Miércoles, 19 de julio de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MIÉRCOLES 19 julio 2023 Nº 6608

MIÉRCOLES

19 julio 2023

N°6608, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 MP cuidará derechos de imputados en ley de bienes incautados. P5

 A pesar de donación, IIBI no procesa muestras de fentanilo P8

 Dan a conocer los resultados de las pruebas nacionales P8

 Debate sobre el Código Laboral sigue en el limbo y el comité no se reúne desde hace meses. P9

DOS CRIOLLOS JUGARÍAN CON LIONEL MESSI

Regular los vertederos costará más RD$9,000 MM calcula DO Sostenible

 El fideicomiso sostiene que debe cobrarse la recogida

 Paíno Henríquez prevé recaudarán RD$2,000 MM en un año  Dajabón y La Otra Banda ya han eliminado botaderos

ABINADER DEFIENDE ANTE LA UE. LA URGENCIA DE LA SITUACIÓN HAITIANA .

p

SD. El presidente Luis Abinader reiteró que todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas haitianos, pero que la República Dominicana no puede hacerlo. “Todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas de Haití, nuestra República Dominicana no puede cansarse”, expresó en su discurso de ayer frente al liderazgo de la Unión Europea (UE) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).  P4

Senado pasa el proyecto sobre Cámara de Cuentas

SD. En medio del congelamiento del proceso de juicio político en la Cámara de Diputados, la pieza fue aprobada.  P5

Jean Alain compró yate de casi RD$40 millones

SD. Ministerio Público asegura que el acusado exprocurador adquirió un barco sin justificar procedencia del dinero.  P7

 P6
 P21

AM ANTES DEL MERIDIANO

Otro éxito diplomático

La Cumbre Celac-UE no era un encuentro cualquiera. Después de ocho años, terminarla sin un comunicado final aprobado por los participantes hubiera enviado muy mal mensaje.

Pero los reglamentos de la Celac tienen una particularidad: los acuerdos se toman por unanimidad. Estrategia quizá honorable pero desde luego muy poco práctica. De hecho, ya algunos países empiezan a hablar de cambiar esta camisa de fuerza.

La firma se retrasaba. El gobierno de los dictadores de Nicaragua no estaba de acuerdo en apoyar una crítica a la

invasión rusa a Ucrania. (Condena bastante discreta, por otro lado).

A diez minutos del final de la cumbre, no se daba la unanimidad requerida en los reglamentos. Los presidentes de Brasil, República Dominicana y España, junto al Alto Representante de la UE, el español José Borrell, apremiaron por encontrar una salida.

Y un bajadero es lo que se encontró. Como la cumbre no era de la CELAC , sino de éste organismo con la Unión Europea, se decidió que la unanimidad no era imperativa. De la otra manera, el trabajo de los cancilleres hubiera sido “despreciado” por sus respectivos presidentes. El comunicado final se aprobó con la objeción de Nicaragua, que sigue apostando por ir en contra de la historia y de la libertad.

Este encuentro es importante para la República Dominicana. Ha reforzado su papel de mediador en la región, ha consolidado el rol del país como interlocutor natural entre Europa y América Latina, y con sus posiciones centradas ha salido reforzado en un escenario al que los presidentes latinoamericanos más a la izquierda acudieron con discursos más ideológicos que políticos. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Vicente de Paúl, fundador de la orden Hijas de la Caridad. Día de la Revolución, en Nicaragua. Día del Químico Industrial.

NACIONALES

1844 Una delegación de oficiales de Santiago de los Caballeros lleva a Santo Domingo la proclamación de Juan Pablo Duarte como presidente de la República para la creación de un gobierno definitivo, lo que fue rechazado tanto por el propio Duarte como por la Junta.

1933 Es constituido durante una reunión celebrada en el Hotel Colon, la Asociación de Periodista de Santo Domingo, a iniciativa del licenciado Manuel A. Amiama, siendo su primer director Luis Sánchez Andujar.

1959 A las 4:00 de la tarde se escucha una voz por las frecuencias de “La Voz Dominicana”, que dice ser el capitán piloto de la FAD, Juan de Dios Ventura Simó, quien alega haber cumplido con la misión encomendada por el tirano Rafael Trujillo de infiltrarse entre los anti-trujillistas para frustrar las acciones contra el Gobierno Dominicano.

Noticiero Poteleche

CARTAS DE LOS LECTORES

Envíe sus cartas a:  cartas@diariolibre.com

Las Galeras, ciudad sin Ley

Esta noche han entrado a mi bungalow a robarme. Yo estaba dentro, durmiendo. Cuchillo en mano, han robado en el mío y en 2 más dentro del recinto. Un pueblo de 7000 habitantes, que tiene un cuartel con 2 cuerpos de policía y 1 de la armada, y no pueden

acabar con esta lacra de robos a particulares, turistas y empresas. Llevo viviendo aquí 2 años. Trabajando en un proyecto para mejorar la sostenibilidad de este pueblo y toda la provincia de Samaná. Gastando aquí mi sueldo e invirtiendo en los negocios de la zona.

Pero me siento tan triste de ver la degradación y el

deterioro de esta población, que no me quedan ganas de seguir viviendo aquí. Alguien del gobierno que visitó esta semana el pueblo dijo que hay un ”Master plan”. El Master plan supongo que será acabar definitivamente con la belleza y la frescura del lugar. Los negocios cerrados, los inversionistas marchándose, el turismo espantado, la calle levantada desde hace año y medio, sin agua, con incendios que están destruyendo los espacios protegidos y construcciones incontroladas que están destruyendo el paisaje y la diversidad, con la basura

por las calles porque no hay cubos donde tirarla, con los vehículos entrando en la playa, las motos arriba y abajo haciendo un ruido infernal y expulsando humo tóxico, perros abandonados, envenenados, ni rastro de ninguna actividad cultural, artística, musical, pedagógica...

En breve aquí solo quedarán las vacas... Y estarán muertas, porque no tendrán pasto ni agua, ni nadie que las cuide.

Las Galeras, el pueblo del que la mayoría de las personas que llegaba se enamoraba, agoniza.

Collins, se ponen en órbita alrededor de la Luna.

2021 El secretario general de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, Jeffrey Burrill, dimite luego de un medio católico acusarlo de usar regularmente la aplicación de citas gais Grindr y frecuentar bares homosexuales, mientras viajaba por motivos vinculados a su cargo.

HOY CUMPLEAÑOS

1994 Llega al país un grupo de funcionarios del gobierno y el Congreso de los Estados Unidos, encabezado por el líder y demócrata de la cámara de representantes William Richardson y la directora de la Alianza Internacional para el Desarrollo (AID), Marylin Zak, se reúnen con el presidente Joaquín Balaguer y José Francisco Peña Gómez, para tratar de buscar una salida adecuada a la crisis política dominicana.

2022 El Departamento de Estado asegura que la República Dominicana es el país que registra la mayor cantidad de personas apátridas del hemisferio oeste, basado en el más reciente informe de Trata de Personas publicado por el organismo estatal estadounidense.

INTERNACIONALES

1943 Unos 500 aviones norteamericanos bombardean la ciudad de Roma.

1969 La nave Apolo XI, con los astronautas estadounidenses Armstrong, Aldrin y

DEFUNCIONES

El titular del Consejo para el Cambio Climático Max Puig, el empresario Lorenzo Rodríguez, la reumatóloga Milka Álvarez, el operario Vicente Santana, la licenciada Miosotis Santos, el profesor Vicente Decena, la licenciada Lisset Rondón, la señora Mercedes Collado, el niño Sebastián Peña, la odontóloga Yineth Hernández, el chofer Alberto Rodríguez, la estudiante Marisol Pineda, los mellizos José y Antonio Ramírez, la abogada Wendy Cepeda, el agricultor Wilfredo Checo, la estudiante Katty Oviedo, el empleado Saturnino Rosario, la niña Anibelka Calderón, el periodista José Vicente, la economista Rosanna Santana, el señor Mario Custodio, la niña Yolanda Polonia Lima, la comunicadora Ingrid Morel, el mercadólogo Roberto de la Rosa, la empresaria Margarita de Jesús, el agrimensor Julio Alvárez, la estudiante Sandra Santana, la estudiante Luna Mazza, el vendedor José González, el niño José Vargas, la niña Tais Isabela Corporán, la ingeniera Dilcia Hernández, el locutor Rogelio Sánchez Víctoria, el cantante Nelio de Jesús, la estilista Clara Antonio Decena, la niña Rianny González, el abogado Ernesto Castillo, el estudiante Erick Martínez, la señora Rosaura Ledesma Núñez, el locutor Adolfo Silverio, el niño Norberto Estrella, la estilista Adelma de la Mota, el economista Sócrates Perdomo, la administradora Elsa Muñoz, la psicóloga Ondina Noboa, el arquitecto Leopoldo del Rosario, la profesora Gilma Ogando, el contable Adolfo Bello, la señora Julissa Delgado, el urólogo Esteban Santana, el abogado Dilson Linares, la empresaria Isabel del Villar, el agricultor Nelson Terrero, la niña Iris Noboa, el diseñador Andrés Peguero, el estudiante Jairo Veloz, la señora Estela Andújar, la mercadóloga Asela Cedano, el abogado Mario Álvarez , la estudiante Karina López, la ginecóloga Irene Linares, el contable Dickson Quezada.

Elsa Marina Núñez Guzmán de Uribe. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:30 a.m. Amador Castillo. Blandino Ozama. Puerta del Cielo. 1:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

18-07-2023

Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. 2 /
SUPERKINO TV 07 08 30 33 39 42 45 47 51 55 56 57 60 65 67 68 70 74 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 05 21 22 31 19 22 38
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 40 2º 21 3º 25
*
Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. / 3

“El Ministerio Público busca garantizar la efectividad de la persecución y que la cadena de custodia se garantice”

En la UE-Celac, Abinader aboga por ayuda para Haití

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, volvió a colocar sobre la mesa internacional la crítica situación de Haití, tema tratado en varios de los quince viajes que lleva en su gestión. Esta vez fue en la III Cumbre Unión Europea-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Todos los países, excepto República Dominicana, pueden cansarse de la situación de Haití, dijo el jefe de Estado frente a sus homólogos.

Abinader, que conoce la situación de Haití como si fuera la de RD, planteó que, debido a la violencia, solo el 30 % de los estudiantes haitianos van a las escuelas y que la mayoría de los hospitales están cerrados, lo que calificó como una tragedia en materia humana. Dijo que el primer ministro

EL ESPÍA

La

La Academia de Ciencias exaltó con su máxima distinción a Antonio Thomen, considerado como el padre de la ecología en esta nación caribeña. En el evento resultó notable la ausencia del Ministerio de Medio Ambiente, cuya Ley, la

64-00 fue propulsada por el ambientalista. Se atribuyó esta situación a la salud del homenajeado, sin embargo, la prensa estuvo invitada a la actividad. ¿Habrá algo más detrás de la ausencia del Ministerio a tan significativo acto?

Ariel Henry ha enfrentado la situación de manera valiente, pero reiteró que este no puede solo, sino que necesita la ayuda de la comunidad internacional.

Abinader manifestó que no podía terminar sus palabras sin hablar sobre este tema de Haití, el cual consideró urgente no solo para la región, sino para todo el mundo.

Muchas veces

Un comunicado de la Presidencia cita dos de las veces que Abinader ha abordado la situación de Haití a nivel internacional.

Señala la “Declaración de Santiago de los Caballeros”, en diciembre del 2022, cuando la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), expresó su apoyo al llamado formulado por República Dominicana a la comunidad internacional

para realizar esfuerzos y buscar respuestas a la crisis de Haití.

El documento fue firmado por la más alta instancia de la SICA que integran Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y República Dominicana, y expresa la “preocupación por la grave situación que afecta a la República de Haití en los ámbitos económico, social, político y humanitario, que obstaculizan el desarrollo de sus instituciones y ciudadanos”.

Retomó el tema en su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre de 2021, donde Abinader planteó tres acciones urgentes y necesarias para la región: la respuesta a la crisis de Haití, la necesidad de facilidades crediticias para los países en dificultades por el endeudamiento generado durante la pande-

mia y más inversión para restaurar los recursos naturales afectados por el calentamiento global.

Mujer y pobreza

Frente a sus homólogos de Europa, América Latina y el Caribe, Abinader también abordó los temas de pobreza y desigualdad, puntos sobre los que pidió se tomen medidas que fomenten el empoderamiento económico y político de las mujeres.

Indicó que se debe prestar atención a la participación y contribución de las mujeres al desarrollo eco-

Caricom avanza lento en las conversaciones

Una comisión de la Comunidad del Caribe (Caricom) que viajó a Haití como parte de un proceso que busca una solución a la crisis del vecino país, todavía no logra un acuerdo, por lo que decidió continuar las conversaciones y regresar en las próximas semanas. El Grupo de Personas Eminentes (EPG) de Caricom, que visitó Haití del 12 al 15 de julio pasado, sostuvo encuentros con

el Primer Ministro, la clase política, la sociedad civil, representantes de la comunidad empresarial y un grupo de personas con experiencia en seguridad, derechos humanos y grupos sociales marginados. Un comunicado del Caricom indica que fue más o menos aceptada la propuesta de reducir el grupo de negociación de representantes del gobierno, oposición y sociedad civil.

nómico, así como a la participación de los sectores más desfavorecidos.

“Nadie puede quedar al margen”, dijo y planteó la colaboración entre UE-Celac en la Organización

Mundial del Comercio (OMC), la cual contribuya a reformar esa organización.

El mandatario sostuvo que ambas regiones deben trabajar juntas por crecimiento sostenible e inclusive, que promueva la igualdad y cohesión social.

“Somos socios comerciales y de inversión, y nuestras acciones conjuntas ya cubren una amplia gama

de prioridades como la transición verde y digital justa, la economía sostenible e inclusiva y el desarrollo humano, incluidas la salud y la educación, así como la investigación, innovación y desarrollo”.

En ese sentido, consideró imperativo potenciar los recursos de las facilidades incluidas en el Global Gateway, vinculando los socios regionales como el BID, la CAF, el BCIE, el CDB, agencias líderes en el proceso de cofinanciar proyectos junto al BEI y la banca europea; como el Banco Africano de Desarrollo en la facilidad africana con la comisión europea.

Abinader recordó que las dos regiones están conectadas por una de las redes más importantes de acuerdos comerciales, de asociaciones bilaterales y regionales del mundo, lo cual les ha beneficiado profundamente, “estos acuerdos son un motor clave para el crecimiento y generación de empleos”, apuntó. Abinader se mostró esperanzado en que se construyan sociedades más cohesionadas. 

19
2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS 4 / Miércoles,
de julio de
ausencia de Medio Ambiente El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 32 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 30/22 Nub Miami 31/28 Tor Orlando 34/25 Tor San Juan 32/27 Nub Madrid 39/20 Sol
FUENTE EXTERNA
W
 El jefe de Estado también solicitó incluir a la mujer en el desarrollo económico
Regresará hoy a la República Dominicana.
La comisión de Caricom volverá a Haití.
x“Todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas de Haití, pero nuestra RD no puede hacerlo”
Luis Abinader ha tocado el tema de Haití en la mayoría de los viajes al exterior.

MP cuidará derechos de imputados en la ley de bienes incautados

Yeni Berenice Reynoso ofreció detalles junto a un grupo de legisladores

FUENTE EXTERNA

Ismael

SD. La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, se reunió este martes con una comisión de diputados para analizar el proyecto de ley de Administración de los Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio.

En el encuentro con los legisladores, la procuradora adjunta expresó que el Ministerio Público garantizará la protección de los derechos de los imputados en el proyecto legislativo que ha sido criticado, porque permite la venta y alquiler de los bienes incautados, aunque no haya una condena.

“Vamos a garantizar los derechos de terceros, de las víctimas y de las personas que son procesadas, porque el Ministerio Público es un garante del estado de

derecho”, explicó la fiscal.

Cadena custodia

Además, el Ministerio Público observó el proyecto de los diputados para garantizar la efectividad de la persecución de los delitos y velar porque la cadena de

Senado.

En ese orden, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó que verá de cerca el proyecto y adelantó que el órgano que dirige hará reuniones constantes para estudiar las observaciones.

De hecho, dijo que es posible que se retrase por un tiempo la aplicación de la ley de Extinción de Dominio que, según dijo, debería entrar en vigencia a partir de agosto de este año.

CUADERNO DE POLÍTICA

Paliza: Oposición cambia discurso

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Paliza, manifestó ayer que los líderes de la oposición han subido el tono de sus ataques al Gobierno y al presidente Luis Abinader para tratar de ocultar la caída en la competencia electoral. “Pusilánime puedo yo decir que es su posicionamiento, porque sin duda les falta acción, les falta emoción, les falta valor”, expresó en el acto de juramentación de la alcaldesa de Cristóbal, provincia Independencia, Sandra Peña. Señaló que hay aspirantes que se han desnaturalizado en su forma de ser, perdiendo su línea discursiva de siempre.

Unmundo pide apoyo para mujeres

custodia de los bienes no sea afectada. La pieza que se estudia en una comisión especial ya fue aprobada en primera lectura la semana pasada y solo espera su conocimiento en una segunda discusión para ser reenviado al

Senado aprueba en segunda lectura el proyecto de Ley Orgánica Cámara de Cuentas

La pieza ahora pasa a manos de los diputados para que sea refrendada

Wilder Páez

SD. Con el voto de 23 de 25 congresistas presentes el Senado de la República aprobó este martes en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley Orgánica de Cámara de Cuentas número 10-04.

El proyecto de ley es de la autoría del senador Félix Bautista, representante de la provincia San Juan.

Ahora la pieza pasa a la Cámara de Diputados, donde deberá agotar dos lecturas más antes de ser enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

Solo los senadores Dionis Sánchez del partido Fuerza del Pueblo (FP) e Iván Silva del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) votaron en contra de la iniciativa.

Este proyecto de ley establece que los miembros de la Cámara de Cuentas serán

electos por un período de cuatro años, además que las auditorías internas y de control de calidad técnica, ética y de procedimientos podrán ser evaluadas por un organismo similar inter-

nacional para asegurar el cumplimiento de los ordenamientos y mejores prácticas profesionales.

La normativa indica las atribuciones y competencias del organismo fiscali-

La de dopaje en primera

4 El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Política Nacional Antidopaje, de la autoría del diputado Orlando Salvador Jorge Villegas. El proyecto queda pendiente de una lectura más en la Cámara Alta para luego ser remitido al Poder Ejecutivo. La pieza busca que se adopten medidas que se adecúen a los estándares internacionales para la práctica de deportes.

Proyecto para administrar bienes Según el artículo 70 del proyecto congresual, la institución encargada de cuidar y administrar bienes incautados en el país, podrá vender y alquilar los patrimonios sin esperar una sentencia definitiva bajo un aspecto denominado “venta anticipada”. 

zador, que incluye facilitar la coordinación interinstitucional, promover la gestión ética, eficiente, eficaz y económica de los administradores de los recursos públicos y suscitar la transparencia y rendición de cuentas de quienes desempeñan una función pública o reciben recursos públicos.

La Cámara de Cuentas es el órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.

Modificaciones

En la aprobación se modificó el artículo 21 del proyecto en su párrafo 1, que establece que, en caso de faltar el presidente de la Cámara de Cuentas, el Senado tendrá la faculta de elegir un nuevo titular.

En el párrafo 2 del mismo artículo se resalta que en caso de ausencia del vicepresidente del órgano o cualquier miembro el Senado tendrá la facultad de sustituirlo hasta completar el período.

Entre sus principales ajustes está el otorgar más poder a quien resulte electo presidente del órgano fiscalizador, así como aumentar de dos a cuatro años el período de gestión de los cinco miembros que resulten escogidos. 

La directiva de la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicana (Unmundo) instó a las mujeres a continuar participando en la política y a las autoridades a garantizar el cumplimiento de la Ley 20-23 Orgánica de Régimen Electoral, la cual establece sanciones contra las personas que ejerzan violencia política contra las mujeres. A través de una proclama, Unmundo establece que están alzando su voz de manera preventiva contra la violencia política que pueda ejercerse sobre las mujeres de cara a las elecciones del 2024 y la precampaña.

El PLD realiza en una semana 160 actividades en las provincias

SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del 10 al 16 de julio, desarrolló 160 actividades que impactaron en todas las provincias del país, cumpliendo así con el cronograma de trabajo de las direcciones municipales, de circunscripciones electorales y distritos municipales, así como el Equipo de Campaña y la Comisión Nacional Electoral. Los actos de proclamación de los candidatos a las alcaldías de Baitoa, Santiago, de los municipios de Puerto Plata y María Trinidad Sánchez, encabezados por Abel Martínez, candidato Presidencial y la dirigencia local del PLD.

El Senado otorga reconocimiento póstumo a Yvelisse Prats de Pérez

SD. El Senado reconoció de manera póstuma a la destacada maestra y dirigente política, Yvelisse Prats Ramírez, por sus grandes aportes al país en el ámbito académico, político, gremial y comunitario. El homenaje a la insigne educadora y política, se realizó en el Salón Polivalente de la Cámara Alta en un acto especial, encabezado por el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, y la primera dama de la República, Raquel Arbaje. “Cuando doña Ivelisse tenía que ser fuerte, ella lo era, pero nunca fue arrogante; convencía con la palabra, pero nunca insultó a nadie. Fue una mujer tan honesta que murió sin tener una vivienda propia”, refirió Estrella. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. / 5
FUENTE EXTERNA
La modificación otorga más poderes al presidente de la CC.

Residuos sólidos

El Fideicomiso DO Sostenible sostuvo que los sitios de disposición final “ya no se manejan como antes” debido a que el país cuenta con una Ley que rige la gestión de los desechos

Regular los vertederos costaría 9,000 millones de pesos

SD. La regulación de los sitios de disposición final para los residuos sólidos (vertederos), acorde a lo establecido por las leyes, costaría al Estado dominicano entre 7,000 y 9,000 millones de pesos, una inversión que a juicio del director del Fideicomiso DO Sostenible, Armando Paíno Henríquez, requiere que la ciudadanía entienda que “la basura se tiene que pagar”.

Henríquez manifestó, durante una visita a Diario Libre, que se prevé que al año el fideicomiso público- privado recaude unos 2,000 millones de pesos, monto que junto a otras medidas que implementan, permitirá “cubrir los próximos dos o tres años de trabajo sin problemas”.

Sin embargo, el funcionario indicó que la Ley 225-20, de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, establece el mandato del cobro por el servicio de recolección de la basura.

Además del mandato de cobro, la Ley establece una serie de soluciones para aminorar los costos, dentro de ellas la instalación de rellenos sanitarios regionales, una iniciativa que sería parte del Plan Nacional de Sitios de Disposición

Final, un documento trabajado por el Fideicomiso y el Ministerio de Medio Ambiente.

Los rellenos sanitarios

La gestión de los residuos sólidos que el gobierno fomenta actualmente abarca el uso de los rellenos

sanitarios como espacio de disposición final de los desechos, sobre todo los de tipo orgánico, un instrumento que, de acuerdo a lo señalado por Henríquez, “ya no se maneja como históricamente se hacía”, debido a que la Ley 225-20 detalla cómo operan estos sitios. Los rellenos sanitarios actuales consisten en una estructura con forma de piscina, cuyo suelo es impermeabilizado y en el que se colocan varias capas con residuos y una geomembrana que permite que no se filtren los lixiviados, que son drenados y van a otra piscina para fines de tratamiento o de su

evaporación.

Este es el mismo proceso que realizan las autoridades para el cierre de los vertederos a cielo abierto, que abarca el uso de seis tipos diferentes de capas que contienen caliche, grava mezclada con arena y una geomembrana que garantiza una vida útil de 20 años y que se monitorea cada cierto tiempo.

De acuerdo a lo informado por el titular de DO Sostenible, el proceso final para el cierre no conlleva el uso de árboles. “Se emplea un césped para hacer una cobertura y unas tuberías de gases para tratar los lixiviados y (que) no haya combustión interna del botadero”.

El rol del Fideicomiso

El Fideicomiso Público-Privado de Gestión Integral de Residuos fue lanzado por el gobierno dominicano en 2021 como un instrumento para solucionar el problema de los residuos sólidos en República Dominicana. Paíno Henríquez sostuvo que el Fideicomiso fue creado debido a que con la aplicación de la Ley 225-20 se creó la contribución especial de las empresas. Henríquez recordó: “La contribución es una tarifa anual que hacen todas las sociedades o empresas y va en una escala: las empresas que generen más de 100 millones de ingresos brutos tienen que pagar 250,000 pesos; entre 50 y 100 millones de pesos pagan 90,000 pesos y va reduciéndose hasta pagar 90, 0000 pesos la que no genera nada”.

El funcionario sostuvo que la contribución va atada a la declaración que hacen las empresas de impuestos sobre la renta.

El uso que se le da al dinero recaudado es decidido por el consejo del Fideicomiso, conformado por cuatro representantes del sector público: los ministerios de Medio Ambiente y Hacienda, la Liga Municipal Dominicana y el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y representantes del sector privado: la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) y un representante designado por el Poder Ejecutivo del sector de gestión integral de residuos sólidos.

El relleno de Dajabón

En las próximas semanas el Gobierno Central se dispone a poner en funcionamiento una planta de valorización y relleno sanitario de Dajabón, una obra que llevaba cerca de cuatro años abandonada, cuando fue retomada por las actuales autoridades en marzo del corriente año.

En el momento que la gestión gubernamental de Danilo Medina paró los trabajos en el 2019, el proyecto presentaba un avance en su infraestructura de un 90 %.

Santiago Riverón, alcalde de Dajabón, sostuvo que para el cabildo ha sido un reto acompañar al Fi-

deicomiso Público-Privado de Gestión Integral de Residuos Do Sostenible, para poner en funcionamiento el relleno, situado en la sección La Aviación, a unos diez minutos del centro de la ciudad, y a donde serán llevados los residuos de Montecristi y otras zonas aledañas.

En la continuidad de los trabajos el actual gobierno ha invertido 29 millones de pesos.

El alcalde Santiago Riverón, apuntó que el centro de valorización y relleno sanitario será administrado por el Fideicomiso durante los primeros seis meses de operación y posteriormente el ayuntamiento de Dajabón asumirá su dirección.

Se refirió a las dificultades que tuvieron que afrontar para contratar un personal de ciudadanos dominicanos, que desempeñen las actividades propias del nuevo y moderno depósito de basura.

“Fue bastante incómodo para nosotros salir a buscar obreros que trabajen como recolectores de desechos. El dominicano no está acostumbrado a ese tipo de trabajo”, dijo Riverón al tiempo que señaló que durante años el oficio de recogida de basura es realizado por inmigrantes haitianos. 

Reportaje completo en diariolibre.com

La presencia del sector privado en el Este

Paíno Henríquez destacó entre las obras impulsadas por el sector privado un proyecto ubicado en la provincia La Altagracia cuyas operaciones iniciaron hace varios meses.

Diario Libre realizó un recorrido por la Planta de Valorización y Relleno Sanitario de Vermont, ubicada en La Otra Banda.

Allí, Alfredo Acebal Rizek, vicepresidente de Vermont, explicó que la obra ocupa un terreno de 250,000 metros cuadrados y recibe diariamente de 800 a 850 toneladas de residuos sólidos procedentes de Higüey, La Romana, Verón-BávaroPunta Cana y, una vez por semana, de Miches.

El terreno en donde se sitúa la obra, cuya inversión fue de 15 millones de dólares, albergaba una mina abandonada aledaña a la comunidad de La Seiba y La Otra Banda. El espacio fue escogido por permitir obviar realizar movimientos de tierra.

La estructura cuenta con una laguna para la disposición de los lixiviados, los cuales a la fecha se emplean para el proceso de compactación de los desechos, sin embargo, Acebal Rizek manifestó que trabajan en una planta para el tratamiento de agua que podría ser empleada para regar o facilitarla a las comunidades aledañas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. 6 /
FRANCISCO ARIAS
Vista del relleno sanitario de Vermont, que recibe los residuos de varios municipios de la región Este.
“Si no entendemos que esto es un servicio público que tiene que ser pagado, el sistema a largo plazo no va a funcionar”
x
Armando Paíno Henríquez Director del Fideicomiso DO Sostenible
ANEUDY TAVAREZ
Planta de valorización y relleno sanitario de Dajabón.

Costo yate de Jean Alain superó todos sus ingresos

El exfuncionario mantuvo oculta la embarcación de lujo

CASO MEDUSA

SD. Un yate que compró el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, en el año 2017 por un valor de US$720,000.00 y a una tasa de cambio de 55x1 en ese entonces, representó un desembolso de RD$39,600,000, por lo que su adquisición superó el total de sus ingresos durante el período completo en el que se desempeñó como funcionario (2012-2020).

Según la acusación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) en contra del exfuncionario y de otros 63 acusados en Operación Medusa, los ingresos anuales que declaró el imputado durante el período 20122020, luego de asumir la función pública, “ascienden a un total de RD$27,435,000.00”, sin incluir ningún tipo de descuento por los gastos o egresos en los que incurría.

Siete transferencias

La Pepca cita la obtención del yate Carpe Diem, el cual Rodríguez adquirió a través de siete transferencias a Inversiones Bastilla del Caribe S.A., e Inversiones Bastilla Internacional,

Gloria Reyes habla en ONU sobre Supérate

NUEVA YORK. La directora general del programa social Supérate, Gloria Reyes, participó en el panel “Iniciativas de Desarrollo Social para el Cumplimiento de los #ODS”, que se llevó a cabo en el marco del Foro Político de Alto Nivel 2023 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Reyes compartió las líneas de trabajo de Supérate en materia de protección social a favor de las personas en mayor situación de vulnerabilidad en la República Dominicana.

Yate Carpe Diem supuestamente adquirido por Jean Alain.

compañías dedicadas a la venta de embarcaciones de lujo en Panamá. La compra la ejecutó por medio de la cuenta en dólares de su compañía Jurinvest, S.R,L, señalada por la Pepca como la que era utilizada “directamente” por la

red de sobornos que estableció Jean Alain en la Procuraduría (2016-2020). La embarcación, que no fue reportada en sus declaraciones de bienes, fue mantenida oculta por Rodríguez en el Proyecto Turístico Marina Casa de Campo. 

Sobrevaloró declaración jurada

4 La primera función de Jean Alain Rodríguez, como funcionario, fue de director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEIRD), de donde pasó a ser procurador general. En la acusación de Operación Medusa se afirma que los ingresos del exfuncionario “no son suficientes para justificar una sola de las propiedades que tiene”. El expediente describe que, en su primera declaración jurada, en el 2012, Rodríguez puso un patrimonio de RD$220,586, “el cual fue sobrevaluado a los fines de proyectar los actos de corrupción que posteriormente le generaron beneficios económicos”.

De acuerdo con una nota de prensa, mostró ejemplos de ejecutorias de políticas públicas concretas que han beneficiado a un millón y medio de familias, motivando al logro de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Otra de las acciones expuestas fue la creación del Bono de Emergencia. 

Denuncian traslado de comandante PN

to a otras personas externaran quejas ante la institución que culminaron con el traslado del oficial.

Comunitarios de la Nueva Barquita, al hacer la denuncia. En la Nueva Barquita dicen lo cambiaron pese a hacer buena labor

Ramón Rodríguez

SD. Comunitarios de la Nueva Barquita denunciaron que sectores que alegadamente promueven el desorden en la comunidad conspiraron para que la Policía Nacional removiera al comandante de la dotación de ese complejo que aseguran enfrentaba la delincuencia, los ruidos y otros males y piden sea restituido en el lugar. La reconocida dirigente, Josefina Made afirma que para el coronel Enmanuel Deschamps el haberse opuesto a la realización de una fiesta que promovía un Drink de la zona la cual duraría toda la noche, violando las reglas de convivencia del lugar, fue el detonante para que el propietario del establecimiento, jun-

“Nosotros necesitamos al coronel aquí porque estaba haciendo un buen trabajo y no queremos la injusticia que se está cometiendo con él, mayormente porque fue una persona no de muy buena reputación la que fue a demandarlo porque no le dejó hacer una fiesta hasta amanecer al otro día, según la invitación de él que nosotros la tenemos, hasta que saliera el sol”.

Sin respuesta

La Policía Nacional no respondió a múltiples peticiones de Diario Libre para responder sobre las razones del traslado. En una rueda de prensa, junto a otros comunitarios indicaron que el oficial, quien fue trasladado esta semana hacia una dotación de la provincia La Altagracia, erradicó el ruido y las carreras de motocicletas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. / 7
DIARIO LIBRE/ARCHVO
FUENTE EXTERNA
Gloria Reyes

DE TODO EL MUNDO

El IIBI no cuenta con método de análisis para detección de fentanilo

Hace falta un fondo intencional para desarrollar la investigación, asignar los recursos y el personal

Claudia Fernández Soto

Detenciones de migrantes en la frontera sur EE.UU. se desploman

LOS ÁNGELES El número de migrantes detenidos que ingresaron en junio pasado a EE.UU. sin autorización se desplomó al nivel más bajo desde febrero de 2021, destacó ayer la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza . El mes pasado detuvieron a 99,545 migrantes, una disminución de 42 % desde mayo de 2023 cuando se detuvieron 169,244 extranjeros. EFE

La izquierda latinoamericana se conjura en Bruselas

BRUSELAS Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Bolivia, Luis Arce, así como el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto, coincidieron en señalar al capitalismo como fuente de las crisis de la región y criticar las sanciones a países como Cuba o Venezuela al concluir la cumbre de UE- Celac. EFE

Condenan por blanqueo a Martinelli

CIUDAD DE PANAMÁ El exgobernante de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) fue condenado a 10 años y 6 meses de cárcel por blanqueo de capitales, una sentencia anunciada este martes que encendió el debate político en el país, dada su aspiración a volver a ser elegido presidente en las elecciones generales de 2024. EFE

SD. A pesar de que en junio de 2020 el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) recibió un donativo de un espectómetro de masas y un cromatógrafo de gases, valorados en 17.5 millones de pesos, la institución no ha desarrollado un método de análisis que permita certificar la presencia de fentanilo. “No contamos con los insumos, reactivos ni la tecnología montada. No se ha preparado el entrenamiento al personal. No damos ese servicio (detección de fentanilo) porque no lo habían solicitado”, explicó la encargada del área de Cromatografía, Juana Belén. La experta especificó que el cromatógrafo es solo un método de separación. Luego de esa separación, la sustancia debe someterse a un proceso de detección, donde sí podría utilizarse el espectómetro isotópico.

Alda Díaz, encargada de investigación, detalló que no es un paso tan simple, ya que, como nunca se ha trabajado en la detección de fentanilo, se considera como un compuesto nuevo para el que no existe documentación previa.

“Si no tengo registro de cómo analizar, tengo que hacer ese método. No se puede decir si el equipo está, o no, si no hay un método analítico”, dijo Díaz.

“Hay que ver cómo se ha hecho en Estados Unidos y Europa, ver cuáles equipos tenemos aquí, monto el laboratorio, chequeo el método de análisis, chequeo mi eficiencia. Es una investigación completa porque uno nunca lo ha tenido”, recalcó la investigadora.

Para que el IIBI desarrolle el método, Díaz aclara que se necesita “un fondo de investigación del producto y se abre como servicio para Salud Pública”.

“Aquí hay espacios para

investigaciones y personal. Solo hay que abrir un fondo intencional para eso... no tendremos que enviar a Estados Unidos nunca más”, comentó.

Donación

La exviceministra de Energía Nuclear, Susana Gautreau, indicó que el equipo fue donado por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), dentro del proyecto Fortalecimiento de la capacidad para asegurar la autenticidad, seguridad e inocuidad

alimentaria y “caracterizar cualitativamente y cuantitativamente, no solamente fentanilo, sino también cocaína”. Gautreau afirmó que las autoridades no han detectado la “droga zombie” porque no se han hecho los análisis adecuados.

“No hay que hacer un acuerdo con un laboratorio a 78 dólares porque las muestras se caen (deterioran) en el tiempo”, dijo. Según Gautreau, la OIEA ofrecía “calibración, mantenimiento y adiestramiento”. 

Ministerio de Educación publica los resultados de las pruebas nacionales

LA CIFRA

Las de la segunda convocatoria inician el próximo 5 de agosto

Socorro Arias Redactora senior

OSAMENTAS EN FOSAS CLANDESTINAS EN MÉXICO. Las autoridades mexicanas anunciaron la localización de 27 osamentas que estaban enterradas en cinco fosas clandestinas en la ciudad de Reynosa, cercana a la frontera con EE.UU., donde la violencia ha recrudecido en los últimos meses debido a bandas delictivas.

Macron busca reactivar diálogo Gobierno venezolano y oposición

BRUSELAS El presidente francés Emmanuel Macron dijo el martes que en la reunión que sostuvieron en Bruselas la vicepresidenta de Venezuela y el coordinador de la delegación opositora en los suspendidos diálogos en México se trataron asuntos relativos a las próximas elecciones presidenciales del 2024 en la nación sudamericana. AP

SANTO DOMINGO. Los resultados de las pruebas nacionales aplicadas a los estudiantes de término de secundaria, fueron publicadas este martes por Ministerio de Educación en su página web.

Los estudiantes pueden visualizar sus notas con los datos del año escolar, la convocatoria y número de registro del estudiante o RNE.

Las notas publicadas corresponden a la primera convocatoria aplicada a más de 100 mil estudiantes que culminaron sus estudios de bachillerato y que tomaron las evaluaciones desde el 24 hasta el 29 de junio.

Para acceder a las notas, los estudiantes deben ir al menú de opciones y en el link “certificado del bachi-

ller” puede buscar sus resultados.

En la primera convocatoria a las pruebas nacionales, para el nivel Secundario, participó el 90 % de los 128 mil estudiantes llamados a participar en el proceso por las autoridades educativas.

La próxima

La segunda convocatoria para los estudiantes con asignaturas pendientes de años anteriores a 2023 en la modalidad de adultos y se-

Resultados para mejorar gestión

Los resultados obtenidos a través de estas pruebas son fundamentales para identificar las fortalezas y debilidades del sistema educativo, así como para diseñar estrategias y políticas que promuevan una mejora continua.

cundaria (Sección 7, todos los que se inscriben por Internet, dos asignaturas por día), las pruebas se realizarán los días 5 y 6 de agosto de 2023 a las 9:00 de la mañana.

Este año las pruebas nacionales se basaron en la metodología Diseño Centrado en Evidencias, que tiene como objetivo especificar la estructura del argumento evidencial de la prueba y determinar que el modo en que se recoge y se interpreta la evidencia esté en relación con los propósitos de estas mediciones estandarizadas.

Las evaluaciones abarcaron diversas áreas del conocimiento y brinda una visión completa de los logros y desafíos en la educación dominicana. Los resultados obtenidos a través de estas pruebas son fundamentales para identificar las fortalezas y debilidades del sistema educativo, así como para diseñar estrategias y políticas que promuevan una mejora continua. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. 8 /
27 1 2 3 4 5 4
FRANCISCO ARIAS
Juana Belén, encargada de Cromatografía en el IIBI. La pruebas nacionales se aplicaron desde el 24 de junio. MATÍAS BONCOSKY.
4

Debate para modificar el Código de Trabajo sigue en un limbo

 Aseguran que la comisión consultiva no se reúne desde hace siete meses

Anuncian congreso sindical

SD. La revisión de varios puntos para modificar el Código de Trabajo dominicano sigue en un limbo, de acuerdo a lo planteado ayer por José Luis León, vicepresidente de la Confederación

Autónoma Sindical Clasista (CASC), quien señaló que el consejo consultivo del trabajo no se ha reunido en más de siete meses.

“Lamentablemente se ha secuestrado en una comisión técnico-jurídica el proceso del Código de Trabajo y los consensos que han habido están ahí a la vista, pero las cosas fuertes se han estado debatiendo en la comisión técnico-jurídica y el consejo consultivo, que no las conocemos”, expresó. León espera que se logre el mejor consenso posible. Entiende que la reforma del Código de Trabajo no se puede dejar en manos de los legisladores, debido “a la forma en que se manejan en el Congreso”. “Ahí se maneja el hombre del maletín”.

El vicepresidente de la

CASC indicó que la comisión técnico-jurídica está compuesta por el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, en representación de los trabajadores; por el Ministerio de Trabajo está el jurídico; y el abogado Martín Bretón por los empleadores.

“Esa comisión técnico-jurídica no sabemos si se ha estado reuniendo. Solamente tenemos la fotografía del último consenso que hubo, prácticamente, en la parte procesal”, agregó.

Diario Libre intentó conversar ayer con las otras partes involucradas en la reforma del código (que data de 1992), para conocer su posición, pero no fue posible logar el contacto.

Aunque no se ha mencionado una fecha específica, Gabriel del Río Doñé, presidente de la CASC, afirmó que someterán la propuesta de reforma al Congreso Nacional sin el acuerdo sobre la cesantía. “Cuando decimos que vamos a someter, la comisión tripartita (empleadores, trabajadores y el

0 Miembros de la CASC anunciaron su Congreso Eleccionario con más de 2,500 delegados.

gobierno) no tenemos una fecha definida, pero estamos en ese proceso, en unas próximas sesiones, para definitivamente someter al Congreso Nacional”, dijo.

Justicia social

El panorama laboral dominicano ha mejorado en los últimos años, pero para Del Río en el país aún se está muy lejos de alcanzar una verdadera justicia social.

Explicó que entre el salario y el costo de la vida hay una gran diferencia. “El costo de vida ha arropado a los salarios, y cuando usted tiene salarios que no les alcanzan para vivir, usted no puede decir que estamos bien”, argumentó. Ve con preocupación el desempleo y la informalidad. “Estamos muy lejos de una solución de justicia social. ¿Qué pasa con la salud?, ¿qué pasa todavía en esa demanda del 5 % del presupuesto para salud? Eso está ahí en la ley, pero no se cumple. Entonces, todavía podemos decir que

estamos muy lejos de alcanzar justicia social en nuestro país”, dijo.

Anuncian congreso

Del Río y León ofrecieron estas declaraciones en una rueda de prensa, donde anunciaron el XXI Congreso Nacional Eleccionario de la CASC, bajo el lema “Por un modelo de desarrollo sustentable, trabajo decente y protección social”, que se llevará a cabo el 22 de julio en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Asistiría el presidente Luis Abinader. 

Sector financiero paga impuestos por adelantado

El gobierno someterá en los próximos días el presupuesto reformulado del 2023

SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda informó ayer que el sector financiero ejecutó el mes pasado un adelanto en el pago de impuestos que habría sido de 25,000 millones de pesos.

“Llegamos a un acuerdo con el sector financiero. Es algo que se ha hecho en el

pasado y ese fue un acuerdo que se ejecutó en el mes anterior, en el mes de junio”, dijo José Manuel -Jochi- Vicente durante una entrevista en el programa de televisión Hoy Mismo. El ministro no dio más detalles del acuerdo.

Subsidio combustibles

Vicente informó que el gobierno dispone de 15,000 millones de los 20,000 millones de pesos presupuestados para subsidiar los combustibles en este 2023

y evitar sus alzas al consumidor. Adelantó que esos recursos se dedicarán a otros sectores; a obras prioritarias y de infraestructuras.

“Los subsidios a los fertilizantes ya no son necesarios, porque la urea ha bajado significativamente. Entonces, todos esos subsidios que fueron coyunturales para apoyar el tejido productivo y apoyar a la población con los embates de la inflación, pues están siendo desfasados”, dijo.

Pago del anticipo

El funcionario personalmente cree que hay que hacer algo con los anticipos que pagan las empresas.

“Las pymes tienen una forma para evitar el anticipo, que es yéndose al régimen simplificado de tributación, que no lo tiene. Y yo les exhorto a las pymes a acogerse a ese régimen”, dijo.

Indicó que este tema debería tratarse cuando se trate el pacto fiscal pendiente. 

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) calificó ayer como histórico el desempeño del sector en el primer semestre del año. Dijo que, según los datos de la Dirección General de Aduanas, las exportaciones de zonas francas representaron el 64.8 % del total exportado, alcanzando un valor de 4,038.62 millones de dólares.

Adozona destacó que es “la primera vez en la historia” que las exportaciones de zonas francas superan los 4,000 millones de dólares en un primer semestre, de un total exportado por RD de 6,228.72 millones de dólares.

Crecimiento

Luis José Bonilla Bojos, presidente de Adozona, expresó que estos resultados demuestran un crecimiento continuo y refuerzan la importancia de las zonas francas para la economía dominicana.

Las exportaciones de junio experimentaron un aumento del 8.4 %, pasando de 708.31 millones de dólares en junio de 2022 a 767.47 millones de dólares en junio de 2023, lo que representa un incremento en valor de aproximadamente 59.16 millones de dólares.

El valor acumulado del primer semestre de 2023 muestra un leve crecimiento del 2.9 %. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. / 9 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 55.99 56.07 56.14 56.10 55.67 55.72 55.74 55.78 56.12 55.79 56.10 55.89 74.83 75.75 76.89 75.42 74.75 75.75 M11M12J13V14L17 M18 M11M12J13V14L17 M18 M11M12J13V14L17 M18 61.18 61.41 62.33 62.59 62.65 62.65 DiarioLibre. 9 / Miércoles, 19 de julio de 2023
JOAQUÍN CARABALLO
Zonas francas aportan el 64.8 % de las exportaciones
Producción ZF crece.

Global y Variable Flexibilidad de aplicación

Diez cultivos abarcan 54.5% de los préstamos a tasa cero

La dificultad con los aumentos de las tasas es que no existe un criterio inequívoco para decidir cuándo detenerlos

En la lucha contra la inflación, el aumento de las tasas de interés por las autoridades monetarias actúa como un medicamento parecido a un antibiótico. Si los incrementos se detienen antes de haber cumplido su misión, la inflación puede proseguir, igual que ocurre con los antibióticos y los gérmenes que ellos combaten. Pero si las alzas se prolongan más allá de lo requerido, el crecimiento económico puede descender hasta dar paso a una recesión que pudo haberse evitado. De forma similar, también el exceso de antibióticos puede provocar efectos secundarios perjudiciales.

La dificultad con los aumentos de las tasas es que no existe un criterio inequívoco para decidir cuándo detenerlos. En principio, podrían detenerse tan pronto la inflación disminuya hasta llegar a la meta fijada en la política monetaria, pero de todos modos sería necesario vigilar cualquier indicio de repunte. Ésa es la estrategia seguida por nuestro banco central.

Más compleja es la situación cuando la inflación todavía se mantiene por enci-

ma de la meta, pero las alzas de tasas empiezan a crear serios problemas en otras áreas. Así ocurrió en los EE.UU. con las quiebras de bancos inducidas por el descenso en el valor de mercado de sus activos, lo que motivó a la Fed, el banco central estadounidense, a moderar su ritmo de incrementos.

En la Eurozona, en cambio, el Banco Central Europeo resolvió proseguir con sus aumentos, en vista de que el pronóstico de inflación tuvo que ser revisado hacia arriba, y dado que las tasas de interés no habían alcanzado los niveles a los que habían llegado en los EE.UU. Queda en evidencia que el uso de las tasas de interés como un instrumento antiinflacionario es un ejercicio de aproximación, cuyo curso está sujeto a ser modificado según la economía reaccione. Un componente esencial de su éxito, por lo tanto, es su flexibilidad, lo que implica que los cambios de dirección son usuales y no son necesariamente señales de que las decisiones previas fueron erradas. 

gvolmar@diariolibre.com

El 73.1 % de los montos formalizados por el Bagrícola fueron para fomento

Irmgard De La Cruz

SD. En los primeros seis meses de este año, el Banco Agrícola ha formalizado 2,296 millones de pesos en préstamos a tasa cero, una política de financiamiento vigente desde agosto del 2020 para facilitar créditos a los productores agrícolas y pecuarios tras la crisis económica del covid-19.

De acuerdo a los datos, sólo diez de los poco más de 40 cultivos agrícolas concentraron el 54.54 % del total de préstamos formalizados durante el primer semestre de este año.

Entre estos se encuentran productos de consumo masivo como el arroz, cacao, coco, plátano, limón agrio, naranja, guineo, chinola café y yuca dulce.

Como principal alimento de consumo, el arroz es el

Adeic busca ampliar uso gas natural en vehículos

SD. La Asociación Dominicana de la Industria del Combustible (Adeic) resaltó la importancia de fortalecer las plataformas de colaboración para desarrollar iniciativas con el Ministerio de Industria y Comercio, para garantizar el suministro oportuno, la calidad y los niveles de competitividad a través de la diversidad en las fuentes de energía vehicular.

“Desde Adeic nos enfocamos en aportar conocimiento a temas relacionados con las regulaciones y las mejores prácticas para incidir positivamente en la operación óptima y vanguardista de nuestro sector, bajo eficaces mecanismos de control, alta tecnología y colaboradores calificados”, expresó Rosanna Grullón, presidente de Adeic.

Habló durante el panel “Gas Natural: Aliado en transición energética”, en el que participaron otros expertos del sector.

rubro que más se ha tomado en cuenta para esta facilidad. El Bagrícola autorizó 437.3 millones de pesos para distribuirlos entre 1,233 productores que solicitaron préstamos. De esta cifra, solo 10.1 millones de pesos fueron requeridos para la comercialización de este cereal, dejando el restante a la comercialización.

A este le siguió el cacao, con créditos valorados en 355.1 millones en enero-junio de este año. De acuerdo con los datos, 432 cacaoteros solicitaron casi el 60 %

de los fondos para la rehabilitación de este fruto (211.8 millones de pesos). Esto lo hace, de los diez rubros que más se financiaron sin intereses, el que más movilizó recursos por ese motivo.

El coco

Aunque el coco es el tercer rubro con más préstamos formalizados en enero-junio (con 189.6 millones de pesos), lo que se destinará a su fomento supera en más de 33 millones de pesos al propio cacao, con 141.1 millones de pesos. 

Punta Catalina tuvo un aumento de 21 % en su aporte al SENI

La unidad dos de la termoeléctrica ya está funcionando desde el lunes

SD. La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (Egepc) comunicó ayer un aumento de 21.3 % en su aporte de energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) durante el período de enero a mayo de 2023 en comparación con igual tiempo de 2022.

La Egepc informó que dicho incremento es equivalente a 358 gigavatio hora (GWh). Durante los primeros cinco meses de 2022, la central aportó 1,678 GWh, mientras que, para este año pasó a 2,037 GWh. Por otro lado, indicó que, en lo que va de año, la Egepc ha realizado aportes al Ministerio de Hacienda por un monto de 105 millones de dólares y ha tributado en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) 1,349 millones de pesos.

El vicepresidente ejecuti-

Vista de Punta Catalina.

vo de la empresa, Celso Marranzini, expresó: “El aumento en la inyección de energía no sólo refleja la eficiencia y el compromiso de la central, sino que también reafirma nuestra misión de asegurar un suministro energético estable”.

Unidad dos

La Egepc acaba de terminar un mantenimiento mayor a su unidad dos, la cual está en el sistema desde el lunes, reiterando su compromiso de seguir esforzándose por mantener y aumentar su contribución al SENI. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. 10 /
El cacao es el segundo rubro con mayor financiamiento.
ARCHIVO.

PARA PENSAR

Científicos ha identificado el fósil de un mamífero parecido a un tejón en plena pelea mortal con un dinosaurio, un hallazgo excepcional en opinión de los expertos. Se trataría de un Repenomamus robustus.

Academia de Ciencias reconoce a Antonio Thomen

 El abogado, considerado

SANTO DOMINGO. La Academia de Ciencias de la República Dominicana exaltó con el Laudatio Académica, su máxima distinción, al abogado Antonio Thomen Acevedo, considerado por representantes del movimiento ambiental como el padre de la ecología en la República Dominicana por su defensa al medioambiente y contribuir en el desarrollo de importantes normativas, incluyendo la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente.

El evento fue realizado en la sede de la Academia, en donde el ecologista fue homenajeado junto a miembros de la institución y familiares, quienes aprovecharon para celebrar los noventa años del fundador del Instituto Dominicano de Bioconservación, junto a Eugenio de Jesús Marcano, el Padre Julio Cicero e Idelisa Bonnelly de Calventi.

El presidente de la Academia de Ciencias, Eleuterio Martínez, al narrar décadas de trabajo junto a Thomen Acevedo, sostuvo: “De las primeras personas que empiezan a hablar y discutir sobre la fragilidad del planeta ha sido Antonio Thomen Acevedo”.

Martínez señaló que el abogado fomentó las primeras revistas, boletines y publicaciones que se hicieron sobre medio ambiente en la República Dominicana, al tiempo que resaltó su activismo desde la década de los setenta con la Sociedad Ecológica del Cibao y posteriormente con el Instituto de Bioconservación.

Sus grandes defensas

El ambientalista Luis Carvajal, al recordar algunas de las grandes defensas asumidas por Thomen, citó las jornadas encabeza-

Hablando con el pediatra

Fentanilo: sí, hay que preocuparse

Quiero reproducir una columna que sobre este tema escribiera en el mes de abril pasado, porque es un tema de actualidad, y porque aquí alguien nos dijo que el Fentanilo no debe preocuparnos. Los opiáceos son sustancias provenientes del opio, eficaces en el tratamiento del dolor intenso posquirúrgico y por otras causas. En los EE.UU. y países de Europa los médicos han abusado de estos fármacos que en muchas personas han producido dependencia farmacológica para luego, seguir demandando de sustancias afines, sintéticas e ilegales conocidas como opioides, entre estos, está el Fentanilo, droga peligrosa, adictiva y centro de un gran negocio.

“Los opioides, se asociaron a 68, 630 muertes por sobredosis en el 2020, lo que representó el 75 % de todas las muertes por sobredosis de drogas en los EE.UU. y un número cada día mayor de esas muertes se deben al Fentanilo.

0 El abogado y ecologista Antonio Thomen agradece la distinción de la Academia de Ciencias.

das por el abogado para evitar que el país “se convirtiese en el depósito final de desechos de países desarrollados. Recuerdo la lucha para evitar que la vegetación en alta montaña fuese sustituida para la introducción masiva de eucalipto para producir pulpa y papel”.

Destacó que el homenajeado es uno de los padres

de la biodiversidad del país, debido a su conocimiento profundo de la realidad natural y de la dinámica de las especies de República Dominicana, sin ser biólogo.

Marcó militancia

“Antonio Thomen marcó el tipo de militancia ecológica que ejercemos: una militancia frontal, confrontativa a los elementos que amenazan el medio ambiente. Es una persona fundamental en la organización en todo el territorio del movimiento ambien-

Su labor como diplomático

4 De acuerdo a una semblanza, Antonio Thomen ocupó funciones diplomáticas en El Salvador, Guatemala y México, donde se asiló por cuatro años y fue delegado de Relaciones Públicas del Banco Nacional de México. Fue designado como el primer director ejecutivo de la Comisión Nacional para el Medio Ambiente, cargo que ejerció de manera honorífica, y desde donde pudo forjarse la conciencia sobre la importancia de la conservación, la emisión de importantes decretos y normas. Participó en eventos internacionales sobre Bioconservación en las décadas del 80 y 90, siendo un pionero en la materia. Thomen nació el 18 de julio del 1933, se graduó en Derecho en 1954 en la Universidad de Santo Domingo.

tal”, añadió el miembro de la Academia y la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Los miembros de la Academia destacaron la presencia de Thomen en la creación de la Ley número 218, que prohíbe la introducción al país, por cualquier vía, de excrementos humanos o animales, basuras domiciliares o municipales y sus derivados, cienos o lodos cloacales, tratados o no, así como desechos tóxicos provenientes de procesos industriales.

Agregaron que en el exaltado con el Laudatio Académica nunca dio a torcer su juicio frente a amenazas o halagos, además de ser un referente al momento de buscar consejo o ideas precisas.

Al concluir el acto, Thomen agradeció la distinción a sus compañeros de la Academia de Ciencias y a su familia por el respaldo de muchos años. Thomen ha sido autor de los libros “Consejos que me dio mi padre”, “Un manual para la vida” y “Memorias y Testamento de un Ecologista”. 

Esta entra a los EE.UU. por México en polvo o pastillas ilegales procedente de China, el Sur de Asia, Hong Kong o fabricado en el mismo México. República Dominicana también lo fabrica. El subdirector de la Agencia Antinarcóticos de los EE.UU.(DEA) en Puerto Rico reveló que “en la R. D. se han desmantelado varios laboratorios clandestinos y que el país, se está convirtiendo en un productor de esta peligrosa droga que tantas muertes está produciendo en Puerto Rico y Estados Unidos” (El Nacional, julio 24, 2017). Es decir, que desde hace muchos años el negocio del fentanilo y otras drogas ilegales está presente en la sociedad dominicana y ha penetrado en lo más profundo del corazón y el alma nacional, ante la indiferencia de autoridades e instituciones que en vez de protegernos actúan como sus aliados. ¿Quiénes consumen esas drogas en R.D.? Niños, jóvenes y adultos, personas con historial de haber consumido otras drogas, un 70 % que ha consumido heroína por primera vez en los EE.UU. y un 24 % que lo ha hecho aquí. Destacándose que la provincia de Santiago es el área geográfica con más consumidores de heroína en el país (Opioides en América Latina, julio 2020. Cicad.oas.org).

En fin, la alta prevalencia del consumo, intoxicaciones y muertes relacionadas con el Fentanilo y otras drogas en Canadá, Europa y los EE.UU. representan un gran desafío y una gran amenaza no solo para esos países, sino también para nosotros que las tenemos en las calles, en los barrios y que también las fabricamos (DEA). Sin olvidar que tenemos como nación otras amenazas tan graves como las drogas: la carencia de valores espirituales, el afán de lucro, educación deficiente, insalubridad, pobreza de todo tipo, ausencia de oportunidades, injusticias y desigualdades; y el deterioro evidente de nuestras instituciones.

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. / 11
PLANETA
CURIOSO 11 / Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre.
QUÉ
“Lo siento, pero las temperaturas seguirán aumentando”
John Nairn Especialista de la OMM
como el “padre de la ecología” en el país, fue galardonado con el máximo galardón de la entidad
FUENTE EXTERNA

OPINIÓN

EDITORIAL Don Antonio Thomen

La Academia de Ciencias de la República Dominicana concedió ayer su máxima distinción a uno de los pioneros en la defensa del medio ambiente en nuestro país. Antes de que la palabra ambientalista fuera de uso común y que generaciones de jóvenes la utilicen para describirse, Antonio Thomen, sin ser biólogo, ya trazaba las pautas de muchas de las políticas ambientales que

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

después se han seguido. No siempre, lamentablemente, con la mejor fortuna o el debido empeño.

Su nombre, junto al de los científicos Eugenio de Jesús Marcano, el Padre Julio Cicero e Idelisa Bonnelly de Calventi debe ser recordado y honrado por lo que de visionarios tuvieron. Un grupo de hombres y mujeres, rigurosos en sus acciones y estudios, discretos en su la-

En directo

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

bor, ajenos a la fama social o premios políticos trazaron incansables el mapa de la biodiversidad dominicana, alertando de los peligros que corrían los ecosistemas más frágiles, denunciando lo que no se debía hacer, enseñando siempre buenas prácticas y profundizando en el estudio de sus respectivas áreas. Don Antonio Thomen recibió ayer un merecido homenaje.

El juicio político “por la comisión de faltas graves”

El juicio político es un mecanismo de control político puesto en manos de las cámaras legislativas, cuyo objetivo consiste en retirar la confianza política de un conjunto de funcionarios, electivos y designados, por vía del mecanismo de la destitución. Según prevé la Constitución, el procedimiento se activa “por la comisión de faltas graves”. El análisis de esta causal de enjuiciamiento es el propósito del presente artículo. Las disposiciones constitucionales que enmarcan esta causal de juicio político son dos. Por un lado, el artículo 83 de la Constitución Dominicana (CD), le otorga facultad exclusiva a la Cámara de Diputados para “acusar ante el Senado a las y los funcionarios públicos elegidos por voto popular, a los elegidos por el Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura, por la comisión de faltas graves en el ejercicio de sus funciones.” El voto favorable “de las dos terceras partes de la matrícula” es condición de procedencia de la acusación, salvo cuando el sujeto de la misma es quien ocupa la presidencia o vicepresidencia de la República. En este caso se requerirá “el voto favorable de las tres cuartas partes de la matrícula.” Superado el requisito de mayoría para la acusación, y declarada la misma con lugar, la persona acusada “quedara suspendida en sus funciones”.

Por otro laxo, el artículo 80 CD faculta al Senado de la República para “conocer de las acusaciones formuladas por la Cámara de Diputados contra las y los funcionarios públicos señalados en el artículo 83, numeral 1”. Según este artículo, la declaratoria de culpabilidad tiene dos consecuencias: i) la destitución del cargo que ocupa y, ii) la interdicción para desempeñar cualquier función pública “por el término de diez años.”

La decisión del senado se adoptara con el voto de las dos terceras partes de la matrícula, lo cual incluye la circunstancia de que los sujetos del juicio sean el presidente o vicepresidente de la República, puesto que, distinto a lo que sucede con la regla de mayoría para presentar acusación, aquí no se establece excepción en razón de la investidura.

Como se aprecia, “la comisión de faltas graves en el ejercicio de sus funciones” es la causal que permite a la Cámara de Diputados abrir un proceso de investigación tendente a, si se reúnen elementos de prueba convincentes, presentar una acusación de juicio político ante el Senado de la República, con la finalidad de destituir al funcionario de que se trate.

La noción bajo análisis configura lo que se conoce como “principio de tipicidad”, que a su vez está estrechamente relacionado con el “principio de legalidad de las sanciones.”

Hay que decir de entrada que la redacción constitucional de la causal de juicio político en los textos citados, no cumple con las exigencias propias del principio de tipicidad y que, por tanto, afecta severamente el indicado principio constitucional de legalidad.

En un voto “parcialmente disidente” emitido en el caso Tribunal Constitucional (Camba Campos y

otros) Vs. Ecuador -en el que se conocía una demanda en ocasión de un juicio político llevado a cabo por el Congreso Ecuatoriano contra varios magistrados del Tribunal Constitucional-, el Magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot sostuvo las siguientes consideraciones: “debería considerarse que el ‘principio de legalidad’ no so lo contiene los aspectos relativos a la existencia de ley y sanción previas que explícitamente menciona el tenor literal del precepto, sino también la garantía del principio de tipicidad. El sentido del principio de tipicidad consiste en que la ley sancionadora recoja con suficiente determinación los elementos constitutivos de la infracción. Así , no so lo deberían aplicarse las garantías del debido proceso en el juicio político, sino que la necesidad de una causal suficientemente clara de destitución debe considerarse incluida en el principio de legalidad, para evitar o prevenir de esta manera el riesgo de interpretaciones abusivas. Esto, como he mencionado, engloba también (…) la garantía de tipicidad de todas las infracciones con trascendencia juri dico-pu blica.” Más adelante, en el mismo voto, afirma el Magistrado Ferrrer MacGregor Poisot: “otorgar al Congreso un poder tan intenso y amplio como es la remoción de los vocales del Tribunal Constitucional so lo puede ser compatible con el necesario equilibrio constitucional entre poderes (checks and balances) si se ejerce con base en determinadas causales tasadas como mecanismo de protección frente a

intentos del Congreso Nacional de recurrir a interpretaciones consistentes en una desviación de poder, sobrepasando los limites admisibles de la interpretación de la ley.”

El Magistrado Ferrer Mac-Gregor Poisot no solo considera aplicables los criterios de la tipicidad al juicio político, sino que establece una relación estrecha entre tipicidad y legalidad de la sanción política, como una manera de evitar el riesgo de interpretaciones abusivas. El no cumplimiento de los criterios que garanticen el acotamiento preciso de la causal de juicio político -evitando la vaguedad e indeterminación a que induce una fórmula tan laxa como la contenida en nuestra Constitución-, es contraria al artículo 9 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, cuyo contenido es parte de nuestro ordenamiento, con rango constitucional, al tenor de lo establecido por el artículo 74.3 de nuestra Constitución.

En consonancia con lo anterior, en la misma decisión en la que manifestó su disidencia parcial, y citando textualmente criterios de la Corte IDH aplicables en materia de juicio político, sostiene el eminente jurista mexicano lo siguiente: “(…) Es decir, los criterios de un enjuiciamiento a jueces o vocales del Tribunal Constitucional, para ser conformes a la Convención Americana, deberían ser claros y expresos (…) En este sentido, la Corte IDH ha considerado que el principio de legalidad implica una clara definición de la conducta incriminada, que fije sus elementos y permita deslindarla de comportamientos no punibles o conduc-

El artículo 83 de la Constitución Dominicana (CD), le otorga facultad exclusiva a la Cámara de Diputados para “acusar ante el Senado a las y los funcionarios públicos elegidos por voto popular, a los elegidos por el Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura, por la comisión de faltas graves en el ejercicio de sus funciones.”

tas ilícitas sancionables con medidas no penales (…). Normas que no delimitan estrictamente las conductas delictuosas, son violatorias del principio de legalidad establecido en el artículo 9 de la Convención Americana.” Como es fácil apreciar de lo hasta ahora dicho, la noción “comisión de faltas graves en el ejercicio de sus funciones” adolece de un nivel de imprecisión al momento de determinar las conductas típicas que den lugar a un proceso de juicio político, que se presenta como contraria a la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Como ha sostenido dicho tribunal, las normas que prevén restricciones o implican la imposición de sanciones, en el caso que nos ocupa, de naturaleza política “deben utilizar criterios precisos y no conferir una discrecionalidad sin trabas a los encargados de su aplicación” ( Cfr. Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2004. Serie C No. 111, pa rr. 124).

Importa precisar que el alto nivel de indeterminación de la locución “comisión de faltas graves” resulta en parte de un vacío legislativo. Me refiero al hecho de que el artículo 115 de la Constitución manda a regular mediante ley “los procedimientos requeridos por las cámaras legislativas para (…) el juicio político y los demás mecanismos de control establecidos por esta Constitución.

En otras palabras, el legislador constituyente, consciente de que la Constitución, en materia de juicio político, establecía criterios muy generales, remitió a su regulación mediante ley. Al día de hoy carecemos del marco normativo para conferirle precisión al criterio constitucional que establece la causa de enjuiciamiento político. Esto representa obstáculos procesales y sustantivos para su adecuada tramitación. 

DiarioLibre. 12 / Miércoles, 19 de julio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
LA PREGUNTA
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 62.06% NO 37.93%
Cristóbal Rodríguez Gómez
DE
AYER ¿Cree usted
que el país saldrá beneficiado de las reuniones de la cumbre entre la Unión Europea y Celac?

En directo

Numerosos artículos de opinión sobre Haití han presentado una serie de posibles soluciones a las luchas de la nación, junto con una multitud de discursos pronunciados en foros internacionales. Los horribles actos cometidos por las pandillas, que van más allá de los asesinatos y secuestros para incluir agresiones sexuales contra mujeres y niñas, se han representado vívidamente, pero no han provocado una acción sustancial de la comunidad mundial. El primer paso debe ser el restablecimiento de la paz en la nación, seguido de elecciones democráticas.

En varias ocasiones, el gobierno haitiano no electo ha apelado oficialmente al Consejo de Seguridad de la ONU para una fuerza militar que apoye a su policía nacional en la apremiante misión de restablecer el orden. Sorprendentemente, fue el secretario general de la ONU, António Guterres, quien propuso esta petición a la comunidad global, sugiriendo una fuerza militar compuesta por naciones con experiencia en el manejo de tales situaciones. Esta propuesta, sin embargo, aún no ha ganado fuerza a nivel mundial, ya que ningún país está dispuesto a encabezarla. Si bien va-

rias naciones africanas han expresado interés, las limitaciones financieras y logísticas obstaculizan sus capacidades para tomar la iniciativa. Durante la última discusión del Consejo de Seguridad en Haití, tanto Rusia como China expresaron sus preocupaciones sobre una intrusión militar extranjera. Sin embargo, creo que estos países no se opondrían si Haití solicita tropas de mantenimiento de la paz bajo el Capítulo 7, dadas sus preocupaciones sobre los actos atroces que sufre la población local debido al dominio de las pandillas en las calles principales de las ciudades. China contribuyó significativamente a la formación del Comité de Sanciones en Haití, a pesar de que Haití mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán. Ahora es el momento crítico para que Haití priorice el bienestar de su país.

Naciones como Estados Unidos y Canadá han asumido papeles fundamentales al contribuir con fondos para ayuda humanitaria, una acción digna de admiración. Como ciudadano de la República Dominicana, el país que, quizás, ofrece la mayor cantidad de ayuda humanitaria al atender a las mujeres embarazadas que ingresan a nuestros hospitales desde cruces fronterizos ilegales, veo la carga económica que esto impone. No está claro cuánto tiempo podemos llevar esta carga, que consume más del 30% de nuestro presupuesto de salud. Las reservas con respecto a otra intervención militar extranjera en Haití, considerando los intentos fallidos anteriores, son comprensibles. Correspon-

de al gobierno haitiano hacer una petición al Consejo de Seguridad de la ONU para una fuerza de mantenimiento de la paz bajo el Capítulo 7. Las Naciones Unidas son la entidad mundial creada por el derecho internacional encargada de mantener la paz y la seguridad internacionales.

Si la solicitud de Haití de tropas de mantenimiento de la paz bajo el Capítulo 7 del Consejo de Seguridad fracasa, existe otra solución viable: el gobierno haitiano podría emplear directamente a una de las numerosas compañías militares privadas, con asistencia financiera de sus principales empresarios y naciones de apoyo. Esto es completamente legal, y el tamaño de las fuerzas dependería de los recursos reunidos. Además

Si la solicitud de Haití de tropas de mantenimiento de la paz fracasa, existe otra solución viable: el gobierno haitiano podría emplear directamente a una de las numerosas compañías militares privadas, con asistencia financiera de sus principales empresarios y naciones de apoyo.

de ayudar a la policía haitiana a pacificar su país, este contrato abarcaría la capacitación in situ y el refuerzo de la fuerza policial. Tales compromisos son comunes en numerosos países.

Haití, agobiado por un legado histórico de calamidad, enfrenta potencialmente su crisis más grave hasta el momento; esta semana escuchamos el anuncio del Programa Mundial de Alimentos que informa que esa organización carece de los recursos para alimentar 100,000 haitianos. Un país desprovisto de recursos naturales y lejos de ser un punto focal global estratégico, la riqueza de discursos y opiniones tiende a caer en oídos sordos. Ha llegado el momento de que los haitianos actúen de manera independiente, aunque con alguna asistencia de naciones amigas.

Por último, reflexionando sobre mis experiencias como representante de la República Dominicana en el Consejo de Seguridad, percibo sorprendentes paralelismos en Haití: las pandillas allí podrían convertirse en grupos terroristas, impactando nuestra región. Posiblemente, la violencia no impregne el resto del Caribe, pero todos los componentes están presentes para señalar, como mínimo, motivo de preocupación. 

Noticias Opinión RevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. / 13
Ha llegado el momento de que el Gobierno haitiano actúe de manera no convencional

Agenda

● 11:00 am. Detalles de la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales 2023. Lugar: Museo de Arte Moderno, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

CALIENTE

“El Plan”, la reciente obra del reconocido cineasta Robert Cornelio, está lista para cautivar a todo el público, se estrenará este 31 de agosto del 2023, solo en cines de República Dominicana. El cineasta, egresado de la Escuela de Cine de la UASD y director del filme, presentó la Premier “El Plan”, en el Festival

de Cine Dominicano en Blue Mall, a casa llena. El director Cornelio demostró su destreza cinematográfica en producciones anteriores y “El Plan” no es la excepción. Este largometraje es un logro del cineasta Robert Cornelio, orgullo de la ECTF UASD, espacio que dirige el maestro July Melo.

La justicia dominicana y los exponentes urbanos: una relación conflictiva

Los problemas legales de estas figuras populares van desde violencia intrafamiliar hasta agresión contra menores

sica urbana Yailin la más viral, así como contra su hermana Kimberly Michell Guillermo (Mami Kim) y una amiga. La también creadora de la página de farándula “El fogón TV” afirmó que la cantante urbana Jorgina Guillermo Díaz (Yailin la más viral) y su hermana la habían agredido el pasado 19 de enero.

La comentarista de espectáculos informó que el juicio por la golpiza que recibió tendría lugar este mes de julio.

Don Miguelo

El exponente urbano fue detenido por compartir en sus redes sociales videos de niñas bailando de forma inadecuada uno de sus temas.

Don Miguelo fue arrestado en la ciudad de San Francisco de Macorís, por publicar, a través de sus redes sociales, videos de menores de edad bailando el challenge de su canción ‘¿Y qué fue?’.

El arresto se produjo varias horas después de que el artista fuera interrogad o por el Ministerio Público en torno a las fílmicas.

Previo a su arresto, Don Miguelo dijo que publicó los audiovisuales ya que contaba con el consentimiento de los padres y madres de las adolescentes que figuran en los mismos.

Tokischa

SANTO DOMINGO. A finales de junio, fue dejado en libertad el polémico exponente urbano Elvis Manuel Santos Alcántara (Onguito Wa). El Tribunal Especial de Tránsito del Distrito Nacional lo dispuso así, pero tendrá que presentarse periódicamente ante la Justicia. Asimismo, tiene impedimento de salida del país. Al urbano se le acusó de conducir la jeepeta marca

Mercedes Benz, color negro, modelo GL AMG 4WD, año 2017, por la avenida Duarte, cuando a las 4:30 de la madrugada impactó a un joven haitiano que se

desplazaba en una motocicleta Bajaj Modelo Platina y que murió por el impacto. Santos Alcántara estaba cumpliendo prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres. Este no ha sido el único caso de un exponente urbano con la justicia.

La peculiar forma en la que los más conocidos representantes de este tipo de música en el país han llevado sus vidas personales y sus carreras los han convertido en blanco de críticas y de la justicia. Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo

Domingo Oeste acogió el pedimento del Ministerio Público e impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra el exponente urbano Steven Diloné Serrata, alias Dilon Baby, imputado de violencia intrafamiliar por agresión a su madre.

1Yomel, El Meloso

En 2022, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a dos años de pena suspendida al dembowsero y artista urbano Christopher Hernández, alias Yomel el Meloso. El Meloso estaba acusado de agredir verbal y física-

mente a su expareja, la también exponente de música urbana Denisse Michel Tejeda, mejor conocida como La Perversa.

Tras la suspensión total de la pena, las reglas que deberá cumplir el artista urbano incluyen tener un domicilio fijo, abstenerse de portar y poseer armas de fuego, no consumir bebidas alcohólicas y asistir a un centro conductual para hombres.

Yailin la más viral

En enero de 2022, la comunicadora Nelsy Maglene Feliz Ferreras (Fogón o Mey Feliz) presentó una denuncia ante la Fiscalía contra la exponente de mú-

Omega, El Fuerte

En el año 2016 Antonio Peter De La Rosa mejor conocido como Omega “El Fuerte” fue arrestado por agredir física y psicológicamente a su pareja.

En marzo del 2021 “El Fuerte” fue puesto tras las rejas por violación a ley de armas tras amenazar a un chofer de carro público.

Rochy RD

Uno de los hechos más complicados involucra al popular exponente de música urbana Aderly Ramírez, conocido como Rochy RD, quien fue detenido en la Unidad de violencia de género y delitos sexuales de la fiscalía de Santo Domingo Este, por una denuncia sobre una presunta agresión sexual a menores de edad.

El Alfa

En mayo del año 2015, Enmanuel Herrera Batista alias “El Alfa” fue apresado para ser investigado con relación a un video difundido en las redes sociales donde el artista insulta a los padres de la patria. Fue condenado a limpiar la Plaza de la Bandera durante quince días cantando el Himno Nacional de la República Dominicana como castigo por las palabras obscenas que profirió contra los Padres de la Patria.

En 2021, se informó que, hasta un año de prisión y el pago de hasta cinco salarios mínimos podría haber enfrentado la exponente de música urbana Tokischa tras ser acusada de irrespetar un santuario religioso de la virgen de la Altagracia, ubicado en la provincia Jarabacoa. Así lo reseñó en ese momento a Diario Libre el abogado Amado Gómez, quien en ese momento representaba al alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, en la querella contra la exponente urbana ante la fiscalía de esa localidad.

La artista salió airosa del caso tras disculparse por su acción.

Vakeró

En enero del 2013 la Procuraduría General detuvo al cantante de música urbana Manuel Varet Marte alias “Vakeró” para investigarlo en relación a la denuncia de agresión que le hizo su expareja la cantante Martha Heredia.

El Sujeto, Martha Heredia, Secreto, El Crok, Mami Jordan, Lápiz Conciente, Franklin The Boss, y JJ Sánchez, son otros de los urbanos que han tenido percances con la justicia.

u

Lea el artículo completo en diariolibre.com

REVISTA 14 / Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre.
1

LA PASARELA

La Embajada de los EE.UU. celebra su Fiesta Patria

El evento resalta la multiculturalidad y las buenas relaciones con RD

Verónica Rosario Núñez

MIJARES, SODA STEREO, TORROJA Y SANTAOLALLA RECIBIRÁN PREMIOS DEL LATIN GRAMMY

Mijares, Arturo Sandoval, Soda Stereo, Ana Torroja y Gustavo Santaolalla recibirán premios especiales del Latin Grammy, anunció el martes la Academia Latina de la Grabación. La oganización informó que Carmen Linares, Simone, Mijares, Sandoval, Soda Stereo y Torroja recibirán el Premio a la Excelencia Musical. Por su parte, Alex Acuña, Wisón Torres y Santaolalla recibirán el Premio del Consejo Directivo. La gala será el 12 de noviembre en Sevilla, España.

EL HOMENAJE DE CIRQUE DU SOLEIL A LIONEL MESSI LLEGA A REPÚBLICA DOMINICANA

El Cirque du Soleil tocará suelo dominicano por quinta vez en abril del 2024 y, en esta ocasión, con Messi10, un espectáculo inédito que fusiona la pasión del fútbol y las destrezas del capitán argentino, con la grandeza del circo. De acuerdo a las compañías productoras, aparte de Argentina, República Dominicana es el primer país de la región confirmado para el espectáculo itinerante.

EDDY, AL GRAN TEATRO DEL CIBAO

Luego de sus exitosas presentaciones internacionales, el merenguero Eddy Herrera anuncia su gran espectáculo de este año bajo el nombre “Agradecido”. Con la producción de Edilenia Tactuk, se presentará el próximo sábado 23 de septiembre en El Gran Teatro del Cibao a las 8:30 pm.

SD. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo celebró este jueves el 247 aniversario de la independencia de ese país, cuya fecha oficial es el 4 de julio, en una ceremonia en la que se elevó la multiculturalidad de la nación norteamericana y las fuertes relaciones con la República Dominicana.

La recepción estuvo encabezada por el encargado de negocios, Isiah Parnell, quien asumió el cargo en mayo pasado, y su esposa Tammie Gordon Parnell, en la residencia de la Embajada, ubicada en la Leopoldo Navarro, y en representación del Gobierno dominicano asistió el viceministro de Relaciones Exteriores, José Julio Gómez.

Parnell inició su discurso resaltando los esfuerzos que

ha realizado Estados Unidos por garantizar los derechos a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad de sus ciudadanos desde la declaración de la independencia el 4 de julio de 1776. “Como se puede ver en nuestra historia, nuestra democracia no sólo nació, sino que ha sido forjada con gran esfuerzo”, señaló el diplomático.

Parnell aprovechó para destacar que los Estados

RTVD TRANSMITIRÁ MICRÓFONO DE ORO

Radio Televisión Dominicana (RTVD) transmitirá este miércoles 19, a las 8:00 de la noche, la XXXI edición de los Premios Micrófono de Oro 2023, que entregará el Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) en el Teatro Nacional Eduardo Brito. La información la ofreció el director del canal estatal, Iván Ruiz.

Anuncian “Las cuatro

humor”

Unidos es el hogar de millones de personas.

Multicultural

“En Estados Unidos viven más de trescientos cincuenta millones de personas de todos los países del mundo, incluidos dos millones de dominicanos”, dijo el encargado de negocios Isiah Parnell, que indicó que esta multiculturalidad dio lugar a uno de los primeros eslóganes de EE.UU. 

Regresa el “Fuckup Nights” a República Dominicana

Será el miércoles 26 de julio a las 7:00 de la noche en el Comedy Club

SD. El movimiento global Fuckup Nights (FUN) vuelve a celebrarse en República Dominicana.

Aquí los speakers comparten historias de fracaso profesional, sus reflexiones y lo que aprendieron de ello para tener el éxito esperado.

Esta primera edición 2023, se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de julio, a las 7:00 de la noche, en el Comedy Club Santo Domingo, ubicado en el primer nivel de Unicentro Plaza.

Durante el evento presentarán sus “historias de fracaso”, Tuto Guerrero, director y productor de televisión y cine; Katherine Motyka, CEO de la fundación Jompéame; Leandro Díaz, cocinero dominicano Marca País y juez de MastercherRD; Gladeline Rapozo, directora de Ducktape; José Bergés, director Creativo y fundacor BRC Media Advertising; Taba Blanchard, director ci-

nematrográfico, productor, escritor CEO y fundador de La Visual Sonora; y Thomas Echavarría, Ceo y fundador del Comedy Club SD. Asimismo, el comunicador Elliot Martínez tendrá participación como host del evento.

Conversaciones Fuckup Nights (FUN), da la apertura de tener conversaciones difíciles, donde los speakers le cuentan al público cómo se aprende más del fracaso que de las historias de éxito. Esto con el claro objetivo de es erradi-

SANTO DOMINGO. Otra vez, con un nuevo elenco, estarán en escena cuatro generaciones de nuestro humor en Escenario 360.

El productor Joaquín Geara, dijo que el show es una producción de Escenario 360, que reúne un representante de cada generación, como si fueran las cuatro estaciones del año.

“Estamos muy complacidos de poder reunir al talento del humor dominicano para que el público disfrute de una jornada entretenida”, afirmó Geara.

En esta ocasión contaremos con la presencia del nuevo exponente del humor, la Primavera, y disfrutaremos de un comediante joven con un humor m·s negro que es un agujero negro, propio de su generación: Maxwell Johnson. Seguido por el que le corresponde representar al verano del humor, alguien que podemos calificar como la burla hecha persona, el ya muy conocido: Starling Ramírez.

Experimentados

car el estigma social acerca del fracaso, haciéndolo de forma amena, pero con un mensaje claro y contundente. El fracaso apesta, pero instruye, lo que fortalece y te hace resiliente. El FUN está en 300 ciudades y 90 países en el mundo, convirtiéndose en un movimiento global de rápido crecimiento para innovadores y quienes creen en el concepto. Fuckup Nights viene a ser un aliciente para los emprendedores dominicanos, para que puedan enfrentar el fracaso de manera más receptiva. 

En el otoño del humor está sin duda muy bien situado, el ventrílocuo u humorista conocido como el papá de los muñecos: Liondy, con su muñeco Ñeñeco.

Y representando al “invierno del humor” a Jochy Santos, una leyenda viva, con toda una trayectoria en la radio y la televisión.

Los organizadores informaron que las boletas están a la venta en la plataforma de tix.do y en la boletería del establecimiento ubicado en Galería 360. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. / 15
Leandro Díaz, Katherine Motyka y Tuto Guerrero. FUENTE EXTERNA Isiah Parnell, José Julio Gómez y Tammie Gordon Parnell.
estaciones del
Jochy Santos

Toyota Camry SE 2014, 1 solo dueño-Delta Com., RD$770M. No incluye traspaso. 849-475-9414/809258-4980

Vendo jeep Mitsubishi Montero 2000, automático, gas y gasolina, vidrios eléctricos, con aire y radio. RD$ 180,000, llévatela con 70 de inicial. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525.

Vendo carro Mitsubishi Lancer 99, automático, en gas y vidrios eléctricos. RD$120,000. inf. 809-5651821 / 829-802-7525/ 809299-7589

Jeep Rav-4 2007 y 2005 excelentes condiciones 829918-7772/ 829-384-5719

Toyota 4Runner 2022, blanco perla, como nueva, garantía de la casa, Seguros en retrovisores, centros, en goma de repuesto, Alfombras entre otros. Para más info 829-745-0033

OFERTA. 2 Ford Escape 17, azul y gris, 1.5 y 2.0 CC., 34M.Millas. RD$715,000.00 c/u. Tel:809-453-9132

JEEPETA HYUNDAI SANTA

FE 2017, LEDER, INF.809756-3899/809-973-5831

Vendo jeep Isuzu Rodeo 02, automático, en gas con vidrios eléctricos. RD$ 130,000. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525.

Jeep Toyota SEQUOIA PLATINUM año 2011, buena condiciones generales , pintura de fabrica , gomas nuevas , RD$ 975,000.00. Inf. a los telefonos: 809-7566004 / 809-519-8454 .

Compañía de seguridad solicita, Supervisores motorizados y guardia de seguridad. con o sin exp.

Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 22 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Auto centro duarte solicita mensajero.Tel. 809-8837498

Venta de Motores Land Rover TDV63.0, Diesil Reciné Importados. Ing. Lutero 849-8408761.

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS se requiere personal que vivan en sectores de fácil acceso a la Abraham Lincoln, W. Churchill, 27 de Feb. esq. Abraham Lincoln, W. Churchill esq. Sarasota, Av. Bolívar. Churchill esq. 27Feb. Interesados pasar con una copia de cedula, a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ WhatsApp 809-979-7756.

Electro Servicios García SRL SOLICITA

PERSONAL PARA ALMACÉN

Requisitos: Conocimiento previo de productos ferreteros. Edad de 20 a 30 años. Hombre.

ENCARGADO DE FACTURACIÓN

Requisitos: Estudiante o Lic. En contabilidad o carreras afines. Conocimiento previo a facturación. Experiencia mínima 2 años. Edad de 25 a 35 años. Hombre.

CHOFER DE CAMIÓN

DAIHATSU CAMA LARGA

Requisitos: Experiencia mínima 3 años. Edad de 25 a 35 años. Hombre.

Residir en la zona oriental.

Interesados enviar correo: Email: electroserviciosg@hotmail.com Tel.:809-328-3884 / 809-328-3857

Con experiencia de Microsoft word, excell, en cobros compusivos,Contratos residencias, Constitución de compañías etc.Te.809- 735 9090

Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781

Laboratorio Clínico tiene vacante para Encargada de Facturación Requisitos: Estudiante de Contabilidad o Administración de Empresa, paquete de oficina, Excel intermedio. Mujer entre 18 y 30 años. Interesados enviar Cv al correo labsmac.recursoshumanos@ gmail.com o llamar al teléfono. 809 687-7294.

Solicitamos choferes con licencia Categoria 3 al día, 25-40 años papel de buena conducta enviar CV al whatsapp 809440-4001

Se buscan Operarios/as con experiencia en máquinas de coser industriales. Tel. 809-372-7458, Cel.: 809-697-7494

Se solicita OFICIAL de seguridad de 30 a 50 añoscon experiencia,Salario Competitivo, Mas incentivo. Tel. 809-482-6126/6473

Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-604-0138 849-763-9516

Tienda de Repuestos en Herrera solicita Supervisores (as) con experiencia en administración y Contabilidad 849-642-7965

Miércoles, 19 de julio de 2023 / PlazaLibre / 17

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233

ALMACEN PROVISIONES SOLICITA CHOFER, LIMPIEZA, AYUDANTE DE ALMACEN Y SECRETARIA O SECRETARIO, EDAD 25 A 40 AÑOS , CON DOMICILIO EN LA ZONA ORIENTAL , INFORMACION TEL : 809770-8949

ZONA ORIENTAL SOLICITO peluquera y manicurista con experiencia. Inf. telefono: 829-466-8234/809-2107503

SE SOLICITA. Promotora cristiana. con conocimiento en promocion y publicidad Enviar CV. al WhatsApp 829569-0668 o LLAMAR 809682-8428. appcomercial ventas@gmail.com

Se solicita una Peluquera completa y una experta en uñas acrílicas. Para más info. contactar al 809-996-4566

URGENTE SE SOLICITA SERENOS. INTERESADOS POR FAVOR LLAMAR AL TEL.:809-369-6071

Tienda de Repuesto en Herrera solicita Soldador con experiencia. 849-6427965/ 849-763-9516.

Bufete de Abogados Americano Jorge Chervony, acesoria de visas, trabajo y búsqueda de empleo. Eenviar CV gratis Emails: chervonylaw@yahoo.com solidarityjp @gmail.com

Busco mujer domestica entre 25 y 35 años de edad. Enviar foto y datos SOLO Wasap: 829-749-5050

Se solicita DOMESTICA con dormida, experiencia y referencias comprobables, responsable.809-2308780, 809-227-6070

COLEGIO CRISTIANO (EN SANTO DOMINGO, D.N.), SOLICITA MAESTROS· Lic. en Lenguas Modernas (mención Francés)· Lic. en Lengua Española y Literatura Lic. en Matemáticas · Lic. en Educación Primaria· Experiencia mínima de 2 años Enviar CV a hojasdevida educacionrd@gmail.com

REQUERIMOS EMPLEADO PARA EL ÀREA DE CONTABILIDAD, PUEDE SER ESTUDIANTE AVANZADO CON O SIN EXPERIENCIA. PREFERIBLE QUE ESTUDIE PROXIMO A GAZCUE. ENVIAR C.V A: tallecosrl04@gmail com

Cuidadora Sra.envejeciente de mediana edad, buena Refs., Cuidar Sra. en Sillas de ruedas. Tel:829-741-3929

Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com

SE SOLICITA. asistente de ventas Cristiana, con conociminetos de marketing digital Enviar CV. al WhatsApp 829-569-0668 o LLAMAR 809-682-8428 appcomercialventas@ gmail.com

Se SOLICITA, pareja para cuidar una casa, en Cabrera Prov. Maria Trinidad Sanchez, Nagua, buen sueldo 829-9669262 y 829-298-2509 Necesito un Delivery con motor o bicicleta con curriculum 829-730-9067 frente Parque Independencia.

Asistente adm. enviar cv a:reclutamientowmp@gm ail.com

SE SOLICITA CHOFER con experiencia en vehiculo mecanico, licencia categoria2. cristiano. Enviar CV. al WhatsApp 829-569-0668 o LLAMAR 809-682-8428 appcomercialventas@ gmail.com

We are looking for TEACHERS ages 19 to 27. Open schedule availability. 200 pesos per hour. WhatsApp: 829.205.1166

SE SOLICITA. Secretaria Ejecutiva cristiana. Enviar CV. al WhatsApp 829-5690668 o LLAMAR 809-6828428. appcomercialventas @gmail.com

Perdida de matricula del vehículo tipo MOTOCICLETA

PUBLICA marca BAJAJ, mod. PLATINA 100 ES, placa K0061270, color ROJO, año

2018, chasis MD2A76AY

8JWD48745, No. de motor

PFZWHD40 928, Prop. de JUAN ARIEL MENDEZ VOLQUEZ

Perdida de Matricula de la Motocileta Marca Gato Modelo CG-200, Año 2018 Color Negro, Placa K1644

045, Chasis LRPRPLB02JA

006582, a nombre de Comercial Alciviades Hernandez SRL. RNC. 1-30-44393-

9

Perdida de matricula: Motocicleta marca: Jincheng, modelo: AX100, año: 2014, color: Rojo, placa:

K0689696, chasis: LJCPAGLH0ES001474, a nombre de: Wilkin Selmo, ced: 2250074520-7

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K067

6732 Marca: HONDA Mo-

delo: DION Color: NEGRO

Año: 1990 Chasis: AF1811

94208 Propiedad de: JUAN

EUDY CARABALLO ESTRELLA CED. No: 054012902 66

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G230325 Marca: CHEVROLET Modelo: TRAILBLAZER Color: GRIS Año: 2005 Chasis:

1GNDS13S952139027 Propiedad de: VIRGILIO ANTONIO TINEO CED. No: 0310

4397322

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A756174 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: GRIS

Año: 2011 Chasis: KMHBU

41MBBA799906 Propiedad de: LIZANDRO CRISOSTOMO DE LA ROSA CED. No: 05700155087

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A955942 Marca: HONDA Color: NEGRO Año: 2019 Chasis:

19XFC1F34KE214718 Propiedad de: ROBERTO GARCIA HERNANDEZ CED: 0560011924-1

Perdida de Matricula del JEEP, Marca MITSUBISHI, modelo K97WGRHFL, año

2003, Color AZUL, Placa

G093873, Chasis JMY0RK 9703J000734, Propiedad de ARELIS ALTAGRACIA

HERNANDEZ ESPAILLAT, CED. 09500158135

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A735427

Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Color: BLAN CO Año: 2011 Chasis: KMH

EC41MBBA287455 Propiedad de: FRANCISCA DOMIN GUEZ DE PASSAILAIGUE CED. No: 04000015638

Perdida de Placa A7606

63, DEL Automovil, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2013, Color MAMEY, Chasis KMHEC41L BDA480844, Propiedad de GILBERT FRANQUELY HEREDIA ROSARIO, CED. 077 00069581

Perdida de Placa del vehículo Placa No: L419677 Marca: ISUZU Modelo: DMAX 3.0 AUT 2CAB 4X4 Color: GRIS Año: 2020 Chasis: MPATFS85JLT001153 Propiedad de: TRANSAGRICOLA SRL CED. No: 10201 9509

Perdida de placa del vehículo Placa No: L204284 Marca: MAZDA Modelo: B2500 UJ38 Color: BLANCO Año: 2000 Chasis: MM7UN

Y0W100120324 Propiedad de: RAMON ORLANDO PEGUERO GRULLON CED. No: 03101958290

Perdida de placa del vehículo Placa No: G145366 Marca: TOYOTA Modelo:

ACA33L-ANPGK Color: BLANCO Año: 2007 Chasis: JTMBD31V605047660

Propiedad de: CASIMIRA PARRA ACEVEDO DE GARCIA CED. No 03103185660

Perdida de Placa del vehiculó privado, Placa A5576 27, Marca DAIHATSU, Modelo BOOM, Color VERDE, Año 2005, Chasis M301S0 007297, PROPIEDAD DE ANDY JESUS LANTIGUA PEGUERO CED.40225021654

Perdida de placa: Del Jeep marca: Jeep, modelo:WRANGLER UNLIMITED, año 2016, color: Blanco, placa: G510631, chasis: 1C4BJWEG3GL217355, a nombre de: Cindy Antonia Filion Castro, Ced:0011477927-5

Perdida de placa del vehículo Placa No: L360026 Mar ca: NISSAN Modelo: FRONTIER NP300- CVL4L WLD2 Color: BLANCO Año: 2017 Chasis: 3N6CD33B6ZK366 998 Propiedad de: ANTONIO DE JESUS VENTURA CED. No: 05600790835

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Marca Suzuki Modelo AX100, Año 2009 Color Azul, Placa K0026501 Chasis LC6PAGA12908136 18, a nombre de Marcos Antonio Pimentel Gutierrez Cedula 047-0033917-1

Perdida de placa del vehículo Placa No: L418311

Marca: TOYOTA Modelo: TACOMA 1 1/2 CABINA Color: BLANCO Año: 2015 Chasis:

5TFTX4CN0FX059072 Propiedad de: ELVIN DE JESUS ARAMBOLES RIVAS CED. No: 04701374623

Perdida de placa: Del vehículo de carga marca: Daihatsu, modelo: V119L, año: 1995, color: Blanco, placa: L181503, chasis: V11903788, a nombre de: Leonel Hernández Acosta, Ced: 001-0257322-7

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca GATO, Modelo CG-200, Año 2019 Color ROJO, Placa K18023

54, CHASIS: LRPRPLB03KA

002185, Propiedad de JOSE

ADOLFO DEL AMPARO BENICIO, CED.402-42092563

Perdida de PLACA de MO-

TOCICLETA PRIVADA, Marca YAMAHA, Modelo RX115, Año 1995, Color DORADO, Placa K2160230, CHASIS: 52A - 012142, Propiedad de YONATHAN LEONARDY MATOS FELIZ, CED. 225-0038563-2

Perdida de Placa K040 2174, DE LA MOTOCICLETA, Marca X-1000, Modelo CG125, año 2006, Color ROJO, Chasis LF3PCJ5016B0105 07, Propiedad de CARLOS JOSE GONZALEZ LIZARDO, CED. 05401114342

Perdida de PLACA de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo JOG, año 1987, Color ROJO, Placa NQG294, Chasis 3KJ2444 566, Propiedad de ANGELA DAVIS GOMEZ DE PAULINO, CED. 09500001632

Perdida de placa del vehículo Placa No: N709023 Marca: LONCIN Modelo: CG150 Color: ROJO Año: 2010 Chasis: LLCLPP201A E101687 Propiedad de: YORDANY ANTONIO HERNANDEZ RIVERA CED. No: 03200364127

PERDIDA DE PLACA de la Motocilceta Marca Loncin, Modelo LX150-70C, Año 2016, Color Negro, Placa K0782834,Chasis LLCLPJ6C4GE100379, a nombre de Luis Gonzalo Ogando Herrera, Cedula 014-0015997-4

Perdida de Placa: Del vehículo de carga Marca: Daihatsu, Modelo: Hijet, año: 2002, color: Blanco, placa: L262988, chasis: S200P0019704, a nombre de: Rafael Ignacio Veras García, Ced:001-0138891-6

18 / PlazaLibre / Miércoles, 19 de julio de 2023
Miércoles, 19 de julio de 2023 / PlazaLibre / 19
20 / PlazaLibre / Miércoles, 19 de julio de 2023

LA CIFRA 1990

Fue el último año que los Yanquis estuvieron en último lugar de la División Este de la Liga Americana tras jugarse los primeros 95 partidos de la campaña. Este curso, los Mulos del Bronx marchan con 50-45, a nueve juegos de la primera posición.

EL ESPÍA

Decir que un atleta medallista nunca ha tenido apoyo ni público ni privado, cuando se sabe con lujo de detalles lo que son el Parni, Creso y el Círculo Deportivo Militar, es decirle al mundo lo que no es. Los atletas necesitan más, muchísimo más, pero esa teoría de que se coronan comiendo masita y pasando hambre ya murió.

Dos dominicanos pueden jugar con Messi en Miami

 Edison Azcona e Israel Boatwright son reservas del Inter

 Suman minutos esta temporada en el equipo de la MLS

SD. Mientras los reflectores del mundo del fútbol apuntan a Miami y el debut de Lionel Messi en los Estados Unidos con el Inter este viernes hay dos jugadores a los que apuesta el futuro del seleccionado dominicano que tratan de colarse entre los compañeros del mito argentino.

Edison Azcona, capitán y corazón del seleccionado sub-20 que jugó el Mundial en Argentina en mayo, e Israel Boatwright, también integrante del equipo, forman parte de la plantilla alternativa del Inter Miami y el martes en el primer entrenamiento de Messi estuvieron entre los llamados por el dirigente Gerardo “Tata” Martino.

Azcona y Boatwright pertenecen al segundo equipo del club miamense, que milita en la tercera división (MLS Next Pro), pero esta temporada han sido llamados en varias ocasiones al primer plantel.

Messi está previsto uniformarse en el encuentro de la Copa de la Liga contra el mexicano Cruz Azul y el 25 ante el Atlanta United,

HA DICHO

“Tengo claro que a Europa no volveré a jugar, quiero seguir en Arabia Saudí, la liga es mucho mejor que la de Estados Unidos. Paso a paso creo que esta liga estará entre las 5 mejores del mundo”

Línea de hit

Dionisio Soldevila

Un paso importante en lucha contra dopaje

La ley aprobada en la Cámara de Diputados era uno de 15 puntos pendientes

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó en dos lecturas consecutivas la Ley contra el Dopaje, un proyecto del congresista del Distrito Nacional, Orlando Jorge Villegas, el cual representa un paso importante para que la República Dominicana logre evadir sanciones de la Agencia Mundial Antidopaje por las debilidades históricas del país en esa materia.

Tras ser aprobado por los diputados, el proyecto deberá conocerse esta misma semana en el Senado, según la agenda de proyectos de la Cámara Alta.

El país había sido cuestionado por 45 puntos no cumplidos en el reglamento de la WADA, de acuerdo a lo que le dijo María José Pesce a Diario Libre el año pasado.

dentro del mismo torneo. Su estreno en la liga sería el 20 de agosto contra el Charlotte FC.

Azcona, nacido en La Romana hace 19 años, ha sido convocado para ocho partidos del conjunto floridense esta temporada y ha aparecido en cinco. El más reciente y en el que más tiempo ha jugado fue en la derrota el pasado domingo ante el St. Louis City SC por 3-0. En ese choque entró al minuto 64 en lugar de Robbie Robinson en el extremo izquierdo. Azcona fue titular con la selección absoluta en el

amistoso que enfrentó a Chile el mes pasado.

El caso de Boatwright, hijo de una dominicana y un estadounidense, acumula cuatro convocatorias al primer equipo, el más reciente el nueve de julio en el empate a dos goles ante el D.C. United. Allí entró al minuto 61. Se trata de un lateral derecho que tuvo gran protagonismo en el proceso clasificatorio al Mundial sub-20, como el saque preciso que dio a Ángel Montes de Oca para el gol que definió el triunfo ante Jamaica y dio el histórico boleto a la Copa del Mundo juvenil.

El panorama

El Inter Miami marcha último en las clasificaciones de la Conferencia del Este cuando faltan 12 partidos a la fase regular, con solo 18 puntos en 22 desafíos. Está a 12 de los puestos de playoffs, que incluye a nueve equipos de cada Conferencia.

El conjunto copropiedad de David Beckham ya incorporó a los entrenamientos al español Sergio Busquets, figura del FC Barcelona en la época dorada de Messi, y espera por Jordi Alba, también parte de ese núcleo histórica catalán.  NPerez@diariolibre.com

De esos ya se han resuelto 30, según lo informado recientemente por la misma Pesce. Los 15 restantes dependen, casi de manera exclusiva, con la aprobación de la ley y las medidas que se deriven de su implementación.

Es necesario que se trate con la seriedad que amerita, y no seguir pretendiendo que los problemas se van a resolver solos o son culpa de los demás. Los casos de dopaje de Ana José Timá y Zacarías Bonnat, y sus consecuentes suspensiones, representan un problema considerable para un país que tenía 20 años sin arrojar positivo.

Pero más que nada, es evitar que la cultura de la trampa pueda apoderarse de uno de los puntos más positivos que tiene el país.

Toca ahora que la aprobación del senado se produzca lo más rápido posible para que el presidente Luis Abinader pueda promulgar y que entre en vigencia previo a los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 21 / Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre.
0 Edison Azcona juega de delantero/centro. 0 Israel Boatwright en su debut en la MLS.

Shohei Ohtani amenaza la marca de cuadrangulares de Aaron Judge

Sus 35 jonrones

Marco Luciano se acerca a la MLB

Los Gigantes suben a AAA al cotizado prospecto del campo corto

SAN FRANCISCO. Los dos mejores prospectos en los Gigantes ahora están a un paso de las Grandes Ligas.

El equipo promovió al campocorto dominicano Marco Luciano a Triple-A Sacramento, donde se unirá a Kyle Harrison cuando el zurdo regrese de una distensión en el tendón de la corva. Luciano y Harrison representan la mejor combinación de dos prospectos que han tenido los Gigantes en

más de una década.

Luciano tiene solo 21 años. Si bien una lesión en la espalda retrasó su progreso a principios de año, registró un OPS de .789, 11 jonrones y un wRC+ de 117 para los Richmond Flying Squirrels, que juegan en una liga difícil para jóvenes.

“Está en un muy buen lugar en este momento”, dijo Dennis Pelfrey, que lo dirigió en AA. “Ha progresado mucho a la defensa desde que llegó a Richmond y solo va a mejorar. Está comenzando a tener algo de confianza. Los turnos al bate son realmente buenos. El swing es increíble”. 

Framber Valdez está en duda para su salida ante Oakland

El zurdo tiene una pequeña molestia en la pantorrilla izquierda

SD. Framber Valdez tuvo su primera salida luego de la pausa del Juego de Estrellas el pasado sábado ante los Angelinos de Los Ángeles y no pudo completar su labor a causa de un calambre en la pantorrilla izquierda.

Valdez permitió siete hits y cinco carreras limpias en su salida de 6.1 entradas y salió sin decisión, para dejar su marca para el año en 7-6 con 2.76 de efectividad, segundo en la Liga Americana solo detrás de Shane McClanahan de los Rays de Tampa.

El dirigente de Houston, Dusty Baker, dijo en una entrevista de radio este martes, que no estaba seguro de la disponibilidad de Framber

para hacer su salida programada este viernes ante los Atléticos de Oakland.

Framber tiene 18 aperturas, ha trabajado en 117.1 entradas y ha permitido 98 hits y ha ponchado a 129 bateadores con 28 bases por bolas otorgadas.

Su regreso al montículo podría tomarse unos días extras con la finalidad de que no se convierta en algo más complicado de lo normal.

Romeo González Artiles

SD. Shohei Ohtani conectó su cuadrangular número 35 de la temporada en el primer partido de la serie ante los Yanquis de Nueva York en el Angel Stadium este lunes.

Su batazo valió para que los Angelinos empataran el encuentro a tres carreras en la séptima entrada y provocó un inusual batflip por parte del japonés, “esa es la mayor muestra de emoción que he visto de Ohtani”, comentó el dirigente del conjunto Phil Nevin al finalizar el juego. Ohtani ha sido un “Mata Yanquis” desde su llegada a las mayores en el 2018, el 10.6% de sus apariciones al plato ante los Mulos del Bronx, han sido cuadrangulares, le ha conectado nueve jonrones en 85 apa-

riciones al plato, superando a Salvador Pérez (10.3%) y Nelson Cruz (9.5%) con un mínimo de 75 apariciones al plato.

La marca de cuadrangulares para una temporada en la Liga Americana fue establecida por el jardinero de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge, que terminó la campaña con 62, dejando atrás la marca de 61 jonrones establecida por Roger Maris, de los propios Yanquis en el año 1961.

“El Androide” es líder absoluto de cuadrangulares

en MLB, por encima de Matt Olson (30) y Mookie

Betts y Luis Robert Jr. que han conectado 27 batazos de película completa.

De sus 35 vuelacercas, 14 han llegado a partir de la séptima entrada, líder en MLB en esa condición.

cuadrangulares ha conectado Ohtani a partir de la séptima entrada, para liderar las Grandes Ligas.

Proyecta conectar 60

La proyección de Ohtani es de conectar 60 cuadrangulares cuando los Angelinos

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

lleguen a su partido 162 de la temporada, pero cabe destacar que el año a la misma cantidad de partidos, “El Juez” había conectado 36 jonrones, que lo proyectaba para empatar con Maris.

Ohtani entró a la jornada del martes con cuadrangulares en tres partidos consecutivos, ningún jugador japonés lo ha hecho en cuatro juegos al hilo.

Vitelio y el bobo con la franquicia de Puerto Plata

“Los jóvenes hoy en día son unos tiranos, contradicen a sus padres, devoran su comida y le faltan el respeto a sus maestros” Sócrates

Los versados colegas Félix Decena y Luichy Sánchez se refirieron al BRV del lunes donde tratamos el caso de la franquicia de Puerto Plata, Ley 98-97 y el bobo que le viene dando el licenciado Vitelio Mejía, conociendo el máximo ejecutivo de la Lidom que una cosa es el calor de la política y otra la del color de las leyes.

En el 2009 puntualizamos en esta columna: “El 23 de noviembre del 2005, tres artículos de la Ley 9897, que crea dos nuevas franquicias para la práctica del béisbol profesional de invierno, fueron declarados inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia (SCJ). La decisión afec-

ta a los equipos de los Gigantes del Nordeste, de San Francisco de Macorís y Delfines del Atlántico, de Puerto Plata”.

El 2 de febrero del 2001, el doctor Leonardo Matos Berrido depositó una instancia en la Suprema Corte de Justicia (SCJ), a través de su abogado apoderado especial doctor Sergio Germán Medrano, mediante la que se solicitaba declarar inconstitucional la Ley 9897.

En efecto, el 23 de noviembre del 2005, la Suprema Corte de Justicia evacuó una sentencia declarando inconstitucional la potestad del Congreso Nacional a imponer equipo alguno a una sociedad incorporada como la Liga Dominicana. Por tales motivos, declara no conforme con la Constitución de la República los artículos 1, 2 y 8 de la Ley 98-97, del 13 de mayo del 1997, únicamente en cuanto a la adición de dos nue-

vas franquicias de equipos de béisbol a los campeonatos de invierno que organiza la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana incorporada en ella”, refiere la decisión de la SCJ. Aclara la sentencia que respecto a las demás disposiciones de la referida legislación, no son contrarias a la Constitución de la República, dejando claro que expansión es un tema único y exclusivo de la Lidom y hoy la enti-

dad que rige el torneo otoño-invernal no tiene en su agenda la franquicia de los Delfines del Atlántico. Que conste en acta, lo que rechazo es que mareen a los puertoplateños con cantos de sirenas, Calderón de la Barca hace rato que lo dijo: ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”. El licenciado Vitelio Mejía está clarísimo y con su canción de cuna tiene a los puertoplateños durmiendo un sueño.

UN DIA COMO HOY

1953: Las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey juegan 17 entradas en el estadio Santiago, donde el equipo del Cibao, con Emilio Cueche como lanzador ganó 3 por 2. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. 22 /
Vitelio Mejía Luciano pertenece al Escogido en la Lidom. Framber Valdez
es la quinta mayor cantidad para un jugador desde el 2000, a los 95 juegos
AP/MARK J. TERRILL
Shohei Ohtani celebra al conectar su cuadrangular 35.
14

El esfuerzo físico marcó medallas de Hardt y Cid

Doble mixto dio primer oro al país en Centroamericanos

SANTO DOMINGO. El día 4 de julio el tenis dominicano vivió una agotadora fecha en la que las preseas obtenidas fueron en base a esfuerzo físico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Los involucrados en esa fecha fueron los medallistas de oro y plata en la final individual masculina, Nick Hardt y Roberto Cid y la del doble mixto.

El país ganó cinco medallas en total, tres de oro, una de plata y un bronce.

“Le dimos cinco medallas a República Dominicana y creo que es de los deportes que más medallas le ha dado al país”, señaló el vicepresidente de la Federación Dominicana de Tenis, Sergio Tobal.

Esa fecha deberá ser recordada por el país, pues lo de Hardt, Cid y el doble mixto de Peter Bertrán y Kelly Williford, fue de maravilla.

Cid y Bertrán cada uno jugó sencillo por separado en semifinal a las 9:00 a.m.

Después juegan la final entre ellos, luego de un descanso y una hora y media después juegan el partido de dobles masculino contra Costa Rica.

En el partido por el oro, los dos se fueron al máximo de los tres sets, con triunfo de Hardt 6-2/36/10-7 para definir el oro individual.

Ese 4 de julio Cid/Hardt disputaron las primeras fases del torneo de dobles.

Perdieron en semifinales 76 (8-6)/7-5 de Rodrigo Crespo/Jesse Flores (Costa Rica) y fueron por el bronce el día 5 de julio ante el doble colombiano Cristian Rodríguez/Alejandro Hoyos para ganar ese metal 5-7/7-5/10-5.

Hardt ya venía del triunfo ante Alan Rubio (México) 61/6-3 en semifinales y Cid hacía lo propio contra Blai-

Alexander Ogando gana oro en 200 metros en Hungría

Le arrebató la victoria en metros finales a Erryon Knighton

Nick Hardt y Roberto Cid jugaron tres partidos en un día.

se Bicknell 6-2/6-1 en la segunda semifinal ante de que los dos dominicanos avanzaran por el oro, por tercera vez corrida, racha que comenzó en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, cuando Víctor Estrella le ganó a José Hernández; siguió en Barranquilla 2018, con triunfo de Estrella sobre Cid para completar ahora en 2022.

Ese esfuerzo físico redujo las posibilidades de alcanzar el oro del doble masculino, analiza el vicepresidente de la Federación Dominicana de Tenis, Sergio Tobal. “Los muchachos se entregaron 100 por ciento y dijeron que ese bronce le costó más”, dijo Tobal.

“Nosotros no ganamos en el doble masculino porque ese partido fue el tercer juego el mismo día. Estaban agotados totalmente y perdimos de Costa Rica”, manifestó Tobal. Y es que ese día Cid y Hardt jugaron ese día dos partidos individuales y después jugaron el doble. “Fue una batalla campal que tuvimos”, manifestó el dirigente federado. “Todos los muchachos dieron el 100 por ciento, porque la jornada fue agotadora y ellos siempre estuvieron positivos para darnos esas me-

dallas. Y todo eso dedicado al pueblo dominicano”.

Medalla histórica

El doble mixto ha venido de menos a más a nivel de Centroamericanos y del Caribe. En los Juegos de Mayagüez 2010 quedó con bronce, dupla integrada por José Hernández/Chandra Capozzi. En Veracruz 2014, Francesca Segarelli/Víctor Estrella también con bronce.

En Barranquilla 2018, José Olivares/Kelly Williford conquistaron la plata al caer ante Eduardo Struvay/María Paulina Pérez (Colombia) por 7-6(7-2)/6-2.

Esta vez las cosas mejoraron al tope con el oro ganado por Williford/Peter Bertran que ganaron el oro en la Cancha 11, del Complejo Deportivo Merliot ante Cristian Rodríguez y la propia María Paulina Pérez.

“Este es el primer oro en doble mixto para República Dominicana”, dijo Tobal, quien agradeció al país y al programa Creando Sueños Olímpicos.

“Gracias a ese programa esos atletas se mantienen compitiendo el año entero en distintos puntos del mundo”, señaló el dirigente. 

Harán torneo nacional juvenil de boxeo

SANTO DOMINGO. Unos 80 pugilistas competirán en la versión número 39 del Torneo Nacional de Boxeo Juvenil (julio 26-29) en el multiuso Dr. Fidel Mejía de Sabana Grande Boyá, dedicado a la Fundación El Buen Samaritano. El presidente de la Asociación de Boxeo de la

provincia Monte Plata, Primitivo Cadete resaltó que los atletas que tomarán parte en el torneo han sido los mejores de los más de 600 que participaron en las eliminatorias regionales.

“Los boxeadores que tendremos serán el relevo natural de los que hoy es-

HUNGRÍA. El dominicano Alexander Ogando dejó claro que debe ser uno de los nombres a tener en cuenta en la lucha por una medalla en los próximos Mundiales de Budapest. Se impuso este martes al estadounidense Erryon Knighton en la final de los 200 metros de la reunión de Székesfehérvár (Hungría) con un tiempo de 19.99 segundos. Ogando, integrante del cuarteto dominicano que ganó el oro en la final de 4x400 mixto en los Mundiales de Eugene 2022, arrebató la victoria en los metros finales a Knighton, quien debió conformarse con la segunda plaza con un tiempo de 20.05, a pesar de ser el máximo favorito. El atleta estadounidense, de 19 años y bronce en los pasados Mundiales, posee

la segunda mejor marca mundial del año con un crono de 19.72 segundos, solo superado por su compatriota Noah Lyles, el vigente campeón del mundo, quien corrió en 19.67 el pasado mes de junio Ogando no pudo acercarse a esas marcas este martes en el Memorial Istvan Gyulai. Se impuso con un tiempo de 19.99 segundos, el mismo con el que se proclamó campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en San Salvador

hace apenas dos semanas. Pero Ogando, quinto en la final de los 200 metros en los últimos Mundiales, deberá dar un nuevo paso adelante si quiere subir al podio en Budapest. Deberá acercarse, si no mejorar, los 19.91 segundos que firmó el pasado año en las semifinales de Eugene para luchar por las medallas. Knighton sufrió su segunda derrota del año en los 200 metros, tras ser segundo también en las semifinales de las pruebas de selección estadounidenses.

tán en la selección nacional y quienes en un futuro cercano nos representarán en los torneos centroamericanos, panamericanos y Juegos Olímpicos”, destacó Cadete. La justa iniciará con la llegada de las seis delegaciones y las competencias serán del 27 al 29. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 19 de julio de 2023 DiarioLibre. / 23
CORTESÍA MIDEREC
EFE
El velocista dominicano, Alexander Ogando, izquierda. AP/ARNULFO FRANCO

Protagonista del día

Alexander Ogando

Corredor dominicano

Se impuso al estadounidense Erryon Knighton en la final de los 200 metros de la reunión de Székesfehérvár (Hungría) con un tiempo de 19.99 segundos y ahora se considera uno de los favoritos para los Mundiales de Budapest.

CONSULTA LIBRE

Las cirugías plásticas son procedimientos electivos y conllevan riesgos

“Si Yailin pudo yo también”, puede ser la idea de muchas chicas que siguen y ven a la exponente urbana como un modelo a seguir. Sin embargo, cuando te sometes a una cirugía estética, tras dar a luz puedes estar poniendo en riesgo tu vida.

Luego de viralizarse en redes sociales la noticia de que Jorgina Guillermo

Díaz, nombre real de la artista, se sometió a una operación, que supone ser un nuevo procedimiento estético, muchos han salido a criticar el tiempo en que lo hizo, porque la dominicana trajo al mundo a su hija Cattleya hace aproximadamente tres meses.

De buena tinta

Cuidado con la ley de bienes incautados

El artículo 70 llama la atención

Actualmente se conoce en la Cámara de Diputados la Ley de Administración de los Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio, un proyecto que ha llamado bastante la atención por las implicaciones que le rodean.

Y es que el artículo 70 del citado proyecto le daría la potestad al Mi-

QUÉ COSAS

nisterio Público, sobre quien recae la responsabilidad de la administración de los bienes, de alquilar e incluso vender los bienes sin necesidad de una sentencia con la condición de la cosa irrevocablemente juzgada, en algo llamado “venta anticipada”.

Por más que se alegue que el Ministerio Público es “garante del Estado de derecho”, es una parte controversial y chocante de la citada legislación, que podría incluso ser retada

Hombre duró tres meses en altamar

MÉXICO Un marinero australiano que llevaba tres meses a la deriva en el Pacífico acompañado sólo por su perra fue rescatado por un atunero mexicano en aguas internacionales. Timothy Lyndsay Shaddock, de 54 años, se encontraba a la deriva en su catamarán averiado en el Pacífico oriental, cuando fue avistado por la tripulación de uno de los barcos de la flota Grupomar.

Fósil de mamífero atacó dinosaurio

CANADÁ Un fósil de 125 millones años constituye una rara evidencia de un mamífero carnívoro atacando a un dinosaurio de tamaño considerablemente superior, lo que pone en duda la suposición de que durante el Cretácico los primeros eran presa de los segundos. El hallazgo está encabezado por el Museo Canadiense de la Naturaleza en Ottawa.

ante el Tribunal Constitucional por violentar el derecho a la propiedad. No es secreto que en ocasiones bienes que no han sido oficialmente decomisados han sido usufructuados por particulares durante procesos judiciales contra imputados, y por eso este nuevo ingrediente se presenta como una señal de alarma. La lucha contra la corrupción es loable y merece todo el apoyo posible, pero no bajo una bandera de violentar derechos. 

España: Multan a Amazon y Apple

MADRID La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española multó con 194.15 millones de euros a distintas sociedades de los grupos Amazon y Apple por pactar y ejecutar determinadas restricciones de la competencia en la web de la primera compañía. Concretamente sancionó a las sociedades de Apple con 143.64 millones y a las de Amazon a pagar 50.51 millones.

Cámaras trampa en Machu Picchu

LIMA Un total de 100 estaciones de cámaras trampa se han colocado a lo largo del santuario histórico de Machu Picchu para fortalecer el monitoreo y conservación del oso andino, una especie que habita en esta zona de ceja de selva en la región peruana de Cuzco, según informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) a la prensa internacional.

Para confirmar lo que se suponía, Diario Libre conversó con el cirujano platico Enriquillo Clime y éste aseguro que una mujer debe esperar mínimo 6 meses para volver a entrar voluntariamente al quirófano.

“Luego de dar a luz sea cesárea o parto natural, la mujer debe esperar mínimo 6 meses, en el caso de estar considerando una cirugía mamaria debe tener por lo menos 6 meses más sin lactar. El nacimiento de un niño es un momento muy noble que debe ser tener carácter exclusivo. Las cesáreas son cirugías mayores y necesitan un periodo de recuperación suficiente”, afirma el especialista.

Riesgos

Al cuestionar al cirujano sobre los beneficios de ha-

cer los procedimientos en un tiempo menor de seis meses esta fue la afirmación: “¿Beneficios? Ninguno, que sea comprobando al análisis científico”

Por el contario, destacó muchos riesgos de la decisión. “Los riesgos son demasiados para ser numerados: mayor índice de infección, trombo embolia, asimetría, hemorragias y dolor para citar los que quizás sean de mayor relevancia. Pero la lista involucra incluso el factor emocional con mayor índice de insatisfacción con el resultado”.

Cesárea o cirugía estética ¿alguna diferencia?

Al hablar de la adaptación o recuperación del cuerpo ante un proceso quirúrgico u otro, Clime explicó que son recuperaciones distin-

tas porque todo lo vinculado al embarazo y al bebé agrede al cuerpo en áreas más nobles como el útero, la cavidad abdominal, etc.

Mientras que una lipoaspiracion se limita a grasa corporal, por lo que si es realizada bajo los protocolos y criterios debería ser una cirugía menos traumática.

“Nuestro cuerpo no distingue el trauma causado por un accidente de tránsito, del trauma causado por la hoja de mi bisturí. Por lo que se va a defender y se tratará de reparar de la mis-

ma manera ante cualquier tipo de cirugía”, agregó.

Recuperarse a una cirugía estética: ¿cuál es el tiempo? El paciente tras una cirugía estética pasa por diferentes fases de cicatrización y metabolismo. Durante los primeros tres meses hay una fase aguda (rápida), donde el cuerpo se enfoca en curarse presentando aumento en nuestro metabolismo (el cuerpo consume calorías para cicatrizar). Seguidos de 4 meses

de una fase más lenta donde los tejidos y metabolismo se estabilizan. Es decir, el cuerpo toma mínimo siete meses en la mayoría de los casos para que sane completamente.

Aclaración: las cirugías plásticas son procedimientos electivos. No son emergencias. El paciente debe ser sometido a un extenso preparo con exámenes de laboratorio, evaluaciones por cardiología, anestésica, etc. No hay prisa, la prudencia y seguridad deben primar. 

MIÉRCOLES, 19 de julio de 2023
FUENTE EXTERNA
¿Cuál es el tiempo prudente para hacerse una cirugía estética tras dar a luz?
Jessica Leonor
SHUTTERSTOCK
Toda cirugía es un riesgo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cuidado con la ley de bienes incautados

3min
pages 26-27

CONSULTA LIBRE

1min
page 26

Alexander Ogando gana oro en 200 metros en Hungría

3min
pages 25-26

El esfuerzo físico marcó medallas de Hardt y Cid

1min
page 25

Shohei Ohtani amenaza la marca de cuadrangulares de Aaron Judge

4min
page 24

Dos dominicanos pueden jugar con Messi en Miami

3min
page 23

Regresa el “Fuckup Nights” a República Dominicana

2min
page 17

LA PASARELA La Embajada de los EE.UU. celebra su Fiesta Patria

2min
page 17

La justicia dominicana y los exponentes urbanos: una relación conflictiva

3min
page 16

El juicio político “por la comisión de faltas graves”

8min
pages 14-16

OPINIÓN

1min
page 14

Academia de Ciencias reconoce a Antonio Thomen

4min
page 13

Diez cultivos abarcan 54.5% de los préstamos a tasa cero

4min
pages 12-13

Debate para modificar el Código de Trabajo sigue en un limbo

4min
page 11

Ministerio de Educación publica los resultados de las pruebas nacionales

1min
page 10

DE TODO EL MUNDO El IIBI no cuenta con método de análisis para detección de fentanilo

2min
page 10

Costo yate de Jean Alain superó todos sus ingresos

3min
page 9

La presencia del sector privado en el Este

1min
page 8

Regular los vertederos costaría 9,000 millones de pesos

3min
page 8

Senado aprueba en segunda lectura el proyecto de Ley Orgánica Cámara de Cuentas

3min
pages 7-8

CUADERNO DE POLÍTICA

1min
page 7

MP cuidará derechos de imputados en la ley de bienes incautados

1min
page 7

En la UE-Celac, Abinader aboga por ayuda para Haití

3min
page 6

AM ANTES DEL MERIDIANO

5min
pages 4-6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.