4 minute read

Resalta vocero de seguridad disminución del 19% de homicidios dolosos en 15 días

En las 2 semanas más recientes, en Colima disminuyeron un 19% los homicidios dolosos respecto a la quincena previa, pasando de 42 a 34, informó Francisco

Javier Almazán, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad del Estado de Colima, quien, junto con el secretario de Seguridad

Advertisement

Pública, Héctor Alfredo Castillo, informó en una rueda de prensa que se detuvieron a 149 personas por su probable participación en diversos delitos. Un total de 8 de esas detenciones son del fuero federal.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el vocero presentó la actualización de cifras y destacó que los homicidios van a la baja por tercera semana de manera consecutiva: hubo 28 en el periodo del 7 al 13 de julio, luego 20 en la semana del 14 al 20 de julio, para reducirse a 14 en la semana más reciente, del 21 al 27 de julio. En la quincena se realizaron 11 cateos, 9 por fuero estatal y los 2 restantes del fuero federal.

En los hechos relevantes, el 21 de julio se dictó vinculación a proceso contra Aristeo “N”, alias El Tello, y de César “N”, alias El Güero, por ejecutar el 11 de julio a una policía estatal y por homicidio calificado en grado de tentativa contra otros 2 elementos de la misma corporación. Ambos están en prisión y se establecieron 4 meses pa- a las costas de Michoacán, Jalisco o Colima. ra la investigación complementaria. El 26 de julio, un hombre recibió 80 años de prisión por secuestro agravado contra un menor. En febrero de

Adelanta Conagua que ...

En cuanto a las precipitaciones registradas en el mes de julio, Ernesto Paulino refirió que no se llegó al pronóstico que se tenía, pues “nos quedamos en un 70% de lo que se había estimado. Se registró un acumulado de 146 milímetros contra 193, que es la media”.

Afirmó que agosto y septiembre se esperan lluvias conforme a la estadística, en donde las precipitaciones acumuladas son de 116 milímetros y 242 milímetros, respectivamente.

Hidalgo de Tecomán, la SSP aseguró un arma de fuego y 5 cartuchos.

El 19 de julio en la colonia Pimentel Llerenas, de Tecomán, se ase -

Renovará Armería todas las tapas de coladeras; lamenta alcaldesa que se lleven las señalizaciones

Por Yensuni López Aldape

2021, la víctima salió de su domicilio en Jala, Coquimatlán, a bordo de una moto cuando fue privado de la libertad. Estuvo cautivo en una parcela, mientras se exigía a su familia 200 mil pesos por su liberación. Posteriormente la víctima fue localizada sin vida.

El 31 de julio un individuo fue condenado a 51 años de cárcel por secuestro agravado. En febrero de 2022, la víctima fue privada de la libertad en Tecomán y trasladado a una zona cerril de Tecolapa; sin embargo, 2 días después escapó, fue auxiliado por la Policía y se le brindó atención médica. Uno de los presuntos responsables fue capturado y le impusieron 51 años de prisión, el pago de una multa por 4,100 UMAS y el pago de la reparación del daño.

Acciones relevantes

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo, informó de las acciones relevantes del 14 al 27 de julio dentro de los operativos de prevención, donde fueron revisadas 3,957 personas; 1,082 vehículos automotores y 1,208 motocicletas, a través de 12 filtros de revisión instalados en puntos estratégicos.

También dio a conocer una serie de detenciones en flagrancia, remisiones y aseguramientos: el 14 de julio en la colonia de Los Trabajadores se aseguraron 15 dosis del narcótico ice y 30 envoltorios con las características del mismo narcótico, así como una jeringa. El mismo día en la colonia Miguel guraron 31 bolsas con narcótico de las características de la mariguana, así como un cigarro del mismo producto y una báscula. Al día siguiente, en Tecolapa (Tecomán), se aseguraron 9 tambos con 1,650 litros de hidrocarburo, y el mismo 20 de julio en el centro de Colima hubo un aseguramiento de 150 bolsas de mariguana, 500 envoltorios con características de ice, un celular, así como bolsas de mezclilla y de plástico.

El titular de SSP agregó que el 24 de julio se aseguraron en el centro de Colima 20 envoltorios con las características del narcótico ice, mientras que un día después, en la misma zona de la capital, se lograron asegurar 42 bolsas de ice, una pipa de cristal y un encendedor.

Cuantifican en 200 ...

Sin embargo, la estadística de la autoridad educativa discrepa con la base de dato de la Fiscalía General del Estado, en cuya respuesta a una solicitud de información precisó que en el estado de Colima se han denunciado 45 robos en escuela: 33 en 2022 y 12 robos más hasta junio del año en curso.

Los municipios en donde más se han denunciado robos en escuelas, correspondientes a esos periodos, son Colima con 19 denuncias; Manzanillo, con 13; Tecomán, con 9; Villa de Álvarez, con 3 y Cuauhtémoc con una denuncia más por robo.

Con el fin de evitar accidentes que ya han ocurrido en otros municipios, la alcaldesa de Armería, Diana Zepeda, anunció una campaña para renovar todas las tapas de coladeras del drenaje, mismas que tienen una vida útil a punto de concluir o bien están dañadas por el paso de vehículos; sin embargo, en los primeros cambios, lamentó no tener el apoyo de la ciudadanía. La presidenta municipal destacó que, al hacer el cambio de tapas, optaron por dejar los residuos de la tapa anterior en la misma calle, “tuvimos que hacerlo porque la gente no nos ayuda respetando los señalamientos de vialidad”.

Explicó que, en algunos casos, la misma ciudadanía ve que las tapas nuevas están secas y la vialidad se puede usar de manera normal, pero es algo engañoso, pues aunque se vean secas por fuera, al interior el material sigue fresco: “Por abajo está húmedo y flojo, con el peso de los vehículos puede quedar chueca o va a estar mal hecho el trabajo y luego nos dicen que no hacemos bien las cosas o lo que es peor, podemos propiciar un accidente, porque los vehículos van a quedar atorados”.

Pidió a la población dejar que las obras de renovación de tapas continúen su proceso normal, pues tardan un aproximado de 15 a 20 días en secar, “no quiten los señalamientos, no se los lleven en la noche”. En cuanto al número de tapas que serán renovadas, dijo que no se tiene un estimado porque se están revisando, pero se está dando prioridad a las tapas que son viejas y que en lluvias se dañaron más, “estamos tratando de cubrir la mayor cantidad posible en la cabecera municipal, vamos a ir avanzando poco a poco; insisto en la colaboración de los armeritenses, que atiendan este llamado de no mover los señalamientos y evitar que queden mal, es para ustedes y en beneficio de ustedes”.

This article is from: