Edición impresa. Martes 14 de marzo de 2023

Page 1

CUIDA QUE LAS LLAVES DEL AGUA QUEDEN SIEMPRE BIEN CERRADAS DESPUÉS DE UTILIZARLAS POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN EVAIR SALDAÑA/P4 EL CANCILLER PIDIÓ AL EMBAJADOR Y A 52 CÓNSULES INFORMAR A LOS PAISANOS Y A LOS POLÍTICOS DE LAS ACCIONES PARA COMBATIR EL TRÁFICO DE DROGAS #EBRARDENWASHINGTON LLAMAN
MÉXICO EN EU FOTÓ GRAFO #FRANCISCO MATAROSAS NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2101 / MARTES 14 DE MARZO DE 2023 de lo social El P18 #SILICONVALLEYBANK CRISIS BANCARIA PEGA A SUPERPESO PACTAN TRABAJOS PARA ABASTO DE AGUA P10 #CDMXEDOMEXMICHOACÁN Francisco Mata: más allá de la imagen FOTO: GERARDO GARCÍA FOTO: CUARTOSCURO ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA INE REINSTALA A EDMUNDO JACOBO P7 #SECRETARIOEJECUTIVO
A DEFENDER A

Sacapuntas

REUNIÓN NECESARIA

MARCELO EBRARD

AL APLAUSÓMETRO

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

› Bien y de buenas salió ayer de Palacio Nacional el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, después de su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Algo importante pasó durante la reunión, nos dicen, porque ayudó a disminuir la tensión que había entre ambas naciones después de los señalamientos en torno al combate a las drogas en ambos lados de la frontera, especialmente en lo que se refiere al fentanilo.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

DESPLIEGAN CAMPAÑA EN EU

› Y en Estados Unidos, durante una visita a Washington, el canciller Marcelo Ebrard instruyó a todos los diplomáticos mexicanos a desplegar una campaña contra los inaceptables ataques de congresistas republicanos. Y decirles a los estadounidenses que México es el principal aliado de EU en la lucha antidrogas.

ABIERTO EL RETO A LORENZO

LORENZO CÓRDOVA

› El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, insistió en su reto al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y le pidió que informe sobre el monto de su finiquito; sin embargo, la cifra no se conocerá en este momento. Probablemente, si así los considera el consejero, una vez que concluya con su cargo.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Levantó ya la mano el senador Ricardo Monreal para acudir a la conmemoración de la expropiación petrolera del próximo sábado y respaldar al presidente

Andrés Manuel López Obrador A ver cómo lo tratan los morenistas, porque está previsto que acudan las demás corcholatas a un escenario que, sin duda, servirá para medir la popularidad de todos.

RICARDO MONREAL CLAUDIA SHEINBAUM

FIN A LA ERA DE LOS MICROS

› Importante noticia dio a conocer ayer la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum al informar que el próximo año, por fin, dejarán de circular en la Ciudad de México los fastidiosos pero necesarios microbuses. Al menos este año más de 3 mil unidades serán enviadas al deshuesadero y, a mediados del 2024, no habrá uno solo circulando en las calles de la capital.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

Medusa: ¿doble victimización de la mujer?

En el clásico de Ovidio, Metamorfosis, se narra el episodio mitológico de la gorgona Medusa, personaje que, antes de ser brutalmente transformada en el monstruo que conocemos, era una hermosa mujer y “celosa aspiración de muchos pretendientes”, según cuenta el poeta romano. Dedicada como sacerdotisa en un templo al culto de la diosa Atenea, lo que implicaba un celibato impuesto, la conventual vida de la gorgona se vio arrollada por las perversas ansias carnales de Poseidón, deidad de los mares.

La flagrante y aberrante violación cometida en perjuicio de la joven se llevó a cabo en el templo de Atenea. Bien conocida era la enemistad entre esta diosa y Poseidón. A pesar de ello, en lugar del justo reclamo y castigo al culpable, y consuelo y justicia a la víctima, Atenea optó por transformar a la gorgona en un monstruo.

La metamorfosis es significativa, en muchos sentidos, de victimización. Primero, Medusa es violada y castigada sin ser la responsable. En segundo lugar, el castigo impuesto no sólo es destrozar su belleza, sino evitar que cualquier hombre la pueda ver a los ojos. Pero eso no es todo: Medusa es confinada a una de las regiones más inhóspitas: la llanura del Cistene, y es llamada —junto con sus dos hermanas— “enemigas del hombre”.

Por supuesto, no se trata de rememorar lecciones de mitología, sino de aleccionar sobre la victimización de las mujeres en un Estado patriarcal como el nuestro. Por ejemplo, en el caso Buck v. Bell (1927), la Corte Suprema de Estados Unidos declaró constitucional la ley de Virginia para la esterilización de personas con discapacidad intelectual. Carrie Buck, de 17 años, fue violada, dio a luz a una niña y terminó encerrada en un manicomio. Madre e hija fueron consideradas con discapacidad mental, por lo que eran candidatas a la esterilización. Inclusive uno de los más prestigiosos Justices norteamericanos, Oliver Wendell Holmes, se atrevió a afirmar que la esterilización es un sacrificio menor a cargo de personas que, de por sí, debilitan a la sociedad, por lo que ya era “suficiente con tres generaciones de imbéciles.”

En fin, en México tiene que ser tiempo de poner fin a la práctica de convertir a las mujeres en gorgonas, de victimizarlas una y otra vez. Momento es de abandonar las trincheras en las que nos hemos perpetrado, de replantear la forma en que abordamos las cuestiones de género y que, en lugar de seguir glorificando al verdugo Perseo, celebremos a la Medusa que camina erguida, con la testa de su victimario en su mano.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 14 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 14 / 03 / 2023

RICARDO

Desde Washington D.C., el Gobierno de México expuso las acciones a seguir en la lucha contra el fentanilo, bajo la premisa de que el principal aliado en el combate al tráfico de drogas es el presidente de Estados Unidos, Joe

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon, también lanzó una campaña de defensa frente a los ataques de legisladores y exfuncionarios republicanos de EU, por lo que llamó al embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán y 52 cónsules informar a los paisanos y a los actores políticos de las acciones, además de impedir que cárteles adquieren armas de alto poder.

En un encuentro que se realizó en el Instituto Cultural Mexicano en Washington D.C., el secretario de Relaciones Exteriores advirtió que “no permitiremos que nos atropellen”.

Ante los cónsules el canciller Ebrard explicó que la estrategia se seguridad está basada en el endurecimiento del marco legal y regulatorio; la ampliación de los mecanismos de supervisión y vigilancia de sustancias controladas o uso dual; el fortalecimiento en el despliegue y vigilancia en puertos y aduanas terrestres y marítimas y en el territorio nacional; así como en la ampliación de los servicios de salud pública y atención a los trastornos mentales.

Además, se determinó que los puertos fueran administrados por la Marina y las aduanas por el Ejército para evitar la corrupción y el tráfico de sustancias ilícitas.

El canciller mexicano enfatizó que en México no se produce el fentanilo, pero es un país de tránsito del opioide y de precursores de origen asiático, además de que las Fuerzas Armadas están encargadas de las aduanas para impedir el ingreso de sustancias ilegales.

HACE UN LLAMADO

EXPONE LA RUTA VS. FENTANILO

EL CANCILLER MARCELO EBRARD LANZA CAMPAÑA CONTRA ATAQUES DE REPUBLICANOS Y LLAMA A CÓNSULES A DEFENDER A MÉXICO. EN PALACIO NACIONAL, AMLO INFORMA DE LUCHA ANTIDROGAS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN E. SALDAÑA

Recalcó que México es el principal aliado de Estados Unidos en el combate al fentanilo y prueba de ello es que se han incautado más de seis toneladas evitando el tráfico de millones de dosis mortales, además de que esta lucha ha

● Entre materiales informativos hay audiovisuales, datos y mapas.

7

LEGISLADORES DE EU, EN MÉXICO.

● Son propuestas para la campaña binacional contra el fentanilo.

NO PERMITIREMOS ATAQUES A MÉXICO,TODOS SERÁN RESPONDIDOS’. costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas.

“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, cuestionó.

● Ebrard pidió hacer frente a la narrativa anti-mexicana en Estados Unidos.

52

● CÓNSULES FUERON CONVOCADOS PARA DEFENDER A MÉXICO.

● MILITARES CAÍDOS EN LUCHA.

● MIL KILOS INCAUTADOS.

MARCELO EBRARD CANCILLER MEXICANO

● Organizados y resueltos para defender al país, afirmó Ebrard.

Mientras tanto, en la Ciudad de México, el presidente López Obrador revisó con el embajador de EU, Ken Salazar, y legisladores —la mayoría republicanos—, la cooperación entre ambos países para combatir el tráfico de drogas como el fentanilo y la solución a disputas comerciales bajo el T-MEC. Salazar reconoció que, aunque hay diferencias “somos socios EU y México para siempre”. Ante los legisladores, el mandatario mexicano expuso acciones y resultados de México en materia de lucha contra cadenas internacionales de suministro de fentanilo en el marco del Entendimiento Bicentenario.

● Sí nos afecta, es una barbaridad lo que están planteando, dijo.

1 2 3 4 5 SITUACIÓN ACTUAL
74 6
FOTO: ESPECIAL
#DESDEWASHINGTON
EL HERALDO DE MÉXICO
● CHARLA. El titular de Relaciones Exteriores encabezó la reunión con diplomáticos mexicanos y el embajador Esteban Moctezuma. COEDITORES: SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Instruye a dar antidrogaspláticas

SUGIERE QUE SEAN DE 15 MINUTOS, ADEMÁS PREPARAN FOLLETO

Antes de terminar el presente ciclo escolar (agosto 2022- julio 2023), en todas las secundarias públicas y de nivel medio superior los maestros deberán impartir en cada clase al menos 15 minutos de orientación

contra el consumo de drogas, instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la mañanera en Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que alistan un folleto que harán llegar a los docentes para que bajen la información a los estudiantes, a fin de reducir el consumo de las drogas y en consecuencia los homicidios dolosos en el país.

“Vamos a enviar una circular a la Secretaría de Educación, un folleto que estamos elaborando para que todos los días en la clase que corresponda, ya sea biología,

educación física, civismo, la clase que corresponda, en secundaria y preparatoria, se dé en 15 minutos una orientación sobre el daño que causan las drogas”, dijo. El Presidente precisó que ya intensificaron en radio y televisión la campaña contra las drogas, pues “la prioridad es que no tengamos consumo. Lo segundo, que va aparejado, es que de esa manera vamos a

bajar los homicidios que se dan precisamente por eso. Y en tercero, que lo estamos haciendo, es cooperar, ayudar, a Estados Unidos para que se combata el narcotráfico”.

López Obrador ordenó proyectar una gráfica del fin de semana pasado sobre los homicidios dolosos registrados en el país, que sumaron 238; 36 de ellos fueron en Guanajuato.

05 PAÍS MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRESIDENTE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL MUERTES EN EU, POR CONSUMO DE FENTANILO. ESTADOS CONCENTRAN 46% DE LOS HOMICIDIOS. 70
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
5
FOTO: ESPECIAL
l PREVENCIÓN. Andrés Manuel López Obrador planteó medidas a nivel escolar.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

MÉXICO:LA SERPIENTE EN EL JARDÍN(II)

Momento de actuar contra el crimen organizado, no de amenazar, ni de intervenir. Porque la serpiente, nos guste o no, está ahí

Jared Kushner me refirió este símil sobre el crimen organizado en México: Un propietario ve que en el jardín de su vecino hay una serpiente peligrosa y éste no hace nada para eliminarla. Propone acabar con la serpiente usando sus recursos, pero no entiende las razones de su vecino para evitar su intromisión. Tampoco reconoce que alimenta a la serpiente con armas y consumo de drogas

Para algunos en EU, la serpiente está ya en su jardín y hay que eliminarla a cualquier costo. De ahí las propuestas republicanas violatorias de la soberanía mexicana, peligrosas y que acabarían con la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Sin embargo, en lugar de envolverse en un patrioterismo chabacano —no verdadero nacionalismo conviene defender a México con inteligencia, diplomacia y combatiendo al crimen organizado.

#GENAROGARCÍALUNA

Calderón duda de veredicto

CRITICA QUE FISCALÍA NO EXHIBIÓ VIDEOS NI AUDIOS EN EL JUICIO

CORRESPONSAL

EL FALLO SE INTENTA UTILIZAR PARA EXACERBAR ESA PERSECUCIÓN EN CONTRA MÍA’

MADRID, ESPAÑA.- El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó tener dudas sobre el veredicto en Estados Unidos que un jurado de la Corte de Nueva York dictó a su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

HABLA DESDE ESPAÑA

EFICIENTAR

● CALDERÓN

DIJO QUE HAY MUCHO QUE MEJORAR EN LA VIDA PÚBLICA.

LABOR

● EL COMBATE A LA DELINCUENCIA ES UNA

TAREA INACABADA, DICE.

PROCESO EN EU DE FEBRERO, GARCÍA LUNA FUE DECLARADO CULPABLE.

DÍAS LLEVA PRESO EL EX SECRETARIO. 1190

A pregunta expresa para Heraldo Media Group sobre si se ha utilizado políticamente el fallo, Calderón afirmó: “Es evidente que hay una persecución política de carácter mediático y político en contra mía y el fallo se intenta utilizar para exacerbar esa persecución, que es casi personal de parte del gobierno”, extrenó. Calderón Hinojosa, incluso, afirmó ser un hombre de leyes y el presidente que más ha combatido a los cárteles del narcotráfico.

FELIPE CALDERÓN EXPRESIDENTE DE MÉXICO

Conviene defender a México con inteligencia y diplomacia

Si bien la mayoría de los mexicanos y estadounidenses rechazamos el uso de la fuerza militar de EU en contra de los cárteles, hay coincidencia creciente en la opción de tomar medidas más radicales. La Casa Blanca ya ha dicho que no consideran declarar a los cárteles organizaciones terroristas extranjeras y cuentan con otros instrumentos disponibles. Los van a usar. En el campo demócrata, hay en este momento una doble preocupación respecto a México. Por un lado, las propuestas conducentes al debilitamiento del INE y la democracia mexicana y, por otro, la falta de cooperación en materia de seguridad y fentanilo. Ambas afectan, en su opinión, la estabilidad de nuestro país, el eje de la política hacia México de cualquier gobierno estadounidense, independientemente del partido que lo encabece.

La visita a México de la asesora en materia de seguridad de Biden, Elizabeth Sherwood Randall, fue un primer paso para retomar la necesaria cooperación con EU en el combate al fentanilo. México debe afinar su estrategia de seguridad nacional ante las nuevas circunstancias y profundizar acciones contra el crimen organizado.

El combate debe abarcar varias dimensiones. La financiera, incluyendo congelamiento de cuentas, incautación de bienes de los criminales y sus familias. La del intercambio de inteligencia, basado en la confianza mutua, hasta ahora perdida. La judicial, dando seguridad a los jueces mexicanos, para que no liberen a los criminales, por el miedo al “plomo” o la corrupción de “plata”, y ejerciendo un control más estricto de las cárceles, desde dónde el crimen organizado opera. La sanitaria, para tratar el problema de las drogas como un tema de salud pública y disminuir el consumo, y homologar con EU las listas de sustancias prohibidas y precursores químicos.

La del control del tráfico ilícito de armas mediante la prohibición de la venta de armas de asalto. La de la erradicación del tráfico ilícito de personas, aumentando las penas por ese crimen. Y, por supuesto, hacer cumplir la ley y avergonzar a los criminales.

“Tengo muchas dudas del veredicto porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la Fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuentas, depósitos y nada de eso se exhibió”, explicó a su llegada al Foro de Aviación y Turismo de Europa, en Madrid. El expresidente de México explicó que todo fue con base en testimonios de criminales confesos, “que, por cierto, a la mayoría de ellos, nosotros, perseguimos, capturamos y extraditamos”, afirmó.

SENTIDO

● ASEGURÓ

QUE HAY

UNA FRANCA PERSECUCIÓN EN SU CONTRA

“Yo soy el Presidente que más ha combatido el crimen organizado en México, que no ha dado ni tregua, ni cuartel en el combate a los criminales y a todos los cárteles”, afirmó. El exmadatario explicó que la prueba de ello es que “testigos que fueron utilizados en dicho juicio fueron perseguidos, capturados y extraditados por mi gobierno. Nunca negocié, ni hice trato con criminales y sí defendí a los mexicanos con toda la fuerza de la ley, con toda la fuerza del Estado y lo volvería a hacer porque ése es el deber de cualquier ciudadano”, afirmó.

Esta es la primera vez que Felipe Calderón habla del veredicto a García Luna.

06 PAÍS MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA FOTO: ESPECIAL
AGENDA. El expresidente Calderón participó en un foro sobre aviación y turismo en Madrid. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PATRICIA ALVARADO
21

#PRIMERREVÉSAPLANB

Reinstala INE a Jacobo Molina

restituido en su encargo luego de que el 2 de marzo, con la promulgación del Plan B de la Reforma Electoral fue cesado de su puesto.

LA LENGUA DE LOS SIGNOS

El principal reto de las personas con discapacidad auditiva es la comunicación. Por años, se les ha forzado a adaptarse a un idioma que no es el suyo

Hoy me gustaría continuar con la conversación de la semana pasada, acerca de la inclusión social de la comunidad sorda en México.

El principal reto de las personas con discapacidad auditiva es la comunicación. Durante años, se les ha forzado a adaptarse a un idioma que no es el suyo, lo cual es un problema que puede afectar su autoestima, aprendizaje y desarrollo personal. Para ilustrar esto, les cuento la historia de Alex Gallardo, quien es sordo profundo.

Cuando era pequeño, no entendía por qué no era como los demás, lo que lo hizo sentir emocionalmente incómodo al pensar que era el único con esta condición. Su madre detectó su discapacidad a tiempo y lo llevó al Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, I.A.P., donde tanto ella como Alex aprendieron Lengua de Señas Mexicana (LSM).

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) restituyó en su cargo a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del organismo, luego de que una jueza de distrito otorgó una suspensión definitiva y ordenó su reinstalación.

Tras subrayar que se trata del primer revés del Plan B de la reforma electoral, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, consideró que se trata de un acto de justicia.

En medio de aplausos de los presentes, en la sesión extraordinaria de este lunes, el secretario ejecutivo fue

#SELECCIÓNDECONSEJEROS

Sigue la fase de evaluación

l El Comité Técnico de Evaluación, que se encarga del proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), cerrará este martes con la tercera etapa para elegir, entre los 203

EL PROCESO

l Se renovarán la presidencia y tres consejerías del INE.

Jacobo Molina agradeció las muestras de apoyo y tras aclarar que no se trata de un puesto o de una persona, sino de el Estado de Derecho y el respeto a la Constitución, señaló que es tiempo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quienes definirán sobre la constitucionalidad o no, de la reforma.

Córdova se refirió a algunos de los criterios que fueron tomados en cuenta por la jueza para emitir la sentencia, entre ellos, la inconstitucionalidad de la medida, porque dijo, se trata de “un acto de justicia”.

Los representantes de Morena, Julieta Ramírez y Euripides Flores, arremetieron contra la resolución judicial y aseguraron que el Plan B está firme y la restitución del Edmundo Jacobo, se trata de una “victoria pírrica”.

aspirantes con el mejor puntaje en el examen de conocimientos a sólo 100 personas que pasarán a la fase de la entrevista. Entre críticas y falta de credibilidad por los resultados de los exámenes de conocimientos luego de que los mejores puntajes son de personajes y funcionarios afines a Morena, por encima de los expertos en materia electoral, se realizará la selección E. CASTILLO

Ser sordo no es un límite para cumplir los sueños

Aprender la LSM transformó la vida de Alex. En la actualidad, es director de cine, actor y fundador de Alas de las Artes, Escuela de Arte y Empoderamiento S.C., institución que se enfoca en la enseñanza de personas sordas con el objetivo de desarrollar sus habilidades. Alex aprendió de su mamá que ser sordo no era un límite para cumplir sus sueños, al contrario, son personas brillantes capaces de hacer cualquier cosa cuando se les brindan las herramientas que necesitan, como lo es el lenguaje.

En 2003, la Lengua de Señas Mexicana (LSM) fue reconocida como una lengua nacional y se estimaba que entre 87 mil y 100 mil personas la utilizaban.

Actualmente, después de 20 años, la Cámara de Diputados ha informado que el número ha aumentado a 250 mil.

A pesar de estos avances, aún queda mucho por hacer, ya que sólo 0.15 por ciento de la población mexicana, que consta de alrededor de 130 millones de habitantes, son usuarios de LSM.

Además, de los 2.3 millones de personas con discapacidad auditiva, quizá sólo 5 por ciento utiliza LSM como medio de comunicación.

Para ser una sociedad inclusiva, es necesario que todas las personas conozcamos esta lengua, pero se requieren de espacios de aprendizaje.

Aprender la lengua de señas puede ser una experiencia tan enriquecedora como cualquier idioma, al conocer que su origen se remonta a la Francia del siglo XVIII; y que no es un idioma universal, ya que, de acuerdo con la Federación Mundial de Personas Sordas, existen alrededor de 300 lenguas de señas con sus propias reglas gramaticales.

Fundación Grupo Andrade, con el objetivo de avanzar en materia de inclusión social de la mano de Alas de las Artes, Escuela de arte y Empoderamiento S.C., impartirá un curso básico del Lengua de Señas Mexicana para que las y los colaboradores de Grupo Andrade conozcan y se familiaricen con esta lengua y, al mismo tiempo, desarrollen la conciencia de incluir a las personas sordas en todos los escenarios de la sociedad.

07 PAÍS MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE #OPINIÓN TU CAUSA ES MI CAUSA
DULCE GALINDO VILLA FOTO: CUARTOSCURO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO DE ABRIL CONCLUYE PERIODO DE 4 CONSEJEROS. DÍAS, FUERA DE SU CARGO EDMUNDO JACOBO. 3
PARA LORENZO CÓRDOVA ESTA RESOLUCIÓN ES UN ACTO DE JUSTICIA DAN NOTIFICACIÓN
11
l Para Julieta Ramírez, de Morena, la resolución es una muestra de para quién trabaja el PJ. l La decisión la tomó el viernes, a favor de Edmundo Jacobo, y el INE fue notificado hasta este lunes.
1 2 3
l La jueza Blanca Lobo dio suspensión definitiva contra el artículo 17 del decreto de Reforma Electoral.

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

más conservadores de Estados Unidos. Las palabras clave parecen de manual: migración, mano de obra barata que roba empleos, falta de integración/asimilación, pandillerismo, narcotráfico y violencia criminal.

Aún si hay un obvio motivador xenofóbico/racista, una parte de estas frecuentes campañas tiene que ver con la agenda de política interior estadounidense, y el calendario electoral juega un papel determinante.

y precursores químicos, ni la salida de armas de alto poder y efectivo en cantidades industriales.

Segundo, la ineptitud o complicidad de autoridades estadounidenses al haber confiado y colaborado ciegamente con los García Lunas de este lado de la frontera.

Tercero, el absurdo planteamiento de la acción militar directa, cobijada o no bajo la denominación de los cárteles como organizaciones terroristas.

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

¿AL GRITO DE GUERRA?

A raíz del discurso más humanista de Joe Biden en materia migratoria, todo lo que sucede en la frontera se lo cargan al Presidente

El reciente aluvión de críticas al gobierno mexicano por parte de algunos legisladores, comentaristas y medios estadounidenses ha caído como balde de agua fría en el difícil escenario de la relación bilateral, pero no es sorpresa.

Lo que parecería un estallido de indignación a raíz del trágico secuestro/asesinato en Matamoros, Tamaulipas, es parte del repertorio de los sectores

Para los Republicanos en general, y los Trumpistas/ DeSantistas/Abbotistas en particular, la frontera Estados Unidos-México ha sido una mina de oro propagandística en los últimos dos años y pico.

A raíz del discurso más humanista de Joe Biden en materia migratoria, todo lo que sucede en la frontera se lo cargan al Presidente, y la realidad de una crisis migratoria y humanitaria pocas veces antes vista hace que esto resuene muy bien en medios conservadores como Fox, Breitbart y Newsmax, además de un sector de la comentocracia washingtoniana.

Quien crea que unos misiles contra algún laboratorio van a hacer una diferencia en la guerra contra el narco bien haría en regresar a Afganistán, Irak, o cualquiera de los escenarios en que Estados Unidos ha fracasado estrepitosamente.

Tenemos el ambiente idóneo para la crítica al gobierno de México

Si sumamos la crisis provocada por el fentanilo, que en 2022 mató a más de 70 mil estadounidenses, tenemos el ambiente idóneo para la crítica al gobierno de México y sus percibidos como pocos resultados en cuanto al combate a los cárteles.

Agregando todo lo recientemente divulgado en el juicio del exsecretario de Seguridad Pública, en la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, la narrativa del fracaso histórico mexicano no se complica.

Consideremos:

Primero, la corresponsabilidad estadounidense al no poder controlar en su propia frontera la entrada de drogas

Finalmente, habrá quien se pregunte por qué el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se ha enganchado de tal forma con legisladores estadounidenses de segunda o tercera fila que hacen burda propaganda electorera.

La respuesta es fácil, para Andrés Manuel López Obrador, que había evitado el discurso ultranacionalista, es un regalo providencial: poner dura la pierna ante los Menéndez y los Crenshaws y hasta los Grahams tiene pocas repercusiones inmediatas y le abonará puntos de aprobación en México.

Nada quita lo serio y lamentable de la situación en que nos encontramos, peleando una guerra que sólo parcialmente nos corresponde, con “aliados” que no hacen lo que les toca y que de paso nos insultan y agravian cada que pueden.

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

08 PAÍS MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CIUDADES SUSTENTABLES

#OPINIÓN

Las ideas deben de ser el eje de toda propuesta que eventualmente pretenda convertirse en alternativa de gobierno

ENCUENTROS PARA EL FUTURO; AGENDA PARA LA TRANSFORMACIÓN

Durante las últimas semanas se han desarrollado una serie de foros que denominamos “Encuentros para el Futuro” en prácticamente todas las entidades del país y en la CDMX, como parte de la plataforma La Agenda de la Transformación, #ConMarceloSí. El propósito es recoger las propuestas de quienes participan, desde todos los espacios, en el debate de los asuntos

públicos, para la construcción de una agenda de país integral. Las ideas deben de ser el eje de toda propuesta que eventualmente pretenda convertirse en alternativa de gobierno. En la ciudad se han realizado 30 encuentros en todas las alcaldías y faltan algunos aún por llevarse a cabo. En los encuentros se hace referencia, entre otras cosas, a la necesaria transición de la ciudad hacia la electromovilidad, para reducir las emisiones en la urbe. En el futuro cercano es posible que el 100% de las líneas de metrobús y RTP sean electrificadas, así como sustituir por vehículos eléctricos las rutas concesionadas y los taxis. Eso puede ser motor para dotar a la ciudad de la infraestructura de recarga necesaria, junto con la conectividad 5G, de la que dependen buena parte de los autos eléctricos, para acelerar también la transición de todo el parque vehicular de la ciudad y consolidar zonas de bajas emisiones; se debe invertir más en movilidad. Se propone la construcción de monorrieles, metrobuses y trenes suburbanos en las zonas ponientes y sur de la ciudad. Se percibe que es posible crear empleos de calidad ligados a las tendencias de re localización o nearshoring, zonas como Vallejo, en Azcapotzalco, pueden captar inversión extranjera de alto valor agregado, aprovechando el alto nivel educativo y las condiciones para absorber tecnología que ofrece la capital. Se propone el desarrollo de vivienda sustentable, con ecotecnias, y sobre todo asequible y orientada a la conectividad con el transporte, con orden y planeación, en zonas céntricas de la ciudad, con infraestructura y espacios públicos adecuados. Las ganancias que se generan por el desarrollo de vivienda tienen que ser compartidas con la ciudad para financiar parte de la infraestructura que la vivienda y espacio público requieren y para desarrollar mejores espacios públicos y nuevos distritos en las

zonas interiores de la capital. Se identificó la necesidad de construir canales de riego en Tlalpan y Tláhuac, que permitan un servicio eficiente del agua, así como la incorporación de nuevas tecnologías para el campo, como plantas de tratamiento de agua. Se debe lograr un mayor control y cobro a grandes usuarios y casas habitación de gran tamaño y altos ingresos, así como incrementar las inversiones para reducir las fugas y en general de la infraestructura hidráulica. Además, el papel del Gobierno Federal es esencial para mejorar la operación de sistemas como el Cutzamala y de manera conjunta con la población una cultura del cuidado del agua. La agenda de equidad para la ciudad también se centra en crear una infraestructura de solidaridad y cuidado, especialmente de apoyo a las mujeres, con inversión nacional de 5 MMDP anuales en servicios y centros de cuidados como guarderías. A través de estas acciones se logrará valorizar trabajos no remunerados, reducir las desigualdades en la distribución de tareas cuidados y garantizar una sociedad igualitaria para todas y todos. Eso se debe acompañar con políticas de salud y de garantía de los derechos sociales y reproductivos de las mujeres, de estrategias para evitar el embarazo adolescente y de garantizar el acceso a las oportunidades educativas y laborales, particularmente en alcaldías como Cuajimalpa, Milpa Alta y Xochimilco que concentran las tasas más altas de embarazo adolescente en la ciudad. Estas son solo algunas de las propuestas ciudadanas frente a las distintas problemáticas sociales, culturales y políticas, que se requieren y se van integrando a esta gran Agenda de la Transformación #ConMarceloSí para nuestro país.

LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS 09 PAÍS MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VIDAL LLERENAS
El propósito es recoger las propuestas de quienes participan
®

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 03 / 2023

VIENTO TIRA, DE NUEVO, ÁRBOLES

● Por tercer día consecutivo, los fuertes vientos provocaron la caída de al menos una docena de árboles en distintas alcald ías, según la Secretaría de Gestión de Riesgos REDACCIÓN

#EMPRESAS OFRECEN APOYO

Un total de 25 grandes empresas ya comenzaron a llenar el formato, por el cual informarán cuánta agua podrán otorgar a la Ciudad de México durante los meses de sequía

Así lo anunció la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien dijo que ha habido muy buena disposición por parte de los empresarios para apoyar ante la escasez de agua.

Dejó en claro que buscan el apoyo del sector empresarial sin comprometer su producción, y se busca lograr un mejor servicio de agua para el consumo humano, explicó la jefa de Gobierno. CINTHYA STETTIN

#ENTRESENTIDADES

LANZAN PLAN HIDRICO

FUERA MICROS VERDES

● Para mediados de 2024 ya no habrá micros verdes.

● Se busca chatarrizar 3 mil 315 unidades, dijo Claudia Sheinbaum.

● El objetivo es eliminar los más de 5 mil 800 microbuses antigüos.

ES UN PROGRAMA DE USO EFICIENTE DEL AGUA PARA RIEGO AGRÍCOLA Y RECUPERACIÓN PARA EL SISTEMA CUTZAMALA. LA CDMX, EDOMEX Y MICHOACÁN SE UNEN PARA REALIZAR ESTUDIOS

POR CINTHYA STETTIN

Este lunes, la Comisión Nacional del Agua oficializó y publicó el programa Integral de uso eficiente del agua para riego y acceso a agua potable con recuperación de caudales en el Canal El Bosque-Colorines, en beneficio del Sistema Cutzamala y comunidades aledañas

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, esta acción será en beneficio de los agricultores y comunidades que cuentan con aproximadamente tres mil 300 hectáreas para riego en los municipios de Susupuato,

Conagua deberá gestionar recursos faltantes si es necesario’

DOCUMENTO DEL PROGRAMA DE AGUAS

Benito Juárez, Juangapeo y Zitácuaro, del estado de Michoacán.

También aplica para la recuperación de caudales en el Canal El Bosque-Colorines, logrando eficientar el agua del Sistema Cutzamala a la Ciudad de México.

En este convenio participan autoridades de la Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y el Gobierno Federal, con actividades específicas.

Para lograr un adecuado manejo del agua, los gobiernos locales y federal se han comprometido a realizar estudios y proyectos que definan los volúmenes de agua y caudales que serán recuperados para el Sistema Cutzamala y los que serán utilizados

ACCIÓN DE PRIORIDAD

300

● MILLONES DE PESOS SE DESTINAN PARA LAS LOS PROYECTOS.

33

● MIL HECTÁREAS SON DE RIEGO.

● ESTADOS ESTÁN EN EL PROGRAMA.

por los agricultores con el uso de riego tecnificado, así como la implementación de acciones y construcción de infraestructura y tecnología que permita el uso eficiente de agua para lograr la recuperación de volúmenes para el Sistema Cutzamala y zonas de riego; además de la instalación de sistemas de agua potable y cambio de válvula de emergencia. Además de la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de Zitácuaro, que desemboca en la presa El Bosque, y establecer un sistema de bombeo para mantener el flujo de agua en la toma alta de la presa como alternativa estratégica para usarse en caso de sequía. Se cuenta con 300 millones de pesos para la realización de estas actividades, cabe resaltar que estos recursos salen de un Fideicomiso de Administración y Fuente de Pago No 1928, que fue constituido en febrero de 1997

FOTO: ESPECIAL #FUERTESR ÁFAGAS
ESPECIAL 1 2 3
● IDEA. La jefa de Gobierno explicó el plan.
FOTO:
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#MARIODELGADO

Convoca a defender el plan de 4T

CONFORMA COMITÉ DE DEFENSA EN TLÁHUAC; SUMAN 6 ALCALDÍAS

REDACCIÓN

Con un llamado a organizarse, como en 2018, para defender el proceso de transformación que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo que sólo con unidad se podrá consolidar este proyecto y se evitará que regresen los gobiernos corruptos del pasado.

Durante su visita a la alcaldía Tláhuac —acompañado de Sebastián Ramírez, líder del partido en la CDMX— como parte de su gira por la Ciudad de México para conformar los

#ALCALDÍAMIGUELHIDALGO

Comités de Defensa de la 4T, el dirigente morenista informó que ya lograron establecerlos también en Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Miguel Hidalgo y Xochimilco.

TAREA POLÍTICA

l El dirigente nacional de Morena dijo que seguirá recorriendo la CDMX.

l Busca organizar a la ciudadanía para impedir el avance de la derecha.

l Acusó que los conservadores se robaban el dinero del pueblo.

de mil pesos; también hay 11 millones de niños, de niñas, de jóvenes que tienen una beca para seguir estudiando. “Y luego están los apoyos para las personas con discapacidad y la transformación del sector salud que estaba totalmente abandonado”, precisó.

11 11

MILLONES DE ADULTOS MAYORES, CON PENSIÓN.

Adelantó que seguirá recorriendo la ciudad pues la población “se tiene que organizar muy bien para no permitir que la derecha avance en el corazón de México”.

Insistió que “es con organización, con movilización y con información” como los defensores de la transformación van a contribuir a consolidar el proyecto de nación de López Obrador, mismo que, dijo, ha dado grandes resultados.

MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS TIENEN BECA.

Además ya no hay gasolinazos ni se han subido los impuestos, “y todo esto gracias a que se ha gobernado con honestidad y con austeridad”.

Ante simpatizantes morenistas de Tláhuac, el dirigente nacional los llamó a organizarse como en 2018.

“Vamos todos y todas a convertirnos en defensores de la 4T, seamos los nuevos héroes de nuestra democracia. Así como hubo una generación que luchó por la Independencia, a la que le costó la vida; una que peleó en la Reforma y otra en la Revolución mexicana; ahora nos toca defender el proceso de transformación que está viviendo el país”.

BLINDAN CON EQUIPO MOTOR

#V.CARRANZASSC

Incrementan la seguridad

ACUERDAN ACCIONES A SEGUIR PARA PREVENIR Y APREHENDER A DELINCUENTES CON TECNOLOGÍA

POR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l El C4 de la alcaldía V. Carranza, de los más modernos: García Harfuch.

Ambos funcionarios se reunieron este lunes con sus respectivos equipos de trabajo, en el C4 de la alcaldía (Centro Monitoreo y Atención a Emergencias), donde analizaron la incidencia delictiva y conformaron una serie de acciones de coordinación para prevenir y aprehender, con ayuda de la tecnología, a delincuentes.

Parra subrayó que gracias a su estrategia de Comando VC y el apoyo de la SSC-CDMX su gobierno ha disminuido en más del 10 por ciento la incidencia delictiva del 1 de octubre a la fecha, tiempo donde también creó y puso en marcha a la Policía Violeta, que ayuda a las mujeres que sufren violencia de género.

Al recorrer las instalaciones del Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana expresó que dicho C4 es uno de los más modernos de la Ciudad de México.

Asimismo, agradeció a la alcaldesa por la sólida coordinación y trabajo conjunto que tiene la SSC con su gobierno.

10% 200

l El funcionario agradeció el trabajo conjunto con la alcaldesa. HA BAJADO LA INCIDENCIA DELICTIVA. MIL PERSONAS TRANSITAN POR LA MERCED.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

11 CDMX MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
En este sentido, agregó que han pasado cuatro años pero parece que van 10 por todo lo que ha logrado el Presidente: hay 11 millones de adultos mayores que tienen una pensión, mismo que recientemente tuvo un incremento PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, acordaron incrementar la seguridad con acciones puntuales en las 80 colonias de esta demarcación.
CINTHYA STETTIN
l UNIDAD. Evelyn Parra y Omar García Harfuch.
l Mauricio Tabe, alcalde deMiguel Hidalgo, anunció el refuerzo de la seguridad en las colonias de la demarcación con más recorridos preventivos para inhibir la delincuencia, apoyados con 14 cuatrimotos, la mitad de ellas de forma itinerante y el resto estará en puntos fijos REDACCIÓN

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Si todo es contingente, la clave está en vivir listo para el cambio, para el desprendimiento, pero sobre todo para re-empezar todo el tiempo”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

¡DERECHA ANTIPATRIÓTICA!

¿Cómo es posible que no alcen la voz, y antepongan los intereses de México a las diferencias internas?

Las y los senadores de Morena respaldamos la fuerte defensa que ha emprendido el presidente Andrés Manuel López Obrador ante los recientes embates de los conservadores estadounidenses; y rechazamos todas las pretensiones de intervencionismo en México; no así grupos parlamentarios del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en el Senado de la República.

En el grupo parlamentario de Morena hemos fijado un posicionamiento al respecto; mientras que los senadores de la oposición decidieron no firmar el comunicado donde repudiamos la resolución presentada por Dan Crenshaw, House Representative (R.); que autorizaría al presidente Joe Biden a disponer del uso de las Fuerzas Armadas, fuera del territorio de EU, en este caso en México, para combatir el tráfico ilícito de drogas.

con la DEA para combatir a los cárteles del narcotráfico que generan muertes, violencia e intranquilidad a las familias mexicanas”.

Cito al Presidente: “Se trata de un tuit antipatriótico”.

Lo cierto es que la DEA debe aclarar lo que sabía de Genaro García Luna, de sus jefes, y por qué guardó silencio. “Nos deben una explicación porque trabajaban de manera coordinada, porque con la DEA y con otras agencias de Estados Unidos echaron a andar el operativo Rápido y Furioso permitiendo la entrada de armas al país, armas que supuestamente traían sensores y serían detectadas cuando llegaran a manos de los narcotraficantes… en un gobierno que estaba completamente infiltrado”, como ha dicho AMLO.

“México no es colonia ni protectorado, es un país libre y soberano y el gobierno del presidente López Obrador no acepta amenazas de nadie”.

Llama la atención cómo la derecha mexicana, sobre todo los políticos del PAN y Movimiento Ciudadano (MC) no condenan enérgicamente la intromisión de legisladores de Estados Unidos en la vida interna de México. ¿Cómo es posible que no alcen la voz, y antepongan los intereses de México a las diferencias internas que podamos tener?, que rechacen lo propio y favorezcan lo extranjero.

Marko Cortés, presidente del PAN, publicó en su cuenta de Twitter que el presidente López Obrador “debe reconocer su rotundo fracaso en materia de seguridad, corregir y retomar la necesaria colaboración

“No se aceptan narcoconsejos”, ha revirado Abraham Mendieta, analista político ante el tuit de Marko Cortés.

Kenia López, a su vez, salió a respaldar a Felipe Calderón al decir que “es un perseguido político”; cuando más bien es un perseguido de su conciencia. Con tantas muertes ocasionadas no creo que Calderón duerma en paz.

Además, el Partido Acción Nacional tuvo una transferencia bancaria por un millón 160 mil pesos a la empresa Glac Security Risk, ligada a Genaro García Luna; es decir “tuvo la transferencia con la empresa madre corrupta”, como ha dicho Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

México no es colonia ni protectorado, es un país libre y soberano y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no acepta amenazas ni intervenciones de ningún gobierno extranjero, mucho menos de las Fuerzas Armadas de otro país.

EL

BUENO

● El luchador estadounidense de origen mexicano Rey Misterio será parte del Salón de la Fama 2023 de la WWE; el anuncio se dio a conocer a través de las redes sociales de la empresa de lucha libre.

MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX @NAVYSANMARTIN

Las personas nunca dejamos de aprender nuevos conocimientos y de adquirir habilidades

● José Artemio ‘N’, un joven de 20 años, fue detenido tras comprobarse que dio a probar a un niño, de dos años de edad, una droga conocida como cristal. Fue delatado por sus familiares.

Al respecto, Eleanor Roosevelt, quien fuera la primera presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, decía que “toda vida es una constante educación”; expresión con la que coincido, pues las personas nunca dejamos de

CHINA Y SUS NUEVOS OJOS SOBRE MÉXICO

BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA

No cabe duda de que este formato de comunicación es una novedad para la diplomacia china

Sopa azteca en Metepec, chicharrón en las calles de la CDMX, mariachi, chile relleno y tequila en uno de los restaurantes tradicionales, etc.; es definitivamente a través del aprecio a la gastronomía mexicana como el nuevo embajador de China, Zhang Run, ha decidido presentarse al público mexicano. No es el primer diplomático que lo hace. Conocemos a varios que han logrado engrosar sus redes sociales y ganar el cariño con base en experimentos con gastronomía local Esta estrategia la han usado, por ejemplo, los embajadores de EU, Japón y países europeos

/ 14 / 03 / 2023
Editorial
MARTES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
CÉSAR CRAVIOTO ROMERO SENADOR DE LA REPÚBLICA POR LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR
● El catcher Will Smith le hizo el desaire al pelotero cubano-mexicano, Randy Arozarena; lo dejó con la mano extendida. Esto se volvió viral, pues ambos fueron compañeros en equipos de Triple A. EL MALO EL FEO
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que nos recuerda la incansable lucha femenina para dar plena vigencia a nuestras libertades, y que continúa porque persisten múltiples formas de discriminación y violencia, quiero resaltar la importancia que tienen los procesos de enseñanza para internalizar la igualdad de género
LA EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO

#OPINIÓN EN LOS MARES DE EDUCACIÓNLA

aprender nuevos conocimientos y de adquirir habilidades, sea en nuestro hogar, escuela, comunidad o trabajo, las cuales van forjando nuestro actuar. Por muchos años, en los diversos espacios en donde nos desenvolvemos se han reproducido estereotipos de género, que replican visiones generalizadas, preconcebidas y normalizadas sobre las características que se cree que las mujeres y los hombres “deberíamos tener”; así como, sobre los roles que “deberíamos cumplir”, limitando la potenciación de nuestras capacidades.

Así, por ejemplo, a la personalidad masculina se le atribuye la función de proveedor y de ser quien trabaje y ocupe posiciones de poder; mientras que se asume que es propio de nosotras mostrar comprensión, delicadeza, o sumisión; así como atender a la familia; ideas falsas que refuerzan patrones de desigualdad.

que en ambos recaen las tareas de la casa; y que 92.1% pensaba que no hay distinción en la capacidad para estudiar o ejercer cualquier labor profesional.

“En los diversos espacios en donde nos desenvolvemos se han reproducido estereotipos de género, que replican visiones generalizadas”.

Para seguir abonando al derrocamiento de dogmas absurdos como afirmar que a nosotras nos toca encargarnos de la crianza de las hijas e hijos, o que ellos no pueden expresar sus sentimientos, es desde el contexto de la educación y la capacitación, en diferentes etapas de nuestra vida y ámbitos, que podemos fomentar cambios sociales para acabar con estos prejuicios. Un enfoque formativo sin inequidades puede contribuir a sembrar valores y actitudes incluyentes en la población, que aseguren las mismas oportunidades para las mujeres ante la exclusión histórica que hemos padecido; a desarrollar una conciencia crítica y a promover la corresponsabilidad.

DE TILDES Y COMAS

*COLABORADOR

@MEXICANO_ACTIVO

La RAE introdujo una aclaración en la norma vigente al respecto: que, en caso de ambigüedad, el uso de la tilde se deja “a juicio del que escribe”

En México, poco a poco, hemos ido modificando esta percepción sobre los papeles a desempeñar. Así lo refleja la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

2021 del INEGI, al reportar que, en ese año, 76% de las mujeres de 15 años o más consideraban que la responsabilidad de aportar dinero es compartida; que 85.5% estimaba

para acercarse a los mexicanos desde un ángulo que es crucial para la vida social del país. El resultado es siempre muy exitoso, porque ningún mexicano se resiste a los halagos dirigidos hacia su comida por un extranjero. Ahora bien, no cabe duda de que este formato de comunicación es una novedad para la diplomacia china , cuyos embajadores estaban normalmente alejados de las redes sociales y no solían presentarse al público local en su chamarra y jeans comiendo chicharrón, rompiendo piñata, abrazando árboles o publicando videos cómicos de osos panda. Les faltaba la sensibilidad para “hacerse amigos”.

Este importante cambio en la comunicación desde la embajada de China puede ser resultado de dos causantes: 1) o es la personalidad más abierta de Zhang Run, qui e n llega a México desde la República Dominicana, entusiasmado por asumir la embajada en uno de los países más relevantes de América Latina, 2) o es un cambio más profundo en la comunicación de China hacia México con el objetivo de ganar una mayor presencia.

Modificar los aspectos culturales y las concepciones machistas en la sociedad no es tarea sencilla; pero como afirma Phumzile Mlambo-Ngcuka, ex directora ejecutiva de ONU Mujeres “sólo podremos construir un mundo donde haya igualdad entre las personas si la educación también transmite universalmente este mensaje”.

Li Qiang como primer ministro. En varios países preocupan estos cambios, porque significan una mayor concentración de poder.

• EN LA PRÁCTICA, PARA DISGUSTO DE LOS “TILDISTAS” —COMO LOS LLAMA SERGIO C. FANJUL EN EL PAÍS—, NO HAY CAMBIO. LA TILDE NUNCA ES NECESARIA Y SÓLO (O SOLO, PARA QUE NO ME PONGAN TACHE) SE ADMITE EN CASOS DE AMBIGÜEDAD

Solo nado en el mar. Quienes me conocen saben que, de los dos significados que se pueden atribuir a esta frase, únicamente uno es verdadero. Aunque en los cruces me vigila mi equipo desde una embarcación, es cierto que en el mar voy sin más compañía que la de mis pensamientos.

No es verdad, en cambio, que solamente dé brazadas en el mar.

Vivir en la Ciudad de México lo hace imposible, y el río de Las Estacas se ha convertido en mi segundo hogar

Sin embargo, para quienes no me conocen, la frase es ambigua, y esta ambigüedad es la que provocó el resurgimiento del debate en torno a la tilde en “solo” cuando se usa como adverbio.

“Esta estrategia la han usado, por ejemplo, los embajadores de Estados Unidos, Japón y países europeos para acercarse a los mexicanos”.

La llegada del nuevo e mbajador coincide con la confirmación de Xi Jinping como presidente para su tercer mandato, así como de

El contexto es complejo: se están redefiniendo las cadenas de proveeduría a raíz de la confrontación entre EU y China. También inquietan la relación cercana de China y Rusia en el marco de la invasión a Ucrania y las tensiones en torno a Taiwán y en el Sudeste Asiático. De todo este contexto geopolítico México suele mantenerse ausente. Sin embargo, la redefinición del comercio global no parece dejar escapatoria a la política exterior mexicana , dado que en los siguientes años llegarán aquí fábricas que abandonen China y tendrá que decidirse si se acepta o no la inversión que el embajador Zhang Run quiere promover en suelo mexicano. En otras palabras: habrá que tomar decisiones y posturas. Por lo pronto, el embajador chino lleva en México un mes, se reunió con diferentes representantes del gobierno y del legislativo, recibió la visita de Wang Shouwen, r epresentante de Negociación de Comercio Internacional y viceministro de Comercio de China y organizó el Foro de Negocios China-México. No es poco en esta competencia por México.

Recientemente, la Real Academia Española introdujo una aclaración en la norma vigente al respecto: que, en caso de ambigüedad, el uso de la tilde se deja “a juicio del que escribe”.

En la práctica, para disgusto de los “tildistas” —como los llama Sergio C. Fanjul en El País—, no hay cambio.

La tilde nunca es necesaria y sólo (o solo, para que no me pongan tache) se admite en casos de ambigüedad.

La controversia coincidió con una reunión que tuvimos con el equipo editorial de un nuevo libro en que estoy trabajando, ahora dirigido a adolescentes.

Uno de los temas que discutimos fue la puntuación en el manuscrito: que si usar puntos resta fluidez al texto, que si agregar comas en ciertas oraciones provoca una lectura más lenta y fragmentada, que si el efecto que queremos conseguir en el lector no se pierde con las modificaciones…

Afortunadamente, la discusión en la junta no fue tan impetuosa como otra que viví cuando era servidor público.

Redactar una atenta nota podía convertirse en una odisea, sin importar el rango que uno ocupara, pero los estándares eran tales que, en una ocasión, me tocó ver a dos secretarios de Estado debatir durante una hora sobre si debía usarse coma o punto y coma en una oración.

Ambos testarudos, la única forma de resolver el conflicto fue consultar a la profesora Martha Elena Venier, de El Colegio de México, para que dictara el veredicto.

Pese a su aparente inconsecuencia, estas discusiones se vuelven tan apasionadas porque el lenguaje importa, porque luchamos para expresarnos como queremos, porque la forma en que nos comunicamos es parte de lo que nos define como personas y como sociedad.

Cuando un niño no adquiere las habilidades básicas de lectoescritura en la escuela, como hoy es el caso de muchos, todo eso se pone en riesgo.

Ojalá que su derecho a la educación, a no quedarse atrás, se defienda con tanta vehemencia como el uso —o no— de tildes y comas.

MARTES / 14 / 03 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 12-13
ANTONIO ARGÜELLES*

#ELEMENTOINTEGRAL

APUESTA BBVA POR LA DIGITALIZACION

EDUARDO OSUNA SEÑALÓ QUE DESDE HACE 10 AÑOS

DISEÑARON LA BANCA POR INTERNET, COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL ENFOCADA AL SERVICIO DEL CLIENTE

Mientras que hay bancos, sin dejar de lado a algunos de los más grandes del sistema, que en años recientes voltearon a la digitalización, BBVA México la trae integrada en su estrategia desde hace una década, por lo que no necesita crear una institución alterna, comentó Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente del Consejo de Administración y director general del grupo financiero.

“Nosotros empezamos a apostarle al mundo digital como grupo BBVA por 2013, donde creamos nuestra banca digital para construir capacidades que en ese entonces el grupo y México no tenía; luego a partir de 2016 decidimos tener una sola estrategia”, dijo en entrevista con El Heraldo de México, previo a la 86 Convención Bancaria.

El banco lleva una estrategia continua a la que se la van agregando capas, resolviendo problemas que surgen y sumando tecnologías que hoy existen y que hace seis años no estaban, destacó.

De hecho, comentó, es una estrategia basada en la innovación con mucha inversión, pero no desde el punto tecnológico, que ese es el componente que normalmente se ve desde afuera, sino que abarca los diferentes canales de atención al cliente y todo el proceso de atención postventa.

“A partir de 2016 decidimos tener una sola estrategia, no una digital y otra para el banco tradicional, sino una que confluyera con el

l INTEGRAL. El banco sustenta la atención al cliente en la infraestructura física y tecnológica.

por ciento del total de los crédito destinados a este sector; así como la banca de barrio, lanzada en plena pandemia por COVID-19.

Además de la aplicación móvil central, que está en evolución continua, la que ha dado como resultados sumar 20 millones, de los 28 millones de clientes que tiene en total el banco y un volumen transaccional de 200 mil operaciones en promedio por hora, resaltó.

MAYOR INTERACCIÓN

Eduardo Osuna dijo que una cosa que está ocurriendo en la transformación digital de la industria financiera en general, es que la gente interactuaba menos en el pasado con los bancos.

Explicó que antes las personas tenían que hacer un tiempo para acudir a un sucursal y ahora están conectados con el banco a través de la banca móvil a cualquier hora del día y desde cualquier lugar.

l MILLONES DE CLIENTES TIENEN EN EL PAÍS.

28 1

l MIL 716 SUCURSALES TIENE BBVA EN EL PAÍS.

objetivo de transformar el banco”, precisó el directivo.

Esto es, disponer de productos y servicios vía el celular, sin dejar de tener una visión integral de toda la infraestructura del banco, la física y la tecnológica, aclaró.

“Es una ruta que ha sido exitosa, que se ve en los números del banco, en la satisfacción de los clientes, en el incremento de cuotas de mercado y esa estrategia la vamos a continuar”, destacó.

En 2022 sumaron 200 mil millones de pesos a su balance, alcanzando 1.5 billones de pesos en cartera de crédito, esto como resultado de la estrategia de muchos años en los que el banco ha venido capturando, apuntó Osuna. Entendiéndose como capturar, explicó, todas aquellas iniciativas que abonan y han ido lanzándose en el transcurso del tiempo, como la creación de una unidad especializada para la atención de la pequeña y mediana empresa, lo que le permitió al grupo otorgar 60

“México es un sistema financiero muy invertido, de mucha competencia y mucha innovación, lo que tiene una lógica ya que es una industria que tiene mucho recorrido todavía”, refirió.

Dijo que los bancos venían de los años 2000, con problemas de inversión en tecnología, luego de la privatización y de la crisis de 1994, pero se ha avanzado de manera muy fuerte, destacó.

En el caso de BBVA, que tiene su sede en España, México es considerado un país ancla, ya que muchos proyectos del grupo se prueban primero aquí.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,012.25 0.41 FTSE BIVA 1,102.83 0.31 DOW JONES 31,819.14 -0.28 NASDAQ 11,188.84 0.45 BOVESPA 103,121.36 -0.48 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.3195 0.0055 CETES 28 DÍAS 11.1900 0.1400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.3500 2.22 DÓLAR AL MAYOREO 18.9762 2.52 DÓLAR FIX 18.8302 2.29 EURO 20.2900 3.15 LIBRA 23.0200 3.46 GANADORAS ALPEK A 8.27 PE&OLES * 5.68 CYDSASA A 3.65 PERDEDORAS VALUEGF O -13.89 SAN * -5.38 CADU A -4.67
l
POR VERÓNICA REYNOLD
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 14 / 03 / 2023
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA SUS NÚMEROS l MIL 743 EMPLEADOS REGISTRÓ EL BANCO EN 2022.
42
l MIL 400 CAJEROS AUTOMÁTICOS. l DE SUS VENTAS, POR VÍA DIGITAL. FOTOS: DANIEL OJEDA 13 74%

● Realizan 200 mil transacciones por hora en promedio en el país.

● EN 2023, COMO INSTITUCIÓN, VAMOS A TENER UN AÑO RÉCORD EN TÉRMINOS DE INVERSIÓN POR PARTE DEL BANCO EN TODOS LOS TEMAS DE INNOVACIÓN, AL DESTINAR 20 MIL MILLONES DE PESOS EN EL PAÍS”

● La pandemia incorporó a más adultos a los pagos digitales.

MUNDO DIGITAL 1 2 3

● Con la app movil han sumado más de 20 millones de clientes.

● EL ARRANQUE DEL AÑO NOS REFLEJA CRECIMIENTO DE DOBLE DÍGITO Y ESTAMOS ACOMPAÑANDO A TODOS NUESTROS CLIENTES EN LOS PROYECTOS QUE ESTAMOS VIENDO, EN TODAS LAS GEOGRAFÍAS Y EN TODOS LOS SEGMENTOS”.

ENTREVISTA

EDUARDO OSUNA OSUNA VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL DE BBVA MÉXICO

El presidente de la ABM, Daniel Becker, reiteró la calidad de los activos de la banca mexicana, luego de la quiebra del Silicon Valley Bank en EU

ITAM Y LOS EMPRENDEDORES

Cuando la economía cambia rápidamente luego de la pandemia, los impactos del cambio climático y la disrupción tecnológica, una de las escuelas de educación superior con mayor rigor académico mira a los emprendedores.

Me refiero al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), que tiene como rector a Arturo Fernández, que a partir de un manejo interdisciplinario está dando un aliento mayor a lo que pueden ser los nuevos negocios. La nave insignia de esa apuesta es el EPIC Lab, que lleva Daniela Ruiz Massieu, a partir de generar entre los estudiantes de todas las carreras las habilidades para fomentar la creatividad, la innovación y el emprendimiento. Se trata de convertir lo que puede ser una buena idea que surge de las aulas, en algo real que pueda ayudar a la economía o la sociedad.

LA FRASE DEL DÍA

El EPIC Lab busca fomentar la creatividad, innovación y el emprendimiento

El EPIC Lab está en las instalaciones que tiene el ITAM, en su edificio sede de Río Hondo, para que cualquier alumno pueda mejorar algún proyecto a partir del dialogo con un equipo de mentores donde están líderes de empresas. Ruiz Massieu es una convencida del trabajo interdisciplinario para cualquier nuevo negocio, de ahí que el EPIC Lab tiene desde sus orígenes hace nueve años una alianza con el Centro de Emprendimiento del MIT, y con la Facultad de Química de la UNAM, incluso en esa búsqueda de talento el año pasado llevó a cabo bootcamps con estudiantes de secundaria y preparatoria interesados en temas como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Se trata de una propuesta innovadora en la gestión de escuelas de educación superior a partir de entender que en México el emprendimiento es algo reciente donde más personas quieren tener su propia empresa, pero quizá no tengan todas las herramientas para lograr un negocio exitoso.

Un ejemplo de esos emprendimientos es ZENDA.LA, que tiene como cofundadora a Eva Sander, y que nació como una propuesta para constituir una empresa Insurtech, que involucra el manejo de la salud mental de los empleados, un tema que estalló con la pandemia.

Otro caso es el de Troquer, de Itzia Belausteguigoitia, que surge del interés de llevar la economía circular al mundo de la moda y donde el impulso lo ofrece el comercio electrónico.

LA RUTA DEL DINERO

La quiebra del Silicon Valley Bank y el Signature Bank en Estados Unidos volvió a revivir el nerviosismo en los mercados con fuertes caídas en las acciones de los bancos prácticamente en todas las plazas bursátiles, además de la rápida depreciación del peso. Para tratar de calmar los ánimos en nuestro país, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, tuvo que salir a reiterar la calidad de los activos de la banca mexicana y por supuesto sus elevados niveles de capitalización que sin duda podrán acotar cualquier riesgo de contagio.

El gobierno federal ahora apunta a la desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo”.
BRAULIO ARSUAGA / PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL EMPRESARIAL TURÍSTICO ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 15 MERK-2
MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

SVB Y LA CONVENCIÓN BANCARIA

Llegó la hora de que la autoridad en México presuma la gran labor que hacen los bancos en el cumplimiento de la normatividad de capitalización

Cuando los banqueros mexicanos se reúnan en Mérida este jueves, para celebrar su 86 Convención Bancaria, será inevitable abordar un tema que no estaba incluido cuando diseñaron el programa: la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), de Signature Bank y lo que se acumule en estas horas obscuras del sistema bancario estadounidense. Pero tendrán su perenne y verdadero argumento para transmitir calma en México: aquí no hay riesgo de contagio porque la banca está bien capitalizada y porque tiene liquidez. Y será cierto.

No obstante, la atención estará puesta en el mensaje del presidente de la Comisión Nacional Bancaria, Jesús de la Fuente, y del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quienes seguramente reiterarán la sólida cifra de 19 por ciento que hasta diciembre guardaba el Índice de Capitalización de la Banca en México, de acuerdo con cifras reportadas en febrero por la propia Comisión, que también aseguró que hay un coeficiente de capital básico de 17.59 por ciento y un coeficiente de capital fundamental de 16.15.

APOYO A LOS CAUSANTES

1 2 3

● La Prodecon realizará conferencias (vía internet), videos, tutoriales, podcast, así como talleres.

● Su programa se realiza en tres etapas, que llaman: prepárate, declara, recibe tu devolución.

● El 30 de abril de 2023, último día para presentar declaración anual de personas físicas.

Inician con la capacitación

LA PRODECON PROYECTA APOYAR A 70 MIL PERSONAS EN SUS INSTALACIONES

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó que llevará a cabo su programa de capacitación Declara Fácil y a Tiempo. Declaración Anual-Personas físicas 2022, a través de la cual estima se apoyará a 70 mil personas que acudan a sus oficinas.

61.7 31

El programa se realiza en tres etapas, que llaman: prepárate, declara, recibe tu devolución, esto si resultó un saldo a favor.

Agregó que los contribuyentes podrán acudir a sus 30 oficinas en todo el país, así como en las instalaciones centrales en la Ciudad de México, para que se les apoye de forma gratuita. Aclaró que por esta ocasión el documento se puede realizar hasta el 2 de mayo, toda vez que la fecha límite, el 30 de abril, ocurre en día inhábil.

Pero dado el nerviosismo con el que inició la semana, llegó la hora de que la autoridad en México reconozca y presuma la gran labor que hacen los bancos en el cumplimiento de la normatividad de capitalización y liquidez. Y llegó la hora de que el presidente López Obrador deseche de una vez por todas la verbalización del pasado, cuando ha dicho que los bancos fueron “entregados” a los particulares (como si se los hubiesen regalado).

La Prodecon detalló, en un comunicado, que realizará conferencias vía internet, videos, tutoriales, podcast, talleres y facilitará su guía para presentar la Declaración Anual 2022.

Ojalá que conforme avance la semana se disipe el nerviosismo

La verdad sea dicha, esa caracterización es absolutamente injusta, primero, porque pagaron para adquirirlos y, segundo, porque a todas luces la gestión de los actuales banqueros ha sido sumamente positiva y generadora de confianza para todo el sistema financiero nacional, lo que en estos cuatro años de la 4T también le representa beneficios a la administración de AMLO.

Ojalá que conforme avance la semana se disipe el nerviosismo. Pero no hay garantías, porque ayer las acciones del First Republic Bank se desplomaban más de 60 por ciento a mediodía a pesar de que el presidente Joe Biden salió a dar un mensaje antes de la apertura de los mercados y pese a haber recibido Dlls. $ 70 mil millones en dinero fresco para apuntalar su liquidez.

Biden hizo un trabajo adecuado con su mensaje gracias a que tuvo todo un fin de semana para prepararlo tras el colapso de SVB el viernes. Pero el tamaño de los bancos y sus vasos comunicantes sistémicos son lo que ha generado estrés constante en las últimas horas. Veremos.

JULIO CARRANZA

El gran desafío para el nuevo presidente de los banqueros, Julio Carranza, será presentar un plan para incrementar el crédito en México, en el contexto de las oportunidades abiertas por el nearshoring, que no está exento de los riesgos exhibidos esta semana por los bancos estadounidenses.

Informó que se busca proporcionar toda la información necesaria que permita a las 11.1 millones de personas físicas, vía internet o presencial, a cumplir sin contratiempos la obligación fiscal.

#SINDICATODEGM

ACUERDAN INCREMENTO SALARIAL

MILLONES DE CONTRIBUYENTES, EN MÉXICO. DE MARZO, LÍMITE PARA DECLARAR, A PERSONAS MORALES.

En este contexto, la Prodecon invitó a los contribuyentes, personas físicas, para que en caso de requerir más información visiten el sitio www.prodecon.gob.mx, para ubicar sus oficinas estatales y acudir de manera presencial con previa cita o vía remota.

Así como atención telefónica al 551205-9000 y 800-611-0190 en el interior del país; chat en línea https://bit. ly/3jMHwAD, a través de una asesoría virtual vía Zoom, que se puede agendar en la página oficial, o bien, por correo electrónico a través de la dirección atención al contribuyente.

● El sindicato de la planta de General Motors, en el municipio de Silao, Guanajuato, informó que acordó con la compañía automotriz un alza salarial de 10 por ciento para 2023 La fábrica , en los últimos meses, escogió un nuevo sindicato independiente. REUTERS

MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 16 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
YAZMÍN ZARAGOZA
#DECLARACIÓNANUAL
POR
FOTO: ESPECIAL

#BOLETOSDEAVIÓN

La IATA pide bajar impuestos

SITUACIÓN 1 2 3 4

EL CABOTAJE AHORA ESTÁ PROHIBIDO EN MÉXICO.

#VUELOSENMÉXICO

LA PROPUESTA PRESIDENCIAL BUSCA ABRIR EL CABOTAJE.

PROPONEN CAMBIOS EN LA LEY DE AVIACIÓN.

Ven impacto por cabotaje en aviación

CANAERO SEÑALÓ QUE PUEDEN DESAPARECER

EMPLEOS EN EL SECTOR

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) alertó sobre posible alza en precio y pérdida de empleos como consecuencia de la iniciativa que busca reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, para permitir que aerolíneas de otros países realicen cabotaje, esto es, vuelos entre dos destinos del territorio nacional.

Señalan que la iniciativa carece de sustento legal, análisis de prácticas internacionales, estudios y estadísticas, que demuestren beneficio público para los mexicanos.

Aeroméxico también coincidió con lo expresado por la

CON EL CABOTAJE, LAS LÍNEAS AÉREAS EXTRANJERAS TRIBUTARÍAN EN SUS PAÍSES’.

COMUNICADO DE LA CANAERO

Canaero y a través de un comunicado de prensa se sumó al rechazo de permitir el cabotaje aéreo en México.

“La iniciativa de ley que se analiza en la Cámara de Diputados debe excluir el término de cabotaje, y tendría que enfocarse en los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la Categoría 1 de seguridad de la aviación”, señaló la aerolínea.

Y es que de acuerdo con la Canaero, el que se permita a empresas extranjeras operar vuelos domésticos, éstas necesitarían atender las rutas más rentables, bajando sus precios inicialmente y después, una vez que depredan las tarifas a las aerolíneas nacionales, tendrían el control de las rutas y fijarían altos precios para recuperar las pérdidas que les haya generado su ingreso.

Agregó que si las líneas aéreas de México pierden las rutas de alto volumen, desconectarán los destinos menos

EXTRANJEROS VAN A PODER VOLAR EN DOS SITIOS EN EL PAÍS.

SECTOR NACIONAL

1.4

l MILLONES DE EMPLEOS GENERA LA INDUSTRIA AÉREA EN MÉXICO.

80%220

l DEL PASAJE VA POR 7 TÉRMINALES.

l RUTAS ATENDIERON FIRMAS DEL PAÍS.

atractivos, dejando incomunicadas múltiples regiones.

“El riesgo es el debilitamiento financiero de las líneas aéreas y posterior quiebra. En los últimos años más de una decena de aerolíneas desaparecieron en México, dos de ellas en el presente sexenio”, indicó la Cámara a través de un comunicado.

De acuerdo con información oficial, en 2022, las aerolíneas nacionales atendieron 220 rutas domésticas en toda la República Mexicana.

“No falta conectividad, sino visión de futuro basada en estudios e incentivos que reconozcan y fortalezcan las capacidades de los mexicanos”, indicó el organismo.

En México, 80 por ciento de los pasajeros que se movieron por avión se concentraron en siete aeropuertos: el AICM, Cancún, Guadalajara, Los Cabos, Monterrey, Puerto Vallarta y Tijuana.

GUATEMALA. Ver al transporte aéreo como una vía fácil de imponer impuestos, aumenta el costo de volar y se transfiere al pasajero, lo que va a terminar afectando la economía de México, advirtió Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Aclaró que la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), es un tema que preocupa a la industria, no sólo en México, sino en toda América Latina,

“Estamos intentado aclarar a los gobiernos que el transporte aéreo es un modo de movilidad esencial para las comunidades de América Latina, porque las distancias son muy largas”, subrayó.

“Si nos siguen imponiendo estos impuestos y no a otro modelo de transporte como pueden ser los autobuses o el tren, el transporte aéreo se va a hacer muy caro para los ciudadanos mexicanos”, manifestó

Según la IATA, México tiene la mayor carga de impuestos en el costo de los boletos de avión a nivel mundial y representan hasta 40 por ciento del costo.

IMPUESTO POR USAR LA TERMINAL

l El viajero tiene que pagar por la Tarifa de Uso del Aeropuerto en cada vuelo.

l El objetivo es invertir en mantenimiento y mejora de la infraestructura aeroportuaria

17 MERK-2 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ORGANIZACIÓN DIJO QUE EL COBRO DEL TUA ELEVA EL COSTO Y AFECTA AL PASAJERO
FOTO: CUARTOSCURO l ELEVA COSTO. La IATA busca que se reduzca el cobro del impuesto aeroportuario. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
AEROPUER-
ESTE AÑO.
TOS EN EL PAÍS SUBIERON EL TUA
DEL BOLETO DE AVIÓN CORRESPONDEN A IMPUESTOS. 13 40%
FOTO: CUARTOSCURO
ENVIADA

1 2 3

l Autoridades de EU intervinieron para que los ahorristas accesaran a sus fondos en SVB.

l También se hicieron cargo de una segunda entidad bancaria: el Signature Bank.

l Autoridades francesas y alemanas no ven riesgos para sus sistemas financieros

JOE BIDEN DIJO

QUE EL SECTOR ESTÁ SEGURO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En declaraciones desde la Casa Blanca, después de la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), Biden comentó que “los estadounidenses pueden confiar en que el sistema bancario es seguro. Sus depósitos estarán allí (disponibles) cuando los necesiten”.

Poco conocido por el público en general, SVB se especializaba en financiar nuevas empresas y era el decimosexto banco más grande de Estados Unidos por activos: a fines de 2022 tenía 209 mil millones de dólares en activos y aproximadamente 175 mil 400 millones en depósitos.

Por su parte, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos

MIL MDD EN ACTIVOS, TENÍA SVB.

anunció ayer que investigará las condiciones de supervisión y regulación del SVB, cuya quiebra provocó un remezón en los mercados mundiales.

En tanto, Bruno Le Maire, ministro de Economía de Francia,

expresó que la quiebra de los estadounidenses SVB y Signature Bank no pone en peligro los bancos franceses. “No veo riesgo de contagio. Por lo que no hay ningún tipo de alerta”, aseguró.

FOTO: CUARTOSCURO

l EFECTO. En bancos, el peso bajó 2.22%.

#IMPACTASVB

ALTA PRESIÓN

1Los inversionistas están temerosos por el cierre de bancos estadounidenses.

2Silicon Valley Bank se especializaba en financiar a las nuevas empresas

El peso se depreció, en su modalidad al mayoreo, 2.52 por ciento y cotizó en 18.9762 unidades por dólar, según cifras del Banco de México.

Así, en tres jornadas acumuló un descenso de 5.49 por ciento o 98.74 centavos.

En ventanilla bancaria, la divisa mexicana se vendió en 19.35 pesos por dólar, con un descenso de 2.22 por ciento.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, destacó que el peso mexicano fue la divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces, debido a un incremento de la aversión al riesgo en el mercado global, luego de que tres bancos de Estados Unidos suspendieron operaciones.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR

VERÓNICA

POR CIENTO BAJÓ AYER EL PESO.

“La caída del peso se debe a la estrecha relación entre México y EU, por lo que, de materializarse una crisis financiera y una recesión, México sufriría una afectación directa vía exportaciones”, dijo.

MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 18
#PRESIDENTEDEEU
El presidente Joe Biden intentó tranquilizar a los estadounidenses al afirmar que el sistema bancario de su país es “seguro, pese a la quiebra o cierre de tres bancos en menos de una semana y el miedo al contagio que hizo caer las bolsas de valores en Europa”. AFP
MIL MDD, POSEÍA EN DEPÓSITOS. 209 175
EN TRES JORNADAS ACUMULA UNA DEPRECIACIÓN DE 5.49% O 98.74 CENTAVOS POR DÓLAR
La divisa nacional perdió terreno ante el dólar por el nerviosismo del desplome del Silicon Valley Bank (SVB) y el
Derrumbe para el peso
REYNOLD
temor de más cierres del sector bancario estadounidense.
2.52 INICIO DEL PROCESO
FOTO: AP
Defienden al sistema bancario

Avanzan en la clonación

USAN TÉCNICA NOVEDOSA PARA HACER PULPA

PARTE DEL PROCESO

Y PAPEL

RIAU, Indonesia. Un equipo de 316 personas, que destacan por ser técnicos, investigadores y administrativos, desarrollan e impulsan la clonación de árboles para la elaboración de pulpa y papel.

En un área de mil 700 hectáreas, la empresa Asia Pulp & Paper (APP) apoya la investigación sobre este método, que permite que los árboles alcancen un tamaño considerable en cinco o siete años, y no en 40 años como sucede de manera natural.

En un laboratorio conformado, principalmente por mujeres expertas, se insertan raíces de eucalipto y acacias clonados, para seleccionar el prototipo adecuado.

Y es que esta muestra que se encuentra en frascos de cristal entra en cuarentena para su germinación, esto tras pasar por la aplicación de una especie de savia que acelera su crecimiento.

Posteriormente, es llevada a un tipo de “guardería”,

l Los árboles logran un buen tamaño en cinco o siete años.

LA FINALIDAD ES PROTEGER, PRESERVAR Y RESTAURAR LOS BOSQUES EN LA REGIÓN.

l En condiciones normales, tardan hasta 40 años.

l La meta de la empresa es la “deforestación cero”.

donde se cuida del ejemplar, toda vez que se le recortan algunas hojas, se sumerge en solución bactericida, así como hormona de enraizamiento. En general este proceso dura entre 75 y 90 días.

El objetivo es poner fin a la tala de bosques naturales, y por ello se han dedicado a la producción de su materia prima, incluso, el lema es “usa nuestro papel, nosotros plantamos más árboles”.

“Debemos proteger, preservar y restaurar los bosques de Indonesia. Ninguna otra compañía ha tratado de implementar un compromiso a esta escala”, expresó el vicepresidente de sostenibilidad y comunicación para América de APP, Ian Lifshitz.

“Se espera que el mercado mexicano de papel crezca entre 14 y 16 por ciento en los próximos años, impulsado por el crecimiento económico, una clase media emergente y el aumento de los ingresos disponibles”, dijo.

FOTO: ESPECIAL

19 MERK-2 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 l VISIÓN. La firma descartó la desaparición del papel en esta era digital. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN
#PRODUCCIÓNDEÁRBOLES
PERSONAS ESTÁN EN LA CLONACIÓN DE ÁRBOLES. DÍAS, TIEMPO MÁXIMO EN EL QUE DURA LA CLONACIÓN. 316 90
ENVIADA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 03 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán advirtió la existencia de elementos o de supuestos que se configuran en el delito de terrorismo en el caso del ataque a tres bares el pasado sábado, cuando un grupo de encapuchados incendió los centros nocturnos Informó que dará parte a la Fiscalía General de la República (FGR), a la que presentará un desglose sobre los incendios de los bares 'Vertical', 'Mint' y 'Luv' en Morelia, ciudad gobernada por Alfonso Martínez Alcázar, debido a que se trata de un delito federal, conducta contemplada y sancionada en el Código Penal Federal

La institución detalló que hasta este lunes, los propietarios de los establecimientos dañados no han presentado denuncia o querella contra los responsables de las quemas, por lo que exhortó a los operadores o personas legitimadas de los bares, a que presenten la denuncia correspondiente y colaboren con la investigación.

En un comunicado, la fiscalía de Michoacán precisó que dentro de sus actuaciones, ha llevado a cabo inspecciones en los lugares afectados, con la intervención de expertos en incendios y explosivos, así como de peritos especializados en las disciplinas de criminalística, arquitectura, video, química y lofoscopia, entre otras

Además, solicitaron informa-

FISCALIA VE TERRORISMO

5

l HORAS DURÓ LA LABOR DE LOS BOMBEROS.

PEDIRÁN A LA FGR QUE INDAGUE CASO DE ATAQUE A BARES. EXISTEN INDICIOS DE QUE SE COMETIÓ DELITO FEDERAL

ción a las autoridades estatales y municipales sobre el caso

A su vez, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, admitió que en Morelia existe, desde hace dos años, un fenómeno de violencia en los

5

l ENCAPUCHADOS INCENDIARON LOS BARES.

l El alcalde indicó que no hay reportes sobre amenazas o cobros de piso a propietarios de bares.

l Los hechos ocurrieron el sábado cerca de las 6 de la mañana. Lanzaron bombas molotov.

l En los negocios sólo había personal de limpieza y no hubo reporte de muertos o heridos.

presentado denuncias penales pero la FGE abrió una carpeta de investigación por oficio.

FOTO: ESPECIAL

giros negros y rojos, pues han sido recurrentes los ataques contra bares.

Aunque no abundó en lo que hay detrás de ese fenómeno, indicó que en el caso del sábado, los propietarios no han

#GUELAGUETZA

FESTEJO ESTRENA IMAGEN OFICIAL

El gobierno de Oaxaca presentó la imagen oficial de la Guelaguetza 2023 que lleva por título “Bordados de tradición e identidad”, la cual fue elaborada por el artista Luis Fernando Ramírez García, originario de San Lorenzo Cacaotepec, Etla.

El gobernador Salomón Jara anunció, además, que se llevará a cabo una consulta ciudadana para definir si se realiza un

AVANZA FIESTA DE COLOR

l El primer lugar recibió 50 mil pesos y su obra será la imagen oficial.

El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, señaló que en los bares sólo había personal de limpieza cuando ocurrió el ataque del sábado. Admitió que han habido conflictos en cuanto a la hora de cierre y sobre el ruido que generan los centros nocturnos. "No es un secreto, es un problema que estamos atendiendo", dijo

tercer lunes del cerro, en lugar de dos, como ha sido tradición. Sobre la imagen, se dio a conocer que recibieron cerca de 75 obras, y por primera vez fueron seleccionados tres ganadores; el primer lugar fue para Ramírez García.

El artista señaló que en su obra trató de plasmar la cultura, tradición y naturaleza del estado. CARINA GARCÍA

l OFICIAL.
1 2 3 POR CHARBELL LUCIO
Ayer develaron la obra ganadora.
l
#MORELIA FOTO: CHARBELL LUCIO
l DAÑOS. Uno de los centros nocturnos tuvo pérdidas al 100 por ciento; en otro, las llamas consumieron 50 por ciento del local. TRAS LAS PISTAS

Perforan la tierra para buscar agua

LA SEQUÍA OBLIGA A PACTAR ACUERDOS PARA LA EXTRACCIÓN

Tamaulipas atraviesa una de las peores sequías en su historia. Presas y sistemas lagunarios tienen bajos niveles que obliga a las autoridades a aplicar semáforos de agua e incluso buscarla perforando la tierra.

El alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, confirmó que realizan perforaciones para buscar el líquido; la sequía impacta a la zona rural afectando a cientos de familias.

Las perforaciones son hasta de 55 metros, y en un caso ya se logró encontrarla en el ejido Graneros del Sur. El edil mani-

POR

festó que están en gestiones con la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT) para contar con más equipos para perforar.

“Vamos a solicitar una perforación en comodato para buscar agua, tenemos problemas de abasto en el sector rural, también vamos a construir tanques elevados; el tema del agua es algo prioritario, por eso estamos con la draga en el sistema lagunario”, declaró.

1El sistema de lagunas tiene actualmente bajos niveles por falta de lluvias en este año.

2La presa Vicente Guerrero está casi seca, pues está a 17% de su capacidad.

lizar el vital líquido. El siguiente paso es colocar una bomba para llenar un tanque elevado y de esa manera se pueda suministrar a más de 50 familias.

Además, en el sur de Tamaulipas actualmente hay una draga desazolvando la laguna del Champayán para conseguir hasta un tirante de cuatro metros de profundidad. De esa manera se garantiza el suministro de agua para la zona urbana, donde habitan unos 80 mil usuarios.

En otras regiones del estado también están teniendo problemas con el abasto del agua, por ejemplo, la presa Vicente Guerrero en el centro de la entidad se encuentra a 17 por ciento de su capacidad

Aunque Altamira tiene un amplio sistema lagunario, ha sido imposible poder suministrar agua por la distancia, aunado a que no ha llovido en la región y las presas están secas.

Por su parte, el gerente de la Comapa Altamira, Omar Leines Hernández, dio a conocer que en el ejido Graneros del Sur encontraron agua a una profundidad de 55 metros.

Para poder llegar a ella tardaron dos días, debido a que encontraron rocas y lodo, pero afortunadamente se pudo loca-

HONRAN A BANDA DE MÚSICA

Suben el sueldo a burócratas

El titular de la CEAT, Raúl Quiroga, pidió a la ciudadanía respetar las medidas establecidas en cada municipio, pues ante la ausencia de lluvias y los niveles de las presas se debe cuidar al máximo el agua

En Tamaulipas entró en vigor el Semáforo del Agua que limita el uso de este recurso natural para albercas, autolavados y para el riego de los productores. La entidad se encuentra catalogada con una sequía extrema en 84 por ciento de su territorio.

NINGÚN TRABAJADOR

GANARÁ POR DEBAJO DEL SALARIO MÍNIMO: VILLARREAL

Banda de Música de Guanajuato fue inmortalizada con la distinción de Patrimonio Cultural Intangible de la entidad, ceremonia que encabezó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. La agrupación fue establecida por orden del gobernador Manuel Doblado el 22 de noviembre de 1855. REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ AJUSTE EN LAS CUENTAS

En el gobierno de Tamaulipas ningún trabajador ganará por debajo del salario mínimo y es por ello que los empleados del nivel 50 y menores tendrán un aumento desde 10 hasta 82 por ciento, así como incrementos en sus prestaciones, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En el evento de la entrega del Premio Estatal de Antigüedad de la Burocracia Estatal, el mandatario explicó que a partir abril habrá aumento en las prestaciones de canasta básica, quinquenios, así como los bonos del Día de las Madres, Día del Niño, entre otros.

También se destinarán más recursos para proporcionar apoyos adicionales en temas de salud y otros servicios.

Se detalló que en 2022, los trabajadores de nivel 50 tenían un salario bruto de tres mil 840 pesos mensuales, y a partir de ahora se incrementó a seis mil 334 pesos, con el fin de beneficiar a quienes menos tienen y más lo necesitan.

Una situación similar sucederá con los niveles 70 y 90, que tendrán incrementos de 46 y 66 por ciento.

● Villarreal dijo que no habrá aumento para directores y el gobernador.

● Se detectó que tres mil 500 plazas tenían un salario inferior al mínimo.

MIL 840 PESOS GANABAN ELLOS EL AÑO PASADO. 84 55 3

21 ESTADOS MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #TAMAULIPAS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CARLOS JUÁREZ
#
FOTO: ESPECIAL
GUANAJUATO
● La ARIDEZ AHOGA LA ZONA #TAMBIÉNPRESTACIONES
POR CIENTO DE AUMENTO A EMPLEADOS DE NIVEL 50. CIENTO DEL ESTADO TIENE SEQUÍA EXTREMA. METROS DE PROFUNDIDAD SE EXPLORA.
82 FOTO: ESPECIAL
● ACTO. El gobernador de Tamaulipas encabezó el Premio a la Antigüedad de la Burocracia. CORRESPONSAL CORRESPONSAL

#CLIMA #AGUASCALIENTES

LLEGAN GRANIZO Y VIENTOS FUERTES

CAEN EN VERACRUZ, HIDALGO Y EDOMEX PRIMERAS LLUVIAS

Las primeras granizadas de la temporada cayeron en Hidalgo, Veracuz y Estado de México, que estuvieron acompañadas de lluvias y vientos fuertes.

En Pachuca, incluso, ciudadanos reportaron caos vial en la zona metropolitana y un tornado.

En Veracruz, autoridades de la Secretaría de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua informaron que las primeras granizadas afectaron principalmente en comunidades de los municipios de

PREVÉN MÁS LLUVIAS

● En zonas de Oaxaca, Puebla y Veracruz serán intensas

● En Chiapas e Hidalgo, entre otros, serán muy fuertes.

AMPLÍAN PLANTA DE ORIGEN CHINO

GENERARÁ 600 NUEVOS EMPLEOS DIRECTOS

Xico, Coatepec y Acajete, los cuales se localizan cerca de la ciudad de Xalapa, la capital del estado.

En las tres entidades hubo rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora. Incluso, en el Edomex se reportó la caída de al menos 28 árboles el sábado, domingo y ayer.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias de intensas hasta chubascos en por lo menos 26 entidades; en algunos casos, con descargas eléctricas y riesgo de deslaves

Este lunes se inauguró en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, la expansión de un complejo industrial de la empresa china Xinquan, que fabrica autopartes para vehículos de lujo.

El complejo automotriz está ubicado en el Parque Industrial San Francisco IV, donde acudió la gobernadora del estado, Teresa Jiménez Esquivel, quien encabezó la inauguración.

En su mensaje la mandataria agradeció la confianza de inver-

AVANCE EN EL ESTADO

● La inversión se calcula en 30 millones de dólares.

● Xinquan proveé autopartes para automóviles de lujo.

sión en el estado, al tiempo que subrayó las condiciones idóneas de prosperidad de Aguascalientes.

“Gracias a la confianza de la empresa Xinquan nuestro estado sigue avanzando en su ruta hacia nuevas fronteras de desarrollo. Somos la puerta de entrada para las inversiones en México gracias a que en más de cinco décadas hemos mantenido y seguiremos manteniendo un clima de paz social, estabilidad y productividad”, indicó Jiménez Esquivel.

22 ESTADOS MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR JUAN DAVID CASTILLA POR OMAR HERNÁNDEZ H.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● Frente Frío 39 afecta al país. ● Jiménez agradeció la confianza. ALERTA LOGRO

EL HERALDO DE MÉXICO

La sequía ya pega a 84.8 por ciento del territorio mexiquense y s us efectos se reflejan en el llenado de presas. Para el caso del Sistema Cutzamala acumuló 15 por ciento menos de nivel de agua en cinco meses; en tanto, ocho de las presas de uso agrícola registran hasta 43 por ciento de déficit.

A partir del mes en curso y hasta junio, el país enfrentará la temporada de estiaje y se advierte que el Valle de México experimentará sequía severa, que ha derivado en reducir el caudal de suministro.

En noviembre, el Cutzamala reportó un llenado de 499 millones de metros cúbicos y hasta antes de la primera quincena de marzo fue de 381 millones de metros cúbicos.

De enero a marzo no se ha presentado ninguna lluvia en su cuenca y con ello el déficit histórico de la misma es de casi 24 por ciento, pues a la fecha debería existir un almacenamiento de 72 por ciento.

De las presas del Cutzamala, la de Villa Victoria tiene el nivel más bajo con 38 por ciento de nivel; Valle de Bravo, con 52 por ciento; y El Bosque, con 51.84 por ciento.

En Villa Victoria, de cinco pilotes (medidores) que estaban bajo el agua, tres han emergido.

El año 2022 desplazó a 2021 como el segundo peor para el Cutzamala por falta de

#CLIMASECO

ARIDEZ AUMENTA EN PRESAS

CRISIS HÍDRICA

l Experimentan algún tipo de aridez 106 de 125 municipios.

l El gobierno estatal rehabilita pozos y suministra pipas a la población.

l También está lanzando campañas para el ahorro del agua en el estado.

8 28

l MUNICIPIOS REGISTRAN SEQUÍA

SEVERA.

DE ESTE MES A JUNIO LA CRISIS DE AGUA AFECTARÁ A LA MAYOR PARTE DEL TERRITORIO MEXIQUENSE

POR GERARDO GARCÍA

lluvias Según la Conagua, por la crisis hídrica de los últimos años, el caudal entregado a la CDMX y Edomex se ha reducido 2.5 metros cúbicos por se-

gundo de agua; para finales de febrero por ambas entidades fue de 13.59 metros cúbicos. La crisis hídrica también pega en las presas de uso

l PRESAS DE USO AGRÍCOLA, EN PELIGRO.

agrícola, donde hay un déficit de 11 a 43 por ciento. Las más afectadas son El Molino y Huapango, pues tienen 4 y 10 por ciento de nivel Prestadores de servicio de las presas Villa Victoria y Valle de Bravo han advertido daño al turismo, pues el nivel de agua es cada día menor que hace que se vea más sucia e incluso donde antes había el vital líquido ahora hay estacionamientos de autos.

1 2 3
FOTO: GERARDO GARCÍA
l RIESGO. Prestadores de servicio de Valle de Bravo han advertido un fuerte daño al turismo por el bajo nivel del agua.
l
FOTOS: GERARDO GARCÍA l ÍNDICE. Presa El Bosque, con 51% de nivel. l DATO. En Villa Victoria, tres pilotes emergieron. l TURISMO. La presa Taxhimay, en riesgo.
MARTES 14 / 03 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 03 / 2023

Monumentos históricos, hoteles emblemáticos, restaurantes y oficinas fueron algunas de las afectaciones en la infraestructura de Turquía, luego del terremoto del pasado 6 de febrero.

De acuerdo con el vicepresidente turco, Fuat Oktay, al menos mil 700 edificios contemporáneos e históricos resultaron dañados en 10 ciudades de esa nación.

Por ejemplo, el antiguo palacio romano de Gaziantep –construido entre los siglos II y III– perdió una parte considerable de paredes externas y torres de vigilancia fueron arrasadas, hasta antes de la catástrofe era ocupado como un museo histórico abierto al público.

“Algunos de los bastiones en las partes este, sur y sureste del histórico castillo de Gaziantep en el distrito central de Sahinbey fueron destruidos por el terremoto, los escombros se esparcieron por la carretera”, explicó la agencia de noticias turca Anadolu.

Este emblemático lugar se había convertido en una atracción turística, debido a su historia y antiguas raíces de la ciudad.

Cabe resaltar que los monumentos devastados, tanto por el sismo como por la serie de réplicas que ya suma nueve mil 500 –hasta el 23 de febrero–, derribó edificaciones que habían sobrevivido a guerras y desastres naturales durante siglos, informó el medio qatarí Al-Jazeera.

Otro de los recintos que resintió los estragos del movimiento telúrico fue la mezquita Sirvani (que sufrió derrumbes parciales de su cúpula y pared); es considerada tanto como una sede religiosa como una maravilla arquitectónica.

Además, la Fortaleza de Diyarbakir de Turquía –parte de

MÁS EFECTOS

#TURQUÍA-SIRIA

PELIGRAN TESOROS HISTORICOS

ESAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS SE CAYERON

O

ESTÁN DAÑADAS POR EL SISMO DEL 6 DE FEBRERO

la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fue dañada por el sismo, por lo que la agencia internacional se dijo "triste por el derrumbe de varios edificios de la fortaleza".

En Siria, que sufre una guerra de 12 años, también resultó afectada su arquitectura icónica. En ambas naciones, a los

NAZIR AWAD DIRECTOR DE MUSEOS EN SIRIA

Algunos daños a tesoros requieren intervención urgente para que no se pierdan’

especialistas les inquieta que con sismos se pueda agravar la pérdida del legado cultural.

● La fortaleza siria de Saladino se está agrietando por el sismo.

● El terremoto causó sobre todo daños en el molino otomano.

● Se cayó la Aguja de la cúpula de Habib-i Neccar, mezquita turca.

● MIL 700

JOYAS TURCAS, DAÑADAS.

1 40

● SITIOS ANTIGUOS SIRIOS, EN RIESGO.

● Antakya, antigua Antioquía fundada en el 300 antes de Cristo, muy dañada.

La ciudadela de Alepo no salió ilesa, partes del molino otomano en su interior se derrumbaron y secciones de los muros defensivos se agrietaron y se cayeron, informó la dirección General de Antigüedades y Museos de Siria.

Por su parte, la Unesco advirtió que varios sitios considerados Patrimonio Mundial sufrieron daños importantes.

El gobierno de Turquía informó que más de 5, 600 edificios se destruyeron a causa del terremoto, en su mayoría inmuebles con fines residenciales.

Ambos países se encuentran en el "cruce de gran parte de la historia antigua compartida por la humanidad", dijo Aparna Tandon, responsable de programas del Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.

● Turquía y la vecina Siria están situadas sobre tres placas tectónicas.

1 2 3 4 5
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTOS: REUTERS Y ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS POR SAYURI LÓPEZ ● CASTILLO. El Gaziantep fue severamente dañado por el poderoso terremoto que azotó en febrero a Turquía y Siria. ● DAÑO. Mezquita Cevdet Pasha, destruida.

Ucrania sube de posición

DEBIDO A LA INVASIÓN RUSA, AHORA ES EL 3ER MAYOR IMPORTADOR

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y REUTERS #ENARMAMENTO

HACE TRES

SEMANAS LOS COMBATES ESTABAN EN SU PUNTO ÁLGIDO; SE CALMARON’.

MYKHAILO ANEST MÉDICO EN LA GUERRA

El Instituto de Investigaciones de Paz de Estocolmo (SIPRI), reportó que desde 1991, cuando Ucrania se independizó de la Unión Soviética, hasta 2021, importaba pocas armas.

La invasión rusa cambió eso radicalmente. Sólo Qatar —que ha aumentado marcadamente sus compras de armas en años recientes— e India importaron más armas en 2022.

Pieter Wezeman, investigador del SIPRI, notó que aun cuando los traslados de armas disminuyeron el año pasado

MÁS SOBRE EL TEMA

APOYO

● EU EXTENDIÓ PERMISO DE ESTADÍA PARA LOS UCRANIANOS

REUNIÓN

● PRESIDENTE CHINO HABLARÁ CON SU PAR UCRANIANO, SEGÚN WSJ

GALARDÓN

● DOCUMENTAL DE NAVALNY, OPOSITOR RUSO, GANÓ EL OSCAR

DATOS A RECORDAR

24

CIVILES MUERTOS EN CONFLICTO. 7,199

"los destinados a Europa subieron drásticamente debido a las tensiones entre Rusia y la mayoría de los Estados europeos", tras la invasión rusa. Añadió que los países europeos quieren importar más armas y "más rápido".

El SIPRI dijo que Estados Unidos y Rusia siguen siendo los mayores exportadores de armamento del mundo, como en las últimas tres décadas.

Sin embargo, la brecha entre Washington y Moscú se ha ampliado, mientras que la diferencia entre Rusia y el segundo mayor exportador, Francia, se ha achicado.

Por otra parte, se espera que la Corte Penal Internacional (CPI) solicite órdenes de detención contra individuos rusos en relación con el conflicto en Ucrania "a corto plazo".

Las órdenes serán por el secuestro de niños de Ucrania a Rusia y el ataque contra infraestructuras civiles, dijo una fuente anónima.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

RELACIÓN EN MODO ELECTORERO

Hay declaraciones que "arden" y respuestas que queman la lengua, pero a veces es más fácil echar bravatas que hablar responsablemente

ecir que las relaciones entre Estados Unidos y México se encuentran en un momento complicado ya es por demás. Siempre son complejas, aunque debe reconocerse que los últimos meses han sido muy difíciles. Después de todo, tanto nuestro país como Washington están en modo preelectoral de cara a 2024.

Pero tal vez sea el momento en que funcionarios de México bajen el volumen de sus declaraciones, en correspondencia a lo que hacen políticos del gobierno estadounidense.

Las respuestas a las expresiones de políticos deben quedar a nivel de políticos. A Dan Crenshaw le deben contestar Gerardo Fernández Noroña o Mario Maldonado, ese es su nivel. Pero no el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni siquiera el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aunque los dos se mueran de ganas por subrayar su patriotismo ante la embestida de la derecha estadounidense.

Cierto. Hay declaraciones que "arden" y respuestas que queman la lengua, pero a veces es más fácil echar bravatas que hablar responsablemente.

Eso lo sabe Crenshaw, un diputado que es uno de 435 legisladores en la Cámara baja del Congreso estadounidense y no tiene mando alguno ni responsabilidad directa, aunque sí la ventaja de representar a los 750 mil habitantes del segundo distrito electoral de Texas, al norte de Houston. La publicidad de confrontar en dimes y diretes al Presidente de México lo beneficia ante sus votantes.

Ni López Obrador ni Ebrard, en su faceta de secretario, pueden darse el mismo lujo. AMLO habla a nombre de la nación y sus palabras comprometen al país, no sólo a un partido político. Ebrard, en su faceta "corcholata" sí, pero todavía es canciller y su papel como tal sería aconsejar al Presidente, no tratar de destacarse.

Y sí, la posición republicana es preocupante porque hay un sector de la opinión pública estadounidense que ve negativamente a México en general y su gobierno en particular por considerar que defiende a los cárteles del narcotráfico, no la soberanía nacional; que descuida la situación de seguridad interna y la cooperación con Estados Unidos, en nombre de una política fracasada.

Sin que sean cien por ciento justas, hay razón de ser en algunas o muchas de las críticas. El tráfico de drogas, que ahora incluyen el fentanilo, es real, así como la visibilidad de los cárteles responsables y su impacto en México. El conjunto facilita, por lo menos, una percepción negativa, que ciertamente demanda respuestas políticas, pero también acciones concretas como combatirlos, tanto por beneficio propio como a favor de la comunidad internacional.

Se ignora quién sea, si es que hay alguno, el consejero último del presidente López Obrador en materia de política exterior, aunque es fama pública que no es la SRE. Pero parece más bien su enemigo, o al menos, un asesor disfuncional que quiere ver hasta dónde se puede "estirar la liga".

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#OPINIÓN 25 ORBE MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Es el momento de que políticos mexicanos bajen el tono
D
FOTO: REUTERS
● ESTRATEGIA.Soldados ucranianos participaron en un simulacro militar de entrenamiento. La invasión rusa ha provocado un enorme flujo de asistencia militar a Ucrania, tanto así que el país se convirtió en el tercer mayor importador de armas del mundo en 2022, informó ayer un organismo sueco.
En tanto, Moscú dijo que no se opone a renovar un acuerdo que permite la exportación segura de granos desde los puertos ucranianos del Mar Negro, pero sólo por un periodo de 60 días, la mitad del plazo de la anterior renovación, declaró ayer el viceministro ruso de Asuntos Exteriores.
DE FEBRERO INICIÓ LA INVASIÓN RUSA EN UCRANIA.

El papa Francisco conmemoró ayer el décimo aniversario de su pontificado con una serie de entrevistas y un podcast en el que fustiga a los estados totalitarios, en particular a la Nicaragua de Daniel Ortega, que amenaza con suspender sus relaciones con el Vaticano.

El jesuita argentino, Jorge Bergoglio, se convirtió el 13 de marzo de 2013 en el pontífice número 266 de la Iglesia católica, al suceder al alemán Benedicto XVI, el primer Papa que renuncia desde la Edad Media.

"Se siente como si fuera ayer", confesó Francisco, el primer Papa latinoamericano de la historia, en un podcast transmitido ayer por el medio oficial Vatican News

Líder de una Iglesia en crisis, el exarzobispo de Buenos Aires, un pastor que no formaba parte de la influyente Curia Romana, apostó por la transparencia económica y la 'tolerancia cero' ante los abusos sexuales, a la vez que respeta las posturas más tradicionales respecto al celibato, el aborto, el matrimonio gay y la homosexualidad.

Severo crítico del neoliberalismo, el imperialismo y los conflictos militares, el Papa argentino se identifica con una Iglesia que pide ante todo justicia social, que defiende a los últimos, a los migrantes que huyen de la guerra y la miseria y que es sensible a la ecología y a la naturaleza.

Durante estos 10 años, el jefe de la Iglesia católica ha tomado posiciones sobre la actualidad política internacional, ha denunciado la situación en Ucrania desde el principio de la guerra y se ha ofrecido como gran mediador.

Esta semana abrió un nuevo frente con un país de su región, Nicaragua, al criticar sus excesos autoritarios así como los ataques contra la Iglesia después de la condena del obispo nicaragüense Rolando Álvarez a 26 años y 4 meses de prisión, por lo que el gobierno nicaragüense se plantea romper relaciones con el Vaticano.

#

10AÑOSDEPAPADO

“Se siente como si fuera ayer”

EL PAPA, QUIEN APUESTA POR LA JUSTICIA

SOCIAL, CALIFICÓ DE 'DICTADURA BURDA', EL GOBIERNO DE ORTEGA EN NICARAGUA

FOTO: AFP

AVANCES Y LUCHA FÉRREA

1 2 3 4

l Durante la década bergogliana incrementó notablemente el diálogo.

l El Papa mejoró los lazos con el gran imán de la mezquita Al-Azhar.

l Bartolomé, líder de cristianos ortodoxos, mandó una felicitación.

l Lucha contra una salud frágil que le obliga a usar silla de ruedas.

13

Reforma enfrenta su futuro

OFICIALISMO CONFÍA EN APROBACIÓN DE NUEVAS PENSIONES

La reforma de las pensiones en Francia del presidente liberal Emmanuel Macron entra esta semana en la recta final, con un esperado voto definitivo el jueves pese al rechazo popular y sindical que convocó a nuevas protestas para mañana.

Mientras, las huelgas que bloquean el suministro de combustible desde las refinerías francesas se prolongaban ayer por sexto día, elevando la presión sobre Macron en su

Francisco calificó de "dictadura burda" al régimen del presidente Daniel Ortega, en una entrevista con Infobae. "No me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige".

"Paz. Paz para la Ucrania mártir y para todos los demás países que sufren el horror de la guerra, que siempre es un fracaso para todos", destacó en una entrevista con Il Fatto Quotidiano.

carrera por apuntalar el apoyo a las impopulares reformas de las pensiones.

"No renunciaremos a nuestra reforma de las pensiones", que "está llamada a ser adoptada por las dos cámaras del Parlamento", dijo el vocero del gobierno, Olivier Véran.

El oficialismo da por hecho su adopción en el Senado, que el fin de semana ya dio su primer visto bueno gracias al apoyo de la oposición de derecha, pero tiene más difícil llegar a la Asamblea (Cámara baja), por las defecciones en los grupos.

l La circulación de trenes continúa perturbada, en protesta.

l Sindicatos llamaron para mañana a nueva huelga general.

ORBE MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 26
#FRANCIA l PARÍS. La basura se sigue acumulando en las calles de la capital francesa por la huelga.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
AFP Y AP DAÑO Y LO QUE SE VIENE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP FOTO: AFP
l ARGENTINA. Peregrinación a Basílica de Luján.
UN DÍA CLAVE
DE MARZO DE 2013, JORGE MARIO BERGOGLIO SE HIZO PAPA.

Aprueba plan petrolífero

LA DECISIÓN ENFRENTA LA OPOSICIÓN DE LOS ACTIVISTAS AMBIENTALISTAS

El gobierno del presidente Joe Biden va a aprobar una versión reducida del proyecto de perforación de petróleo y gas de ConocoPhillips en Alaska COP.N, valorado en siete mil millones de dólares, anunció ayer el Departamento de Interior de EU. La decisión se conoce a pesar de una agresiva campaña de última hora de los opositores, que afirman que el desarrollo de las tres perforaciones en el noroeste de Alaska entra en conflicto con los muy publicitados esfuerzos de Biden por luchar contra el cambio climático.

Creo que el pueblo de Alaska ha sido escuchado’

La aprobación provocó el aplauso de las autoridades de Alaska y de la industria petrolera, pero las críticas de los defensores del medio ambiente.

Las autoridades de ese estado afirman que el proyecto creará cientos de puestos de trabajo y aportará miles de millones de dólares de ingresos a las arcas estatales y federales. El estado depende en gran medida de los ingresos procedentes de la producción de petróleo, pero la producción ha disminuido drásticamente desde su punto álgido en la década de 1980.

El destino del proyecto ha sido seguido de cerca, cuando Biden trata de equilibrar sus

TEMEN MÁS ESTRAGOS

Rompe su acuerdo

l El Clan del Golfo, la mayor banda criminal de Colombia, rompió el cese al fuego bilateral al atacar un acueducto durante la protesta de mineros que se oponen a la ofensiva militar contra la extracción

l

7

ALGUNAS METAS MIL MILLONES DE DÓLARES, VALOR DEL PROYECTO.

MIL BARRILES DE PETRÓLEO, AL DÍA. 180

metas de descarbonización de la economía estadounidense y restaurar el liderazgo del país en materia de cambio climático, con la necesidad de subir el suministro nacional de combustible para mantener los precios bajos.

La ONU, que ha instado a los países a acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles, criticó la medida.

El Departamento de Interior aprobó el proyecto con tres plataformas de perforación, tras manifestar el mes pasado su preocupación por el impacto de Willow en los gases de efecto invernadero. Mientras que ConocoPhillips pretendía construir hasta cinco perforaciones, decenas de kilómetros de carreteras, siete puentes y oleoductos.

#MOZAMBIQUEYMALAUI

Freddy deja más de 100 fallecidos

REUTERS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mozambique y Malaui contabilizaban ayer los efectos del paso de la tormenta tropical Freddy, que dejó más de 100 muertos, hirió a decenas de personas y dejó un rastro de destrucción al arrasar el sur de África por segunda vez en un mes durante el fin de semana.

Freddy es una de las tormentas más fuertes jamás registradas en el hemisferio sur y podría ser el ciclón tropical de mayor duración, según la OMM.

Todavía no está claro el alcance total de los daños y la pérdida de vidas en Mozambique, en particular, ya que el suministro eléctrico y las señales telefónicas se cortaron en algunas partes.

La tormenta ha causado 99 muertos en Malaui, 85 de ellos en el principal centro comercial de Blantyre, según declaró el comisario del Departamento de Gestión de Desastres, Charles Kalemba, en una rueda de prensa.

PONEN ALERTA MÁXIMA

ilícita de oro, por lo que no hay posibilidad de una negociación, dijo ayer el presidente Gustavo Petro.

La manifestación incluye el bloqueo de carreteras que afecta a unas 300 mil personas. REUTERS

El hospital central de Blantyre había recibido al menos 60 cadáveres a primera hora de la tarde, según declaró la directora de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el país, Marion Pechayre, quien añadió que unos 200 heridos estaban siendo atendidos en el hospital.

l La tormenta Freddy podría convertirse en el ciclón tropical más duradero jamás registrado.

l El ciclón se ha intensificado siete veces, lo que es considerado un récord: autoridades.

1 2 3

l Afectó a los Estados insulares de Madagascar y Reunión conforme atravesaba el océano.

PROVOCÓ DESTRUCCIÓN
DE
SEGUNDA
ORBE MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
Cesan órdenes de captura a 19 líderes de FARC
AL ARRASAR EL SUR
ÁFRICA POR
VEZ EN UN MES
l Ecologistas impugnarán a Willow ante los tribunales. l El estado dijo que el proyecto creará cientos de puestos de trabajo. l Biden anunció el domingo medidas de protección de tierra y agua de Alaska.
1 2 3 4
l Puede impactar sobre hábitats de especies como el oso polar: ONU.
FOTO: REUTERS
l CATÁSTROFE. Los residentes examinan los daños causados por el ciclón.
CLANDELGOLFO
#
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#ESTADOSUNIDOS
REUTERS
CAMBIAN EL PLAN
FOTO:
MARY PELTOLA DIPUTADA DEMÓCRATA
REUTERS

COMANDO Y CONTROL

MÉX- EU, EN EL PANTANO DE LAS ACUSACIONES

IÑIGO GUEVARA MOYANO* seguridad entre ambas naciones llegó a los niveles más altos históricos de los últimos 150 años, fruto de una ardua tarea de reconstrucción que comenzó hace 17 años, y que en las semanas pasadas, ha descendido –en términos académicos– de un grado de licenciatura profesional, a uno de kínder.

El acceso irrestricto e ilimitado a armas de fuego y munición por parte de la población civil no es "un derecho"

La cooperación en seguridad México-Estados Unidos atraviesa por un momento difícil. La relación desafortunadamente ha retrocedido de manera significativa, hasta llegar al nivel de declaraciones discriminantes, que buscan deslindarse de responsabilidades y definitivamente le restan que a ambos países: mexicanos, controlan a sus cárteles o nosotros lo haremos utilizando nuestras superiores fuerzas militares; estadounidenses vigilen el voraz apetito de su pueblo por drogas y los flujos incesantes de armas a nuestro país. Qué deprimente.

Durante la última década, la cooperación en materia de

Por si fuera poco, la respuesta pública, emocional, de funcionarios y diplomáticos por asignación (políticos con cartera), mexicanos ante declaraciones sensacionalistas de congresistas estadounidenses en plena campaña electoral, demuestran inmadurez e ignorancia en general, así como complicidad en particular, para continuar ensanchando esta interrupción en la relación. Los funcionarios mexicanos cayeron "redonditos" en el juego de los congresistas de Estados Unidos.

Ambos pueblos deben considerar que la cooperación de seguridad de Norteamérica no es opcional. El intercambio de información e inteligencia entre ambas naciones, socios económicos, comerciales, culturales, industriales y hasta sociales, debe de ser un mecanismo inamovible. Punto. De ella depende la seguridad de 465 millones de personas.

• LA REALIDAD TAMBIÉN ES QUE ESTADOS UNIDOS TIENE QUE HACER MÁS QUE APUNTAR CON EL DEDO HACIA AFUERA Y TAPARSE LOS OJOS HACIA ADENTRO. LA INFRAESTRUCTURA DE LOS CÁRTELES NO SÓLO EXISTE EN MÉXICO

En Washington, existe la percepción generalizada de que, durante esta administración, se ha relajado la presión contra los cárteles y desafortunadamente, la percepción es que las órdenes vienen desde arriba. Otra impresión, es que a las Fuerzas Armadas mexicanas –las únicas instituciones de seguridad creíbles y confiables– no sólo se les ordena cruzar los brazos, se les distrae abierta e irresponsablemente al inmiscuirlos en actividades económicas, administrativas, comerciales, hasta turísticas, que amenazan latentemente su misión, su integridad y su honestidad. Se les puso "dónde hay", ¿para ver qué pasa?

La realidad también es que Estados Unidos tiene que hacer más que apuntar con el dedo hacia afuera y taparse los ojos hacia adentro. La infraestructura de los cárteles no sólo existe en México, no desaparece al cruzar la frontera y la corrupción tampoco es una marca registrada mexicana. Está presente y latente en los servicios de seguridad de ambos países.

La realidad es que México sí necesita elevar significativamente sus operaciones en contra del crimen organizado. Abrazos y no balazos ha beneficiado significativamente a las organizaciones criminales dándoles oxígeno y espacio para crecer de una manera histórica, sin que se haya registrado un descenso palpable en los niveles de crimen y violencia. México no se serenó con abrazos.

El acceso irrestricto e ilimitado a armas de fuego y munición por parte de la población civil no es "un derecho", ya es una irresponsabilidad que cobra consecuencias no sólo en México, sino en las calles y los pasillos de las escuelas de Estados Unidos. Ya descendimos en el pantano de las acusaciones, de los dimes y diretes… Es momento de regresar al diálogo serio y la cooperación efectiva. Aunque hay varias opciones, el primer paso que México podría dar es elaborar e implementar una estrategia de seguridad sensata.

#OPINIÓN 28 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.

#PROTESTASPORMASHAAMINI

Líder iraní se suaviza

ANUNCIA LA LIBERACIÓN DE 22

MIL DETENIDOS EN MARCHAS

El máximo líder de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, indultó a

22 mil personas detenidas en las recientes protestas que barrieron el país, según anunció ayer el gobierno. No hubo una confirmación independiente

LISTOS PARA AÑO NUEVO

l Irán reconoció en febrero que 'miles' de personas fueron detenidas.

l Indultos se anuncian ante la celebración del Año Nuevo Persa.

l Miles de médicos principiantes se declararon en huelga ayer en toda Inglaterra para exigir mejoras salariales, al inicio de tres días de paros laborales en los hospitales y centros médicos públicos del país. Los galenos principiantes conforman 45% de todos los doctores. AP

MIL 700

PERSONAS DETENIDAS EN LAS PROTESTAS.

Naufragio migrante

IRANÍES HAN MUERTO EN LAS MANIFESTACIONES EN TEHERÁN.

SALDO ROJO 19 530 8

de la liberación masiva.

El comunicado del líder de la judicatura iraní, Gholamhossein Mohseni Ejehi, ofrecía un primer atisbo del alcance de la represión del gobierno, tras las manifestaciones desencadenadas en septiembre por la muerte de Mahsa Amini, una mujer de 22 años que había sido detenida por la Policía de la Moral del país.

También indica que la teocracia iraní ya se siente lo bastante segura como para admitir el alcance de las protestas, uno de los desafíos más serios al gobierno desde los primeros meses de la Revolución Islámica de 1979. Miles de personas fueron detenidas en las purgas que siguieron a la revolución. Sin embargo, la indignación persistía en el país.

l Al menos 8 personas murieron, incluso 7 mexicanos, cuando dos botes con migrantes naufragaron debido a un oleaje poco profundo, pero engañoso. Se trata de una de las operaciones marítimas de tráfico de personas más mortíferas de la historia de EU AP

PIDIERON AUXILIO AL 911

l Una mujer hispanoparlante que naufragó llamó al 911.

l 7 mexicanos entre los 8 muertos en naufragio.

1 2
SE PONEN EN HUELGA 29 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#REINOUNIDO MÉDICOS
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
#SANDIEGO
FOTO: AP
DE MARZO, ESPAÑA SE SUMÓ AL RECLAMO CONTRA IRÁN.
30 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y AVISOS

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

31 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

SOBRE EL CARTEL

RED HOT CHILI PEPPERS

CAFÉ TACVBA CALIGARIS LEÓN LARREGUI LILA DOWN MIRANDA

LA EDICIÓN 23 DEL FESTIVAL SE REALIZARÁ ESTE FIN DE SEMANA; SE ESPERAN 150 MIL ASISTENTES DURANTE LOS DOS DÍAS DEL EVENTO

POR FERNANDA GARCÍA

FERNANDA.GARCIA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

Este año se celebrará la vigésima tercera edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, el cual por varios años ha reunido a grandes bandas de rock mexicano, pero eso ha ido cambiando en sus últimas ediciones, ya que ahora presentan a artistas de diferentes géneros musicales, además de que incluyen algunas actividades y presentaciones alejadas de la música.

En esta edición que se celebra el 18 y 19 de marzo, en el Foro Sol, se espera la asistencia de más de 150 mil personas a lo largo de los dos días del evento.

Algunas de esas actividades se podrán disfrutar en familia durante estos dos días, una de ellas es El Parque, una área pensada especialmente para el descanso, donde la gente podrá relajarse mientras sale alguna de sus bandas favoritas, este lugar incluye juegos recreativos, hamacas y muro de escalar.

Otra de estás actividades está en Vive la Feria, el lugar donde se podrá disfrutar de diferentes juegos mecánicos y también en la cual se podrán ganar premios de colección.

Por más de 10 años este festival se ha preocupado por el cuidado del medio ambiente y durante sus ediciones logran implementar acciones y programas que reducen la huella de carbono, esto lo hacen con pequeños cambios desde prohibir las botellas de plástico en los backstage, evitar el uso de unicel y reciclando toda la basura que se genera dentro del lugar, estas acciones han hecho que se encuentren en el proceso de obtener una certificación que los acredite como un evento sustentable.

Además, Kexp una importante emisora de radio de Seattle hará mancuerna con el Vive Latino en la que trasmitirá nueve sesiones de bandas a través de Live On Kexp, con el objetivo de dejar un testimonio visual del festival.

En temas de seguridad, este año contarán con el programa Regreso Seguro, el cual consta de un servicio de transporte que tiene diferentes rutas que parten de puntos estratégicos de la Ciudad de México rumbo al Estado de México, esto facilitará la seguridad de los asistentes.

Por último, la marca Panam y Vive Latino, hicieron una colaboración en la cual lanzan por primera vez una edición alusiva a este festival.

MASTER CLASS

LA LUCHA LIBRE EN EL FESTIVAL

EN ESTA EDICIÓN, EL ESPECTÁCULO CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE ALGUNOS LUCHADORES

BAJO:

l PLIEGO DEL GRUPO KINKY

DJ:

l MISS MARA

GUITARRA:

l JONAS DE PLASTILINA MOSH

TINIEBLAS JR ESTARÁ ACOMPAÑADO DE VAMPIRO

BABY XTREME ALUSHE

l DMT Azul

l Epydemius

l Faby

l Hijo del Solitario

l Kratos

l Mr. Vive Latino

l Prometeo

l Bendito

l Elemental

l Cuervo

l Éxtasis

l Action Jackson Scoria y Forneo sin dejar a un lado al referee

l Copete Salazar.

EL
SCENA

SCENA

MARTES / 14 / 03 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ALEMÁN ENJAMBRE KINKY PESADO

OTRAS SORPRESAS

LEONARDO DE LOZANNE

l PRESENTA SU NUEVO PROYECTO EN EL CUAL VA EN SOLITARIO.

PLASTILINA MOSH AUSTIN TV CARLA MORRISON

78

LA BANDA ALLISON

l CELEBRA 20 AÑOS DE CARRERA, SU PRIMER SHOW DESPUÉS DE SU RETIRO.

BANDAS SE PRESENTARÁN DURANTE LOS DOS DÍAS DEL FESTIVAL

18/19

DE MARZO EN EL FORO SOL

VIVIR QUINTANA AIR GUITAR

l HARÁ UNA PRESENTACIÓN EN VIVO POR PRIMERA VEZ EN ESTE EVENTO.

l UN CONCURSO PARA QUE LOS PEQUEÑOS EXPERIMENTEN LA MÚSICA.

ALDEA MUSICAL

l ES UN ESPACIO LOS EXPONENTES QUE ASISTEN COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS CON EL PÚBLICO, MEDIANTE CONFERENCIAS, TALLERES Y UN ESPACIO MUSICAL EL CUAL SERÁ PISADO POR CUATRO BANDAS.

DURANTE LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS

LA CARPA DE CASA COMEDY SE HA VUELTO UNO DE LOS SHOWS MÁS VISITADO.

CONFERENCIAS:

l Resurgimiento de la música, impartida por Austin TV.

18 119

DE MARZO IVÁN MENDOZA, JERO FREIXAS Y MÓNICA ESCOBEDO.

DE MARZO NACHO REDONDO, PATY BACELI, ISABEL FERNÁNDEZ, Y SUELTEN A LOS PERROS

1 3 5

2 4

l Salud Mental, por el Dr. Shenka y Denis Gutiérrez.

l Sustentabilidad en la industria musical, impartida por Caloncho.

l Mujeres en la industria de la música, por Vivir Quintana.

l Primitivoz por Alfonso André, Federico Fong y Chema Arreola.

EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: CUARTOSCURO

#LUTO

MUERE EL NOBEL

KENZABURO OE FALLECIÓ A LOS 88 AÑOS, INFORMÓ SU CASA

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura en 1994 e ícono progresista que desafió el conformismo de la sociedad moderna, murió a los 88 años, informó la editorial Kodansha.

"Murió de avanzada edad en las primeras horas del 3 de marzo", dijo la editorial en un comunicado. Indicó que su familia ya realizó el funeral.

Conocido por su postura pacifista y antinuclear, Oe formó parte de una generación de escritores "profundamente herida" por la Segunda Guerra Mundial.

Cuando era adolescente decidió estudiar literatura francesa en la universidad de Tokio, y empezó así su carrera literaria. En 1958, ganó el premio Akutagawa para jóvenes autores con La presa, sobre un piloto afroestadounidense cautivo en una comunidad japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Ese año, publicó su primera gran novela Arrancad las semillas, fusilad a los niños, sobre infantes de un centro correccional en Japón

● En 1994, se alzó con el Premio Nobel de Literatura.

● Notas de Hiroshima (1965) testimonios de víctimas del bombardeo.

● En 1970 publicó su polémica obra, Notas de Okinawa.

SOBRE SU OBRA 1935

FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ, EN LA ISLA DE SHIKOKU.

● COMPAÑÍA. Varios actores hicieron una guardia de honor al primer actor.

#IGNACIOLÓPEZTARSO

OTROS DETALLES

OTRO HOMENAJE DE CUERPO PRESENTE,

AL SUR DE

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

● LEGAL. Oe fue acusado de difamación, pero tras un largo juicio el escritor ganó.

LO ACUSAN DE GROSERO

Tras la muerte de Ignacio López Tarso, el pasado 11 de marzo, el Teatro San Jerónimo, abrió sus puertas para brindarle un último adiós al primer actor. Desde las once de la mañana, el escenario del recinto recibió a amigos y fans del histrión.

En el lugar, al sur de la ciu-

dad de México, López Tarso deleitó por última vez a los espectadores con su talento, y el día de ayer fue donde recibió el último homenaje de cuerpo presente.

En el Teatro San Jerónimo llegaron los restos de Ignacio López Tarso y se realizó una pequeña exhibición de los artículos que usaba el actor antes de salir al escenario y algunos otros objetos.

A lo largo del pasillo principal se colocaron arreglos y

● El actor recibió un homenaje póstumo el domingo, en Bellas Artes.

● Salvador Garcini, Sergio Corona y César Costa asistieron el domingo.

● López Tarso nació el 15 de enero de 1925, en la Ciudad de México.

coronas de flores que recibieron los hijos de López Tarso, mismas que fueron enviadas por la Asociación Rafael Banquels, la Filmoteca de la UNAM, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la actriz Silvia Pinal, la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes, entre otras.

Durante la ceremonia se exhibió una placa, que en julio de 2021, fue develada y en la que se reconocen sus 73 años de actuación.

Pasadas las 16:00 horas los restos fueron retirados del recinto, así como los amigos que aún permanecían en el lugar se fueron saliendo poco a poco.

Juan Ignacio Aranda, hijo del protagonista de la cinta Macario, explicó que se cremarán los restos del ganador del Ariel y, adelantó que se prevé otro homenaje en el teatro Jorge Negrete de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

El pasado domingo, el cuerpo del actor, fue recibido entre aplausos, ovaciones y porras por parte de sus seguidores en el Palacio de Bellas Artes.

● Salma Hayek, además de que presentó un premio en la ceremonia del Oscar el domingo en la noche, fue catalogada como una de las mejores vestidas, a su paso por la alfombra colocada en el Teatro Dolby.

1 2 3 34 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#HUGHGRANT En la alfombra de los Premios Oscar hubo momentos incómodos, como el que vivió el actor Hugh Grant, el cual fue acusado de grosero con una entrevistadora. REDACCIÓN DESLUMBRA SALMA EN ALFOMBRA #GALA REDACCIÓN
● CONCIERTO. DESPUÉS DE SEIS AÑOS, RISE AGAINST VOLVIÓ A LA CDMX, EL PASADO DOMINGO, EN EL PABELLÓN OESTE. REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL
#ROCK REDACCIÓN
EDITORIAL KODANSHA
FOTO: AP
EL PRIMER ACTOR RECIBIÓ
LA CDMX
DESPEDIDA TEATRAL

SOBRE LA LOMITA

l Para Meneses, el manager Benjamín Gil es importante en su carrera.

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, IVÁN E. SALDAÑA Y OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La victoria de México sobre Estados Unidos, en el Clásico Mundial de Beisbol, atrajo las miradas de un amplio sector de aficionados, incluso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la mañanera de ayer, el mandatario aseguró que “valió la pena” su desvelada, pues vio el triunfo nacional 11-5, en donde el primera base, Joey Meneses, destacó con un par de home runs.

“Lucieron bastante bien, como caballos, así se dice en el beisbol. Representaron con mucha dignidad a México, y le ganaron a Estados Unidos. Estamos hablando de los mejores beisbolistas”, indicó.

Destacó la labor de Meneses, pero también alabó a Randy Arozarena, de origen cubano. “Nos pidió nacionalizarse mexicano, dijo que iba a jugar con el país, y está cumpliendo”, describió.

COMO UN CLIENTE

En el Clásico Mundial, México ya tiene tres victorias sobre Estados Unidos, en cuatro enfrentamientos. La novena nacional se impuso, por primera vez, el 16 de marzo de 2006, por pizarra de 2-1.

l Aseguró que México tiene mentalidad de ganar, y no sólo de competir.

#CLÁSICOMUNDIAL

l P. Rico hizo el 1er juego perfecto sin hit ni carreras (10-0 a Israel).

ATRAE MIRA DAS

TRAS VENCER A EU, AMLO FELICITA A MÉXICO, QUE ELEVA LAS EXPECTATIVAS

Aquella ocasión, Jorge Cantú marcó la diferencia con dos imparables, y en ambas ocasiones con Mario Valenzuela en base, y teniendo enfrente a la leyenda Roger Clemens, como lanzador rival.

La segunda vez fue el 8 de marzo de 2013, por 5-2. Esa vez, Adrián González vivía uno de sus mejores momentos con los Dodgers, e impuso su jerarquía con un home run.

Para esta edición, la novena nacional perdió su juego de debut contra Colombia (5-4), pero el triunfo ante el vigente monarca avivó la expectativa para el choque de hoy frente a Gran Bretaña.

MARTES / 14 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 RESULTADOS #AYER REP. DOM. NICARAGUA 6 1 C. DEL SUR CHINA 22 2 COLOMBIA G. BRETAÑA 7 5 HITS TUVO MÉXICO CONTRA SU RIVAL. AÑO EN EL QUE EU GANÓ EL TORNEO. AÑOS TIENE EL PRIMERA BASE, JOEY MENESES. 15201730 COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA FOTO: AP PARA HOY 20:00 / IMAGEN TV 17:00 / SIN TV 13:00 / SIN TV 10:00 / SIN TV G. BRETAÑA ISRAEL CANADÁ NICARAGUA MÉXICO REP. DOM. COLOMBIA VENEZUELA VS. VS. VS. VS.
l FIGURA. Joey Meneses perfiló la primera victoria de México en el torneo.

1MÉXICO, LUGAR 42 EN EL MEDALLERO DE JUEGOS OLÍMPICOS, CON 73 PRESEAS.

COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA PARA DAR INICIO CON LA JUSTA DEPORTIVA, EL 26 DE JULIO DE 2024

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: AEJANDRO OYERVIDES

París se alista para ser el epicentro del mundo deportivo, cuando en 500 días arranquen los Juegos Olímpicos de 2024. Atletas de más de 200 países compiten en justas regionales y mundiales por un boleto que los lleve al máximo evento, entre ellos, los mexicanos.

El camino hacia la capital gala tiene en este 2023 un calendario atípico, ya que debido a la pandemia y cambios de logística, los Juegos Centroamericanos y del Caribe (El Salvador, ) se celebran el mismo año que los Panamericanos (Santiago de Chile), termómetros para proyectar escenarios en 2024.

“Que haya dos eventos de esta magnitud el mismo año es importante. Hay deportistas que no tendrán ningún problema, pero otros se enfrentarán a las distancias o cruces de sistemas clasificatorios”, dijo Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano a El Heraldo de México.

En este sentido, Fernando Platas, medallista en Sidney 2000, consideró vital la planeación para encarar las competencias intermedias y clasificatorias, sin perder de vista a París.

“Es un ciclo olímpico complicado, porque tienen menos de dos años. Nos debe dejar tranquilos que existe capital humano en los atletas”, agregó.

El ex clavadista confió en la generación de deportistas mexicanos, al igual que Alcalá, quien desmenuzó la características con las que cuentan.

2 ERNESTO CANTO Y ROSARIO ESPINOZA GANARON TODAS LAS PRUEBAS (4) DE UN CICLO OLÍM.

CLAVADOS (15), BOXEO (13) Y ATLETISMO (11), LOS MÁXIMOS PARA NUESTRO PAÍS.

3

CAELEB DRESSEL (EU)

4PARÍS 1900, PRIMEROS JO DONDE PARTICIPÓ MÉXICO. REGRESÓ 20 AÑOS DESPUÉS.

5PRIMERA MEDALLA AZTECA EN JO FUE UN BRONCE PARA EL EQUIPO DE POLO, EN 1900.

DE

SE

DEPORTISTAS 100 55 13

#JUEGOSOLÍMPICOS

500 DIAS A

DE PARIS 2024

36 META MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÉXICO
“Tienen otra mentalidad, y la fiel creencia de que ellos pueden. Los institutos del deporte desarrollan sus labores y las federaciones nacionales trabajan en la evolución que tiene el deporte”, describió. PROYECTAN PARA IR A PARÍS 2024. AÑOS DE MÉXICO 1968 SE CUMPLEN EN 2023. PRESEAS DORADAS TIENE NUESTRO PAÍS EN JO.
NUESTRO PAÍS TIENE UN VASTO HISTORIAL EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS.
CAMINO A LA GLORIA
JORDAN CHILES (EU)
CARLOS ALCARAZ (ESP) ELIUD KIPCHOGE (KEN) DANIELA SOUZA (MÉX)

PASIÓN POR CORRER

6

FUTBOL, HALTEROFILIA, TIRO CON ARCO Y CLAVADOS, PRESEAS DE MÉXICO (TOKIO 2020).

7

PARÍS 2024 ES LA EDICIÓN NÚMERO 33 EN LA HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS.

1

Break dance (breaking), debuta en 2024.

8

JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE (23 DE JUNIO A 8 DE JULIO).

MUJERES MARCHAN... Y TAMBIÉN CORREN

Correr libremente fue una de las luchas históricas del feminismo, que hace 56 años empezó a ser conquistada con la primera mujer en un maratón

DIAS 2024

Sedes tendrá el evento deportivo en la capital gala.

6 ciudades se jugará el torneo de futbol olímpico.

Ala marea morada que invadió el pasado 8 de marzo al planeta, con millones de mujeres marchando y gritando por las calles, plazas y avenidas de muchos países, para exigir sus derechos a una vida sin violencia, igualdad plena y justicia para las asesinadas y violentadas; se sumaron el pasado sábado 11 de marzo, cerca de 22 mil mujeres más, que habiendo llegado de todo el mundo, corrieron el Maratón Femenil de la ciudad de Nagoya, creado hace poco más de una década, para resaltar el poder femenino y la capacidad de las mujeres para superar cualquier meta.

Porque correr libremente, y con reconocimiento en competencias atléticas oficiales también, fue una de las luchas históricas del feminismo, que apenas hace 56 años empezó a ser conquistada con la primera mujer, que en 1967 se rebeló ante la misoginia y el machismo que impedía a las mujeres participar en el Maratón de Boston.

95 por ciento de las sedes están ya construidas.

20 de octubre al 5 de noviembre (Panamericanos).

Se prevé que París, en sus terceros Juegos Olímpicos (1900 y 1924), reúna a más de 10 mil atletas que participarán en 306 pruebas con medallas.

“El deporte en México tiene un cambio. Debemos hacer una evaluación, un seguimiento, estar en constante comunicación, hacer que los atletas estén en buen estado, revisar juntos, nunca imponer”, agregó Alcalá.

Este mayo se da a conocer la ruta de la Antorcha Olímpica que se enciende en Grecia, como primer gran suceso rumbo a Marsella, en un barco que data de 1896, para iniciar su recorrido hasta el Río Sena, donde se inaugura la justa el 26 de julio al 11 de agosto de 2024.

Se trata de Kathrine Switzer, que se lanzó a correr por las calles de la ciudad norteamericana siendo perseguida y casi expulsada por la fuerza de la carrera, bajo el argumento de que no eran aptas físicamente para correr la distancia de 42 kilómetros y 195 metros.

Acabar para siempre con el modelo patriarcal de mujeres débiles

Aquellas mujeres rebeldes y decididas no sólo siguieron corriendo a pesar de la prohibición sino que demostraron con el tiempo, que aquel techo de cristal impuesto por las propias federaciones de Atletismo del mundo y por los organizadores del Maratón de Boston, no era sino otra más de las mentiras patriarcales con las que se pretendía hacer aparecer a las mujeres como seres inferiores, en este caso físicamente, a los hombres.

Además de encasillarlas y estigmatizarlas con estereotipos de género sobre su supuesta debilidad y vulnerabilidad. Por décadas, Kathrine Switzer y otras mujeres en todo el mundo, se dedicaron a promover e institucionalizar carreras, pruebas y maratones femeninos en los que cientos de miles de mujeres en varias naciones rompieron con los mitos, y demostraron que las mujeres no sólo pueden correr y alcanzar grandes distancias, sino que también podían competir oficial y hasta olímpicamente para mostrarle al mundo su fortaleza, capacidad y velocidad, y acabar para siempre con el modelo patriarcal de mujeres débiles, frágiles y pretendidamente femeninas, que necesitaban de la fuerza y la protección de los hombres.

Así lo expresó la propia Kathrine Switzer en una entrevista: “Ahora mismo, la unión del maratón, correr y el deporte son ejemplos maravillosos de diversidad, inclusión, respeto e igualdad. Si podemos hacerlo en una maratón, ¿por qué no en todo el mundo?

“Los hombres han aprendido que todos corremos juntos y nos da igual el género. Esto derriba una gran cantidad de barreras sociales y otras limitaciones. El deporte consiste en motivar y respetar a los demás: esa es la mayor lección que he aprendido”, concluyó.

#OPINIÓN 37 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA
MEDALLA FUE PARA
35
LOGAN MARTIN (GB) FRED KERLEY (EU) ELAINE THOMPSON-HERAH (JAM)

MUEVEN CARTAS EN NFL

El QB Jimmy Garoppolo acordó firmar por tres años, y 67.5 millones de dólares, con los Raiders de Las Vegas

Sin embargo, el acuerdo no puede ser anunciado antes de este miércoles. El contrato de Garoppolo, proveniente de los 49ers de San Francisco, incluye 34 millones de dólares garantizados.

Jimmy jugó con el equipo de La Bahía las últimas seis temporadas, y lo llevó a disputar el Super Bowl LIV, en la campaña de 2019; no obstante, cayeron 20-31 ante los Chiefs de Kansas City.

Antes, el mariscal de campo jugó tres años con los Patriots, bajo la ofensiva del coordinador Josh McDaniels, hoy el coach de los Raiders.

Garoppolo, quien se lastimó el pie izquierdo el pasado 4 de diciembre ante los Dolphins, en total se perdió 30 duelos por lesión (tobillo, hombro, pulgar y rodilla).

MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#JIMMYGAROPPOLO
CAMPAÑAS TIENE EL QB EN LA ÉLITE DE LA NFL. MILLONES DE DÓLARES ACUMULA EN SU CARRERA. 9 125
QB LB OT OT DT OT DT QB 49ERS A RAIDERS COLTS A GIANTS JAGUARS A CHIEFS 49ERS A BRONCOS EAGLES
BRONCOS
PANTHERS
EL CAMBIO DEL MARISCAL, DE LOS 49ERS A LOS RAIDERS, ENCABEZA LA AGENCIA LIBRE
FOTOS: ESPECIAL
JIMMY GAROPPOLO
A 49ERS CHIEFS A COMMANDERS
A SEAHAWKS
A 49ERS
BOBBY OKEREKEJAWAAN TAYLORMIKE MCGLINCHEYJAVON HARGRAVEANDREW WYLIE DRE’MONT JONES
*SAM
DARNOLD
AÑOS
AÑOS (40 MDD)
AÑOS (80 MDD)
AÑOS (87.5 MDD)
AÑOS (84 MDD)
AÑOS
MDD)
3
(67.5 MDD, 34 GARANTIZADOS) 4
4
5
4
3
(24
3 AÑOS (51 MDD) 1 AÑO *SIN REVELAR SALARIO

FOTO:

#CLÁSICONACIONAL

VA CON AGENDA LLENA

EN TODA ESTA SEMANA, CHIVAS Y AMÉRICA VAN A CALENTAR LOS ÁNIMOS PARA SU ENCUENTRO

Para mantener la expectativa por lo más alto, Chivas y América prepararon una semana llena de actividades y dinámicas con sus aficionados, de cara al Clásico Nacional de este sábado, en el Estadio Akron.

El banderazo de salida fue ayer con el podcast entre el rojiblanco Víctor Guzmán, y el azulcrema Henry Martín.

“Es un partido que se vive diferente en el día a día, porque ambos queremos ganar. Lo esperas con ansias, pero con emoción”, expresó el atacante de las Águilas.

ENTORNO AL DUELO

● Las playeras que se utilicen durante el encuentro van a ser subastadas.

● El juego se va a transmitir por tres cadenas: TUDN, Azteca y Chivas TV.

EL ÍDOLO REGRESA A QUERÉTARO

Mauricio Kuri, gobernador de la entidad, confirmó la asistencia del exjugador brasileño, para el juego Gallos contra FC Juárez, este domingo, donde La Corregidora reabre sus puertas al público. RODRIGO MÉRIDA

OCHOA SALVA EL EMPATE

VECES YA MARCÓ HENRY EN LA ACTUAL COMPETICIÓN. 5 10

ANOTACIONES LLEVA EL POCHO EN EL CLAUSURA 2023.

Al ser sede del choque, en el Akron se va a instalar mañana una exposición con fotografías, videos, jerseys, y los mejores recuerdos de esta rivalidad.

Otro aspecto sin precedentes, es que el equipo de Coapa llega mañana a Guadalajara, para concentrarse 72 horas antes del encuentro.

HOY, HAY DEBATE

● R. Morales, D. Madero, C. Reinoso y R. Navia en charla (20:00 horas).

El jueves, las dos porras van a tener su respectiva serenata, y el viernes, estarán presentes influencers e invitados especiales de los medios de comunicación.

Además, Fernando Beltrán y Gilberto Orozco (Chivas), se miden ante Salvador Reyes y Ramón Juárez (América), en una partida de eFootball

CON UNA BUENA ACTUACIÓN, PACO MEMO EVITÓ LA VICTORIA DEL AC MILAN, DURANTE LA IGUALADA 1-1 ANTE EL SALERNITANA, EN LA SERIE A. REDACCIÓN

#LIGAMXFEMENIL

● PROPINA GOLEADA AMÉRICA DERROTÓ 5-0

AL ATLAS, EN EL ESTADIO AZTECA, PARA SEGUIR INVICTO Y LLEGAR A 23 UNIDADES. REDACCIÓN

AMÉRICA ATLAS 5-0

14:00 HORAS / HBO MAX / GLOBAL: 0-1 PORTO INTER VS. 14:00 HORAS / TNT SPORTS / GLOBAL: 1-1 MAN. CITY RB LEIPZIG VS. 39 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORTESÍA ● Ricardo Ferretti, DT celeste, dijo que los técnicos tienen una cuerda que los ahoga, porque su continuidad depende de los resultados. REDACCIÓN
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA FOTO: MEXSPORT
#RONALDINHO VIVE CON MÁXIMA PRESIÓN #CRUZAZUL
FOTO: AFP

Francisco Mata: más allá de la imagen

ADRIÁN PALMA ARVIZU

FACHADA. La ciudad se construye sobreponiendo una capa sobre otra. Foto: cortesía Francisco Mata.

ALIDA PIÑÓN EDITORA

Existo Resisto PORQUE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Por Francisco Mata TW: @matarosas IG: @fcomata

CONSTRUCCIÓN. También se acumula un imaginario encima del anterior, dando forma al caos. Foto: cortesía Francisco Mata.

Pareciera un mantra: construir, destruir, reconstruir, deconstruir y volver a empezar.

Desde hace 500 años, una vez consumada la caída de Cuauhtémoc, esta ciudad siempre utópica se construye sobreponiendo una capa sobre otra, un imaginario encima del anterior, dando forma a esta caos, a esta ciudad de ciudades, a este proceso ininterrumpido e inacabado, a esta tierra prometida. Existo porque resisto podría ser su declaración de principios. El hacinamiento es de todo tipo, sobre todo visual, somos acumuladores no sólo de cosas sino también de historia, cíclicamente intentamos deshacernos de lo que “ya no sirve” para construir algo nuevo y terminamos sólo agregando una capa más. En esta ciudad caben todos y todo, siempre podremos echar un segundo piso hasta que el siguiente sismo nos lo tire, con pintura blanca construimos un carril más en las llamadas vías rápidas, sobre un basurero edificamos corporativos, aquí reciclar no es una actitud de moda, es una necesidad y una tradición, reciclamos culturas, orígenes, destinos, sueños y pesadillas.

La ciudad es demasiado, todos sus números parecen exagerados, sus imágenes más, multitudes y amontonamientos la definen, es inabarcable, voluptuosa, confusa, indescifrable e indefinible, su enorme energía puede tornarse deprimente, la vista y los demás sentidos nunca tienen reposo, se escuchan los olores, se huelen los sonidos, se tocan las imágenes, vivir aquí parece absurdo, pero caminarla le da sentido.

Ciudad de México (año de la pandemia).

DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Francisco Mata ¦ Imágenes S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 14 ¦ 03 ¦ 2023 EL HACINAMIENTO VISUAL QUE VA DANDO FORMA A LA GRAN URBE ES AL MISMO TIEMPO UN REFLEJO QUE DEFINE A SUS POBLADORES
El hacinamiento es de todo tipo, sobre todo visual, somos acumuladores no sólo de cosas.
Francisco Mata

LA LÍNEA,

de Francisco Mata Rosas

EL FOTÓGRAFO MUESTRA

UNA FRONTERA MÚLTIPLE, COMPLEJA Y CONSTANTEMENTE REINVENTADA POR LA GENTE QUE LA ATRAVIESA

DIVISIÓN. Picadero forma parte del proyecto fotográfico. Foto: cortesía Francisco Mata.

Aquí es donde rebotan los sueños”, se lee en una pinta en el límite último de México, esa línea que resguarda el norte mítico, el polo magnético hacia el cual se orienta la oxidada aguja de las aspiraciones subcontinentales. Rebotan los sueños multiplicándose en imágenes que deforman el rostro de quien las sueña, como en un truco de feria: la identidad alterada y repetida por un espejo convexo.

Las fotografías de Francisco Mata Rosas que conforman esta serie surgen directamente de ese mundo de apariencias arqueadas, de identidades torcidas y atravesadas por la larga y sinuosa cicatriz de la frontera. Desde luego se trata de imágenes que trascienden el mero afán testimonial: no estamos ante el registro prosaico de una realidad que ya sabemos tormentosa, sino ante una sensibilidad capaz de construir la metonimia exacta del desamparo y la violencia fronterizos, a través

3200

de los vestigios que dejan los migrantes en su camino al norte, o de fijar el abandono de las zonas carcomidas por el narco, a través de las ruinas y las tumbas que erizan el paisaje.

SEÑALES. El absurdo, fundamentalmente político, en la línea divisioria es captado por el fotógrafo. Foto: cortesía Francisco Mata.

La frontera ha ganado fama como un lugar de imágenes extravagantes en donde el kitsch es la nota dominante de una melodía sincopada de balazos. Mata Rosas evade esa convención para mostrarnos un absurdo más profundo, menos ornamental; un absurdo fundamentalmente político cuyas derivaciones iconográficas alteran y no divierten— al espectador.

2022

KILÓMETROS DE FRONTERA SEPARAN A MÉXICO DE EU. AÑO EN QUE FUE EDITADO EL LIBRO SOBRE LA LÍNEA.

Y lo hace echando mano de una variedad de recursos tal que lo sitúan muy lejos de la necia superstición de la “técnica por la técnica” que todavía acalambra a algunos fotógrafos contemporáneos.

Saltando de un formato a otro, de un registro epifánico (en “Maruchan”, por poner un ejemplo) a un humor escabroso (“Calacas”), Mata Rosas nos muestra una frontera múltiple, compleja y constantemente reinventada por la gente que la atraviesa a pesar de todo riesgo. Más que estampas, se nos ofrecen auténticas tesis, intuiciones que desmigajan nuestra relación con ese gozne, la mentadísima línea: despeñadero de sueños y suelo fértil de no pocas pesadillas.

MURO. Las imágenes del proyecto trascienden el mero afán testimonial. Foto: cortesía Francisco Mata.

Francisco Mata estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, de 1979 a1983.

También hizo una Maestría en Artes Visuales en la UNAM; luego comenzó a desempeñarse como fotoperiodista en diferentes publicaciones.

Sus imágenes han sido expuestas en países como Holanda, Alemania, Italia, España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Escocia. 1 2 3 DETRÁS DE LA LENTE

III
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 14 ¦ 03 ¦ 2023
Saldaña París ¦ Proyectos

Cámara en mano registró la diversidad, no sólo de la línea fronteriza sino del pasaje, la cultura, estética y convivencia.

1 2 3 HISTORIA DE SÍ MISMO

A manera de un cuaderno de viaje fue recogiendo vivencias en forma de imágenes, la cámara era las hojas en blanco.

VISUAL LA RESISTENCIA de Francisco Mata

EL CREADOR, AFIRMA LA AUTORA, EXISTE PORQUE HA RESISTIDO LOS CAMBIOS DE NATURALEZA Y LOS CAMBIOS DE GRADO EN LA IMAGEN

La fotografía ha dejado de ser un medio especializado para convertirse en una herramienta de uso común, por ello resulta una extraña aventura desenterrar y modernizar los vestigios de un lenguaje condenado a la inmediatez. Generar el instante adecuado para transgredir esos límites es un acto revolucionario que lleva los discursos visuales a otro nivel.

Este movimiento está liderado por creadores que generan culto a la identidad, en esa batalla está el docente, investigador y fotógrafo Francisco Mata Rosas, de 63 años, quien recorrió más de tres mil kilómetros para construir una narrativa que detalla la línea fronteriza, un concepto del imaginario popular en el que indagó durante diez años y que plasma en el fotolibro La línea, apuntes desde la frontera norte

Las personas y paisajes que se dibujan en la publicación son una muestra de la hibridación de la cultura, en donde “habitar en la línea es símbolo de identidad y locura desbordante por mostrar de dónde somos, de dónde venimos y a dónde vamos”, así lo detalla Mata, quien confirma que La línea no es sólo la figura de un muro físico que divide naciones, sino la idea de alcanzar la meta, usar la acción de cruzar al “otro lado” como símbolo de pertenencia; quien logra cruzar lleva consigo un nacionalismo que se exacerba incluso en la interacción con los estados mexicanos fronterizos, pero resalta mucho más cuando logran llegar a Estados Unidos, porque “defender el origen suele ser el primer límite que buscamos transgredir al exterior”. El autor nos invita a entender que “este establecimiento de fronteras nos permite identificar ideologías

CONTRASTE. Una imagen cotidiana en la frontera. Foto: cortesía Francisco Mata.

y concepciones del mundo, y aunque es una tragedia cuando hay restricciones para cruzar libremente, es esa prohibición la que actúa como un imán para la gente que no quiere quedarse en México y quiere llegar a Estados Unidos, es entonces cuando la frontera se convierte en un mal necesario, en motivación, en algo que hay que cruzar con otro objetivo”.

Esa narración aparece durante todo el recorrido en papel: un cielo azul te engaña con su pasividad al recorrer “la línea”. Se entiende entonces la investigación y la atracción del autor por saberlo todo: “Desde dónde empieza y termina el primer y tercer mundo, el español, el inglés, de dónde vienen las armas, el dinero, la droga y los migrantes”, así nos otorga la respuesta

S UPLEMENTO ¦ CÚPULAMARTES ¦ 14 ¦ 03 ¦ 2023
Para La línea, Mata recorrió del Océano Pacífico, en Tijuana, a la desembocadura del Río Bravo, en el Golfo de México. • Leslie Pérez ¦ Conversación • Por Leslie Pérez leslie.perez@elheraldodemexico.com

• Leslie Pérez ¦ Conversación

El proyecto registró violencias, inequidad social, esperanza, solidaridad y deseo de una vida mejor de la mayoría de la gente.

Contiene una particular estética generada por la convivencia con el país del norte y las mezclas de todo tipo.

Con sus imágenes construyó parte de su historia, exploró sus límites, su transgresión y lo que esto significa. 4 5 6

Habitar en la línea es símbolo de identidad y locura desbordante por mostrar de dónde somos, de dónde venimos y a dónde vamos.

Francisco Mata

VISTA. Landscape, una imagen que forma parte del proyecto La Línea. Foto: cortesía Francisco Mata.

a estas preguntas, en cada imagen, de forma violentamente amorosa, en donde el sueño americano es el mismo de ayer y hoy: “Una ilusión”.

MAESTRO. Es uno de los autores más reconocidos de la fotografía.

Foto: Leslie Pérez

Mata demuestra que es buen escucha de las ciudades, no sólo fronterizas sino también de aquella que construye memoria a base del reciclaje cultural: “Como capas agregadas y encimadas una sobre otra, los habitantes de la gran urbe mexicana generan resiliencia a base de la sobrevivencia ante hechos caóticos, van coleccionando y acumulando objetos, vivencias, historias y por lo tanto un lenguaje visual del todo mezclado con todo”. Reciclar la memoria es la forma chilanga de resistir al borrado histórico, al blanqueamiento barrial y al crimen; los chilangos “existen porque resisten”, de la misma forma que Tepito, el barrio bravo, defiende a los suyos y a veces también los ofrece en sacrificio de asfalto y plomo, como ofrenda de la época prehispánica. La expresión fue tomada por Mata durante una de las tantas protestas de mujeres en la Ciudad de México, quienes señalaban las violencias que viven cada día y a las que hacen frente resistiendo. De inmediato le hizo sentido y la adaptó a su fotolibro Existo porque resisto, expresión saturada de arquitectura, retratos y paisajes con objetos de una cotidianidad, donde algunos fragmentos existen sólo en el recuerdo de quienes lo vivieron, como los vochos verdes que funcionaban como taxis, y otros tantos que siguen en el día a día de la capital, como los tianguis y sus lonas de colores. El creador hizo una versión de su propia historia con este impreso Mata existe porque ha resistido los cambios de naturaleza y los cambios de grado en la fotografía: desde las transformaciones químicas hasta las maneras de consumir la imagen, porque es ahí donde radica la verdadera transformación del medio; es en ese camino donde muchos fotógrafos talentosos se quedaron por negarse a nuevos formatos de salida para comunicar; pero lejos de una comparación dañina, esto se volvió una esperanza para quienes hoy esperan documentar los fragmentos de realidad que se presenten delante. Un libro es ya una joya antropológica, pero un fotolibro es también insumo tangible que abona a la memoria colectiva, Mata lo entiende y ejemplifica con cada edición, no en balde las galerías se saturan cuando se trata de las pláticas encabezadas por el fotógrafo: el público se apresura a adquirir uno o varios ejemplares, que hoy se pueden conseguir en la Galería Patricia Conde y en las librerías de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Sin distinción de generaciones el fotógrafo es ya una referencia en la comunidad visual, sin dudarlo “Francisco Mata existe y sigue resistiendo”.

SUPLEMENTO ¦ CÚPULAMARTES ¦ 14 ¦ 03 ¦ 2023

SONIDO. Damien Chazelle, un gran interesado en la música, dirige Babylon. Foto: especial.

TRIUNFO. Volker Bertelmann ganó por All quiet on the Western Front Foto: especial.

LAS PARTITURAS DEL OSCAR

Este domingo se llevó a cabo la entrega 95 de los premios Oscar. La categoría de mejor música suele tener particularidades: una sorpresa, una polémica, una lista de películas pequeñas, o la diversidad en estilos, estéticas y/o formas de abordar el acompañamiento que hacen, sin embargo este año no hubo. Aun con las diferencias autorales tan claras y singulares, fue el más parejo. Me hubiera gustado conocer títulos que no estuvieran en todas las categorías y así mapear nuevos autores, pero las cinco compartían a grandes rasgos su sentido diegético.

Los nominados fueron Justin Hurwitz (Babylon), Carter Burwell (The Banshees of Inisherin), Son Lux (Everything everywhere all at once), John Williams (The Fabelmans) y Volker Bertelmann (All quiet on the Western Front). Hurwitz no es un primerizo. Su trabajo lo ha realizado principalmente como colaborador de Damiene Chazelle y con él ganó ya dos Oscar: los de mejor música y mejor canción por La la land. Por Babylon estuvo nominado al BAFTA y ganó el Golden Globe. Su partitura es una sobrecarga emocional. Es épica como todo en ella. Agresiva y deliberadamente desquiciada, pero cimentada obstinadamente en la tradición. Y, como en otros trabajos, tiene un rol omnipresente, revelador, de protagonista más. Probablemente la más comprometida.

Burwell es otro compositor experimentado y ésta es su tercera nominación, la segunda por un filme de MacDonagh. De las cinco es la más sutil y sofisticada en el sentido tan purista, casi teatral, de delinear personajes y atmósferas utilizando de manera magistral sus pocos recursos tímbricos y armónicos.

Una película poco común como Everything everywhere all at once, la ganadora de la noche necesitaba música poco común, escrita por músicos de oído poco común. Son lux es la banda experimental de post rock liderada por Ryan Lott que acudió con osadía a musicalizar esta fantasía. El resultado es audaz, pero quizá demasiado para esta categoría.

NOTA TRAS NOTA

1 2 3

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas entrega premios por banda sonora desde 1935.

La categoría originalmente se llamaba Mejor orquestación y no había distingos entre originales y existentes. Muchas bandas sonoras se han vuelto iconos de la cultura popular, como la de Star Wars de John Williams.

El veterano fue Williams. 90 años: 52 nominaciones, 50 años de colaborar con Spielberg, cinco Oscar (el último, de 1994 por otra cinta personal del cineasta: La lista de Schindler). Ha recibido el último año una serie de homenajes de todos los ámbitos de los todos los ecosistemas musicales y apuntaba que como efeméride lo ganaría. También desde el punto de vista artístico: es una de sus partituras de mayor encanto y calidez, alejado de parafernalias de las que podríamos estar cansados. Y es una de las más personales: una sonrisa, un gesto de amor, a su propia vida. La más honesta de todas… y probablemente de las más de ciento y tantas que ha firmado.

El premio fue para Bertelmann, un compositor conocido por su música para piano preparado y ya había estado nominado en 2016 por Lion. Esta partitura es la que generó más opiniones divididas en la temporada: a primer oído, parece la más caótica; si se le pone atención, es la mejor escrita dramáticamente. Esto le hizo ganar el BAFTA y, contra varias apuestas, también el Oscar.

VI • Iván Martínez ¦ Crítica S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 14 ¦ 03 ¦ 2023 LA DIVERSIDAD DE LA
MEJOR DEL
MÚSICA NOMINADA A LO
CINE ES, DE ALGÚN MODO, UN CRISOL DE LA COMPOSICIÓN CONTEMPORÁNEA
La categoría de mejor música suele tener particularidades: sea una sorpresa, una polémica . IVÁN MARTÍNEZ CRÍTICO MUSICAL

TALENTO. La bailarina es codirectora de la compañía Delfos. Foto: cortesía David Flores.

Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión, pero a los 20 años volvió a responderlas, reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE CLAUDIA LAVISTA COREÓGRAFA

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: EL TRABAJO CONSTANTE PARA LOGRAR LA CONGRUENCIA EN MI VIDA.

2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: SER ABIERTA Y RECEPTIVA Y, POR ELLO, ESTAR EN CONSTANTE MOVIMIENTO.

3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: LA SENSIBILIDAD, LA CAPACIDAD DE ESCUCHA, LA POSIBILIDAD DE CONECTAR CONSIGO MISMO EN DIFERENTES NIVELES, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, LA SINCERIDAD, LA CONGRUENCIA, EL SENTIDO DEL HUMOR.

4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: LA CERTEZA DE SU VALOR INTRÍNSECO COMO SER HUMANO, EL SENTIDO DE SORORIDAD, LA LIBERTAD Y LA FORTALEZA DE SER Y ACTUAR, LA CAPACIDAD DE ESCUCHA, LA SENSIBILIDAD, LA CONGRUENCIA, EL SENTIDO DEL HUMOR.

5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: SER QUIENES SON EN SU PROPIA NATURALEZA, POR ESO LES AMO Y SON MIS AMIG@S

6. TU PRINCIPAL CULPA: NO HABER HECHO LO SUFICIENTE PARA EVITAR LA MUERTE DE MI PADRE (AUNQUE HICE TODO LO QUE PUDE).

7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: COMPARTIR CON LA GENTE QUE AMO.

8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: LA PAZ INTERIOR EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, LA POSIBILIDAD DE VER LAS COSAS TAL Y COMO SON, EL DESAPEGO.

9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: LA CODICIA HUMANA QUE TODO LO PUDRE.

10.SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: UN BOSQUE.

11.¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: EN DONDE ESTÉN LAS PERSONAS A LAS QUE AMO, ELLAS SON MI CASA.

12.TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: LA MEXICANA Y EL VINO BLANCO.

Cuestionario de

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO

Redacción IG: @claudialavista https://delfos.tv/

13.TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: EL VERDE, LA ORQUÍDEA.

14.TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: ALICE MUNRO, GUADALUPE NETTEL, ALEJANDRA PIZARNIK, ITALO CALVINO, ALESSANDRO BARICCO, JULIO CORTAZAR, JUAN RULFO, HARUKI MURAKAMI, VIRGINIA WOLF…

15.TUS POETAS FAVORITOS: WISLAWA SZYMBORSKA, RAINER MARÍA RILKE, JORGE LUIS BORGES, OCTAVIO PAZ, SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ…

16.TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: NEO (THE MATRIX).

17.TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: TRINITY (THE MATRIX), MAFALDA

18.TU COMPOSITOR FAVORITO: CLAUDE DEBUSSY, LOS BEATLES.

19.TU PINTOR FAVORITO: MARC CHAGALL, CLAUDE MONET.

20.TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: NELSON MANDELA.

21.TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: MALALA YOUSAFZAI.

22.TUS NOMBRES FAVORITOS: ELISA, CAMILA, ANA, EMILIO, JERÓNIMO.

23.TU REPULSIÓN DE MASCOTA: NINGUNA, AMO A TODOS LOS ANIMALES.

24.¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: HITLER, PINOCHET, DONALD TRUMP.

25.EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LA REVOLUCIÓN CUBANA.

26.LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS DE 2011.

27.¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: LA MÚSICA.

28.TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: MOTIVADA, INTERESADA EN MUCHAS COSAS A LA VEZ, LLENA DE CURIOSIDAD Y DESEO.

29.¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: INCONGRUENCIA, MENTIRA.

30.¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: DORMIDA EN MI CASA, RODEADA DE MIS AMORES.

31.TU LEMA FAVORITO: “ALÉGRATE PORQUE TODO LUGAR ES AQUÍ Y TODO MOMENTO ES AHORA” Y “NO PIENSES QUE NO PASA NADA, SIMPLEMENTE PORQUE NO VES TU CRECIMIENTO… LAS GRANDES COSAS CRECEN EN SILENCIO”. BUDA

VII ¦ Cuestionario
2023
de Proust
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”.
VIII MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

PROUST

1min
page 47

LAS PARTITURAS DEL OSCAR

3min
pages 46-47

VISUAL LA RESISTENCIA de Francisco Mata

4min
pages 44-46

LA LÍNEA,

2min
pages 43-44

Existo Resisto PORQUE

1min
pages 42-43

VA CON AGENDA LLENA

1min
pages 39, 41-42

MUEVEN CARTAS EN NFL

1min
pages 38-39

DIAS 2024

2min
page 37

ATRAE MIRA DAS

1min
pages 35-36

dad de México, López Tarso deleitó por última vez a los espectadores con su talento, y el día de ayer fue donde recibió el último homenaje de cuerpo presente.

2min
pages 34-35

KENZABURO OE FALLECIÓ A LOS 88 AÑOS, INFORMÓ SU CASA

1min
page 34

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

2min
page 32

Líder iraní se suaviza

1min
pages 29-30

Rompe su acuerdo

4min
pages 27-29

Aprueba plan petrolífero

1min
page 27

Reforma enfrenta su futuro

1min
page 26

MYKHAILO ANEST MÉDICO EN LA GUERRA

4min
pages 25-26

PELIGRAN TESOROS HISTORICOS

1min
pages 24-25

ARIDEZ AUMENTA EN PRESAS

1min
pages 23-24

Perforan la tierra para buscar agua

5min
pages 21-23

FESTEJO ESTRENA IMAGEN OFICIAL

1min
page 20

FISCALIA VE TERRORISMO

1min
page 20

Avanzan en la clonación

2min
pages 19-20

Ven impacto por cabotaje en aviación

4min
pages 17-18

Inician con la capacitación

2min
pages 16-17

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

1min
page 16

APUESTA BBVA POR LA DIGITALIZACION

5min
pages 14-15

El Heraldo

8min
pages 12-14

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

1min
pages 11-12

Convoca a defender el plan de 4T

1min
page 11

LANZAN PLAN HIDRICO

1min
pages 10-11

ENCUENTROS PARA EL FUTURO; AGENDA PARA LA TRANSFORMACIÓN

3min
pages 9-10

APUNTES DE GUERRA

2min
page 8

Sigue la fase de evaluación

2min
page 7

Reinstala INE a Jacobo Molina

1min
page 7

Calderón duda de veredicto

2min
pages 6-7

Instruye a dar antidrogaspláticas

1min
pages 5-6

EXPONE LA RUTA VS. FENTANILO

1min
page 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.