Vicenta García Miranda poeta del Romanticismo español Vicenta García Miranda fue una poeta que nació en Campanario en 1816 y está integrada en el Romanticismo español. Era hija de un farmacéutico amante de la literatura clásica, por lo que siguió el gusto de su progenitor por las letras y por la música. Con solo 15 años se quedó sin padre. Se casó muy joven, en 1833, y enviudó 10 años después, perdiendo también a su único hijo en 1841. Con apenas 26 años se quedó sin los tres hombres importantes de su vida, unos hechos que sin duda marcaron su trayectoria literaria. Dentro de su desgracia personal, se refugió en las letras. En 1845 conoció la obra de Carolina Coronado, que despertó en ella su vena poética. La prestigiosa Carolina Coronado se convirtió en su mentora e impulsó su creación literaria. Ambas entablaron una larga amistad y Coronado la introdujo en los círculos poéticos de Badajoz. Campanario, el municipio en el que se crio Vicenta, tiene un paisaje característico de extensiones esteparias con afloramientos de granito y pizarra que forman unas crestas rocosas conocidas como dientes de perro. Es un entorno natural propicio para disfrutar de la ornitología y de los vuelos y cortejos de numerosas aves y cuyo contacto directo con la naturaleza contribuye a la inspiración artística. Vicenta García divulgó sus poesías en varias publicaciones y presentó su primer y único libro con 75 poemas, Flores del valle, en 1855. La autora también participó en las veladas literarias del Liceo de Badajoz y fue nombrada Socia Facultativa del mismo. Fue una de las extremeñas que formó parte del ‘coro de poetas’ y que tuvo la capacidad de demostrar su arte como escritora en una época difícil para las mujeres. -61-