2 minute read

Avanzan en la clonación

Next Article
PROUST

PROUST

Usan T Cnica Novedosa Para Hacer Pulpa

PARTE DEL PROCESO

Y PAPEL

RIAU, Indonesia. Un equipo de 316 personas, que destacan por ser técnicos, investigadores y administrativos, desarrollan e impulsan la clonación de árboles para la elaboración de pulpa y papel.

En un área de mil 700 hectáreas, la empresa Asia Pulp & Paper (APP) apoya la investigación sobre este método, que permite que los árboles alcancen un tamaño considerable en cinco o siete años, y no en 40 años como sucede de manera natural.

En un laboratorio conformado, principalmente por mujeres expertas, se insertan raíces de eucalipto y acacias clonados, para seleccionar el prototipo adecuado.

Y es que esta muestra que se encuentra en frascos de cristal entra en cuarentena para su germinación, esto tras pasar por la aplicación de una especie de savia que acelera su crecimiento.

Posteriormente, es llevada a un tipo de “guardería”, l Los árboles logran un buen tamaño en cinco o siete años. l En condiciones normales, tardan hasta 40 años. l La meta de la empresa es la “deforestación cero”. donde se cuida del ejemplar, toda vez que se le recortan algunas hojas, se sumerge en solución bactericida, así como hormona de enraizamiento. En general este proceso dura entre 75 y 90 días.

LA FINALIDAD ES PROTEGER, PRESERVAR Y RESTAURAR LOS BOSQUES EN LA REGIÓN.

El objetivo es poner fin a la tala de bosques naturales, y por ello se han dedicado a la producción de su materia prima, incluso, el lema es “usa nuestro papel, nosotros plantamos más árboles”.

“Debemos proteger, preservar y restaurar los bosques de Indonesia. Ninguna otra compañía ha tratado de implementar un compromiso a esta escala”, expresó el vicepresidente de sostenibilidad y comunicación para América de APP, Ian Lifshitz.

“Se espera que el mercado mexicano de papel crezca entre 14 y 16 por ciento en los próximos años, impulsado por el crecimiento económico, una clase media emergente y el aumento de los ingresos disponibles”, dijo.

FOTO: ESPECIAL

El Heraldo De M Xico

MARTES / 14 / 03 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán advirtió la existencia de elementos o de supuestos que se configuran en el delito de terrorismo en el caso del ataque a tres bares el pasado sábado, cuando un grupo de encapuchados incendió los centros nocturnos Informó que dará parte a la Fiscalía General de la República (FGR), a la que presentará un desglose sobre los incendios de los bares 'Vertical', 'Mint' y 'Luv' en Morelia, ciudad gobernada por Alfonso Martínez Alcázar, debido a que se trata de un delito federal, conducta contemplada y sancionada en el Código Penal Federal

La institución detalló que hasta este lunes, los propietarios de los establecimientos dañados no han presentado denuncia o querella contra los responsables de las quemas, por lo que exhortó a los operadores o personas legitimadas de los bares, a que presenten la denuncia correspondiente y colaboren con la investigación.

En un comunicado, la fiscalía de Michoacán precisó que dentro de sus actuaciones, ha llevado a cabo inspecciones en los lugares afectados, con la intervención de expertos en incendios y explosivos, así como de peritos especializados en las disciplinas de criminalística, arquitectura, video, química y lofoscopia, entre otras

Además, solicitaron informa-

This article is from: