La Bañeza y sus comarcas Tierras de la Bañeza ene 2019

Page 60

Elaboración artesanal de una pieza de barro en torno de pie. Fotografía Ayto. de Santa Elena de Jamuz.

Muchos artistas, escritores y poetas han reconocido esta industria artesanal. Uno de los arquitectos con mayor renombre internacional, el catalán Antonio Gaudí eligió la alfarería jiminiega para decorar parte del Palacio Episcopal que se le encargó construir en Astorga para su paisano el Obispo Juan Bautista Grau, a finales del siglo XIX. Gaudí buscó a los mejores artesanos jiminiegos para que fabricaran los miles de ladrillos necesarios para decorar los nervios de las bóvedas de crucería y arcos ojivales que inundan el Palacio, consiguiendo con ello un bello conjunto.

VISITANDO VALDEJAMUZ ITINERARIO RECOMENDADO: LE-110 / LE-114

JIMÉNEZ DE JAMUZ

ARQUITECTURA RELIGIOSA IGLESIA DE SAN MARTÍN La actual iglesia, del siglo XVII, se construyó sobre otra más antigua de los siglos XV-XVI, erigida seguramente por los señores de Valdejamuz. Lo más destacable es el hermoso artesonado del presbiterio del siglo XVI.

Vista parcial del artesonado de la Iglesia de San Martín en Jiménez de Jamuz. Fotografía Gemma Cano.

58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.