
1 minute read
Comarca de la Vega del Órbigo-Tuerto

Vistas desde San Martín de Torres. Fotografía Ayuntamiento de Cebrones del Río
Advertisement
VEGA DEL ÓRBIGO-TUERTO
La Vega del Órbigo-Tuerto es sin duda la comarca más difícil de definir por sus límites geográficos y su dualidad, ya que ni toda la vega del Tuerto ni toda la ribera del Órbigo forman parte de ella, sino sólo un tramo de sus cauces. Sin embargo, todas las localidades a las que nos vamos a referir tienen como elemento común y diferenciador su sentimiento de pertenencia a las Tierras de la Bañeza. Dos características identifican y personalizan esta comarca. Por un lado, la proliferación de localidades y municipios, siendo una de las zonas de la provincia de León con más alta densidad de población. Estamos hablando de 47 localidades, más de las que hemos visto hasta ahora entre las otras tres comarcas juntas. Y por otro lado su gran riqueza hortícola y agrícola, constituyendo la primera zona de producción agroalimentaria de la provincia de León.
La acción antrópica ha sido relevante sobre este territorio, realizando cambios positivos para mejorar la calidad de vida de la población. Entre ellos, la regulación del caudal del Órbigo para evitar inundaciones y permitir un mejor aprovechamiento de sus aguas, gracias a la construcción del embalse de Luna en 1956 y a una ingente red de acequias, canales y presas.

Plantación de lúpulo en la vega del Órbigo.