
5 minute read
IMSS adquisición de
180 elevadores de la marca ITRA tras muerte de niña en QR
Tras la muerte de una niña prensada en un elevador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo, el director del instituto, Zoé Robledo, destacó “una investigación muy amplia”.
Advertisement
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal refirió que de los 1,136 elevadores que tiene el IMSS, 180 son de la marca ITRA, de la que se investiga la adquisición “porque son los que reportan más fallas”.
De acuerdo con información de El Universal , Zoé Robledo indicó que muchos de los contratos que se operan desde las delegaciones del IMSS estaban con la empresa S I travem , que estaba ya en proceso de salida para permitir la llegada de la marca OTIS.
Zoé Robledo resaltó los mantenimientos hechos a los elevadores. Respecto S I travem , indicó que el primer contrato comenzó a gestionarse desde la pasada administración, en 2018, en el Esta - algunas semanas recientes un incremento en el número de casos registrados y de casos estimados”, manifestó el funcionario.
Descarta López-Gatell ...
El incremento de Covid-19 en México ocurre mientras Estados Unidos también reporta un aumento en los contagios y hospitalizaciones, lo que ha despertado preocupaciones por una nueva ola.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud señaló que existe “un acoplamiento epidemiológico” con Estados Unidos, por lo que do de México, además que se revisan los contratos en proceso de rescisión.
“Lo que es más importante para nosotros es la denuncia penal que presentamos contra esta empresa. ¿Por qué una denuncia de esta naturaleza? Porque en la fecha del accidente se había reportado una falla de ese elevador en particular, había acudido personal técnico de esa empresa y no advirtió ni generó ninguna señalética para evitar el uso de ese elevador”, cita El Universal al director del IMSS.
Agregó que se mantiene en colaboración con Quintana Roo para ayudar en las investigaciones.
En el Salón Tesorería, Robledo destacó la operación del programa IMSS-Bienestar en 14 estados de la República con inversión, adquisición de equipo médico, abasto de medicamentos y contratación de médicos especialistas, jubilados y cubanos. Con información de El Universal es lógico que ambos países presenten tendencias similares.
López-Gatell reconoció un aumento en el número de casos estimados en las semanas anteriores, pero afirmó que solo hay 19 personas hospitalizadas en todo el país por Covid-19 en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). México fue uno de los países más afectados por Covid-19 con más de 7.6 millones de casos reconocidos y 334 mil muertes, la quinta cifra más alta del Mundo.
Autoridades alemanas ayudan ...
Además, dijo que no ha sido necesario contactar al presidente alemán porque las autoridades de aquel país están colaborando.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que gestiona la colaboración de la Interpol en el caso, además de que han realizado las reuniones con la policía berlinesa para determinar acciones que lleven a encontrar a la joven estudiante.
Asimismo, López Obrador dijo que la Embajada de México en Alemania está ayudando en la búsqueda de Sánchez Castañeda que, según los familiares, tuvo una última comunicación con ellos el 22 de julio por la noche.
De acuerdo con la familia de la chica, tras no tener contacto con ella, pidieron a los responsables de la residencia de estudiantes que acudieran a la habitación donde encontraron el teléfono móvil de Sánchez Castañeda sobre la cama y la puerta que daba al patio interior abierta.
Según el comunicado policial en el que se pedía la colaboración ciudadana, la estudiante podría hallarse en una situación de “vulnerabilidad emocional”, aunque tanto su familia como sus amigos han destacado que en los días previos a su desaparición actuó de forma normal y alegre y tenía numerosos planes de futuro.
La apariencia de la desaparecida es de entre 23 y 25 años, de entre 1.50 y 1.55 de estatura, de complexión delgada, pelo largo y oscuro, y tatuajes florales en ambos brazos.
La ciudad de Chihuahua prevé iniciar esta semana medidas en contra de canciones que “denigren a la mujer”, como el reguetón y corridos tumbados, y establecerá multas de entre 40 mil y 75 mil dólares a los artistas que las interpreten en vivo.
“Si bien es cierto que por un principio de libertad de expresión no podemos prohibir que se presenten en la ciudad grupos que interpretan este tipo de canciones donde se deja de ver a la mujer como un ser humano lleno de virtudes y a cambio se les sexualiza, denigra y las hace ver como un objeto, lo que sí podemos hacer es que las multas que se les impongan vayan dirigidas a los refugios de mujeres violentadas o a programas de prevención de la violencia”, dijo en un video publicado en Facebook la semana pasada Marco Bonilla, presidente municipal de Chihuahua capital.
En la ciudad ya sucede esto con los cantantes del género denominado narcocorrido, cuyas multas van destinadas a refugios y casas hogar de niños y adolescentes a quienes “en muchos casos” la violencia les arrebató a sus padres.
Bonilla, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), destacó que la violencia contra las mujeres ha llegado en el país y en el estado de Chihuahua a niveles que se puede considerar “una pandemia” y detalló que 7 de cada 10 llamadas que reciben en el 911 se relacionan con violencia familiar.
El alcalde consideró que eso no se puede permitir, al igual que no se debe normalizar el tratamiento denigrante, discriminatorio o excluyente de las mujeres en las letras de corridos tumbados o reguetón, 2 de los géneros más escuchados en el país, especialmente el primero que vive desde sulados móviles (de Estados Unidos) para los que no han hecho sus trámites y que están aquí en la República mexicana, en el sureste”.
Aun así, evadió más detalles sobre la ubicación exacta y la fecha de apertura del espacio, al prometer más información dentro de “2 o 3 meses”.
“Se está viendo cuál es la mejor opción, pero no solo es el trámite, sino lo que se plantea es que haya, desde luego que eso lo estamos ofreciendo, albergues, alimentación, atención médica, cuidado y también oportunidades de trabajo, porque ahora nuestro país tiene posibilidad para que hace algunos años una etapa de crecimiento e internacionalización. puedan ofrecerse empleos”, dijo. El acuerdo es parte de los cambios migratorios de Estados Unidos este año, como el ofrecer asilo a nacionales de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela, y la expiración del Título 42, una medida que expulsaba de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia.
“El espíritu de la reforma no es otro que dejar de normalizar y disminuir la violencia en contra de las mujeres, porque si la mujer está bien la ciudad estará bien”, justificó el mandatario municipal.
Las sanciones se aplicarán a quienes interpreten canciones que promuevan la violencia contra las mujeres o propicien su denigración, y este tipo de multas podrán interponerse gracias a modificaciones en los reglamentos de Justicia Cívica y el de Diversiones y Espectáculos Públicos.
Se espera que este semana se publiquen en la Gaceta Municipal dichas reformas para que entre en vigor inmediatamente la nueva medida.
Debido al reciente y aplastante éxito de los corridos tumbados, políticos de varios estados del país trataron de prohibir los conciertos de este género.
Incluso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, creó una lista de éxitos musicales con la que buscó mostrar que hay artistas mexicanos que no fomentan un estilo de vida lujoso y lleno de excesos y violencia.
Aun así, el mandatario aseguró que él no busca prohibir este tipo de música.
“Estados Unidos ya estableció un mecanismo para hacer trámites y lograr ingresar a ese país de manera legal, eso no existía anteriormente, eso hay que reconocerlo, es un planteamiento del presidente (Joe) Biden”, comentó López Obrador.