Lunes, 5 de junio de 2023

Page 30

LUNES

5 junio 2023

N°6577, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Fuertes lluvias provocan daños en el sur del país. P6

 Janel Ramírez acusa miembros del pleno de usurpar funciones. P6

 Minerd convoca concurso docente para 7,647 plazas. P10

 Camilo encantó al público dominicano en su concierto del sábado. P25

Inflación económica frena y queda en 4.43 % interanual

 Este es el rango más bajo registrado desde el año 2020

 Sectores bebidas alcohólicas y viviendas impulsan baja

 Cámara Americana de Comercio aplaude medidas tomadas

.

PROTESTAN CONTRA . . VERTEDERO EN LA CUABA.

p

SD. Residentes del distrito municipal de La Cuaba, en Pedro Brand, Santo Domingo Oeste, protestaron ayer en contra de la instalación de un relleno sanitario en esa comunidad, en donde se han levantado varios proyectos ecoturísticos. La decisión final la tiene el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que informó que la evaluación del proyecto, encaminado por una empresa privada, aún está en curso y que las consideraciones de los comunitarios serán tomadas en cuenta.  P4

Melo pide se declare emergencia en educación

SD. La exministra de Educación, Ligia Amada Melo considera que la educación básica necesita medidas urgentes.  P10

Consideran exagerado sugerir uso de mascarillas

SD. El asesor médico del Poder Ejecutivo, Jorge Báez, entiende que no hay que alarmarse por aumento casos Covid-19.  P17

 P21
JESSY GÓMEZ

AM ANTES DEL MERIDIANO

Amistades

Un amigo nuevo (después de los 40 es difícil hacerlos) me envía un artículo de El País sobre la amistad y los hombres. Hay problemas: los hombres cada vez tienen menos amigos y aunque en las mujeres se nota también algún hueco... no es tan grave, dice el autor de la investigación. Nosotras encontramos trucos para mantenerlas.

La amistad está sobrevalorada, le digo. Una broma, claro, aunque sea cierto. Al fin y al cabo, la amistad real solo se puede lograr con personas que saben estar solas, que no tienen miedo al silencio de su sola compañía, que disfrutan la soledad. No hay muchas.

Las amigas de la infancia son insustituibles, nos cono-

cen mejor que nadie y se saben secretos que una misma ha olvidado. Saben de dónde venimos y a dónde queríamos ir. Tareas del colegio, juegos en vacaciones, hermanos mayores a los que fastidiar, hermanos pequeños que cuidar. Confidencias, horas y horas compartidas en lo que mejor se nos daba: no hacer nada pasándolo bien.

Las de la universidad son las cómplices de los años más divertidos, los años de las locuras con red de seguridad. Los de las ideas, de algunas traiciones y algunos pactos. Las que ya intuían por dónde íbamos a ir cada una. Amigas del trabajo. Pocas, pero, como dice una de ellas, over the cliff... Amistad madura que no necesita verdades todo el tiempo. Las mentiras blancas también ayudan a vivir y de eso se trata.

¿Cómo será la amistad en la vejez? “Ya no tengo con quien hablar de mis cosas” me dijo una mujer muy sabia a los 95 años. Sus “cosas” eran sus recuerdos y sus ideas, difíciles de compartir con otra generación.

Los hombres cada vez tienen menos amigos, los jóvenes creen tenerlos a cientos en las redes y las mujeres tienen menos tiempo para reunirse. Lo dicho, mejor es caerse bien uno mismo y aprender a amar la soledad.

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Bonifacio, obispo y mártir, Doroteo, Marcelino, Fausto, Florencio y Claudio

Hoy es Día de la Liberación en las Islas Seychelles y la Constitución en Dinamarca.

Día Mundial del Medio Ambiente.

NACIONALES

1951 Es promulgada la Ley 2909, sobre Educación Primaria.

1963 La Asociación Nacional de Periodistas Profesionales (ANPP) elige su primera directiva, integrada por Carlos Curiel, presidente; Radhamés Gómez Pepín, secretario; Luis Miura Baralt, tesorero; Rafael Molina Morillo y Miguel Ángel Velásquez Mainardi, vocales.

1965 Es firmada la llamada Acta de Santo Domingo, mediante la cual se ratifica un cese el fuego entre los bandos enfrentados durante la guerra civil.

2015 El Tribunal Constitucional rechaza la medida cautelar interpuesta por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que buscaba la suspensión de la Asamblea Nacional Revisora convocada para reformar la Constitución y restablecer la reelección presidencial.

Noticiero Poteleche

2018 El país junto a otras 19 naciones respalda la resolución de la OEA que declara ilegítimo el proceso electoral venezolano del pasado 20 de mayo de 2018, pese a que horas antes el canciller Miguel Vargas solicitó buscar “una salida pacífica, democrática y definitiva a la situación del país suramericano”.

INTERNACIONALES

1723 Nace el economista y filósofo inglés Adam Smith, considerado el padre de la economía política.

1925 Es aprobado en Ginebra el Protocolo sobre la prohibición de usar en guerra gases venenosos y armas bacteriológicas.

1981 El presidente Ronald Reagan autoriza la fabricación en EE.UU. de la bomba de neutrones o “bomba limpia”.

2019 El presidente ruso, Vladímir Putin, recibe en el Palacio del Kremlin a su “querido amigo”, el presidente chino Xi Jinping, en el mo-

DEFUNCIONES

mento más álgido de las relaciones bilaterales y en medio de las tensiones de ambos países con Estados Unidos.

HOY CUMPLEAÑOS

El presidente del Senado Eduardo Estrella, el dramaturgo Franklin Domínguez, el ex senador Ramón Alburquerque, la voleibolista Brenda Castillo, el empresario José Frank Álvarez, la doctora Margarita García, el cantante y viceministro de Cultura Bonny Cepeda, la publicista Dalquis Aimee Pou, el señor Luis Sierra, el niño Samir Yapor, la señora Violeta Polanco, el profesor Arsenio Castro, la estudiante Clariza López, el plomero Alejandro Taveras, el agricultor Cirilo Rojas, la contable María Custodia, la ginecóloga Olga Víctorio, el economista Juan Manuel Saveri, el estudiante Arsenio Ceara, el agrimensor Fausto Billini, la enfermera Cecilia Pérez, la niña Vanesa Castro, la estudiante Garlane Montreuil, el ebanista Ignacio Díaz, la visitadora a médicos Deyanira Castellanos, el médico Julio Alberto Díaz, el agrónomo Luis Defilló, la señora Patricia Holguín, el licenciado Ike Brito, la señora Mayra de Caraballo, el locutor Rolando de Jesús, la estudiante Verónica Mojica, la señora Diana Sufront, el trompetista Ricardo Tavárez, el empresario Jovanny de la Cruz, la abogada Luz Lorenzo, la señora Dyan Benítez, el predicador Pablo Uribe, el estudiante Amable Sandoval, la modelo Tilsie Campusano, la empleada Sonia Basora, el pianista Leopoldo Amaro, el estudiante Silvio Araujo, la ginecóloga Audrey Encarnación, el abogado Freddy Bello, la comerciante Gisela Olivier, la estudiante Selene Martínez, la diseñadora gráfica Patricia Reyes, el agrimensor Ubaldo Quezada, el empresario Isidro Escarramán, la diseñadora Rosanna Molina, la locutora Alica Durán, el fotógrafo Euclides del Rosario, el ingeniero Leopoldo Morales, la señora Claritza de los Santos, la estudiante Rosaura Dilone, el abogado Sócrates Olivo, el obrero Andrés Reinoso, la señora Berenice Bautista, el contable Gerardo Linares, la cantante Raimay Gónzález, la señora Susana Abreu, el agrónomo Ulises Segura, el músico Conrado de León, la empleada Lourde Mendoza.

José Amado Manso. Blandino Lincoln. Traslado hacia Nagua m;ana, martes. 9:00 a.m. Alex Beriguete Beriguete. Blandino Lincoln. Cristo Salvador (martes). 12:00 m.

Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 2 /
04-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 36 2º 56 3º 52 SUPERKINO TV 02 15 21 24 28 34 38 39 41 43 57 59 61 67 68 71 73 74 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 07 12 27 28 36 13 9
NÚMEROS PREMIADOS
Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

32

W“Un delincuente no pregunta de qué partido eres cuándo te va a agredir, un delincuente, no pregunta si tú eres hijo de pobre”

Jesús Vásquez Ministro de Interior y Policía

El ecoturismo y un vertedero chocan en Pedro Brand

 La comunidad opuesta a depósito de basura

 Vacacionales, un campo de golf y empresas ya instaladas se verían afectadas

 Medio Ambiente tiene la última palabra

SANTO DOMINGO. Desde 2021 el distrito municipal de La Cuaba, municipio Pedro Brand, ha sido el escenario de conflictos ante la búsqueda de una autorización para la instalación de un relleno sanitario en esa comunidad, en donde se han levantado varios proyectos ecoturísticos, siendo este uno de los grandes motivos de resistencia a la iniciativa por parte de comunitarios y empresarios.

EL ESPÍA

¿Quién hablará ahora por Juan?

Desde hace unos tres años, quizá más, cada vez que el Partido de la Liberación Dominicana ha necesitado emitir una opinión técnica de mucho peso, ha recurrido a Juan Ariel Jiménez ya sea para que reaccione a discursos presidenciales

o rebata informaciones dadas a conocer por el oficialismo, pero ahora que anunció que se va a ser profesor titular en la Universidad de Harvard, queda preguntarse quién hablará en su lugar y a nombre del PLD. Silencio sepulcral.

A dos años de manifestaciones, vistas y audiencias públicas, la última palabra la tiene el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que informó que la evaluación del proyecto, encaminado por una empresa privada, aún está en curso y que las consideraciones de los comunitarios serán tomadas en cuenta en la decisión final.

Ricardo Montero, vocero

del colectivo que rechaza la iniciativa, agregó que durante un encuentro a finales de mayo, el Viceministerio de Gestión Ambiental indicó que “todavía no había sido conocida la parte técnica de la solicitud y que no podía dar una respuesta en sentido negativo o positivo. Dijeron que en el transcurso de la semana pasada el comité técnico se reuniría y evaluaría”.

El potencial turístico

En la descripción del municipio, la Alcaldía de Pedro Brand resalta “el gran potencial para el desarrollo del ecoturismo” con el que cuenta esa parte de la provincia Santo Domingo.

“Esa comunidad distante a 28 kilómetros del centro de la capital dominicana tiene varios importantes afluentes pluviales, grandes extensiones boscosas montañosas una fauna considerable y otros atractivos para el desarrollo del turismo de montaña”, agrega el cabildo.

El Ayuntamiento destaca que Pedro Brand es bordeado por importantes ríos como el Haina, al suroeste, el Isabela, Matúa e Higuero al Noreste, así como de una serie de arroyos y arroyuelos “con una exuberante vegetación que deslumbra al visitante a esos lugares”.

Rescate del Higuero Pedro Brand es el centro de importantes proyectos

desarrollados para la preservación de ríos, como el fomentado por la Fundación Propagas en el río Higuero. María Paula Miquel, directora administrativa de la Fundación, explicó a Diario Libre que esa entidad identificó el primer punto de contaminación del afluente.

“A partir de ahí hemos venido trabajando con los productores de fincas porcinas y de ganado para la instalación de estructuras verdes que permitan el saneamiento del río, sobre todo problemas de contaminación por coliformes fecales que tenía la zona”, añadió. Miquel sostuvo que la Fundación ha instalado biodigestores, y que trabaja ahora con la construcción de un humedal artificial. “Hemos trabajado toda la parte de letrinas y sobre todo trabajando con los productores para mejorar sus prácticas agrícolas y

descontaminando el río desde el primer punto de contaminación”, añadió. Referente al proyecto del vertedero que se busca construir en la zona y las manifestaciones que se han desarrollado en contra, Miquel indicó: “Tenemos conocimiento, pero ya esos son temas que tienen que ver el Ministerio de Medio Ambiente. Eso es un tema de las comunidades”.

Ubicación de rellenos

La autorización de cualquier proyecto en materia de manejo de residuos sólidos está plasmada en la Ley 225-20, de Gestión Integral y Coprocesamiento

de Residuos Sólidos, y en el reglamento de aplicación y algunos reglamentos técnicos. El dato fue ofrecido por John Grullón, director de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, quien explicó que las normas establecen que no se puede presentar un proyecto de esta índole en cualquier sitio.

Algunas de las condiciones para la instalación de un relleno sanitario abarcan que no esté cerca de un acuífero, Grullón sostuvo que existen estándares para este apartado. “Pero tampoco debe estar a un kilómetro de una población mayor de 2,000

habitantes”, indicó. El funcionario explicó que a los promotores de estos proyectos se le presentan los términos de referencia, en donde se explican cuáles son las condiciones para solicitar para fines de aprobación. Grullón destacó el aspecto social de estos proyectos como fundamental y explicó que no es nuevo cuando una población expresa su rechazo a estas iniciativas. Diario Libre intentó comunicarse con la empresa que desarrolla el relleno, a fin de obtener mayores detalles sobre el proyecto, sin embargo, no fue posible obtener un contacto con los promotores. 

“En La Cuaba hay muchas inversiones”

Además de los centros vacacionales, el distrito municipal alberga proyectos como Vistas Golf, el campo de golf más grande de Santo Domingo, inaugurado el año pasado por el presidente Luis Abinader.

Marcos Malespín, director de Nuevos Proyectos del Grupo Malespín, ideólogo del proyecto, dijo a Diario Libre que el campo fue

abierto hace dos años y que la empresa tiene terrenos aledaños para construcción de otras obras. El Consejo de Fomento Turístico CONFOTUR se encarga de aplicar la ley número 158-01 sobre fomento al desarrollo turísticos para los polos de escasos recursos y nuevos polos en provincias y localidades de gran potencialidad. Inauguración de Vistas Golf.

4 /
5 de
de 2023 DiarioLibre.
Lunes,
junio
VAYA PERLA
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 25/16 Nub Miami 29/23 Tor Orlando 29/21 Tor San Juan 34/27 Sol Madrid 25/15 Tor
Tormenta Máxima
Mínima 25
Comunitarios protestan ayer en La Cuaba en contra de la instalación del vertedero. JESSICA GÓMEZ
“La parte social es fundamental en los proyectos de residuos sólidos”
John Grullón Director de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente
x
Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 5

Ramírez acusa a miembros CC de usurpar funciones

Funcionarios visitan las ciudades del sur afectadas por las lluvias

La comisión, enviada por el presidente Luis Abinader, fue encabezada por Ignacio Paliza

la Ley

SANTO DOMINGO. Janel

Ramírez Sánchez, presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), acusó a tres integrantes del pleno de dicho organismo de abrogarse funciones que, dice, no les corresponden.

En un informe de 14 páginas enviado a Rogelio Genao Lanza, en su condición de presidente de la comisión que investiga a la Cámara de Cuentas, Ramírez acusa tanto a la vicepresidenta del organismo, Elsa Peña, como a las miembros, Elsa Catano y Tomasina Tolentino, de tomar decisiones más allá de lo que la ley les confiere y de espaldas al presidente.

“Esta tensión, desconocimiento y delimitación de las atribuciones que establece la ley, ha desembocado en actuaciones e intentos realizados por parte de los integrantes del Pleno de Miembros que, por encima de la facultad que la ley expresamente le confiere al presidente, han querido actuar; algunas de ellas, incurriendo en una actuación reprochable por la ilegalidad que la reviste”, dijo Ramírez en el documento al que tuvo acceso Diario Libre.

Ramírez acusa a las citadas miembros de la Cámara de Cuentas de designar personal en áreas administrativas que solo le corresponden al presidente, pero también de reiniciar, de manera irregular, una sesión que fue concluida

por el presidente.

“Quieren dimensionar tildando de indelicado esto es que el presidente cerrara la sesión pues se trataba de un punto de agenda ya conocido y decidido, por encima de aquello que sí constituye en una franca ilegalidad, irregularidad, constitución inválida, abrogación de funciones y punto cúlmine del irrespeto manifiesto”, sostuvo.

Justificó su accionar, a pesar de lo que tildó de una campaña en su contra por las demás miembros del pleno.

“Nuestro accionar como Presidente de la Cámara de Cuentas, afirmamos que ha sido en apego irrestricto a la Constitución y a las responsabilidades que nos confiere la ley n.° 10-04”, señaló.

Destacó que, desde la promulgación de la ley 311-14 de declaración jurada, la Cámara de Cuentas nunca había fiscalizado el patrimonio de los funcionarios. 

Resultados pese problemas

Según Ramírez, “A pesar de todas estas situaciones internas y que se han exteriorizado, creo que es justo indicar que de las últimas gestiones plenarias de la CCRD esta ha mostrado logros importantes, además de una cantidad considerable de auditoría e investigaciones especiales lo cual ha motorizado la labor investigativa del Ministerio Público”.

AZUA. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este domingo una comisión enviada por el presidente Luis Abinader, a las zonas afectadas por las lluvias caídas en los últimos días en localidades de Azua, Neiba y Jimaní, generando daños a decenas de familias, carreteras, sistema eléctrico, agricultura y la distribución de agua potable.

De acuerdo con una nota de prensa, en el recorrido iniciado por el municipio de Padre Las Casas, evaluaron los daños provocados por la crecida del Río Las Cuevas, Guayabal, dejando incomunicadas las comunidades de El Recodo, Las Guamas, Las Avispas y Las Cuevas.

El merenguero Kinito Méndez dijo que inmediatamente hizo un llamado a las autoridades a través de las redes sociales, el presidente de la República, Luis

Abinader, le realizó una llamada telefónica y le dijo que el ministro José Paliza les visitaría este domingo, y que las familias afectadas iban a recibir solución a sus problemáticas.

Alerta de la naturaleza Paliza dijo que se hicieron contactos con todas las instituciones correspondientes para ir a la región y dar respuestas. “Los daños van más allá de Padre Las Casas, hemos recibido la

preocupación existente de las autoridades locales, la naturaleza nos está llamando la atención, porque nos estamos moviendo de grandes sequías a inundaciones, el mundo está marcando grandes variaciones ambientales y los fenómenos se van a sentir cada vez más”, expresó.

“Vamos a construir soluciones a largo plazo, por eso la importancia de la articulación que están llevando a cabo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Instituto Nacional de Recursos Hidráu-

licos (Indhri), para generar un antes y un después, no quedará ninguna familia sin ser atendida, vamos a colaborar con las alcaldías y otras instituciones como la Defensa Civil para sus operaciones”, agregó. A Paliza le acompañaron, el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE; Olmedo Caba, director ejecutivo del Indrhi y Yadira Henríquez, directora ejecutiva del Plan de Asistencia Social de la Presidencia; entre otros. 

Gobierno entrega 3,366 títulos de propiedad a habitantes de La Ciénaga

El presidente Luis Abinader también entregó estancias infantiles

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO.- En un acto celebrado en el Polideportivo Domingo Savio, el presidente Luis Abinader entregó ayer 3,366 certificados de títulos de propiedad a igual cantidad de beneficiarios que habitan en el sector La Ciénaga y que tenían más de 40 años sin documentos legales.

Al hacer la entrega, el mandatario dijo que el Gobierno cumple con “una justicia social” al dar los títulos porque con ello “se dignifica la vida” de los residentes en La Ciénaga. Abinader destacó que la “deuda estatal” no fue atendida por otras gestione gubernamentales porque los mandatarios “preferían mirar a otro lado” por la complejidad del proyecto,

pero destacó que su administración “decidió mirar hacia el pueblo”.

“A partir de ahora sus casas son suyas y no puede venir ningún Gobierno o abusador a despojarlos”, sostuvo el presidente.

Asimismo, enfatizó que la entrega de títulos se enmarca dentro de un plan nacional que pretende llevarse a todo el país y que, en los próximos días, incluirá a sectores como Los

Guandules y La Zurza. Antes de entregar los certificados, el director interino de la Unidad Técnica Ejecutora de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, calificó el hecho como “histórico” y detalló que los títulos corresponden a más de un millón de metros cuadrados en terrenos.

Asimismo, destacó que el costo de los títulos fue asumido en su totalidad por el Gobierno, erogándose así

más de RD$266 millones. De su lado, Pablo Hiciano, quien habló en nombre de los habitantes de La Ciénaga, también dijo que la entrega de títulos es “histórica” y valoró el esfuerzo de la senadora Faride Raful para que los pobladores tengan los títulos de sus terrenos.

“Usted (Abinader) nos ha traído tranquilidad porque ahora nadie podrá llamarnos invasores”, manifestó Hiciano al llamar a los demás funcionarios a resolver otras problemáticas que tiene el sector.

Entrega estancias infantiles

Durante su recorrido, el presidente también inauguró dos estancias infantiles ubicadas en los sectores Villa Liberación y Pantoja. En las inauguraciones se resaltó que los centros beneficiarán a 628 niños con edades entre 0 y 5 años, además de favorecer a más de 1,722 en la zona. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
El recorrido inició por el municipio de Padre Las Casas.
Insiste en que integrantes del organismo violan
Miembros de la comisión que investiga la CCRD. Luis Abinader mientras entregaba los títulos a propietarios. NEAL CRUZ
x“Tenemos que construir las fórmulas que nos puedan hacer que estos temas no se repitan en el futuro”
José Ignacio Paliza ministro Administrativo de la Presidencia
Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 7

República Dominicana y Guyana serán socios para explotación de gas

Turismo, agricultura, y construcción son los otros sectores de gran interés mutuo

SD. El viaje del presidente Luis Abinader y una comitiva de decenas de empresarios y funcionarios concluyó el viernes con acuerdos para que República Dominicana y Guyana sean socios en la explotación de gas natural y en la construcción de una refinería.

Abinader y su homólogo de Guyana, Mohamed Ir-

faan Ali, también acordaron que los dos países cooperen para el desarrollo agrícola y del turismo, y para incrementar el intercambio comercial.

El gobernante dominicano informó en una rueda de prensa el detalle de lo conversado con el mandatario guyanés y los pasos

50

por ciento de crecimiento, proyecta la economía de Guyana para el año 2023.

que faltan para que se logren acuerdos precisos y acciones concretas.

Abinader primero justificó su interés en Guyana por tratarse de “uno de los tres países de mayor crecimiento en el mundo y el de mayor crecimiento en toda América, lo cual se debe a que desde el año 2019 han descubierto de manera creciente una gran cantidad de hidrocarburos, tanto de gas natural como de petróleo”.

“Las exportaciones solo por petróleo este año van a ser de cerca de 600,000 barriles, eso implica que la proyección de crecimiento

de esa economía es de más de un 50% solo para este año”, agregó.

Por esas razones, el mandatario ve en ese país de América del Sur la oportunidad para garantizar la seguridad energética de la República Dominicana.

En el Memorándum de Entendimiento (MdE) que firmaron, su homólogo guyanés lo invitó a suscribir “acuerdos de gobierno a gobierno para la explotación de gas natural y de petróleo, así como participar como accionistas en una refinería entre el gobierno de Guyana y el gobierno de la República Dominicana”.

Abinader confirmó que esos proyectos podrían implicar inversión de capital estatal. “Es posible y estamos discutiendo y analizando, según las conveniencias, tanto acuerdos de gobierno como también inversiones del sector privado allá”, acotó. En cuanto al tiempo para aprovechar el gas natural, Abinader reveló: “Ellos están empezando una producción importante ahora, a nosotros nos interesa especialmente el gas natural y, a mediados del próximo año, ellos van a tener producción de gas natural con posibilidades de exportación a la República Dominicana”.

El acuerdo

El Memorándum de Entendimiento (MdE) tiene el objetivo de “avanzar en sus respectivos panoramas energéticos en una base igualitaria y mutuamente beneficiosa”. Proporciona un marco integral que abarca cada faceta de la cadena de valor de los hidrocarburos.

De acuerdo a informaciones provistas por la Presidencia dominicana, la cooperación puede abarcar la promoción de inversiones, la transferencia de tecnología, la investigación y el de-

sarrollo y la capacitación de recursos humanos.

“Incluye, pero no se limita a, el establecimiento de comercio bilateral en productos petroleros, la participación de las empresas de la República Dominicana en actividades de exploración y producción en Guyana”, afirman.

Asimismo, la colaboración en el sector del gas natural y la inversión de la República Dominicana en una refinería de crudo, con posibles acuerdos de toma de posesión para productos petroleros refinados aguas abajo.

Para agilizar e implementar las iniciativas de cooperación, el MdE describe la formación de un Grupo de Trabajo Conjunto (GTC) compuesto por representantes de ambas naciones, reuniéndose al menos una vez por año, el GTC facilitará la discusión y acción en áreas de cooperación.

Ambas naciones asumirán el costo de su participación en esta cooperación y la confidencialidad de los datos compartidos se mantiene estrictamente según el acuerdo.

El documento fue firmado por los cancilleres de República Dominicana, Roberto Álvarez y de la Re-

4

Vuelo inaugural

Abinader se hizo acompañar de 39 empresarios y dirigentes de los principales gremios empresariales. Viajaron en el primer vuelo de la nueva ruta de la aerolínea Sky Cana a Guyana, la cual estará realizando vuelos semanales entre Santo Domingo y Geortown con destino final en Toronto y Houston.

y

pública Cooperativa de Guyana, Hugh Hilton Todd, también por el ministro de Recursos Naturales de esa nación, Vickram Bharrat. Además, estuvieron presentes, los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, de Energía y Minas, Antonio Almonte, de Agricultura, Limber Cruz, los directores, de ProDominicana, Biviana Riveiro, de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, el presidente de Refidomsa, Leonardo Aguilera, el senador Antonio Taveras, entre otros funcionarios.

También los empresarios, Celso Juan Marranzini, presidente del CONEP, Julio Virgilio Brache, de la AIRD, David Libre, de ASONAHORES, Elizabeth Mena, de ADOEXPO, Osmar Benítez, de la JAD, Mario Lama, de la Organización de Empresas Comerciales, Annerys Meléndez, de ACOPROVI, Giusseppe Maniscalco, de ADOCEM y Euri Andujar, de ANEIH, entre otros.

Agricultura y Turismo

Las dos naciones también expresaron la intención de colaborar en materia agrícola, aprovechando las grandes extensiones de terreno de Guyana y la experiencia de República Dominicana. La parte dominicana va a ayudar a desarrollar un plan integral de turismo en el país suramericano.

Además, Abinader e Irfaan Ali rubricaron un “Memorando de Entendimiento sobre Consulta Política entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Cooperativa de Guyana y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
0 Luis Abinader Mohamed Irfaan Ali, extremos, junto a los cancilleres de ambos países.

Ambientalistas reclaman frente a Palacio Nacional

Investigan cómo se ahogó buzo en PC

El occiso fue identificado como Elías Poling Peguero, de 20 años de edad

SANTO DOMINGO. Las autoridades investigan las circunstancias que rodean la muerte por ahogamiento

Exhortan respeto hacia recursos naturales por Día del Medioambiente

Irmgard De La Cruz

SANTO DOMINGO. Cincuenta y ocho instituciones medioambientales realizaron una marcha ayer domingo en las inmediaciones del Palacio Nacional para exigir a las autoridades evitar “cualquier modalidad de privatización del agua” con la construcción de hidroeléctricas bajo condiciones que hacen “más daño que bien” a las comunidades aledañas a estos proyectos.

En una protesta realizada por el Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora este 5 de junio, los manifestantes también se pronunciaron en contra de “mega proyectos contaminantes” a cargo de empresas

Presas

Exigen cierres y reubicaciones

En el manifiesto realizado, las organizaciones ambientales solicitaron la cierra de los proyectos hidroeléctricos sobre el río Masipedro en Bonao, así como el de Las Placetas, en San José de las Matas. Además, exigieron la reubicación de la presa Dos Ríos, en Santiago Rodríguez y una auditoría para la presa de Montegrande.

mineras y eléctricas, exigiendo que se respeten las áreas protegidas.

Escasez del agua

El encarecimiento del agua potable y la cercanía de fuentes acuíferas en zonas de concesión minera fue uno de los principales motivos que movilizó a decenas de personas este domingo. El ambientalista Luis Carvajal calificó este escenario como “una crisis de agua agravada” por el deterioro de las cuencas altas y medias, la expansión de la ganadería, por los aserraderos en la zona de montaña y la falta de una política forestal adecuada.

Impacto de mineras

Los ambientalistas también se pronunciaron en contra del impacto de las industrias mineras. Pidieron el cierre “de toda posibilidad de que la Gold Quest explote el oro de Loma Romero, en San Juan de la Maguana”, y que la presa de colas de la Barrick Gold en Peralvillo sea seca para evitar que contamine el agua.

Otros reclamos

Entre los reclamos de los grupos socioambientales, se encuentran la cancelación de las barcazas en playa Los Negros, en Azua, el combate a la contaminación de Punta Catalina, la declaración de Loma Miranda como parque nacional, reubicación de agricultores que cultivan en áreas del parque Nacional Los Haitises, entre otros. 

de un buzo mientras realizaba labores de limpieza de sargazo en la Central Termoeléctrica Punta Catalina, en Baní. El joven fue identificado como Elías Poling Peguero de 20 años de edad, quien, de acuerdo con un comunicado de la central, es em-

pleado de la empresa Nautilus, proveedora de servicios de brigadas de buzos, y se encontraba realizando sus tareas junto a otro de sus compañeros cuando ocurrió el suceso, a eso de las 3:00 p.m. del sábado. La central destaca que el joven había sido sometido a inspecciones conforme a sus políticas y protocolos de seguridad y que tenía sus certificaciones que lo calificaban como profesional.  Foto tomada de Facebook.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 9
NEAL CRUZ Preservar el agua fue una de sus principales consignas.
4

Exministra sugiere que se declare en emergencia la educación inicial

VISTAZO INTERNO

ARCHIVO.

Socorro Arias Redactora senior

SD. Ligia Amada Melo, considera que la educación inicial debe declararse en emergencia por un periodo de tres años y en ese tiempo priorizar la alfabetización, la lectura y las matemáticas, para poder superar los pésimos resultados de las evaluaciones que anualmente hace el Ministerio de Educación.

La exministra de Educación atribuye el retroceso en los aprendizajes de los estudiantes a un divorcio entre el sistema educativo central y la escuela y también, entre las universidades que forman a los docentes, porque no tienen en cuenta cuáles son las competencias que el currículo exige para ingresar al sistema educativo.

“Yo pienso, además, que uno de los principales problemas que hay en educación, que no permite que se avance en los aprendizajes, es que hay una división muy radical, vamos a decir, hay poca vinculación entre la dirección central, llámese el Ministerio, y los Distritos Educativos y las escuelas. Las escuelas están por su lado y el ministerio traza pautas, desarrolla planes, pero eso no llega a la ejecución de los profeso-

res”, expresó. En ese orden, Melo entiende que los profesores trabajan muy solos, no reciben el acompañamiento sistemático de los técnicos, ni se trata de evidenciar cuáles son sus debilidades, por lo que se presenta una falta de supervisión.

“El sistema educativo, para que funcione, requiere que después de trazar los planes se les dé seguimiento continuo para saber cuáles son los resultados. Lo que generalmente se hace es que se atrasan los planes, se hace un rediseño curricular, pero eso no llega a los profesores, no se les capacita en cómo manejar ese cu-

Fortalecer la formación docente

rrículo y cuáles son las competencias que tienen que desarrollar”, indicó la exministra de Educación.

Recomendaciones

Para Melo, luego de que se declare en emergencia la educación inicial, se debe evaluar a los docentes del nivel Inicial, para ver si tienen aptitud y dominan la técnica para la alfabetización. Dijo que los que dominen las técnicas sean capacitados y los que no, sean enviados a otras áreas, pues la alfabetización es la zapata de todos los aprendizajes posteriores.

Planteó que debe haber un acompañamiento sistemáti-

Puntualizó que hay que fortalecer la formación de profesores, con énfasis en los del nivel básico, indicando que cada universidad aplica su plan de estudio, pero no hay supervisión de si eso se cumple. “Yo pienso que, en cada carrera de educación, para cada área y ciclo, debe haber coordinadores de carreras y verificar que se apliquen las técnicas, se hagan las prácticas y que haya coherencia en lo que se enseña y lo que aplica el Ministerio en su currículo”.

co de los técnicos de los Distritos educativos a las escuelas para supervisar y ayudar en el proceso y también se debe fortalecer la capacitación de los profesores.

Otro punto que considera importante es enviar a los técnicos a capacitarse en alfabetización, lectura y matemáticas en países donde los resultados en las pruebas internacionales son mejores que en la República Dominicana. 

Inespre impacta más de 120 mil personas con Feria de las Madres

SD. Más 120 mil personas compraron alimentos a bajos costos en las ferias “Inespre está de Madre” que fueron realizadas en San Cristóbal, Santiago, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional todos los fines de semana de mayo y que culminó el fin de semana pasado en Azua. La feria de Azua contó con la presencia del director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el director del IAD en Azua, Lover Vargas y otras autoridades.

Fundación Cap Cana presenta avances programas sostenibilidad

LA ALTAGRACIA. La Fundación Cap Cana presentó los avances y propuestas del desarrollo de los programas de sostenibilidad que hoy lleva a cabo, a los legisladores parlamentarios que conformaron La XXVIII reunión extraordinaria del FOPREL, durante un encuentro realizado en el hotel Margaritaville. Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana, agradeció a los participantes por elegir el destino como sede de sus sesiones de trabajo.

Vicepresidenta inaugura centros de capacitación de Infotep

El

Minerd

convoca a un concurso docente focalizado para

Las vacantes fueron identificadas entre las necesidades de cada Distrito

SD. El Ministerio de Educación convocó a los egresados de carreras en ciencias de la Educación y otras disciplinas a participar en el “Concurso de Oposición Docente Focalizado” para cubrir 7,647 plazas vacantes en los centros educativos del sistema público, correspondientes al año escolar 2023-2024.

Mediante la Orden Departamental 26-2023, se explica que los postulantes seleccionados desempeñarán sus funciones exclusivamente en las áreas de espe-

7,647 plazas

cialización o necesidades curriculares específicas que se han identificado en los niveles, subsistemas y modalidades educativas.

Niveles y áreas que requieren personal

A través del Concurso serán seleccionados 836 maestros del Nivel Inicial; 1,817 del Nivel Primaria; 164 de Secundaria para Lengua Española; 426 de Secundaria para Matemáticas; 33 de Secundaria para Ciencias Sociales y 409 de Secundaria para Ciencias Naturales. Se necesitan 841 maestros de Educación Artística; 956 de Educación Física; 361 de Inglés; 106 de Francés; 365 de Formación Humana integral y Religiosa; 657 de in-

formática Educativa; 428 de Educación Especial y 428 orientadores.

Los docentes de otras áreas no podrán participar de este concurso que será dirigido por una comisión que encabezará el viceministro de Acreditación y Certificación Docente Frank D’Oleo, directivos del Minerd; un representante del Ministerio de Administración Pública y una comisión de la Asociación Dominicana de Profesores. Además, se integró una comisión de veedores que supervisarán el desarrollo del concurso designada por su Comité Ejecutivo Nacional, hasta un máximo de tres representantes.

El enfoque “focalizado”

del concurso se refiere al diseño y desarrollo de unos procedimientos específicos que están relacionados con un área curricular o asignatura o módulo de formación de un nivel, subsistema o modalidad educativa, que resultan del estudio y análisis de necesidades de personal docente detectadas en cada centro educativo, distrito educativo y dirección regional.

Por este motivo el maestro deberá seleccionar el área curricular o asignatura de un nivel, subsistema o modalidad educativa por la que postula y el Distrito Educativo donde está disponible la plaza a la para la que se necesita nuevo personal.

MAO. La vicepresidenta Raquel Peña encabezó la inauguración de un centro de capacitación instalado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en la provincia Valverde, a través del cual se proyecta capacitar a 558 personas durante los próximos seis meses. El nuevo Taller Técnico Comunitario está ubicado en el distrito municipal Cruce de Guayacanes, municipio de Laguna Salada, y consta de un taller de Bar y Restaurant y un aula en la que serán impartidas capacitaciones de Bar y Restaurante, Turismo, Contabilidad, Ventas, Belleza y Peluquería.

JCE comenzó preparación del personal para Colegios Electorales

SD. La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio en el fin de semana al proceso de capacitación del personal que aspira a integrar los Colegios Electorales para las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del año próximo.

0 El director nacional de Elecciones, Mario Núñez, brindó la información sobre el personal que conformará los colegios.

La información la ofreció Mario Núñez, director nacional de Elecciones, al encabezar el sábado un conversatorio con miembros del Colegio Dominicano de Periodistas Profesionales (CDP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
Ligia Amada Melo, ex incumbente de Educación, entiende que se debe priorizar la alfabetización, la lectura y las matemáticas
Ligia Amada Melo, exministra de Educación.
4
Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 11

Expertos analizan oportunidades que la hambruna en Haití puede abrir al mercado dominicano

Tania Molina

SANTO DOMINGO. La alerta que hace la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de hambruna que se intensifica en Haití tiene un doble impacto para República Dominicana, dado su posición geográfica. Si bien implicaría una mayor presión migratoria para el lado este de la isla, también supone una oportunidad para nuevos negocios para un país

Unas 4.9 millones de personas están en inseguridad alimentaria grave en Haití.

que tiene en el vecino a su mayor consumidor de sus productos de importación. Al tema se refieren, con

enfoques distintos, Edwin Paraison, director ejecutivo de la Fundación Zile, y el especialista en política in-

ternacional Iván Gatón. Para Paraison, la situación abre una puerta para que República Dominicana

pueda aumentar las ventas directas en el mercado vecino o negociar con las agencias multilaterales interesadas en la venta de productos diversos que serían dedicados a donaciones humanitarias.

Gatón, a su vez, entiende que ya el país exporta una gran cantidad de productos hacia Haití y que, sin un aumento del poder adquisitivo en su población, no ve posible recibir nuevas ofertas.

Hambre

Haití quedó entre un grupo de 22 países en los que el Programa Mundial de Alimentos y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han detectado al menos 18 puntos “preocupantes” en materia de Seguridad Alimentaria. El grupo lo integran, entre otros, Afganistán, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Yemen y Haití, con el máximo nivel de preocupación. Temen que se produzcan situaciones límites de hambre.

Del vecino país destacan que está marcado por la inestabilidad política y la violencia de las pandillas. Naciones Unidas teme que las personas huyan de su territorio y se conviertan en desplazados, pero también de que la inseguridad pueda provocar una merma en el flujo de la ayuda humanitaria y corte rutas de suministro. En marzo de este 2023, el Programa Mundial de Alimentos cifraba en 4.9 millones de personas los que padecen inseguridad alimentaria grave en Haití, cifra que representa casi la mitad de su población de unos 11 millones de habitantes.

El organismo señala, además, que esa cifra marcaba un aumento en casi el tri-

ple en relación con las personas que en 2016 se encontraban así.

“Igual que en el terremoto, Haití (2010) podrá ofrecer oportunidades a la República Dominicana, en situaciones humanitarias profundamente preocupantes como la alerta lanzada por la FAO respecto al hambre que afecta a más de la mitad de la población. Con el levantamiento de las restricciones de exportación hacia Haití solo hay que pensar en duplicar la producción para aumentar las ventas directas en el mercado vecino o negociar con las agencias multilaterales interesadas en la venta de productos diversos que serían dedicados a donaciones humanitarias”, considera Paraison.

Para ello, explica, los dos países requerirán de una ofensiva diplomática adecuada ya que, en parte, la seguridad alimentaria en Haití se ha visto afectada por el control que tienen las gangas o bandas armadas en algunas zonas. “De todos modos, dichas acciones tendrán el efecto de mitigar la tendencia a la emigración ante la gravedad de la crisis”, puntualiza el también exdiplomático haitiano.

Desde otra perspectiva, Gatón plantea que, sin dudas, la inseguridad, sumada al tema alimenticio, seguirá empujando a los haitianos hacia la puerta de salida más cercana que es el territorio dominicano y que, ante eso, las autoridades nacionales deberán seguir tratando de proteger la frontera.

“Haití es nuestro primer mercado, no tenemos que pagar barcos. Hay empresas que producen solo para Haití…Ahora, ¿hasta dónde más se podría crecer?, porque depende del poder adquisitivo de la gente que está allá”, señala. 

¿Cuánto puede producir RD?

4Partiendo de que la alimentación es la primera necesidad del ser humano, Iván Gatón describe la realidad de Haití como un país que carece de posibilidades productivas y de agua, más allá de los conflictos políticos y de violencia. “El gran inconveniente que deben ver los organismos internacionales es la densidad poblacional de la isla, que es muy alto. Somos más de 24 millones y ¿puede República Dominicana suplir los alimentos que necesita Haití o suplir todos los alimentos que necesita la isla en su conjunto, con todo lo que implica proteger fuentes hídricas, que no se desperdicie el agua, cuidar las zonas cultivables…?”, reflexiona Gatón.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 12 /
Una opción es la venta de productos para donaciones a agencias multilaterales
FUENTE EXTERNA

DNCD frustra envío de droga a Francia

Iba a ser despachada desde el puerto de Caucedo procedente de Guatemala

SD. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó ayer que fueron confiscados 278 pa-

Promueven proyecto de ley de Centros Logísticos

262-15 y eso ha permitido que crezca la economía, la industria, el comercio y sobre todo la generación de empleo formal”.

quetes, presumiblemente de cocaína, en un operativo de inspección realizado en el Puerto Multimodal Caucedo, ubicado en Boca Chica.

El operativo tardó 10 horas. Fue realizado con el apoyo de la seguridad militar del referido puerto y

agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público.

Una nota de prensa del organismo refiere, que, tras recibir informes de inteligencia, los agentes de la DNCD, efectivos militares y unidades caninas destacados en la terminal, desarrollaron operaciones de verificación a decenas de contenedores que estaban de tránsito por el país, cuando detectaron una dis-

crepancia y, posteriormente, una sustancia extraña en uno de los furgones. Señala que inmediatamente se inició el protocolo de actuación, procediendo a abrir un contenedor procedente de Guatemala, encontrando en su interior 14 bultos con los 278 paquetes de la sustancia, camuflados en una carga de cientos de sacos de café en granos. El Ministerio Público y la DNCD abrieron la investigación del caso.

SD. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), la Asociación de Centros Logísticos (ASOLOGIC), la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD) y el Clúster Logístico de la República Dominicana se reunieron con la comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas del Senado de la República, presidida por el senador Alexis Victoria Yeb, donde expresaron los beneficios que tendría para el país la aprobación del Proyecto de Ley sobre los Centros Logísticos, Empresas Operadoras de Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas que actualmente cursa en el Hemiciclo.

Los empresarios le explicaron a la comisión del Senado que son innumerables los casos de éxito del modelo de negocios que bajo el esquema de operaciones logísticas se han realizado, logrando que República Dominicana sea un referente como centro de reexportación en la región, aprovechando su ubicación geográfica, a la vez generando miles de nuevos empleos formales y mejorando la calidad de vida de los dominicanos.

“Es importante aclarar que lo que la Ley de Centros Logísticos logrará, es dar garantías jurídicas a los inversionistas, porque ya tenemos 8 años aplicando en el país el contenido de este proyecto Ley a través del Decreto No.

Representantes

Las asociaciones estuvieron representadas por Luis José Bonilla, Alexander Schad, Jaak Rannik y Marco Henríquez, respectivamente, y resaltaron que esta pieza legislativa se constituirá en un instrumento idóneo de promoción de nuevas inversiones, que otorgará mayor confianza y seguridad, y mejorará los procesos de fiscalización de las mercancías.

Los senadores recibieron con buenos ojos los datos presentados, donde se destacó que es una necesidad el poder fortalecer la regulación de un modelo que lleva operando en el país desde el año 2015, el cual ha permitido la instalación de más de 30 operadoras logísticas y cinco centros logísticos, los cuales han dinamizado nuestra economía, beneficiando a la industria y productores locales y mejorando la competitividad del sector comercial, industrial y exportador del país.

Además, destacaron que, con la aprobación de esta legislación, se estaría cumpliendo con el compromiso plasmado en la Estrategia Nacional de Desarrollo de “Convertir al país en un centro logístico regional, aprovechando sus ventajas de localización geográfica; y desarrollar el marco regulador que fomente la prestación con calidad mundial, de servicios logísticos internacionales”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 13
FUENTE EXTERNA
Momento de la reunión en el senado. Adozona, Asologic y ANRD se reunieron con senadores

Avanzan los trabajos en la línea 2-C del Metro

71

Adalberto de la Rosa

LOS ALCARRIZOS. La construcción de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo cuenta ya con un 71 % de los pilotes vaciados y 62 % de las columnas levantadas. Además, se ha avanzado 365 metros de los 800 que comprende el túnel que unirá la parte soterrada con la elevada.

En el trayecto de los 7.3 kilómetros que comprende la línea 2-C se observa movimiento. En cuatro de las cinco estaciones se están colocando los arcos metálicos. Ya en la estación de Los Alcarrizos, que conecta con el Teleférico, esta parte metálica hace meses que fue terminada.

Opret informa

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que el 59 % de las vigas artesas ya

están construidas para proceder a su colocación en los lugares donde las columnas ya están terminadas, en otras partes todavía no se ha comenzado a desalojar los espacios, principalmente en algunas empresas.

4

Otras obras en ejecución

Conjuntamente con la línea 2-C del Metro de Santo Domingo, el Gobierno desarrolla otros proyectos viales como el monorriel de Santiago y el Teleférico de esa ciudad, obras que se estima estarían terminadas para finales del próximo año, según se ha informado.

“Es pertinente destacar que todos los arcos están fabricados y además estamos procediendo al encofrado de los tableros superiores”, informó la Opret.

Para el próximo año

La terminación de la obra está proyectada para el próximo año y tiene un costo aproximado de 506 millones de dólares, unos 28,700 millones de pesos. Más de 110 millones de dólares se destinan a la construcción de una marginal. Para esa última parte se están liberando los espacios, pero en algunos tramos las edificaciones continúan ocupadas. El proyecto contempla la adecuación de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos.

Las comunidades que serán impactadas son: el Barrio Enriquillo, Ciénaga de Manoguayabo, La Venta, La Isabe-

El costo de la obra ronda los 506 millones de dólares.

la, Independencia, Pueblo Chico, Don Honorio, Barrio Los Ángeles, Villa Naco, Los Girasoles, Los Paralejos, Pantoja y Los Alcarrizos.

Cinco estaciones

En el tramo de 7.3 kilómetros, habrá cinco estaciones ubicadas en la Autopista Duarte con Carretera de Manoguayabo, con la

PN apresa uno con tres armas ilegales

avenida Monumental, otra en la Duarte con Prologanción 27 de Febrero, la siguiente en Pantoja (Km 14) y la última entrada de Los Alcarrizos que conecta con el Teleférico. Esta parte está más avanzada y muchos residentes en Los Alcarrizos esperan la conexión entre el Teleférico y la línea 2-C del Metro. 

SD. La Policía Nacional informó el apresamiento de un hombre que se trasladaba en su vehículo por la calle 27 de Febrero, en Villa Riva, provincia Duarte, con tres armas de fuego de manera ilegal. De acuerdo a una nota policial, durante labores de chequeo aleatorio, agentes de puesto en el referido municipio vieron en el hoy apresado, Hinojosa Nerydo, un perfil sospechoso y fue detenido mientras se encontraba a bordo del carro marca Honda Accord, rojo, placa A947225. Supuestamente, Nerydo, para tratar de evadir su responsabilidad legal, “intentó sobornar a los policías actuantes, quienes se negaron ante tal oferta y continuaron con el protocolo de registro y arresto por violación a la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados”, aseguró la Policía Nacional. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 14 /
% de los pilotes ya están vaciados y se han escavado 365 de los de 800 metros del túnel
EDDY VITTINI
Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 15

Lamothe impugnará designación de Blinken

Exfuncionario haitiano tiene prohibido entrar a EE.UU.

Josefina Medina

SD. El ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, manifestó su rechazo a la “designación” del Departamento de Estado de Estados Unidos que establece que se apropió indebidamente de 60 millones de dólares de Petrocaribe y, por ende, le prohibe la entrada a territorio estadounidense.

A través de un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter, Lamothe acusó al secretario de Estado Anthony J. Blinken de “usar rumores reciclados” que se remontan a su mandato como primer ministro de 2012 a 2014, de los cuales asegura es inocente.

Para su defensa, Lamothe dijo que el propio “Departamento de Estado, en su informe de noviembre 2022 al Congreso de los EE.UU., señaló que no se había identificado ninguna desaparición específica de fondos´ en un informe sobre Petrocaribe”.

“La nueva sanción impuesta por el secretario de Estado al Sr. Lamothe sólo sirve para satisfacer los deseos de algunos de sus antiguos opositores políticos en Haití”, cita la nota de respuesta.

La declaración de Lamothe rememora que, supuestamente, cuando era primer ministro sus

opositores, a los cuales no identificó, “maniobraron” para socavar su capacidad de gobernar, provocando disturbios civiles y protestas violentas contra el gobierno.

Refiere el documento que “durante los últimos nueve años, cinco auditorías independientes del Tribunal Superior de Cuentas y Contencioso Administrativo (Cscca) de Haití, la Unidad Anticorrupción (ULCC) y el Gobierno venezolano (PDV Caribe) han examinado cuidadosamente la gestión financiera del Sr. Lamothe y no encontró ninguna irregularidad de su parte”.

Impugnación

El exfuncionario haitiano dijo que está decidido a buscar todas las vías legales disponibles para impugnar la designación del Departamento de Estado, para restaurar su honor y recuperar a su familia. El exfuncionario haitiano también tiene prohibida la entrada a la República Dominicana. El pasado mes de abril, el presidente Luis Abinader lo enlistó con otras 38 personas previamente sancionadas por Estados Unidos y Canadá por supuestos nexos con los grupos armados que azotan Haití. 

Al menos 15 muertos en Haití por las lluvias

Se reportan ocho desaparecidos, mil 219 casas destruidas y 23,390 desplazados

PUERTO PRÍNCIPE. Al menos quince personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas a causa de las intensas lluvias del sábado en Haití, informó este domingo el Departamento de Protección Civil (DPC).

Ocho de las muertes se produjeron en el departamento del Oeste, cinco en el del Sudeste y dos en el del Noroeste, el más pobre del país.

Las cifras provisionales, que abarcan cinco de los diez departamentos geográficos, muestran que 1,219 casas han quedado destruidas y 23,390 personas desplazadas.

DE TODO EL MUNDO

FRANKFURT. Arabia

Saudí anunció el domingo que reducirá la cantidad de petróleo que envía a la economía mundial, adoptando una medida unilateral para apoyar el hundimiento del costo del crudo después que dos recortes anteriores de la oferta por parte de los principales países productores de petróleo de la alianza OPEP+ no consiguieran hacer subir los precios.

El anuncio de los recortes saudíes de un millón de barriles diarios, que comenzarán en julio, se produjo tras una reunión de la alianza en la sede de la OPEP en Viena. El resto de los productores acordaron prorrogar los recortes de producción anteriores hasta finales de 2024.

“Este es un gran día para nosotros, porque la

El dilema ruso entre defender la frontera y avanzar en el Donbás MOSCÚ/KIEV El Ejército ruso se debate entre la defensa de su frontera, que se ha mostrado muy vulnerable a las incursiones enemigas, y el avance en el Donbás, donde las unidades chechenas han reemplazado a los mercenarios del grupo Wagner. La región de Bélgorod ha sido objeto de ataques ininterrumpidos desde hace dos semanas. EFE

RD designa su primera embajadora en las Bahamas

0 El anuncio saudí busca que aumenten los precios de los combustibles internacionalmente.

calidad del acuerdo no tiene precedentes”, dijo el ministro saudí de Energía, Abdulaziz bin Salman. Apunt[o que los nuevos objetivos de producción son “mucho más transparentes y mucho más justos.”

Añadió que el recorte podría ampliarse y que el grupo “hará lo que sea necesario para traer estabilidad a este mercado”.

Mayoría de las muertes se han producido en el oeste.

El sector agrícola se ha visto muy afectado en el departamento del Centro, dice el informe, situación que podría empeorar como consecuencia de las inundaciones que han arrasado parte del país.

En el departamento del Oeste, 25,648 personas se han visto afectadas y 12,906 desplazadas.

“Las necesidades más ur-

gentes son refugio, alimentos y kits de higiene y agua potable”, según la evaluación parcial.

El primer ministro, Ariel Henry, aseguró que su Gobierno “junto con las instituciones nacionales e internacionales, está adoptando medidas para hacer frente a las necesidades urgentes del momento”.  EFE

La caída de los precios del petróleo ha dado a los consumidores de todo el mundo cierto alivio frente a la inflación. Es posible que el último recorte de la producción haga subir los precios del petróleo y, con ellos, los de la gasolina.

El hecho de que los saudíes consideraran necesario un nuevo recorte subraya las inciertas perspectivas de la demanda en los próximos meses.  AP

BAHAMAS La embajadora Angie Martínez presentó oficialmente sus cartas credenciales al gobernador de la Mancomunidad de las Bahamas, Sir Cornelius Alvin Smith, convirtiéndose así en la primera embajadora dominicana ante dicho gobierno desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1991.

Protestan contra ley de inmigración

MIAMI Manifestantes de distintos países de Latinoamérica protestaron este domingo en una concentración en la ciudad de Tampa, en la costa oeste de Florida, contra la ley SB1718, aprobada en mayo por el Parlamento de ese estado y que según denuncian empeorará las condiciones de los migrantes en situación irregular en EE.UU. EFE

LA CIFRA MUERTOS TRAS DERRUMBE DE MINA EN VENEZUELA. El derrumbe en una mina en El Callao, en el este de Venezuela, deja hasta el momento 12 fallecidos, cuyos cadáveres fueron recuperados. La emergencia ocurrió el miércoles y varios mineros quedaron atrapados tras el derrumbe a causa de las fuertes precipitaciones.

Norcorea anuncia intentará de nuevo enviar satélite espía

SEÚL Kim Yo Jong, la hermana del gobernante de Corea del Norte, Kim Jong Un, anunció que intentarán de nuevo enviar un satélite espía al espacio y arremetió contra la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para examinar el fallido primer lanzamiento. Corea del Norte fracasó el miércoles en su intento por poner en órbita su primer satélite. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 16 /
12 1 2 3 4 5
4
EXTERNA
FUENTE
Laurent Lamothe, ex primer ministro de Haití (2012-2014).
Arabia Saudí reducirá envío de petróleo

Tildan de exagerado pedido de usar de nuevo mascarillas

Asesor médico del Poder Ejecutivo dice el COVID-19 está controlado

Ramón Rodríguez

SD. Recientemente la Sociedad Dominicana de Neu-

mología y Cirugía del Tórax pidió a la población retomar el uso de mascarillas ante el aumento de casos positivos de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias.

Ese llamado fue considerado por el asesor médico del Poder Ejecutivo, Jorge

Chu reclama no se politice el tema de la delincuencia

Marte Báez, como exagerado, debido a que los datos de que disponen las autoridades no representan una situación que sea motivo de alarma.

“No hay dudas de que hay un aumento de casos, pero esta no es la primera vez que hay aumentos de casos

pasajeros en los últimos dos meses y ese aumento dura días y se desvanece. No podemos predecir que esta vez sea igual, pero lo que sí podemos saber es que se mantiene igual el número de casos que ameritan ingreso al hospital”, dijo Marte Báez a Diario Libre.

El neumólogo explica que los ligeros incrementos en los contagios podrían deberse a la subvariante de ómicron, llamada XBB.1. 

Los casos de Covid-19 han aumentado en los últimos

Presentó en Santiago la tercera versión nacional programa “Vuelta al Barrio”

José Zapata

SANTIAGO. El ministro de Interior y Policía, JesúsChu- Vásquez Martínez, pidió este domingo a la sociedad civil no politizar el tema de la seguridad ciudadana y exhortó a aunar esfuerzos para mejorarla en conjunto con el Estado dominicano.

Mensaje

Tener ejemplos claros

Jesús Vásquez dijo: “Díganme si podemos seguir nosotros permitiendo que los matatanes se presenten en nuestros barrios como los ejemplos para nuestra juventud, como los ejemplos para nuestros hijos y nuestras hijas, no, nuestra juventud debe saber que todo cuesta”.

“Para pedir, que no sea politizado, el tema de la seguridad ciudadana, un delincuente no pregunta de qué partido eres cuándo te va a agredir, un delincuente, no pregunta si tú eres hijo de pobre, entonces, este tema tiene que ser asumido por la nación, los gobiernos vienen y van, pero la ciudadanía queda”.

Agregó que, “las empresas quedan y, sobre todo, el principal activo de nuestra sociedad, que es la familia”.

Acto

El funcionario encabezó este domingo en Santiago la tercera versión nacional del programa “De Vuelta al Barrio”, que, en conjunto con el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), busca rescatar a jóvenes de los barrios de los vicios, facilitándoles oportunidades, herramientas que fomenten su educación, la cultura y el deporte.

Indicó que “De Vuelta al Barrio” llega a complementar el programa de seguridad ciudadana “Mi País Seguro” para reforzar la presencia, coordinada y estable dentro de las comunidades. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 17
DANIA ACEVEDO
días. CÉSAR JIMÉNEZ Jesús Vásquez habla al presentar “Vuelta al Barrio”.
4

Tope de deuda y sanciones en propuesta de ley fiscal

Mariela Mejía

SANTO DOMINGO. El anteproyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones Estatales, propuesto la semana pasada al Senado por el Poder Ejecutivo, establece sanciones para los funcionarios que la incumplan, que van desde suspensión del cargo por hasta dos años, destitución e inhabilitación de cualquier puesto por hasta cinco años y otras penales previstas en las leyes.

La propuesta, depositada por el ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, busca poner reglas para nuevas exoneraciones, financiamientos y tope al endeudamiento. Esto ante lo dispuesto por la Ley 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, de que se arribe a un pacto fiscal. “Para ello se requiere el apoyo sostenido a un proceso de reestructuración fiscal integral y el marco de una ley de responsabilidad fiscal”, indica el presidente Luis Abinader en su carta de presentación.

Principales propuestas

La iniciativa, de 22 artículos, establece un objetivo de deuda de no más de 40 % del producto interno bruto nominal (PIBN) en el Gobierno General Nacional para el 2035. Actualmente está en 45.1 %, precisa Abinader.

Señala que el gobierno “adoptará medidas apropiadas para garantizar que, en ningún ejercicio fiscal, la tasa de crecimiento del gasto primario del sector público no financiero supere la tasa de inflación promedio anual proyectada más 3.0 puntos porcentuales”.

Propone establecer la posibilidad de revisar la regla de gasto en caso de producirse un incremento permanente y estructural de los ingresos.

Deja delimitada una cláusula de suspensión por desastres naturales que impliquen erogaciones mayores del 0.3 % del producto interno bruto (PIB) y en el caso de recesión o crecimiento menor del 1 % del PIB.

Indica que todo proyecto de ley que se presente, que implique un incremento en el gasto o la adición de

nuevas funciones a la Administración Pública, deberá ir acompañado de un plan que garantice su financiamiento de mediano y largo plazo “con pleno apego a los principios que rigen” dicha ley. Otros requisitos también se aplicarían para aprobar cualquier nueva exoneración que no responda al principio de capacidad económica o para aprobar otros incentivos fiscales, entre estos, estudios que cuantifiquen los beneficios y el monto estimado del sacrificio fiscal.

Para vigilar el cumplimiento de la ley, manda la creación del Comité de Supervisión de Responsabilidad Fiscal, adscrito a Hacienda.

Es un avance Para Miguel Collado, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), “es un avance” que se discuta el tema y se someta un proyecto de ley. Sin embargo, señala que, tal como se plasmó en otro proyecto de ley sometido hace 10 años, elaborado por el Crees y la Fundación Institucionalidad y Justicia, “el país se beneficiaría de una ley que contenga reglas fiscales que, de forma explícita propongan una reducción mayor del endeudamiento público en un plazo más rápido”. “Incluso, permitiendo la creación de un fondo de estabilidad fiscal (fondo soberano)”, agregó. 

Global y Variable Reemplazo total

Gustavo Volmar

Cada vez que ponen en marcha un nuevo mecanismo de hacer las cosas, las empresas, y hasta los individuos en su vida personal, suelen ser precavidos en cuanto a dejar del todo la forma en que antes las hacían. En lugar de cambiar abruptamente, es probable que lo hagan gradualmente, a fin de poder retornar a los mecanismos ya probados en caso de que algo salga mal con los nuevos. En lo que concierne a las innovaciones técnicas, ese elemento de prudencia es reforzado por la usual imposibilidad, por razones económicas y logísticas, de reemplazar de inmediato la tecnología anterior en todas sus aplicaciones. Así sucedió con la difusión de la electricidad. Su introducción en el alumbrado público y privado fue progresiva, y otros usos tuvieron que aguardar el desarrollo de productos como la radio, la refrigeración y el transporte vehicular. En el ámbito de la informática, esa prudencia y limitación a la velocidad de reemplazo parecen haber sido relevantes sólo de forma fugaz. En un lapso de pocos años, la transformación de las operaciones empresariales y los estilos de vida ha sido radical. Y se ha generado una notoria dependencia de los sistemas informáticos en cuanto a las comunicaciones, los procesamientos de cobros y pagos, los inventarios, la distribución de productos, los traslados de fondos y un gran número de actividades que hasta hace poco se realizaban manualmente. Se ha llegado al punto en que la falla de un sistema puede paralizar el funcionamiento de una compañía.

Particularmente conspicuo es que los registros del pasado, previamente ubicados en documentos tangibles, están siendo convertidos en ceros y unos sólo interpretables por las computadoras. Los documentos originales son descartados, y se confía en que las fuentes de electricidad y los equipos informáticos sean redundantes y seguros.

No hay motivo de preocupación, dicen los abanderados de la informática. La documentación virtual es más duradera, almacenable y recuperable que la que está plasmada en papel. 

gvolmar@diariolibre.com

Proponen huelgas sean por tiempo indefinido y sin perder sueldo

La clase sindical sugiere cambios al Código de Trabajo en 6 artículos del tema

Irmgard De La Cruz

SD. El Artículo 406 del actual Código de Trabajo establece que son ilegales “las huelgas que continúen por 72 horas después de vencido el término legal para la reanudación del trabajo por el juez compe-

tente”, una disposición que los sindicatos proponen eliminar en su propuesta de reforma a dicha ley. Esta supresión les daría a quienes se manifiestan en contra de sus empleadores la libertad de paralizar sus labores por tiempo indefinido sin que se considere esta acción como contraria a la ley, y “sin pérdida de salario para los trabajadores”, como se propone agregar al Artículo 411, que indica que una huelga “no

pone fin al contrato de trabajo, solo suspende su ejecución”.

Reducir los votos La parte sindical propone, además, que se reduzca 21 % la cantidad de votos que se necesitan entre los trabajadores para apoyar una huelga, que actualmente es del 51 %, de acuerdo con el Artículo 407. Esto significa que, si se requería el voto de 51 empleados en una empresa con 100 trabaja-

dores para apoyar la protesta, se podría hacer, entonces, con el apoyo de 30.

El exministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito considera que estos cambios “no son nodales” a las cuestiones más fundamentales que deben ser reformadas en la ley.

Explicó que las huelgas formales “son casi inexistentes” y los empleados jóvenes son más dados a la movilidad laboral antes que reclamar mejores con-

diciones de trabajo. El sindicalista Pepe Abreu considera oportuno incluir estos cambios, porque reducirían las huelgas informales, evitarían que no surtan efecto en el tiempo y protegerían a los trabajadores de arriesgarse al despido. 

Esta nota es parte de una serie de publicaciones del equipo de Economía de Diario Libre sobre las propuestas de reforma al Código de Trabajo.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 18 /
 Establece requisitos para aprobar nuevas exoneraciones
 El Crees la considera un avance, pero hace sugerencias
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 72.88 72.98 69.46 68.09 70.1 71.74 V26L29M30M31J1 V2 54.7 54.79 54.81 54.83 54.86 54.88 54.46 54.4154.41 54.42 54.46 54.52 V26L29M30M31J1 V2 58.54 58.5 58.45 58.14 58.26 58.68 V26L29M30M31J1 V2 18 / Lunes, 5 de junio de 2023
FUENTE EXTERNA
*w
Una protesta de la ADP. Jochi Vicente, Eduardo Estrella y Milciades Franjul.
Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 19
Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 20 /

Banco

Central:

la inflación

interanual baja a 4.43 % y retorna a su rango meta

Converge antes de lo previsto y es la tasa más reducida verificada desde julio del 2020

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de -0.20 % en mayo y, con este resultado, la inflación interanual medida desde mayo del 2022 a mayo del 2023 se redujo a 4.43 %, siendo esta la tasa más baja verificada desde julio del 2020.

“De esta manera la inflación retorna a su rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario, convergiendo antes de lo previsto”, informó el banco, confirmando así lo anticipado días atrás por su goberna-

dor Héctor Valdez Albizu. El BCRD establece en su informe que la inflación subyacente interanual continúa con una tendencia descendente al situarse en 5.51 % en mayo de 2023 (178 puntos básicos por debajo del máximo de 7.29 % registrado en igual mes del 2022).

De igual modo, resaltó que la variación negativa observada en el IPC general durante mayo de 2023

-0.20%

Inflación mensual reportada para mayo del 2023.

Comportamiento de la inflación en República Dominicana

Índice de Precios al Consumidor Nacional mayo 2022-mayo 2023

Considera medidas dinamizarán la economía

se explica principalmente por la disminución en las tarifas de los combustibles dispuestas por el gobierno, así como la caída en el precio del pollo fresco y los plátanos, alimentos de alta ponderación en la canasta familiar.

¿Qué subió y bajó?

El BCRD explicó que el análisis por grupos del IPC general muestra que el de mayor incidencia en la inflación de mayo fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas al variar -0.63 %. Además, contribuyeron los grupos Vivienda (0.62 %) y Transporte (0.31 %). En sentido contrario, se observaron

variaciones positivas en los índices de los grupos Restaurantes y Hoteles (0.40 %), Bienes y Servicios Diversos (0.30 %) y Educación (0.90 %).

El informe establece que la variación de -0.63 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, el de mayor aporte al resultado del IPC general, obedece fundamentalmente a las disminuciones de precios observadas en artículos de alta ponderación en la canasta familiar como: el

pollo fresco (-3.72 %), plátanos verdes (-5.77 %), limones agrios (-27.67 %), ajíes (-9.51 %) y huevos (1.91 %).

El IPC del grupo Vivienda, el segundo de mayor incidencia en el resultado del índice general en mayo, arrojó una variación de -0.62 %, explicada mayormente por la reducción de 3.69 % en el precio del gas licuado de petróleo (-------) de uso doméstico, contribuyendo además la caída observada en el kerosene (-4.30 %). 

SD. La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana apoyó ayer las últimas medidas de política monetaria anunciadas por el Banco Central, por entender que contribuirán al crecimiento sostenible de la economía del país.

Consideró que la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM) desde 8.5 a 8 % anual y la liberación del encaje legal dispuesto por la Junta Monetaria, aportarán 94,000 millones de pesos en “recursos frescos” que estarán disponibles para financiamientos a más bajas tasas de interés.

Indicó que la adopción de estas medidas refleja un giro positivo en la perspectiva sobre la inflación. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 21
0.49 0.64 0.50 0.21 0.29 0.28 0.47 0.96 0.63 0.11 0.21 0.24 -0.20 9.47 9.48 9.43 8.80 8.63 8.24 7.58 7.83 7.24 6.38 5.90 5.15 4.43 Mayo Junio Julio Agosto Septiempre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo 2022 2023 Variación % mensual Variación % interanual
Fuente: Banco Central de la República Dominicana
Autor: DL

Primer banco digital apuesta a ampliar acceso al crédito y ahorro

Qik, filial del Grupo Popular, ofrece herramientas para mejorar las finanzas con acceso al score

María del Carmen Guillén

SD. A casi un mes de integrarse al sistema financiero, Qik, el primer banco nativo digital dominicano, ya cuenta con 200,000 solicitudes para tarjetas de crédito y cuentas de ahorros, y unos 2,200 millones de pesos de capital.

La expectativa de sus ejecutivos es lograr la transición de servicios financieros tradicionales a plataformas digitales, con lo que esperan que mejore el acceso al crédito de un 70 % de la población que no tiene financiamientos de la banca formal.

La primera duda de quienes adquieren la tarjeta de crédito gira en torno al pago de lo consumido. Para aclarar esta y otras inquietudes, Diario Libre conversó con Arturo Grullón, vicepresidente ejecutivo de

Qik, y Fernando Ruiz, vicepresidente de Área Líder de Negocios del neobanco, filial del Grupo Popular.

A pesar de que el banco funciona de forma digital, porque no tiene oficinas de atención presencial, sus operaciones no lo son del todo. Los usuarios de sus dos productos de apertura necesitan tener una cuenta de ahorro en otra entidad para poder transferir el dinero que usarán en Qik.

Uso del internet

Un 80 % de la población dominicana tiene acceso a internet, y lo usa, en mayor medida, a través de los celulares, una realidad que busca aprovechar el novedoso banco para mejorar el acceso al crédito e impactar el comercio electrónico.

El plan de la entidad es incluir a los subagentes banca-

rios como puntos de transferencia para ampliar las opciones de depósito de efectivo. “Hay un proceso que necesita una transacción de efectivo de forma tradicional, pero ese es el reto del país: el efectivo”, reconoció Grullón.

¿Cómo solicitar ?

El neobanco fue diseñado para que los usuarios de celulares con los sistemas operativos Android e IOS solici-

TABLÓN DE ECONOMÍA

United Capital Puesto de Bolsa reporta buen desempeño en 2022

SD. United Capital Puesto de Bolsa informó que logró “un gran desempeño” en todos sus indicadores y objetivos que se había propuesto para el 2022. Con esto, asegura que consolida su liderazgo “al ser el puesto de bolsa con mayores activos”, al alcanzar RD$29,060.36 millones. Por décimo año consecutivo se sitúa entre los participantes con mayor rentabilidad del sistema.

Fomentarán producción de coco

ten y paguen sus servicios a través de la aplicación.

Qik cuenta con tarjeta de crédito y cuenta de ahorro. A corto plazo, sus ejecutivos estiman tener habilitados préstamos, certificados y cuentas de nómina, entre otras soluciones de pago. “En la cuenta de ahorro, las personas tienen una tasa de 4 %, la más alta del mercado, debido a los bajos costos productivos”, destacó Ruiz.

Bandex otorga créditos por más de RD$6 mil millones

SD. El Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) desembolsó créditos por 6,144.1 millones de pesos en los últimos 16 meses en créditos al desarrollo, exportaciones, salud, mecanización agrícola y tecnología.

La información la ofreció el gerente general del banco, Juan Mustafá, quien detalló que las empresas beneficiadas con los créditos están ubicadas en 13 provincias del país.

Por sector, Mustafá informó que en el período 20222023, el Bandex desembolsó 2,218.1 millones de pesos al sector salud.

En créditos al desarrollo, se desembolsaron en el mismo período 3,737.9 millones, 82.2 millones para mecanización agrícola y 105.8 millones para el sector de tecnología.

Anunció que ya se elaboró el plan estratégico 20232027, con el cual el Bandex “aspira concluir el año 2027 con activos sobre los 30,000 millones de pesos y tener una cartera de crédito superior a 16,000 millones de pesos”. 

APAP entre mejores para trabajar

SD. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) notificó que fue reconocida con el segundo lugar en el ranking de “Mejores Lugares para Trabajar de República Dominicana y el Caribe 2023”, por parte de la firma Great Place to Work, una empresa que apoya a las organizaciones en el desarrollo de culturas de alta confianza, en más de 90 países.

LA CIFRA

124.7

MILLONES DE PESOS QUE PAGÓ LA ASEGURADORA AGROPECUARIA DOMINICANA (AGRODOSA) A PRODUCTORES DE DAJABÓN POR DAÑOS A CULTIVOS CAUSADOS POR LA SEQUÍA Y OTROS EVENTOS ATMOSFÉRICOS. SE HIZO CON EL APOYO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DIGERA.

FUENTE EXTERNA

Vicepresidenta de RD se reúne con ejecutivos bancarios

SD. Las fundaciones Sur Futuro y Rica firmaron un acuerdo de colaboración con el propósito de promover la siembra de miles de tareas de coco en la región sur, contribuyendo así a elevar la calidad de vida de los pequeños productores a nivel económico, social y ambiental. Lo firmaron Melba Segura, presidenta de Sur Futuro, y Julio Brache, presidente de Fundación Rica. p

SD. Ejecutivos del Grupo Popular y del Banco Popular Dominicano recibieron la visita de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, con quien abordaron diversos temas relacionados a los ámbitos social, ambiental y económico. Peña agradeció el respaldo que el Popular ha venido dando a los sectores público y privado en favor del desarrollo del país.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. 22 /
Fernando Ruiz muestra App con acceso a historial financiero. MATÍAS BONCOSKY.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que las nuevas relaciones con Guyana promovidas por el Gobierno traerán buenas cosas al país?

EDITORIAL Alarma innecesaria

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

Ante un leve aumento de los casos de Covid, se ha transmitido en parte de la población una alarma innecesaria, quizá provocada por el temor de volver a vivir una situación ya superada.

El asesor médico del Poder Ejecutivo, Dr. Jorge Marte Báez, advirtió este fin de semana que se hace innecesario volver a usar la mascarilla y que deberemos aprender a convivir con una enfer-

medad que ya será común.

Marte Báez, también director de Cedimat, advierte que la actual subvariante de la Ómicron provoca síntomas leves y que es de corta duración.

El país superó exitosamente la epidemia, siendo un ejemplo en el Plan de Vacunación y en la recuperación del empleo perdido durante la epidemia.

Difundir alarmas innecesarias no ayu-

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

da a educar a la población a tratar con este virus.

Las autoridades sanitarias, no hay que dudar de ello, permanecen vigilantes ante cualquier brote y siguen las directrices de la OMS, que ya declaró terminada la pandemia en el mundo. Por supuesto, los pacientes con otras dolencias son más susceptibles de riesgos. No alarmemos innecesariamente.

Interrogantes sobre el costo laboral en RD

El debate sobre la magnitud del costo laboral en República Dominicana y la necesidad o no de reducirlo, eliminando algunos de sus componentes, se ha instalado en el país. Por costo laboral se alude al costo no salarial (o extrasalarial) a cargo del empleador. Lo más frecuente es expresarlo como porcentaje del salario del trabajador.

Se estima que el costo laboral en República Dominicana está entre un 54% y un 65% del salario bruto del trabajador, dependiendo de la metodología que se utilice para el cálculo. En términos sencillos: por cada 100 pesos que se le paga a un trabajador, la empresa tiene que poner entre 54 y 65 pesos adicionales. Esto es muy relevante a la hora de hablar de aumentos salariales porque no es solo el dinero adicional que se le paga directamente al trabajador, sino lo que tiene que poner la empresa por encima de ese monto.

Las bonificaciones -participación en las utilidades empresariales- son el rubro de mayor peso en el costo laboral, representando más de un 30% del mismo.

Las contribuciones obligatorias a la Seguridad Social (por pensiones, salud, INFOTEP y riesgo laboral) totalizan otro 30%. El Salario de Navidad y las vacaciones remuneradas suman una cuarta parte y, finalmente, las provisiones por preaviso y cesantía constituyen el 15% restante.

En 2017, el Banco Interamericano de Desarrollo calculó el costo laboral como porcentaje del salario neto para los países de América Latina. De acuerdo con esta publicación, actualizada con cálculos propios, el costo laboral en República Dominicana (55.4% del salario) está entre los más altos de América Latina,

siendo inferior solamente a los de Brasil (62.2%) y Perú (60.4%) y ubicándose 12 puntos por encima del promedio de la región (43.5%). Con relación a los países de Centroamérica, el costo laboral en República Dominicana es, como mínimo, 13.5 puntos porcentuales superior.

Ahora bien, si se dejan a un lado las bonificaciones, en el resto de los componentes del costo laboral, República Dominicana no se aleja demasiado del promedio de la región. En efecto, las contribuciones por pensiones y por salud de los empleadores dominicanos (iguales ambas a 7.5% del salario neto) son superiores al promedio de América Latina (7.2% y 5.4%, respectivamente), pero otras contribuciones obligatorias (2.3%) están claramente por debajo del promedio de la región (5.9%).

No obstante, cabe anotar dos diferencias. En primer lugar, la brecha de las contribuciones por pensiones de los empleadores con el promedio de Centroamérica (5.1%) es significativa. En todos los países de Centroamérica, estas contribuciones son inferiores a las exigidas en el país. Y el costo de las contribuciones por salud de los empleadores también es mayor al promedio de Centroamérica (6.0%).

En segundo lugar, en el financiamiento de las pensiones hay un sesgo anti-empresa o pro-trabajador, según cómo se mire, que en cualquier caso afecta la estructura de dicho financiamiento. En efecto, los empleadores realizan el 70% de las contribuciones por pensiones en República Dominicana, 2.5 veces las de los trabajadores. Este porcentaje está por encima del promedio de la región (50%).

En adición, para un análisis más completo se deben tomar en cuenta los siguientes puntos:

—En primer lugar, debe tenerse en cuenta que, dependiendo del mercado, el empleador podrá trasladar parte del costo laboral en forma de menores salarios.

—En segundo lugar, la participación en las utilidades es, al me-

nos en teoría, el componente más relevante del costo laboral y es diferencial respecto a la región.

—En tercer término, en los demás componentes del costo laboral, el país está en línea con el promedio de la región. Pero ¿la referencia debe ser toda la región

o solo Centroamérica, respecto a la cual el país es “más caro”?

—En cuarto lugar, antes de abrir discusiones sobre el preaviso y la cesantía, derechos consagrados en todas las legislaciones de la región, ¿no será oportuno estimar correctamente su costo, en la línea de los organismos internacionales, como el porcentaje de los salarios que el empleador debería haber provisionado para enfrentar el despido de un trabajador?

—Finalmente, el sesgo anti-empresa o pro-trabajador, según cómo se enfoque, del financiamiento de las pensiones, ¿debería corregirse bajando la contribución de los empleadores? ¿O lo correcto sería aumentar la de los trabajadores, para conseguir un mayor y más equilibrado financiamiento del sistema?

Todas estas son preguntas para reflexionar en el marco de una discusión compleja y que impacta a todos los sectores de la economía. 

El BID calculó en 2017 el costo laboral como porcentaje del salario para los países de América Latina y el Caribe. De acuerdo con esta publicación, actualizada con cálculos propios, el costo laboral en República Dominicana (55.4% del salario) está entre los más altos de América Latina.

DiarioLibre. 23 / Lunes, 5 de junio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
En directo
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
SI 75% NO 25%

REVISTA

Agenda

● 9:00 am. Taller de comunicación “Sesgos humanos vs Inteligencia artificial”. Lugar: Barna Management School.

● 6:00 pm. Jornada de orientación para la prevención de la diabetes. Lugar: Odile Bar & Lounge.

● 6:30 pm. Rueda de prensa de la obra teatral “Terror”. Lugar: La Vinatería.

Techy Fatule

CALIENTE

Héctor Acosta “El Torito” tiene su sello en la música dominicana con 32 años de trayectoria. Y quedó más que demostrado con su espectáculo “El Torito es sentimiento” la noche del viernes 2 de junio en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua. El versátil intérprete cantó más de 24 éxitos suyos y en homenaje a otros

artistas de merengue, bachata, balada, bolero y hasta ranchera, además de estrenar su primera canción en ritmo de son titulada “Por mi tierra y por mi gente”. El nativo de Bonao elogió a Juan Luis Guerra y Víctor Víctor interpretando con sutiles arreglos “Estrellitas y duendes” y “Te busco”.

La cantante y compositora dominicana habló para Diario Libre de su nueva etapa como artista y mujer

SANTO DOMINGO. Techy

Fatule siente que está viviendo una etapa de bienestar en varios aspectos de su vida; más allá de los reconocimientos profesionales (que los aprecia) para ella lo más importante ha sido saberse querida y apoyada por su entorno cercano, combinar sus roles personales y profesionales. Y sobre todo estar clara en que la música es una carrera de constancia más que de rapidez.

Madre, esposa, hermana, hija, amiga. Ella tiene claro que nunca sacrificaría lo que tiene en su día a día. Pero se siente afortunada de poder tener personas que consumen su propuesta musical, pese a los cambios de la industria. “Hay público para todo”, dijo convencida a Diario Libre, durante una entrevista, donde, entre otras cosas, habló de su nuevo sencillo “Que me quedes tú”. Un merengue donde deja afincado que se puede componer desde la felicidad, la armonía y la estabilidad.

“Mi vida ha estado muy estable en estos últimos años y he sido muy bendecida de recibir mucho

amor, y (para componer este tema) me imaginé una situación en la que me faltaban todas las cosas que para mí eran importantes o todas las cosas materiales. O de repente yo decía ‘yo quiero mucho mi carrera, pero ¿estoy dispuesta a sacrificar a mi familia?, ¿estoy dispuesta a sacrificar mi tiempo de calidad con ellos?’. Entonces pensé ¡que me falten muchas cosas, pero que no me falte el amor de la gente que amo!”, señaló.

Y de ahí surgió este nuevo sencillo. Uno en el que expone esas cuestionantes y esos miedos que todos hemos sentido alguna vez de perder a esa persona especial. Los artistas, y en especial los compositores, tienen esos momentos donde solo son ellos y su música y escribir o expresar el arte que realizan les ayuda a canalizar todos esos senti-

mientos.

“Yo pienso que el que es artista (y soy de las que cree que todos tenemos venas artísticas) necesita sacar lo que tiene dentro y, muchos de nosotros, aunque la gente no lo ve así, somos introvertidos. Yo soy introvertida en mi día a día. Yo tengo un alter ego en el escenario, aunque cuando estoy en uno se me olvidan todas mis preocupaciones e inseguridades, en la vida real soy muy privada. Me gusta estar en mi casa, con mis amigos, soy muy celosa de lo que comparto”, explicó Techy. El que la ha seguido sabe que es así, pese a que ha crecido delante de los reflectores al ser hija de padres que forman parte del entretenimiento.

Esta forma de ver la vida no viene de la nada, de hecho, tiene mucho que ver en la forma en la que fue criada, por la vida que le tocó. “Mi forma de comunicar, mi forma de decir las cosas (que no sea obviamente a mi círculo íntimo, a mi psicóloga) es a través de las canciones, pero ¿qué pasa? Que normalmente yo escribía desde la angustia, desde el dolor, desde historias de gente que pasaban cercanas a mí, cosas que tuvieran que ver desde esas sensaciones, con esos sentimientos, pero últimamente he trabajado tanto lo que soy yo como perso-

na, por qué soy así, qué cosas quiero mejorar emocionalmente, físicamente, que me encuentro en un lugar de mucha paz y me encuentro en un lugar donde aprecio muchísimo más las cosas porque me doy cuenta de que en cualquier momento me pueden faltar”, agregó.

Y es que la vida se trata de eso, de evolucionar en todos los aspectos y estar claros de que no somos eternos en esta vida, por lo tanto, hay que trabajar para lograr lo que queremos sin descuidar lo que tenemos.

El punto de inflexión que le hizo valorar más las cosas “Me di cuenta en estos últimos años que no estoy dispuesta a sacrificar tiempo

con mi hijo, con mi esposo, con mis viejos, con mi hermana”, dijo y ahí hace un aparte. “Mi hermana, muchos saben que estuvo en una situación muy delicada de salud hace un año, y con eso me di cuenta que no importa qué concierto yo hubiera tenido y con qué tantas personas, no lo cambiaba ni un segundo por estar con ella en el hospital, por ejemplo”, confesó emocionada.

que fue diagnosticada con la “Enfermedad por cambios mínimos (ECM)”, que es poco conocida y que ataca los riñones provocando cambios radicales en el cuerpo. Tanto ella, como el resto de la familia, avocaron sus esfuerzos en verla bien, algo que poco a poco han logrado.

“Mi hermana es la persona más creativa que yo conozco, en la que yo más confío en el universo entero y cuando escribí esta canción era tan personal para mí que necesitaba tener gente muy cercana a mí, para que reflejara la emoción que yo sentía”.

Ella se refiere a la crisis de salud que tuvo la actriz y productora Karla Fatule, su hermana menor, quien precisamente dirige el audiovisual de este tema, y Lee la entrevista completa en diariolibre.com

24 / Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre.
NELSON READ
“¡Que me falten muchas cosas, pero no el amor de la gente que amo!”
0 Techy Fatule estrenó el videoclip del merengue “Que me quedes tú”.
“Yo he tenido la dicha y la desdicha de crecer en este medio, por lo que siempre he sabido cómo se maneja la industria”
x
Techy Fatule Cantautora

Expo “Seres y fantasías” une arte y fotografía

La muestra estará abierta hasta el 14 de agosto

SD. El pintor Omar Molina y el fotógrafo Kelvin Naar inauguraron la exposición

“Seres y fantasías”, en la que ambos artistas conjugan su fascinación por determinadas criaturas de naturaleza fantástica.

La muestra, según explican los artistas, surge del descubrimiento de fascinaciones oníricas y aproximaciones estéticas compartidas por ambos, en torno a la inseparable dualidad humano-animal y a un imaginario de bestias quiméricas, osamentas y exoesqueletos antropomorfos enmarcados en la mitología criolla.

“Con esta serie de pinturas y fotografías no pretendemos buscar una verdad. Siempre he pensado que el lector es quien genera esa contraparte en una obra. Siempre me gusta que cada lector asimile la obra según sus vivencias y eso es lo que complementa una obra de arte”, refirió Naar.

Molina agregó que, para él, esta exposición es el hilo que ata dos visiones particulares y complementarias sobre un mismo tema, abordado desde diferentes lenguajes de la expresión artística: la pintura y la fotografía.

“Seres y fantasías” es la primera exposición en conjunto entre Molina y

Camilo encanta al público con “De adentro pa’ afuera tour”

Stephanie Hilario

SANTO DOMINGO. El cantautor colombiano Camilo volvió a reencontrarse con el público dominicano la noche de este sábado con su “De adentro pa’ afuera tour” en el Pabellón de Voleibol, a casi dos años de su primer y único concierto en el país en diciembre de 2021.

Con un repertorio ovacionado de principio a fin, el joven artista mostró una propuesta musical de buenas letras que inspira al amor y que ha conquistado desde el más chiquito hasta el más grande la casa.

Naar. Consta de 22 obras: 10 pinturas de técnica mixta sobre lienzo y 12 fotografías en blanco y negro, impresas en soporte de aluminio. Estará abierta al público en la Galería Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura hasta el 14 de agosto.

Sobre los artistas Considerado por la crítica especializada como uno de los mejores pintores dominicanos contemporáneos, Molina Oviedo ha presentado ocho exposiciones pictóricas individuales y ha participado en

17 muestras colectivas de pintura, entre ellas dos Bienales de Artes Visuales (2003 y 2007).

Kelvin Naar, de su lado, se introdujo en el mundo del arte dominicano hace apenas 10 años y ya ha logrado el reconocimiento de artistas como Domingo Batista y la valoración de la crítica nacional e internacional.

En 2019, se convirtió en el primer y único dominicano invitado al Festival Internacional de Fotografía de Pingyao, China, donde presentó su exposición “Sincretismo”. 

Cultura anuncia beca de UNESCO

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Cultura anunció la apertura de la convocatoria de la UNESCO a 132 becas a las que podrán optar jóvenes profesionales dominicanos del área de la cultura, para participar en cursos presenciales de especialización creativa que se desarrollarán en La Habana, Cuba.

Esta iniciativa obedece al interés del organismo en impulsar las industrias creativas y la economía naranja y beneficia a 17 países de la región del Caribe.

La convocatoria, que se extiende hasta el día 23 de este mes, está dirigida a profesionales graduados o con experiencia de trabajo en el sector cultural, con edades entre 18 y 35 años.

Un llamado para gestores.

Los cursos abarcan temáticas relacionadas con el diseño, la música, la artesanía y los oficios de la restauración. Tendrán una duración de 2 semanas y serán impartidos en español con interpretación simultánea

A las 9:54 reprodujeron un audiovisual donde muchas fanáticas de diversos países decían “Yo soy parte de la tribu”. Minutos después aparecen dentro del público Ricardo Montaner junto a su esposa Marlene, suegros de Camilo, provocando euforia en el público antes de iniciar el show. Los mismos se sentaron como cualquier otra persona a disfrutar del último concierto de la gira.

A las 9:00 de la noche Camilo salió a escena con su éxito “Kesi” luciendo un pantalón y franela blanca y descalzo, algo que acostumbra en sus

0 El reconocido artista colombiano Camilo.

Con Evaluna

Vestida con un top y una falda negros, apareció su esposa Evaluna en el escenario para cantar “Por primera vez” y “Macchu Picchu” junto a Camilo. Las miradas, los abrazos y los besos entre ellos demostraron que su amor es real y no solo pose en las redes sociales.

shows, para sentir, como ha declarado en otras ocasiones, la energía, el contacto con la tierra y la buena vibra. Luego interpretó “Ropa cara” y “Mi lugar favorito”, entre otros éxitos.

“Yo le doy las gracias a Dios por esta noche, gloria a Dios por esta noche porque, yo no sé si ustedes saben, puede ser que sepan, pero hoy, esta noche, es el último concierto de nuestra gira, así que yo, yo tengo aquí dentro mío una especie como de, como un cóctel de diferentes emociones, la felicidad de que este sea justo aquí en Santo Domingo”, dijo. 

Celebrarán actividades por el Día Internacional del Yoga

al inglés por instituciones integrantes del Polo Caribeño de Formación

Cultural impulsado por el programa Transcultura, que es financiado por la Unión Europea.

Los postulantes deben ejercer, específicamente, en áreas como patrimonio cultural y natural (museos, lugares históricos, yacimientos arqueológicos, paisajes culturales, patrimonio natural), espectáculos y celebraciones (artes escénicas, música en vivo, danza, festivales, fiestas y ferias).

De igual manera, en artes visuales, bellas artes, fotografía, artesanía, libros, periódicos, revistas, bibliotecas, ferias del libro, medios audiovisuales e interactivos. 

Jusety Pérez

SANTO DOMINGO. La embajada de la India organizará varios eventos en República Dominicana por el Día Internacional del Yoga que se celebra el próximo miércoles 21 de junio.

El embajador de la India, Ramu Abbagani, definió el yoga como una disciplina que ayuda a las perso-

nas a estar sanas, felices y en paz si es practicada con regularidad.

Al instar a los dominicanos a practicar esta disciplina, precisó que la misma ayuda a transformar la personalidad y el estilo de vida para vivir en armonía con la naturaleza.

Los eventos a realizar por el Día Internacional del Yoga tendrán lugar en

Puerto Plata, Cabarete, Santiago, La Vega y Samaná. También llevarán estas celebraciones a Las Galeras, Punta Cana, Cap Cana, Bávaro, La Romana, Juan Dolio y Boca Chica. Para consultar la ubicación exacta y hora de cada evento puede hacerlo a través de las cuentas de Instagram @indiaindominicanrepublic y @diayogard.

Estos eventos se realizarán del 17 al 21 de junio, teniendo su celebración principal en el salón Independencia del Ministerio de Defensa el último día (21 de junio) de 7:30 de la mañana a 12:00 del mediodía. Según detallan las autoridades de la embajada, el evento es totalmente gratis y solo hay que registrarse en diadelyogard.com.

Ramu Abbagani informó además que en la embajada de la India se imparten clases de yoga gratis para todos los interesados. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 25
Un miembro del comité de la embajada de la India y el embajador Ramu Abbagani. DANIA ACEVEDO Kelvin Naar y Omar Molina.
SUMINISTRADA
4
MATÍAS BONCOSKY

Apto. 2H., 1B., Sala, Com., Balcón, coc., A/Lavado, calentador, tinaco, 1Parq., RD$18M. (2+1) Mant. Inclui. 809-593-6483/829-9774387

Detrás de Megacentro Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.

En Ciudad Nueva. apartamento de 2habitacione, sala, comedor, 2ba ños, 1parqueo y planta eléctrica.US$600,00. 809 732- 4903.

Apto. 76M2, amueblado 1hab, 1.5b, sala, com., coc., a/lav., planta y ascensor US$750. 809-223-7104

Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.

Alquilo 2 aptos en Gazcue 79 y 68 mts,1 hab. salacomedor, cocina, baño 18,000 y 15,000. Inf. 809708.6944

Prox. Av. Pasteur, Apto amuebla de 1Hab, planta full acensor, gas comun, 1parq techado, RD$30Mil. Incl. Mant. Inf.: 809-481-6426

Plaza Libre

A una Esq. de la Av. Nuñez de Cáceres, Local Comercial 36 Mt2., US$925 Imp. Incl. Tel:809-9354408 / 809-714-4454

Locales comerciales 43612 mts2.Edif. Corporativo Nuevo, Los Prados.Precio por metro US$29.00. 809-519-8360

Alquilo preciosos aptos amueblados 2 hab todo incluido US$1,500 /809-4707183

Urb. Italia, Z. Oriental, 1piso 3h. 3b., c/serv, 2Pq, $21mil mant. incl. 809-5965991/829-647-2002. (WS)

Kennedy 170m2, parqueos zona autoadorno/repuesto US2300. WA 849-477-7533 NOintermediario.

En Villas Agricolas 2,500m de construcion, 1,800m de solar 30parqueos en us$16mil Otro de 1,800 metros de dos niveles en us$9,500.00 El Vergel

292m en us$3,750.00.

27 de Febrero 154m en us$4mi La julia 800m de 2 piso us$7mil más itbis Cel

809-727-5471 W 849-3545471

En Arroyo Hondo Viejo en proyecto cerrado 4 habitaciones con piscina us$2,500.00 APARTAMEN TO Amueblado en Evaristo 3er piso 2 parqueo,2habitaciones. us$1,300.00. Cel 809 -727-5471/ W 849-3545471

Alquilo local oficina en Naco, con todo incluido desde US$800.00 dolares en adelante, incluye, luz, wifi, mantenimiento. Info: 809-986-4112

Lujoso apto 155 mts, 3hab. Zona premium, baño visita, cocina, modula Family Room, balcón cto serv Terminación de lujos productos importados plata full, 2P, US$235,000. otro 2Hab. amueblado US$190 000. 809-6 01-91 65

Evaristo 8vo piso 2 habitaciones 2p us$250mil En los Prados 2do con terraza 3habitaciones 2p us$255mil

En Naco 9vno piso 2 habitaciones 2p, incluye línea blanca us$235mil En el condado 9vo piso3habs 2p G&M área social us$180mil

En Juan Dolio amueblado 2 habitaciones us$355mil Cel 809-727-5471 W 849-3545471

Apto casi listo 3hab c/terraza, vista al mar ,lobby Climatizado desde USD 126,000. inf:809-706-2801

Apt 1 y 2 hab, 56.75 y 86 Mt2, Gym, asc, área social desde,US117,000. entrega 2024 809-706-2801

Km 22 Aut Duarte. 3hab 2baños 89 mts ,Gym, piscina,Bono gob .USD 83,335 listo 2024. 809-706-2801

950mt2, 400 de constru 2niveles, ideal para clinica de Rehabili, empresa o constru. RD$33M.809-350-1724

En Residencial en proyecto cerrado, Carmen Maria próximo al Bravo rep. Colombia 4 habitaciones, 4.5 baños 2 terraza, gazebo,2 parqueos con piscina Cuarto de servicio $19.5 Millones Cel 809-727-5471/ W 849-354-5471

Higuey, 574 tareas al lado del pueblo a 2,000 pesos Mt Cuadrado, 809-2237104.

La Vega 310 tareas a $250mil por tarea.En Bonao 2,424 tareas en us$2, 750 000. Varias Agricolas, Ganaderas, Piña, Aguacate Mango,Café, Cacao Caña Coco,guineo,Arroz,Tabaco, Madera, invernadero Cel 809-827-5471 /W 849354-5471

Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje o estudie , TV, Cable Internet, parqueo. RD$15mil (1 deposito). 809-861-3819

Res. Rosmil próx. a Jumbo Luperón, Hab. amueblada, internet, luz, agua y tel, derecho a cocina. $7,000Mil. WS.829-418-6555.

860m en Herrera US$7,000. 700m av monumental us$4,500. 350m san Isidro us$3,150. 1,005m Pedro Brand us$5,025. 5,194m Pedro Brand us$25,970.

2,166m circunvalación norte villa mella is$15,162 700m en paraiso us$6,300 Cel

MALECÓN. 2H, 2B. DEPENDENCIAS. AIRE CENTRAL, PISCINA, GIMNASIO Tel.809-707-3355

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$145Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101

Casa 2 niveles venta en vista hermosa $16m Casa en res, amapola 2 niveles $12 m, solar en v, hermosa $28m , casa en villa Carmen $5*2 m, Casa en prado oriental,$32 m , finca con dos piscinas y casa$17 millones todos negociable. 829- 880 1090.

TASACIONES en 48/horas / B.Raices y Vehiculos:829-269-8753

Solar de 327.70. mt2 en res brisa mar, Km22 las americas titulo al dia a 6000 pesos el metro. Cel: 809837-1387, 829-870-2353 Whatsaap

Vendo Solares Vacacional los tablones próximo Aeropuerto Higuero, 700 900 y 1000 metros a RD$1,500 por metros. 809224-5380 y 829-830-0190

Apto. 2do nivel Zona Residencial, nuevo, 2hb, sala, comedor, cocina,parq y mas. Tel. 809-683-2463 /809--383-0805

Apto. amueblado ,1h, 1.5b amplia terraza, 5to piso 1parqueo,US$875.M/Incluido. 809-481-6426.

Hab. amplia amueblada. En Resid. Las Marías a persona sola trabaje o estudie $10mil, Tel.829-3418227/ 809-533-0039 Alquilo local comercial en zona de alto tránsito en Arroyo Hondo, ideal para franquicia, banco, u otros

Info: 809-986-04112

809-727-5471 W 849-3545471

Apto. 2Hab., 2Bñ, C/Serv sala,cocina,comedor 2Parq.,Locker RD$5.7M. Neg. 809-350-1724

En la Esperilla av principal de 4 niveles, 4,500metros de construcion y 2,500metros de solar con 80 locales 50 parqueos, con transporte público y metro, para call center,oficinas, locales,universidad, deposito,otros en $270Millones Cel 809-7275471 W 849-354-5471

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Terreno en la circunvalación de 654,722 metros cuadrados a 2,600 pesos RD y otro terreno en la circunvalación de 130 mil metros a 3,000 pesos RD el metro.Tel.829-975-7281/ 829-964-7281.

50mil- 60mil-22mil y 126mil metros a us$50 por metro 140mil metros en la Aut duarte km 32 a $2mil por metro aceptó FIDEICOMISO 8,400metros en la Máximo Gómez a us$1,800 por metro 37mil metros en la Aut duarte km 16 a us$235 por metro 24mil metros en la 6 de noviembre a us$80 por metro 7mil metros en la av duarte a us$2,200 por metro Cel 809-727-5471 W 849-354-5471

En Juan Dolio 12,535 Mt2., Al lado de Emotions By Ho-

En Arroyo Hondo Viejo 4Habs 4p con piscina us$395mil Otra con 5 Habs 4p en $30M Arroyo Hondo 3ro 4 Habs 6p $28Millones En Isabel villa 4habs2p us$425 mil Otra en Isabel villa 5 Habs 6p con piscina us$750mil Cel 809-7275471 W/ 849-354-5471

CONDO-HOTEL parcial, Las Canas, CAP CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial. desc a USD$2,550,000 W h a t s p p/C.809-855-0101.

984metros en arroyo hondo viejo para proyecto de apartamento, aceptó permuta, en $36M 723metros en Serralles para proyecto de torre, aceptó permuta a us$1,600 por metro 4,600metros en la av monumental para proyecto de apartamento, locales y nave, aceptó el 25% en permuta a $9,500 por metro Cel 809-727-5471 W 849-3545471

PLAYA NUEVA ROMANA 585 Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591

Terrenos en la autopista san Isidro, 66,915 metros a 225 dolares el metro. 3,000 metros proximo ala Kennedy a 850 dólares el metro. 10,000 metros proximo ala Kennedy para apartamentos o naves el precio a 850 dólares el metro. Tel.829-975 -7281 829-964-7281.

Vendo o Alquila Residencia con 6,500Mt para nave y mas cosas. Buen Precio!. 809-683-2463, 809-3830805

En Jarabacoa amueblada 4 habitaciones us$230,000 Varias en Juan Dolio, Punta Cana,casa de Campo,Constanza,Samana, las terrenas Cel 809-727-5471 W 849354-5471

LUNES 5 de Junio de 2023 www.plazalibre.com
delpa “camino de la playa” Inf:829-623-7591

Vendo, Carro H Sonata, N20, 2012, Negro #829-929-1129

Auto Mercedes Benz tipo E320, Año 2003, poco uso, 113mil km recorridos sin detalles, Tel:809-223-3000

Ford Explorer, Año 2002 un solo dueño, gomas nuevas, todo original Inf:809-223-3000

Kia Sorento LX , año 2019 3filas de asientos, 3.3 Litros US$24,500. Tel. 809-7106676.

Oportunidad Credenza en Mimbre y Ratan, Articulo del Hogar y Oficina. Tel. 809481-3108/809-763-0818

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

Higuey, vendo 4 Yeguas 4 Potricas, 2 Caballo, 2 Potrico, 1 Perro Chowchow. 809-223-7104

PARA TI PENSIONADO(A)

Perdida de matrícula vehículo Placa No: F010030

Marca: BENSON Color: NEGRO Año: 2005 Chasis:

5DMDSSCCXB000883 A

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO. Por este medio hacemos constar la pérdida de un (1) certificado de ROIG AGRO CACAO

S.A., a nombre de los clientes JOSE CECILIO TAVAREZ Y/O RAMON AUGUSTO TAVAREZ, Código, 21060 certificado No. 5797, por valor de RD$222,914.66 Santo Domindo, D.N., el día 1 Junio del año 2023.

Nombre de: ENMANUEL UREÑA MORALES CED: 060-0025313-5

Perdida de matrícula vehículo Placa No: A392828

Marca: TOYOTA Color: NEGRO Año: 1993 Chasis:

4T1SKL2EXPU186498 A

Nombre de: SIBONEY EUGENIO BRETON ESPINAL CED: 031-0213155-8

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2011, Color NARANJA, Placa A751129, Chasis KMH EC41MBBA326056, Propiedad de ZOILO MIGUEL CLASE GRULLON, CED. 054 00994629

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A783216

Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: KMHEU41MBBA805883

Propiedad de: SANDRO MANUEL OVIEDO DEL ROSARIO CED. No: 40221655539

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L160102

Marca: HYUNDAI Modelo:

MITGHTY Color: AZUL Año: 1995 Chasis: KMFGA17FPSU092066 Propiedad de: PERSIO RUBEN RODRIGUEZ GIL CED. No: 0340 0165563

Perdida de matrícula de la motocicleta Placa No: K0519230 Marca: X-1000 Modelo: CG 125 Color: NEGRO Año: 2006 Chasis:

LF3PCJ5046B024515 Propiedad de: JUAN ALBERTO REYES PUNTIER CED. No: 03103461350

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento. Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

Perdida de matrícula vehículo Placa No: L155346 Marca: TOYOTA Color: AZUL Año: 1987 Chasis: JT4RN5 0RXH0279487 A Nombre de: CARMELO PEREZ ALMONTE CED: 081-00062 45-7

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A446342 Marca: HONDA Modelo: INTEGRA Color: GRIS Año: 2000 Chasis: DC11009690

Propiedad de: ANDRES LUBERKI PEÑA GENAO CED. No: 09400227311

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1271895 Marca: YAMAHA Modelo: YFM700R Color: ROJOBLANCO Año: 2018 Chasis: 5Y4AM8632JA100600

Propiedad de: GIANLUIGI PADILLA CED. No: 402239 54351

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A033488 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLADX Color: NEGRO Año: 1993 Chasis: JT2A0 9W7P0036879 Propiedad de: FRANCISCO JAVIER CRUZ CED. No: 05100005 171

Perdida de placa del vehículo BAJAJ. Año 2020. Placa K1919415. Color Rojo. Chasis: MD2A76AY4LWG476 22. A nombre de Nelson Alexander Custodio López.

Perdida de placa del vehículo Placa No: K0135704 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 1999 Chasis: MH33HB007WK221520 Propiedad de: JAIRO JOSE DIAZ AYBAR CED. No: 402 20885400

Perdida de placa del vehículo Placa No: A165478

Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: VERDE Año: 1993 Chasis: 1NXAE 04E2PZ070285 Propiedad de: JULIA MARGARITA LOPEZ CARCIA CED. No: 031 04058122

Perdida de Placa del Vehiculo de Carga Marca Nissan, Modelo SLGD212SF

Año 2002, Color Azul, Placa L129287, Chasis 3N6CD12 S2ZK005130, a nombre de Juan Francisco Carela Moya Cedula 065-0001693-3

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bimi Force, Modelo CG150, Año 2015, Color Blanco, Placa K0628 098, Chasis LXAP CK508F C001248, a nombre de Mauro Comas Rosario, Cedula 001-0831 495-6

Perdida de placa del vehículo de carga marca Astra, modelo BM-304-F, Año 1982, Color Blanco, Placa L227392, Chasis BM305FT310166, a nombre de Jose Ignacio Astudillo Sepúlveda, Ced: 001-12059159

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Loncin Modelo CG125, Año 2019, Color Negro, Placa K1781633 Chasis LLCLP1209KE1004 94, a nombre de Delgado Martinez Asesores Y Consultores S A ,RNC1015 67678

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Delta Modelo RX125, Año 2006 Color Negro, Placa K0568 360, Chasis RIVASCNAT0 6 081874 , a nombre de Richard Antonio de la Cruz Sanchez, Cedula 001-0821 494-1

Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Gato Modelo CG-200, Año 2019 Color Rojo, Placa K1845157 Chasis LRPRPLB07KA20 1028, a nombre de Jah Mators SRL, RNC 131838219

Perdida de la placa de la Motocicleta marca TVS, modelo STRYKER 125, año 2019, color Rojo, Placa K1832130, Chasis MD625BF46K1AA0685, a nombre de RSPA DESPACHO JURÍDICO SRL, RNC:131-10520-3

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama

Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña 809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

Lunes, 5 de junio de 2023 / PlazaLibre / 27 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
28 / PlazaLibre / Lunes, 5 de junio de 2023

Perdida de placa de la Motocicleta Marca JINCHE

NG, Modelo AA100-BD

Año 2014, Color Negro Placa K0239812, Chasis

LJCPAG LHOES000551, a nombre de Francis Javier Abreu Arias, Cedula 4020072 084-1

Perdida de placa del vehículo Placa No: K0218833 Marca: ECO Speed Modelo: CG 200 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: LXAPCM504B C000717 Propiedad de: EDY ANTONIO LOZANO ABREU CED. No: 03100243330

Perdida de Placa del Vehiculo Marca Toyota Modelo Corrolla Ce, Año 1995, Color Negro, Placa A156456, Chasis 1NXAE04 B9SZ238591, a nombre Marino Antonio Paula Paula Cedula 056-0034545-7

Perdida de placa vehículo Placa No: A864427 Marca: HYUNDAI Color: GRIS Año: 2014 Chasis: KMHEC41LBEA611580 A Nombre de: WILBERT MELENDEZ INOA CED: 402-1294034-6

Perdida de placa del vehículo de carga Marca Fiat, Modelo Florino, Año 2006, Color Blanco, Placa L216782, Chasis 9BD25521668769223, a Nombre de Ramón Emilio Carmona, Ced:0011363240-0

Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com

SE SOLICITA EMPLEADAS: Auxiliar de Contabilidad , Facturación y Asistente Bilingüe de Exportación enviar CV a: grupom99@gmail. com

Higuey, VAQUERO que ordeñe Vaca, de 30-35 años con esposa, para atender finca,$14Mil. 809-223-7104

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092

Se solicita oficial de seguridad, con experiencia Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 4826126 / 6473·

LED CACHE BAR solicita

Camarera de 2:pm a 10:pm, sueldo RD$14,000. + Inc., C/Americo Lugo #70, Esq. Moca, Villa Juana. Tel: 829987-7742/R. Peña 809-7611414

BUSCAMOS ESTILISTA

COMPLETA QUE SEPA DE BALAYAGE, BABYLIGHTS

TÉCNICA EN COLORES

TÉCNICA EN CORTES Y TÉCNICA DE SECADO. TEL. 829-729-0100

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.

Salon de Belleza solicita

Peluqueras y Manicuristas

Buen salario. 809-5655066 /C.809-790-3383

Se Busca secretaria con experiencia enviar CV a: americanpapersrl@gmail.com

SALÓN DE BELLEZA

ISAMEL : Solicita PELUQUERA Y MANICURISTA con experiencia. 809-5335327

Se busca PELUQUERA

COMPLETA Inf: 809-6976379/ 809-688-6378

Soluciones Industriales Bersanz SRL, Requiere personal técnico electromecánica, mecánico automotriz, electricista Industrial para trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Con experiencia enviar C.V. r. humano @bersan.com dberiguete@bersanz.com Tel: 809-937-3127

Publicitaria Taller Solicita los servicios: Chofer, Rotulador. Inf: 809-227-2227

Se solicita servicio DOMESTICA con dormida de lunes a Sábados. Tel:829926-7525

SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052

Busco mujer domestica entre 25 a 35 años de edad. Enviar fotos y datos solo Wasap: 829-749-5050

SE SOLICITA MECANICO CON EXPERIENCIA, SE SOLICITA MENSAJERO, CON EXPERIENCIA Y LICENCIA DE CONDUCIR AL DIA INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM VITAE Y PAPEL DE BUENA CONDUCTA ANEXADO jgautocentro@gmail.com

809-530-2799

Solicitamos VENDEDORAS Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com

Mujer dominicana, 30-35 años, con dormida para todo CASA GRANDE, recomendación, Libre quincenal. $16Mil/. 809-223-7104

Solicito empleado de ambos sexos C/Bolivar frente Parque Independencia. 829730-9067

Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita Personal de Reposteria ( A) CON experiencia llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.

Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita secretaria estudiante Admi. o Contabilidad. Enc. de Fact. y Caja Chica. Sueldo 17,000+comisión por venta. Lun a Vier 8:00 a 6;30 pm. Sector Engombe o Zonas aledañas C.V: acrilarteeirl@gmail.com o Inf. 809687-7562 y 809-224-1519

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se necesita Personal con capacidad y experiencia para trabajar en agencia aduanal. Si no tiene experiencia no llamar. Que sepa trabajar con el sistema siga. enviar. CV agencia27541@gmail com Tel. 809-692-9606 809481-5827

Lunes, 5 de junio de 2023 / PlazaLibre / 29

LA CIFRA

EL ESPÍA

Veces ha alcanzado Novak Djokovic los cuartos de final del Roland Garros para superar a Roger Federer tras vencer 6-3, 6-2, 6-2 al peruano Juan Pablo Varillas. Además es la ocasión 14 corrida que alcanza esta etapa para ampliar su récord.

El fin de semana se hizo viral un vídeo que mostraba el complejo acuático de La Romana, ese que se construyó para los Juegos Nacionales de comienzos del milenio y la verdad es que da pena ver cómo se deja destruir una instalación que en su momento fue premium. ¿No hay alcaldía ni clubes por esos predios? ¿Todo es el gobierno?

Emmanuel Clase amplía su dominio en Grandes Ligas

 Salva su partido número 19 para ser el líder de las Mayores

 Si mantiene la ruta se unirá a gran hazaña de José Valverde

SANTO DOMINGO. Emmanuel Clase tiró un noveno de un hit, un boleto y dos ponches para preservar este domingo el triunfo de los Guardianes de Cleveland 2-1 sobre los Mellizos de Minnesota.

Para Clase fue su partido salvado número 19 de la temporada. Su compañero, Enyel de los Santos tiró un octavo de 2 hits y una carrera para anotarse de un “hold” de forma precaria. Permitió un jonrón solitario a Willi Castro.

Clase encabeza las Grandes Ligas en el renglón de los salvamentos y, de mantener la trayectoria, se convertiría en el primero en alcanzar los 20 juegos salvados.

José Ramírez se fue de 30, un boleto y una anotada por los Guardianes. Por los Mellizos, Jorge Polanco, de 4-0, 2 ponches.

El dominicano, originario de Río San Juan tiene 14 salvamentos en su carrera contra los Mellizos, su mayor cantidad contra cualquier otro rival.

En el partido Clase dio una base por bolas con dos outs a Ryan Jeffers y toleró un sencillo a Kyle Farmer antes de ponchar a Castro para terminar el juego.

Clase fue el líder de juegos salvados la pasada temporada de 2022, el primero de la Liga Americana desde que Alex Colomé salvó 47 con los Marineros en 2017.

Tras José Valverde

Clase debutó en Grandes Ligas el 4 de agosto de 2019 con los Guardianes ante los Tigres de Detroit. Contaba 21 años.

HA DICHO

“Hermano... no salió como pensábamos pero intentamos de todo. Fue un placer compartir 2 años más con vos. Mucha suerte (Messi) en tu nueva etapa y que seas feliz. Te quiero”

Línea de hit

¿Qué le pasa a Sandy Alcántara?

Solo un dominicano, José Valverde, ha sido el único en ganar dos lideratos consecutivos de juegos salvados solo que en la Liga Nacional

Aunque es temprano aún, esa es una hazaña que Clase podría igualar esta campaña con sus Guardianes, de la Liga Americana, con la diferencia que lo haría para un mismo equipo.

Valverde lo hizo en las campañas de 2007 (47/Diamondbacks de Arizona) y 2008 (44/Astros de Houston). Para entonces, los Astros estaban aún en la Liga Nacional.

El último en la Americana en ganar de forma sucesiva fue Jim Johnson 2012 (51) y 2013 (50) con los Orioles de Baltimore.

Situaciones cerradas

Siete de los 19 salvamentos de Clase han sido definidos en patidos de una carrera y tres más en juegos que han terminado 2-0.

Una gran labor para el dominicano, que ha sido clave para que Cleveland, en segundo lugar, se mantengan a 3.5 juegos del primer puesto de la División Central de la Americana.

Nada nuevo para el dominicano. En 2022, 18 de sus 42 salvamentos fueron con

una diferencia de una carrera y solo en uno de esos partidos permitió una carrera para salvar por la mínima.

Estévez, 14 salvados Carlos Estévez lanzó una entrada y un tercio de relevo para contener a los Astors de Houston y salvar su partido número 14 en la victoria de los Astros de Houston 2-1.

Estévez solo concedió un boleto y dejó su efectividad en 1.42.

De los 19 juegos salvados por Emmanuel Clase esta temporada fueron partidos definidos por al menos una carrera y tres terminaron 2-0.

Por los Astros, Jeremy Peña de 4-0. El relevista Bryan Abreu tiró una entrada de un hit y un ponche.

Alcántara, sin decisión Sandy Alcántara lanzó siete entradas completas de

cinco carreras, todas limpias y ponchó a siete. Salió sin decisión, pero los Marlins de Miami vencieron 75 a los Atléticos de Oakland.

Alcántara llevó su efectividad a 5.07.

Bryan de la Cruz bateó de 5-2, una anotada. Jesús Sánchez de 4-0 y dos ponches y Jean Seguro de 3-0. Por los Atléticos, Esteury Ruiz de 4-1, una anotada y una impulsada. Ramón Laureano de 4-2, una anotada y dos remolcadas.

Guerrero Jr., su noveno

Vladimir Guerrero Jr. bateó de 4-2, incluido su noveno jonrón en el triunfo de los Azulejos de Toronto sobre los Mets de Nueva York.

Guerrero empujó una carrera y anotó dos veces. Por los Mets, su compatriota, Starling Marte bateó de 42, anotó una y empujó otra gracias a su tercer jonrón de la campaña. 

Sandy Alcántara cumplió con las expectativas la pasada temporada cuando conquistó el premio Cy Young de la Liga Nacional, al registrar una campaña de éxitos en la que tuvo una marca de 14-9 y 2.28 de efectividad, con 207 ponches y 50 boletos junto a los Marlins de Miami.

Pero un año más tarde, nos encontramos con un Alcántara que está muy divorciado de aquel que se unió a Pedro Martínez y Bartolo Colón como los únicos quisqueyanos ganadores del galardón.

Luego de la jornada de ayer, Alcántara tiene una marca de 2-5 y 5.07 de efectividad tras salir sin decisión en un enfrentamiento en el que permitió cuatro carreras contra los Atléticos de Oakland, el peor equipo de la historia en el 2023.

¿Qué está pasando con Alcántara?

Lo primero es su localización. En el 2023, Alcántara tiene 3.2 boletos por cada nueve entradas. Esto representa un 160 por ciento más que las que daba en el 2022 (2.0).

Pero también su efectividad ajustada ha cambiado dramáticamente, de 176 en el 2022, a 88 en el 2023.

La velocidad de su recta sigue idéntica, marcando 98 millas por hora en promedio, por lo que se puede descartar esa razón. Incluso, la está usando más (53% contra 50% en 2022).

Ahora también le están “dando duro” con mayor frecuencia, con el 40.5 por ciento de los batazos bien conectados.

Y es ahí donde ha estado la clave de su fracaso. Como su localización no está tan efectiva como el ha acostumbrado, se ve en la obligación de perseguir más el centro del plato... y ahí vienen los ajustes de los bateadores.

El dominicano tiene tiempo para enderezarse, pero debe hacerlo pronto o podrá dar por perdida esta temporada.

Breves

Carlos Estévez tiene 14 salvamentos en la temporada, con los Angelinos... Los Medias Blancas de Chicago despidieron al dominicano Hanser Alberto, luego de batear para .220... Willy Adames sigue en lista de lesionados por una contusión cerebral, pero se espera que sea activado el jueves, luego de jugar tres partidos en ligas menores... Previo al juego de ayer, Fernando Tatis Jr. tenía promedio de .472, con dos jonrones y ocho remolcadas en sus primeros partidos del mes de junio. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 30 / Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre.
AP/STACY BENGS) 0 Emmanuel Clase, de Cleveland, lanza en la novena entrada ante Minnesota.
7
Dionisio Soldevila El ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional sigue de capa caída Neymar Jugador del PSG
17

Liga Los Macos ACD inaugura su XXVIII torneo de softbol

Lo dedican a Bienvenido Rojas; reconocen a varios cronistas más

SD. La Liga de Softbol

Los Macos de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACDSD) inauguró este sábado la versión 28 de su torneo interno con la participación de los equipos Sapos (Azules), Ranas (Rojos) y Pempens (Verdes), en el estadio del sector

El Almirante de Santo Domingo Este.

El certamen deportivo de este año tiene una especial dedicatoria al veterano cronista deportivo Bienvenido Rojas, exeditor deportivo del periódico Diario Libre, por ser un miembro fundador de la Liga Los Macos ACD, ocurrida un 22 de abril del año 1994.

Rojas, no pudo estar presente en la ceremo-

Verstappen se lleva el GP de España y alcanza las 40 victorias

Red Bull sigue su dominio; Checo Pérez terminó en segundo lugar, Fernando Alonso en tercero

Algunos de los periodistas reconocidos

nia de inauguración por razones de salud. Estuvo representado por el cronista deportivo Dimaggio Abreu y recibió en su nombre una placa de reconocimiento por la dedicatoria del torneo de softbol 2023.

También fueron reconocidos con la Medalla al Mérito los miembros fundadores de la Liga Los Macos ACD, Félix García Estrella, Paulino Pérez, Félix Radhamés Díaz y Alipio Mota Nina. Díaz y Mota ni pudieron asistir por razones de salud. 

MONTMELÓ, ESPAÑA. Max Verstappen lanzó una advertencia de que su equipo Red Bull tiene la capacidad para ganar cada carrera de la temporada de la Fórmula Uno. El piloto neerlandés dio otro paso en busca de completar una ambiciosa barrida al ganar el Gran Premio de España con una pasmosa facilidad.

El reinante campeón dominó avasalladoramente desde la pole y nunca fue exigido en el Circuito de Barcelona-Catalunya tras

mantener a raya al Ferrari de Carlos Sainz Jr. en la primera curva.

“Es un enorme placer conducir un auto como este y demostrarlo en un día como este”, dijo Verstappen. “Ojalá podamos mantener este nivel durante el resto del año”.

Lewis Hamilton cruzó la meta segundo con su Mercedes e igualó su mejor resultado de la temporada. George Russell, al volante del otro Mercedes, completó el podio.

ETabla de puntuación del Campeonato de pilotos de F1

Pos Piloto País Equipo Pts

1 Max Verstappen Países Bajos Red Bull 170

2 Sergio Pérez México Red Bull 117

3 Fernando Alonso España Aston Martin 99

4 Lewis Hamilton Gran Bretaña Mercedes 87

5 George Russell Gran Bretaña Mercedes 65

“Cambiar no siempre equivale a mejorar, pero para mejorar, hay que cambiar”

Winston Churchill

Desde que escuché las primeras transmisiones de béisbol por radio en la década del ’50 en las voces eternas de Billy Berroa, Félix Acosta Núñez, Max Reynoso, Fidencio Garris, Bullo Stefanni, Papi Pimentel, Felo Ramírez, Buck Canel, Delio Amado León, Cuchito Álvarez, Pupo Cordero, Eliseo Cabrera y Rafael Rubì entre otros, la sapiencia de estos guruses nos hicieron entender que el “Bullpen” es el área pequeña en un costado del campo de juego donde los lanzadores calientan, realizando lanzamientos de práctica a un receptor.

Pero como en este mundo todo está cambiando, donde los presos son internos,

Verstappen ha ganado cinco de las siete carreras disputadas esta temporada. El mexicano Sergio Pérez, su compañero en Red Bull que llegó cuarto, se ha llevado las otras dos.

Pero Verstappen advirtió que Red Bull debe cuidarse de no caer en la complacencia. “Tenemos que estar enfocado en lo nuestro y seguir mejorando nuestro auto”,

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

las prostitutas son trabajadoras sexuales y los que cancelan de sus trabajos son desvinculados, el béisbol no podía quedarse al margen de ese dembow y para determinar nuevos renglones estadísticos hay un amplio glosario Sabermétrico.

Aprovechando que “no hay nadie calentando en el bullpen”, una organización llamada People for the Ethical Treatment of Animal (PETA), exige en términos no muy conciliadores a la Major League Baseball que ya no se use más el término bullpen para identificar donde calientan los pitchers, “porque eso es un insulto a los animales”. Bull en inglés es toro. Y sugieren que se use “arm barn” granero del brazo. Como diría Kinito Méndez y es loco que nos estamos poniendo por las ráfagas y coleteos que nos dejó el Covid. Con esa sugerencia que tiene una dosis de amenaza, los miembros de

dijo. “Obviamente todo es espléndido ahora mismo, pero no puedes quedarte estático en este mundo”. La 40ma victoria de su carrera dejó a Verstappen un triunfo detrás del total de 41 del extinto Ayrton Senna. El neerlandés también está bien perfilado para igualar los tres títulos mundiales conseguidos por Senna. 

“bullpen”

símbolos de nuestra jungla peloteril?

la PETA pisaron sencillamente la raya de la ridiculez.

Recuerden que fue esta misma PETA la que obligó a cambiar de nombre de Indios a Guardianes. Un día saldrán con la sugerencia de que habrá que correr desde home por la tercera para no despertar a las Ardillas.

¿Qué raro que las asociaciones protectoras de animales en el país no han entrado en la moda y sugerido el cambio de los

LOS 30-30: Los dominicanos que han facturado el 30-30 en Grandes Ligas en lo que va de este Siglo, sacar 30 jonrones y robar 30 bases en una temporada son: Vladimir Guerrero padre, dos veces, 34 jonrones, 37 robos en 2001 y 39-40 en 2002; 2004; Alfonso Soriano, cuatro veces, 39-41 en 2002, 38-35 en 2003, 36-30 en 2005, 46-41 en 2006; Hanley Ramírez 33-35 en 2008 y José Ramírez, 39-34 en 2018.

UN DÍA COMO HOY.

1981: Nolan Ryan, de Houston, supera a Early Wynn como el líder en bases por bolas permitidas de todos los tiempos, cediendo dos en la victoria por 3-0 sobre los Mets para elevar su total a 1.777. Ryan también abanica a diez bateadores mientras lanza una pelota de cinco hits. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 5 de junio de 2023 DiarioLibre. / 31
Lepiden a MLB elimine palabra
Bullpen de los Orioles
AP/JOAN MONFORT
Lewis Hamilton (Mercedes) aplaude al ganador Max Verstappen (Red Bull) tras la carrera del domingo.

Protagonista del día

Karim Benzemá

Capitán del Real Madrid

El jugador y el club informaron el domingo la salida del equipo madridista luego de 14 años. En un extenso comunicado, el Real Madrid señaló que la trayectoria de Benzema “ha sido un ejemplo de comportamiento y profesionalidad”.

De buena tinta

Cuidado con darle la razón a las críticas

Operativo de la DGM dio vergüenza

Internacionalmente se nos cuestiona con cierta frecuencia por el trato que en la República Dominicana le damos a los extranjeros, muy puntualmente a los haitianos, en los procesos de migración que se hacen en el país.

Hemos defendido con capa y espada el derecho que tenemos como

QUÉ COSAS

país para establecer las leyes migratorias en nuestro territorio y todo lo que conlleva lo mismo.

Nos han acusado de racistas, de inhumanos, de abusadores y hemos buscado la forma, con pruebas, de rebatir todos esos alegatos.

Uno de los puntos más serios de estos supuestos ataques internacionales lo vivimos hace unos m eses, cuando se alegó que en el país estábamos deportando niños sin sus padres hacia Haití.

Alud deja 19 muertos en China

BEIJING. Un deslizamiento de tierra atravesó el dormitorio de los trabajadores de una empresa minera el domingo por la madrugada en el suroeste de China, matando a 19 personas, informaron autoridades. El desastre ocurrió en un distrito rural montañoso del condado Leshan, de la provincia de Sichuan, donde las lluvias no han cesado durante semanas. AP

Frenan coro de niños en el Capitolio

WASHINGTON. El vídeo de un coro de niños cantando el himno nacional en el Capitolio de Estados Unidos antes de ser interrumpido abruptamente por agentes de policía se difundió en las redes sociales. La Policía del Capitolio indica que los miembros del Coro Infantil Rushingbrook de Carolina del Sur, fueron interrumpidos el 26 de mayo por falta de comunicación. AP

CONSULTA LIBRE

Mitos y realidades sobre la fertilidad masculina

”La edad en el hombre no es tan determinante en la fertilidad, como en el caso de la mujer, ya que la producción de espermatozoides se mantiene hasta edades bastante avanzadas”, dice el urólogo Erick Grullón

La búsqueda de la paternidad es muy similar a la de ser madre; causa esperanza, entusiasmo y, hasta cierto punto, un orgullo bonito cuando por fin se logra. No así si su espera se hace larga

y sin el resultado esperado y es por ello que hoy, Día de la Fertilidad, se hace propicio hablar de la fertilidad masculina, un tema que afecta a la población masculina, impactando tanto

en el sentido físico como en lo emocional.

Mitos y realidades

En la salud existen muchos mitos que se traspasan de generación en generación creando confusión y desinformación, así que el doctor Grullón aclara algunos relativos a la fertilidad masculina

La masturbación afecta a la fertilidad: Mito. En realidad, esto no afecta la ferti-

lidad, la calidad óptima del esperma se obtiene después de dos o tres días sin que se tenga una eyaculación.

El aumento de la temperatura en los testículos afecta a la fertilidad: Verdad. Los testículos tienen dos grados menos de temperatura que el resto de los órganos del cuerpo y por eso están en una bolsa fuera del cuerpo, ya que el incremento de calor afecta su eficacia reproductiva.

En aquella ocasión, como país logramos incluso que hasta las Naciones Unidas rectificaran lo que querían decir en ese sentido.

¿Entonces este fin de semana le damos la razón a todos esos ataques con el infame vídeo de un bebé colgando de un camión de Migración que se llevaba a su madre?

Un inspector fue despedido por el hecho y la madre sin documentos dejada en libertad. ¿Y si no se hacía viral el vídeo? 

Salta acantilado en una moto

MADRID . Un hombre completó de forma épica el primer salto Motobase de tamaño completo del Reino Unido volando directamente desde el borde de un acantilado con la ayuda de una rampa de estilo libre. El salto tuvo lugar en los acantilados de Beachy Head, en Eastbourne, donde se utilizaron dos paracaídas para conectar al temerario saltador base y su moto KTM 450f. EP

Usa su perro para hacer pesas

AUSTRALIA. Kayla Skinner, amante del fitness, ha estado utilizando a su perro como chaleco de pesas para alcanzar sus objetivos en el gimnasio.

Bentley, el cachorro de un año, pesa unos 12 kg, así que su dueña pudo hacer sus dominadas y estocadas con el peso añadido, todo ello mientras pasaba tiempo con su querida mascota y también se ejercitaba al máximo. EP

La infertilidad es hereditaria: ¡Totalmente falso! Existen enfermedades de carácter genético que luego pueden condicionar la capacidad de concebir.

Los problemas de fertilidad son más probables en mujeres que en hombres: Falso. Tanto hombres como mujeres pueden tener problemas para procrear. Los factores masculinos y los femeninos son responsables, cada uno, de alrededor de un tercio de las complicaciones. Ambos deben ser evaluados por igual.

5 Mientras más sexo tenga, mayores serán las probabilidades de embarazo: ¡Uhh, es relativo! Las relaciones sexuales frecuentes (interdiario o cada 2 días) son las que dan las tasas más altas de embarazo, pero se pueden lograr resultados casi equivalentes con relaciones menos frecuentes, como dos o tres veces por semana. 

4

Síntomas de infertilidad masculina

Si buscas procrear y no lo has logrado, revisa los síntomas descritos por el urólogo Grullón: En la actividad sexual. Problemas con la función sexual, como dificultad para eyacular o eyaculación de pequeñas cantidades de líquido, reducción del deseo sexual, o problemas para mantener la erección. Anomalía en los testículos. Dolor, hinchazón o un bulto en el área del testículo. Infecciones. En el sistema respiratorio de manera recurrente. Cambios en el cuerpo. Crecimiento mamario anormal; disminución del vello facial o corporal, y otras anomalías cromosómicas u hormonales. Recuento de espermatozoides. Un nivel más bajo de lo normal (menos de 15 millones de por mililitro de semen).

LUNES, 5 de junio de 2023
AP
Mayra Pérez Castillo El estrés repercute negativamente en la fertilidad masculina. SHUTTERSTOCK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

“bullpen”

1min
page 31

Verstappen se lleva el GP de España y alcanza las 40 victorias

2min
page 31

Liga Los Macos ACD inaugura su XXVIII torneo de softbol

1min
page 31

Emmanuel Clase amplía su dominio en Grandes Ligas

4min
page 30

Plaza Libre

12min
pages 26-27, 29-30

Celebrarán actividades por el Día Internacional del Yoga

1min
pages 25-26

Cultura anuncia beca de UNESCO

1min
page 25

Camilo encanta al público con “De adentro pa’ afuera tour”

1min
page 25

Expo “Seres y fantasías” une arte y fotografía

1min
page 25

REVISTA

4min
page 24

Interrogantes sobre el costo laboral en RD

3min
page 23

OPINIÓN

1min
page 23

TABLÓN DE ECONOMÍA

2min
page 22

Primer banco digital apuesta a ampliar acceso al crédito y ahorro

1min
page 22

la inflación

2min
page 21

Tope de deuda y sanciones en propuesta de ley fiscal

4min
pages 18-20

Chu reclama no se politice el tema de la delincuencia

1min
page 17

DE TODO EL MUNDO

2min
page 16

Lamothe impugnará designación de Blinken

1min
page 16

Avanzan los trabajos en la línea 2-C del Metro

2min
pages 14-15

Expertos analizan oportunidades que la hambruna en Haití puede abrir al mercado dominicano

5min
pages 12-13

convoca a un concurso docente focalizado para

2min
pages 10-11

Exministra sugiere que se declare en emergencia la educación inicial VISTAZO INTERNO

2min
page 10

Ambientalistas reclaman frente a Palacio Nacional Investigan cómo se ahogó buzo en PC

2min
page 9

República Dominicana y Guyana serán socios para explotación de gas

3min
page 8

Gobierno entrega 3,366 títulos de propiedad a habitantes de La Ciénaga

1min
pages 6-7

Funcionarios visitan las ciudades del sur afectadas por las lluvias

3min
page 6

El ecoturismo y un vertedero chocan en Pedro Brand

3min
pages 4-5

AM ANTES DEL MERIDIANO

3min
pages 2-3

Inflación económica frena y queda en 4.43 % interanual

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lunes, 5 de junio de 2023 by Diario Libre - Issuu