Carmen Flores reina del cuplé Carmen Pereira Barrera, artísticamente Carmen Flores, nació en 1884 en la calle del Caño de Almendralejo y falleció en 1969 en Madrid. Fue una de las cupletistas más populares de los años 20 en el Madrid del espectáculo, donde exhibió su garbo con el mantón de Manila y un estilo alegre y desenfadado. El Almendralejo natal de Carmen Flores es Ciudad Internacional del Vino de Extremadura y cuenta con el Museo de las Ciencias del Vino, un ejemplo de arquitectura moderna donde aprender sobre este producto con Denominación de Origen Ribera del Guadiana. Lo mejor es probarlos y maridarlos con platos típicos de la localidad, como las migas de Tierra de Barros, que en Almendralejo se toman con cava extremeño. Otros platos típicos son el “cojondongo”, una ensalada fría con tomate, pimiento rojo y verde, cebolla y pan; y los desayunos con tostadas untadas con bechamel o “caldillo”, que es la “manteca colorá” con vísceras. Cerca del Museo de las Ciencias del Vino se encuentra la Plaza de Toros, que tiene la singularidad de tener una bodega debajo de sus tendidos. Almendralejo es un referente del Romanticismo español, por ser cuna de escritores como José de Espronceda y Carolina Coronado. La casa natal de Espronceda es el Palacio de Monsalud, en el que se encuentra el Ayuntamiento y a pocos pasos está la iglesia de la Purificación (siglo XV), uno de los monumentos más importantes con su torre herreriana de los almendros. -15-