo nos tocó el mayor ataque combinado contra Lviv desde el inicio de la guerra a gran escala –mi marido ya había regresado al servicio–, mis hijos y yo enfrentamos solos ese ataque. "Nos despertaron las explosiones de los drones Shahed que iluminaban la ventana. Nos refugiamos en un paso subterráneo de la estación de trenes".
DESDE EL FRENTE RUSO
l Trump: la caída de los precios de la energía llevará a Putin a "dejar de matar gente".
l Moscú admite que tomará "semanas" limar Chasiv Yar de focos de resistencia.
1 2 3
l Rusia cancela festival de música electrónica con 20 mil asistentes por peligro de drones.
COSTO DE DISPUTA
LA GUERRA EN SUELO UCRANIANO HA UNIDO MÁS A EUROPA EN SU LUCHA CONTRA EL EXPANSIONISMO DE PUTIN.
6 48636%
MUERTOS DEJARON LOS ATAQUES RUSOS EN JÁRKIV.
MILLONES DE EUROS DE SUECIA, NORUEGA Y DINAMARCA PARA KIEV.
"El ataque se centraba en el distrito ferroviario, donde está ubicada la estación. Fue una repetición aterradora de lo vivido en Kyiv. Los Shahed explotaban cada tres minutos", recordó.
Desde su labor social, Trushova cuenta que ha producido varios cortometrajes, entre ellos uno sobre la maestra Victoria Andrusha, de 24 años, quien fue secuestrada por los rusos en su propia casa.
"Desde el comienzo de la guerra a gran escala, el Centro para las Libertades Civiles documenta los casos de detención de civiles — y subrayo, civiles, porque se trata de una categoría especial de personas que, según los Convenios de Ginebra, no pueden ser tomadas como prisioneros. Entre ellos hay obreros, docentes, activistas y profesionales tecnológico", destacó.
"En 2022, fuimos de las primeras organizaciones en llegar a las zonas liberadas de las regiones de Kyiv y Cherníhiv. Estamos recopilando todos estos casos —ya son cientos— y trabajamos en su defensa legal para lograr su liberación", dijo.
Aseguró que su labor es compartir estas historias con periodistas, para que las conviertan en reportajes y las lleven al planeta: "El mundo tiene que saber cómo se ve el mal de verdad".
Hay más de 7 mil secuestrados civiles por los rusos. Se encuentran en condiciones horrorosas en cárceles rusas, hay días que ni siquiera se les permite salir al patio y están amontonados por decenas en celdas de apenas cuatro metros cuadrados.
Detalló que "no reciben ningún tipo de asistencia sanitaria. Los hacen cantar el himno ruso. Viven en un aislamiento absoluto. No tienen acceso a ninguna información y no pueden comunicarse con nadie. Se les tortura con descargas eléctricas y los golpean brutalmente con porras", describió la comunicadora.
Cuando comenzaron a hablarse de posibles negociaciones con Rusia, "iniciamos —junto a organizaciones aliadas— la campaña People First. No puede haber ningún tipo de negociación de paz mientras no sean liberados todos los civiles secuestrados por Rusia, ni los militares en cautiverio".
Invitó a todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajen en el ámbito de los derechos humanos a sumarse a esta campaña. Es fundamental para nosotros que nuestro mensaje se escuche en diferentes espacios internacionales, para que el mundo entienda que hoy miles de ucranianos están en cautiverio en Rusia", dijo. "Ucrania es la línea de defensa del mundo libre, su bastión".
DE LOS DRONES RUSOS ALCANZAN SU OBJETIVO EN UCRANIA.
EL CENTRO PARA LAS LIBERTADES CIVILES DOCUMENTA LA DETENCIÓN DE CIVILES’.
HEMOS VISTO CÓMO UN DRON SHAHED PUEDE ARRASAR UN PISO ENTERO’.
ANNA TRUSHOVA PRODUCTORA DE MEDIOS
PASES EN CORTO
C. Ronaldo es el máximo goleador en selecciones nacionales, con 138 anotaciones, desde el 20 de agosto de 2003.
J. Cruyff lideró el denominado futbol total, un estilo de juego muy atractivo que adoptó el Ajax y el FC Barcelona.
Eusebio es uno de los mejores seleccionados portugueses, aunque nació en Maputo, Mozambique.
Neymar ha sido considerado uno de los jugadores más talentosos de su generación, detrás de Messi y Cristiano Ronaldo.
Ronald Johnson aseguró que EU, México y Canadá trabajan para que la Copa sea inolvidable, pero también segura.
El embajador de EU en México mencionó que los criminales no conocen fronteras, pero que ellos están preparados.
4 DE LOS CINCO MÁS GANADORES DEL BALÓN DE ORO NO TIENEN UN MUNDIAL.
Balones de Oro
CRISTIANO RONALDO
l País: Portugal l Equipo icónico: Real Madrid
Balones de Oro
Balones de Oro
5 3 0 3
Balones de Oro
JOHAN CRUYFF
l País: Países Bajos
l Equipo icónico: Ajax / FC Barcelona
l Mundiales jugados: 1 (1974)
l Trofeos con selección: Ninguno
l Años de carrera: 1964–1984
MICHEL PLATINI
l País: Francia
l Equipo icónico: Juventus
l Mundiales jugados: 3 (1978, 1982, 1986) lTrofeos con selección: Euro 1984 lAños de carrera: 1972–1987
l Mundiales jugados:
5 (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022)
lTrofeos con selección: Euro 2016 y Nations League 2019 y 2025
lAños de carrera: 2002–presente
48 Partidos
33
Goles con selección
72 Partidos
41
Goles con selección
EUSEBIO
l País: Portugal l Equipo icónico: Benfica
l Mundiales jugados: 1 (1966) l Trofeos con selección: Ninguno l Años de carrera: 1957–1979
0
Balones de Oro
64 Partidos
41
Goles con selección
l País: México l Equipo icónico: Real Madrid
l Mundiales jugados: 3 (1978, 1986, 1994) lTrofeos con selección: Copa Oro 1977 lAños de carrera: 1976–1997
#LEYENDAS POR GERARDO GONZÁLEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Algunos de los mejores jugadores de todos los tiempos han fracasado en la persecución del título más emblemático en la historia del futbol
FOTOARTE:
138
Goles con selección
212 Partidos
58 Partidos
29
Goles con selección
En la historia del futbol han existido leyendas que marcaron época, pero a las que el Mundial siempre les fue esquivo. Cristiano Ronaldo, uno de los mejores de todos los tiempos, ganó todo con el Real Madrid, pero no ha podido proclamarse campeón del mundo con Portugal. Johan Cruyff, cerebro de la Naranja Mecánica, llevó a Países Bajos a la final de 1974, pero cayó ante Alemania.
128 Partidos
0 NEYMAR
Balones de Oro
79
Goles con selección
126 Partidos
l País: Brasil l Equipo icónico: FC Barcelona / PSG l Mundiales jugados: 3 (2014, 2018, 2022) l Trofeos con selección: Copa Confederaciones 2013, Oro Olímpico 2016, Copa América 2019 (no jugó final) l Años de carrera: 2009–presente
PAOLO MALDINI
0
Balones de Oro
7
Goles con selección
41 Partidos
29 Goles con selección
l País: Italia l Equipo icónico: AC Milan l Mundiales jugados: 4 (1990, 1994, 1998, 2002) l Trofeos con selección: Ninguno l Años de carrera: 1984–2009
Balones de Oro
58 Partidos
24
Goles con selección
74 Partidos
0
Goles con selección
1
Balón de Oro
l País: Argentina / España l Equipo icónico: Real Madrid l Mundiales jugados: Ninguno l Trofeos con selección: Copa América 1947 l Años de carrera: 1945–1966
MARCO VAN BASTEN
3
Balones de Oro
l País: Países Bajos l Equipo icónico: AC Milan l Mundiales jugados: 1 (1990) l Trofeos con selección: Euro 1988 l Años de carrera: 1981–1995
l País: Unión Soviética l Equipo icónico: Dinamo de Moscú l Mundiales jugados: 4 (1958, 1962, 1966, 1970) lTrofeos con selección: Euro 1960 y Oro Olímpico 1956 lAños de carrera: 1950–1970
Michel Platini, el genio francés de los 80, se quedó en semifinales en 1982 y 1986. Eusebio, el goleador portugués de 1966, dio a Portugal un histórico tercer lugar, pero no pudo alcanzar la máxima hazaña. En América, Neymar sigue buscando un título para Brasil, mientras que Hugo Sánchez, cinco veces Pichichi, no brilló con México en los Mundiales de 1986 y 1994. Alfredo Di Stéfano, leyenda del Real Madrid, nunca jugó una Copa del Mundo por lesiones y razones
6
JUGADORES GANARON AL MENOS UNA VEZ EL PRESTIGIOSO BALÓN DE ORO.
22
EDICIONES DEL TORNEO SE HAN CELEBRADO, LA MÁS RECIENTE EN QATAR 2022.
41
AÑOS LA EDAD DE CRISTIANO RONALDO EN EL MUNDIAL 2026.
3
FUTBOLISTAS DE LA LISTA NO GANARON NINGÚN TÍTULO CON SU SELECCIÓN.
5
MUNDIALES DISPUTÓ EL ARGENTINO LIONEL MESSI ANTES DE GANAR EL TROFEO.
políticas. Paolo Maldini, capitán del Milan, perdió la final de 1994 ante Brasil. Marco van Basten, uno de los mejores delanteros, se despidió sin éxito en el Mundial de 1990. Lev Yashin, el único portero con un Balón de Oro, tampoco tocó la gloria con la Unión Soviética. Estos nombres son sinónimo de talento y trascendencia en el futbol internacional, sin embargo, el Mundial es un recordatorio cruel: para ganar se necesita suerte, tiempo y un equipo a la altura.