
3 minute read
Alexander Ogando gana oro en 200 metros en Hungría
Le arrebató la victoria en metros finales a Erryon Knighton se Bicknell 6-2/6-1 en la segunda semifinal ante de que los dos dominicanos avanzaran por el oro, por tercera vez corrida, racha que comenzó en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, cuando Víctor Estrella le ganó a José Hernández; siguió en Barranquilla 2018, con triunfo de Estrella sobre Cid para completar ahora en 2022.
Nick Hardt y Roberto Cid jugaron tres partidos en un día.
Advertisement

Ese esfuerzo físico redujo las posibilidades de alcanzar el oro del doble masculino, analiza el vicepresidente de la Federación Dominicana de Tenis, Sergio Tobal. “Los muchachos se entregaron 100 por ciento y dijeron que ese bronce le costó más”, dijo Tobal.
“Nosotros no ganamos en el doble masculino porque ese partido fue el tercer juego el mismo día. Estaban agotados totalmente y perdimos de Costa Rica”, manifestó Tobal. Y es que ese día Cid y Hardt jugaron ese día dos partidos individuales y después jugaron el doble. “Fue una batalla campal que tuvimos”, manifestó el dirigente federado. “Todos los muchachos dieron el 100 por ciento, porque la jornada fue agotadora y ellos siempre estuvieron positivos para darnos esas me- dallas. Y todo eso dedicado al pueblo dominicano”.
Medalla histórica
El doble mixto ha venido de menos a más a nivel de Centroamericanos y del Caribe. En los Juegos de Mayagüez 2010 quedó con bronce, dupla integrada por José Hernández/Chandra Capozzi. En Veracruz 2014, Francesca Segarelli/Víctor Estrella también con bronce.
En Barranquilla 2018, José Olivares/Kelly Williford conquistaron la plata al caer ante Eduardo Struvay/María Paulina Pérez (Colombia) por 7-6(7-2)/6-2.
Esta vez las cosas mejoraron al tope con el oro ganado por Williford/Peter Bertran que ganaron el oro en la Cancha 11, del Complejo Deportivo Merliot ante Cristian Rodríguez y la propia María Paulina Pérez.
“Este es el primer oro en doble mixto para República Dominicana”, dijo Tobal, quien agradeció al país y al programa Creando Sueños Olímpicos.
“Gracias a ese programa esos atletas se mantienen compitiendo el año entero en distintos puntos del mundo”, señaló el dirigente.
Harán torneo nacional juvenil de boxeo
SANTO DOMINGO. Unos 80 pugilistas competirán en la versión número 39 del Torneo Nacional de Boxeo Juvenil (julio 26-29) en el multiuso Dr. Fidel Mejía de Sabana Grande Boyá, dedicado a la Fundación El Buen Samaritano. El presidente de la Asociación de Boxeo de la provincia Monte Plata, Primitivo Cadete resaltó que los atletas que tomarán parte en el torneo han sido los mejores de los más de 600 que participaron en las eliminatorias regionales.
“Los boxeadores que tendremos serán el relevo natural de los que hoy es-
HUNGRÍA. El dominicano Alexander Ogando dejó claro que debe ser uno de los nombres a tener en cuenta en la lucha por una medalla en los próximos Mundiales de Budapest. Se impuso este martes al estadounidense Erryon Knighton en la final de los 200 metros de la reunión de Székesfehérvár (Hungría) con un tiempo de 19.99 segundos. Ogando, integrante del cuarteto dominicano que ganó el oro en la final de 4x400 mixto en los Mundiales de Eugene 2022, arrebató la victoria en los metros finales a Knighton, quien debió conformarse con la segunda plaza con un tiempo de 20.05, a pesar de ser el máximo favorito. El atleta estadounidense, de 19 años y bronce en los pasados Mundiales, posee la segunda mejor marca mundial del año con un crono de 19.72 segundos, solo superado por su compatriota Noah Lyles, el vigente campeón del mundo, quien corrió en 19.67 el pasado mes de junio Ogando no pudo acercarse a esas marcas este martes en el Memorial Istvan Gyulai. Se impuso con un tiempo de 19.99 segundos, el mismo con el que se proclamó campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en San Salvador hace apenas dos semanas. Pero Ogando, quinto en la final de los 200 metros en los últimos Mundiales, deberá dar un nuevo paso adelante si quiere subir al podio en Budapest. Deberá acercarse, si no mejorar, los 19.91 segundos que firmó el pasado año en las semifinales de Eugene para luchar por las medallas. Knighton sufrió su segunda derrota del año en los 200 metros, tras ser segundo también en las semifinales de las pruebas de selección estadounidenses. tán en la selección nacional y quienes en un futuro cercano nos representarán en los torneos centroamericanos, panamericanos y Juegos Olímpicos”, destacó Cadete. La justa iniciará con la llegada de las seis delegaciones y las competencias serán del 27 al 29.
Protagonista del día
Alexander Ogando
Corredor dominicano
Se impuso al estadounidense Erryon Knighton en la final de los 200 metros de la reunión de Székesfehérvár (Hungría) con un tiempo de 19.99 segundos y ahora se considera uno de los favoritos para los Mundiales de Budapest.