1 minute read

LANZAN PLAN HIDRICO

Next Article
PROUST

PROUST

FUERA MICROS VERDES

● Para mediados de 2024 ya no habrá micros verdes.

● Se busca chatarrizar 3 mil 315 unidades, dijo Claudia Sheinbaum.

● El objetivo es eliminar los más de 5 mil 800 microbuses antigüos.

ES UN PROGRAMA DE USO EFICIENTE DEL AGUA PARA RIEGO AGRÍCOLA Y RECUPERACIÓN PARA EL SISTEMA CUTZAMALA. LA CDMX, EDOMEX Y MICHOACÁN SE UNEN PARA REALIZAR ESTUDIOS

POR CINTHYA STETTIN

Este lunes, la Comisión Nacional del Agua oficializó y publicó el programa Integral de uso eficiente del agua para riego y acceso a agua potable con recuperación de caudales en el Canal El Bosque-Colorines, en beneficio del Sistema Cutzamala y comunidades aledañas

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, esta acción será en beneficio de los agricultores y comunidades que cuentan con aproximadamente tres mil 300 hectáreas para riego en los municipios de Susupuato,

Conagua deberá gestionar recursos faltantes si es necesario’

DOCUMENTO DEL PROGRAMA DE AGUAS

Benito Juárez, Juangapeo y Zitácuaro, del estado de Michoacán.

También aplica para la recuperación de caudales en el Canal El Bosque-Colorines, logrando eficientar el agua del Sistema Cutzamala a la Ciudad de México.

En este convenio participan autoridades de la Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y el Gobierno Federal, con actividades específicas.

Para lograr un adecuado manejo del agua, los gobiernos locales y federal se han comprometido a realizar estudios y proyectos que definan los volúmenes de agua y caudales que serán recuperados para el Sistema Cutzamala y los que serán utilizados

ACCIÓN DE PRIORIDAD

300

● MILLONES DE PESOS SE DESTINAN PARA LAS LOS PROYECTOS.

33 por los agricultores con el uso de riego tecnificado, así como la implementación de acciones y construcción de infraestructura y tecnología que permita el uso eficiente de agua para lograr la recuperación de volúmenes para el Sistema Cutzamala y zonas de riego; además de la instalación de sistemas de agua potable y cambio de válvula de emergencia. Además de la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de Zitácuaro, que desemboca en la presa El Bosque, y establecer un sistema de bombeo para mantener el flujo de agua en la toma alta de la presa como alternativa estratégica para usarse en caso de sequía. Se cuenta con 300 millones de pesos para la realización de estas actividades, cabe resaltar que estos recursos salen de un Fideicomiso de Administración y Fuente de Pago No 1928, que fue constituido en febrero de 1997

● MIL HECTÁREAS SON DE RIEGO.

● ESTADOS ESTÁN EN EL PROGRAMA.

#MARIODELGADO

This article is from: