4 minute read

Pide Embajada Británica en México esclarecer muerte de la teniente de Marina, Gloria Cházaro

Next Article
Mé xico

Mé xico

La Embajada Británica en México y el Programa de Becas Chevening del Ministerio de Asuntos Exteriores Británico pidieron a las autoridades mexicanas esclarecer la muerte de Gloria Cházaro, teniente en la Marina y primera mujer comandante de un barco militar en el país.

En un comunicado, las instituciones lamentaron el fallecimiento de la teniente, que en 2018-2019 cursó una maestría en el Reino Unido con la beca Chevening y pidieron a las autoridades correspondientes “esclarecer los hechos alrededor de su muerte, así como realizar las investigaciones pertinentes con perspectiva de género”.

Advertisement

La madrugada del 11 de junio, el hermano de Cházaro encontró el cuerpo de ella colgado de una escalera de la casa familiar en Fortín de las Flores, municipio de Veracruz, luego de que la teniente había estado en un bar con algunos familiares y con su prometido, con quien se enfrascó en una discusión.

Tras los hechos, el novio, identificado como Octavio Capetillo, salió del lugar y se dirigió a casa de la teniente, quien llegó con sus familiares pasadas las 11 de la noche.

Según la versión del hermano de Gloria, Eduardo, quien permaneció en el bar hasta que cerró para ayudar a su amigo, todos estaban en sus habitaciones y él, al llegar a su casa cer- ca de la 1:40 de la mañana, encontró a su hermana colgada en las escaleras del patio, mientras Octavio había desaparecido.

Hasta ahora, las autoridades estatales han clasificado la muerte de Cházaro como un suicidio, aunque los familiares de la militar niegan esa posibilidad y han denunciado irregularidades en la investigación, en la que piden considerar un presunto feminicidio.

Tanto la Embajada Británica como el Programa de Becas Chevening hicieron “votos para que este caso no quede impune”, dijo Jon Benjamin, embajador del Reino Unido en México.

La Embajada recordó que en 2018 Cházaro fue seleccionada para estudiar una maestría en el Reino Unido “siendo la postulante más destacada en el proceso de selección al obtener una calificación perfecta por parte del panel evaluador”. Asimismo, señaló que gracias a ese programa, Cházaro cursó un posgrado en Estrategia y Seguridad Aplicadas en la Universidad de Exeter. “A su regreso a México, en 2020, la teniente de fragata Cházaro se convirtió en la primera mujer comandante de un buque en la historia de México, al mando de la Patrullera Costera ARM Bonampak, además de ser promotora de la equidad de género”, concluyó la Embajada.

El Gobierno de México negó una solicitud de Washington para revisar un conflicto laboral en una mina de la empresa Grupo México en el estado de Zacatecas bajo el Tratado entre lución final en instancias judiciales mexicanas al encontrarse fuera del ámbito de aplicación al MLRR del TMEC”, indicó la dependencia.

La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés) había pedido al Gobierno mexicano, el 16 de junio pasado, revisar si a los mineros de San Martín les estaban denegando sus derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó un acuerdo con EUA para que esa nación acepte solicitudes de asilo de migrantes que ya están en México, que a su vez instalará un “espacio internacional multi- sado, cuando indicó que Estados Unidos aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México a la espera de cruzar a territorio estadounidense.

México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

La Secretaría de Economía (SE) argumentó en un comunicado que el conflicto denunciado en junio pasado por Estados Unidos empezó en julio de 2007, por lo que no aplica el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) que establece el T-MEC, en vigor desde julio de 2020.

Asimismo, la SE afirmó que no hay evidencia de que dicha mina exporte mercancías a Estados Unidos.

“De esta manera, el Gobierno de México concluye que el conflicto en la mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas, está próximo a una reso -

Según indicó entonces la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, la USTR recibió una queja de la federación AFL-CIO, la mayor central obrera de EUA y Canadá, y del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (Los Mineros).

La petición alegaba que Grupo México había retomado su actividad en San Martín aunque sus trabajadores estaban en huelga y que negoció con un grupo de trabajadores pese a que la potestad de representarlos a nivel colectivo está en manos de Los Mineros.

Pero la Secretaría de Economía afirmó que la Junta propósito” en el sur del país para atender a extranjeros.

“Lo está viendo la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, va a ir a Chiapas en esta semana, porque lo que se busca es que pueda haber opciones de trabajo, de capacitación, para migrantes. Y al mismo tiempo que puedan hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos los que lo deseen”, dijo el mandatario.

El mandatario federal se refirió en su conferencia matutina al anuncio que hizo la Casa Blanca el viernes pa-

El anuncio resulta de un acuerdo que llega días después de una reunión en Ciudad de México entre una delegación estadounidense y López Obrador, según el comunicado del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

“En el caso de Estados Unidos, (su compromiso) es que los que están en México que no pudieron en sus lugares de origen hacer sus trámites que los puedan hacer en México para ir a Estados Unidos. Sí, se va a abrir esa posibilidad para los que ya están”, detalló ahora López Obrador.

El mandatario reconoció el compromiso de México a crear un espacio en el sur del país para ofrecer nuevas opciones de asilo y de empleo a migrantes.

El presidente indicó que en este espacio “podrían estar con-

This article is from: