4 minute read

Imputa Juez cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito al hijo de Petro

Un juez colombiano imputó este martes los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público a Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, en una audiencia pública celebrada en Bogotá.

La imputación la hizo el Juzgado Penal Municipal 74 con funciones de control de garantías, que además imputó a la exesposa de Nicolás Petro, Daysuris Vásquez, también detenida, los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Advertisement

Tanto Nicolás Petro Burgos como Vásquez no aceptaron los cargos presentados ante el juez por el fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos.

El hijo mayor del presidente fue detenido el sábado en Barranquilla como parte de una investigación iniciada en marzo pasado por la Fiscalía luego de que su exesposa revelara a la prensa que éste recibió dinero ilegal para la campaña de su padre, que finalmente nunca llegó a su destino pues lo utilizó para incrementar su patrimonio.

Patrimonio injustificado

El fiscal acusó a Petro Burgos, que es diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico, de “adquirir, invertir, ocultar, encubrir y dar apariencia de legalidad” a dinero ilícito en el marco del delito de lavado de activos, mientras que en el de enriquecimiento ilícito lo señaló por “obtener para sí o para otro” bienes y recursos de forma ilegal.

En cuanto a Vásquez, además del lavado de dinero se le imputó un cargo de violación de datos personales por la “invasión de la intimidad de Laura Ojeda”, actual pareja de Petro Burgos, de quien obtuvo “información privilegiada” para saber desde cuando su ahora exesposo “empezó a entablar diálogo y relación” con ella.

“Si ustedes en forma libre, consciente, voluntaria sin apremio o presión deciden aceptar su responsabilidad podrán obtener una rebaja de pena de hasta el 50%”, explicó el fiscal.

Para un acuerdo, según el fiscal, Petro tendría que reintegrar unos 263,545 dólares que no son producto de su labor como diputado y son un incremento patrimonial injustificado.

En cuanto a Vásquez, el fiscal aseguró que “seguirá colaborando con la justicia y va a informar de otras irregularidades”, como de contratos ilícitos, otros bienes y dinero recibido ilegalmente y más irregularidades en el financiamiento de campañas políticas.

Tras la formulación de cargos, el juez suspendió la audiencia, que será retomada esta misma tarde para decidir si se les impone una medida de aseguramiento, que consiste en responder al proceso en detención, dada la pena mínima que conllevan estos delitos.

Contexto de los cargos

El fiscal cuestionó este martes los gastos e ingresos de Petro Burgos ya que tuvo en los 2 últimos años ganancias por unos 54 mil dólares, pero gastó casi 399 mil dólares.

El acusado tiene un sueldo de “13 millones de pesos al mes (3,200 dólares al cambio de hoy)”, pero para justificar sus gastos mensuales, el detenido tendría que ganar unos 200 millones de pesos (casi 50 mil dólares) al mes, según los cálculos presentados por el acusador.

En cuanto al dinero que Petro Burgos obtuvo en los últimos años de forma ilícita, el fiscal detalló que recibió sumas de hasta 600 millones de pesos (unos 150 mil dólares) de Alfonso “Turco” Hilsaca, un empresario con nexos paramilitares, en su apartamento de Barranquilla, donde estaba presente Vásquez, que guardó el dinero en la caja fuerte del inmueble.

También fue acusado de recibir altas sumas de dinero de empresarios de la ciudad de Cúcuta, así como de aceptar una camioneta de un contratista de Villavicencio que “destinó para su esquema personal” y que aún conserva su exesposa, en palabras del fiscal.

Empatados Biden y Trump , de cara a las presidenciales de 2024

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) empatarían en las elecciones del próximo año con un 43% de los votos cada uno, según una encuesta publicada este martes por el diario The New York Times Biden, de 80 años, buscará su reelección en las presidenciales de noviembre de 2024, mientras que Trump, de 77 años, es el favorito indiscutible en las primarias para elegir al candidato del Partido Republicano.

Según el sondeo del The New York Times , el 45% de los votantes demócratas apoyan que Biden repita como su candidato, una cifra que ha aumentado considerablemente desde julio del año pasado, cuando solo el 26% quería que el mandatario buscara su reelección.

El periódico atribuye este aumento a la decisión del Tribunal Supremo de eliminar el derecho al aborto, al buen desempeño de los demócratas en las elecciones de medio mandato y a la desaceleración de la inflación de los últimos meses.

La misma encuesta revela que el índice de aprobación de Biden es del 39%, una cifra baja para un mandatario que busca su reelección, pero ha aumentado desde el 33% de julio de 2022.

Si finalmente se batiera con Trump, el líder demócrata ganaría entre las mujeres, los estudiantes universitarios y los afroamericanos, pero muestra signos de debilidad entre los votantes latinos, que se están inclinando hacia los republicanos.

La encuesta se llevó a cabo del 23 al 27 de julio a 1,329 per - sonas y un margen de error de 3.67 puntos porcentuales.

El The New York Times publicó este sondeo un día después de haber divulgado otro según el cual Trump resulta imbatible frente al resto de candidatos republicanos a las primarias, a pesar de estar imputado y encarar numerosos frentes judiciales.

El expresidente es el gran favorito con un 54% del apoyo, muy por delante del que estaba llamado a ser su gran rival en las primarias, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que tiene un 17%.

El resto de aspirantes no logran levantar el vuelo, puesto que el exvicepresidente Mike Pence, el senador Tim Scott y la exembajadora ante la ONU Nikki Haley se quedan con un 3%, mientras que el empresario Vivek Ramaswamy y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie cosechan solo un 2%.

La popularidad de Trump no se ha visto mermada por su reciente imputación por haber falsificado documentos mercantiles en un caso que incluye como protagonista a la actriz porno Stormy Daniels, con la que el exmandatario tuvo un “affaire” en 2006.

Ni tampoco por los 37 cargos de los que ha sido acusado por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca y haberlos retenido en su mansión de Mar-a-Lao, en Florida.

El mismo Trump anticipó el lunes que también será imputado próximamente por el asalto al Capitolio de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores atacó el Legislativo para interrumpir la ratificación de la victoria de Biden en las últimas presidenciales.

This article is from: