2 minute read

Calderón duda de veredicto

Next Article
PROUST

PROUST

Critica Que Fiscal A No Exhibi Videos Ni Audios En El Juicio

CORRESPONSAL

EL FALLO SE INTENTA UTILIZAR PARA EXACERBAR ESA PERSECUCIÓN EN CONTRA MÍA’

MADRID, ESPAÑA.- El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó tener dudas sobre el veredicto en Estados Unidos que un jurado de la Corte de Nueva York dictó a su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

HABLA DESDE ESPAÑA

EFICIENTAR

● CALDERÓN

DIJO QUE HAY MUCHO QUE MEJORAR EN LA VIDA PÚBLICA.

LABOR

● EL COMBATE A LA DELINCUENCIA ES UNA

TAREA INACABADA, DICE.

PROCESO EN EU DE FEBRERO, GARCÍA LUNA FUE DECLARADO CULPABLE.

DÍAS LLEVA PRESO EL EX SECRETARIO. 1190

A pregunta expresa para Heraldo Media Group sobre si se ha utilizado políticamente el fallo, Calderón afirmó: “Es evidente que hay una persecución política de carácter mediático y político en contra mía y el fallo se intenta utilizar para exacerbar esa persecución, que es casi personal de parte del gobierno”, extrenó. Calderón Hinojosa, incluso, afirmó ser un hombre de leyes y el presidente que más ha combatido a los cárteles del narcotráfico.

FELIPE CALDERÓN EXPRESIDENTE DE MÉXICO

Conviene defender a México con inteligencia y diplomacia

Si bien la mayoría de los mexicanos y estadounidenses rechazamos el uso de la fuerza militar de EU en contra de los cárteles, hay coincidencia creciente en la opción de tomar medidas más radicales. La Casa Blanca ya ha dicho que no consideran declarar a los cárteles organizaciones terroristas extranjeras y cuentan con otros instrumentos disponibles. Los van a usar. En el campo demócrata, hay en este momento una doble preocupación respecto a México. Por un lado, las propuestas conducentes al debilitamiento del INE y la democracia mexicana y, por otro, la falta de cooperación en materia de seguridad y fentanilo. Ambas afectan, en su opinión, la estabilidad de nuestro país, el eje de la política hacia México de cualquier gobierno estadounidense, independientemente del partido que lo encabece.

La visita a México de la asesora en materia de seguridad de Biden, Elizabeth Sherwood Randall, fue un primer paso para retomar la necesaria cooperación con EU en el combate al fentanilo. México debe afinar su estrategia de seguridad nacional ante las nuevas circunstancias y profundizar acciones contra el crimen organizado.

El combate debe abarcar varias dimensiones. La financiera, incluyendo congelamiento de cuentas, incautación de bienes de los criminales y sus familias. La del intercambio de inteligencia, basado en la confianza mutua, hasta ahora perdida. La judicial, dando seguridad a los jueces mexicanos, para que no liberen a los criminales, por el miedo al “plomo” o la corrupción de “plata”, y ejerciendo un control más estricto de las cárceles, desde dónde el crimen organizado opera. La sanitaria, para tratar el problema de las drogas como un tema de salud pública y disminuir el consumo, y homologar con EU las listas de sustancias prohibidas y precursores químicos.

La del control del tráfico ilícito de armas mediante la prohibición de la venta de armas de asalto. La de la erradicación del tráfico ilícito de personas, aumentando las penas por ese crimen. Y, por supuesto, hacer cumplir la ley y avergonzar a los criminales.

“Tengo muchas dudas del veredicto porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la Fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuentas, depósitos y nada de eso se exhibió”, explicó a su llegada al Foro de Aviación y Turismo de Europa, en Madrid. El expresidente de México explicó que todo fue con base en testimonios de criminales confesos, “que, por cierto, a la mayoría de ellos, nosotros, perseguimos, capturamos y extraditamos”, afirmó.

SENTIDO

● ASEGURÓ

QUE HAY

UNA FRANCA PERSECUCIÓN EN SU CONTRA

“Yo soy el Presidente que más ha combatido el crimen organizado en México, que no ha dado ni tregua, ni cuartel en el combate a los criminales y a todos los cárteles”, afirmó. El exmadatario explicó que la prueba de ello es que “testigos que fueron utilizados en dicho juicio fueron perseguidos, capturados y extraditados por mi gobierno. Nunca negocié, ni hice trato con criminales y sí defendí a los mexicanos con toda la fuerza de la ley, con toda la fuerza del Estado y lo volvería a hacer porque ése es el deber de cualquier ciudadano”, afirmó.

Esta es la primera vez que Felipe Calderón habla del veredicto a García Luna.

#PRIMERREVÉSAPLANB

This article is from: