
1 minute read
ATRAE MIRA DAS
TRAS VENCER A EU, AMLO FELICITA A MÉXICO, QUE ELEVA LAS EXPECTATIVAS
Aquella ocasión, Jorge Cantú marcó la diferencia con dos imparables, y en ambas ocasiones con Mario Valenzuela en base, y teniendo enfrente a la leyenda Roger Clemens, como lanzador rival.
La segunda vez fue el 8 de marzo de 2013, por 5-2. Esa vez, Adrián González vivía uno de sus mejores momentos con los Dodgers, e impuso su jerarquía con un home run.
Para esta edición, la novena nacional perdió su juego de debut contra Colombia (5-4), pero el triunfo ante el vigente monarca avivó la expectativa para el choque de hoy frente a Gran Bretaña.
1MÉXICO, LUGAR 42 EN EL MEDALLERO DE JUEGOS OLÍMPICOS, CON 73 PRESEAS.
COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA PARA DAR INICIO CON LA JUSTA DEPORTIVA, EL 26 DE JULIO DE 2024
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: AEJANDRO OYERVIDES
París se alista para ser el epicentro del mundo deportivo, cuando en 500 días arranquen los Juegos Olímpicos de 2024. Atletas de más de 200 países compiten en justas regionales y mundiales por un boleto que los lleve al máximo evento, entre ellos, los mexicanos.
El camino hacia la capital gala tiene en este 2023 un calendario atípico, ya que debido a la pandemia y cambios de logística, los Juegos Centroamericanos y del Caribe (El Salvador, ) se celebran el mismo año que los Panamericanos (Santiago de Chile), termómetros para proyectar escenarios en 2024.
“Que haya dos eventos de esta magnitud el mismo año es importante. Hay deportistas que no tendrán ningún problema, pero otros se enfrentarán a las distancias o cruces de sistemas clasificatorios”, dijo Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano a El Heraldo de México.
En este sentido, Fernando Platas, medallista en Sidney 2000, consideró vital la planeación para encarar las competencias intermedias y clasificatorias, sin perder de vista a París.
“Es un ciclo olímpico complicado, porque tienen menos de dos años. Nos debe dejar tranquilos que existe capital humano en los atletas”, agregó.
El ex clavadista confió en la generación de deportistas mexicanos, al igual que Alcalá, quien desmenuzó la características con las que cuentan.
2 ERNESTO CANTO Y ROSARIO ESPINOZA GANARON TODAS LAS PRUEBAS (4) DE UN CICLO OLÍM.
CLAVADOS (15), BOXEO (13) Y ATLETISMO (11), LOS MÁXIMOS PARA NUESTRO PAÍS.
3
CAELEB DRESSEL (EU)
4PARÍS 1900, PRIMEROS JO DONDE PARTICIPÓ MÉXICO. REGRESÓ 20 AÑOS DESPUÉS.
5PRIMERA MEDALLA AZTECA EN JO FUE UN BRONCE PARA EL EQUIPO DE POLO, EN 1900.
DE
SE
DEPORTISTAS 100 55 13
#JUEGOSOLÍMPICOS
500 DIAS A