EDICION-MIERCOLES-02-AGOSTO-2023

Page 28

Año 49 Nueva Época Miércoles 2 de agosto de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes

No ve EUA indicios de que Rusia esté apoyando el golpe en Níger

Gana “Aifos” del rey Felipe la quinta manga y sube al tercer puesto en ORC 1

Opinión

Escaparate político

Mundo México Colima

Fomenta UdeC educación cívica y democrática en niños y niñas

Eleva sector privado al 2.59% pronóstico de crecimiento de México en 2023

Entrega Universidad 40 reconocimientos del Concurso de Promoción de Nivel Salarial

Indira escucha a especialistas en seguridad para ajustar estrategia con municipios

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por
Amador Contreras Torres Universidad

Uni ver

sidad

Fomenta UdeC educación cívica y democrática en niños y niñas

Para mostrar a niños y niñas de entre 9 y 11 años cómo se vive la jornada electoral en una casilla, en instalaciones de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, se realizó un simulador electoral en el marco del Curso de Vera-

no Loromanía 2023. Los pequeños votaron por 1 de 3 elementos: agua, aire y tierra, que fueron representados por 3 estudiantes universitarias. Ganó el aire por 11 votos. El segundo lugar fue para el agua, con 9, y el tercero para la tierra, con 5 votos.

Fomenta UdeC...

Atestiguaron el ejercicio Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC; Ana Margarita Torres Arreola, Vocal Ejecutiva de la Junta Ejecutiva del INE en Colima; y Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario.

El Rector dijo que este tipo de ejercicios “es muy importante para ustedes como niños y futuros jóvenes, porque se trata de que aprendan los derechos que tienen y las obligaciones que van a adquirir cuando sean mayores de edad”.

“Un derecho muy importante que tienen como mexicanos y mexicanas -añadió-, es que cuando se es mayor de edad pueden tramitar su credencial de elector con la que pueden realizar no solo diferentes trámites, sino también votar y ser votados y elegir con su voto a las personas que van a gobernar su país. Así de importante es este derecho”.

Con este ejercicio, continuó, “conocerán y recrearán un derecho fundamental de los mexicanos que es la posibilidad de votar por nuestros gobernantes, por eso me da mucho gusto que ustedes, a sus 9 años, puedan hacer este ejercicio, que es igual al que hace un adulto y con ello además ayudamos a fomentar en la sociedad los valores democráticos y la cultura cívica, que es muy importante para nuestro país”.

Ana Margarita Torres, Vocal Ejecutiva de la Junta Ejecutiva del INE en Colima, felicitó a la Universidad de Colima por llevar a cabo este tipo de ejercicios con niños y niñas, a quienes

les dijo que “es muy importante para que identifiquen lo que van a hacer en un futuro; hoy ustedes harán lo mismo que sus papás y sus familiares cuando van a votar y se van a dar cuenta de que son los mismos ciudadanos quienes reciben los votos, por eso es que en México podemos hablar de que existe democracia y la voluntad de las y los mexicanos es la que decide finalmente quiénes nos van a gobernar”.

Por último, agradeció a la Universidad “por su colaboración en el fomento y la enseñanza de una cultura cívica, ya que el INE no trabaja solo; es, en ese sentido, que celebramos convenios de colaboración y generamos alianzas con instituciones como la UdeC, para difundir la educación cívica y que desde pequeños los ciudadanos conozcan son sus derechos, cómo funciona un proceso electoral y cómo se organizan las elecciones”.

Finalmente, Blanca Liliana Díaz agradeció la presencia y participación de todos los que colaboraron e hicieron posible la realización de este ejercicio, “a todos ustedes, niños y niñas,

espero que disfruten este ejercicio y que lo que aprendan aquí puedan compartirlo en sus casas con sus papás”, agregó.

En este ejercicio, las niñas y los niños participaron con una réplica en papel de la credencial del INE. Entre ellos eligieron presidente, escrutador y secretario y realizaron todas las actividades que se realizan en una casilla normal. Contaron los votos y pegaron

los resultados de manera visible e incluso la candidata ganadora (el Aire) dio un discurso de agradecimiento por haber recibido más votos. En todo momento, profesores-investigadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales estuvieron auxiliando y explicando cada parte del proceso. Este ejercicio se repitió 2 veces más con otros niños asistentes al Curso de Verano Loromanía 2023.

UNIVERSIDAD 3 Miércoles 02 08 2023

Más de 500 infantes participan en el Curso de Verano Loromanía 2023

Con la participación de más de 500 niñas y niñas de entre 5 y 13 años, inició con gran éxito el Curso de Verano “Loromanía, una aventura de verano 2023”, en las instalaciones deportivas de la Universidad de Colima. Durante 2 semanas, desde las 9 de la mañana hasta la una de la tarde, estos pequeños aventureros disfrutarán de una amplia variedad de actividades lúdicas y de aprendizaje.

En una entrevista, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC, instancia organizadora del curso, dijo que esta gran participación “habla de la confianza que los padres y madres de familia le otorgan a la Universidad y a su Voluntariado en la organización de esta segunda edición de Loromanía”.

El programa de Loromanía incluye diversas actividades recreativas y deportivas, como natación, futbol, voleibol, tenis y mucho más. Además, se han integrado elementos educativos y culturales para que los pequeños continúen aprendiendo de manera lúdica y divertida. Un claro ejemplo de esto fue el simulacro electoral realizado, donde los pequeños no solo disfrutaron, sino que también aprendieron sobre el proceso democrático de una manera accesible para su edad.

UNIVERSIDAD 4 Miércoles 02 08 2023

Para garantizar la seguridad y el éxito del curso, más de 150 personas participan activamente, entre trabajadores, estudiantes y personal del Voluntariado. Los principales colaboradores son estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Dirección General de Cultura Física y Deporte, así como representantes de varias facultades, como Lenguas Extranjeras, Ciencias Políticas y Sociales y Ciencias Químicas, y personal del Museo Universitario de Artes Populares y de Difusión Cultural.

Blanca Liliana dijo que éste “es un curso muy completo, por eso le decimos a la sociedad que es el curso de verano más grande que tenemos en el estado de Colima, el que ofrece el mayor número de actividades y esto gracias a las condiciones de la infraestructura universitaria, con la que garantizamos el poder recibir esta gran cantidad de niños”.

Así, durante 2 semanas, las y los niños participantes vivirán un verano inolvidable lleno de diversión, aprendizaje y amistades, en el marco de Loromanía 2023.

UNIVERSIDAD 5 Miércoles 02 08 2023
Más de 500...

Entrega Universidad 40 reconocimientos del Concurso de Promoción de Nivel Salarial

El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó 40 reconocimientos al personal administrativo de confianza de la institución, que participó el pasado mes de junio en el Concurso de Promoción de Nivel Salarial.

Dicha promoción busca estimular el desempeño laboral de este tipo de trabajadores y reconocer su desarrollo profesional, según dijo Priscilia Juliana Álvarez Gutiérrez, directora general de

Recursos Humanos, quien destacó que ésta es la primera vez que se realiza en la institución una recategorización de los mandos medios.

Informó que en esta primera edición concursaron 365 trabajadores y que, por razones presupuestales, para no afectar la viabilidad financiera de la Casa de Estudios, solo 40 se hicieron acreedores al reconocimiento “gracias al esfuerzo, la dedicación, al desempeño y la formación que han tenido cada uno y cada una de ustedes”. Espera que en los próxi-

mos años este concurso se pueda mantener y se incremente el número de espacios.

José Domingo Anguiano Santana, en nombre de las y los beneficiados, resaltó el hecho de que se reconozca el trabajo del personal administrativo de confianza; “esperamos que se mantenga la profesionalización del recurso humano, ya que esto nos impulsa a buscar la excelencia en nuestras funciones y a perfeccionar las habilidades, lo que contribuye al fortalecimiento de la Universidad y a su consolidación”.

UNIVERSIDAD 6 Miércoles 02 08 2023

Este reconocimiento e incremento salarial, añadió, “es una motivación para seguir mejorando nuestras labores; no solo nos llena de orgullo, sino también de responsabilidad y nos compromete más para mejorar nuestro trabajo y así contribuir al crecimiento de la Casa de Estudios. Es una muestra de apoyo al personal de confianza”.

En su turno, el Rector narró el trabajo previo que debieron realizar y el apoyo que brindó también el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) para que este reconocimiento fuera posible.

Además, destacó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que tiene este personal universitario para capacitarse de manera constante y aportar al crecimiento de la institución: “Reconozco el ahínco de cumplir, de dar la cara por su Universidad y su trabajo, pero también por mejorar como trabajadores. No le deben nada a nadie, este logro es resultado del esfuerzo que todos pusieron en su trayectoria laboral, profesional y personal”.

Esta promoción salarial, dijo el Rector para finalizar, “debe ser una motivación y un compromiso mayor con la institución y quienes la integran, ya que lo más importante que tiene la Universidad, como lo he dicho innumerables veces, es su gente”.

También estuvieron en el presídium Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del SUTUC; Érika Mercedes Ulibarri Ireta, coordinadora general Administrativa y Financiera; y Jessica Gabriela Morales Llamas, tesorera de la institución.

Invitan al “Rescate de la memoria”, arte contemporáneo en la Pinacoteca

La Pinacoteca Universitaria se prepara para presentar su más reciente exposición colectiva titulada “Rescate de la memoria”, una muestra de arte abstracto contemporáneo que promete cautivar a los amantes del arte, este viernes 4 de agosto a partir de las 7 de la tarde.

La exposición reúne obra de los artistas Alejandro Herrera, Javier Malo, Francisco Medina, Héctor Navarro y José de Jesús Olivares.

En total, “Rescate de la memoria” reúne 42 piezas elaboradas en diversas técnicas artísticas, todas ellas en el ámbito del arte abstracto contemporáneo. Los 5 artistas han dedicado su talento y creatividad para extraer de su interior luz, color, volúmenes, trazos, sensaciones, aromas, texturas y densidades, elementos que han plasmado sobre el lienzo.

Según el poeta, lingüista, ensayista y periodista mexicano Jorge Souza Jauffred,

“cada obra en esta exposición actúa como un portal hacia el complejo de grutas que habita el inconsciente, permitiendo a los espectadores descubrir toques, resplandores y señales de un pasado lejano que apenas recordamos. A través de diferentes caminos y estilos artísticos, estos talentosos creadores han logrado rescatar ecos de la memoria herida, entregando en sus obras un punto de partida hacia nuestros corazones”.

UNIVERSIDAD 7 Miércoles 02 08 2023
Entrega Universidad...

Invitan al "Rescate...

Previo a la exposición, José de Jesús Olivares, uno de los coautores de la muestra, impartirá una charla en la que compartirá sus experiencias y conocimientos sobre

el proceso creativo que dio vida a las piezas que componen la muestra. La cita para la charla es el mismo viernes 4 de agosto, a las 6 de la tarde, en la Pinacoteca Universitaria.

La entrada a la exposición y a la charla es libre. La Pinacoteca se encuentra en la calle Vicente Guerrero #35, colonia Centro de la ciudad de Colima.

UNIVERSIDAD 8 Miércoles 02 08 2023

Egresan 67 nuevos profesionales en Enfermería, en Manzanillo

Un total de 67 estudiantes de la Escuela Técnica de Enfermería de la Universidad de Colima, Delegación Manzanillo, recibieron su certificado de egreso en un acto académico realizado en el Centro de Tecnología Educativa del Campus El Naranjo.

La ceremonia estuvo presidida por Ana María Gallardo Vázquez,

delegada de la UdeC en el puerto; Enrique Palomino García, por parte del SUTUC; José Miguel Rueda, en representación de la FEC; y Dalia Ruiz, directora de la Escuela Técnica de Enfermería.

Dalia Ruiz destacó que esta generación concluyó su preparación académica “con valentía y madurez”;

les recordó lo que vivieron durante su estancia en el plantel y les mencionó la importancia que tiene su trabajo como profesionales de la salud. También agradeció a las familias que estuvieron acompañándolos y a sus docentes por ser sus guías.

Para concluir, Ana María Gallardo Vázquez reiteró a quienes

egresan que la UdeC siempre estará dispuesta a recibirles en el futuro a través de una certificación o maestría, y les deseó éxito en su ingreso a la vida laboral; de igual manera, pidió un fuerte aplauso para la generación “por haber perseguido sus sueños y por cumplir meta el día de hoy”.

UNIVERSIDAD 10 Miércoles 02 08 2023

Opi nión

Escaparate Político

Primera de 2 partes

UNIVERSIDAD. Una vez más, se confirma el liderazgo y prestigio de la Universidad de Colima, al ubicarse como la tercera universidad pública estatal mejor rankeada de México, según el SCImago Institutions Rankings (SIR), sólo por detrás de la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Nuevo León. Este ranking es elaborado por la universidad con sede en España, compuesta por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Granada, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Universidad de Extremadura. Cabe destacar que en el Ranking SCImago de las 50 mejores universidades de México que incluye instituciones nacionales, privadas y públicas estatales, la Universidad de Colima ocupa la novena posición. La lista es liderada por la UNAM, seguida del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN, Instituto Politécnico Nacional y el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico. En el sexto lugar se encuentra la Universidad de Guadalajara, seguida de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma Metropolitana y en noveno sitio, la Universidad de Colima. Los criterios y los indicadores que se toman en cuenta son el desempeño de la investigación, la innovación y el impacto social medido por su visibilidad en la Web. Sin dudas, son los logros de la comunidad universitaria en su conjunto en este tiempo con el liderazgo democrático y visionario del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño. Una excelente noticia para Colima. SUCESIÓN . Es un hecho que se han adelantado los tiempos de la sucesión presidencial y por el lado de M orena marcha adelante en las encuestas Claudia Sheinbaum quien, todo parece indicar, cuenta con el apoyo total del presidente Andrés Manuel López Obrador. Adán Augusto López parece ser el “plan b” del presidente, y Marcelo Ebrard es el “plan c”. Creo que los otros 3 precandidatos, Noroña, Monreal y Manuel Velasco, no tienen ninguna posibilidad real y sus candidaturas son meramente testimoniales. En lo que concierne al Frente Amplio por México (FAM), el fenómeno Xóchitl Gálvez ha sido una gran explosión política y supera 4 a 1 a sus más cercanos competidores que son Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes. Xóchitl es la única que ha juntado y rebasado con creces las 150 mil firmas y los demás, no han logrado siquiera juntar las firmas requeridas lo que es un problema logístico tremendo que exhibe la disparidad en fuerzas y posibilidades. Veremos cómo les va en los debates internos y ver si se confirma o no el resultado que parece ser predecible y que es que Xóchitl sea la candidata presidencial de

Vacaciones, diversión y aprendizaje

Desde este 1 y hasta el próximo 11 de agosto, la Universidad de Colima, a través de su Voluntariado, ofrece a niños y niñas una opción para pasar unas vacaciones divertidas, llenas de aprendizaje, con actividades deportivas, recreativas, acuáticas y culturales: nuestro Curso de Verano “Loromanía, una aventura de verano 2023”.

Como cada año, Loromanía es una gran oportunidad para niños y niñas; una tranquilidad para las y los padres de familia; y una excelente opción para que alumnos y alumnas de licenciaturas de áreas relacionadas con la educación y el deporte, pongan en práctica sus conocimientos en un escenario real.

Para esta edición de Loromanía, especialistas en las diferentes ramas del conocimiento involucradas han confeccionado un amplio programa que da preferencia a fomentar la salud física, intelectual y alimenticia de las y los menores. Ellos y ellas van a participar en actividades al aire libre, con juegos y acciones en las instalaciones deportivas y culturales universitarias. Con ello, las y los pequeños nadarán y practicarán deportes, por lo que es más que seguro que fortalecerán sus cuerpos y mejorarán sus habilidades motoras, manteniéndose activos y saludables. Con esos momentos de movimiento y ejercicio, es probable que en las y los niños se siembre la inquietud de evitar el sedentarismo, previniendo efectos adversos a largo plazo.

Las y los expertos de la Universidad de Colima, involucrados en Loromanía, consideran que las vacaciones son un período crucial en la vida de los niños, donde la recreación se convierte en una herramienta invaluable para su desarrollo físico, emocional y social. Es tiempo de que las y los pequeños se alejen del estrés académico y tengan ante sí actividades recreativas que les permiten explorar, aprender y crecer de una manera lúdica y divertida. La recreación durante las vacaciones brinda una oportunidad invaluable para el desarrollo emocional de las y los niños. Al dedicar tiempo a actividades recreativas que les apasionan, los pequeños encuentran una vía de escape del estrés diario y pueden expresar sus emociones de manera positiva.

Bienvenida, entonces, la nueva edición de Loromanía, una oportunidad única, profesional y muy responsable para tener un verano divertido.

EDITORIAL
Por Amador Contreras Torres COLUMNA

Escaparate Político la oposición una candidatura que parece kriptonita pura para M orena tomando en cuenta que es la única que amenaza su base electoral, que es el voto de los pobres y de los indígenas. Xóchitl cuenta con el voto de las clases medias y es bien vista por las clases altas por su perfil empresarial y de lucha. Hasta antes del 12 de junio, todo parecía un día de campo para M orena y se pensaba que la elección presidencial era un mero expediente y un trámite sencillo, pero todo ha cambiado ahora y parece que el escenario más previsible es que la elección se va a cerrar y el resultado es incierto. Es la incertidumbre democrática. El resultado final estará en manos del pueblo. Y no sabemos para dónde se incline la balanza, de qué lado caiga la moneda, águila o sol; M orena o la oposición, pues vamos a una especie de referéndum en torno a la Cuarta Transformación; es decir, continuidad o cambio. La moneda está en el aire. EL SENADO. Una vez que se definan los candidatos presidenciales, el interés de la clase política local se va a centrar en el Senado de la República. Por el lado de M orena , los aspirantes más consolidados son Arnoldo Vizcaíno, Griselda Martínez, Memo Toscano, o Viridiana Valencia, aunque ésta última está siendo considerada también como la carta de M orena para la presidencia municipal de Colima para competir con la Alianza Va por Colima, ya sea contra Riult Rivera la carta empujada por el panismo o bien Margarita Moreno alentada por el PRI. En la Villa, es un hecho que va Tey Gutiérrez como la candidata de esa alianza con amplias posibilidades de triunfo contra Vladimir Parra que parece ser la carta de M orena para esa demarcación. IPECOL . El rescate financiero del Instituto de Pensiones de Colima ( I pecol ), es una prioridad para garantizar los recursos para fondear las pensiones de la burocracia. Es un afán en el que coinciden la gobernadora Indira Vizcaíno y la burocracia estatal liderada por Martín Flores. Sin embargo, dada la magnitud de los pasivos, se requiere del apoyo presidencial y de recursos frescos autorizados por la Secretaría de Hacienda.

Cartón de Rima

Esperando a la visita
OPINIÓN 13 Miércoles 02 08 2023

De por tes

Gana “Aifos ” del rey Felipe la quinta manga y sube al tercer puesto en ORC 1

El TP52 “Aifos” de la Armada Española en el que navega Felipe VI ha subido del cuarto al tercer puesto tras ganar 1 de las 5 mangas disputadas este martes en la clase Majorica ORC 1, que domina el “Paliben-Elena Nova”, tras el segundo día de regatas de la 41ª Copa del Rey Mapfre disputado en la bahía de Palma.

La embarcación patroneada por el monarca suma 15.5 puntos, a 5.5 del líder y a 3.5 puntos del argentino “From Now On”, segundo en la clasificación en las Series Previas, a la espera de la Serie Final a partir del jueves.

Los líderes en cada una de las categorías son: “Palibex-Elena Nova” (ORC 1), “Teatro Soho CaixaBank” (ORC 2), “Scugnizza” (ORC 3), “Just the Job” (ORC 4), “Pez de Abril” (Clubswan 42) y

“Cuordileone” (ClubSwan 50).

Este martes debutaron las clases Herbalife Nutrition J-70 y Mallorca Sotheby`s Women`s Cup, ésta última reservada a tripulaciones femeninas; dominan las clasificaciones el “Patakin” y “Dorsia Covirán”, respectivamente.

La ventaja más amplia en las 8 clases en liza en la Copa del Rey Mapfre la ostenta el ClubSwan 42 “Teatro Soho CaixaBank” en ORC 2, intratable en los campos de regata de la bahía de Palma.

El barco del armador Javier Banderas y patroneado por Daniel Cuevas se impuso en las 5 mangas celebras este martes, ejerciendo un dominio aplastante. Aventaja en 20 puntos al segundo clasificado, el checo “Daring Sisters”.

El “Teatro Soho Caixabank” defiende los títulos de su clase y el de vencedor absoluto con -

quistados el pasado año.

En la categoría ORC 3 sigue firme en el liderato el italiano “Scugnizza”, de Vicenzo de Blassio, seguido por el británico “LaPlaza Assesors”, de Carles Rodríguez, y el español “Tanit IVMedilevel” de Ignacio Campos.

Uno de los focos de la atención este martes estaba centrado en la navegación del “Ybarra-Befesa”, armado y patroneado por el regatista discapacitado Arturo Montes.

La embarcación modelo Dufour 34 mantiene la segunda plaza frente al líder, el “Just the Job” de Scott Beattie y resiste el acoso del “Lassal” de Gonzalo Calvo.

“Pez de Abril” y “Porron X”, primero y segundo en ClubSwan 42, emergen como claros favoritos para luchar por el título de la Copa del Rey Mapfre, aunque el primero consolida el liderato aventajando en 8 puntos al segundo.

En la clase ClubSwan 50 solo hay un punto de diferencia entre los 3 primeros clasificados, “Cuordileone” (14) , “Moonlight” (15) y “Niramo” (15).

En los J-70 ha comenzado mandando el “Patikin”, de Luis Alberto Solana, seguido por el “Usana-Les Roches” de Pepequín Orbaneja y “Let It Be”, de Sergio Pendola.

En la clase de tripulaciones femeninas domina el “Dorbia Covirán” de Nuria Sánchez (RCR Alicante), que ya se impuso en la Copa del Rey Mapfre en 2021. Segunda es el “Citanias” de Patricia Suárez (RCN Vigo) y tercero el “Team RCNP Balearia”, de María Bover.

En esta categoría compiten deportistas femeninas de Cantabria, Baleares, Galicia, Cataluña y Valencia en el desarrollo de un máximo de 14 pruebas en 5 jornadas previstas en la Copa del Rey Mapfre.

EFE

Recibe Scaloni la insignia de oro y brillantes del Deportivo

El director técnico argentino, Lionel Scaloni, recibió la insignia de oro y brillantes del Deportivo de La Coruña, club en el que jugó entre los años 1997 y 2006, de manos de su nuevo presidente, Álvaro García Diéguez.

En el descanso del partido entre el Dépor y el Atlético Arteixo del Memorial Arsenio Iglesias, el exfutbolista deportivista saltó al césped de Riazor acompañado de sus 2 hijos.

Riazor se puso en pie y empezó a corear su nombre, mientras en los videomarcadores se pasaban imágenes de su etapa como jugador del Dépor y una foto suya posando con la Copa del Mundo que conquistó como técnico de la albiceleste en Catar 2022.

Scaloni, jugador de la historia que más partidos disputó en la Liga de Campeones con el Deportivo, no pudo contener las lágrimas. Se llevó la mano al escudo varias veces y, junto a sus hijos, se acercó al fondo donde están situados los Riazor Blues, que no dejaron de aplaudir.

El actual seleccionador argentino se paseó por el césped para saludar a los más de 6 mil aficionados que se acercaron al estadio para brindarle un homenaje que tendrá continuidad esta noche con la lectura del pregón de las fiestas de María Pita.

Antes, aún en el césped del estadio, representantes de la federación de peñas le entregaron una réplica de la Torre de Hércules.

Investigan al exseleccionador de EUA Bruce Arena por mala conducta en ambiente laboral

La MLS abrió este martes una investigación por presunta mala conducta en ambiente laboral del técnico del New England Revolution Bruce Arena, el entrenador más ganador del futbol estadounidense y que también llevó a la selección norteamericana a los Cuartos de final del Mundial de 2002.

Arena, de 71 años, fue suspendido por el Revolution a la espera de que la MLS concluya una investigación por unas acusaciones de “comentarios insensibles e inapropiados” en el ambiente del club.

Abre el Sporting s u residencia con la presencia de 4 futbolistas mexicanos

El Real Sporting de Gijón inauguró de manera oficial su nueva residencia de jugadores en la que ya residen 4 futbolistas provenientes de México, a los que en próximas fechas se sumarán varios más también llegados de ese país.

En Mareo ya están los laterales Kevín Picón y Sebastián Valenzuela y, los delanteros Luis Enrique Arroyo y Mauricio Medrano y en los próximos días se espera la llegada de Ángel Contreras, Franco Rossano y Joshua Mancha todos ellos procedentes de equipos del Grupo Orlegi o que tienen estrecha relación con él.

a la vuelta a los entrenamientos de la plantilla rojiblanca en la que la principal novedad fue la presencia del central Róber Pier y el extremo Haissem Hassan confirmados esta misma mañana.

Sin embargo, quien no participó en el entrenamiento fue el centrocampista Pedro Díaz lo que hace suponer que está a punto de cerrar su marcha al Girondins de Burdeos francés, a cambio de una importante cantidad de dinero pero que parte de ella el club tendrá que emplear en incorporar a algún jugador de similares características y con experiencia en la categoría.

“El equipo toma muy en serio todo tipo de acusaciones de mala conducta en ambiente laboral y trabaja junto a la liga para cooperar completamente con la investigación”, informó el Revolution en un comunicado oficial.

Arena conquistó tres títulos de la MLS con Los Ángeles Galaxy y 2 con el DC United, además de llevar a Estados Unidos a los Cuartos de final del Mundial de 2002.

El técnico también entrenó a Estados Unidos de 2016 a 2017 y conquistó 3 títulos de la Copa Oro.

La residencia de Mareo, uno de los proyectos recuperados por el Grupo Orlegi tras varios años abandonada por la anterior propiedad del club por problemas económicos, contará con 40 plazas de las que diez son para la denominada “academia internacional” que será de pago para los futbolistas que se acojan a ella.

La inauguración con visita incluida a las instalaciones precedió

Miguel Ángel Ramírez sólo dispone de dos jugadores para la posición de mediocentro como son Varane y Nacho Martín pero ambos son muy jóvenes y sin apenas experiencia en Segunda división.

En la sesión siguen sin participar los lesionados Guille Rosas y Queipo que no estarán disponibles para el inicio de la temporada dentro de 10 días en el campo del Valladolid.

DEPORTES 15 Miércoles 02 08 2023

Remonta el Celtic al Athletic en Celtic Park

El Athletic sumó en Glasgow su segunda derrota de la pretemporada al caer 3-2 ante el Celtic en Celtic Park por 3 goles a dos en un encuentro en el que los de Ernesto Valverde ofrecieron una gran imagen en la primera mitad, pero se dejaron remontar en un segundo tiempo en el bajaron mucho el rendimiento ante un rival más adelantado en su preparación.

El Athletic impuso su gran presión en el arranque del partido y se puso por delante hasta en 2 ocasiones con buenos tantos de Unai Gómez, a los 90 segundos, e Iker Muniain, en el 37’, y justo después de que hubiese empatado Kyogo Furuhashi.

Tras una primera mitad claramente rojiblanca, en la segunda remontó el Celtic con tantos del argentino Alexandro Bernabéi y el escocés David Turnbull en el lapso de 3 minutos, el 66’ y 69’. Y, al final, Unai Simón acabó siendo de los más destacados de su equipo.

Para los aficionados rojiblancos quizás lo más importante del choque ocurrió antes del encuentro, ya que la alineación presentada por Ernesto Valverde apuntaba a la más parecida a la titular, teniendo en cuenta las bajas que tenía el conjunto rojiblanco. Todas importantes: Yuri Berchiche, Yeray Álvarez, Dani García, Oihan Sancet, Nico Williams y Alex Berenguer.

Dentro de ese once, destacaba la presencia del Cachorro Unai Gómez en la media punta por delante de un doble pivote con Galarreta y Vesga, el capitán Muniain retornando a la banda izquierda, en la que ha jugado la mayor parte de su carrera, Iñaki Williams también en banda y Asier Villalibre en la punta de ataque.

Funcionó rápido la fórmula, ya que para el minuto y medio de partido el joven vizcaíno de Bermeo ya había adelantado de su equipo. Unai Gómez se aprovechó de un robo suyo consecuencia de la buena presión de su equipo y batió a Siegrist con un lanzamiento desde la frontal raso y junto al palo.

Fue un aviso de lo que iba a ser la primera mitad. Un tormento para

un Celtic que no hacía más que perder la pelota en zonas comprometidas cerca de su área y un festín para el Athletic que no dejaba de generar ocasiones frente al meta suizo.

Pero, como acostumbra en los últimos años, a Iñaki Williams le faltó filo, Villalibre se topó con Siegrist y a Unai Gómez y Vivian les salieron desviados sus disparos también desde la frontal.

Fue recuperándose el Celtic, que, aunque apenas su había tenido una oportunidad, un inocente disparo de Furuhashi dentro del área a las manos de Simón, logró empatar. Lo hizo Furihashi con un lanzamiento muy parecido al de Unai Gómez en el 0-1. Una pérdida entre Muniain y el joven cachorro (20 años) posibilitó la conducción y el disparo del delantero japonés.

Como enrabietado por su error, Muniain respondió a los pocos segundos y volvió a poner por delante a su equipo en una jugada en la que primero se aprovechó de un error en el despeje de Iwata y después marcó un golazo tras rodear a su marcador dentro del área a su marcador.

El primero de los paradones de Simón, a Maeda, dio paso al descanso. Con un equipo totalmente nuevo, el Celtic trató de someter al Athletic desde el arranque del segundo tiempo, en el que Valverde solo hizo 2 cambios.

Consecuencia de ellos llegó la segunda gran intervención del meta internacional del Athletic, que voló para despejar un disparo envenenado de Abada.

También lo había intentado Bernardei, que no falló a la segunda finalizando una gran combinación iniciado por él mismo con una diagonal y tras un pase definitivo de O’Riley.

Continuó el Celtic con su asedio y Turnbull dio definitivamente la vuelta al partido con un disparo desde dentro área, donde se encontraba solo en una jugada por la derecha con hasta 2 centro de su equipo.

Aún pudo marcar el cuarto el conjunto escocés, pero a Yang se le fue alto un remate solo en el punto de penalti tras un gran centro desde la izquierda.

Tropieza EUA con el orden

portugués

en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda

La Selección de Estados Unidos logró el boleto para Octavos de Final del Mundial Femenil de Australia y Nueva Zelanda contra la debutante Portugal, que supo neutralizar las virtudes de las estadounidenses en un partido igualado y trabajado desde el orden en el que la mejor ocasión fue de las portuguesas en el tiempo extra.

Estados Unidos salió a buscar la clasificación con 2 cambios en la alineación con respecto a los partidos de Vietnam y Países Bajos: Rose Lavelle (que se pierde el próximo partido por acumulación de tarjetas) comenzó en el mediocampo en lugar de Savannah DeMelo y Lynn Williams ocupó el ataque en lugar de Trinity Rodman.

Portugal dependía de sí misma para pasar de ronda en su debut en un Mundial y fue consciente desde el inicio que tenía una oportunidad única de hacer historia. Las lusas comenzaron muy atentas el partido contra las estadounidenses, a quienes les valía el empate, pero la tetracampeona no se quería conformar con unas tablas y buscaba ganar para pasar como primera de grupo por delante de Países Bajos.

Con personalidad, la selección portuguesa intentaba apoderarse del balón mientras que Estados Unidos, pese a no estar cómoda, fue capaz de finalizar en hasta 3 ocasiones en los primeros 7 minutos. Un testarazo de Lynn Williams, que debutaba en un Mundial, fue atrapado por Pereira mientras que las ocasiones de Alex Morgan fueron desviadas por la zaga rival.

Estados Unidos no quería sustos y no permitía a la selección portuguesa tener el balón con una efectiva presión asfixiante. Pese al poderío estadounidense, Portugal

no se dejaba intimidar y también tenía sus ocasiones con una peligrosa Jessica Silva por la banda derecha y un lanzamiento de Norton tras un saque de banda que se marchó alto.

La igualdad pasados los primeros 15 minutos era total, aunque Estados Unidos llegaba con más precisión y peligrosidad a la meta de Pereira, que atrapó un centro de Williams dirigido a Alex Morgan.

Estados Unidos no lograba poner en apuros a Portugal, que aguantaba con comodidad los ataques americanos y retaba a la potencia mundial desde el orden táctico. En los últimos minutos, Kika Nazareth intentó sorprender a Naeher con un chut lejano que salió rozando el larguero.

Sin grandes ocasiones claras de peligro finalizó el primer acto y, tras el descanso, la fuerza física estadounidense comenzó a marcar las diferencias. Alex Morgan tuvo la ocasión más clara del partido en el 54’ cuando sorteó a Pereira y sacó un chut escorado que Diana Gomes despejó bajo palos. Desde el balón parado comenzó a incomodar Estados Unidos a Portugal, pero las estadounidenses no encontraban la efectividad y Vlatko Andonovski dio entrada a Megan Rapinoe en el 61’ en busca del gol. Cuando parecía que Portugal estaba cada vez más cansada, las lusas sacaron fuerzas y mostraron su trabajado futbol para tensar a las estadounidenses. Las americanas buscaron la victoria hasta el final con un chut de Alex Morgan que atrapó Pereira y Portugal, que revivió con los cambios, también. Capeta estrelló el balón en el poste en el tiempo extra, pero las debutantes se quedaron sin tiempo para buscar el gol contra una potencia mundial que arañó los segundos al cronómetro.

DEPORTES 16 Miércoles 02 08 2023

Acepta PGA Tour que jugadores tengan veto en todas sus decisiones importantes

Los jugadores tendrán la capacidad de vetar las decisiones de PGA Tour, incluida su fusión con LIV Golf, según anunció la liga profesional de golf que también dijo que Tiger Woods se incorporará a su consejo de dirección.

La decisión de PGA Tour se produce después de que los jugadores de la liga demandasen cambios a la organización que de forma inesperada acordó el pasado 6 de junio la controvertida fusión con LIV Golf, la liga rival patrocinada por Arabia Saudí, sin consultar a sus miembros.

En un comunicado, PGA Tour señaló que cambiará sus estatutos “para hacer claro que en el futuro no se pueden tomar decisiones importantes sin la implicación y aprobación previa” de los representantes de los jugadores.

Además, PGA Tour proporcionará “acceso completo” a toda la información sobre las negociaciones con LIV Golf a Colin Neville, el asesor especial de los jugadores.

Parte de la nueva política de transparencia y reforma de sus órganos de gobierno, PGA Tour anunció que Tiger Woods se incorporará a su consejo de dirección.

Woods será el sexto director en representación de los jugadores que se sentará en el consejo de dirección junto con Patrick Cantlay, Charley Hoffman, Peter Malnati, Rory McIlroy y Webb Simpson.

El consejo también estará formado por 5 directores independientes y el director de PGA of America, John Lindert.

Woods declaró que los jugadores se asegurarán que “cualquier cambio que se haga a las operaciones del Tour sea en beneficio de todas las partes interesadas del Tour, incluidos aficionados, patrocinadores y jugadores”.

“Los jugadores agradecen al comisionado (Jay) Monahan haber aceptado a responder nuestras preocupaciones”, añadió el jugador.

Por su parte Monahan afirmó que estaba comprometido a tomar “las medidas necesarias para recuperar la confianza que se haya perdido” como resultado del “sorprendente” anuncio de la fusión con LIV Golf.

Pide Jürgen

Kloop que FIFA y UEFA regulen

Presenta el Sao Paulo a James Rodríguez : “Era un sueño poder jugar aquí en Brasil ”

El centrocampista colombiano James Rodríguez reconoció en su presentación como nuevo jugador del Sao Paulo, que siempre tuvo el sueño de jugar en Brasil, el país desde el cual saltó al estrellato tras su brillante actuación en el Mundial de 2014.

“El futbol da muchas vueltas, pero yo quería jugar aquí. Brasil tiene una cultura que me encanta, tengo muchos amigos brasileños; era un sueño poder jugar aquí en Brasil”, afirmó James en su primera rueda de prensa como jugador del Tricolor Morumbí.

El mediapunta de 32 años, que ha firmado un contrato con el club paulista hasta junio de 2025, vestirá el dorsal 19, el mismo que lució en el Oporto y el Everton.

Confesó que recibió “más ofertas” desde que en abril pasado rescindió su contrato con el Olympiacos, pero que eligió el Sao Paulo porque es “un club grande”, que “todo el mundo conoce”, y porque a él le gusta “ganar títulos”.

“Es perfecto. Estoy feliz. Hablé con Rafinha (el lateral brasileño con el que compartió vestuario en el Bayern Múnich) cuatro días seguidos, y fue un factor importante para poder venir acá”, indicó.

Y se mostró tremendamente ambicioso: “La verdad es que quiero jugar siempre, pero para eso tengo que prepararme y entrenar fuerte, pero voy día a día”.

En este sentido, James reconoció que está “bien” físicamente, pero al mismo tiempo admitió que necesita ponerse a punto tras varios meses sin jugar al más alto nivel.

“Es verdad que necesito ritmo de juego, de entrenamiento, y eso

se consigue en el día a día. Voy a dar todo para poder llegar bien cuando juegue, todavía falta, pero estoy bien físicamente”, insistió.

El enganche colombiano respondió todas las preguntas en portugués y al final bromeó con el hecho de que ningún profesional de los medios de comunicación le hubiera preguntado en español.

“¡Nada de español….!”, lamentó con ironía.

En un ambiente relajado, también le preguntaron por el apoyo que recibió de la cantante brasileña Anitta, una de las artistas más potentes del actual panorama internacional, al fichar por el Sao Paulo.

“Conozco a Anitta bien, compartí momentos, es buena gente”, contestó James algo ruborizado por la pregunta.

James también compartió que le gusta sentir la presión, algo a lo que ya está acostumbrado tras jugar en varios de los equipos más poderosos de Europa.

“Soy un tipo al que le gusta ganar todos los partidos. Soy muy competitivo”, manifestó.

También exaltó el futbol brasileño, que considera que atesora “mucha técnica y calidad”, algo que en su opinión le favorece.

“Llegué a un futbol muy competitivo y con mucha técnica. Me gusta competir. Para mí es bueno”, sentenció.

el

calendario de fichajes en la Liga Arabe

El mercado de verano sigue su marcha y los movimientos entre clubes alrededor del mundo continúan, eso da pie para que el futbol árabe siga tentando a las estrellas del Viejo Continente para que, “a billetazo limpio”, jueguen en Arabia Saudita.

De acuerdo a lo difundido por el portal Récord, esta práctica, que comenzó el verano del 2022 con la partida de Cristiano Ronaldo hacia el Al-Nassr, se ha convertido en una cotidianeidad en la ventana de este 2023, algo que no tiene muy contento a mucha gente de futbol en Europa, empezando por el entrenador del Liverpool, Jurgen Kloop.

El entrenador campeón de la UEFA Champions League con los Reds pidió a la FIFA y a la UEFA que regulen, al menos, el tiempo que dura el mercado de Arabia Saudita, teniendo en cuenta que este cierra 3 semanas después del término en el Viejo Continente, lo que sí deja en desventaja a los clubes en Europa.

“Lo peor es que el periodo de traspasos en Arabia Saudita se cierra 3 semanas más tarde que en Europa, la FIFA y la UEFA deben encontrar soluciones a eso. Ya es influyente para nosotros, está claro. Tendremos que aprender a lidiar con ello”, aseguró Kloop.

Al mercado todavía le queda todo el mes de agosto para que se cierren los traspasos, en Arabia cerrará a finales de septiembre, a menos, que tanto la FIFA como la UEFA presten atención a la demanda de Kloop y regulen los calendarios, no solo con Arabia, sino con todo el mundo.

DEPORTES 17
Miércoles 02 08 2023

Co lima

Indira escucha a especialistas en seguridad para ajustar estrategia con municipios

Adelanta Conagua que el fin de semana habría un ciclón frente a Colima

De acuerdo al subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua ( C onagua ) en Colima, Ernesto Paulino Santana, la tormenta tropical Dora tendrá una influencia de manera indirecta para el estado, ya que podrían presentarse lluvias puntuales o chubascos durante la tarde de este martes 1 y miércoles 2 de agosto.

En una entrevista, mencionó que Dora es una tormenta tropical y se prevé su evolución a huracán categoría 3 para el jueves o viernes. Dijo que “su desplazamiento es hacia mar adentro y actualmente está, aproximadamente, a 560 kilómetros del puerto de Manzanillo”.

El funcionario federal agregó que “debido a que se está abriendo hacia el océano, la influencia es de manera indirecta porque abona a que haya humedad en la costa, junto con una onda tropical que viene desde el sur del país. Hay también una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, que se conjuntan y generan la posibilidad de lluvias el día de hoy y mañana, del orden de chubascos o lluvias puntuales”, explicó.

De igual manera, indicó que el próximo fin de semana se prevé con mayor lluvia, pues se estima que la onda tropical número 18 se una a la zona de baja presión existente y se forme un nuevo ciclón tropical frente

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva sostuvo un encuentro con especialistas en materia de seguridad, especialmente integrantes de la Organización México SOS, con quienes compartió estadísticas delictivas y analizó la estrategia de seguridad estatal, junto con autoridades de las policías preventivas de Colima y Villa de Álvarez, para de esa forma hacer ajustes a la estrategia de seguridad.

“Escuchamos algunas recomendaciones de los especialistas de México SOS, con la finalidad de ajustar los mecanismos de coordinación con las corporaciones municipales. Para la construcción de la Colima pacífica y segura que merecemos, necesitamos entender que estamos en el mismo barco y por consiguiente requerimos del trabajo conjunto de todos los órdenes de Gobierno. Es así, y solo así, como llegaremos a buen puerto”, indicó Vizcaíno Silva en su cuenta de Facebook.

Indira Vizcaíno indicó que en la reunión de la Mesa de Seguridad y Justicia se compartieron los puntos más importantes de la estrategia “Calles seguras” de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Colima.

Refirió que esa estrategia implica la puesta en marcha de patrullajes preventivos por cuadrantes y la asignación de elementos de la Policía Estatal también por zonas, lo que permite -aseguró la gobernadora- que las y los agentes tengan mayor conocimiento de sus áreas de responsabilidad y por lo tanto, mayor cercanía y confianza con la población.

“Revisamos los indicadores y las tendencias en la comisión de delitos de alto impacto en ambos municipios. Escuchamos y analizamos las estrategias en materia de seguridad

que aplican ambas administraciones municipales”, escribió la gobernadora.

En un comunicado de prensa, en tanto, el Gobierno estatal explicó que Vizcaíno Silva encabezó la tercera sesión plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Colima y Villa de Álvarez con la Organización México SOS y representantes de los

3 niveles de Gobierno, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, sectores sociales, empresariales e iniciativa privada, con el objetivo de revisar los avances en este rubro, trabajando en abonar a la recuperación de la paz en la entidad. Durante esa sesión plenaria se revisaron indicadores y ten-

La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del estado y la Coordinación de Servicios Educativos informaron, a través de una respuesta a una solicitud de información, que de 2022 a julio de este año se tienen documentados 9 robos en escuelas, cuya afectación económica asciende a más de 200 mil pesos.

De acuerdo a la información documental proporcionada por la Coordinación de Servicios Educativos del Estado, en el año 2022 fueron 5 escuelas federales, cuyo personal directivo denunció a la dependencia el robo. Además, en el año 2023 van 3 robos, por lo que en total son 9 las escuelas

federales robadas en esos años.

Asimismo, en su respuesta, la Coordinación de Servicios Educativos también establece un monto económico relacionado con las pérdidas generadas por los robos, cuya afectación fue de 197,756 pesos.

Por su parte, la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del estado informó lo siguiente: “Me permito a informar a usted que con base a la información emitida por el Sistema de Administración de Siniestros, a partir del 2022 y hasta el 19 de julio de 2023 sólo se han reportado 1 robo y el monto de las pérdidas ascienden a 21,882.13 pesos”.

Cuantifican en 200 mil pesos los daños por robos en 9 escuelas
Por Francis Bravo Por César Barrera Vázquez Por César Barrera Vázquez

Bloquean transportistas cruce de Camino Real, Sevilla del Río y Gonzalo de Sandoval

El servicio público de transporte de camiones por ruta se vio suspendido en la capital del estado, luego de que decenas de autobuses obstruyeran el cruce de las avenidas Camino Real, Sevilla del Río y Gonzalo de Sandoval, principalmente afuera de las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del estado.

De acuerdo a lo expresado por diversos choferes de rutas de la ciudad de Colima y de Villa de Álvarez, el motivo de la manifestación y bloqueo se debe a que buscan un incremento a las tarifas.

Este reportero confirmó que personal de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad está atendiendo a los representantes de ese sector del transporte público concesionado, quienes en conjunto con las autoridades analizan el tema

de las tarifas y un posible aumento. Actualmente, el tránsito por ese cruce, donde convergen 2 de las vialidades más transitadas de la capital, se encuentra sin acceso, por lo que se

Falta en Colima legislar para castigar ataques con ácido

Colima se encuentra entre las 22 entidades en cuyo código penal no se ha actualizado para castigar los ataques con ácido o cualquier otra sustancia química en contra de las mujeres, pese a que a nivel federal ya se legisló sobre ese tema.

Lo anterior de acuerdo a un análisis hecho por la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde se precisa que las entidades de Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, no han tipificado los ataques con ácido.

Ante esa situación, el Congreso de la Unión alista un llamado para que dichos estados incorporen en su

Invita Casa Hogar del Niño

Colimense a su “market” del viernes próximo

El próximo viernes 4 de agosto a partir de las 10 de la mañana se llevará a cabo el market de la Casa Hogar del Niño Colimense, en donde se comercializarán productos elaborados por niñas, niños y adolescentes de ese albergue.

En una entrevista, la directora de la Casa Hogar del Niño Colimense, Elsa Fernández Macedo, dio a conocer que los productos que en el market se estarán vendiendo, son elaborados en el curso de verano “Vacaciones felices con Jesús”, en donde las niñas, niños y adolescentes tienen diferentes talleres, como cocina, manualidades e incluso de algunos cultivos como nopales.

legislación penas ante agresiones con ácido o sustancias similares, cuyas secuelas dejan cicatrices permanentes y un daño emocional a quienes las sufren.

La Ley General de Acceso a la Mujeres a una Vida Libre de Violencia considera como violencia física infligir daños mediante sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables o cualquier otra que pueda provocar lesiones.

Tal fue el caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, quien fue atacada con ácido el 9 septiembre de 2019 en su casa, ubicada en el municipio de Huajuapan de León, Oaxaca. La joven, en ese momento de 26 años, tuvo que ser ingresada al hospital por la gravedad de sus lesiones, que le dejaron secuelas en varias partes del cuerpo.

sugiere vías alternas. Algunos transportistas encendieron sus camiones para retirarse de esa zona al sostener esa reunión con las autoridades.

“Los estamos enseñando a hacer velas, hacer morralitos y pintarlos; moños, entre otras cosas, y se nos ocurrió que este año, los niños y las niñas tengan una recompensa por su trabajo, que se -

Presenta MC iniciativa para crear Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial

El diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Jesús Dueñas, informó que presentó al Poder Legislativo una iniciativa para expedir la nueva Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado de Colima y sus Municipios, la cual busca garantizar mejores condiciones laborales de las y los policías, además del personal del sistema penitenciario.

En una entrevista, el legislador villavarense explicó que la iniciativa planteada en el Congreso del Estado es producto de una serie de reuniones que sostuvo con elementos de seguridad, con quienes “se pulieron los detalles”.

Entre los objetivos, indicó, es que los policías tengan mejores salarios, que éstos sean justos, que tengan derecho a la vivienda, cuenten con seguro de vida y un potencial crecimiento profesional.

Recordó que tanto las y los policías de México, como los custodios de los centros penitenciarios, se rigen bajo un régimen especial diseñado a partir del 18 de junio de 2008, según el Artículo 123 apartado B de la Constitución mexicana.

En ese sentido, dijo que, sin el

ánimo de soslayar la Carta Magna, su propuesta de ley va encaminada en 2 vertientes: “La primera, principalmen-

te, es la dignificación de nuestras policías y las y los custodios de las instituciones de seguridad pública; empero, tratándose de una dignificación real, sustantiva e integral, en la que se homologa el salario y una serie de prestaciones conforme a la ley, que generarán bienestar y tranquilidad entre los cuerpos policiales y de custodia penitenciaria”.

Asimismo, añadió, “se analizan temas sobre la profesionalización, capacitación, evaluaciones, promociones, en las cuales existía una variación y lagunas en dichos temas”.

El diputado emecista precisó que su iniciativa otorga la percepción de un salario digno para todos los miembros de las instituciones

COLIMA
19
Miércoles 02 08 2023

Insiste PAN en señalar inconsistencias en la recién aprobada nueva Ley Orgánica de la Fiscalía

Crispín Guerra, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, informó en una entrevista que su bancada se abstuvo de aprobar la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, porque los legisladores del bloque oficialista de Morena y sus aliados hicieron caso omiso a las observaciones que se presentaron en la primera ocasión que fue votada, aprobada en el pleno por mayoría y posteriormente vetada por la gobernadora Indira Vizcaíno.

Tras acusar a la mayoría legislativa oficialista en el Congreso de parecer “llanteros, pues se la pasan parchando, o de plano cambiando la llanta”, el diputado panista recordó que en el mes de enero cuando se presentó por primera ocasión esa iniciativa, “nosotros les dijimos que había una serie de observaciones y que lo que estaban presentando no estaba bien hecho y

pan lo que cuesta ganarse el dinero y también que puedan conocer el tema del emprendimiento, esto como una parte formativa”, expresó.

El market será el próximo viernes a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de la Casa Hogar del Niño Colimense, y cerrará a las 1:30 de la tarde.

“Para los niños y las niñas será muy importante, pues lo que ellos logren vender será para la compra de sus útiles escolares, y será una motivación para ellos”, mencionó.

Elsa Fernández indicó que la prioridad es que los niños, niñas y adolescentes de esa casa hogar logren llegar y egresar de alguna profesión; sin embargo, la mayoría se va porque quieren trabajar. “Ahorita

que había errores; sin embargo, las y los diputados de morena subieron a decir que nosotros estábamos en contra de la seguridad y que por eso nosotros íbamos a ser los responsables”.

tenemos un muchacho que por fin terminó la preparatoria y ya va a entrar a una carrera profesional. Es el primero que termina el bachillerato y ya está inscrito en una carrera, tratamos de que todos lleguen a ese nivel de escolaridad, pero si no es así, es importante que por lo menos tengan un oficio y puedan trabajar en algo”.

Informó que, en este momento, la Casa Hogar del Niño Colimense atiende a 47 niños, niñas y adolescentes, desde 6 años hasta los 17.

Invitó a comerciantes o empresarios a acudir al market para que vean si existe la posibilidad de comprarles sus productos a los menores, y ellos venderlos en sus establecimientos.

ta” y por ello caen en error tras error porque “se siguen haciendo las cosas a capricho y luego por eso ahí están las consecuencias”.

En el caso de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado ya aprobada en la última sesión ordinaria del Congreso del Estado, “no fueron escuchadas más instituciones, ni se escucharon más opiniones, principalmente las jurídicas y las sociales, porque este es un tema muy delicado para Colima”.

El panista señaló que las y los diputados de morena y sus aliados “no han entendido lo que Colima necesi-

Crispín Guerra Cárdenas. de seguridad pública del Estado, sus municipios y personal de custodia penitenciaria. Específicamente se propone que se iguale dicha percepción a los salarios más altos que existan en la institución policial.

De igual manera, se consideró el que puedan contar con el mejor seguro de vida, cuyo pago correrá a cargo de la institución, según corresponda, sin que se tenga que descontar para la contratación del mismo salario y prestaciones.

Detalló que en las reuniones que sostuvo con policías y custodios del Estado, se le informó que hay instituciones de seguridad pública que les contratan un seguro de vida pagando la institución el primer año, pero el año siguiente corre a cargo de los elementos policiales.

Por otra parte, agregó el diputado, se contempla que los miembros de las instituciones de seguridad pública tengan derecho a recibir oportuna atención médica y

dencias en la comisión de delitos de alto impacto en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, escuchando y analizando las estrategias en materia de seguridad que aplican ambas administraciones municipales. También se expusieron algunas recomendaciones de especialistas de México SOS, para ajustar los mecanismos de coordinación con las corporaciones municipales.

Previo al inicio de los trabajos, se guardó un minuto de silencio por el

Guerra Cárdenas dijo que por eso los integrantes del grupo parlamentario del PAN, tomaron la determinación de no asumir la responsabilidad y votaron en contra, aunque aceptó que el bloque oficialista tiene los votos suficientes para aprobar cualquier ley sin la participación de las y los legisladores de oposición.

un tratamiento adecuado, cuando sufran lesiones en el cumplimiento del deber, en la institución pública o privada más cercana al lugar de los hechos.

También se propone la suscripción de convenios entre el Gobierno del estado y los 10 municipios con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (InfonavIt), para el otorgamiento de créditos para acceder a una vivienda digna.

Además, se pretende que se mejore la profesionalización, capacitación y equipamiento de los integrantes de las corporaciones de seguridad pública. En el caso de la capacitación, profesionalización, ascensos y estímulos, se pide que se otorguen de manera igualitaria, que no sean excluyentes, perjudiciales y se brinden oportunidades equitativas para los cuerpos policiales en el Estado y a los integrantes de los centros penitenciarios.

reciente deceso de Alejandro Martí, activista y fundador de la organización México SOS.

Fortalecimiento y Dignificación Policial de México SOS; Jorge Soto Valencia, coordinador de Comités de Indicadores; y Jacqueline García Vázquez, consejera nacional de Seguridad Pública, la presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade e Himelda Meraz Sánchez, representante de la presidenta de Colima, entre otras personalidades.

COLIMA 20 Miércoles 02 08 2023
Indira escucha a ... Invita Casa Hogar ... Presenta MC iniciativa ...

Resalta vocero de seguridad disminución del 19% de homicidios dolosos en 15 días

En las 2 semanas más recientes, en Colima disminuyeron un 19% los homicidios dolosos respecto a la quincena previa, pasando de 42 a 34, informó Francisco

Javier Almazán, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad del Estado de Colima, quien, junto con el secretario de Seguridad

Pública, Héctor Alfredo Castillo, informó en una rueda de prensa que se detuvieron a 149 personas por su probable participación en diversos delitos. Un total de 8 de esas detenciones son del fuero federal.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el vocero presentó la actualización de cifras y destacó que los homicidios van a la baja por tercera semana de manera consecutiva: hubo 28 en el periodo del 7 al 13 de julio, luego 20 en la semana del 14 al 20 de julio, para reducirse a 14 en la semana más reciente, del 21 al 27 de julio. En la quincena se realizaron 11 cateos, 9 por fuero estatal y los 2 restantes del fuero federal.

En los hechos relevantes, el 21 de julio se dictó vinculación a proceso contra Aristeo “N”, alias El Tello, y de César “N”, alias El Güero, por ejecutar el 11 de julio a una policía estatal y por homicidio calificado en grado de tentativa contra otros 2 elementos de la misma corporación. Ambos están en prisión y se establecieron 4 meses pa-

Adelanta Conagua que ...

a las costas de Michoacán, Jalisco o Colima.

En cuanto a las precipitaciones registradas en el mes de julio, Ernesto Paulino refirió que no se llegó al pronóstico que se tenía, pues “nos quedamos en un 70% de lo que se había estimado. Se registró un acumulado de 146 milímetros contra 193, que es la media”.

Afirmó que agosto y septiembre se esperan lluvias conforme a la estadística, en donde las precipitaciones acumuladas son de 116 milímetros y 242 milímetros, respectivamente.

ra la investigación complementaria. El 26 de julio, un hombre recibió 80 años de prisión por secuestro agravado contra un menor. En febrero de

Hidalgo de Tecomán, la SSP aseguró un arma de fuego y 5 cartuchos.

El 19 de julio en la colonia Pimentel Llerenas, de Tecomán, se ase -

Renovará Armería todas las tapas de coladeras; lamenta alcaldesa que se lleven las señalizaciones

2021, la víctima salió de su domicilio en Jala, Coquimatlán, a bordo de una moto cuando fue privado de la libertad. Estuvo cautivo en una parcela, mientras se exigía a su familia 200 mil pesos por su liberación. Posteriormente la víctima fue localizada sin vida.

El 31 de julio un individuo fue condenado a 51 años de cárcel por secuestro agravado. En febrero de 2022, la víctima fue privada de la libertad en Tecomán y trasladado a una zona cerril de Tecolapa; sin embargo, 2 días después escapó, fue auxiliado por la Policía y se le brindó atención médica. Uno de los presuntos responsables fue capturado y le impusieron 51 años de prisión, el pago de una multa por 4,100 UMAS y el pago de la reparación del daño.

Acciones relevantes

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo, informó de las acciones relevantes del 14 al 27 de julio dentro de los operativos de prevención, donde fueron revisadas 3,957 personas; 1,082 vehículos automotores y 1,208 motocicletas, a través de 12 filtros de revisión instalados en puntos estratégicos.

También dio a conocer una serie de detenciones en flagrancia, remisiones y aseguramientos: el 14 de julio en la colonia de Los Trabajadores se aseguraron 15 dosis del narcótico ice y 30 envoltorios con las características del mismo narcótico, así como una jeringa. El mismo día en la colonia Miguel

guraron 31 bolsas con narcótico de las características de la mariguana, así como un cigarro del mismo producto y una báscula. Al día siguiente, en Tecolapa (Tecomán), se aseguraron 9 tambos con 1,650 litros de hidrocarburo, y el mismo 20 de julio en el centro de Colima hubo un aseguramiento de 150 bolsas de mariguana, 500 envoltorios con características de ice, un celular, así como bolsas de mezclilla y de plástico.

El titular de SSP agregó que el 24 de julio se aseguraron en el centro de Colima 20 envoltorios con las características del narcótico ice, mientras que un día después, en la misma zona de la capital, se lograron asegurar 42 bolsas de ice, una pipa de cristal y un encendedor.

Cuantifican en 200 ...

Sin embargo, la estadística de la autoridad educativa discrepa con la base de dato de la Fiscalía General del Estado, en cuya respuesta a una solicitud de información precisó que en el estado de Colima se han denunciado 45 robos en escuela: 33 en 2022 y 12 robos más hasta junio del año en curso.

Los municipios en donde más se han denunciado robos en escuelas, correspondientes a esos periodos, son Colima con 19 denuncias; Manzanillo, con 13; Tecomán, con 9; Villa de Álvarez, con 3 y Cuauhtémoc con una denuncia más por robo.

Con el fin de evitar accidentes que ya han ocurrido en otros municipios, la alcaldesa de Armería, Diana Zepeda, anunció una campaña para renovar todas las tapas de coladeras del drenaje, mismas que tienen una vida útil a punto de concluir o bien están dañadas por el paso de vehículos; sin embargo, en los primeros cambios, lamentó no tener el apoyo de la ciudadanía. La presidenta municipal destacó que, al hacer el cambio de tapas, optaron por dejar los residuos de la tapa anterior en la misma calle, “tuvimos que hacerlo porque la gente no nos ayuda respetando los señalamientos de vialidad”.

Explicó que, en algunos casos, la misma ciudadanía ve que las tapas nuevas están secas y la vialidad se puede usar de manera normal, pero es algo engañoso, pues aunque se vean secas por fuera, al interior el material sigue fresco: “Por abajo está húmedo y flojo, con el peso de los vehículos puede quedar chueca o va a estar mal hecho el trabajo y luego nos dicen que no hacemos bien las cosas o lo que es peor, podemos propiciar un accidente, porque los vehículos van a quedar atorados”.

Pidió a la población dejar que las obras de renovación de tapas continúen su proceso normal, pues tardan un aproximado de 15 a 20 días en secar, “no quiten los señalamientos, no se los lleven en la noche”. En cuanto al número de tapas que serán renovadas, dijo que no se tiene un estimado porque se están revisando, pero se está dando prioridad a las tapas que son viejas y que en lluvias se dañaron más, “estamos tratando de cubrir la mayor cantidad posible en la cabecera municipal, vamos a ir avanzando poco a poco; insisto en la colaboración de los armeritenses, que atiendan este llamado de no mover los señalamientos y evitar que queden mal, es para ustedes y en beneficio de ustedes”.

COLIMA 21 Miércoles 02 08 2023
Por Redacción

Mé xico

Descarta López-Gatell

El Gobierno de México descartó que exista una “situación de alerta” en el país pese al incremento de casos de Covid-19 que señaló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“No hay ninguna situación de alerta, es parte de la variabilidad que puede tener la circulación endémica del virus y, en otros países, específicamente en Estados Unidos, se han manifestado también estos cambios”, declaró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, encargado de la pandemia.

El funcionario se refirió en la rueda de prensa diaria del Gobierno al comunicado que emitió el lunes la UNAM, que advirtió de “cambios en el comportamiento de Covid-19” en México, “específicamente respecto al número de casos y la positividad de las pruebas”, por lo que sugirió retomar medidas como el cubrebocas.

Pero López-Gatell insistió en que la “situación está en calma”, por lo que argumentó que “es importante no sobredimensionar y no exagerar la preocupación” de la universidad, la más importante de México y una de las más destacadas de Latinoamérica.

“Ellos lo que dicen, y coincidimos con su apreciación, es que la situación está en calma, lo que observan es que ha habido en

Especialistas del sector privado elevaron al 2.59% el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023 desde una estimación previa del 2.26%, según reveló la encuesta mensual de julio del Banco de México ( B anx ICo ).

En contraste, la previsión para 2024 decreció al 1.49% tras una estimación anterior del 1.57%, de acuerdo con la media de los 36 grupos de análisis y consultoría

nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del banco central, entre el 20 y el 28 de julio.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse el lunes que el PIB de México aumentó un 3.7% interanual y un 0.9% trimestral en el segundo trimestre de 2023, con lo que la economía acumula un crecimiento del 3.7% en lo que va del año, según la estimación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( I neg I ).

Asimismo, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación ge -

Autoridades alemanas ayudan en búsqueda de mexicana desaparecida: AMLO

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que las autoridades alemanas ayudan en la búsqueda de María Fernanda Sánchez Castañeda, una mexicana de 24 años desaparecida en Berlín el pasado 22 de julio al asegurar que están avanzando las investigaciones.

“Ayer y hoy tratamos este tema, todas las autoridades, porque yo ofrecí que si era necesario hablaba con el presidente de Alemania (Frank-Walter Steinmeier), lo cierto es que están ayudando las autoridades de Alema-

nia”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El mandatario federal manifestó que está avanzando “mucho” la investigación, aunque evitó dar detalles sobre “una situación especial” ya que, dijo, tiene que ver con la secrecía del caso.

“Pero ya se está avanzando mucho en la investigación y nos están ayudando las autoridades de Alemania. Se tienen ya elementos de pruebas, de gente cercana a la joven desaparecida”, informó.

neral para el cierre de 2023 a una estimación de un 4.63% desde una proyección previa del 4.7%.

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación cayó hasta un 4.79% en la primera quincena de julio, su menor nivel desde marzo de 2021.

De igual forma, los especialistas consultados por el B anx ICo redujeron la proyección de la inflación de 2024 a un 3.98% desde la anterior de 4.01%.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos 6 meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (57%) y las condiciones económicas internas (15%).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (24%), la falta de Estado de derecho (12%), la ausencia de cambio estructural (9%) y la incertidumbre política interna (9%).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 17.96 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 18.37 pesos por billete estadounidense. Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18.93 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 19.22 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre la balanza comercial subieron a un déficit de 21,315 millones de dólares desde el anterior de 21,184 millones de dólares.

“situación de alerta” pese al incremento de casos de Covid-19
Eleva sector privado al 2.59% pronóstico de crecimiento de México en 2023

Pide Embajada Británica en México esclarecer muerte de la teniente de Marina, Gloria Cházaro

La Embajada Británica en México y el Programa de Becas Chevening del Ministerio de Asuntos Exteriores Británico pidieron a las autoridades mexicanas esclarecer la muerte de Gloria Cházaro, teniente en la Marina y primera mujer comandante de un barco militar en el país.

En un comunicado, las instituciones lamentaron el fallecimiento de la teniente, que en 2018-2019 cursó una maestría en el Reino Unido con la beca Chevening y pidieron a las autoridades correspondientes “esclarecer los hechos alrededor de su muerte, así como realizar las investigaciones pertinentes con perspectiva de género”.

La madrugada del 11 de junio, el hermano de Cházaro encontró el cuerpo de ella colgado de una escalera de la casa familiar en Fortín de las Flores, municipio de Veracruz, luego de que la teniente había estado en un bar con algunos familiares y con su prometido, con quien se enfrascó en una discusión.

Tras los hechos, el novio, identificado como Octavio Capetillo, salió del lugar y se dirigió a casa de la teniente, quien llegó con sus familiares pasadas las 11 de la noche.

Según la versión del hermano de Gloria, Eduardo, quien permaneció en el bar hasta que cerró para ayudar a su amigo, todos estaban en sus habitaciones y él, al llegar a su casa cer-

ca de la 1:40 de la mañana, encontró a su hermana colgada en las escaleras del patio, mientras Octavio había desaparecido.

Hasta ahora, las autoridades estatales han clasificado la muerte de Cházaro como un suicidio, aunque los familiares de la militar niegan esa posibilidad y han denunciado irregularidades en la investigación, en la

que piden considerar un presunto feminicidio.

Tanto la Embajada Británica como el Programa de Becas Chevening hicieron “votos para que este caso no quede impune”, dijo Jon Benjamin, embajador del Reino Unido en México.

La Embajada recordó que en 2018 Cházaro fue seleccionada para estudiar una maestría en el Reino Unido “siendo la postulante más destacada en el proceso de selección al obtener una calificación perfecta por parte del panel evaluador”. Asimismo, señaló que gracias a ese programa, Cházaro cursó un posgrado en Estrategia y Seguridad Aplicadas en la Universidad de Exeter. “A su regreso a México, en 2020, la teniente de fragata Cházaro se convirtió en la primera mujer comandante de un buque en la historia de México, al mando de la Patrullera Costera ARM Bonampak, además de ser promotora de la equidad de género”, concluyó la Embajada.

El Gobierno de México negó una solicitud de Washington para revisar un conflicto laboral en una mina de la empresa Grupo México en el estado de Zacatecas bajo el Tratado entre

lución final en instancias judiciales mexicanas al encontrarse fuera del ámbito de aplicación al MLRR del TMEC”, indicó la dependencia.

La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés) había pedido al Gobierno mexicano, el 16 de junio pasado, revisar si a los mineros de San Martín les estaban denegando sus derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó un acuerdo con EUA para que esa nación acepte solicitudes de asilo de migrantes que ya están en México, que a su vez instalará un “espacio internacional multi-

sado, cuando indicó que Estados Unidos aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México a la espera de cruzar a territorio estadounidense.

México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

La Secretaría de Economía (SE) argumentó en un comunicado que el conflicto denunciado en junio pasado por Estados Unidos empezó en julio de 2007, por lo que no aplica el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) que establece el T-MEC, en vigor desde julio de 2020.

Asimismo, la SE afirmó que no hay evidencia de que dicha mina exporte mercancías a Estados Unidos.

“De esta manera, el Gobierno de México concluye que el conflicto en la mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas, está próximo a una reso -

Según indicó entonces la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, la USTR recibió una queja de la federación AFL-CIO, la mayor central obrera de EUA y Canadá, y del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (Los Mineros).

La petición alegaba que Grupo México había retomado su actividad en San Martín aunque sus trabajadores estaban en huelga y que negoció con un grupo de trabajadores pese a que la potestad de representarlos a nivel colectivo está en manos de Los Mineros.

Pero la Secretaría de Economía afirmó que la Junta

propósito” en el sur del país para atender a extranjeros.

“Lo está viendo la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, va a ir a Chiapas en esta semana, porque lo que se busca es que pueda haber opciones de trabajo, de capacitación, para migrantes. Y al mismo tiempo que puedan hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos los que lo deseen”, dijo el mandatario.

El mandatario federal se refirió en su conferencia matutina al anuncio que hizo la Casa Blanca el viernes pa-

El anuncio resulta de un acuerdo que llega días después de una reunión en Ciudad de México entre una delegación estadounidense y López Obrador, según el comunicado del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

“En el caso de Estados Unidos, (su compromiso) es que los que están en México que no pudieron en sus lugares de origen hacer sus trámites que los puedan hacer en México para ir a Estados Unidos. Sí, se va a abrir esa posibilidad para los que ya están”, detalló ahora López Obrador.

El mandatario reconoció el compromiso de México a crear un espacio en el sur del país para ofrecer nuevas opciones de asilo y de empleo a migrantes.

El presidente indicó que en este espacio “podrían estar con-

MÉXICO 23 Miércoles 02 08 2023
Confirma López Obrador un acuerdo con EUA para atender a migrantes en el sur
Niega México solicitud de EUA para revisar conflicto minero dentro del T-MEC

Investiga

IMSS adquisición de

180 elevadores de la marca ITRA tras muerte de niña en QR

Tras la muerte de una niña prensada en un elevador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo, el director del instituto, Zoé Robledo, destacó “una investigación muy amplia”.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal refirió que de los 1,136 elevadores que tiene el IMSS, 180 son de la marca ITRA, de la que se investiga la adquisición “porque son los que reportan más fallas”.

De acuerdo con información de El Universal , Zoé Robledo indicó que muchos de los contratos que se operan desde las delegaciones del IMSS estaban con la empresa S I travem , que estaba ya en proceso de salida para permitir la llegada de la marca OTIS.

Zoé Robledo resaltó los mantenimientos hechos a los elevadores. Respecto S I travem , indicó que el primer contrato comenzó a gestionarse desde la pasada administración, en 2018, en el Esta -

Descarta López-Gatell ...

algunas semanas recientes un incremento en el número de casos registrados y de casos estimados”, manifestó el funcionario.

El incremento de Covid-19 en México ocurre mientras Estados Unidos también reporta un aumento en los contagios y hospitalizaciones, lo que ha despertado preocupaciones por una nueva ola.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud señaló que existe “un acoplamiento epidemiológico” con Estados Unidos, por lo que

do de México, además que se revisan los contratos en proceso de rescisión.

“Lo que es más importante para nosotros es la denuncia penal que presentamos contra esta empresa. ¿Por qué una denuncia de esta naturaleza? Porque en la fecha del accidente se había reportado una falla de ese elevador en particular, había acudido personal técnico de esa empresa y no advirtió ni generó ninguna señalética para evitar el uso de ese elevador”, cita El Universal al director del IMSS.

Agregó que se mantiene en colaboración con Quintana Roo para ayudar en las investigaciones.

En el Salón Tesorería, Robledo destacó la operación del programa IMSS-Bienestar en 14 estados de la República con inversión, adquisición de equipo médico, abasto de medicamentos y contratación de médicos especialistas, jubilados y cubanos. Con información de El Universal

es lógico que ambos países presenten tendencias similares.

López-Gatell reconoció un aumento en el número de casos estimados en las semanas anteriores, pero afirmó que solo hay 19 personas hospitalizadas en todo el país por Covid-19 en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). México fue uno de los países más afectados por Covid-19 con más de 7.6 millones de casos reconocidos y 334 mil muertes, la quinta cifra más alta del Mundo.

Autoridades alemanas ayudan ...

Además, dijo que no ha sido necesario contactar al presidente alemán porque las autoridades de aquel país están colaborando.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que gestiona la colaboración de la Interpol en el caso, además de que han realizado las reuniones con la policía berlinesa para determinar acciones que lleven a encontrar a la joven estudiante.

Asimismo, López Obrador dijo que la Embajada de México en Alemania está ayudando en la búsqueda de Sánchez Castañeda que, según los familiares, tuvo una última comunicación con ellos el 22 de julio por la noche.

De acuerdo con la familia de la chica, tras no tener contacto con

ella, pidieron a los responsables de la residencia de estudiantes que acudieran a la habitación donde encontraron el teléfono móvil de Sánchez Castañeda sobre la cama y la puerta que daba al patio interior abierta.

Según el comunicado policial en el que se pedía la colaboración ciudadana, la estudiante podría hallarse en una situación de “vulnerabilidad emocional”, aunque tanto su familia como sus amigos han destacado que en los días previos a su desaparición actuó de forma normal y alegre y tenía numerosos planes de futuro.

La apariencia de la desaparecida es de entre 23 y 25 años, de entre 1.50 y 1.55 de estatura, de complexión delgada, pelo largo y oscuro, y tatuajes florales en ambos brazos.

La ciudad de Chihuahua prevé iniciar esta semana medidas en contra de canciones que “denigren a la mujer”, como el reguetón y corridos tumbados, y establecerá multas de entre 40 mil y 75 mil dólares a los artistas que las interpreten en vivo.

“Si bien es cierto que por un principio de libertad de expresión no podemos prohibir que se presenten en la ciudad grupos que interpretan este tipo de canciones donde se deja de ver a la mujer como un ser humano lleno de virtudes y a cambio se les sexualiza, denigra y las hace ver como un objeto, lo que sí podemos hacer es que las multas que se les impongan vayan dirigidas a los refugios de mujeres violentadas o a programas de prevención de la violencia”, dijo en un video publicado en Facebook la semana pasada Marco Bonilla, presidente municipal de Chihuahua capital.

En la ciudad ya sucede esto con los cantantes del género denominado narcocorrido, cuyas multas van destinadas a refugios y casas hogar de niños y adolescentes a quienes “en muchos casos” la violencia les arrebató a sus padres.

Bonilla, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), destacó que la violencia contra las mujeres ha llegado en el país y en el estado de Chihuahua a niveles que se puede considerar “una pandemia” y detalló que 7 de cada 10 llamadas que reciben en el 911 se relacionan con violencia familiar.

El alcalde consideró que eso no se puede permitir, al igual que no se debe normalizar el tratamiento denigrante, discriminatorio o excluyente de las mujeres en las letras de corridos tumbados o reguetón, 2 de los géneros más escuchados en el país, especialmente el primero que vive desde

sulados móviles (de Estados Unidos) para los que no han hecho sus trámites y que están aquí en la República mexicana, en el sureste”.

Aun así, evadió más detalles sobre la ubicación exacta y la fecha de apertura del espacio, al prometer más información dentro de “2 o 3 meses”.

“Se está viendo cuál es la mejor opción, pero no solo es el trámite, sino lo que se plantea es que haya, desde luego que eso lo estamos ofreciendo, albergues, alimentación, atención médica, cuidado y también oportunidades de trabajo, porque ahora nuestro país tiene posibilidad para que

hace algunos años una etapa de crecimiento e internacionalización.

“El espíritu de la reforma no es otro que dejar de normalizar y disminuir la violencia en contra de las mujeres, porque si la mujer está bien la ciudad estará bien”, justificó el mandatario municipal.

Las sanciones se aplicarán a quienes interpreten canciones que promuevan la violencia contra las mujeres o propicien su denigración, y este tipo de multas podrán interponerse gracias a modificaciones en los reglamentos de Justicia Cívica y el de Diversiones y Espectáculos Públicos.

Se espera que este semana se publiquen en la Gaceta Municipal dichas reformas para que entre en vigor inmediatamente la nueva medida.

Debido al reciente y aplastante éxito de los corridos tumbados, políticos de varios estados del país trataron de prohibir los conciertos de este género.

Incluso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, creó una lista de éxitos musicales con la que buscó mostrar que hay artistas mexicanos que no fomentan un estilo de vida lujoso y lleno de excesos y violencia.

Aun así, el mandatario aseguró que él no busca prohibir este tipo de música.

puedan ofrecerse empleos”, dijo. El acuerdo es parte de los cambios migratorios de Estados Unidos este año, como el ofrecer asilo a nacionales de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela, y la expiración del Título 42, una medida que expulsaba de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia.

“Estados Unidos ya estableció un mecanismo para hacer trámites y lograr ingresar a ese país de manera legal, eso no existía anteriormente, eso hay que reconocerlo, es un planteamiento del presidente (Joe) Biden”, comentó López Obrador.

MÉXICO 24 Miércoles 02 08 2023
Confirma López Obrador ...
Multarán a cantantes de reguetón y corridos tumbados que se presenten en Chihuahua

Incrementa 5.7% la llegada de turistas vía aérea a México en el primer semestre del 2023

Durante el primer semestre del año, 10.84 millones de turistas internacionales llegaron por vía aérea a México, registrando un crecimiento anual de 5.7%, informó la Secretaría de Turismo.

De acuerdo con datos oficiales, esta cifra es también superior en 7.2% a las llegadas de su comparativo anual en 2019, previo a la pandemia por Covid, cuando se notificó la llegada de 10.12 millones de turistas internacionales.

Según el secretario de Turismo, Miguel Torruco, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de origen de los turistas internacionales que ingresaron al país vía aérea, seguido por Canadá y Colombia.

En conjunto, estos 3 destinos de origen suman 8.33 millones de turistas; lo que es un 5% más respecto a los primeros 6 meses del 2022, y 13.9% por encima de los 7.31 millones de turistas de enerojunio de 2019.

Tan solo los estadounidenses representaron la entrada vía aé -

rea al país de 6.58 millones de turistas internacionales, solo 1.1% por debajo de lo registrado en el primer semestre de 2022.

Aunque fue un 17.7% superior a las llegadas del mismo lapso de 2019, cuando se identificó el arribo de 5.6 millones de turistas provenientes de EUA.

El número de canadienses ascen-

Garantiza AMLO distribución de libros de texto:

Pese a la suspensión definitiva que, desde mayo, ordenó a la SEP someter el rediseño de los libros de texto gratuitos a consultas previas y otros requisitos legales, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay nada que impida la distribución de ejemplares.

En conferencia de prensa, refiere el periódico Reforma, el mandatario federal aseveró que los planes de estudios serán presentados a tiempo.

“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el inicio a clases el día 28 de agosto, es el regreso a clases, van a estar ya los libros, no hay ningún juicio, amparo, que impida el que se distribuyan los libros, no

Niega México solicitud ...

Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) resolvió el juicio de imputabilidad de la huelga el 14 de junio pasado con un laudo en favor del Sindicato Minero.

Además, la JFCA declaró a Grupo México como responsable de causar la huelga y lo condenó a pagar salarios caídos y prestaciones.

“El conflicto de huelga inició en 2007 y los demás hechos que el Sindicato Minero señala como causas de denegación de derechos sucedie -

hay nada que impida eso”, aseveró.

“Está planteando que no se instruye a las escuelas a los niños hasta que no se presenten los planes de estudio, pues todavía falta tiempo para la presentación de los planes de estudio”, agregó.

Reforma publicó este martes que a un mes de que inicie el ciclo escolar, la SEP eludió una orden judicial que le obligaba a someter el rediseño de los libros de texto a consultas previas y otros requisitos legales.

De acuerdo con el diario nacional, los libros ya empezaron a ser distribuidos e incluso la semana pasada López Obrador aseguró que no los van a retirar.

ron antes de la entrada en vigor del T-MEC”, insistió la SE.

Desde la entrada en vigor del TMEC, Estados Unidos ha pedido más de 10 veces activar el mecanismo laboral de respuesta rápida.

Apenas este lunes, México y Estados Unidos acordaron un plan de reparación tras el reporte de violaciones de los derechos laborales de los trabajadores de la planta automotriz Draxton en Irapuato, Guanajuato.

dió a los 1.39 millones, un 61.1% por encima de lo registrado en el mismo periodo de 2022; y a 4.2% de la cifra de turistas provenientes de Canadá captados en 2019.

Durante los meses de enero a junio de 2023, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 361,535 turistas, un alza del 30.6% respecto de 2019, mientras que el resto de nacio -

nalidades sumaron 2.51 millones de turistas, representando una cuota de mercado del 23.2%.

En este primer semestre del año, los Aeropuertos de Cancún, Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los destinos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con un total de 8.75 millones de visitantes internacionales, un 1.9% más respecto a los primeros 6 meses de 2022; y un alza de 4.4%, respecto de 2019.

A Cancún, en el sureste mexicano, recibió 4.84 millones de turistas, mientras que el aeropuerto en la capital mexicana captó la llegada 1.98 millones de turistas y Los Cabos la de 1.26 millones de visitantes internacionales, esto es 11.7 más a lo observado durante el mismo periodo de 2022.

Del resto de los aeropuertos, entre enero-junio de 2023, se registró la llegada de 2 millones 769 mil turistas internacionales, nivel mayor en 18.3% respecto a las llegadas del primer semestre de 2022.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes la pérdida de 1.11% en su principal indicador hasta llegar a las 54,210.62 unidades, siendo su segunda caída consecutiva y la más grande desde el pasado 6 de julio.

“En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró -1.20%, perdiendo por segunda sesión consecutiva y siendo la mayor pérdida desde el 6 de julio de este año”, comentó a la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La analista explicó que las pérdidas se dieron debido a la contracción por 11 meses consecutivos del índice manufacturero de Estados Unidos, principal socio comercial de México, y una perspectiva desfavorable para los meses posteriores.

Siller señaló que, pese al retroceso de este día, el índice registra un avance de 11.75% en lo que va del año y un 5.09% lejos de su máximo histórico de 56,536.68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En tanto, el director de Análisis Económico en Actinver, Enrique Covarrubias, prevé que la Bolsa mexicana cierre el año con una variación

positiva de 6.07%, hasta un volumen cercano a las 57,500 unidades y por encima de su máximo histórico. Por sectores, el especialista destacó que la mayor incidencia a la baja se mantuvo en el sector de las telecomunicaciones, siendo Grupo Televisa y América Móvil “las emisoras más castigadas”.

Destacó que el sector financiero también registró una minusvalía, liderada por los bancos Gentera, Inbursa y Banorte, mientras que el sector de industriales se vio presionado por el Grupo Carso, Grupo Aeroportuario del Centro y Volaris.

En la sesión, el peso se mantuvo su cotización en las 17.08 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 54,210.62 unidades, con una pérdida de 608.43 puntos y una variación positiva/negativa de 1.11% frente al día de ayer.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 218.5 millones de títulos por un importe de 10,405.4 millones de pesos.

De las 555 firmas que cotizaron en la jornada, 274 terminaron con sus precios al alza, 267 tuvieron pérdidas y 14 cerraron sin cambios.

MÉXICO 25 Miércoles 02 08 2023
“No hay amparo que lo impida”
Retrocede la Bolsa Mexicana 1.11%, su segunda caída consecutiva y la mayor en casi un mes

Mun do

No ve EUA indicios de que Rusia esté apoyando el golpe en Níger

Estados Unidos no ha visto indicios de que Rusia esté apoyando el golpe de Estado en Níger, donde Francia ha manifestado su preocupación de que Moscú esté intentando aprovecharse de los sucesos del país africano.

Uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una llamada con periodistas que su país no ha apreciado indicios de que los rusos tengan algún tipo de responsabilidad en el golpe.

“No estamos preocupados de que haya un gran impacto ruso allí”, indicó Kirby, quien agregó que cada vez más naciones “del sur global” se están dando cuenta de que una colaboración con Rusia “no es en interés de sus pueblos”.

El lunes, la ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, advirtió de la posibilidad de que Rusia intente aprovecharse del golpe de Estado de la semana pasada en Níger.

Colonna consideró que la crisis de Níger incluye “todos los ingredientes habituales de desestabilización al estilo ruso-africano”.

La ministra recordó el elevado

número de banderas rusas que exhiben quienes apoyan el golpe y los eslóganes “de corta y pega” que se han visto en protestas antifrancesas y prorrusas en otros países africanos.

Respecto a la cooperación de seguridad entre EUA y Níger, el portavoz del Pentágono, general Pat Ryder, reveló en una rueda de prensa que actualmente “esos esfuerzos están suspendidos”, aunque aseguró que están en contacto próximo con sus interlocutores militares nigerinos.

“Ninguna de las fuerzas de EUA se han retirado de allí”, zanjó Ryder.

EUA tiene tropas en el país africano desde hace una década dedicadas a labores de entrenamiento y asesoramiento de las fuerzas locales en la lucha antiterrorista.

Según medio estadounidenses, los cerca de mil soldados de EUA desplegados en Níger se encuentran confinados actualmente en la base de Agadez, desde el golpe de Estado del miércoles pasado.

Sobre una posible evacuación de los ciudadanos estadounidenses de Níger, Kirby señaló que por el momento no tienen planes de llevar a cabo ninguna medida de este tipo.

“No tenemos indicios de amenazas directas contra ciudadanos de EUA o contra nuestras instalaciones”, dijo Kirby, quien agregó que su Gobierno está “al tanto” de los esfuerzos de Francia y otros países europeos para sacar de Níger a sus ciudadanos.

Aun así, afirmó que su país está colaborando para “ayudar a facilitar esas evacuaciones y salidas de manera segura y ordenada”.

El golpe de Estado se produjo la semana pasada cuando un grupo de militares, organizados en una plataforma autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP) anunció que había derrocado al presidente Mohamed Bazoum, poco después de retenerlo en el palacio presidencial, en Niamey.

Ayer, el portavoz del general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de EUA, informó de una conversación telefónica el 27 de julio entre el estadounidense y el comandante de las Fuerzas

Armadas nigerinas, general Issa Abdou Sidikou, quien manifestó su adhesión ese mismo día a los militares golpistas para evitar “un baño de sangre”. Durante su conversación, Milley y Sidikou hablaron de los estadounidenses que se encuentran en Níger y de la situación en el país, de acuerdo al comunicado del portavoz.

Ryder agregó que el Pentágono sigue “de cerca” los acontecimientos en Níger y que la situación continúa siendo “muy fluida”.

Consideró que todavía es “demasiado pronto” para describir lo que está ocurriendo en Níger, aunque afirmó que EUA prosigue su “apoyo al presidente elegido democráticamente”.

Este golpe es el segundo que sufre el país africano después de que el 31 de marzo de 2021 las autoridades nigerinas abortaran una tentativa contra Bazoum, 2 días antes de su investidura, que se limitó a una serie de tiroteos cerca del palacio presidencial.

EFE

Imputa Juez cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito al hijo de Petro

Un juez colombiano imputó este martes los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público a Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, en una audiencia pública celebrada en Bogotá.

La imputación la hizo el Juzgado Penal Municipal 74 con funciones de control de garantías, que además imputó a la exesposa de Nicolás Petro, Daysuris Vásquez, también detenida, los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Tanto Nicolás Petro Burgos como Vásquez no aceptaron los cargos presentados ante el juez por el fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos.

El hijo mayor del presidente fue detenido el sábado en Barranquilla como parte de una investigación iniciada en marzo pasado por la Fiscalía luego de que su exesposa revelara a la prensa que éste recibió dinero ilegal para la campaña de su padre, que finalmente nunca llegó a su destino pues lo utilizó para incrementar su patrimonio.

Patrimonio injustificado

El fiscal acusó a Petro Burgos, que es diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico, de “adquirir, invertir, ocultar, encubrir y dar apariencia de legalidad” a dinero ilícito en el marco del delito de lavado de activos, mientras que en el de enriquecimiento ilícito lo señaló por “obtener para sí o para otro” bienes y recursos de forma ilegal.

En cuanto a Vásquez, además del lavado de dinero se le imputó un cargo de violación de datos personales por la “invasión de la intimidad de Laura Ojeda”, actual pareja de Petro Burgos, de quien obtuvo “información privilegiada” para saber desde cuando su ahora exesposo “empezó a entablar diálogo y relación” con ella.

“Si ustedes en forma libre, consciente, voluntaria sin apremio o presión deciden aceptar su responsabilidad podrán obtener una rebaja de

pena de hasta el 50%”, explicó el fiscal.

Para un acuerdo, según el fiscal, Petro tendría que reintegrar unos 263,545 dólares que no son producto de su labor como diputado y son un incremento patrimonial injustificado.

En cuanto a Vásquez, el fiscal aseguró que “seguirá colaborando con la justicia y va a informar de otras irregularidades”, como de contratos ilícitos, otros bienes y dinero recibido ilegalmente y más irregularidades en el financiamiento de campañas políticas.

Tras la formulación de cargos, el juez suspendió la audiencia, que será retomada esta misma tarde para decidir si se les impone una medida de aseguramiento, que consiste en responder al proceso en detención, dada la pena mínima que conllevan estos delitos.

Contexto de los cargos

El fiscal cuestionó este martes los gastos e ingresos de Petro Burgos ya que tuvo en los 2 últimos años ganancias por unos 54 mil dólares, pero gastó casi 399 mil dólares.

El acusado tiene un sueldo de “13 millones de pesos al mes (3,200 dólares al cambio de hoy)”, pero para justificar sus gastos mensuales, el detenido tendría que ganar unos 200 millones de pesos (casi 50 mil dólares) al mes, según los cálculos presentados por el acusador.

En cuanto al dinero que Petro Burgos obtuvo en los últimos años de forma ilícita, el fiscal detalló que recibió sumas de hasta 600 millones de pesos (unos 150 mil dólares) de Alfonso “Turco” Hilsaca, un empresario con nexos paramilitares, en su apartamento de Barranquilla, donde estaba presente Vásquez, que guardó el dinero en la caja fuerte del inmueble.

También fue acusado de recibir altas sumas de dinero de empresarios de la ciudad de Cúcuta, así como de aceptar una camioneta de un contratista de Villavicencio que “destinó para su esquema personal” y que aún conserva su exesposa, en palabras del fiscal.

Empatados Biden y Trump , de cara a las presidenciales de 2024

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) empatarían en las elecciones del próximo año con un 43% de los votos cada uno, según una encuesta publicada este martes por el diario The New York Times Biden, de 80 años, buscará su reelección en las presidenciales de noviembre de 2024, mientras que Trump, de 77 años, es el favorito indiscutible en las primarias para elegir al candidato del Partido Republicano.

Según el sondeo del The New York Times , el 45% de los votantes demócratas apoyan que Biden repita como su candidato, una cifra que ha aumentado considerablemente desde julio del año pasado, cuando solo el 26% quería que el mandatario buscara su reelección.

El periódico atribuye este aumento a la decisión del Tribunal Supremo de eliminar el derecho al aborto, al buen desempeño de los demócratas en las elecciones de medio mandato y a la desaceleración de la inflación de los últimos meses.

La misma encuesta revela que el índice de aprobación de Biden es del 39%, una cifra baja para un mandatario que busca su reelección, pero ha aumentado desde el 33% de julio de 2022.

Si finalmente se batiera con Trump, el líder demócrata ganaría entre las mujeres, los estudiantes universitarios y los afroamericanos, pero muestra signos de debilidad entre los votantes latinos, que se están inclinando hacia los republicanos.

La encuesta se llevó a cabo del 23 al 27 de julio a 1,329 per -

sonas y un margen de error de 3.67 puntos porcentuales.

El The New York Times publicó este sondeo un día después de haber divulgado otro según el cual Trump resulta imbatible frente al resto de candidatos republicanos a las primarias, a pesar de estar imputado y encarar numerosos frentes judiciales.

El expresidente es el gran favorito con un 54% del apoyo, muy por delante del que estaba llamado a ser su gran rival en las primarias, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que tiene un 17%.

El resto de aspirantes no logran levantar el vuelo, puesto que el exvicepresidente Mike Pence, el senador Tim Scott y la exembajadora ante la ONU Nikki Haley se quedan con un 3%, mientras que el empresario Vivek Ramaswamy y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie cosechan solo un 2%.

La popularidad de Trump no se ha visto mermada por su reciente imputación por haber falsificado documentos mercantiles en un caso que incluye como protagonista a la actriz porno Stormy Daniels, con la que el exmandatario tuvo un “affaire” en 2006.

Ni tampoco por los 37 cargos de los que ha sido acusado por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca y haberlos retenido en su mansión de Mar-a-Lao, en Florida.

El mismo Trump anticipó el lunes que también será imputado próximamente por el asalto al Capitolio de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores atacó el Legislativo para interrumpir la ratificación de la victoria de Biden en las últimas presidenciales.

MUNDO 27 Miércoles 02 08 2023

Comparecerá Trump este 3 de agosto ante una jueza en Washington para lectura de cargos

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021) comparecerá este jueves 3 de agosto en Washington para la lectura de cargos por su presunto intento de revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente al demócrata Joe Biden.

Trump tendrá que comparecer ante la jueza Moxila Upadhyaya, de la corte federal del Distrito de Columbia, tras haber sido imputado de conspiración para defraudar a EUA, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.

Aunque el documento presentado en la corte donde se establece la fecha de la comparecencia no precisa la hora, varios medios estadounidenses han informado de que el exmandatario deberá presentarse en el tribunal a las 4:00 de la tarde.

La magistrada encargada de enjuiciar a Trump será, sin embargo, Tanya S. Chutkan, quien ejerce el cargo desde 2014 y ha presidido varios casos en relación con el asalto al Capito-

lio por parte de una turba de seguidores de Trump, el 6 de enero de 2021.

Chutkan, de origen jamaicano, falló en contra de una petición presentada por el expresidente para evitar que el comité especial de la Cámara de Representantes que investigó el ataque a la sede del Congreso obtuviera una serie de documentos de la Casa Blanca.

A su vez, la jueza emitió condenas más fuertes que las requeridas por la fiscalía contra varias de las personas que participaron en el asalto, según han informado medios estadounidenses.

Durante una de las audiencias, Chutkan incluso señaló que, en su perspectiva, “debe haber mayores consecuencias” para quienes fueron parte de un “intento violento de derrocar un gobierno”.

Chutkan fue nominada por el expresidente Barack Obama (2009-2017), trabajó en un bufete privado por 12 años y tiene un diploma de Derecho de la Universidad de Pensilvania, de acuerdo con la página web de la corte.

Aterriza en París el primer avión con 262 civiles evacuados de Níger

El primer avión francés con evacuados de Níger llegó en al aeropuerto parisino de RoissyCharles de Gaulle con 262 personas a bordo, entre ellas 12 bebés.

El avión, un Airbus A330, es el primero en llegar de los 3 que Francia envió a Níger en el inicio de la evacuación de los ciudadanos franceses y europeos que desean salir del país africano tras el golpe de Estado militar de la pasada semana.

La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, había indicado previamente que casi todos los evacuados en este

Suspenden ayuda legal a extranjeros en la frontera por trabas migratorias de EUA

El Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC, en inglés) anunció que suspendió las consultas y representación legal para solicitantes de asilo detenidos en la frontera de EUA y México porque las autoridades migratorias obstaculizan su trabajo.

El NIJC, con sede en Chicago, se quejó que enfrentó 2 meses de “obstrucciones” para dar asesoría a los migrantes que se encuentran detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Mary Meg McCarthy, directora del NIJC, dijo en un comunicado que la Administración del presidente Joe Biden “continúa creando barreras a la justicia”, sin permitir que los migrantes bajo su custodia se comuniquen con los abogados de organizaciones que se han ofrecido para ayudar.

Añadió que los recursos dirigidos a apoyar a los migrantes en la frontera ahora serán destinados a ayudar a los solicitantes de asilo que han logrado ingresar a Estados Unidos y necesitan asesoría legal para navegar en el sistema legal y presentar sus casos.

El NIJC publicó 2 informes que documentan violaciones en la frontera suroeste del país debido proceso como falta de acceso a una llamada telefónica para contactar a su abogado antes de presentar su caso ante las autoridades migratorias en la frontera.

Por su parte, Lisa Koop, directora legal del NIJC, lamentó que la administración de Biden persista en implementar un programa que priva a las personas de su capacidad para acceder de manera significativa a un abogado y ejercer sus derechos de asilo.

La Casa Blanca implementó des-

de abril pasado un plan para enfrentar el fin del Título 42, que permitía la expulsión inmediata de migrantes por razones sanitarias, entre las que acortó el tiempo dado a los migrantes para conseguir asesoría para presentar sus casos de miedo creíble en la frontera.

También determinó que los migrantes que estén en procesos de expulsión acelerada y que expresen el temor de sufrir persecución en sus países de origen serían entrevistados por un funcionario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) mientras están en detención en la frontera.

primer vuelo son franceses, y otras fuentes oficiales detallaron que también había algunos portugueses, belgas, nigerinos y libaneses.

En Níger, una antigua colonia francesa, unos 600 ciudadanos franceses han expresado su deseo de salir del país tras el golpe de Estado militar que el miércoles de la semana pasada derrocó al presidente constitucional, Mohamed Bazoum.

Además, ciudadanos de varios países europeos han manifestado también su deseo de ser evacuados, dijo el Ministerio de Exteriores francés.

La operación de evacuación continuará mientras haya un flujo de personas que deseen salir, sean ciudadanos franceses, europeos o de otras nacionalidades con derecho a entrar en Francia, indicaron el martes a la prensa fuentes del Estado Mayor militar.

En cambio, aseguraron que “no está prevista” la salida de los aproximadamente 1,500 soldados franceses que actualmente están destacados en Níger para apoyar a ese país en la lucha contra el terrorismo yihadista.

El Gobierno francés decidió la evacuación después de la manifestación violenta del pasado domingo ante la embajada francesa en Niamey, bajo el objetivo de garantizar la seguridad de sus ciudadanos ante la falta de control de la situación por parte de los militares golpistas.

Sin embargo, las fuentes aseguraron que “no hay militares franceses en la calles” de Nyamey y los evacuados llegan al aeropuerto “por sus propios medios”. El Centro de Crisis del Ministerio de Exteriores ha organizado junto con Cruz Roja un sistema de acogida para los evacuados, con albergues temporales para los que puedan necesitarlos.

MUNDO 28
Miércoles 02 08 2023

Diplomados de idiomas

Vespertinos y sabatinos

Semestre agosto-diciembre

¡ESTAMOS FELICES POR

TENEMOS

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Hasta el 19 de agosto de 2023

Sabatinos

Italiano

Adultos / 15 años en adelante

Portugués

Adultos / 15 años en adelante

Inglés

Kreakids / 4 a 6 años

Niñas y niños / 6 a 10 años

Preadolescentes / 11 a 14 años

Adultos / 15 años en adelante

Francés

Niñas y niños / 6 a 10 años

Preadolescentes / 11 a 14 años

Adultos / 15 años en adelante

Alemán

Adultos / 15 años en adelante

Chino

Adultos / 15 años en adelante

Vespertinos

Alemán

Adultos

Inglés

Kreakids / 4 a 6 años

Niñas y niños / 6 a 10 años

Preadolescentes / 11 a 14 años

Adultos / 15 años en adelante

Francés

Adultos / 15 años en adelante

Inicio de clases

Lunes 7 de agosto de 2023

Para solicitar mayor información

312 316 11 91

Solicita gratis a nuestro correo el examen de ubicación* y la cha de pago de inscripción.

*Sólo para estudiantes de nuevo ingreso

ATENDERTE DE NUEVO!
!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Suspenden ayuda legal a extranjeros en la frontera por trabas migratorias de EUA

2min
page 28

Comparecerá Trump este 3 de agosto ante una jueza en Washington para lectura de cargos

1min
page 28

Imputa Juez cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito al hijo de Petro

4min
page 27

Mun do No ve EUA indicios de que Rusia esté apoyando el golpe en Níger

2min
page 26

Incrementa 5.7% la llegada de turistas vía aérea a México en el primer semestre del 2023

4min
page 25

IMSS adquisición de

5min
page 24

Pide Embajada Británica en México esclarecer muerte de la teniente de Marina, Gloria Cházaro

4min
pages 23-24

Mé xico

3min
page 22

Resalta vocero de seguridad disminución del 19% de homicidios dolosos en 15 días

4min
page 21

Insiste PAN en señalar inconsistencias en la recién aprobada nueva Ley Orgánica de la Fiscalía

4min
page 20

Presenta MC iniciativa para crear Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial

1min
page 19

Falta en Colima legislar para castigar ataques con ácido

1min
page 19

Bloquean transportistas cruce de Camino Real, Sevilla del Río y Gonzalo de Sandoval

1min
page 19

Co lima Indira escucha a especialistas en seguridad para ajustar estrategia con municipios

3min
page 18

el

1min
page 17

Pide Jürgen

1min
page 17

Acepta PGA Tour que jugadores tengan veto en todas sus decisiones importantes

1min
page 17

portugués

2min
page 16

Remonta el Celtic al Athletic en Celtic Park

2min
page 16

Abre el Sporting s u residencia con la presencia de 4 futbolistas mexicanos

1min
page 15

Recibe Scaloni la insignia de oro y brillantes del Deportivo

1min
page 15

De por tes Gana “Aifos ” del rey Felipe la quinta manga y sube al tercer puesto en ORC 1

2min
page 14

Opi nión

4min
pages 12-13

Egresan 67 nuevos profesionales en Enfermería, en Manzanillo

1min
pages 10-11

Invitan al “Rescate de la memoria”, arte contemporáneo en la Pinacoteca

1min
pages 7-9

Entrega Universidad 40 reconocimientos del Concurso de Promoción de Nivel Salarial

1min
pages 6-7

Más de 500 infantes participan en el Curso de Verano Loromanía 2023

1min
pages 4-5

Uni ver sidad Fomenta UdeC educación cívica y democrática en niños y niñas

2min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.